Fuenteovejuna Genero Y Especie ensayos y trabajos de investigación

Los Géneros Y Sus Especies

Los géneros y sus especies A partir de la comprensión de la función comunicacional del periodismo, y considerando las preposiciones taxonómicas, encontramos que el periodismo se diversifica en Géneros – formas de expresión o modalidades de presentación de los materiales de prensa- y estos en especies – versiones singulares de organización formal de textos- que, a su vez, podrían desagregarse a otras más sencillas a las que podría denominarse Clases. Desde esta perspectiva distinguimos principalmente...

539  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Orden y familia genero especie

plantas perteneciente al orden Lamiales. Comprende 24 géneros de plantas leñosas, incluidos arbustos, árboles y vides. Rosa y manzana Orden: Rosales : El orden Rosales es un taxón incluido en la subclase Rosidae, clase Magnoliopsida, según Cronquist. Rosales es el orden superior a la familia Rosaceae (rosáceas). Es uno de los órdenes más importantes por la variedad y diversidad de los individuos que agrupa. Está compuesto por casi 8.000 especies Familia: Rosaceae : son una familia de plantas dicotiledóneas...

597  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

generos y especies literarias

Género narrativo: es aquel que se basa en el relato o referencia de hechos, acontecimientos o sucesos. La situación narrativa supone, por lo tanto, la existencia de un narrador que cuenta a un auditorio algo que ha sucedido. Por otra parte, en el hecho narrado confluyen diversos elementos que configuran el mundo creado por el escritor y que son los personajes, el espacio, el tiempo y, sobre todo, las acciones y los acontecimientos. Finalmente, toda narración está dirigida a un interlocutor, aunque...

646  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

fuenteovejuna

Esta novela fue escrita en el movimiento literario del barroco, el cual tuvo un sentido peyorativo (recargado). Fuenteovejuna pertenece al género literario lírico ya que la obra expresa emociones y estados de animo sin detenerse a pensar en el argumento, en el tiempo o en el espacio y también porque hace uso del verso sujeto a un ritmo y a una medida, también pertenece a la especie de novela y al subgénero realista, ya que se puede notar que contiene recursos de verosimilidad. La obra se divide...

706  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fuenteovejuna

FUENTEOVEJUNA GENERO Dramático ESPECIE Drama. ESTRUCTURA: La obra se divide en tres actos o jornadas: Acto I: planteamiento del tema Acto II: nudo o desarrollo Acto III: desenlace final del conflicto Lope hace esta división para mantener la intriga y la atención del público hasta el final. ARGUMENTO El carácter histórico de Fuenteovejona sitúa su acción en la España de finales de siglo XV, época en la que se sucede la incursión de una nueva ideología que proponía...

620  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

fuenteovejuna

Tarek Jaber Spanish 270 Fuenteovejuna El Poder de la Gente La persona mas conocida para su contribución a la esfera literaria y el teatro durante el siglo XVII y el siglo de oro de literatura barroco era Lope de Vega, o su nombre mas famoso que le dio Cervantes era: Monstruo de la Naturaleza. No fue una exageración porque Vega escribió cerca de 3000 sonetos, 3 novelas, 9 poemas épicas, y 500 obras. Su trabajo y sus obras recibieron criticas de personas que dicen que la importancia es en la cualidad...

1466  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Fuenteovejuna

REFERENCIAS DE “FUENTEOVEJUNA” Es una obra que obtenido un valor universal debido a su contenido en parte popular y de rebeldía, esta obra pertenece a las llamadas comedias de “conflicto entre los nobles y los villanos en donde el abuso del poder y la injusticia del noble provoca la rebelión del pueblo que se hace justicia por su propia mano en defensa del honor. El conflicto y la insurrección provienen principalmente de la manera de enjuiciar a cada grupo social en valores como la honra, la...

577  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fuenteovejuna

Guía de lectura: “Fuenteovejuna”. 1. El comendador se encuentra en una posición en contra de los reyes Católicos, su orden es de Calatrava y quiere tomar la Ciudad Real. El Maestre de Calatrava en contra de los reyes Católicos. Los reyes Católicos El alcalde toma una posición intermedia entre los reyes Católicos y la orden de Calatrava. Podríamos decir que está un poco más acercado a los reyes Católicos y se mantiene mediantemente fiel a ellos. 2. Todos el...

628  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fuenteovejuna

la lírica popular y la culterana de Góngora, aunque, en general, defendió el «verso claro». Por un lado están los poemas extensos y unitarios, de tono narrativo y asunto a menudo épico o mitológico. Donde realmente vemos al Lope renovador es en el género dramático. Después de una larga experiencia de muchos años escribiendo para la escena, Lope compuso, a petición de la Academia de Madrid, el Arte nuevo de hacer comedias en este tiempo (1609). En él expone sus teorías dramáticas que vienen a ser un...

828  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fuenteovejuna

pero que había sido violado por una autoridad injusta y tiránica.   Si nos acercamos, ahora, más directamente al texto de la comedia, observaremos, ya en la primera escena del primer acto, la prontitud con la que Lope introduce a los personajes, generando la acción a través de sus diálogos. El tema del honor se ve convertido en uno de los más destacables. De él no se hacen grandes descripciones teóricas. El autor juega con el conocimiento que el auditorio poseía de los tópicos propios del código...

1155  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fuenteovejuna

Fuente ovejuna Síntesis Fuenteovejuna La historia se desenvuelve en el pueblo de fuente ovejuna, que está bajo el dominio de Fernán Gómez quien es el comendador mayor de la orden de calatrava, este es un hombre cruel y sin escrúpulos que abusaba de las personas, en base a su poder, reclutaba jóvenes para sus guerras, deshonraba mujeres. Entre la gente del pueblo se encuentra Laurencia, una bella señorita, quien es novia de un hombre llamado Frondoso. Laurencia es deseada por el comendador. ...

543  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

FUENTEOVEJUNA

FUENTEOVEJUNA INTRODUCCIÓN Fuente Ovejuna es un pequeño pueblo labrador, que está bajo el dominio de Fernán Gómez, Comendador Mayor de la orden de Calatrava, un hombre cruel y sin escrúpulos que trata mal y explota a sus vasallos. DESARROLLO Entre la gente del pueblo se encuentra Laurencia, quien quiere casarse con Frondoso, un joven de la localidad. Un día, Laurencia se encuentra en el bosque con el Comendador, quien la quiere aprisionar y llevar a palacio, y entonces aparece Frondoso en defensa...

1284  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

FuenteOvejuna

grandes sacrificios para mantenerlo intacto. También estaba el pueblo aquí están englobados los ciudadanos de Ciudad Real, que no están de acuerdo con la conquista de la orden de Calatrava, y deciden acudir al Rey, y los ciudadanos de Fuenteovejuna, hartos de las injusticias de su señor, que deciden rebelarse y matarlo. Por otro lado están también los reyes, Fernando e Isabel. Son poderosos, e intentan resolver los conflictos, aunque tienen miedo de perder el trono. Actúan con perspicacia...

856  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Géneros literarios, especies y subespecies. Voces del narrador

Los géneros literarios son las más amplias formas orgánicas o modelos de realización de las obras literarias. Se pueden dividir en tres categorías genéricas: la lírica, la épica o narrativa y la dramática. 1. LA LÍRICA: Los textos líricos se caracterizan por presentar la realidad desde el punto de vista del sujeto. Muestran la visión íntima y personal del ser humano. En ellos el poeta habitualmente expresa sus sentimientos, pensamientos, estados de ánimo o vivencias, aunque también las puede...

1053  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fuenteovejuna

Laurencia y Frondoso? 21. ¿Dónde crees que estaba Laurencia mientras Frondoso la pide por esposa a su padre Esteban? ¿Cómo le toma el pelo su padre a Laurencia? 22. ¿Quiénes ganaron la segunda batalla en Ciudad Real? 23. El romance "Al val de Fuenteovejuna" (supuestamente tradicional) que cantan en la boda de Laurencia y Frondoso, ¿qué función dramática tiene aquí? 24. Cuando el Comendador aparece, ¿qué les hace a Frondoso, a Esteban, y a Laurencia? 25. Tanto el Comendador como Esteban hablan de...

584  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fuenteovejuna

Javier Adán Quintero 1ºB Bachillerato FICHA BIBLIOGRÁFICA Título: Fuenteovejuna. Autor: Lope de Vega. Editorial: Cátedra. Lugar: Madrid. Año: 1989. LOPE DE VEGA Félix Lope de Vega y Carpio (Madrid, 25 de noviembre de 1562 – 27 de agosto de 1635) fue uno de los más importantes poetas y dramaturgos...

1036  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fuenteovejuna

Fuenteovejuna Acto I 1. ¿Cómo se inicia la obra? El Comendador de la Orden de Calatrava, Fernán Gómez visita a Rodrigo, Maestre de esta orden, para instalarlo a que tome partido contra los RRCC en la guerra de sucesión al trono tras la muerte del Rey Enrique IV. El Comendador insta al Maestre para que este tome Cuidad Real, importante plaza estratégica. Tras la victoria, el Comendador regresa a Fuenteovejuna, donde todo el pueblo rinde homenaje a su señor, a pesar de que los gobierne tiránicamente...

909  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis de Fuenteovejuna

DE LA OBRA “FU ENTEOVEJUNA” I. NIVEL EXTERNO: 1.1.- Autor: Félix Lope de Vega Carpio 1.2.- Seudónimos: Propios:“Belardo”“Gabriel”“Padecopeo”“Tomé de Burguillos”Externos:“Fénix de los ingenios”“Monstruo de naturaleza”  1.3.- Género: Teatral 1.4.- Especie.- Comedia 1.5.- Estructura.- 3 Actos (En el primero se presentan los hechos, en el segundose desarrollan y en el tercero se resuelven) 1.6.- Época.- Periodo de apogeo (Edad de Oro) 1.7.- Corriente Literaria.- Renacimiento (Siglo XVI)...

1296  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

fuenteovejuna

Ubicación y origen de FuenteovejunaFuenteovejuna pertenece al término de Córdoba. El origen de Fuenteovejuna se da como consecuencia de la construcción de una torre o castillo en un montículo, por eso la villa gozaba de un importante valor estratégico. Éste estaba unido entre territorio cordobés y territorio de las órdenes militares de Santiago y Calatrava. La villa estaba rodeada por una muralla, de la que no queda nada hoy en día, y se accedía a ella por cuatro puertas diferentes Situación...

984  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fuenteovejuna

La mujer a través de Fuenteovejuna: Introducción: Este trabajo tiene como objetivo poder hacer un pequeño análisis de Fuenteovejuna enfocado hacia la imagen y el honor de la mujer en esta obra, que a mi consideración tiene un gran peso en el desarrollo de la obra. Esta drama y comedia fue escrita, en el siglo de oro de español, que fue la época en la que esta obra fue escrita por el maestro español, Lope de Vega a finales del siglo XV, uno de los más celebres dramaturgos de la época, este...

848  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

FUENTEOVEJUNA

FUENTEOVEJUNA Introducción Fuenteovejuna es una obra basada en hechos reales, ocurridos durante el reinado de los Reyes Católicos. Lope de Vega, importante dramaturgo del Siglo de Oro del teatro español, narra la forma en que reacciona la población de Fuenteovejuna ante los abusos de Fernán Gonzáles, el comendador. Este hombre soberbio y lujurioso hace daño a las mujeres, a los padres y maridos; se burla de la justicia y comete atropellos hasta que el pueblo completo se amotina, irrumpe en el palacio...

961  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fuenteovejuna

Fuenteovejuna.- porzuna. Orden de calatrava. La reina ISABEL de Castilla.- la reina rebeca de Fernández El REY Fernando de Aragón.- el rey Josué de Treviño Rodrigo Téllez Girón, MAESTRE de la Orden de Calatrava.- Rodrigo Sevilla Montero Fernán Gómez de Guzmán, COMENDADOR Mayor de la Orden de Calatrava.- José Rafael sierra de Montreal Don Gómez MANRIQUE.- don Jiménez Monseñor Un JUEZ Dos REGIDORES de Ciudad Real.- regidores de ciudad real ORTUÑO, criado del Comendador.- pedro FLORES...

702  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fuenteovejuna

TEATRO ENSAYO DE FUENTEOVEJUNA STEFANY LIZETH ESQUIVEL GASPAR 1ER CUATRIMESTRE DE ARTES ESCENICAS Y PRODUCCION DE ESPECTACULOS ISRAEL 24 de septiembre de 2015 El comendador Fernán Goméz es mandado por el maestre a fuenteovejuna para que lo gobierne. Cuando el comendador llega, todo el pueblo lo está esperando para darle la bienvenida. Laurencia es una mujer que no se deja manipular por nadie, y está enamorada de Frondoso, quien es un campesino. Lo que pasa en fuenteovejuna es que el comendador...

537  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fuenteovejuna

Fuenteovejuna – Lope De Vega Fuente Ovejuna es un pequeño pueblo labrador, que está bajo el dominio de Fernán Gómez, Comendador Mayor de la orden de Calatrava, un hombre cruel y sin escrúpulos que trata mal y explota a sus esclavos. Entre la gente del pueblo se encuentra Laurencia, quien quiere casarse con Frondoso, un joven de la población. Un día, Laurencia se encuentra en el bosque con el Comendador, quien la quiere atrapar y llevar al palacio, y entonces aparece Frondoso en defensa de su amada...

1205  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fuenteovejuna

| | |Los hechos que relata la obra transcurren el 23 de abril de 1476 y parece ser que ocurrieron en realidad. | | |Los habitantes de Fuenteovejuna se rebelaron contra la autoridad representada por el Comendador de Calatrava, debido a los | | |abusos y atropellos cometidos por este contra los habitantes del pueblo. Abusaba de las cosechas, de las propiedades y de las | | |mujeres, ejerciendo...

1586  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Fuenteovejuna

Deseo, Crisis y Violencia en Fuenteovejuna Tesis: El profesor francés, René Girard está más interesado en ofrecer una perspectiva sociológica y psicológica de Fuenteovejuna, que en criticar la obra. Además, este ensayo aplica varios conceptos de Girard y otros críticos hacia la obra para ofrecernos una nueva perspectiva sobre el deseo mimético y el conflicto triangular de ésta comedia trágica. Puntos Principales: * El deseo mimético y espontaneo que usan Frondoso y Laurencia para expresar...

799  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

fuenteovejuna

Fuenteovejuna es una obra teatral en tres actos escrita por Lope de Vega, una de las más importantes de su prolífica carrera creativa. Fue publicada enMadrid en 1618 dentro del volumen Docena Parte de las Comedias de Lope de Vega Carpio. Fuente Ovejuna es una obra de contenido social y reivindicativo. Presenta la rebelión del pueblo, unido ante la tiranía y la injusticia expuestas crudamente a finales del siglo XV y principios del XVI; se cree que la obra fue escrita entre 1612 y 1614 y se puede...

1041  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fuenteovejuna

Fuenteovejuna es una obra teatral del Siglo de Oro español del dramaturgo Lope de Vega. Está considerada, con Peribáñez y el Comendador de Ocaña y El mejor alcalde, el rey, uno de los tres dramas "municipales" que constituyen lo mejor de su vasta obra dramática.1 nota 1 Fue compuesta en tres actos hacia 1613 y publicada en Madrid en 1618 dentro del volumen Dozena Parte de las Comedias de Lope de Vega. Su Subgénero es: Comedia Con los términos Siglo de Oro, la historia literaria española se refiere...

1364  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Fuenteovejuna

Pueblo, esperad. Todos: Agravios nunca esperan. […] Todos: ¡Fuenteovejuna!¡viva el rey Fernando! ¡mueran malos cristianos y traidores! Comendador: ¿No me queréis oír? Yo estoy hablando, yo soy vuestro señor. Todos: Nuestros señores son los Reyes Católicos. […] Todos: ¡Fuenteovejuna! ¡Fernán Gómez muera! ❖ Ambición: se observa claramente en el abuso de poder por parte del...

1162  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fuenteovejuna

Fuenteovejuna Aproximación al autor, la obra y su época Fuenteovejuna es una obra dramática escrita por Lope de Vega en la época barroca. Fue escrita y publicada a principios del siglo XVI. Esta obra se considera una nueva forma de teatro porque se une la tragedia con la comedia causando gran impacto en el público de la época. Con esta obra Lope de Vega intenta narrar los hechos que ocurrieron tiempo atrás (en torno a un siglo antes) en el pueblo castellano que da nombre a la obra, cuyos vecinos...

1602  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Fuenteovejuna

Fuenteovejuna, de Lope de Vega. Fuenteovejuna Autor: Lope de Vega Reseña escrita por Fernando Pineda Durante el reinado de Juan II, se establece el derecho a la sublevación de villas o pueblos que, habiendo sido anteriormente posesión de la corona de Castilla, hubieran sido concedidas a un noble. La razón por la cual esta disposición se volviò imprescindible no resulta fácil de explicar. En el fondo se trata de un problema de soberanía. Los nobles castellanos durante en los siglos XIV y XV se habían...

895  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fuenteovejuna

------------------------------------------------- Fuenteovejuna (Lope de Vega) Fuenteovejuna es una obra teatral en tres actos escrita por Lope de Vega, una de las más importantes de su prolífica carrera creativa. Fue publicada en Madrid en 1619 dentro del volumen Docena Parte de las Comedias de Lope de Vega Carpio. Fuenteovejuna es una obra de contenido social y reivindicativo. Presenta la rebelión del pueblo, unido ante la tiranía y la injusticia expuestas crudamente a finales del siglo...

1548  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Fuenteovejuna

literario de la obra de “Fuenteovejuna” 3°1 Mérida Yucatán a 28 de Septiembre del 2010 ÍNDICE Introducción………………..………………………………………………………...…….3 Tema…………………………………………………………..…………………..………..4 Asunto…………………………………………………………..………………………….4 Personajes……………………………………………………………..……………..……4 Nudo……………………………………………………………………..…………..……..5 Clímax…………………………………………………………………..………..…...……5 Conclusión………………………………………………………………..…..…….……..5 Análisis de “Fuenteovejuna” INTRODUCCIÓN: Fuenteovejuna es un pueblecillo...

537  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fuenteovejuna

NOTA OBTENIDA: NOTA FINAL: 1 PRUEBA PARCIAL: “FUENTEOVEJUNA” LENGUAJE 2° MEDIO Lectura complementaria Nombre:.........................................................Curso:………………….. Fecha: 07/08/2015 Ptje. Total: Ptje. Obtenido………..…… Objetivos de evaluación: Aplicar estrategias de comprensión lectora para realizar un análisis y evaluación de la lectura complementaria “Fuenteovejuna. Instrucciones: Lea atentamente toda la prueba y contéstela en completo silencio, presentándola ordenada y limpia...

984  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fuenteovejuna

Localización: Fuenteovejuna es una tragicomedia escrita por Félix Lope de Vega durante el barroco, principios del siglo XVII. Lope de Vega, tras observar que los gustos de los españoles respecto al teatro, llegó a la conclusión de que no nos gustaban las normas dramáticas clásicas. Así que inventó una nueva forma de escribir teatro: arte nuevo de hacer comedias. Como en otras obras, Lope se sirve de estos versos populares para escribir la obra: “Todos a una, Fuenteovejuna”. El suceso que cuenta...

1509  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

FuenteOvejuna

dddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd Tema Principal el poder colectivo, el abuso de poder y la traición, la defensa de la monarquía, el honor muy característico de la época y el amor. El temaprincipal de la obra es la justicia puesto que el pueblo de Fuenteovejuna se rebela contra el comendador. Los subtemas son: el amor: que se da a notar entre Laurencia y frondoso, el poder: que ambicionabael comendador y finalmente el deseo, ya que el comendador siempre quiso tener a Laurencia y al final logra su cometido...

918  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fuenteovejuna

Fuenteovejuna 1. FICHA BIBLIOGRÁFICA -AUTOR: Félix Lope de Vega. -TÍTULO: Fuenteovejuna. -NÚMERO DE EDICÓN: 1º -CIUDAD: Madrid. -EDITORIAL: Anaya. -AÑO: 2001. -COLECCIÓN: Biblioteca Didáctica Anaya. 2. LOCALIZACIÓN DEL AUTOR BIOGRAFÍA: Félix Lope de Vega y Carpio nació en Madrid en 1562 y murió en 1635 en esta misma ciudad, donde pasó la mayor parte de su vida. Gozó de una inmensa fama en vida como autor dramático. Era hijo de un bordador y pasó parte de su infancia en Sevilla. Estudió...

1105  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

fuenteovejuna

RESUMEN DE LA OBRA "FUENTEOVEJUNA" - Lope de Vega - Argumento de "Funte Ovejuna", libro de Lope de Vega. En este drama, el protagonista es todo el pueblo de Fuente Ovejuna, con lo cual adquiere la obra una grandeza épica extraordinaria. El comendador Fernán Gómez de Guzmán interroga a sus criados, Flores y Ortuño, sobre si su llegada a la villa es ya de conocimiento de don Rodrigo Téllez Girón, maestre de Calatrava. Cuando le dicen que sí, les manifiesta que lo menos que puede esperar...

1486  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Fuenteovejuna

Fuenteovejuna Hay distintas versiones del drama en función de la época, propiciadas por la doble acción: desde una obra democrática, incluso revolucionaria, hasta una fábula amorosa o metafísica. Pero, si nos centramos en las intenciones del autor, encontramos dos propósitos fundamentales: Hacer propaganda de la monarquía absoluta tras la crisis de la aristocracia feudal, intentando demostrar que no había ningún sistema político superior y que el Rey era el único que podía garantizar la paz, la...

734  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fuenteovejuna

Fuenteovejuna: .Trata del padecimiento de todo un pueblo que se ve impotente ante el abuso del poder de un comendador que seduce a fuerza a varias doncellas de una aldea andaluza llamada Fuente Ovejuna,el pueblo al ver su honor mancillado,decide hacer justicia por su mano. Entre esta conspiración se desarrollan historias de amor como las de Laurencia y Frondoso ,que después que ella soportara los abusos del comendador y el intentara matarlo, logran casarse. Aunque ella,muy molesta porque el pueblo...

1175  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

FUENTEOVEJUNA

529-634 El pueblo de Fuente Ovejuna recibe amablemente al Comendador, cuando vuelve de Ciudad Real, pero este en seguida reanudará su actividad habitual. 6- ¿Cuál es en esta escena? Es la escena en la que el comendador Fernán Gómez vuelve a Fuenteovejuna y los habitantes lo reciben con regalos de todo tipo, alabanzas, con música y canciones en su honor. Después de eso el comendador para a Laurencia y Pascuala, con malas intenciones de invitarlas a su casa y encerrarlas dentro para abusar de ellas...

1423  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Fuenteovejuna

niña le dijo textualmente En ese momento me empecé a reir disimuladamente, fue una anécdota que nos puso a todos muy nerviosos, pero se quedó en nada. ·ANÁLISIS DE LOS PERSONAJES -Laurencia:Es orgullosa y vengativa. Cree en la igualdad de género. -Maestre:Desea ante todo, mostrar su valor...

1123  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

fuenteovejuna analisis

FUENTEOVEJUNA Materia: Literatura 2 Colegio de Ciencias y Humanidades Introducción Fuente Ovejuna (1619) es una obra de teatro barroco, de Lope de Vega, en la que el pueblo se levanta contra la injusticia y los abusos de poder.  Es una de las comedias más conocidas de este autor, se inspiro en la crónica de las tres órdenes y caballerías de Santiago, calatrava y alcántara. Los vecinos de funteovejuna en tierras de córdoba indignados por las injusticias y abusos del comendador...

1525  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Fuenteovejuna

vida, quien murió loca y ciega en 1631. Lope de Vega muere en agosto de 1635. Fue un gran poeta lírico y en sus poesías se manifiestan los más variados sentimientos, desde la ternura paternal hasta la pasión amorosa atormentada. Lope tocó todos los géneros, excepto la novela picaresca. PERSONAJES PRINCIPALES: 1. Laurencia es la dama, es un personaje enamorado. Es hermosa y en toda la obra se mueve por el amor y por sus pasiones. 2. Pascuala es la amiga, compañera y por tanto confidente de la dama...

1005  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fuenteovejuna

es la rebelión de hall 9000. En una amplia visión, la película empieza con el nacimiento de una especie y acaba con el nacimiento de otra. Está claro que la primera se refiere al inicio de la humanidad, se refiere a un humano todavía primitivo que acaba de descubrir un arma y esto viene a ser un importante paso en la historia. Mientras que en el segundo caso va dirigido al inicio de una nueva especie superior, más actual. Ahora bien, si procedemos a explicar la trama principal partiremos hablando...

1306  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Fuenteovejuna ensayo

FUENTEOVEJUNA Es una obra teatral en tres actos escrita por Lope de Vega, una de las más importantes de su prolífica carrera creativa. Félix Lope de Vega y Carpio (Madrid, 25 de noviembre de 1562 – 27 de agosto de 1635) es uno de los más importantes poetas y dramaturgos del Siglo de Oro español y, por la extensión de su obra, uno de los más prolíficos autores de la literatura universal. Fue un máximo exponente del teatro barroco español, sus obras siguen representándose en la actualidad y constituyen...

1320  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Fuenteovejuna

que no la ponga en el hombro! COMENDADOR: Acaba, ríndete. LAURENCIA: ¡Cielos, ayúdame agora! COMENDADOR: Solos estamos; no tengas miedo. FRONDOSO: Comendador generoso, dejad la moza, o creed que de mi agravio y enojo será blanco vuestro pecho, aunque la cruz me da asombro. COMENDADOR: ¡Perro, villano!... FRONDOSO: No...

1565  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

prueba fuenteovejuna

sociales que se entrecruzan y contraponen en el curso de la acción y que se distinguen en la obra son: I. El comendador que gobierna Fuenteovejuna y que no ejerce su poder en el respeto de las leyes, y por consiguiente, traiciona los mismos principios feudales de los que deriva su autoridad. No se presenta como un señor, sino como un tirano. II. El pueblo: Fuenteovejuna, pueblo que es víctima del tirano. III. La monarquía (Reyes), que ha sabido imponerse sobre el particularismo feudal y ha reunido...

1266  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Análisis "Fuenteovejuna"

Fuenteovejuna” es una obra teatral estructurada en tres actos escrita por el español Lope de Vega, la cual posee un gran contenido social y reivindicativo, ya que presenta la rebelión del pueblo unido ante la tiranía y la injusticia expuestas crudamente a finales del siglo XV y principios del XVI. El primer acto de la obra “Fuenteovejuna” consta de doce escenas, en las cuales aparecen distintos personajes estableciendo conversaciones sobre determinados temas de lo que esta ocurriendo en el pueblo...

636  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Prueba De Fuenteovejuna

CONTROL DE LECTURA FUENTEOVEJUNA, LOPE DE VEGA NOMBRE_______________________________CURSO: 3°______ FECHA: ______________ PUNTAJE REAL: 32 puntos. PUNTAJE OBTENIDO: ___________ NOTA: _____________ Aprendizaje Esperado: Se espera que los estudiantes sean capaces de leer comprensivamente, aplicando diversas estrategias de comprensión lectora. INSTRUCCIONES GENERALES: Lee atentamente los fragmentos presentes y luego responde las preguntas que se presentan a continuación...

1745  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Fuenteovejuna - El Poder

INTRODUCCIÓN: En el siguiente texto desarrollare como se presenta el tema del poder y el abuso del mismo, en la obra “Fuenteovejuna”, del autor español Félix Lope de Vega. DESARROLLO: En la obra, transcurren dos acciones en paralelo, la primera y principal, que sucede en Fuenteovejuna, y la segunda que ocurre en el reino de Catilla. En ambas acciones interfieren diferentes personajes que hacen uso y abuso del poder que poseen, puedo afirmar esto, entendiendo al poder, como el control o dominio...

1676  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

GUION FUENTEOVEJUNA

GUION FUENTEOVEJUNA NARRADOR: En fuente ovejuna las cosas no iban tan bien como debían, por culpa de un comendador llamado Fernán Gómez de Guzmán quien no respetaba las leyes y abusaba de su poder, traicionando a los principios feudales y comportándose como un tirano. COMENDADOR: a ver, los quiero trabajando CAMPESINO: señor hemos trabajado toda la noche, ya no podemos COMENDADOR: no sean inútiles, que ese es su trabajo y como tal deben hacerlo NARRADOR: Fernán no sólo era injusto y abusaba de...

1064  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Comparacion Entre Especies Del Genero Lolium(L. Perenne, L. Multiflorum Y L. Rigidum)

COMPARACION ENTRE ESPECIES DEL GENERO Lolium(L. perenne, L. multiflorum y L. rigidum) A. F. López. Resumen: El siguiente estudio contempla la comparación de las especies L. perenne, L. multiflorum y L. rigidum en función de su altura, estados fenológicos y rendimientos en fresco seco y % en materia seca, en la huerta de la Valencia, parcela de Cultivos Herbáceos Extensivos en el Camino de Vera de la U.P.V. El cual concluye que la especie L. perenne es la optima en cuanto a los rendimientos en...

1226  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ESPECIES SILVESTRES DEL GENERO Nicotiana I: CARACTERIZACION MEDIANTE MARCADORES BIOQUIMICOS”

RESUMEN SOBRE EL ARTÍCULO “DIVERSIDAD GENETICA DE ESPECIES SILVESTRES DEL GENERO Nicotiana I: CARACTERIZACION MEDIANTE MARCADORES BIOQUIMICOS” El presente artículo realizó un estudio en diez especies silvestres del genero Nicotiana I, utilizando los métodos de análisis de sistemas isoenzimáticos y de proteínas totales, para identificar y caracterizar las especies silvestres de manera individual, para determinar la variabilidad genética en cada especie estudiada. Este estudio se baso en el creciente...

619  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Distribucion Geografica Y Nicho Ecologico De Dos Especies Del Genero Schefflera, Endemicas De Bolivia

Distribución geográfica y nicho ecológico de dos especies  del genero Schefflera (Araliaceae), endémicas de Bolivia. J.M. Reguerin, I. Loza, A.F. Fuentes Herbario Nacional de Bolivia, Instituto de Ecología, Universidad Mayor de San Andrés & Missouri Botanical Garden, Casilla  10077, La Paz, Bolivia, marcelo_reguerin@hotmail.com  INTRODUCCION El estado de conocimiento de las especies del genero Schefflera de Bolivia solo cuenta con algunos estudios de diversidad, y pautas de su ecología y ...

896  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Dos Hojas X Fanombre Científico (Género Y Especie) Panthera Tigris Tigris

Dos hojas x faNombre científico (género y especie) | Panthera tigris tigris | TIGRE DE BENGALA El tigre de bengala es un gran felino que tiene rayas, siempre asimétricas, alrededor de su cuerpo. Es una especie proveniente de la India, Bangladesh, Nepal, Bhután y Burma. La especie se divide en dos subespecies principales, el tigre de Siberia o tigre siberiano (Panthera tigris altaica) y el tigre de Bengala (Panthera tigris tigris). Se piensa que la forma actual de tigre se originó en el norte...

1474  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Analisis De Fuenteovejuna

ITESM Campus Chiapas Español y literatura comparada moderna Cristina G. Martínez Pineda A01171259 28/Agosto/2012 ANALISIS LITERARIO EXTERNO: Estructura formal: Fuenteovejuna está dividida en actos, los cuales son tres. Fuentes: Lope de Vega al crear esta obra estuvo inspirado en un relato basado en hechos reales sucedidos en 1476. Punto de vista: Se refiere a quien relata la obra. * Del protagonista. El personaje principal cuenta la historia. 1ª. Persona. * Personaje testigo...

831  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Argumento FUENTEOVEJUNA

ARGUMENTO DE LA OBRA FUENTEOVEJUNA Acto primero El comendador va con sus criados a ver al maestre de Calatrava en Almagro. Están En su habitación esperándole porque no sabía que estaba allí Cuando llega el maestre le dice el comendador que el sucesor Enrique cuarto quiere que sea Alonso de Portugal, pero también quiere serlo Fernando de Aragón. Por eso viene a proponerle que tome a Ciudad Real que divide a Andalucía y a Castilla. El maestre acepta y el comendador se marcha a donde vive...

892  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fuenteovejuna (adaptación)

FUENTEOVEJUNA (adaptación) Lope de Vega ACTO I Salen LAURENCIA y FRONDOSO LAURENCIA: Frondoso, el pueblo está murmurando; todos dicen que somos el uno para el otro y esto me ha hecho enojar, pero no me preocupa mucho. FRONDOSO: No sabes cómo me siento con tu rechazo, bella Laurencia. Sabes que deseo ser tu esposo, mal premio das a mi amor. LAURENCIA: Es que no se dar otro sentimiento. FRONDOSO: ¿Es posible que no te duele verme tan preocupado por ti? Sale el COMENDADOR COMENDADOR: No es...

532  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Personajes De Fuenteovejuna

FUENTEOVEJUNA De Lope de Vega En este drama, el protagonista es todo el pueblo de fuenteovejuna, con lo cual adquiere la obra una grandeza épica extraordinaria. Dicho pueblo, cansado de los atropellos del cruel comendador mayor de calatrava, Don Femán Gómez de Guzmán y de su gente de armas, se levanta contra el, asalta el castillo y le da muerte conjuntamente con sus allegados, arrojándolo por una ventana y arrastrando luego su cuerpo entre el vecindario triunfante. La justicia llega al...

608  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS