Glicerina Es Enlace ensayos y trabajos de investigación

La glicerina

LA GLICERINA La glicerina es un líquido viscoso incoloro, higroscópico y dulce. Los términos glicerina o glicerol son utilizados indistintamente para referirse al compuesto; sin embargo, el nombre oficial es 1, 2, 3 propanotriol. Es un lípido simple que está formado por una molécula de propanotriol al que se unen por enlaces lipídicos y tres moléculas de ácidos grasos; los grupos de hidróxidos (OH-) son los responsables por su solubilidad en el agua. El propanotriol es uno de los principales productos...

854  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La glicerina

orgánico llamado Glicerina, la cual es un líquido Viscoso incoloro de sabor dulce. Producto secundario en la Fabricación del jabón y buen agente Humectante para la Inda. Alimentaria. Sus esteres son sus derivados Químicos más importantes. Algunos de ellos son: las grasas, la nitroglicerina, la dinamita, etc. También se puede observar la estructuración, las propiedades físicas y químicas, y también el uso industrial y en la vida cotidiana. Estructura Química Glicerina: Química orgánica...

1345  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La glicerina

soluble. Solubilidad en otros disolventes: soluble en alcohol, éter, etc. * ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD. Producto estable en condiciones normales de almacenamiento. INTRODUCCIÓN En este trabajo podremos ver un compuesto orgánico llamado glicerina, la cual es un líquido viscoso incoloro de sabor dulce. Producto secundario en la fabricación del jabón y buen agente humectante para la piel del cuerpo. Alimentaria. Sus derivados químicos más importantes. Algunos de ellos son: las grasas, la nitroglicerina...

760  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Que Es Glicerina

¿qué es la glicerina? la glicerina es un líquido viscoso incoloro, inodoro, higroscópico y dulce. los términos glicerina o glicerol son utilizados indistintamente para referirse al compuesto; sin embargo, el nombre oficial iupac official name es is propan-1,2,3-triol. la molécula se muestra a continuación: es un lípido simple que está formado por una molécula de propanotriol al que se unen por enlaces lipídicos tres moléculas de ácidos grasos; los grupos de hidróxidos (oh-) son los responsables...

785  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

glicerina

¿Qué es la glicerina? La glicerina o glicerol es un líquido viscoso o espeso, neutro, dulce, incoloro, inodoro, higroscópico que al enfriarse resulta gelatinoso al tacto y a la vista. Tiene un punto de ebullición alto. La glicerina se disuelve en agua o alcohol. No se disuelve en aceites. Su nombre oficial IUPAC. Todas las grasas y aceites naturales, tanto vegetales como animales contienen glicerina o glicerol. Sus moléculas se combinan para formar triglicéridos. Esto se descubrió con la fabricación...

949  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Glicerina

Marco teórico Glicerina Es un alcohol con tres grupos hidroxilos (–OH), por lo que podemos representar la molécula como o, en su forma semidesarrollada como, . El propanotriol es uno de los principales productos de la degradación digestiva de los lípidos, paso previo para el ciclo de Krebs y también aparece como un producto intermedio de la fermentación alcohólica. Además junto con los ácidos grasos, es uno de los componentes de lípidos como los triglicéridos y los fosfolípidos. Se presenta...

821  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

GLICERINA

El propanotriol, glicerol o glicerina (C3H8O3) (del griego γλυκος glykos, dulce) es un alcohol con tres grupos hidroxilos (–OH). Se trata de uno de los principales productos de la degradación digestiva de los lípidos, paso previo para el ciclo de Krebs y también aparece como un producto intermedio de la fermentación alcohólica. Además junto con los ácidos grasos, es uno de los componentes de lípidos como los triglicéridos y los fosfolípidos. Se presenta en forma de líquido a una temperatura ambiental...

936  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

glicerina

GLICERINA HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES 1. Producto Químico e Identificación Nombre del producto: Glicerina Nombre Químico: Glicerina Formula: C3H3O3 2.Composicion/ Información de ingredientes Nombre de Ingrediente / Numero de CAS: Glicerina / 56-81-5 Porcentaje: 99 % TLV: No disponible. 3.Identificacion de Riesgos Inhalación: Irritación leve de vías respiratorias y pulmones. Contacto con los Ojos: Irritación leve. Contacto con la Piel: Irritación leve. Tras ingestión...

639  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Glicerina

Liceo Santa Lucia Circuito #08 Dirección Regional de Cartago Ministerio de Educación Pública Tema: La Glicerina Proyecto Feria Científica Departamento de Ciencias Naturales Prof. Marielos Morales Estudiante: Chaverri Monge María Fernanda Sección: 7-3 Junio de 2011 Índice Páginas Objetivos………………………………………………………….3 Problema…………………………………………………………3 Justificación…………………..................................................3 Marco Teórico…………………………………………………..3 Historia……………………………………………………...

1268  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Glicerina

Generalidades de la GLICERINA (Glicerol, Alcohol Glicólico, 1,2,3-Propanotriol) Descripción de la GLICERINA (Glicerol, Alcohol Glicólico, 1,2,3-Propanotriol) Líquido incoloro con olor acre. Hace algún tiempo fue utilizado como pesticida, actualmente; a partir de 1984 su uso con este fin está restringido en algunos paises. Usos de la GLICERINA (Glicerol, Alcohol Glicólico, 1,2,3-Propanotriol) Intermedio de la fabricación de resinas alquidílicas, gomas éster, mordentes al cromo y fierro, plásticos...

647  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Glicerina

PROCESO DE PURIFICACIÓN DE LA GLICERINA OBTENIDA DEL BIODIESEL A PEQUEÑA ESCALA .Se pretende desarrollar un proceso económico y sencillo tecnológicamente para la purificación del subproducto glicerina resultante de la producción del biodiesel de acuerdo con la posibilidad de ser incorporado como suplemento en alimentación animal. El residuo es acidificado con ácido fuerte para lograr la separación por decantación de los ácidos grasos y luego es neutralizado con base fuerte. La siguiente etapa consiste...

657  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Glicerina

GLICERINA (Glicerol) Identificación: CAS: _ 56-81-5 Riesgos: Incendio Combustible. En caso de incendio se desprenden humos (o gases) tóxicos e irritantes. Explosión. Inhalación. Contacto con la piel: Piel seca. Contacto con los ojos. Ingestión: Diarrea. Prevención: Evitar las llamas, ventilación, guantes protectores, gafas ajustadas de seguridad, no comer, ni beber, ni fumar durante el trabajo. Primeros Auxilios: -En caso de incendio: Agua pulverizada. Espuma resistente al alcohol...

671  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

jabon de glicerina

Galarza Urpi Huamán Bendezu Silvia Pomajulca Lagos Piero Rivera Carreño Desiré Grado y Sección: 2.E Introducción : Los jabones de glicerina son neutros, ya que no suelen humectar la piel, al contrario, en algunas ocasiones tienden a resecarlas y se recomiendan para las pieles grasas. Por lo general, la glicerina tiene un efecto más duradero que los jabones comunes. El jabón es un producto que sirve para la higiene personal y para lavar determinados objetos. En nuestros...

620  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Enlaces

ENLACES QUÍMICOS INTRODUCCIÓN: Un enlace covalente se produce por compartición de electrones entre dos átomos. Este tipo de enlace se produce cuando existe electronegatividad polar pero la diferencia de electronegatividades entre los átomos no es suficientemente grande como para que se efectúe transferencia de electrones. De esta forma, los dos átomos comparten uno o más pares electrónicos en un nuevo tipo de orbital, denominado orbital molecular. Los enlaces covalentes se suelen producir entre...

667  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

etanol y glicerina

Discusiones (etanol y glicerina) La densidad hallada del etanol a 9 °C en el laboratorio fue de 0.81569 kg/m3 mientras que la densidad del etanol teórica a esa misma temperatura es 0.79872 kg/m3, se observan ligeras diferencias, las cuales probablemente se deben a errores de manipulación en el laboratorio, errores que pueden provenir tanto de los operadores como también de los instrumentos utilizados para este experimento. Por otro lado, se halló también la densidad del etanol a 28°C que fue 0...

745  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Jabon de glicerina

JABON Y LA GLICERINA JABON: El jabón (del latín tardío sapo, -ōnis, y este del germánico *saipôn) es un producto que sirve para la higiene personal y para lavar determinados objetos. En nuestros tiempos también es empleado para decorar el cuarto de baño. Se encuentra en pastilla, en polvo o en crema. GLICERINA El 1,2,3 propanotriol, glicerol o glicerina (C3H8O3) (del griego γλυκος glykos, dulce) es un alcohol con tres grupos hidroxilos (–OH), por lo que podemos representar la molécula como o,...

1307  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Incineracion de glicerina

[pic] La glicerina es un producto de la reacción de transesterificación y por lo tanto no puede evitarse su formación en el proceso de producción de biodiesel. La cantidad de glicerina que se genera es muy importante, representando aproximadamente el 10% del biodiesel producido. En función de los tratamientos a los que es sometida la corriente pesada que se origina en la reacción de transesterificación se obtendrá glicerina cruda, con un porcentaje de glicerol en torno al 80%, o bien glicerina de grado...

1007  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Jabón De Glicerina

Recomendación especial Por tratarse de clases eminentemente prácticas, recomendamos imprimir las lecciones para poder seguir las instrucciones mientras trabajas con el material. Comencemos por los materiales necesarios: • Barra de jabón base con glicerina • Colorante para jabones • Fragancia para jabones • Moldes Pasos • 1. Cortar de la barra la cantidad de jabón a utilizar, por ejemplo ¼ de barra. • 2. Cortar en cubos ese trozo de jabón. • 3. Colocar a baño María para que se disuelva...

526  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Jabon Glicerina

utilizados en su producción son aceites, grasas, glicerina y sosa cáustica, que pueden ser obtenidos fácilmente. La planta de producción presenta un área para El almacenamiento de materias primas, para el tratamiento de los materiales, para los equipos de ebullición (saponificación), el acabado y empaque de los jabones. Los costos de las materias primas, los métodos de producción simples, las ventas constantes y el alto valor de su subproducto (glicerina) son las razones más importantes del porqué esta...

1628  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

glicerina beneficios

propiedades terapéuticas, que no contienen la mayor parte de los jabones comerciales, además si se conjugan con técnicas de elaboración artesanal de antaño el beneficio es aún mayor. ¿Sabías que  la glicerina se extrae en el proceso de elaboración de los jabones comerciales?   La finalidad de extraer la glicerina, tan beneficiosa para la piel, por parte de las marcas industriales no es otra que venderla aparte, por lo tanto, para compensar esa pérdida en el jabón   utilizan otros agentes externos que pueden...

783  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Jabones de glicerina

JABONES DE GLICERINA ¿Cómo se hace? Primero, se debe cortar la glicerina en pequeños trozos, colocar una cacerola sobre el fuego con agua. Disponer los pedazos de glicerina en un recipiente de plástico y ponerlo en el agua de la cacerola. Encender el fuego y dejar que se deshagan poco a poco a baño maría. Mientras los trozos se van deshaciendo, untar los moldes de silicona con un fieltro de papel o paño untado en aceite de oliva. Así se consigue que la glicerina se pueda sacar mejor de los...

794  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

jabon de glicerina

EL JABÓN DE GLICERINA Historia El nacimiento del jabón como artículo de limpieza tuvo lugar hace varios milenios. Los sumerios, 2800 años a.C. ya fabricaban el jabón; hervían diversos álcalis juntos y utilizaban su residuo para lavarse. Los antiguos egipcios ya utilizaban un producto jabonoso que consistía en una mezcla de agua, aceite, y ceras vegetales o animales, fórmula que fue utilizada también por los griegos y los romanos, estos últimos los cuales conocieron una forma de jabón particularmente...

1056  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Acetona y Glicerina

INSTITUTO TECNOLOGICO DE CELAYA ACETONA Y GLICERINA Resumen María Luisa González Martínez 17/05/2013 Resumen en base a los compuestos Acetona y Glicerina.   ACETONA La acetona o propanona es un compuesto químico de fórmula química CH3CH3 del grupo de las cetonas que se encuentra naturalmente en el medio ambiente. A temperatura ambiente se presenta como un líquido incoloro de olor característico. PROPIEDADES Otros nombres: Dimetilcetona Acetona Formula: CH3(CO)CH3 ...

670  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

EyR De Glicerina

Catedrático: Ing. Mario Bueso RESUMEN. EXTRACCION Y REFINACION DE LA GLICERINA La glicerina vegetal, o glicerol, es un líquido transparente inodoro elaborado de los aceites de las plantas, especialmente aceite de palma, soya o aceite de coco. Los aceites de palma y de coco son mezclas naturales de triglicéridos; cada triglicérido está compuesto por tres ácidos grasos esterificados con glicerina. La glicerina vegetal tiene una serie de aplicaciones valiosas que incluye los productos cosméticos...

1002  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Jabon Glicerina

Técnicas BÁSICAS de Jaboneria Técnicas básicas de Jaboneria Objetivo: Aprender las técnicas básicas para elaborar jabón de glicerina, a partir de las cuales podrá elaborar cualquier diseño. Técnicas: Fundido y vertido Papiro Doble capa Incrustaciones de jabón Jabón con ingredientes naturales Material e Ingredientes necesarios: Base de jabón de glicerina JART Colorantes vegetales grado cosmético Aromas grado cosmético Empaques al gusto Aditivos Naturales Moldes especiales para jabón...

506  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

jabón de glicerina

Estos son los siete pasos básicos, muy fáciles, para hacer auténticas obras de arte con el jabón moldeable de glicerina, tanto transparente como opaco. Después de mucho probar y fallar, esta es la manera en que mejor funciona para mí. De cualquier manera, no olvides que lo más importante de todo esto es disfrutar. Si descubres una técnica nueva envíamela y la pondremos en la página. De cualquier forma, te aconsejo encarecidamente el libro "Cómo hacer jabón", de C. Kaila Westerman (en español...

697  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

glicerina quimica 2 3

enzima deshidrogenasa glicerol-3-fosfato. GLICERINA INTEGRANTES: Adhemar Fernandez Richard Ramos Alejandro Rios Denis Maydana Leonardo Rocabado Jose Apaza DON BOSCO 2017 GLICERINA Uno de los principales productos de la degradación digestiva de los lípidos, paso previo para el ciclo de Krebs y también aparece como un producto intermedio de la fermentación alcohólica...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Glicerina 1

TÉCNICA GLICERINA Sinónimos: Glicerol. Alcohol glicérico. Propano-1,2,3-triol. E-422. INCI: Glycerin. Formula Molecular: C3H8O3 Peso Molecular: 92,09 Descripción: La glicerina se obtiene principalmente de aceites y grasas como producto intermedio en la fabricación de jabones y ácidos grasos. Puede ser obtenida de fuentes naturales por fermentación, o por ejemplo melaza de remolacha azucarera en la presencia de grandes cantidades de sulfito de sodio. Sintéticamente, la glicerina se puede...

972  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

enlaces

también llamado sulfato cúprico (CuSO4), vitriolo azul, piedra azul, caparrosa azul, vitriolo romano o calcantita es un compuesto químico derivado del cobre que forma cristales azules, solubles en agua y metanol y ligeramente solubles en alcohol y glicerina. Su forma anhídrida (CuSO4) es un polvo verde o gris-blanco pálido, mientras que la forma hidratada (CuSO4•5H2O) es azul brillante. Benceno El benceno es un hidrocarburo aromático de fórmula molecular C6H6, (originariamente a él y sus derivados...

685  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

enlace quimico

ENLACE QUIMICO ...

989  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Enlaces

SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA INGENIERIA EN COMUNICACIONES Y ELECTRONICA LABORATORIO DE QUÍMICA BASICA Practica No.1ENLACES” Muñoz Ledezma Hafid Abraham Vello Romero Eduardo Romero Martínez Luis Enrique Grupo 1CV7 Equipo: 1 Dr. Antonio Hernández Espejel Objetivo: El alumno identificara el tipo de enlace que forman los átomos al unirse y formar moléculas, de acuerdo a las propiedades características que presentan. Marco Teórico: Desde los albores...

1481  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Enlaces

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESIME− ZACATENCO INGENIERIA ELECTRICA. PRACTICA 1 “ENLACES” ALUMNO: vargas.yoshi@hotmail.com GRUPO: 1EV2 EQUIPO: RECUPERE PRÁCTICA NOMBRE DEL PROFESOR: LORENZO FRIAZ FECHA DE ENTREGA: 12/03/2012 OBJETIVO: El alumno identificara el tipo de enlaces que forman los átomos al unirse y formar moléculas, De acuerdo a las propiedades características que presentan. Marco teórico: Estructura de Lewis Los metales tienden a formar...

1350  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

enlaces

átomos se unen entre sí para formar moléculas mediante fuerzas de enlace. Los tipos fundamentales de enlace son el iónico, el covalente y el metálico. Tiene una estabilidad en los compuestos químicos diatómicos y poliatómicos. Es uno de los conceptos químicos más difícil de explicar; es por eso que se aborda a través de diversas teorías. Los químicos suelen apoyarse en la fisicoquímica o en descripciones cualitativas. En general, el enlace químico fuerte está asociado en la transferencia de electrones...

1072  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ENLACE

ENLACE QUÍMICO: Se define como las fuerzas que mantienen unidos a dos o más átomos de elementos iguales o diferentes para formar moléculas, de acuerdo con lo anterior, se tiene que una molécula es una entidad química eléctricamente neutra, que se constituye por la unión de dos o más átomos por medio de enlaces químicos. Por otro lado, elemento es una sustancia sencilla formada por átomos de la misma especie que no se puede descomponer por medios físicos o químicos en una más simple. Los gases...

776  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Enlaces

Enlace Iónico Los enlaces iónicos ocurren generalmente entre un elemento muy electronegativo, como un no metal con otro elemento poco electronegativo como un metal. Los no metales, debido a su elevada electronegatividad, al enlazarse iónicamente con los metales, adquieren carga eléctrica negativa. Átomos con exceso de electrones, o sea, con carga eléctrica negativa son llamados aniones. Ya, los metales, en el enlace iónico, adquieren carga eléctrica positiva debido a la perdida de uno o más electrones...

549  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Enlace

Enlace covalente | Enlace Iónico | 1. entre dos átomos o grupos de átomos se produce cuando estos, para alcanzar el octeto estable, comparten electrones del último nivel. 2. De esta forma, los dos átomos comparten uno o más pares electrónicos en un nuevo tipo de orbital, denominado orbital molecular. 3. se suelen producir entre elementos gaseosos o no metales. 4. los electrones de enlace son compartidos por ambos átomos 5. es decir se unen a través de sus electrones en el último orbital...

621  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Enlace

¿Qué es ENLACE? La Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE) es una prueba del Sistema Educativo Nacional que se aplica a planteles públicos y privados del País. En Educación Básica, a niñas y niños de tercero a sexto de primaria y jóvenes de primero, segundo y tercero de secundaria, en función de los planes o programas de estudios oficiales en las asignaturas de Español y Matemáticas. Por tercera ocasión se evaluará una tercera asignatura (en 2008 Ciencias, en 2009 Formación...

516  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Enlaces

Ejemplos de enlace iónico: 1.- Se dará un enlace de este tipo en la unión de átomos que tiendan a ceder electrones con facilidad (metales), con otros que tiendan a cogerlos fácilmente (no metales). (Los elementos que forman este enlace están situados separados a ambos lados en la Tabla Periódica, alejados entre sí y por tanto de muy diferente EN). Ejemplo: Na + Cl NaCl Es evidente que en este caso se encuentran dos átomos ideales, uno tiende a ceder e- y el otro a cogerlos. Una forma que...

790  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Enlaces

Existen 3 tipos de modelos de enlace que son: modelo iónico, modelo metálico y modelo covalente. El enlace iónico: es la fuerza electroestática que mantiene unido los iones positivos con los iones negativos. Resultan de la interacción entre iones de carga diferente, que origina una estructura cristalina  Un enlace iónico se establece entre iones de carga positiva y negativa que se atraen por medio de fuerzas de naturaleza electrostática. Esta unión genera una organización geométrica tridimensional...

526  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ENLACES

ACTIVIDAD EXPERIMENTAL 2. ENLACE QUÍMICO PROPOSITO: Identificar propiedades de las sustancias como solubilidad, punto de fusión, punto de ebullición y conductividad eléctrica, para relacionarlas con el tipo de enlace que presentan. CONCEPTOS ANTECEDENTES a) Características presentadas por los compuestos de tipo iónico, covalente reticulado, covalente no reticulado y metálico. b) Descripción de la formación de los enlaces de tipo iónico, covalente reticulado, covalente no reticulado...

1128  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ENLACES

Definicion de Enlaces Es el proceso químico responsable de las interacciones atractivas entre átomos y moléculas, y que confiere estabilidad a los compuestos químicos diatómicos y poliatómicos. La explicación de tales fuerzas atractivas es un área compleja que está descrita por las leyes de la química cuántica. Sin embargo, en la práctica, los químicos suelen apoyarse en la fisicoquímica o en descripciones cualitativas que son menos rigurosas, pero más sencillas en su propia descripción del enlace químico ...

1081  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

enlace

Enlace covalente Enlace covalente Apolar hidrógeno y carbono - Metano En química, las reacciones entre dos átomos no metales producen enlaces covalentes. Este tipo de enlace se produce cuando existe una electronegatividad polar (eso dice mahe) se forma cuando la diferencia de electronegatividad no es suficientemente grande como para que se efectúe transferencia de electrones, entonces los átomos comparten uno o más pares electrónicos en un nuevo tipo de orbital denominado orbital molecular. ...

686  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Enlaces

plátano, tomate, y unas soluciones como: vinagre, agua destilada, agua destilada con sal; para identificar que tipo de enlace químico presentan; ya sea un enlace iónico o un enlace covalente; cabe indicar que un compuesto está formado por moléculas o iones con enlaces estables y no obedece a una selección humana arbitraria. Principios Teóricos: Enlace Iónico En química, el enlace iónico es la unión que resulta de la presencia de fuerzas de atracción electrostática entre los iones de distinto signo...

1742  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

los enlaces

LOS ENLACES, PREPOSICIONES Y CONJUNCIONES Definición de enlaces  Los enlaces son palabras invariables cuya misión es unir otras dos palabras o grupos de palabras. Hay dos tipos de enlaces: las preposiciones y las conjunciones Las preposiciones Son enlaces que unen palabras haciendo que la segunda complemente o aclare a la primera. Son invariables porque no tienen cambios por genero, número, persona... Las preposiciones son: a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, en, entre, hacia...

1080  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Enlaces

otros son altamente benéficos para la salud. Las propiedades de cada elemento dependen de su enlace químico la forma y su geometría (estructura) de los agregados átomos de cómo interactuan entre sí. Walter Kossel, químico alemán dio a conocer en 1916 que ocurren pérdidas y ganancias de electrones por parte de los átomos y da resultado a una configuración electrónica de gases nobles, refiriendoce al enlace iónico y también a los compuestos. Posteriormente los americanos Gilbert Newton Lewis e...

1668  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

enlaces

algunos enlaces Químicos Bueno, los enlaces químicos son las fuerzas que mantienen unido al atomo, cuando los átomos se enlazan entre sí, ceden, aceptan, comparten electrones. Son los electrones de valencia los que deciden de que forma se unirá un atomo y otro como por ejemplo, Enlace Iónico, este se produce por una atracción de polos opuestos, de perder y ganar electrones, con que elementos se puede lograr, luego pasaremos a el Enlace Covalente, que es distinto a la iónico, este enlace ocurre con...

614  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Enlaces

átomos excitados de los elementos en estado gaseoso. Propuso un nuevo modelo atómico, según el cual los electrones giran alrededor del núcleo en unos niveles bien definidos. (Modelo atómico de Bohr.) La Teoría del Octeto sobre los enlaces químicos Se denomina enlace químico a la fuerza que mantiene unidos a los átomos o a los iones formando las distintas sustancias. A principios del siglo xx, se consideraba que los gases nobles se diferenciaban del resto por que no formaban compuestos. Luego se...

1082  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Enlaces

Enlace iónico El enlace iónico consiste en la atracción electrostática entre átomos con cargas eléctricas de signo contrario. Este tipo de enlace se establece entre átomos de elementos poco electronegativos con los de elementos muy electronegativos. Es necesario que uno de los elementos pueda ganar electrones y el otro perderlo, y como se ha dicho anteriormente este tipo de enlace se suele producir entre un no metal y un metal Los compuestos iónicos estado sólido forman estructuras reticulares cristalinas...

1206  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estado enlace

Estado de enlace Estado de enlace Se basa en que un router o encaminador comunica a los restantes nodos de la red, identifica cuáles son sus vecinos y a qué distancia está de ellos. Con la información que un nodo de la red recibe de todos los demás, puede construir un "mapa" de la red y sobre él calcular los caminos óptimos. El encaminamiento por estado de enlace nace en 1979 cuando en ARPANET sustituyó al método de vector de distancias. Funcionamiento Lo podemos dividir en cinco pasos fundamentales: ...

991  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

enlaces

Enlace covalente polar Es cuando en un enlace, uno de los átomos ejerce una atracción mayor sobre los electrones de enlace que el otro. Depende de la electronegatividad de los átomos que se enlazan. Cuando la diferencia de electronegatividad entre los átomos de enlace está entre 0.5 y 2.0, la desigualdad con que se comparten los electrones no es tan grande como para que se produzca una transferencia completa de electrones; el átomo menos electronegativo aún tiene cierta atracción por los electrones...

527  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

enlaces

. Enlace ionico Caracteristicas: Esta formado por metal + no metal No forma moleculas verdaderas, existe como un agregado de aniones (iones negativos) y cationes (iones positivos). Los metales ceden electrones formando por cationes, los no metales aceptan electrones formando aniones. Los compuestos formados pos enlaces io;nicos tienen las siguientes caracteristicas: Son solidos a temperatura ambiente, ninguno es un liquido o un gas. Son buenos conductores del calor y la electricidad....

502  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

enlaces

ENLACES Interacciones entre átomos y moléculas: Enlace químico Fuerza entre los átomos que los mantiene unidos en las moléculas. Cuando dos o más átomos se acercan lo suficiente, puede producirse una fuerza de atracción entre los electrones de los átomos individuales y el núcleo de otro u otros átomos. de la atracción simultánea de uno o más electrones por más de un núcleo. Enlaces atómicos Existen cuatro mecanismos importantes mediante los cuales los ...

838  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

enlaces

amplificadores de línea, potencia o preamplificadotes, son capaces de operar independientemente y soportar canales a diferentes longitudes de onda, además, han revolucionado el concepto en el diseño de redes de comunicación. VENTAJAS: Extensión de enlaces ópticos, incluyendo redes ópticas de acceso (también PON), regional, long-haul y ultra-long-haul hasta 10 Gbit/s Eliminación de la estación repetidora SDH Operación con cable tipo OPGW (Optical Ground Wire) Aplicación utilizando bombeo remoto...

1168  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Enlaces

esObjetivo: Identificar el tipo de enlace que formaran los átomos al unirse y formar moléculas, de acuerdo a las propiedades características que presentan. Consideraciones Teóricas. Para poder expresar que es un enlace y los tipos de enlaces químicos que existen es necesario explicar que es la electronegatividad. Electronegatividad. La electronegatividad es la tendencia relativa de un átomo para atraer electrones hacia sí, al estar enlazados con otro átomo. En un grupo la electronegatividad...

1046  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Enlace

subcapa de enlace lógico se recoge en la norma IEEE 802.2 y es común para todos los demás tipos de redes Ethernet o IEEE 802.3, IEEE 802.11  Wi-Fi, IEEE 802.16 o WiMAX, etc.); todas ellas especifican un subcapa de acceso al medio así como una capa física distinta. TRAMAS Es la facilidad de área extensa por la que se pueden comunicar los sistemas mediante un protocolo de la capa de enlace de datos. Es decir montar bloques de información. PROTOCOLOS Los protocolos de la capa de enlace serían PPP (Point...

547  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

enlace

Enlace covalente Los enlaces covalentes son las fuerzas que mantienen unidos entre sí los átomos no metálicos (los elementos situados a la derecha en la tabla periódica -C, O, F, Cl, ...). Estos átomos tienen muchos electrones en su nivel más externo (electrones de valencia) y tienen tendencia a ganar electrones más que a cederlos, para adquirir la estabilidad de la estructura electrónica de gas noble. Por tanto, los átomos no metálicos no pueden cederse electrones entre sí para formar iones...

529  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Enlaces

QUÍMICA BÁSICA 1CM1 PRACTICA No. 1: ENLACES OBJETIVO: EL ALUMNO IDENTIFICARA EL TIPO DE ENLACE QUE FORMAN LOS ÁTOMOS AL UNIRSE Y FORMAR MOLÉCULAS, DE ACUERDO A LAS PROPIEDADES CARACTERÍSTICAS QUE PRESENTAN. Introducción Uno de los retos que tenia planteados la química era el estudio de la causas que mantiene unidos los átomos de los elementos formados desde moléculas pequeñas hasta grandes cristales. Históricamente el conocimiento de enlace químico es fruto del estudio de las propiedades...

901  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

enlaces

un enlace químico ? Es una pregunta que ha intrigado a los científicos: un enlace químico es lo que permite que dos o más átomos se unan para formar moléculas. Hay que recordar que si bien los átomos son los ladrillos con que la naturaleza hace las sustancias químicas es en las moléculas donde se encuentran las claves para entender a un sustancia química. En otras palabras la partícula más pequeña de la materia que tiene todas las propiedades de una sustancia es la molécula. Los enlaces químicos...

524  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Enlaces

Laboratorio, Curso de “Química Inorgánica”, Otoño 2010 CURSO DE LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA PRACTICO N°1 EL ENLACE QUÍMICO Y SUS PROPIEDADES Introducción En la asignatura de Química General (QUI 100) aprendieron acerca de las relaciones de la estructura electrónica de átomos, iones y el sistema periódico. Es razonable asumir que entendiendo la estructura atómica deberíamos entender el enlace químico que ocurre entre átomos. Por ejemplo, es posible usar la configuración electrónica del átomo de sodio...

1493  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Enlaces

Enlace Covalente Polar En la mayoría de los enlaces covalentes, los átomos tienen diferentes electronegatividades, y como resultado, un átomo tiene mayor fuerza de atracción por el par de electrones compartido que el otro átomo. En general, cuando se unen dos átomos no metálicos diferentes, los electrones se comparten en forma desigual. Un enlace covalente en el que los electrones se comparten desigualmente se denomina enlace covalente polar . El término polar significa que hay separación de cargas...

1339  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS