Los frontispicios de la BENM están sostenidos por columnas de estilo griego. Estos fueron realizados por el escultor Luis Ortiz Monasterio, representan del lado izquierdo la historia de México y del lado derecho la historia de la humanidad. Frontispicio derecha: • Precortesiana: Al centro la figura de Cuauhtémoc, a los lados dos danzantes y los ideogramas que simbolizan la escuela; a la izquierda el Calmecac o escuela de nobles y a la derecha el Telpochcalli o escuela popular; al fondo una pirámide...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorequiere a la vegetación que hay en la escuela nos organizamos en equipos para marcar el recorrido que seguiría quien se acercara a ver la vegetación que hay en la BENM, hicimos lo que pudimos en una sesión de trabajo, no nos quedamos ni a la mitad, la escuela es grandísima, Justamente nos quedamos en donde comienzan los frontispicios de los edificios que corresponden a las aulas de clase de primer grado. Luego unas clases después antes de continuar con el proyecto de la vereda hicimos una parada...
1293 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosucesso comercial parece ter vindo de uma classe emergente da Holanda, que estava interessada pelas novas descobertas geográficas das novas terras. E também por ser um atlas muito mais prático de usar do que os antigos conjuntos soltos de folhas. O Frontispício do Atlas é a “porta de entrada”, a representacão do conteúdo geral da edição, onde tem como objetivo alegórico representar todos os continentes conhecidos até então. Além disso, essa alegoria sustenta a imaginação cultural, política e econonômica...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción Mirar a la Escuela desde afuera Se dice que el conocimiento, la ciencia y la tecnología constituyen un capital. En las sociedades contemporáneas este capital existe bajo 3 formas básicas. La primera es la forma objetivada es decir es un producto humano que trasciende hacia los individuos y existe desde el exterior (teorías formulas libros y otros textos). Pero solo es eficiente y cumple con su función social en la medida en que es activada o utilizada por un agente que dispone...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEscuela y contexto social 2010 Primera jornada de observación Escuela urbana primaria “Revolución” José Antonio Sánchez Varela Profesor Genaro de Lucio Navarro Índice Introducción………………………………………………..3 Antecedentes de la escuela…………………… Desarrollo…………………………………………………. Conclusión…………………………………………………… Entrevista a la directora……………………….. Entrevista a madre de familia………………… Entrevista a un alumno de la escuela…… Croquis del salón……………………………………… Croquis de la escuela……………………………….. ...
1648 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCORRIDO DEL AGRARISTA (MEXICO) Letra de J. Cortázar Voy a empezar a cantarles La canción del agrarista, Les diré muchas verdades, Señores capitalistas Es el cantar de los pobres Que en el campo trabajamos, Los que con tantos sudores Nuestras tierras cultivamos Mucho tiempo padecimos ...
2073 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoinicio de mi carrera en la BENM fue algo laborioso el hecho de adaptarse a las lecturas que casi a diario nos enfrentamos en clases, ya que en el estado de donde provengo la lectura no es algo que se nos dé y salir a otro estado y ver que el leer es una cosa primordial en una escuela me hizo retarme a mi mismo para adaptar mi cabeza que solo tenía cosas más prácticas o técnicas a aprender cosas conceptuales, ese fue mi primer reto en mi camino a ser maestro en la BENM. Ya en las prácticas uno...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoescuela; me refiero a Mario Pani, gran arquitecto mexicano que diseña los edificios de Ciudad Universitaria y es quien construye los edificios en que hoy se encuentran los segundos y primeros años de la Licenciatura en enseñanza de Educación Primaria de BENM; así como la ya inexistente torre que se alzaba en medio de las mencionadas construcciones. En el año de 1947 Mario Pani acepta la misión de transformar la Escuela Nacional de Maestros en un moderno recinto estudiantil que fuera digno de albergar...
1191 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomotivo de fin de curso. En julio del 2008 me gradué con un promedio de 8.5 y decido hacer mi examen a la BENM donde logre el lugar 125 de escalafón, me asignaron el grupo 1º1 El 19 de septiembre de 2008 mi amigo Fernando se convirtió en algo más importante en mi vida reconocí los sentimientos que tenia hacia el y comenzamos una linda relación donde día a día me enamoraba mas de él. El la BENM realice practicas de observación y ayudantía, comencé a percibir el dar clases de una manera distinta, ya...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completogeneraciones 2007, 2008 y 2009. Se diseñó un programa que contiene la estructura de un minitaller así como los materiales respectivos, con una duración de 2 horas. Se instrumentó el minitaller. en todos los grupos de 1er. Semestre de la LEP´97 de la BENM(16 grupos por generación , cada uno constituido por un promedio de 25 estudiantes). La estructura de cada sesión fue la siguiente: Los estudiantes de cada grupo: A. Tuvieron conocimiento del propósito de la misma, la secuencia didáctica que seguirían...
1576 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completofactores que influyeron en dichos procesos, y contar con información para mejorar el diseño y la operación del Programa. En su primer año de operación (2002) el PROMIN no incorporó a las normales del Distrito Federal, fue en 2003 y 2004 que la ENMJN, la BENM, la ENSM, la ENE y la ESEF entraron a este programa y concretaron cuestiones como Plan de Desarrollo Institucional, Misión, Diagnóstico, Visión, Líneas de desarrollo y de acción, Objetivos y metas estratégicas, Estrategias generales, Proyectos Estratégicos...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completototalmente, pues estas habilidades deben practicarse día a día y con ello complementarlas, si creo que son básicas no solo para desarrollar un proceso de enseñanza sino de enseñanza-aprendizaje y que además no son solo habilidades que he desarrollado en la BENM sino durante toda una vida académica. 2. Dominio de los contenidos de enseñanza: Conocimiento y dominio profundo de los contenidos, propósitos y enfoques para la enseñanza para manejarlos con seguridad y fluidez. Considero que durante los 8...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola teoría y qué es la práctica y establece las posibles relaciones que encuentras entre estos conceptos. Piensa sobre el sentido que tienen los textos que trabajan en este primer semestre de la carrera, la práctica que cotidianamente realizas en la BENM, en tu vida cotidiana y en tu formación personal y profesional. La teoría-práctica va entrelazada ya que se valoran en forma continua en su misma repetición y finalidad. Los textos del primer semestres dan conocimiento para obtener mayor conocimiento...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIII) CARACTERÍSTICAS DEL EDIFICIO ESCOLAR. Es de cemento, concreto, tabique, es grande, y las dos primarias (República de Brasil turno matutino y Genoveva Cortés V. Turno vespertino) están divididas solamente por el teatro al aire libre de la BENM. Esta delimitada por una barda de color negra y arriba tiene una maya de color amarilla , por la banqueta hay unas rejas amarillas el zaguán por donde se entra es de color blanco comparten la entrada con las escuelas primarias Genoveva Cortés V.,...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTaigaku suru. Aban¬donar a la mujer = Tsuma wo suteru. Es un tipo que abandonó a su mujer y a sus hijos = Saishi wo misuteta ya-tsuda. Abandonó los estudios = Tai¬gaku shita. Abandono = Yame, Hoki. ABANICO_ (Artefacto para dar aire) = Sensu, Ogi, Benmen. Abanicar = Aogu. Abanícame^ Aide kure. Vari¬llas del abanico = Ogi no hone. Aba¬niquero = Ogiya. Abanicarse = Ogi wu tsukav. Abanico no plegable = chiwa. ABARA = Costado, Costillas. ABARATAR (Bajar el precio) = Ya-suku suru. Vender barato = Yasuku...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoeducación nivel superior, voy por todo para la universidad pedagógica nacional, cuando llegue a obtener mi título como pedagoga, será lo más entusiasmable que me pueda pasar, presentare 3 exámenes de admisión una de ellas es la UPN ya mencionada, la BENM y la UV. La UV es una universidad ubicada en el estado de Veracruz, Xalapa lo que me llevo a tomar esta decisión, fue que mi familia y yo tenemos planes de regresar dado que mis papás construyeron una casa ese fue uno de los motivos porque realmente...
1042 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completola Iglesia de la Santísima Trinidad se observa que NO coinciden el frontispicio con el Imafronte. El coro bajo, particular de las iglesias monacales en el 1630 y por tanto existente en esta, está ubicado en los pies de la iglesia imposibilitando que el ingreso se dé por el Imafronte. El Frontispicio se encuentra ubicado en el Muro de la Epístola, haciendo el ingreso a la Iglesia por el tramo central de la Nave. El frontispicio de cuadricula incompleta; comprendido por dos cuerpos y por una calle...
1077 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUn recorrido de las relaciones entre educación, sociedad y educación normal. Mitos y realidades. * Dr. Rafael de la Garza Talavera “Cibercultura” (CESXXI) * Mtro. Arturo Mejía Sánchez “Uso de TIC mediante el desarrollo de proyectos escolares” (BENM)Moderador: Mtro. David Alejandro Torres LópezSala Auditivo-visual de la BENV | 10:50 a 11:30 | Primer Bloque de Presentación de Proyectos. La informática, formar a través y para una nueva sociedad.“Experiencia obtenida en el Diplomado Competencias...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstrella” Col. El Santuario Teléfono 56 85 01 35 26-36-01-82 Correo Electrónico cmben@sep.gob.mx 0958 – PONIENTE MIGUEL HIDLGO BENITO SOLIS LUNA GUADALUPE CENICEROS DE Dirección ZAVALETA Calz. México-Tacuba # 75 Col. Un Hogar para Nosotros (BENM) Teléfono 53 96 21 62 53 96 40 76 Correo Electrónico cmgua@sep.gob.mx 0959 - SUR TLALPAN Dirección Calz. México–Xochimilco # 4832 Col. San Lorenzo Huipulco Teléfono 56 03 37 86 56 03 33 37 56 03 33 76 Correo Electrónico cmeskil@sep.gob.mx ...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLibro 12 es el único del códice que presenta en su título una imagen de gran tamaño —de 15 centímetros por lado—, es decir un frontispicio, que es una página anterior a la portada, que suele contener el título y algún grabado o viñeta. “Pero esa imagen no sólo decora el frontispicio, guarda muchos secretos”, destacó la restauradora, al referir que “todos los frontispicios en los documentos prehispánicos anunciaban presagios; y en el caso del Códice Florentino se hizo una recapitulación de los hechos...
1578 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotest de Pata Negra se realiza en cinco etapas diferentes, en las que habrá un denominador común: la libertad total de proyección. 1) EL FRONTISPICIO. Es conveniente crear un clima de tranquilidad y confianza antes de la toma. * Se le dice al niño “voy a enseñarte unos dibujos que representan la aventura del cerdito Pata Negra, ¿ves? (se le muestra el frontispicio). Pata Negra está aquí, debajo del título. Mirá lo que está escrito”. * Se hace leer en voz alta el título, si no sabe, lo lee el examinador;...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomiembros de la Academia Mexicana de Ciencias. Durante el ciclo escolar 2003-2004 se extiende a diversos Estados de la República, incluyendo a Michoacán; beneficiando a profesores de educación básica de escuelas públicas de la SEP, las escuelas normales (BENM y ENSM), así como a estudiantes de nivel licenciatura de carreras afines a las ciencias. A partir del 2005 en Michoacán es coordinado por el Consejo Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación (CECTI), impartido por científicos, académicos y divulgadores...
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode seminario consiste en pintar el frontispicio del edificio de la 44ª de los bomberos voluntarios de nuestro Municipio y Departamento, Jalapa, ya que el lugar tiene necesidad, de pintarlo de nuevo porque la pintura de las paredes se esta deteriorando, están manchadas, la pintura esta desgastada, el techo tiene hongos por la humedad. Toda el área esta en ,mal estado además las paredes están muy sucias. Post: El problema lo solucionemos pintando el frontispicio del edificio de la 44ª compañía de...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos antiguos obreros, llevaron a cabo sus construcciones colocando unas vigas que sobresalían desde las paredes interiores hacia el exterior, cerraron con obra de albañilería el espacio entre las vigas, columnas y adornaron las cornisas y los frontispicios con trabajos artesanales de aspecto muy hermoso, recortaron los salientes de las vigas en vertical y perpendicular a las paredes. Pero les pareció muy simple e implementaron unas tablitas en los cortes de las vigas—como se hacen ahora los triglifos—...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAdministración de la prueba. 1-Presentación de frontispicio: se le explica quien es PN y luego señalando losdemás cerditos se le pregunta quienes son, de qué sexo, etc.2-Presentación de las láminas: se le explica que debe elegir las láminas que quieray que a partir de ellas explique la historia de PN3-Método de PreferenciasIdentificaciones: se le pide que haga don montones por un lado las láminas que más le gustan y por el otro las que menos le gustan.Luego de las que mas le gusta debe elegir...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoproporciones: - Por número de columnas: >In antis: Templo que posee en su fachada Antas en las paredes de la nave, en el centro dos columnas y por encima su frontispicio >Próstilo: es aquel templo que posee en frente de las antas dos columnas angulares >Anfipróstilo: posee en su fachada posterior columnas y frontispicio >Perípteros: templo que en su fachada y postico presenta seis columnas y once a los lados, Tan alejadas de las paredes de la nave como entre si, dando como resultado...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolos niños que cursan la escuela primaria aprender Ciencias Naturales?” En: H. Weissman (compll). Didáctica de las Ciencias Naturales. Aportes y Reflexiones, Buenos Aires, Paidós Educador. [ 4 ]. “El Principito”. Capítulo XXI [ 5 ]. Profesora de la BENM de la materia La Educación en el Desarrollo Histórico de México I y II...
1692 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocientífica o didáctica, esté publicada o inédita. 6) Concepto de frontispicio En artes gráficas, un frontispicio o frontis es una ilustración decorativa elaborada para aparecer en la hoja que antecede a la página del título (primera página) o en esta misma. A menudo realizada como grabado, suele representar una escena de cierta relevancia asociada a la publicación; antiguamente con frecuencia se ponía un retrato del autor. Frontispicio de Pierre Brissart 7) Concepto de dedicatòria Que escribe a...
837 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocolumnas dóricas. El orden jónico aparece en la etapa intermedia mientras que el corintio es el que surge en la etapa superior de las torres. El gran frontispicio que adorna la parte superior del pórtico está sostenido por seis fuertes aunque esbeltas por su elevación columnas dóricas, cuatro de estas columnas se encuentran apareadas. El frontispicio triángular es el principal detalle neoclásico y está dotado de un importante friso esculpido en mármol por el escultor Juan Bautista Finochiaro, en este...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodensidad. A principios del siglo XX, el libro no se valora únicamente por la belleza de los caracteres, si no, por algo que se denomino el frontispicio, que es un índice que precede al texto, pero poco a poco se armoniza con ornamentos, letras mayúsculas, juegos decorativos hasta convertirse en una verdadera portada. Los motivos dominantes en el frontispicio son de naturaleza arquitectónica: fronteras, portales, columnas, fachadas Con los desarrollos del holandés Christoffel van Dyck, en el siglo...
1485 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocolumnas dóricas. El orden jónico aparece en la etapa intermedia mientras que el corintio es el que surge en la etapa superior de las torres. El gran frontispicio que adorna la parte superior del pórtico está sostenido por seis fuertes aunque esbeltas por su elevación columnas dóricas, cuatro de estas columnas se encuentran apareadas. El frontispicio triángular es el principal detalle neoclásico y está dotado de un importante friso esculpido en mármol por el escultor Juan Bautista Finochiaro, en este...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola portada, y en la que sólo se pone el título de la obra. Es sinónimo de portadilla, aunque este término también hace referencia, en una obra dividida en partes, a la hoja que va antes de una parte, y en la que sólo aparece el título de ésta. Frontispicio Es la página anterior a la portada, que suele contener el título y alguna ilustración decorativa (un grabado, una viñeta o una fotografía). Eran frecuentes en biblias y libros escolares antiguos. Muchas de estas páginas son en la actualidad obras...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completose agrega el nombre de la colección y el símbolo de la casa editorial. Esta página siempre es impar (derecha) y no lleva folio. Algunas ediciones económicas ni siquiera llevan portadillas. ! ! CONTRAPORTADA, PORTADA ORNADA, PORTADA ILUSTRADA O FRONTISPICIO La contra portada es el reverso de la portadilla y, por lo tanto, una página izquierda (par). Algunos editores imprimen en ella adornos o ilustraciones como complemento de la portada (de ahí el nombre de portada ornada o ilustrada), pero lo normal...
1676 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIndustrial, empresa dedicada a la construcción en la rama de la carpintería. Fue él quien compró, en 1968, la fachada del manicomio y, con un ejército de hombres, se hizo a la tarea de numerar cada piedra para después hacer la reconstrucción del frontispicio en un terreno al pie de los volcanes. Arturo Quintana fue el artífice de la carpintería del Museo Nacional de Antropología, así como del interior de la Basílica de Guadalupe y de la estructura en madera de la Montaña Rusa original del Bosque...
1438 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoque se emitieron para fundar la ciudad de Chihuahua en 1709 y que resultaron en un empate, y sobre ellos se encuentra los rostros de perfil de un conquistador español y un indio tarahumara viéndose de frente. En el cuartel inferior, de azul, el frontispicio de la catedral de Chihuahua en oro. El Escudo de armas de la Ciudad de Chihuahua es exactamente igual al del estado solo con dos diferencias, de decir en Lugar de Estado de Chih, Sn Phe el Rl de Chih,"Sna Phelipe el Real de Chihuahua". La otra...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocontenida en cada lámina (son 19) Para tal efecto se requiere la lectura de las páginas siguientes: 27 a 60, 71 a 81 y 86 a 101. Datos básicos para realizar el test: Libertades: Libertad absoluta para caracterizar los personajes del frontispicio en cuanto sexo, edad y relaciones de parentesco. Libertad al escoger el sujeto las láminas y ordenarlas a su antojo para hacer su narración, rechazando así de entrada las imágenes que no le parezcan. Libertad para describir una situación...
1360 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoque se emitieron para fundar la ciudad de Chihuahua en 1709 y que resultaron en un empate, y sobre ellos se encuentra los rostros de perfil de un conquistador español y un indio tarahumara viéndose de frente. En el cuartel inferior, de azul, el frontispicio de la catedral de Chihuahua en oro. El Escudo de armas de la Ciudad de Chihuahua es exactamente igual al del estado solo con dos diferencias, de decir en Lugar de Estado de Chih, Sn Phe el Rl de Chih,"Sna Phelipe el Real de Chihuahua". La otra...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoestilizado de oro, a la diestra, un soldado español; y a la siniestra, una mujer tarahumara, ambos con vista al centro, los cuales representan la importancia de la colonización, así como el mestizaje. En la sección inferior, sobre el campo azul, el frontispicio de nuestra Catedral, monumento colonial, tan venerado por los chihuahuenses, expresa la sólida fe de ellos. Está compuesto por una bordura de gules (rojo) en que en la parte superior se lee "Estado de Chih" acrónimo de Estado de Chihuahua y en...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola portada, y en la que sólo se pone el título de la obra. Es sinónimo de portadilla, aunque este término también hace referencia, en una obra dividida en partes, a la hoja que va antes de una parte, y en la que sólo aparece el título de ésta. Frontispicio Es la página anterior a la portada, que suele contener el título y alguna ilustración decorativa (un grabado, una viñeta o una fotografía). Eran frecuentes en biblias y libros escolares antiguos. Muchas de estas páginas son en la actualidad obras...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodel nombre del autor y seguido, al final, del pie de imprenta. La portada viene a ser, de esta manera, la fisonomía o rostro de los impresos. Cuando se halla adornada con recuadros o decorada con viñetas y otros motivos, es más propio denominarla frontispicio. Se llama también fachada. Algunos, equivocadamente, le dan el nombre de carátula, un vocablo que significa careta en buen romance. Damos a continuación la terminología completa referente a portadas, de acuerdo con las Normas de La Biblioteca...
1721 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Aduana Marítima, construida sobre lo que fue la antigua Puerta del Muelle, la cual no fue destruida, si no integrada con su aspecto original por la parte trasera de este hermoso edificio, ahora con detalles de sentimiento nacionalista ya que en el frontispicio se podía apreciar la figura del escudo nacional, asimismo, por dentro la antigua Puerta de Mar o del Muelle se encontraba bellamente resguardada por un elegante domo recubierto con finas maderas y un impresionante vitral que mostraba la insignia Nacional...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMOCH LA TELE: 40 COMERCIALES CADA HORA EN LA PROGRAMACIÓN INFANTIL. CARMEN GARCÍA BERNEJO. REALIZA PRECISIONES EL ARTÍCULO DE VICTOR FLORES OLEA. EL CORREO ILUSTRADO. LA JORNADA. EXTRAMUROS SAN RAFAEL CEDE: ALTAMIRANO BENM SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN COORDINADOR: DR. ISMAEL GARCÍA RODRÍGUEZ. SELENE ZOLA GRANADOS ANDRADE 29 DE SEPTIEMBRE DE 2012 REPORTE Y ANÁLISIS DE LA LECTURA “LA EDUCACIÓN COMO PRÁCTICA DE LA LIBERTAD” PAULO FREIRE. Paulo...
1616 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopuerta de la escuela, el alumno que no ha llegado su papá por él simplemente lo dejan en la puerta de la escuela, eso fue lo acordado en la junta de consejo del día 27 de septiembre. BENEMÉRITA ESCUELA NACIONAL DE MAESTROS BENM PROFRA. RUTH SALAZAR PULIDO ALUMNO: CÉSAR EDUARDO SANCHEZ SÁNCHEZ 4º4 Diagnóstico de la escuela primaria “Mi patria es primero” (del 23 de Agosto al 3 de Septiembre)...
1255 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosistema de iluminación hacia sus columnas y frontispicio lo cual brinda un espectáculo digno de admirar. • Fue fundada con advocación a Nuestra Señora del Carmen, siendo otorgados los permisos correspondientes en 1638. • El templo original no contó con acabados tan minuciosos como el que fuera edificado luego del terremoto de 1717. • Dicha construcción data de 1728 y también fue castigada por los seísmos de 1773. Sin embargo, hereda su hermoso frontispicio con acabados en estuco hasta nuestros días...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoaguafuerte de Pablo Picasso. Pez soluble (1924) (Poisson soluble). La unión libre (1931) (L´Union libre). El revólver de cabellos blancos (1932) (Le Revolver à cheveaux blancs). Con frontispicio de Salvador Dalí. El aire del agua (1934) (L´Air de l´eau). Al lavadero negro (1936) (Au lavoir noir). Con frontispicio de Marcel Duchamp. Fata Morgana (1940). Con ilustraciones de Wilfredo Lam. Pleno margen (1943) (Pleine marge). Oda a Charles Fourier (1947) (Ode à Charles Fourier). Con ilustraciones...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorealización de esta obra. Se construyó de piedra, para lo cual hubo que traer maestros canteros de Oaxaca, que formaron maestros canteros guatemaltecos. Los terremotos de 1917-18 obligan a hacer de nuevo la cúpula, las torres y el remate del frontispicio; la cúpula se modificó y mejoró, y las otras partes se rehicieron sin cambios, pero incorporando la nueva tecnología de cemento armado. El edificio está diseñado para que las cargas de la cubierta se desvíen, mediante arcos de mampostería, hacia...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorelacionados con la forma y estilo de redacción. NOTA: Esta guía instructiva tiene carácter transitorio y solo se aplicaran hasta los ingresos de 2011 - II Estructura del TEG para TSU Caratula Portada Frontispicio Página de Aprobación/Veredicto Dedicatoria Agradecimientos Índice General Índice de Tablas, Cuadros, Figuras y/o Gráficos Índice de Anexos Resumen Introducción Capítulo I: Contextualización de la Temática Descripción de la...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotorres que rematan en linternilla -campanarios en ambas torres -hornacinas Catedral de Oaxaca Barroco sobrio en México -cúpula de casquete -dos torres que rematan en pequeñas cúpulas hemisféricas -cantera verde -no está perforada por vanos -Frontispicio es lo único decorado Iglesia de San Juan de Dios en Cd. de México Barroco rico en México -talavera -concha -óculo -Entrada en arco de medio punto Santuario de Guadalupe en Puebla Barroco rico en México -muy colorido, con talavera...
1444 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocastigada por los seísmos de 1773. Sin embargo, hereda su hermoso frontispicio con acabados en estuco hasta nuestros días. Su fachada, como la de muchas iglesias, constituye el hogar de aves que añaden vida a su imponente presenia durante el día. | Por las noches también hace gala de su arquitectura, pues las labores de reconstrucción y mejoras en la Ciudad Colonial implementaron un sistema de iluminación hacia sus columnas y frontispicio lo cual brinda un espectáculo digno de admirar. Iglesia de...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode arco vertical, y diez imágenes alusivas a San Agustín situadas en la fachada. La edificación que hoy en día se puede apreciar no es la misma de siglos anteriores, de ella solamente quedan algunos vestigios, como son: los muros laterales y el frontispicio. Toda la edificación fue transformada, y su última reforma fue en el siglo XX, donde se ornamentó todo el interior, en el cual se pueden apreciar lienzos de la escuela Italiana; la hermosa decoración de la sala capitular, la cual alberga la antigua...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode San Luis, sobre calle Rivadavia, hacia 1930. Al fondo, la Iglesia Catedral, con la torre campanario derecha que se levantó en 1924. Se observa que falta la torre izquierda, que se construyó posteriormente en 1944, con el reloj público y el frontispicio. La Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Lugares Históricos, mediante Decreto N° 30, del 7 de enero de 1975, declara, Lugar Histórico, al Solar donde se alza la Catedral de San Luis Monumento a Pringles Nevado Vista del monumento...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo• • Portada Anteportada o portadilla Lomo Contraportada Prefacio Cuerpo de la obra Glosario Cubiertas Índices y listados Apéndices o anexos Camisa o forro Solapa Guardas Preliminares Hojas de respeto o cortesía • • • • • • • • • • • • Frontispicio o frontis Página legal o de derechos Agradecimientos Colofón Epílogo o ultílogo Bibliografía Lista de abreviaturas Advertencia Prólogo Índice general o contenido Epígrafe Dedicatoria Portada, portada interior o página de título Contiene los...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopágina generalmente encontramos el número de edición y el pie imprenta con los siguientes datos: -Editorial. -Lugar -Fecha Anteportada: Es la guarda anterior a la portadilla o frontispicio; generalmente tiene escrito el falso título, es decir el título abreviado de la obra. Portadilla: También es conocida como “Frontispicio”. Es la página en que generalmente se encuentran los siguientes datos: -El título del libro. -El subtítulo el libro. -El nombre, seudónimo, o iniciales de autor (es). -El...
1002 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completooeste tiene 16 columnas corintias debajo de un frontispicio esculpido. Y las columnas tienen una corona de elaboradas hojas de acanto esculpidas, que son típicas de este estilo. El monumento a Lincoln Este monumento está inspirado en el Partenón, es uno de los mejores ejemplos en la arquitectura del orden dórico que puede tener Estados Unidos. Sus características principales son las columnas dóricas gruesas y musculosas con columnatas y un frontispicio sin adornos. El monumento a Thomas...
1007 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResguarda la tapa de encuadernación con el cuero del libro 2. HOJA DE RESPETO.- Hoja de papel que protege las páginas escritas, se encuentran al inicio y final del libro. 3. PORTADILLA.-Hoja en cuyo centro se encuentra el título de la obra 4. FRONTISPICIO.-Cara posterior de la anteportada, en la que se encuentra una imagen del autor 5. DERECHO DE AUTOR.-Inscripción en ingles COPYRIGHT, que advierte que la obra es propiedad del autor. 6. PORTADA.-Datos de la obra 7. DEDICATORIA.-Expresión de homenaje...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROFESIONAL Las actividades de esta área tienen el propósito de dar a conocer al estudiante el campo profesional en el que se desarrollará su desempeño docente, así como las diversas oportunidades de estudio a las que puede aspirar al egresar de la BENM. 2 AREAS DE INTERVENCIÓN I AREA DE ORIENTACIÓN INDUCCIÓN PEDAGÓGICA PROPÓSITOS 1. Instrumentar acciones tendientes a identificar el perfil del alumno de nuevo ingreso. 2. Conocimiento sobre la normatividad de evaluación. 3. Fortalecimiento...
1688 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoresultó difícil hacer otra restauración según dijeron los oficiales reales y por lo tanto, fue desocupado y abandonado definitivamente. Hoy quedan como recuerdo y joya arqueológica de Comayagua, las paredes del frontispicio, parte de dos ventanas y la hermosa puerta central. En el frontispicio aún puede leerse grabado en piedra la siguiente leyenda: “Reinando Don Felipe V, el animoso y doña Isabel Farnesio, Reyes Católicos de las Españas y de las Indias, hicieron esta Caxa Real sus oficiales reales...
1315 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoalmohadillado y el segundo de ventanales con frontones rectos. La entrada monumental está compuesta por un pórtico clásico con seis columnas corintias que soportan un frontón triangular. d) ¿Qué representa el bajo relieve del frontispicio? ¿Quién lo realizó? El frontispicio, de Ponciano Ponzano, representa a España abrazando a la Constitución y rodeada de la Fortaleza, la Justicia, las Ciencias, la Armonía, las Bellas Artes, el Comercio, la Agricultura, los Ríos y Canales de navegación, la Abundancia...
1166 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completobarroco a medio construir debería de ser sustituida por algo sobrio y moderno, y tomó el esquema neoclásico difundido en México desde la fundación de la Academia de san Carlos. El diseño interior y exterior del templo son de estilo clásico, el frontispicio es de tres cuerpos limitados por pilares rematados con capiteles jónicos, el primer cuerpo es el de mayor altura y enmarca la puerta, en el segundo disminuye la altura y enmarca la ventana del coro, el tercero es el más pequeño y al centro se encuentra...
1714 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoun aguafuerte de Pablo Picasso. Pez soluble (1924) (Poisson soluble). La unión libre (1931) (L´Union libre). El revólver de cabellos blancos (1932) (Le Revolver à cheveaux blancs). Con frontispicio de Salvador Dalí. El aire del agua (1934) (L´Air de l´eau). Al lavadero negro (1936) (Au lavoir noir). Con frontispicio de Marcel Duchamp. Fata Morgana (1940). Con ilustraciones de Wilfredo Lam. Pleno margen (1943) (Pleine marge). Oda a Charles Fourier (1947) (Ode à Charles Fourier). Con ilustraciones de Frederick...
1244 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo