Guion Por Actos De La Celestina ensayos y trabajos de investigación

Guion La Celestina

Guion la celestina: (Plano: huerto. Calisto entra en busca de su halcón. Melibea, distraída, lee un libro. Entra Calisto) CALISTO.- En esto veo, Melibea, la grandeza de Dios. MELIBEA.- (dejando aparte el libro) ¿En qué, Calisto? CALISTO.- En dar poder a natura que de tan perfecta hermosura te dotase y hacer a mí, inmérito. MELIBEA.-talvez no sea este el único don que os entregue (sonríe) CALISTO.- (alborotado) ¡Oh bienaventuradas orejas mías, que indignamente tan gran palabra habéis oído! MELIBEA...

1215  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Celestina en actos

Acto 11 Celestina va sola por la calle hablando consigo misma. Ve a Sempronio y a Pármeno que se dirigen hacia a iglesia a por su señor. Sempronio habla con Calisto. Van a su casa, donde Celestina le informa sobre el amor de Melibea y la cita acordada. Mientras, Pármeno y Sempronio hablan entre sí. Celestina se despide de Calisto, que le ha otorgado una cadena de oro como recompensa por sus servicios, y se dirige a su casa, donde Elicia le abre la puerta. Cenan y se van a dormir. Acto 12 Calisto...

697  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Guion "la celestina"

La Celestina Escena I -Calisto: (se acuesta en la cmaa quitandose la camisa) -Sepronio: (canta un cancion) mira a roma como se ardia Calisto:mayor es mi fuego que así Sepronio: ¿mayor? Calisto:si el pulgatorio es así mejor qiero ir con los animales que al cielo Sepronio: ¿tu no eres critiano? Calisto: yo, soy melibeo, a melibea adoro y a melibea me debo. Sepronio: (rie suabemente) Calisto:¿porque ries? Sepronio: no entiendo que estes así, por una mujer, cuando muchas se arrodillan...

1583  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Guion la celestina

hacer. NARRADOR: Sempronio conocía a una vieja bruja llamada Celestina, a la cual el frecuentaba pues tenia amoríos con su criada Elicia. SEMPRONIO: Es Celestina una vieja hechicera que sabe cuanta maña se pueda imaginar. CALIXTO: Ve, ve y tráela, pronto, pronto. NARRADOR: Entonces Sempronio se dirige hacia casa de Celestina le cuenta todo el enredo y allí se ponen de acuerdo con la bruja para sacar su buen provecho. CELESTINA: Tu me traes a tu amo, yo le doy a su amor y recibimos a cambio...

1244  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Guión Actos

Guión de Acto Mes de Julio JULIO, SÉPTIMO MES DEL AÑO EN EL CALENDARIO MODERNO; CONSTA DE 31 DÍAS. ERA EL QUINTO MES DEL AÑO EN EL CALENDARIO ROMANO PRIMITIVO Y POR ESO FUE LLAMADO QUINTILIS, O QUINTO MES, POR LOS ROMANOS. FUE EL MES EN EL QUE NACIÓ JULIO CÉSAR, Y EN EL 44 A.C., AÑO DE SU ASESINATO, EL MES RECIBIÓ EL NOMBRE DE JULIO EN SU HONOR (VOZ EN OFF) CON ESTA BREVE RESEÑA HISTÓRICA, DAREMOS COMIENZO AL ACTO CIVICO, QUE LE HA CORRESPONDIDO ORGANIZAR, AL 1º AÑO A, PARA...

569  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Guión Celestin Freinet

montañas secas, donde un grupo de niños tomaba su clase con el que en ese tiempo era su profesor adjunto, Celestin Freinet. CELESTIN: Buenos días niños. NIÑOS: Buenos días maestro. CELESTIN: Hoy nuestro salón de clases será la madre naturaleza, asi que agarren sus cosas y ¡andando! (suena canción de fondo) NARRADOR: Mientras van caminando el maestro lanza una pregunta al aire. CELESTIN: Niños, ¿Qué es lo que más les llama la atención del paisaje? NARRADOR: El niño que va al final de la fila...

951  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen 10 actos de La Celestina

el cual habla sobre una vieja alcahueta llamada Celestina. Le propone de hablar con ella, y Calisto pide a Sempronio que vaya a hablar con ella. Mientras Sempronio va a buscar a Celestina, Calisto se queda hablando con Pármeno, otro criado suyo, que además conoce a la Celestina de hace tiempo. Acto 2 Celestina va hacia la casa de Calisto, el cual queda razonando con Sempronio sobre la utilidad de las cien monedas que le ha dado a Celestina como adelanto por su ayuda. Sempronio insiste en que...

589  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Celestina

TALLER DE COMPRENSIÓN LECTORA   OBRA: “LA CELESTINA”  FERNANDO DE ROJAS TRABAJO INDIVIDUAL   A continuación aparecen diez (10) fragmentos de la obra que debes identificar  y comentar brevemente. En cada uno de ellos debes: 1. Situar en el conjunto de la obra. 2. Reconocer quién lo dice y a quién se lo dice. 3.  Señalar qué importancia o relevancia tienen en el conjunto de la obra. 4.  Explicar con qué temas o cuestiones están relacionados. 1.”Así es. Calisto arde en amores de Melibea;...

776  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La celestina por actos

aguijones me da, traértela he hasta la cama. Para conseguirlo, decide solicitar la ayuda de Celestina, una vieja alcahueta. Sempronio va a la casa de Celestina donde encuentra a Elicia, una joven prostituta, amiga suya. Sempronio convence a Celestina a tener confianza en él y seguirle a la casa de Calisto donde ellos ambos van a conseguir provecho y ganancias. En el camino,no, Sempronio le explica a Celestina la dolencia de Calisto. Pármeno, otro criado de Calisto, ve a los dos acercarse a la puerta...

9480  Palabras | 38  Páginas

Leer documento completo

guión de la celestina

Guion De La Obra Teatral La Celestina La celestina Adaptación Por: Roberto Ogg F. (director) Huerto de Melibea Calixto- Oh, en ti veo la gracia y grandeza de Dios. Melibea- ¿En qué la ves, Calixto? Calixto- En que la naturaleza te dotase con tan perfecta hermosura, y verte es un galardón mayor del que puedo alcanzar haciendo buenas obras. Melibea- ¿Verme te parece un gran premio, Calixto? Calixto- Tanto, que si Dios me diese un lugar en el cielo, no lo tomaría, si no estoy contigo. Melibea-...

3375  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

guion de la celestina

    GUIÓN (Aparece un libro, con el título original de la obra, que se abre lentamente) VOZ EN OFF: La naturaleza, madre de todo, no ha engendrado nada que no esté en permanente lucha y contienda, escribió el gran sabio Petrarca. Y no será está obra quién escape a la norma, pues son ya muchos quienes han peleado con ella; los pequeños rompen sus páginas, los niños no la saben leer bien, y muchos otros se conformarán en roer el esqueleto de la historia, sin apreciar los muchos consejos que contiene...

7259  Palabras | 30  Páginas

Leer documento completo

Guion la celestina

Representan el poder económico, militar o intelectual. - La pareja de enamorados: ejercen de señores pero son mucho más tolerantes que los padroni. El público era mayoritariamente popular. La obra española mas importante del renacimiento: “La celestina” de Fernando de Rojas (1499) El teatro Renacentista en Italia se le llama “la comedia del arte” Características de la comedia del arte: Caracterización del personaje e improvisación. 9 EL TEATRO DEL BARROCO (sXVI y XVII) - Los gastos...

5708  Palabras | 23  Páginas

Leer documento completo

guión La Celestina

bello romance es pero no ayude en nada a mi pena SEMPRONIO: Creo que tengo la solución a tu problema, mi señor  CALISTO:(incorporándose) ¡Pues dila si no quieres verme muerto! SEMPRONIO: hace tiempo que conozco a una vieja barbuda que se llama Celestina. Es hechicera, astuta y experta en toda clase de maldades. Creo que son más de cinco mil parejas que se han hecho y deshecho bajo su influencia. Sería capaz de provocar a una dura peña, y hacerla arder de lujuria.   CALISTO: ¿Podría hablar con ella...

2665  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

guion de la Celestina

 CUADRO QUINTO Playa de Barcelona. Llega un caballero de punta en blanco, con una luna pintada en la armadura.   CABALLERO DE LA BLANCA LUNA: Insigne Don Quijote de la Mancha, yo soy el Caballero de la Blanca Luna, que vengo a pelear con vos para que declaréis que mi dama será siempre más bella que la vuestra. Y para que juréis que, si yo venzo, os retiraréis a vuestra casa, dejando para mí toda la gloria y la fama de la caballería andante. Pero si sois vos quien me vencéis, podréis añadir a vuestras...

681  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Celestina

GUION LA CELESTINA. * PERSONAJES: * Melibea: Catalina Martínez * Calixto: Felipe Ramírez * Celestina: Annie Blanco * Sempronio: Tatiana Barco * Pármeno: Cristian Cantera * Elicea: Derly Guaque * Areúsa: Dayana Sanjuan * Pleberio: Emmanuel Ríos * Lucrecia: Roxana Anchico * Alisa: Rosita Dorado * Sosia: Marcela Restrepo-Extra * Tristán: Johana Ramírez-Extra * Narradora 1: Daniela Hernández * Narradora 2 : Lina Escobar * Policía...

1176  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La celestina

La celestina una obra del autor Fernando De Rojas, la misma que es interesante pero a su vez muy compleja, esta obra se encuentra escrita en forma de guion, no aparece el narrador por ningún lado, pero sí aparecen unos resúmenes del argumento en cada acto al comienzo de los mismos. La Celestina este nombre lo recibió después de varios años, debido que desde sus comienzos se la conocía como la Comedia de Calisto y Melibea y Tragicomedia de Calisto y Melibea, para lo cual transcurre un periodo de transición...

510  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la celestina

ANALISIS PELICULA LA CELESTINA FECHA DE ENTREGA: ABRIL 10 DE 2013 OBJETIVO: IDENTIFICAR CARACTERISTICAS PROPIAS DE LA LITERATURA RENACESTISTA Y BARROCA ESPAÑOLA ACTIVIDADES: • VER LA PELICULA LA CELESTINA PARA ELLO DAR CLIKC EN EL SIGUIENTE LINK: http://www.youtube.com/watch?v=8dYmZSCSAL4 • ENTREGAR EL SIGUIENTE ANALISIS CINEMATOGRAMICO - LITERARIO PERSONAJES – CARACTERISTICAS Y QUE ACTORES LO INTERPRETA DIRECTOR DE LA PELICULA QUE SENTIDO TIENE LA PELICULA CON RESPECTO AL...

541  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

celestina

 LA CELESTINA 1. consulta en el diccionario los significados de estas palabras del texto: don, reliquias, saya, osada ,gentil don: Dádiva, presente o regalo. Reliquias: Parte del cuerpo u objeto de un santo digno de veneración. Saya:  Vestidura talar antigua, especie de túnica, que usaban los hombres. Osada: Que tiene osadía. Gentil: Entre los judíos, se dice de la persona o comunidad que profesa otra religión. 2.responde a estas preguntas sobre el fragmento por...

712  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La celestina

2.3. La Celestina. a) Autor. Primer acto: autor desconocido; el resto, Fernando de Rojas. b) Versiones. 1. Burgos, 1499. Comedia de Calisto y Melibea (16 actos). 2. 1502. Tragicomedia de Calisto y Melibea (21 actos). 3. La Celestina, (1519) c) Género. No es obra de teatro, porque tiene demasiados actos y cambios de escenarios. Presenta rasgos que la acercan a la novela, como su longitud o la caracterización minuciosa de los personajes. Denominación: comedia humanística. d)...

686  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Celestina

La Celestina Se trata de la obra literaria, La Celestina, escrita por Fernando de Rojas, aunque no totalmente ya que el mismo nos indica en uno de los prólogos que no es el autor total, nos explica que esta historia se la encontró y la decidió continuar, de manera que hay dos autores ya que se nota un cambio de estilo entre el primer acto y los veinte restantes. La obra pertenece a un teatro, pero no esta hecha para ser representada debido a la longitud de sus actos. En un principio Fernando...

1587  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La celestina

trabajo se puede observar el análisis de la Obra literaria LA CELESTINA; es una obra que cuenta la historia de dos enamorados (Calisto y Melibea) que hacen posible su amor gracias a los servicios de una vieja alcahueta llamada Celestina. El tema principal, sin duda, es el amor. Su autor es Fernando de Rojas, y contiene dos versiones: La primera edición se imprimió en Burgos, por Fabrique de Basilea en 1499, y consta de dieciséis actos con el título de "Comedia de Calixto y Melibea". Hubo después...

732  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Celestina

LA CELESTINA - COMENTARIO DE TEXTO He planteado este comentario de texto sobre la obra completa en lugar de hacerlo acto por acto. Esto me ha aportado una visión sobre el contexto en que se escribió La Celestina y sobre su importancia en la literatura española. Localización La Celestina es una obra dramática del siglo XV, aunque no tiene mucho en común con la literatura española de esa época. Al tratarse de una época de transición entre la Edad Media y el Renacimiento, tiene cualidades...

1733  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Celestina

 La Celestina: Una Obra Humanista: "La Celestina" de Rojas es considerada la primera obra del Renacimiento, sirve como un puente entre la litertura de la Edad Media y éste. El movimiento filosófico que dio nacimiento al Renacimiento es el Humanismo, como la palabra lo indica, el mundo ya no estaba centrado en Dios (visión teocéntrica medieval), sino en el ser humano (en parte gracias al descubrimiento de América, tras lo cual el hombre se sentía "capaz de lograrlo todo") En este sentido...

1711  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La celestina

que no se deje guiar por Celestina para conseguir a Melibea. Pármeno fue criado por la vieja alcahueta y conoce bien sus artimañas. Pero al ser rechazado y reprendido por Calisto, sintiéndose incomprendido y a la vez corrompido por intermediación de Sempronio y de Areúsa, prostituta bajo la influencia de Celestina de la que está enamorado, opta por sumarse al juego y beneficiarse de la ingenuidad de los enamorados Calisto y Melibea. Está presente en el asesinato de Celestina por parte de Sempronio...

1153  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La celestina

LA CELESTINA INTRODUCCIÓN Esta obra, es de Fernando de Rojas, un estudiante de leyes de la Universidad de Salamanca donde según él encontró el primer acto de la obra y después de leerlo se animó a continuar escribiéndolo. Fue editada por primera vez en 1499, esta edición tenía dieciséis actos y se llamaba Comedia de Calisto y Melibea. En 1502 se volvió a publicar pero esta vez con veintiún actos y con el nombre de Tragicomedia de Calisto y Melibea. A partir del siglo XVI se le empieza a llamar...

1407  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Celestina

* La Celestina. Una historia textual complicada. Un título cambiante y un género incierto. En 1499, salió a luz una obra anónima que llevaba por título “Comedia de Calisto y Melibea” y estaba compuesta por dieciséis actos. En 1500 aparece otra en Toledo y en 1501, en Sevilla, conocida como “La comedia de Calisto y Melibea”. En 1502, apareció una nueva versión de esta historia, con un título diferente a los anteriores “La Tragicomedia de Calisto y Malibea, que contaba con cinco actos más que...

792  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la celestina

La Celestina es el nombre con el que se conoce desde el siglo XVI la obra titulada primero Comedia de Calisto y Melibea y despuésTragicomedia de Calisto y Melibea, atribuida casi en su totalidad al bachiller Fernando de Rojas. Es una obra del Prerrenacimiento  Constituye una de las bases sobre las que se cimentó el nacimiento de la novela y el teatro realista modernos y ejerció una influencia poderosa. Existen dos versiones de la obra: la Comedia (1499, 16 actos) y la Tragicomedia (1502...

1218  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

celestina

Melibea es perfecta y no tiene ningún defecto, cree que tiene una belleza superior al resto de las otra mujeres. 4.- Cuando sempronio se ve a pedir ayuda a celestina por la enfermedad de Calisto, Pármeno le dice a su amo que Celestina es una “puta vieja alcoholada” y que él le sirvió durante un mes porque su madre le encomendó a Celestina; le cuenta que la vieja tiene seis oficios: perfumera, maestra de hacer afeites y virgos, alcahueta y hechicera. Le cuenta que ella era amiga de estudiantes y...

1405  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Celestina

Introducción a La Celestina: La Celestina, de Fernando de Rojas, es la obra más importante de la literatura española después del Quijote, según muchos críticos. Fue muy exitosa en su tiempo y aún sigue cautivando a lectores con una historia intrigante que refleja la lucha ideológica y moral de una sociedad en transición de la Edad Media al Renacimiento. También ha dado mucho de qué analizar y estudiar con su proliferación de ediciones, dudas sobre la autoría y debates con respecto al género. Esto...

788  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Celestina

CASTELLANO LA CELESTINA, DE FERNANDO DE ROJAS La Celestina es la obra más significativa del siglo XV. La Celestina se publica por primera vez en 1499 con el título Comedia de Calisto y Melibea. Ésta edición aparece sin nombre de autor y consta de 16 actos, a demás, se añade una carta llamada “Carta del autor a un su amigo” donde el autor declara haberse encontrado el primer acto sin firma. La segunda edición fue en 1502 con el título Tragicomedia de Calisto y Melibea. Se añadieron 5 actos más que...

1470  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Celestina

SÍNTESIS OBRA: “LA CELESTINA” AUTOR: FERNANDO DE ROJAS MARCO HITÒRICO Todo hecho artístico – cultural tiene trasfondo socio – político, y más cuando se trata como en el caso del renacimiento. De una época de cambios y de rupturas. Hay pues, que buscar la explicación de este periodo histórico en las anteriores específicamente en los factores económicos. La forma desarticulada y regional del fondo no respondía ya a las exigencias de Europa. En cuanto a lo social, las luchas de los asalariados...

929  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

celestina

TALLER LA CELESTINA 1. Fernando de Rojas (La Puebla de Montalbán, Toledo, c. 1470 - Talavera de la Reina, Toledo, 1541), dramaturgo español, autor de La Celestina, considerada una de las obras cumbre de la historia de la literatura española y la más importante sin duda en la transición entre la Edad Media y el Renacimiento. El autor reveló su nombre y lugar de nacimiento en un famoso acróstico al principio de la segunda edición del año 1500. No se le conoce ninguna otra obra ni es mencionado por...

734  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Celestina

LA CELESTINA 1. Resumen del contenido de la obra explicando con detalles aquellos episodios que consideres fundamentales. La obra nos cuenta la historia de dos jóvenes los que une el amor y una vieja alcahueta llamada Celestina, la cual por medio de engaños consigue unir a Calisto y Melibea La acción empieza en el huerto de Melibea donde Calisto se presenta y le declara su amor, esta le rechaza y el joven se va a casa desconsolado. Allí esta Sempronio (su criado mayor) que le pregunta lo que le...

1506  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Celestina

Introducción: La Celestina se escribió el 1499. La primera edición de la obra (1500), contenía dieciséis actos y no tenía autor. Se editó en Burgos, Sevilla y Toledo. El 1502, la obra se publicó tal y como la conocemos actualmente. Fueron añadidos cinco actos, se dio a conocer el autor de la obra, Fernando de Rojas, y aparecieron unos preliminares. Género literario de la obra: El género de la Celestina es llamado COMEDIA HUMANÍSTICA, porque contiene características de obra de teatro (es dialogada...

525  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La celestina

La Celestina Fernando de Rojas 1. Biografía de Fernando de Rojas: Nació en Puebla de Montalban, o eso es lo que dicen los versos acrósticos que son la presentación de la obra. Durante mucho tiempo se ha especulado sobre la veracidad de la afirmación y la identidad real del autor, pero, aunque no se tenga una gran información sobre Rojas, a la crítica actual le parece incuestionable que el bachiller nació en la Puebla de Montalbán (Toledo) hacia el 1470 en el seno de una familia acomodada...

1638  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la celestina

La obra de “La Celestina” o “Tragicomedia de Calixto y Melibea” fue escrita en su mayoría por Fernando de Rojas el cual declara que el no escribió el primer acto. “La Celestina” salió a la luz en 1499. En su primera edición, Burgos, contó con dieciséis actos, pero no tenía todavía prólogo; en la segunda y tercera ediciones, Toledo, en el 1500 y Sevilla, hacia el 1501 se concibieron pocos cambios, tan solo a la de Sevilla se le añadió la carta del autor “a un su amigo” y los versos acrósticos que...

918  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Celestina

Fernando de Rojas, (1476-1541), La Celestina Fernando de Rojas encontró, según el mismo confiesa, escrito el primer acto de La Celestina, de un autor desconocido, y añadió el resto de la obra. La Celestina se publicó originalmente en 1499 en una primera versión con 16 actos, con el título de Tragicomedia de Calisto y Melibea; en 1502 se completó la versión definitiva de 21 actos, pero aún sigue sin conocerse el autor del episodio primero. La obra tiene una estructura dramática, pero estaba...

878  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Celestina

FICHA BIBLIOGRÁFICA AUTOR: Fernando de Rojas TITULO DE LA OBRA: La Celestina EDITORIAL: Anaya COLECCIÓN: Biblioteca didáctica LUGAR Y FECHA DE EDICCIÓN: Madrid, 1986 BIOGRAFÍA DEL AUTOR La Puebla de Montalbán, España, h. 1470 - Talavera de la Reina, id., 1541) Escritor español, autor de La Celestina. Fernando de Rojas procedía de una familia acomodada de judíos conversos de cuatro generaciones que fue perseguida por la Inquisición. Estudió derecho en Salamanca y, como todos lo estudiantes...

993  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la celestina

La celestina 1. estructura: externa e interna estructura externa: prólogo, 21 actos estructura interna: 1acto → I-XII, amor + muerte / 2acto → XIII-XX, amor + muerte, fortuna al azar. 2. Tema: amor (tragicomedia) Calisto + Melibea: señores, amor cortés, amor ilícito (amor no matrimonial), amor pasional, mal de amores. Voz culta. Pármeno + Areusa; Sempronio + Elicia: amor pasional sexual/carnal e infelicidad, placer por dinero (celestina), mal de amores. Voz vulgar. Alisa + Pleberio ...

1554  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la celestina

La Celestina  Argumento La obra nos cuenta la historia de dos jóvenes que les une el amor y una vieja alcahueta llamada Celestina, la cual por medio de “engaños” consigue unir a los dos jóvenes. La acción empieza en el huerto de Melibea donde Calisto se presenta y le declara su amor, esta le rechaza y el joven se va a casa desconsolado. Allí esta Sempronio (su criado mayor) que le pregunta que sucede, Calisto se lo cuenta, y Sempronio le aconseja que vaya a ver a una vieja a la que él conoce...

1341  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la celestina

LA CELESTINA El siglo XV se cierra con la aparición de una de las obras cumbre de nuestra literatura: La Celestina. Es una época en que el humanismo ya está en plena vigencia, lo cual también influye en la obra de Fernando de Rojas. AUTOR El primer acto és anònimo, en las coplas del final del libro uniendo la primera letra de cada uno se puede leer que el autor que acabó el libro és Fernando de Rojas. De este e puede afirmar que era bachiller en leyes, Nació la Puebla de Montalbán (Toledo) hacia...

1165  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la celestina

LA CELESTINA Género Los críticos generalmente la consideran, ni una comedia ni una tragicomedia, sino una novela por su carácter irrepresentable (en aquella época). En efecto, la obra se desarrolla enteramente a través del diálogo, y no hay un narrador que presente y juzgue. También hay varios monólogos. El estilo del diálogo es típico del lenguaje hablado del siglo XVI, combinando el lenguaje culto con el popular, de acuerdo a la clase social del personaje. El tono de la obra es pesimista y trágico ...

637  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la celestina

La cuestión de la autoría de “La Celestina” ha suscitado muchas controversias que siguen animadas hasta el día de hoy. Todo lo que sabemos de la paternidad de la obra viene de las ediciones antiguas y de lo que nos dicen los textos liminares. Al igual que otras obras “La Celestina” presenta problemas en cuanto a su autoría, proceso formativo y género. La primera edición de Burgos en 1499 contiene dieciséis actos y carece de título y de autor. La segunda edición, Toledo en el 1500, la obra con...

541  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Celestina

La Celestina, escrita por Fernando de Rojas, a finales del siglo XV ha sido considerada como una obra en segunda importancia después del Quijote. De la cuál Cervantes opinó que era “Libro, a su entender, divino, si encubriera más lo humano”. El autor de esta obra nació en Puebla de Montalbán en 1465 y murió en 1541 en Talavera, España. En la época que Fernando de Rojas escribe en esta obra se están dando grandes acontecimientos en el mundo: se descubre América, se conquista México y España se encuentra...

850  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La celestina

LA CELESTINA Resumen de los actos 7-9 ACTO 7 Celestina induce a Pármeno a llevarse bien con Sempronio , que olviden las malas discusiones y empiecen desde cero , ella le dice que deje de mortificarse por la casa que su amo ( Calisto) heredo, Pármeno agradece a Celestina por haberlo criado desde que su madre lo dejo a cargo de Celestina , en eso los dos van a la casa de celestina porque Areúsa esta enojada con Pármeno , él se aqueda abajo y Celestina va a el cuarto de Areúsa que estaba a punto...

506  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Celestina

La Celestina La Tragicomedia de Calisto y Melibea, mejor conocida como La Celestina, es una de las obras maestras de la literatura universal. Es una obra dialogada en prosa que no se puede representar en el teatro debido a su gran extensión y a su estructura. La obra fue compuesta en el siglo XV, en un momento de transición de la mentalidad medieval a la renacentista, y tiene elementos de ambas. Sus aspectos medievales consisten en la presencia del castigo divino para quien se porta de manera incorrecta...

1660  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la celestina

periódico titulado: “Descubierta la caligrafía del supuesto autor de 'La Celestina', Fernando de Rojas” http://www.elmundo.es/elmundo /2008/04/25/cultura/120913851 0.html Estructura en sus ediciones Primer edición: Burgos – 1499 Segunda edición: Toledo - 1500 Tercera edición: Sevilla – 1501 A partir de 1507 se suceden ediciones en Zaragoza, Sevilla, Toledo, Valencia… 16 actos 5 actos + 21 actos “Otros han litigado sobre el nombre, diziendo que no se auía de llamar ...

1354  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Celestina

La Celestina es una obra que desde su aparición ha planteado varios y difíciles problemas en torno a la composición del libro, sobre el autor y la extensión de la misma, ninguno de los cuales puede tenerse todavía por resuelto. La obra nos ha llegado en dos versiones: la primera, titulada Comedia de Calisto y Melibea , de dieciséis actos; y una segunda, Tragicomedia de Calisto y Melibea , en veintiuno. Las primeras ediciones, hasta que La Celestina adquiere su forma definitiva de veintiún actos, se...

958  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Celestina

Mi La Celestina es el nombre con el que se conoce desde el siglo XVI a la obra titulada primero Comedia de Calisto y Melibea y después Tragicomedia de Calisto y Melibea, atribuida casi en su totalidad a Fernando de Rojas. Es una obra del Prerrenacimiento (Prerrenacimiento es el nombre que la historiografía ha dado al periodo anterior al Renacimiento, en que puede detectarse la existencia de precursores del Renacimiento, artistas y literatos, fundamentalmente).escrita durante el reinado de losReyes...

508  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la celestina

INTRODUCION:La Celestina es el nombre con el que se conoce desde el siglo XVI la obra titulada primero Comedia de Calisto y Melibea y despuésTragicomedia de Calisto y Melibea, atribuida casi en su totalidad al bachiller Fernando de Rojas. Es una obra del Prerrenacimientoescrita durante el reinado de los Reyes Católicos; su primera edición conocida es de 1499, en Burgos. Constituye una de las bases sobre las que se cimentó el nacimiento de la novela y el teatro realista modernos y ejerció una influencia...

1112  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Celestina

comienzo de la Celestina es fruto de un “antiguo autor” que escribe el primer acto de la Celestina y lo titula la Comedia de Calisto y Melibea. Este primer acto cae en manos de Fernando de Rojas y decide continuar la historia y le añade 15 actos más y lo publica con el título que ya le había dado el antiguo autor, se publica en el año 1499. El éxito de la obra es tremendo y años después Rojas vuelve a retocar la obra, la amplía y le añade cinco actos más, con lo que se queda en 21 actos y como ya he...

1297  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Celestina

La Celestina INTRODUCCION El Medioevo se caracterizo por ser una época oscura donde no hubo grandes avances tecnológicos, culturales ni mucho menos la literatura, pero aun así, surgió una gran historia la cual empezó por medio de un autor anónimo pero que el interés que causo en Fernando de Rojas provoco que este la termina, convirtiéndose en la historia mas importante de la época. 1. BIOGRAFIA DEL AUTOR Fernando de Rojas, (La Puebla de Montalbán - Toledo, 1470 - Talavera...

1465  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La celestina

VISION DEL MUNDO A TRAVES DE LA LITERATURA | LA CELESTINA | TRABAJO ESCRITO | | DIEGO BORGES ALICEA | 4/20/2010 | LA CELESTINA , Tragicomedia de Fernando de Rojas | La Celestina, tragicomedia de Fernando de Rojas es considerada como la obra cumbre de la literatura en castellano después del Quijote. Tuvo un éxito de público extraordinario desde su primera aparición por eso se conservan bastantes ejemplares que proceden de primeras ediciones antiguas e incluso tempranas traducciones. El...

750  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Celestina

LA CELESTINA EL AUTOR Y SU OBRA Fernando de Rojas nació en 1470 en la Puebla de Montalbán (Toledo), y era de una familia de judíos conversos. Estudió en la Universidad de Salamanca y fue alcalde de Talavera de la Reina, (Toledo). Se cree que murió en el año 1541. No se sabe mucho más de su vida excepto que se casó con Leonor Álvarez con la que tuvo varios hijos y que en una ocasión fue encarcelado por problemas con la inquisición. Obra Su única obra conocida es La Celestina que sé...

769  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Celestina

“LA CELESTINA”, Fernando de Rojas. Contexto histórico-cultural Gobiernan los Reyes Católicos, que unificarán los reinos de Castilla y Aragón. En 1492 se acaba la reconquista. Tuvo lugar también el descubrimiento de América. Se expulsa a los judíos que no se convierten al cristianismo (por la creación de la Santa Inquisición). Aparece la 1º Gramática de Nebrija. Se produce la transición de la Edad Antigua a la Edad Media. La burguesía experimenta un afianzamiento considerable. Se experimenta...

1621  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Celestina

Kenneth Ramirez Spanish 110 A Cortijo 6 octubre de 2011 Review for Celestina From: Darkness, Death and Despair in Celestina: An Essay Joseph T. Snow El punto que Joseph T. Snow quiere hacer en su ensayo es que en Celestina hay personajes que están rodeados de oscuridad y viven en la oscuridad. Snow interpreta que el mundo está gobernado por la noche oscure y hace connotaciones a la vida, conocimiento y comprensión. Siendo esto así, la ignorancia es un ciudadano de la oscuridad. Para lograr...

895  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La celestina

La Celestina, es una obra del periodo prerrenacentista y que su primera edición conocida como tal es de 1499. La autoria de esta obra no esta clara, ya que su titulo fue cambiando. Primero era conocida como Comedia de Clisto y Melibea, años mas tarde pasó a llamarse Tragicomedia de Clisto y Melibea y finalmente La Celestina. A pesar de esto la mayor parte de la obra, si no toda, se le atribuye a Fernando de Rojas, un escritor nacido en 1470 en Toledo y perseguido por la inquisición por sus tendencias...

786  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

LA CELESTINA

La Celestina Ficha bibliográfica: Título: La Celestina. Autor: Fernando de Rojas. Editorial: Vicens Vives. Colección: Clásicos Adaptados. Lugar y año de publicación: Madrid, 1986. Número de paginas: 249. Género literario: Novela. Época en que fue escrita: S.XV, año 1499 Estructura interna (resumen de la obra) Planteamiento: Calisto entra en el huerto de Melibea persiguiendo un halcón, este se enamora perdidamente de ella, empieza a hablarle pero ella le rechaza. Ya en casa se siente...

587  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LA CELESTINA

LA CELESTINA ENTREGADO POR: ESTEFANIA OSPINA ENTREGADO A: SHILEY SOSA INSTITUCION EDUCATIVA COMPUSOCIAL MEDELLIN 2013 INTRODUCCION El presente trabajo tiene como objetivo comprender la importancia de la lectura, por lo cual se ha desarrollado este trabajo de manera corta a el libro LA CELESTINA de Fernando De Rojas. Posteriormente analizaremos desde su escritor hasta nuestro punto de vista crítico y en pro. OBJETIVOS ...

1542  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La celestina

LA CELESTINA TRABAJO DE: CASTELLANO ELABORADO POR: ANDRES CAMILO VANEGAS (Grado 1001) PRESENTADO AL DOCENTE: MERCEDES RIVERA COLEGIO I E D NUEVA ESPERANZA Bogota D C 18 de mayo de 2010 TABLA DE CONTENIDO Introducción -------------------------------------------------------------------------------------- 3 Objetivos ------------------------------------------------------------------------------------------4 Adjetivos ------------------------------------------------------------------------------------------5 ...

1196  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS