Anexo D 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Competencia: Resultados de Aprendizaje Tiempo Estimado de Ejecución 270401059 Acondicionar el producto teniendo en cuenta sus características y preferencias del cliente. 270401059/04 Manejar el concepto de desinfección, pasteurización, control de plagas y enfermedades en los hongos Orellana. 10 horas 2. PRESENTACIÓN Bienvenido(a) a la unidad 4: Cosecha y poscosecha del curso Cultivo Comercial de la Orellana. El contenido...
1212 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGuía del Cultivo de Lechuga Preparación de tierra: Es necesario un buen preparación de tierra de una profundidad de 25 a 30 cm de profundidad para buena infiltración de agua, aeración de tierra y control de malezas. Siembra Marco de Siembra: 30 - 45 cm. entre surcos y 15 - 25 cm. entre plantas Semilla necesaria: 3 Onzas/Tarea o 85 gramos/Tarea Semilla necesaria: 0.3 Libras/Hectárea (ajusta la cantidad por porcentaje de germinación de la semilla) Días a la germinación: 5 - 10 días Duración de poder...
1128 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBOOKSHOP www.horticom.com/bookshop El huerto familiar ecológico La gran guía práctica del cultivo natural Bueno, Mariano Cultivar un huerto ecológico es algo más que obtener verduras, frutas y hortalizas de manera natural, ya que los frutos más preciados que se consiguen con su cultivo son los beneficiosos para la propia salud y la del entorno. esta obra enseña todos los secretos del cultivo más sano y natural, con explicaciones e indicaciones apro piadas a nuestro clima, y profusamente ilustrada...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Competencia: Resultados de Aprendizaje Tiempo Estimado de Ejecución 270412016 Establecer cultivos según tipo de producto, requerimientos técnicos y normas de la agricultura ecológica. 270412016/04 Identificar en los cultivos los microorganismos que interactúan en la salud de las plantas y los mecanismos de defensa que estas utilizan contra las enfermedades e infecciones. 10 horas 2. PRESENTACIÓN Bienvenido(a) a la unidad N°4 del programa...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUÍA PARA EL CULTIVO DE CAMARÓN PREPARACION DE ESTANQUES No es recomendable fumigar los suelos de las camaroneras con herbicidas (gramoxone), ni otros pesticidas; debido a que el camarón no se desarrolla adecuadamente, y además porque está relacionado con bajas letales de oxígeno en las piscinas. Para el control de malezas en los estanques se puede utilizar ATRAPAC (1 Kg./ha.), siete días antes de la entrada del camarón a las piscinas. Zeolita Es recomendable aplicar 5 sacos por hectárea en...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUIA CULTIVO Tres tipos de funguicidas recomendados: 1.- Fungicida de Cobre (Tradicional Fungicida de Cobre) 2.- Captan (Bayleton, CA - Bayer) 3.- Fungicida Sistémico Polivalente (COMPO - Fungicida Polivalente) Durante la época de germinación se debe diluir esta mezcla al 20% de lo recomendado por los fabricantes para plantas adultas. Es decir a la mezcla diluida lista para utilizar, volver a diluirla al 20% para la aplicación durante la germinación. En adelante se explica como y donde...
1608 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGUÍA PARA EL CULTIVO DE LECHUGA HIDROPÓNICA (Lactuca Sativa C.) Objetivo: Proporcionar una guía completa para la producción hidropónica intensiva de la lechuga. VARIEDADES Y CARACTERÍSTICAS DE LA LECHUGA HIDROPONICA Nombre científico o latino: Lactuca Sativa C. Variedades Las variedades de semillas de Lechuga de venta en hydroenvironment son las siguientes: Lechugas de hoja suelta: Es apropiada para huertas caseras, escolares y mercados locales. El hábito de su...
1692 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGUÍA PARA EL CULTIVO DE LECHUGA HIDROPÓNICA (Lactuca Sativa C.) Objetivo: Proporcionar una guía completa para la producción hidropónica intensiva de la lechuga. Si deseas saber cuales son las condiciones determinantes para el cultivo de la lechuga y que variedades se encuentran en hydroenvironment puedes hacer click aquí. Siembra La siembra se realiza en charolas de plástico con 200 cavidades, utilizando como sustrato perlita, vermiculita, fibra de coco ó peat moss; y en cada cavidad sembraras...
927 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGUÍA PARA EL CULTIVO DE JITOMATE HIDROPÓNICO Objetivo: Transmitir los cuidados que se deben de tener en la producción intensiva de jitomate a través de la hidroponia. Si deseas conocer las condiciones ambientales y las variedades de semillas de jitomate que puedes encontrar en hydroenvironment puedes hacer click aquí. 1. SIEMBRA El primer paso para cultivar jitomate, es sembrar las semillas de la variedad que nos haya interesado. Si quieres saber un poco más sobre las diferentes...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGUIA TÉCNICA PARA EL CULTIVO DE “VETIVER” I- Nombre Común: Vetiver Nombre Científico: Vetiveria zizanioides II- INTRODUCCIÓN Actualmente en El Salvador el pasto vetiver ha sido ampliamente difundido por los programas de transferencia de tecnología como una alternativa para el control de la erosión en zonas de ladera, lo cual favorece grandemente la adopción por parte de los productores debido a las múltiples ventajas generadas de la utilización de este pasto...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGUIA DEL EXAMEN FINAL DE DERECHO ADUANERO. 1) Explique el sistema de Autodespacho Aduaneros. En el sistema de auto despacho, los interesados deben de cumplir con las obligaciones arancelarias y tributarias y no tributarias que genera la estrada y la salida de las mercancías. Los tramites relacionados con el auto despacho serán realizados por los agentes aduaneros o sus gestores, ya sea como consignatarios o mandatarios de importadores o exportadores. Adjuntando los documentos probatorios...
1348 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCultivo y Produccion de Aloe Vera - Guia para cultivar Aloe Vera http://www.guiadelemprendedor.com.ar/Aloe_Vera.htm Como el aloe vera crece en climas cálidos de tipo desértico, sus principales enemigos naturales son: el exceso de agua y el frío por debajo de los 10º C. Por contra es muy resistente a las plagas y a la falta de agua. Para evitar las malas condiciones atmosféricas, es conveniente plantar el aloe en lug ares resguardados. No obstante, requiere mucha luz, aunque no es preferible...
1477 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCADENA DEL CULTIVO DEL QUEQUISQUE (MALANGA LILA) Xanthosoma Violaceum CON POTENCIAL EXPORTADOR. Elaborado por: Ing. Thelma Gaitán N. CONSULTOR NACIONAL Managua, 14 Enero 2005 INDICE DE CONTENIDO I. INTRODUCCION 1.1. Importancia del Rubro en el Municipio de N. Guinea 1 3 II. CADENA DEL QUEQUISQUE 2.1. Eslabón de Producción 2.1.1. Zonificación del cultivo 2.1.2. Caracterización de Productores 2.1.3. Sistema de cultivo del Quequisque 2.1.4. Datos Agronómicos 4 4 5 6 6- 10 ...
9969 Palabras | 40 Páginas
Leer documento completoCentroamérica fueron las Caribisis y Chibchas. Los Caribisis fueron desalojados de su territorio por los mayas y los Quichés, en Guatemala y del istmo de Rivas en Nicaragua, por los Chorotegas. Los primeros pobladores eran nómadas, vivían de la caza, la pesca y la recolección de frutas silvestres. Con el tiempo aprendieron a cultivar la tierra, sembraron maíz, frijoles y otras plantas. Empezaron a formar aldeas. Se volvieron sedentarios. Creían que el universo había sido creado por los dioses....
1174 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGUÍA PARA CREAR UN PEQUEÑO CULTIVO HIDROPÓNICO EN CASA La guía apunta a ayudar a las personas a crear un sistema para cultivar plantas de pequeño y mediano tamaño. Les facilitará crear un sistema hidropónico y les mostrará los puntos básicos detrás del diseño y creación de un cultivo hidropónico casero. Para el diseño de este sistema de cultivo hidropónico pensé en un sistema práctico de PVC con un bajo costo y la habilidad de permitir el crecimiento simultaneo de varias plantas de mediano...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGUIA BÁSICA DE INTRODUCCIÓN AL CULTIVO DE CANNABIS ESCRITO POR SUPER USER ON 25 ABRIL 2013. POSTED IN INTERIOR Con las manos en la tierra. El siguiente artículo hace un recorrido a través de las necesidades básicas que un cultivador debe atender para cultivar cannabis. Desde la germinación hasta la cura, todo el ciclo natural de la planta para que el próximo otoño recolectes tu propia marihuana. Lo primero que tenemos que hacer es elegir la variedad de semillas de cannabis que queremos plantar...
1597 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEXPORTACIONES DE NICARAGUA Enero a Abril 2012,2013 Según datos del Cetrex, el valor de las exportaciones de Enero-Abril 2013, totalizaron, 881,804.43 miles de dólares, 9% inferior a las exportaciones del mismo periodo 2012. Los principales productos agropecuarios de exportación siguen siendo el café, carne de Bovino, azúcar y maní quienes representan el 45.02% del valor de las exportaciones totales, los productos lácteos como el queso y la leche, representan el 6%, de las exportaciones de...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPrecolombino en Nicaragua. SOCIEDAD PRECOLOMBINA. Evolución de la Sociedad Centroamericana. Los primeros pobladores que llegaron a Centroamérica procedían del Norte. El grupo de los Maya-Quiché ocupó la región de Yucatán, Chiapas y Guatemala. El grupo de los Nahoas se estableció en el valle de Anáhuac. Otras tribus que poblaron Centroamérica fueron las Caribisis y Chibchas. Los Caribisis fueron desalojados de su territorio por los mayas y los Quichés, en Guatemala y del istmo de Rivas en Nicaragua, por...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÉpoca Precolombina en Nicaragua SOCIEDAD PRECOLOMBINA. Evolución de la Sociedad Centroamericana. Los primeros pobladores que llegaron a Centroamérica procedían del Norte. El grupo de los Maya-Quiché ocupó la región de Yucatán, Chiapas y Guatemala. El grupo de los Nahoas se estableció en el valle de Anahuac. Otras tribus que poblaron Centroamérica fueron las Caribisis y Chibchas. Los Caribisis fueron desalojados de su territorio por los Mayas y los Quichés, en Guatemala y del istmo...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopaíses centroamericanos y México. En 1991 México y Nicaragua iniciaron las negociaciones conducentes a la firma de un tratado de libre comercio (TLC), mismas que se comprometieron a concluir durante el primer semestre de 1996. El Tratado de Libre Comercio Nicaragua - México fue suscrito el 18 de diciembre de 1997 en la ciudad de Managua, Nicaragua. Este acuerdo sustituyó al acuerdo de alcance parcial de 1985, firmado entre México-Nicaragua, que estuvo vigente hasta el 30 de junio de 1998. ...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCADENA DEL CULTIVO DE OKRA (Hibiscus esculentus L.) CON POTENCIAL EXPORTADOR. Elaborado por: Ing. Thelma Gaitán N. CONSULTOR NACIONAL Managua, 14 Enero 2005 INDICE DE CONTENIDO I. INTRODUCCION II. CADENA DE LA OKRA 2.1. ESLABÓN DE PRODUCCIÓN 2.1.1. ZONIFICACIÓN DEL CULTIVO 2.1.2. CARACTERIZACIÓN DE LOS PRODUCTORES 2.1.3. SISTEMA DE CULTIVO 2.1.4. DATOS AGRONÓMICOS 2.1.5. MANEJO POST – COSECHA 2.1.6. TRANSPORTE 2.1.7. ALMACENAMIENTO 2.1.8. COMERCIALIZACION Y EMPAQUE 2.2. ESLABÓN DE ACOPIO...
7547 Palabras | 31 Páginas
Leer documento completoMercadeo I Actividades económicas de Nicaragua por región La República de Nicaragua es un país ubicado en el centro geográfico del istmo centroamericano, se divide en 15 departamentos y 2 regiones autónomas. Nicaragua es un país exótico constituido por sabanas, montañas, Islas, una extensa cadena volcánica, goza de tener uno de los lagos más grandes del mundo, con especies exóticas como el tiburón de agua dulce. Es un país altamente agrícola, Sus tres regiones: Pacífica, Central y Atlántica...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNicaragua Nicaragua es un país ubicado en el istmo centroamericano que limita con Honduras, al norte, y con Costa Rica, al sur. Posee costas en el océano Pacífico y el mar Caribe. Nicaragua está consituida como una República democrática, participativa y representativa, y los cuatro órganos de gobierno son: el Legislativo, el Ejecutivo, el Judicial y el Electoral. El pueblo nicaragüense es de naturaleza multiétnica y principalmente de habla castellana, idioma que también es la lengua oficial del...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFlora y Fauna Nicaragua se localiza en el centro del continente americano, esta privilegiada localización provoca que el país albergue una gran biodiversidad. En el país se localizan la mayoría de especies del Neártico y de la Región Neotropical, con la excepción de las especies de altas latitudes. Este conjunto de factores junto con el clima y las ligeras variaciones altitudinales permiten que el país de cobijo a 248 especies de anfibios y reptiles, 183 especies de mamíferos, 705 especies de aves...
1599 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPRECOLOMBINO Los primeros pobladores de Nicaragua vinieron de diferentes lugares de América; la vida de los primeros aborígenes fue nómada, se alimentaban de la caza, la pesca y la recolección de frutas silvestres. Las huellas de Acahualinca son las más antiguas rastros humanos de Nicaragua. Los pobladores del Pacifico estaban divididos en tribus y las principales fueron: Los Chorotegas y los Nicaraguas. La Agricultura les permitió vivir en un lugar fijo; sus cultivos principales eran: maíz, frijol, cacao...
962 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoprincipales actividades económicas, destacan los cultivos de algodón, café, caña de azúcar, banano, maíz, judía y sésamo. Esta constituye actualmente el 60% de sus exportaciones totales que anualmente proporcionan aproximadamente US$ 300 millones. Además, a comienzos del año 2009, el gobierno ruso se interesó por crear la planta procesadora de chocolate más grande de Europa Oriental y, según los encargados del proyecto, el cacao será producido en Nicaragua. Esto lo convertirá en el mayor productor de...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoI.Datos Generales Del País 1. Geografía La República de Nicaragua es un país constituido como estado unitarioindependiente que se ubica en el propio centro del istmo centroamericano. Limita al norte con Honduras, al sur con Costa Rica, al oeste con el océano Pacífico y, al este, con el mar Caribe. Su parte más septentrional es el cabo Gracias a Dios. La geografía física del país lo divide en tres zonas principales: las tierras bajas del Pacífico, húmedas, frías tierras altas centrales, y...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNicaragua economia Nicaragua es un país con un bajo nivel de desarrollo. 4 , es el país que menos produce de América Central y el segundo que menos riqueza produce en América, habiendo subempleo y pobreza diseminados. Los textiles y el vestuario responden por casi 60% de las exportaciones . TÚltimamente la Estabilidad del país y su seguridad han mejorado el clima de inversión, instalándose nuevas industrias y empresas en el país, mejorando la condición de la producción y el empleo. Nicaragua forma...
1017 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNICARAGUA República de Nicaragua | | | Bandera | Escudo | | Lema: En Dios confiamos [cita requerida] | | Himno nacional: Salve a ti, Nicaragua | | | | | | | | Capital | Managua 13°0′ N 85°0′ O | | Ciudad más poblada | Managua | | Idiomas oficiales | Español1 | | Forma de gobierno | República | | Presidente | Daniel Ortega Saavedra | | Independencia De España Primera Constitución | 15 de septiembre de 1821 8 de abril de 1826 | | Superficie ...
974 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHIDROGRAFIA Nicaragua es un país de grandes lagos y abundantes ríos. Podemos diferenciar tres vertientes, la del Caribe, la del Pacífico y la interna. La vertiente del Caribe: acoge a los ríos más largos y caudalosos, muchos de ellos con posibilidad de navegación. Los más importantes son el río Coco, que hace frontera con Honduras, el río San Juan, que hace frontera con Costa Rica, Tuma, Siquia e indio. La vertiente del Pacífico: presenta ríos cortos y rápidos, poco caudalosos y de carácter intermitente...
1648 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEconómicos 1 Fecha de actualización: 09 de diciembre 2011 República de Colombia Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Oficina Estudios Económicos Comentarios de la Dirección de _________sobre la relaciones comerciales de Colombia - Nicaragua 1. Aquí se escriben los comentarios … 2 Fecha de actualización: 09 de diciembre 2011 República de Colombia Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Oficina Estudios Económicos 3 Fecha de actualización: 09 de diciembre 2011 ...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBailes típicos de Nicaragua EL TOROVENADO El Torovenado es una danza festiva popular, un carnaval de tipo burlesco y ridiculizante. La salida del Torovenado implica el pago de una promesa San Jerónimo, en el Departamento de Masaya. Los torovenados van en pequeños grupos, en parejas o simplemente solos, según convenga a la mentalidad de sus caracterizaciones, llevan todo tipo de disfraces. La mayoría trata de imitar o ridiculizar a algún personaje de la localidad,país o del extranjero...
1063 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completohttp://Eriosyce0.googlepages.com Una realización de Francisco Lira Cuadra Eriosyce0: Guía de Germinación y Desarrollo de cactáceas y otras suculentas Saludos!!!!! Mi nombre es Francisco Lira, Estudiante de Biología de la Universidad de Concepción, en Chile. Soy un apasionado de las cactáceas, y desde hace algunos años me inicié en el cultivo mediante semillas. Una de las grandes satisfacciones para cualquier jardinero, cultivador o amante de las plantas, es reproducir sus pequeños tesoros. Nosotros, los amantes...
3960 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoCEBOLLA MC Raúl Rodríguez Martínez INTRODUCCIÓN La cebolla es la quinta hortaliza más importante que se cultiva en México. Se siembran cerca de 40 mil hectáreas y se producen arriba de 800 mil toneladas. Con esta producción, México se ubica entre los 10 principales productores de cebolla. Anualmente se exportan alrededor de 176 mil toneladas a los Estados Unidos que equivalen al 20 % de la producción nacional, con un valor aproximado de 127 millones de dólares. En la región agrícola de Delicias...
4857 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoCostumbres, tradiciones, creencias, bailes, comidas. Cada Región De Nicaragua Creencias populares Pasar debajo de una escalera trae mala suerte. Barrer de noche, corre el dinero. Abrir una sombrilla dentro de la casa, indica que no te casas. Quebrar un espejo o mirarse en un espejo quebrado, 7 años de mala suerte. Cuando una embarazada le pica un alacrán, el niño nace mudo. Si te barren o lampacean (trapear) los pies, no te casas. Matar un gato trae mala suerte. Soñar con pescados, indica...
1040 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE LA SITUACION NACIONAL DE LA ROYA EN NICARAGUA Introducción El cambio climático generado en los últimos 10 años, en Nicaragua, ha venido expresando cambios drásticos en todos los organismos vivos, del ecosistema Nacional. De tal manera que la especies tanto acuáticas, terrestres, y aves calificadas como aéreas, están migrado a zonas más amigables para su hábitat natural, quedando las zonas geográficas de nichos ecológicos deshabitadas de estas especies provocando grandes alteraciones...
1695 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoplantación vaya bien y, en otoño, la cosecha sea cuantiosa y potente, hay que prepararse a conciencia. Muchos de los errores más frecuentes en el cultivo del cannabis se pueden evitar con una correcta preparación de la cosecha. El cannabis necesita un lugar soleado, tierra esponjosa rica en materia orgánica y abundante agua. Un poco de dedicación durante el cultivo se verá recompensado con una mejor cosecha. Para cosechar cannabis de calidad, la planta debe crecer en inmejorables condiciones. Por otra...
15739 Palabras | 63 Páginas
Leer documento completokg/ha). LABORES CULTURALES Es necesario mantener el cultivo libre de malezas los primeros 40 días, período en el cual afectan más al cultivo. Esto se logra con dos pasos de cultivadora. Para el control químico se recomienda aplicar litro y medio de 2-4 D amina por hectárea, en postemergencia al cultivo cuando éste tenga 10 a12 días de nacido y la maleza no sobrepase los 15 centímetros de altura. PLAGAS Las principales plagas que se presentan en el cultivo del maíz son: gusano cogollero (Spodoptera frugiperda)...
1944 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoEl Estado en Nicaragua. Tiempos Pre-Colombinos. En los tiempos Pre colombinos existían diferentes tribus en nuestro territorio. Su organización política se dividía principalmente de dos formas: Una caracterizada por el despotismo, el cacique (Teyte), era autoritario y él tomaba decisiones, obtenía su cargo probablemente por herencia. Un ejemplo es la tribu Nicaraos. La otra forma de organización política era más democrática, El cacique (Teyte), desempeñaba el papel de jefe o militar...
1119 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoguía de cultivo de: espinaca para industria JOSÉ JOAQUÍN RODRÍGUEZ EGUÍLAZ (ITG AGRÍCOLA) AGRADECE LA COLABORACIÓN DE: SERGIO LORENTE (BONDUELLE), JAVIER LES (PENTAFLOR), ÁNGEL SANTOS (ITGA), JUAN IGNACIO MACUA (ITGA), VICTOR OLEA (AGRICULTOR), Y JOSÉ JAVIER MOLVIEDRO (AGRICULTOR) SUELO Y LABOREO: ▲ Elegir suelos francos y ligeros que no se encharquen, en parcelas homogéneas tanto en tipo de tierra como en pendiente, cuanto más llanas mejor. ▲ Laboreo profundo según convenga: subsolador...
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNicaragua celebrations Tags : festivals employers Nicaragua Festivities in Nandaime. Mazatepelt Ballet will be presenting a new Event Marketing Events Nicaragua Sacred Place: Sister Republic of El SalvadorEl Nicaragua, Granada. History of Granada Patron Saint, Church of Granada Granada is one of the most important city of all the pictures of St. Francis of Assisi parties Bánica In Nicaragua, the homelands began to celebrate especially since the late nineteenth and Spanish Schools in...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNICARAGUA Bandera: Ubicación Geografica: La República de Nicaragua se encuentra en América Central. Sus fronteras son: Norte: Honduras. Sur: Costa Rica. Este: Mar Caribe. Oeste: Océano Pacífico. Cultura: Como ocurre en otros países latinoamericanos, la cultura nicaragüense tiene una mezcla de influencias de españoles con los pobladores ancestrales de la región. Existe tradiciones de celebraciones conmemorativas que se caracterizan por el colorido y la participación popular;...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completol origen de los colores de la bandera de Nicaragua data de 1822 cuando el salvadoreño Gral. Manuel José Arce, agitó por primera vez en Centroamérica, la bandera con los colores azul y blanco, cuando le nombran jefe de los milicianos salvadoreños que combatieron contra la anexión de las Provincias de Centroamérica a México. En el mismo año de 1882 el Gral. Arce recordó los colores azul y blanco de la bandera de los próceres argentinos José de San Martín y Manuel Belgrano. Para rendir tributo a la...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Historia de Nicaragua Nicaragua es un país ubicado en el istmo centroamericano que limita con Honduras, al norte, y con Costa Rica, al sur, en cuanto a límites marítimos colinda con Colombia, Costa Rica, Honduras y El Salvador. Posee costas en el océano Pacífico y el mar Caribe. Nicaragua está constituida como una República democrática, participativa y representativa, y los cuatro órganos de gobierno son: el Legislativo, el Ejecutivo, el Judicial y el Electoral. El pueblo nicaragüense es...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGeography: Nicaragua is the country's largest but least populated of the Central American nations and borders Honduras to the north and Costa Rica to the south. It is mountainous in the west, with fertile valleys. Two big lakes, Nicaragua and Managua, which are connected by the river Tipitapa. History: Nicaragua, which derives its name from the chief of the tribe of Indians in the area at the time of the Spanish conquest, was colonized by the Spanish in 1522. The country gained its independence...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOS DERECHOS HUMANOS EN NICARAGUA La lucha en pro de los derechos humanos es tan antigua como el hombre mismo; a partir de las distintas transformaciones que se dan en los grupos humanos, por ejemplo cuando el hombre y la mujer al dedicarse a la agricultura y abandonan la vida nómada se da el conflicto de laboral. En Nicaragua, uno de los primer defensor de los derechos humanos que tengamos conocimiento y a favor de nuestros aborígenes fue Fray Bartolomé de las Casas (Sevilla, 1474 o 1484 – Madrid...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNicaragua es un país ubicado en el istmo centroamericano que limita con Honduras, al norte, y con Costa Rica, al sur. Posee costas en el océano Pacífico y el mar Caribe, y en cuanto a límites marítimos en el océano Pacífico colinda con El Salvador, Honduras y Costa Rica; mientras que en el mar Caribe colinda con Honduras, Colombia y Costa Rica. Nicaragua está constituida como una República democrática, presidencialista, participativa y representativa, y los cuatro órganos de gobierno son: el Legislativo...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNICARAGUA De Wikipedia, la enciclopedia libre República de Nicaragua República de Nicaragua Bandera Escudo de armas Lema: confiamos en Dios ( españoles ) " In God We Trust " [ 1 ] Himno: Salve a ti, Nicaragua (Español) ¡Salve a Ti, Nicaragua MENÚ0:00 Capital y ciudad más grande Escudo de Managua.svg Managua 12 ° 9'N 86 ° 16 'W Lenguas oficiales Español Lenguas regionales reconocidas Inglés Miskito Rama Sumo Miskito Costera Criolla Garifuna Rama Cay Creole Grupos étnicos (2011 [ 2 ]...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1.- Indicadores de subdesarrollo. Nicaragua - Producto Interno Bruto (PIB) per capita. - Posición Mundial PIB 2.688 (2009) : 132 - Posición Mundial PNB 5369 (2009) : 131 Año Producto Interno Bruto (PIB) per capita (US$) 2000 2650 2001 2700 2002 2500 2003 2500 2004 2300 2005 2300 2006 2900 2007 3100 2008 2800 2009 2800 Índice de Desarrollo Humano (IDH): - Nicaragua pertenece al grupo de países con un IDH medio. - Posición 115 en el ranking mundial, sube una...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSITUACION GEOGRAFICA La República de Nicaragua se encuentra en América Central. Sus fronteras son: Norte: Honduras. Sur: Costa Rica. Este: Mar Caribe. Oeste: Océano Pacífico. RESEÑA HISTORICA Se sabe que Nicaragua estaba poblada hace al menos 10.000 años, que es la edad de unas huellas encontradas en una zona de Managua (Acahualinca). También se sabe que varios siglos antes de Cristo hubo migraciones de indígenas de México a la zona del Pacífico. Fue Cristóbal Colón, en su segundo viaje...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNicaragua el papel de los municipios como instrumento para el combate de la pobreza. Nuestro país es el más pobre de la América continental, superado solamente en consideración de la totalidad de países que conforman el continente, por Haití. Figuramos en los primeros puestos de una lista con un honor poco dudoso y en la cual obviamente nadie quiere destacarse. El ingreso per cápita anual es de 730 dólares (el ingreso per cápita es la relación entre el PIB y la cantidad de habitantes de un país)...
1290 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNicaragua IDH El IDH ha subido en Nicaragua a 0,614 En 2013 el índice de desarrollo humano (IDH) en Nicaragua fue 0,614 puntos, lo que supone una mejora respecto a 2012, en el que se situó en 0,611. Si ordenamos los países en función de su Índice de desarrollo humano, Nicaragua se encuentra en el puesto 125, es decir, sus habitantes están en un mal lugar dentro del ranking de desarrollo humano(IDH). El IDH, tiene en cuenta tres variables: vida larga y saludable, conocimientos y nivel de vida digno...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNicaragua Nicaragua es un país ubicado en el istmo centroamericano que limita con Honduras, al norte, y con Costa Rica, al sur. Posee costas en el océano Pacífico y el mar Caribe y en cuanto a límites marítimos en el océano Pacífico colinda con El Salvador, Honduras y Costa Rica; mientras que, en el mar Caribe colinda con Honduras, Colombia y Costa Rica. Nicaragua está constituida como una República democrática, presidencialista, participativa y representativa, y los cuatro órganos de gobierno son:...
851 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHistoria de nicaragua: Nicaragua fue poblada a la vez por los Mayas y los Nahuas, quienes ocuparon la depresión central, y por los Miskitos (o Mosquitos), los Ramas y los Sumus, quienes se instalaron sobre la costa del mar Caribe. Los primeros colonos españoles conducidos por Gil Gonzáles Dávila penetraron en Nicaragua hacia el año 1520 y el país fue agregado a la capitanería general de Guatemala. La dominación española permaneció sin embargo limitada en la costa pacífica. La independencia...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAsignatura: turismo Nicaragua Alumno: Villamizar Anabella # 34 Prof: Elizabeth Cáceres Caracas, 12 de febrero de 2015 Índice Capital Presidente Moneda Hidrografía Costumbres Folklore Superficie Población Símbolos patrios Limites Gastronomía Religión Deportes Personajes Sitios turísticos Sitio históricos culturales Economía Fauna Flora Idioma Clima Gentilicio Introducción Nicaragua Capital Managua Presidente:...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completogobiernos posibilitan que existan una minoría de población, en muchas ocasiones relacionada con algún clan poderoso, que controla el cien por cien de la riqueza del Estado destinada para beneficio propio * Nicaragua AL IGUAL QUE EN LA REVOLUCION CUBANA , POR LA UBICACIÓN GEOGRAFICA DE NICARAGUA NO SE RESPETO LA REGLA DE JUEGO DE RESPETAR LAS ESFERAS DE INFLUENCIA POR PARTE DE LA URSS. Primeras décadas del siglo XX Durante el principio del siglo XX, el país se caracterizó por la inestabilidad...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo PROCESOS DE EXPORTACION EN NICARAGUA LAS LEYES DE EXPORTACION EN NICARAGUA ESTAN DENTRO DE UN PROGRAMA LLAMADO CETREX, EL CUAL PROPORCIONA LAS LEYES Y REQUISITOS NECESARIOS PARA EXPORTAR BASE LEGAL El Centro de Trámites de las Exportaciones (CETREX), es una Entidad Pública que brinda servicio al sector exportador. Fue creado mediante el Decreto Presidencial 30-94, del 28 de Junio de 1994. Se estableció con el objeto de centralizar la ejecución de las funciones específicas de las entidades...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción Este trabajo presenta un estudio de caso sobre los riesgos sísmicos de Nicaragua. Nicaragua es un país latinoamericano ubicado en Centroamérica que limita con Honduras, al norte, y con Costa Rica, al sur. Este país es altamente sísmico dado que en los últimos 482 años hubo 28 terremotos, y que en el año 2009 la tierra tembló 2,032 veces, a razón de 169 sismos por mes. Basándonos en esta problemática, analizaremos la gestión de riesgos por parte del gobierno del país y propondremos...
1600 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completorazas y dos culturas dio como resultado un menú criollo peculiar, creativo y variado, en el que se usan ingredientes interesantes y en el que forman parte desde sopas y carnes, asta dulces de diversos tipos. Podemos decir que la gastronomía de Nicaragua es rica, variada, llena de sabor. Sin embargo, hay que puntualizar una diferencia entre las comidas de las zonas del pacífico, atlántico, norte y centro del país. Algunos de los alimentos sólidos son; por ejemplo: la carne asada, el chacho con yuca...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNicaragua: El Frente Sandinista de Liberación Nacional (F.S.L.N.) es una organización política de izquierda de origen socialdemócrata creada en 1961 en Nicaragua por Carlos Fonseca Amador, Tomás Borge Martínez y Silvio Mayorga. Se proclamó seguidora de la ideología y del movimiento emprendido por el líder nicaragüense Augusto C. Sandino (del que tomó el nombre), el cual emprendió una guerra de guerrillas contra la intervención estadounidense en su país durante las primeras décadas del siglo XX...
1021 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo