MUNICIPIO: TORBES CAPITAL: SAN JOSECITO ESTADO: TÁCHIRA 1 LOCALIZACIÓN. UBICACIÓN POLÍTICO TERRITORIAL Ubicado en la Zona Sur-Central del Estado Táchira. Su Capital se encuentra a una distancia de San Cristóbal de 13 Km., Maracaibo 450 Km., Mérida 276 Km., Caracas 803 a.m., Valencia 645 Km., Barquisimeto 522 Km., Maracay 694 Km., San Antonio 61 Km., Puerto Cabello 724 Km., Puerto Santander (Colombia) 126 Km. Y Cúcuta (Colombia) 79 Km. UBICACIÓN GEOGRÁFICA. Municipio. Latitud Norte: 7º 37´13”...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo HIMNO DEL MUNICIPIO TORBES CORO Con altivez y honor El municipio torbes seños Es mi patrio y de bolívar Es mi patria y de bolívar Libertador I Esta formado por Vega de Aza Con el Corozo, las MiNas son, Con el palmar, Viejo y el nuevo Con Agua Dulce y la Palmita San ...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCalkiní Cal (Garganta) Kin (Sol) Flora: En el municipio hay cuatro zonas de flora: duna costera, manglar, sabana y selva baja. La duna costera y tular ocupa el 10% de la superficie. Se localiza en la costa la uvilla del mar, anacahite, sisal y coco enano. En el manglar crecen plantas como el mangle rojo, blanco, azul y prieto. La sabana limita con los manglares y en ella se desarrollan especies como: el güiro, nance, palo de tinte, palmita, tules, cabolla y camote. En la selva baja se distingue...
1208 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESEÑA HISTÓRICA DEL MUNICIPIO TORBES. La Historia de San Josecito, se abre con la historia del Táchira en 1647. Este año gobernaba la ciudad de el Tocuyo, segunda capital de Venezuela; el Lic. Juan Pérez Tolosa, hombre ilustrado ecuánime y pasado de dotes de progreso y justicia, dispuso la expedición en febrero de ese año, y bajo por los llanos hasta encontrar el río Apure. La expedición que buscaba descubrir y explorar las Sierras Nevadas de Mérida y abrir en camino al nuevo reino de Granada...
3593 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoHISTORIA LOCAL “EL COROZO” CROQUIS ACTUAL DE LA COMUNIDAD DE “EL COROZO MUNICIPIO TORBES – ESTADO TACHIRA CONTEXTO HISTÓRICO DE “EL COROZO” Mediante el presente escrito se narra un pequeño bosquejo de la historia de la comunidad “ El Corozo” , Municipio Torbes- Estado Táchira, contada por sus propios autores residentes, de vieja data y oriundos de la misma. Estas entrevistas fueron recopiladas por: Camilo Calderón...
1339 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHISTORIA LOCAL “EL COROZO” CROQUIS ACTUAL DE LA COMUNIDAD DE “EL COROZO MUNICIPIO TORBES – ESTADO TACHIRA CONTEXTO HISTÓRICO DE “EL COROZO” Mediante el presente escrito se narra un pequeño bosquejo de la historia de la comunidad “ El Corozo” , Municipio Torbes- Estado Táchira, contada por sus propios autores residentes, de vieja data y oriundos de la misma. Estas entrevistas fueron recopiladas por: Camilo Calderón...
1319 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFlora y Fauna La flora del Bosque tropical seco, que caracteriza el valle de los naranjos, está constituido por plantas trepadoras y enredaderas, helechos de gran tamaño. Caracterizándose los siguientes arboles: Samán, Ceiba,(Bombacaceae); Araguaney,( Bignoniáceas), Caña Fistola. Las plantas alimenticias son de gran provecho para el hombre, este aprendió a cultivar plantas hace unos 10.000 años. La agricultura transformo nuestra vida y el aspecto del mundo. En el caserío de...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCIENTÍFICA CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO CAUSAS DE LA DELINCUENCIA JUVENIL EN ADOLESCENTES RECLUIDOS EN EL ALBERGUE DE VARONES DE LA AVENIDA 19 DE ABRIL EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO 2012 PROCESADOS POR DELITOS COMETIDOS EN EL MUNICIPIO TORBES. (Trabajo Especial de Grado para optar al Título de Especialista ) BALBO JOSEFINA GUERRERO NELSON San Cristóbal, mayo de 2.013 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA ...
20697 Palabras | 83 Páginas
Leer documento completo MUNICIPIO CARDENAs Su capital es tariva su Alcalde:Abogado Ricardo josé Hernández Vielma *Edad: 37 años *Estudios realizados: Abogacía *Tiempo en el desempeño del cargo: Desde 2014 *Organizaciones que respaldaron su postulación: Mesa de la Unidad y aliados DatosdelMunicipio Origen del nombre: En 1881 ,la Constituyente del Gran Estado Los Andes, reunida en Timotes honró con el nombre de Cárdenas al Distrito como homenaje al esclarecido ciudadano José Ignacio Cárdenas, pulcro, idóneo y eficiente...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo7mo SECCIÓN “E” ENERO, 2013 MUNICIPIO CÓRDOBA Capital: • Santa Ana del Táchira Municipio: • Córdoba Estado: • Táchira Aldeas del Municipio: • Cucurí, El Palmar, El Topacio, La Blanquita, La Buenaña, La Espuma, La Victoria, Llano Grande, Puerto Rico, Quinimarí, Río Negro, San Joaquín y Vega Grande. Símbolos del Municipio: LA BANDERA DEL MUNICIPIO CÓRDOBA Fue creada mediante concurso Público que se efectuó por solicitud...
1381 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO MUNICIPIO DE LA FLORIDA PLAN DE DESARROLLO LA FLORIDA, UN MEJOR LUGAR PARA VIVIR OMAR ERNESTO CORDOBA SALAS Alcalde Municipal 2008 – 2011 PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2008 – 2011 La Florida, Un Mejor Lugar para Vivir EQUIPO DE LA ADMINISTRACION MUNICIPAL Omar Ernesto Córdoba Salas Yesid Javier Mideros Carlos Fernando Enríquez Luis Rodrigo López Edgardo Romo Genoy Diana Carolina Enríquez Henry Hernán Barco Arturo Gómez William Peña Jesús...
13206 Palabras | 53 Páginas
Leer documento completoCARACTERIZACION DEL MUNICIPIO DE FLORES, PETEN 1. Aspectos territoriales 1.1 Breve historia del municipio El área del municipio de Flores tuvo una ocupación aproximada, desde el año 3,000 A.C. o sea durante el período Preclásico tardío de hasta la Época Postclásica y siglo XVII, al estar dentro de sus límites grandes ciudades mayas como Tikal, Uaxatún y Tayazal, indudablemente, tuvo un control extenso. En la época Postclásica, los Itzaes también mantuvieron una férrea organización...
10175 Palabras | 41 Páginas
Leer documento completo Evaluaci de Ciencias Sociales. Funda tu propio municipio: 1 Consulta los requisitos que se tienen en cuenta para crear un municipio en Colombia. 1 Nombre del municipio y gentilicio. 1 Dibuja su bandera y escudo. Expl兤alos. 1 Selecciona sus emblemas. 1 Dibuja tu municipio en el pa﨎 de Colombia. 6. Explica la geograf僘. (Extensi, relieve, hidrograf僘 y clima) 7. ソCo funcionaria el gobierno? 8. Sistema econico. 9. Cultura. (Festivales, educaci...
1432 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoParaiso Paraíso es un municipio del estado mexicano de Tabasco, localizado en la región del río Grijalva y en la subregión de la Chontalpa. Su cabecera municipal es la ciudad homónima de Paraíso. y cuenta con una división constituida, además, por 14 ejidos, 25 rancherías, 3 poblados, 10 colonias, 1 villa y un puerto de altura. Su extensión es de 577.55 km², los cuales corresponden al 1.5% del total del estado; esto coloca al municipio en el decimoséptimo lugar en extensión territorial, lo...
1509 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUn municipio es una entidad administrativa que puede agrupar una sola localidad o varias, pudiendo hacer referencia a una ciudad, pueblo o aldea. El municipio está compuesto por un territorio claramente definido por un término municipal de límites fijados (aunque a veces no es continuo territorialmente, pudiendo extenderse fuera de sus límites con exclaves y presentando enclaves de otros municipios) y la población que lo habita (regulada jurídicamente por instrumentos estadísticos como el padrón...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMUNICIPIO | TOPONOMÍA | NOMBRE ANTERIOR | Abasolo | En memoria al héroe insurgente José Mariano Abasolo | Hacienda de Eguía y de viudas | Agualeguas | En honor a los indios Gualeguas que habitaban en la región | San Nicolás de Gualeguas | Los Aldamas | En honor a los hermanos Aldamas, Juan e Ignacio, iniciadores de la independencia nacional. | Villa de Santa María de los Aldamas | Allende | En honor al héroe de la independencia Ignacio Allende. | Rancho del Reparo | Anáhuac | De un término...
1366 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTres municipios de chiapas San Juan Cancuc.Los aztecas le pusieron el nombre de Cancuc que en su lengua Náhuatl significa “Estrella Quetzal”.Se ubica en las montañas del norte, predominando el relieve montañoso, Limita al norte con el municipio de Chilón y Sitalá, al este con Chilón y Ocosingo, al sur con Oxchuc y al oeste con Tenejapa, Chenalhó y Pantelhó. Su extensión territorial es de 233.5 km², que representan el 0.31% de la superficie estatal. Los ríos Chactú y el Rosario integran la red...
1353 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHistoria………………………….. 1 Hidrografía…………………….. 2 Orografía………………………… 3 Flora y Fauna…….……………..4 Actividades Económicas…..5 Gastronomía……………………6 Turismo………..………………..7 Personajes Ilustres……….…8 Geografía……………………….9 Historia Desde su fundación, Cadereyta Jiménez, Nuevo León, se ha distinguido por ser un municipio eminentemente agrícola y ganadero, ofreciendo estas tierras un recursos muy valioso para la producción de alimentos, con el...
1412 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMunicipio Palavecino Este municipio debe su nombre al héroe independentista teniente Coronel Cristóbal Palavecini, quién enfrento a las colonias españolas con los ejércitos patriotas, la capital de este municipio es Cabudare, fundada a finales del siglo XX. Asimismo, disfruta de una ubicación estratégica que lo sitúa a escasos minutos de Barquisimeto y a muy poco tiempo de los estados Portuguesa y Yaracuy. El Municipio Palavecino, tiene una superficie de 440 Km 2 con una población...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConcepto de municipio La definición etimológica de municipio tenemos que "proviene del latín municipium," que es el conjunto de obligados a pagar el tributo. "El municipio mexicano es una persona jurídica...". en virtud de que tiene un patrimonio propio, posee autonomía para gobernarse y administrar su hacienda pública, se integra por una población que habita en un territorio determinado, es la célula básica que conforma el tejido político, administrativo y territorial de las entidades federativas...
1291 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completorural En este tema explicaremos que es lo que se entiende como Espacio Urbano y Rural, mediante gráficas de los censos que a realizado el INEGI, para poder así diferenciar los municipios mediante el espacio que tienen. Espacio Rural Por oposición, se define medio rural (o campo) como aquella región en el municipio no clasificada como Área Urbana o de Expansión Urbana: Áreas no urbanizadas al menos en su mayor parte o destinadas a la limitación del crecimiento urbano, utilizadas para actividades...
1134 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completobúsqueda El término Flores hace referencia a los siguiente artículos en Wikipedia: Índice [ocultar] 1 Lugares 1.1 Argentina 1.2 Brasil 1.3 Canadá 1.4 Colombia 1.5 Costa Rica 1.6 Ecuador 1.7 España 1.8 Guatemala 1.9 Indonesia 1.10 México 1.11 Portugal 1.12 Uruguay 2 Apellido 2.1 Personajes con el apellido 2.2 Desambiguaciones de nombre y apellido 3 Otros 4 Véase también [editar] Lugares[editar] ArgentinaFlores, barrio de la ciudad de Buenos Aires; Flores, estación del Ferrocarril...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo22/09/2014 Nombre: hikgtefrcgtt htyhkuj hguhkuop Grado: 3°. Grupo: “A”. Maestra: Rosa Isela De León Hernández. Escuela: Margarita Maza De Juárez. fLORA Y FAUNA Tamaulipas posee una superficie equivalente al territorio combinado de Bélgica y Holanda o El Salvador y Costa Rica. Es atravesada por el Trópico de Cáncer al sur de la capital, Ciudad Victoria, y el clima varía de acuerdo a la zona; en el sur y sureste es húmedo, en el altiplano y serranías es seco y en el...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIdentificación del municipio Nombre del municipio: PUERTO BERRIO NIT: 890980049-3 Código Dane: 05579 Gentilicio: Porteños Otros nombres que ha recibido el municipio: - Remolino Grande - Corazón de Colombia - Antesala - Puerta Grande de Antioquia Arriba Símbolos Escudo Obra de: Robinson Peña Betancur -Timón: Recursos Fluvial -Peces: Recurso Pesquero -Vaca: Ganadería -Hojas Plátano: Producción Agrícola -Manos Unidas: Forman Paz y Progreso (Fuerza) Bandera Obra...
1433 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoterritorio de norte a sur, y por el lado oeste un grupo de lomas de baja estatura, abarcando el 71% del territorio las zonas accidentadas, el 11% las semiplanas y el 18% las zonas planas. Hidrografía Los arroyos de Ramos y Picachos cruzan el municipio de norte a sur. Aproximadamente a 4 kilómetros de la cabecera municipal se encuentra el Ojo de Agua y Laguna de Higueras, la cual se surte de veneros que bajan de la Sierra de Picachos. Al norte de la cabecera municipal se encuentra un abrevadero...
1355 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFlora y fauna de Taxco La vegetación que predomina en el municipio es la selva baja caducifolia, caracterizada por el cambio de follaje en la temporada de secas, siendo las principales especies lysiloma, bahamensis y xotermani, también se presentan bosques de pino y encino compuestos por diferentes especies.FaunaCon relación a la fauna aún subsisten variadas y delicadas especies como: venado, águila, gavilán, iguana, conejo, tejón, mapache, culebra, víbora de cascabel, zorrillo, lagartija, rata...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFLORES ORGASMICAS Flores Orgasmicas es una empresa Vallecaucana, 100 % Colombiana, dedicada al Biocomercio en la producción y comercialización de Flores Tropicales y Follajes tropicales, también llamadas flores exóticas y platanillas, haciendo un aprovechamiento sostenible de la Biodiversidad de las zonas cafeteras de la Región Calima en el Valle del Cauca. Flores Orgasmicas es una empresa familiar, con una experiencia de 10 años en la producción de Flores Heliconias, Flores Anturios, Flores...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReporte Video de Reportajes de Alvarado Descripción de los diferentes municipios de Nuevo León Nombre: Judá Iván Muñoz Alamillo___________________________Fecha:_17/10/13____________ Municipio Flora Fauna Historia Actividades Económicas Costumbres y Tradiciones Escobedo Matorral submontaneo, espinoso mezquital y pastizal inducido Tejones, liebres, coyotes, conejos tlacuaches, aves como las garzas. Industrial, plantas automotrices, electrónica, alimenticia, manufacturera y de servicios ...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2.1 FLORA Se le llama flora al grupo de plantas que se pueden encontrar en una determinada zona geográfica. Haciendo en énfasis en aquellas que son completamente nativas del lugar. Los organismos bacterianos, las algas y otros organismos también pueden ser considerados como parte de la flora de un lugar. Las plantas se agrupan en floras de acuerdo a su región. Periodo, desarrollo o clima en el florecen y pese a que muchas clasificaciones se enfocan más en las especies nativas de los lugares también...
1326 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoornamentales en el colegio técnico agropecuario, sede g escuela rural micos del municipio de encino, departamento de santander Descripción Una planta ornamental o planta de jardín, es aquella que se cultiva y se comercializa con propósitos decorativos por sus características estéticas, como las flores, hojas, perfume, la textura de su follaje, frutos o tallos en jardines y diseños paisajísticos, como planta de interior o para flor cortada. Su cultivo forma una parte fundamental de la horticultura. Hay...
1252 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. Relacione cinco ideas de negocio que considere que son importantes. a. Formar una empresa productora y distribuidora de flores. b. Montar una distribuidora de víveres c. Crear un supermercado d. Crear un empresa de turismo e. Fundar una ensambladora de baterías automotrices. 2. Breve descripción de las ideas. a. La productora y distribuidora de flores encanto, es una empresa de nariñenses para Colombia y el mundo entero, su principal actividad es sacar productos tipo exportación...
1112 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolibros, de Poemas de las cosas olvidadas, 1965; Las palabras del fabulador, 1968; Astrolabio, 1976 Vicente Valdés Dueño de la hacienda la Unión. En el año 1900, el 6 de Mayo, se instalo la primera municipalidad, siendo el primer alcalde de La Florida, Don Vicente Valdés Bascuñán bisabuelo de Gustavo Alessandri Valdés Biblioteca municipal Ubicada en Avda. vicuña Mackenna N° 10.208. Típica casa patronal de la década de los años 30, la cual fue modernizada por sus dueños en los años 50, anteponiéndose...
1270 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoQue es Flora? Flora es un término latino que permite nombrar a la diosa de las flores. Se trata de todas las especies vegetales que se hallan en una determinada región o de la disciplina y los documentos que se encargan de su estudio. Como decimos, el término que nos ocupa procede del nombre de la diosa Flora de la mitología romana que se consideraba la deidad de los jardines, la primavera y las flores. Se puede clasificar, por otra parte, a la flora como flora nativa (originaria de una región...
1195 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoÁrea de Protección de Flora y FaunaÁrea de Protección de Flora y Fauna Chan-Kin Estado Chiapas Nombre oficial del área protegida Chan-Kin Categoría Área de Protección de Flora y Fauna Localización Al este del estado. Municipio de Ocosingo Superficie 12,184 ha Ciudades, pueblos y otros asentamientos humanos principales en la zona de influencia Los más cercanos son Frontera Corozal y Benemérito de las Américas Vías de comunicación No existe acceso...
1351 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDE FEBRERO: • INFORMACION Y ATENCION A CIUDADANOS • SALIDA A TULANCINGO M.V.Z JORGE HERNANDEZ AGUILAR A REUNION COORDINACION CON MOTIVO AL PROGRAMA PESA • PAGO DE CHEQUE AL SR TOMAS TORRES FLORES DE SANTO DOMINGO • ELABORACION DE CONSTANCIAS DE PRODUCTOR • INFORMACION DE PROGRAMAS DE SAGARPA • VENTA DE SEMILLA S A PRECIO DE MAYOREO • PAQUETES DE AVES A CONTADO PRECIO DE MAYOREO VIERNES...
1385 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEsposa 21. Crisanto Cobos y Esposa 22. Beatriz Delgado 23. Isolina de Valderrama 24. María Maximina Murillo 25. Caraciolo Santos y su Esposa 26. Padre Pio León Hernández Herrera 27. Aide Sarmiento Viuda de Cárdenas 28. Ricarda Viuda de Parra 29. Flor María Viuda de Roa 30. Daniel Manrique 31. Teresa Viuda de Beltrán 32. Carmen Leal 33. Emilio Méndez Fundadores Fallecidos 1. Renato Laporta 2. Juan de dios Corzo 3. Audencio Parra 4. Manuel Márquez 5. Altagracia Chacón 6. Francisco...
1421 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl municipio Andrés Bello es uno de los 29 municipios del estado Táchira, en Venezuela. Se ubica en la región de Los Andes, en el centro del estado Táchira. Su capital es Cordero, formada paulatinamente en un cruce de caminos a partir de las últimas décadas del siglo XIX. Población La población municipal es de 20.358 habitantes en el año 2011,1 (1,7% de la población total del estado Táchira), de los cuales 9.919 son de sexo masculino (48,72%) y 10.439 son mujeres.2 Puesto que el área del municipio...
1578 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCasanare Cauca Cesar Chocó Cordoba Cundinamarca Guianía La Guajira Guaviare Huila Magdalena Meta Nariño Norte de Santander Putumayo Quindío Risaralda Santander Sucre Tolima Valle del Cauca Vaupes Listado de municipios de Colombia Fronteras de Colombia Geografía económica- Uso, tenencia y distribución de la tierra Agricultura Ganadería Industria Minería Geografía Histórica-Comisión corográfica Viajeros Cartografía Geografía humana-Época precolombina...
1322 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBalancán Flora y fauna Fauna Nombre Común Nombre Científico Status Actual Mamíferos Zorrillo Spilgalis Gracilis No Amenazada Armadillo Dasypus Novemcintus Amenazada Conejo Sylvilagus Brasiliensis No Amenazada Nombre Común Nombre Científico Status Actual Venado Amenazada Tepezcuintle Amenazada Nutria Lutra Canadensis Amenazada Aves Zanate Cassidix Mexicanus No Amenazada Pijije Dendrocygna Autumnalis Amenazada Garza Blanca Casmerodiis Albus Amenazada Pea Pisilorhinus Mono Amenazada Tucan Amenazada...
3450 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoUn municipio es una entidad administrativa que puede agrupar una sola localidad o varias, que puede hacer referencia a una ciudad, pueblo o aldea. El municipio está compuesto por un territorio claramente definido por un término municipal de límites fijados (aunque a veces no es continuo territorialmente, pudiendo extenderse fuera de sus límites con exclaves y presentando enclaves de otros municipios) y la población que lo habita (regulada jurídicamente por instrumentos estadísticos como el padrón...
1280 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLista de Municipios y Parroquias del Estado Mérida Municipio Alberto Adriani 1. Parroquia Presidente Betancourt (El Vigía) 2. Parroquia Presidente Páez (El Vigía) 3. Parroquia Presidente Rómulo Gallegos (El Vigía) 4. Parroquia Gabriel Picón González (La Palmita) 5. Parroquia Héctor Amable Mora (Mucujepe) 6. Parroquia José Nucete Sardi (Los Naranjos) 7. Parroquia Pulido Méndez (La Blanca) Municipio Antonio Pinto Salinas 1. Parroquia Santa Cruz de Mora (Santa Cruz de Mora) 2. Parroquia Mesa Bolívar...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTema 3: El Municipio y sus competencias. Los Órganos de Gobierno Municipales. El Alcalde. El Pleno y la Junta de Gobierno del Ayuntamiento. El artículo 137 de la Constitución Española, nos dice que el estado se organiza territorialmente en municipios, provincias y CCAA. Todas estas entidades gozan de autonomía para la gestión de sus respectivos intereses. El municipio se configura como elemento básico de la organización territorios del estado. Este tiene personalidad jurídica y plena capacidad...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMunicipios • Que son los municipios? El municipio es la entidad territorial fundamental de la división político administrativa del Estado, con autonomía política, fiscal y administrativa, dentro de los límites que señalen la Constitución y la ley y cuya finalidad es el bienestar general y el mejoramiento de la calidad de vida de la población en su respectivo territorio. 1. Administrar los asuntos municipales y prestar los servicios públicos que determine la ley. 2. Elaborar los planes de desarrollo...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPARROQUIA DOMITILA FLORES MUNICIPIO SAN FRANCISCO PRESENTADO POR: Br. BRACHO, JESUS CI: 24.952.763 Br. GONZALEZ, LAURA CI: 24.242.720 Br. MUÑOZ, WANDER CI: 20.863.978 Br. JESUS, PRADO CI: 21.228.042 Br. SABRIL, SABRINA CI: 19.439.830 Br. SIERRA, JAIR CI: 23.474.103 Maracaibo, (Abril) de 2013 MEJORAMIENTO DEL ASFALTADO VIAL DE LA URBANIZACION EL CAUJARO, PARROQUIA DOMITILA FLORES MUNICIPIO SAN FRANCISCO ...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es un municipio? Un municipio es una entidad administrativa que puede agrupar una sola localidad o varias, que puede hacer referencia a una ciudad, pueblo o aldea. El municipio está compuesto por un territorio claramente definido por un término municipal de límites fijados (aunque a veces no es continuo territorialmente, pudiendo extenderse fuera de sus límites con exclaves y presentando enclaves de otros municipios) y la población que lo habita regulada jurídicamente por instrumentos estadísticos...
1307 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo LA GLOBALIZACION Y EL MUNICIPIO: Los municipios en México presentan una gran heterogeneidad en su composición, social, económica, demográfica y cultural, lo que nos lleva también a encontrar grandes disparidades en cuanto a su desarrollo, por lo que también las capacidades de gobierno y administración son contrastantes, sin embargo comprendemos que el municipio Mexicano necesita desarrollarse para ofrecer desarrollo a sus ciudadanos, y no se puede apostar a salir avante y ganadores en un mundo...
831 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstado lara Parroquia Pío Tamayo Parroquia Quebrada Honda de Guache Parroquia Yacambú Municipio Crespo Parroquia Fréitez Parroquia José María Blanco Municipio Iribarren Parroquia Catedral Parroquia Concepción Parroquia El Cují Parroquia Juan de Villegas Parroquia Santa Rosa Parroquia Tamaca Parroquia Unión Parroquia Aguedo Felipe Alvarado Parroquia Buena Vista Parroquia Juárez Municipio Jiménez Parroquia Juan Bautista Rodríguez Parroquia Cuara Parroquia Diego de Lozada Parroquia...
1204 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMunicipio. Como antecedente más remoto del municipio, lo que podríamos llamar su “prehistoria”, se encuentra en la necesidad del ser humano de agruparse para su propia protección en muchos de los casos, el municipio se ha fundado en grupos de individuos o familias, ligadas entre sí por el vínculo de hábitos, costumbres y aquello que ayuda a consolidar una sociedad natural. De ahí el municipio surge para hacer referencia a una colectividad de individuos con derechos, obligaciones y responsabilidades...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Municipio Jiménez se destaca como unos de los mayores atractivos turísticos del estado Lara por la extensa y variada gama de paisajes que ofrece a los visitantes. Su capital es Quibor y esta conformado por seis parroquias: Cubiro, Cuara, Agua Negra, San Miguel, Quibor y Tintorero, siendo el ultimo el centro artesanal mas importante del estado. De este Municipio destaca su importancia como un centro artesanal, su actividad económica, manifestaciones folklóricas y su ubicación...
1249 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Municipio. Organización municipal, competencias y funcionamiento. El municipio, conceptos.- Hay dos criterios antagónicos, el iusnaturalista que considera que es una realidad histórica formada por una comunidad de familias para la consecución de todos los fines esenciales de la vida, y el legalista, que defiende que el municipio se adapta a unas normas dictadas por un legislador. Entrena Cuesta lo define como un ente publico territorial de carácter primario, en el que los ciudadanos se organizan...
1246 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAdministración Pública Municipal El municipio Los origines del Municipio según algunos autores, se encuentran en todo el mundo, si se sigue la idea de García Oviedo de que “Constituye una comunidad de personas, preferentemente de familias, situadas en un mismo territorio para la satisfacción de las necesidades originadas por la relaciones de vecindad. En el mundo occidental el municipio parece haber nacido como consecuencia de la expansión de Roma. El municipio romano se caracteriza por la calidad...
1307 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL MUNICIPIO (origen, administración y Estado) INTRODUCCIÓN El nacimiento del municipio fue una gran aportación para nuestro sistema de gobierno ya que este mismo ayuda con la gobernación de los ciudadanos. Con este trabajo se intenta entender el origen del municipio desde los romanos hacia los españoles y por último de Hernán Cortés a México. Es necesario explicar el origen de esta institución para así poder entender cómo se maneja. El municipio es si tiene varias atribuciones que son expresadas...
1287 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoReyes MKT 302 MUNICIPIO Definición de municipio Artículo 2.- El Municipio libre es una institución de orden público, base de la división territorial y de la organización política y administrativa del Estado, constituido por una comunidad de personas, establecida en un territorio determinado, dotado de personalidad jurídica y patrimonio propio, autónomo en su régimen interior y con libre administración de su hacienda (ley orgánica municipal para el estado de Guanajuato). El municipio está integrado...
994 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl municipio 1.1Concepto. El municipio es una persona de derecho publico que se constituye por un territorio determinado, que tiene como fin administrar sus propios recursos pero que depende en mayor o menor medida de una entidad publica superior (entidades federativas) . El doctor acosta romero señala que el municipio no limita su actividad a la prestación de servicios, sino que esta realiza un in numero de actividades políticas administrativas y culturales.1 El maestro Borgoa dice...
1272 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL MUNICIPIO . ANTECEDENTES DEL MUNICIPIO El municipio tiene su antecedente mexicano en el calpulli prehispánico, que era la cédula de organización política, económica y social de las culturas prehispánicas. En el calpulli las familias trabajaban y convivían cotidianamente, se reunían ante el mismo dios y desarrollaban en conjunto sus festividades religiosas. Cada calpulli estaba obligado a pagar tributos al imperio Azteca y a su tlatoani; sin embargo, contaba con autonomía en cuanto a...
1467 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPAG. 1. MUNICIPIO DE TIBU 3 2. CAPITAL CUCUTA 4 3. MUNICIPIO DE ABREGO 4 4. MUNICIPIO DE CHITAGA 5 5. MUNICIPIO DE ARBOLEDAS 5 6. MUNICIPIO DE PAMPLONITA ...
1727 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL MUNICIPIO Origen del municipio El termino municipio viene del latín municipium y significa el desempeño de una función que se asume por si misma y se complementa como institución. Para algunos autores significa etimológicamente municipio, de manus, que es carga, oficio, misión y capio que significa tomar, coger, asumir a la fuerza. Lo que implica la idea del desempeño de una función que se asume o que se recibe de otro que de algún modo venia ejerciendo, En Roma, por obra de sus legisladores...
1736 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFalencias del municipio de Soacha Cundinamarca respecto a él plan de ordenamiento territorial acuerdo 46 del 27 de diciembre de 2000. El municipio de Soacha presenta una multiplicidad de falencias en cuanto a los distintos ítems generados en el POT esto debido a una falla en la administración municipal y a su cercanía a la capital de Colombia. En cuanto a las políticas y estrategias de largo y mediano plazo frente al ordenamiento territorial se ha generado un atraso notable esto debido a la mala...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstados Unidos mexicanos es el fundamento para la formación y desarrollo de los municipios? Se fundamenta en el artículo 115 Constitucional el cual dice: Los Estados adoptarán, para su régimen interior, la forma de gobierno republicano, representativo, popular, teniendo como base de su división territorial y de su organización política y administrativa, el Municipio Libre. 2.- ¿Cuándo y cuál fue el primer municipio que se formó en lo que hoy es México? Bibliografía: Origen y evolución de la hacienda...
1746 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoInformación de Chimalhuacán (Chimalhuacán) Chimalhuacán es la cabecera municipal del municipio de Chimalhuacán, en el estado de MEXICO. Está situada a 2.400 metros de altitud sobre el nivel del Mar, sus coordenadas geográficas son Longitud: 19º 26' 15’’, Latitud:-98º 57' 15'' (Ver Mapa). Chimalhuacán tiene 482.530 habitantes. 239.285 (49.59%) son hombres y 243.245 (50.41%) son mujeres, la población mayor de 18 años es de 255.644, para alojar a sus habitantes Chimalhuacán cuenta con 102...
1162 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo