MIRADOR DE YANAHUARA El mirador de Yanahuara fue construido en el siglo XIX. Está conformado por una serie de arcos de sillar en los que se han grabado las palabras de ilustres arequipeños y de donde se pueden ver toda la ciudad y el imponente Misti, apreciándose mejor aún si el cielo está despejado UBICACIÓN Latitud: 16° 23’15.1sur Longitud: 71° 32’30.2¨ al oeste de Greenwich Con una altitud de 2370 metros sobre el nivel del mar Región Natural: Yanahuara esta asentada en la región de la...
1412 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHistoria de Arequipa Arequipa es la capital y mayor ciudad de la provincia de Arequipa, es la sede del Tribunal Constitucional y la «Capital Jurídica del Perú»1 y desempeñó en dos ocasiones la función de sede del gobierno peruano en 18352 y en 1886 como capital de la República.3 La ciudad fue fundada el 15 de agosto de 1540, bajo la denominación de «Villa Hermosa de Nuestra Señora de la Asunta» en nombre del marqués don Francisco Pizarro y el22 de setiembre de 1541 el monarca Carlos V en Cédula...
1456 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa historia de Arequipa, ciudad al sur del Perú, empezó antes de su fundación española por Garcí Manuel de Carbajal el 15 de agosto de 1540. La ciudad fue establecida en el valle del río Chili en un área ocupada por algunos poblados indígenas. Época pre-Inca Hasta poco antes del surgimiento del Imperio Incaico existían en lo que hoy es la ciudad de Arequipa algunos conglomerados nómadas que vivían dedicados a actividades tales como la caza, la pesca y la recolección de frutos autóctonos de la...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIGLESIA SAN JUAN BAUTISTA DE YANAHUARA Se encuentra situada a un costado de la Plaza Principal del Distrito, esta construida en su totalidad de sillar y a diferencia de las demás construcciones de la Villa que son de corte clásico o neoclásico, esta destaca por su estilo barroco. Este templo erigido bajo la advocación de San Juan Bautista fue hecho a base de sillar y su construcción culmino en el año 1750, conservando como edificación originaria de mediados del siglo XVIII su arco de coro alto...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoy Díaz Chacón fundó la “Villa de la Asunción de Nuestra Señora del Valle Hermoso de Arequipa” con la colaboración del teniente de gobernador Garcí Manuel de Carbajal, quien había escogido previamente el sitio adecuado para asentar el poblado. El acta de fundación de la “Villa de la Asunción de Nuestra Señora del Valle Hermoso de Arequipa” dice lo siguiente: "E después de lo susodicho, en el valle de Arequipa, a quinze dias del mes de agosto de mill e quinientos e cuarenta años el muy magnífico...
847 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomotivos. El último tiene ribetes de epopeya. En junio de 1950 los estudiantes de este plantel se sublevaron contra sus autoridades. Al reprimirla, el gobierno precipitó una insurrección popular y el colegio se convirtió en ícono de la historia de la ciudad de Arequipa. Ese año, el Perú estaba gobernado por una dictadura militar, iniciada el año 48, presidida por un general del ejército, de aquellos que los argentinos llamaban "gorilas". Hasta el 13 de junio de 1950 nadie en el Perú había osado...
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoArequipa está situado a una altura de 2325 m en las montañas del desierto de los Andes. Esta ciudad hermosa esta construido casi totalmente en sillar, una clase de piedra volcánica blanca. Esta es la razón porque Arequipa Arequipa se llama la Ciudad Blanca. Con su un millón habitantes, Arequipa es la segunda ciudad más grande del Perú. La locación principal, la Plaza de Armas es la más hermosa del país. El Catedrál es magnífico y las galerías de compras están en estilo colonial. Es la ciudad con...
1658 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAREQUIPA DATOS GENERALES Ubicación.-La ciudad de Arequipa, capital de la provincia y departamento del mismo nombre, está ubicada al sur del Perú a 1 009 Km. de Lima, en las faldas de la cordillera occidental de los Andes y tiene una extensión de 63 528 km2. Capital: La ciudad de Arequipa, considerada la segunda más importante del Perú. Población: 939 062 habitantes hasta el momento esa es la cifra. Altitud: Se encuentra a 2 350 msnm al pie de los volcanes Chachani (6 075 m), Pichu Pichu (5554...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LA IGLESIA EL PAPADO Y EL IMPERIO.- La Iglesia y el Estado desde el advenimiento de los carolingios hasta Gregorio VII /752-1073) Los pueblos bárbaros invadieron las provincias del norte del imperio romano, fundaron a principios del S.VI, 4 grandes estados, desligados de los territorios orientales del imperio. 1º.- Estaba formado por el reino visigodo que incluía España. 2º.- El reino ostrogodo se formó en Italia. 3.- La tribu de los vándalos al principio...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1- Cuáles fueron los cinco intentos de reforma de la iglesia durante ultima parte de la Edad Media ? 2- Describa cada uno de esos esfuerzos 3- Que gran hecho se considera como la conclusion del periodo medieval ? 4- Narre ese acontecimiento 5- Nombre cuatro grandes eruditos y lideres del pensamiento en la Edad Media 6- Describa cada lider COMIENZOS DE LA REFORMA RELIGIOSA Durante este período, y sobre todo en su ocaso, hubo destellos de luz religiosa presagios de la Reforma...
1488 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEVALUACIÓN DE HISTORIA DE LA IGLESIA III (Época moderna) Apellidos: LADY DIANA CAMPOSANO CABEZAS Ciclo III Sección: ……………. NOTA: Esta evaluación está diseñada para realizarse sin necesidad de apuntes o búsquedas en internet, ya que presupone que se ha leído y reflexionado la separata del curso. 1. Respecto a la mirada sobre el hombre (antropología), cuál es el cambio que se da entre la edad media y la edad contemporánea: El hombre en la edad media no tenía protagonismo por cuanto el...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo«quedémonos aquí». Dicho inca repartió terrenos entre tres mil familias, que fundaron los caseríos o pueblos de Yanahuara, Cayma, Tiabaya, Paucarpata, Socabaya, Characato, Chiguata y otros. Época virreinal: Arequipa es fundada el 15 de agosto de 1540 por Garcí Manuel de Carbajal en el valle del río Chili como la «Villa de la Asunción de Nuestra Señora del Valle Hermoso de Arequipa». Una vez llevada a cabo la fundación se procede a repartir los solares; para Pizarro, el Cabildo y la Orden de Santo...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotallado en madera por el artista francés Rigot en 1879. La Compañía: Antigua iglesia de los jesuitas (siglo XVII) destaca su fachada esculpida admirablemente, su púlpito en madera tallada y la sacristía que es una verdadera obra de arte. El claustro de la Compañía. A media cuadra de la iglesia presenta galerías abovedades y arco de medio punto con columnas labradas en típico estilo arequipeño. La Merced. Iglesia y Convento de fines del siglo XVI, de estilo sobrio posee una biblioteca colonial...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA IGLESIA DE LA VERA CRUZ: UNA PEQUEÑA GIGANTE DE LA HISTORIA CAPITALINA . (Clic encima para ampliar) Coordenadas: 33°26'19.53"S 70°38'28.57"W En 1847, llegó a Chile el representante de su Majestad Católica Isabel II de España: el Encargado de Negocios y Cónsul de la península, don Salvador de Tavira y Acosta, iniciando de inmediato un plan de acercamiento y amistad con la ex colonia y dando pie a una nueva etapa en las relaciones exteriores de Santiago. Antes de que los chilenos perdieran...
1305 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LA IGLESIA apostoles (12) Empieza en Pentecostés discipulos (hom bres _ y _ mujeres pedro era _ judío base pablo( saulo _ de _ Tarso judio _ y _ romano.Línea _ pagana Al principio choque entre Judíos y Paganos. No cambiaron nada de sus rituales, solo los ponían alrededor de Jesús. Lo metían entre sus ritos. Pablo defiende a los paganos, y Pedro a los judíos. Va a haber un concilio en la iglesia en el 49, el concilio de Jerusalem. (Apuntes Paula) La...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LA IGLESIA Capitulo # 1, Los seis periodo generales de la historia de la iglesia. Capitulo # 2, La Iglesia Apostólica:30-100 D.C, Primera parte: la iglesia pentecostal. Capitulo # 3, La Iglesia Apostólica: 30-100 D.C, Segunda parte: La expansión de la Iglesia. Capitulo # 4, La Iglesia Apostólica: 30-100 D.C, Tercera parte: La Iglesia Entre los Gentiles. Capitulo # 5, La Iglesia Apostólica: 30-100 D.C, Cuarta parte: La edad sombría. Capitulo # 6, La Iglesia Perseguida:...
1472 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPrimer Parcial Historia de la Iglesia.- I.- Contesta las siguientes cuestiones: 1.- ¿Cuáles son las notas características de la Iglesia? Una ...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapitulo 2 La Iglesia Pentecostal Desde la ascensión de Cristo (30 d.c.) Hasta la predicación de Esteban (35 d.C) La Iglesia cristiana en toda época ya sea pasada, presente o futura ha consistido y consiste en todos los que creen en Jesus Nazaret como el Hijo de Dios, que la aceptan como Salvador personal de su pecado y que le obedecen como a Cristo, el Principe del Reino de Dios sobre la tierra. La Iglesia de Cristo comenzó su historia como un movimiento mundial del dia de Pentecostes, a...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHACIENDO HISTORIA EN VICTORIA HISTORIA DE LA IGLESIA Seminario Bíblico de las Américas Colonia 1243 (casi Yí) Montevideo, URUGUAY Tel.: 903-1875 E-mail: sbdeluy@adinet.com.uy www.seminariobiblico.com Copyright © 2008 por Seminario Bíblico de las Américas Todos los derechos reservados. Impreso en Montevideo Prohibida la reproducción total o parcial de este manual sin previa autorización escrita del Seminario Bíblico de las Américas. Seminario Bíblico de las Américas 5 CONTENIDO ...
1142 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“Historia de la Iglesia” Cisma de Oriente Un precedente del Cisma tuvo lugar en el año 857 cuando el emperador bizantino Miguel III, llamado el beodo, y su ministro Bardas, expulsaron de su sede de Constantinopla a San Ignacio, que reprendía sus crápulas. Le reemplazaron por Focio, quien en seis días recibió todas las órdenes de la Iglesia. Focio se sublevó contra el Papa y se declaró patriarca universal. Fue descrito como "el hombre más artero y sagaz de su época: hablaba como un santo y obraba...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria de la Iglesia en la línea del tiempo La historia de la iglesia comienza con la iglesia primitiva, iglesia Apostólica, la iglesia Perseguida, el establecimiento de la iglesia Romana, El Oscurantismo o la Edad Media y el Periodo Moderno. La Iglesia Primitiva Del día de Pentecostés ----- 590 DC Jesús mando sus discípulos a Jerusalén a esperar el derramamiento del Espíritu Santo, lo hizo estando unánimes en un solo lugar en actitud de oración, lo que provocó un cambio radical en los apóstoles...
1377 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCurso: Historia de la Iglesia Latinoamericana Guía de trabajo #8 1. ¿Por qué surgió en la Iglesia Latinoamericana un impulso a la dimensión liberadora del Evangelio? R: En la historia de América Latina podemos notar desde la conquista que se vio sometida ante muchos sistemas opresores en donde la mayoría de los pueblos sufrieron de persecución y de opresión por parte de los españoles, aunque de una u otra manera algunos de estos ya lo sufrían porque habían otros que eran más poderosos y...
1137 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Contenido LA CULTURA Y LA IGLESIA 2 FACTORES QUE CONTRIBUYEN AL AVANCE DEL EVANGELIO 3 FACTORES QUE FRENAN EL AVANCE DEL EVANGELIO 4 BIBLIOGRAFIA 6 COPIAS TEXTUALES 6 LIBROS 6 PÁGINAS 6 LA CULTURA Y LA IGLESIA Cultura.- Proviene del latín “colere” que significa “cultivar”. Por lo que cultura se puede definir como el cultivo de la civilización. Según la UNESCO "La cultura… puede considerarse…como el conjunto de los rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que...
1348 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodará a cabo para saber más de cómo ‘‘nació’’ la Iglesia, que es más conocida como La Casa del Señor, un lugar sagrado para todos los cristianos. No pretendo competir con otras opiniones, solo estoy sacando información sobre otros, recopilando y poniendo en esta monografía lo más interesante y subjetivo que a mí parecer será la mejor manera de que todos entiendan más sobre esta sagrada casa. LA HISTORIA DE LA IGLESIA La palabra iglesia proviene de la voz griega ἐκκλησία (transliterado...
1381 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTrabajo de historia de la iglesia Tema: origen del calendario cristiano Pertenece a: Jesús Manuel hinestroza verbel Presentado: Luis Fernando peñaranda Institución educativa seminario de Cartagena Curso: 801 Cartagena de indias Historia del calendario cristiano Calendario, sistema de medida del tiempo para las necesidades de la vida civil, con la división del tiempo en días, meses y años. Las divisiones del calendario se basan en los movimientos de la Tierra y las apariciones...
1182 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAPITULO No. # 12 1. ¿CUAL FUE EL HECHO MAS PROMINENTE EN LA HISTORIA DE LA IGLESIA DURANTE LA EDAD MEDIA? El desarrollo del poder papal. 2. ¿EN QUE SE DIFERENCIABAN LAS RECLAMACIONES DEL PAPA EN LOS PRIMEROS SIGLOS Y DURANTE LA EDAD MEDIA? En que no solo quería ser el “obispo universal” y cabeza de la iglesia sino que ahora afirma ser también gobernador de las naciones, reyes y emperadores. 3. ¿CUALES FUERON LAS TRES ETAPAS DE ESTE DESARROLLO? Crecimiento, culminación y decadencia...
1555 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolargo de la historia del pueblo de Israel. Crece en tu camino de fe, reconciliándote con Dios, consigo mismo, con los demás y con la naturaleza, desarrollando acciones solidarias que respeten las diferencias. JESÚS, DIOS CON NOSOTROS Discierne y da testimonio de fe en la comunidad, comprometiéndote según las enseñanzas de Jesucristo, trabajando con los demás en el anuncio y construcción del Reino. LA IGLESIA, LUZ QUE ILUMINA LAS NACIONES Profundiza la misión de la Iglesia como medio...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LA IGLESIA EN LA EDAD ANTIGUA Según la doctrina católica, Jesús fundó una comunidad cristiana jerárquicamente organizada y con autoridad, dirigida por los apóstoles (el primero de los cuales era San Pedro). Posteriormente (según los Hechos de los apóstoles), los apóstoles y los primeros seguidores de Jesús estructuraron una iglesia organizada. Una carta escrita poco después del año 100 por san Ignacio de Antioquía a los de Esmirna (capítulo 8) es el texto más antiguo que se conserva...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEORÍAS ACERCA DEL NACIMIENTO DE LOS BAUTISTAS. a) Anti-paidobautista. Esta teoría entremezcla la historia del bautismo con la historia de los bautistas. Hacen hincapié en el movimiento Ana bautista del siglo XVI como la transición entre los Anti-paido bautista y los bautistas de hoy. b) La teoría de la sucesión apostólica. Lucas 6.12 Mateo 18.20; 10.1-2; 18.15-19. Esta teoría sostiene que la historia bautista se remonta a los tiempos apostólicos. Ellos fijan distintas fechas para el comienzo de...
1107 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHistoria Edad Antigua: Según la doctrina católica, Jesús fundó una comunidad cristiana jerárquicamente organizada y con autoridad, dirigida por los apóstoles (el primero de los cuales era San Pedro). Posteriormente (según los Hechos de los apóstoles), los apóstoles y los primeros seguidores de Jesús estructuraron una iglesia organizada. Una carta escrita poco después del año 100 por san Ignacio de Antioquía a los de Esmirna (capítulo 8) es el texto más antiguo que se conserva en el cual se usa el...
1478 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotraducción del hebreo «Mesías» que significa ‘Ungido’. El origen del término se indica en el libro de Hechos de los Apóstoles: «Después de esto, Bernabé fue a Tarso a buscar a Saulo, y cuando lo encontró, lo llevó a Antioquía. Allí estuvieron con la iglesia un año entero, enseñando a mucha gente. Fue en Antioquía donde por primera vez se les dio a los discípulos el nombre de cristianos» Hechos 11:25-26.[6] Inicios del cristianismo El cristianismo comenzó entre un pequeño número de judíos. En el libro...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO DE CAPACITACIÓN TEOLOGICA “EL SALVADOR” HISTORIA DE LA IGLESIA (Estudios y análisis de las escuelas en el tiempo de la iglesia perseguida 100 d.c.-313d.c.) Profesor: Eliel Rojas. Autor: Ysrrael Reyna G. Maracay JULIO del 2012 ESTUDIOS Y ANÁLISIS DE LAS ESCUELAS EN EL TIEMPO DE LA IGLESIA PERSEGUIDA 100 D.C.-313D.C En la época apostólica la fe era del corazón, una rendición...
1257 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAREQUIPA: PRINCIPALES ATRACTIVOS TURÍSTICOS El departamento basa su potencial turístico en la herencia de la cultura pre-hispánica y en sus riquezas naturales. El turismo se concentra en la ciudad, que se constituye en un polo de atracción por sus edificaciones de sillar; en el centro se ubica la ciudad antigua, en la que se puede admirar la arquitectura del coloniaje en una de las mejores expresiones de inspiración religiosa que alcanza no sólo a los templos, sino también a la arquitectura...
1439 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA HISTORIA DE LA IGLESIA CAPITULO No. # 9 1. ¿CUAL ES EL TITULO DEL TERCER PERIODO GENERAL? La Iglesia Imperial. 2. ¿CON QUE HECHOS Y EN QUE FECHAS COMENZO Y TERMINO? Desde el edicto de Constantino 313 d.C. hasta la caída de Roma 476 d.C. 3. ¿CUAL FUE EL SUCESO MAS PROMINENTE DE ESTE PERIODO? Fue la victoria del cristianismo en 305 d.C. 4. ¿QUE CONTRASTE SE DA ENTRE DOS FECHAS NO MUY SEPARADAS EN LA HISTORIA DE LA IGLESIA Y DEL IMPERIO? Que la profesión del cristianismo...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodel Evangelio en que vemos que Cristo deja fundada su Iglesia con San Pedro como el primer Papa “Tú eres Pedro -o sea Piedra (Roca)- y sobre esta Piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del Infierno no la podrán vencer” (Mt. 16, 18) ¿Qué otras conclusiones podemos inferir de ese incidente tan importante del Evangelio de San Mateo? Cristo dejó fundada su Iglesia. Cristo fundó una sola Iglesia. Dejó a San Pedro como Jefe de su Iglesia. Y le dio autoridad suprema: lo que decidiera aquí en...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohijo de Dios, con su muerte y resurrección nos libró del poder de Satanás. el bautismo, confirmación y eucaristía son los sacramentos de ola iniciación cristiana, por que introducen de modo progresivo a los fieles en el misterio de Cristo y de su iglesia, en efecto nos incorpora a Cristo por el bautismo constituyendo al pueblo de dios, recibiendo el perdón de todos los pecados, ya que son arrancados del dominio de las tinieblas pasando hacer nosotros hijos adoptivos, convertidos en una nueva creatura...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapitulo 5 historia iglesia 1.-Por que se llama la ultima subdivision la edad sobria? En parte porque las tinieblas de la persecución estaban sobre la iglesia pero en Especial porque de todos los periodos de la iglesia, es el que menos lo sabemos. 2.-QUE libros del NT fueron los últimos en escribirse? Hebreos,2da de pedro, las epístolas y el evangelio de juan , judas y apocalipsis. 3.-como se observaba el bautismo? Rito de iniciación en la iglesia. ...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapitulo 5 historia iglesia 1.-Por que se llama la ultima subdivision la edad sobria? En parte porque las tinieblas de la persecución estaban sobre la iglesia pero en Especial porque de todos los periodos de la iglesia, es el que menos lo sabemos. 2.-QUE libros del NT fueron los últimos en escribirse? Hebreos,2da de pedro, las epístolas y el evangelio de juan , judas y apocalipsis. 3.-como se observaba el bautismo? Rito de iniciación en la iglesia. ...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA IGLESIA EN EL MUNDO I.1. Imágenes de la Igles TEMA I. EL MISTERIO DE LA IGLESIA. ia La Iglesia es un misterio, pero la Sagrada Escritura nos lo desvela por medio de imágenes y figuras. a) Iglesia, pueblo de Dios. Los primeros discípulos de Jesús se llamaron Iglesia por dos motivos: • Iglesia viene del griego “llamar fuera” convocación, se usaba para designar a las asambleas del pueblo de carácter religioso. • Los judíos llamaban iglesia a la asamblea del pueblo elegido en el nombre...
1229 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completobienes, se caracterizaban por ser respetuosos, cultos y muy honestos. Persecuciones Numerosos cristianos han sufrido persecuciones por parte de no cristianos e incluso de otros cristianos de creencias diversas o más o menos estrictas durante la historia del Cristianismo. Tal persecución admitía varios grados, desde el arresto sin garantías, la mengua de derechos públicos, el encarcelamiento, el azotamiento y la tortura, la ejecución, llamada martirio, pasando por el pago de un impuesto suplementario...
1615 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIglesia Primitiva Jesus antes de partir dejo una misión a sus discípulos: Tendrían que hacer discipulos a todas las naciones y predicar el Evangelio del Reino por toda la tierra, pero les dijo que esperaran hasta que la promesa la cual el había prometido viniera. Era el Espiritu Santo quién daria poder para testificar y hacer la labor que Jesús les había encomendado. Mateo 28:18-20 Y Jesús se acerco y les habló diciendo: Toda potestad me ha sido dada en el cielo y en la tierra. Por tanto, id y...
1738 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LA HOTELERIA EN AREQUIPA Al hablar de la hotelería en nuestra ciudad, nos remontamos hacia época incaica. Con los conocidos centros de almacén, descanso para animales y sobre todo alojamiento para los viajeros. En nuestra ciudad es posible ver actualmente algunos elementos arquitectónicos que atestiguan este amplio circuito comercial que abarcaba un gran territorio del sur peruano y la actual Bolivia. No nos referimos específicamente a las maravillosas casonas arequipeñas construidas...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoYANAHUARA INTRODUCCION Historia Yanahuara es uno de los 29 distritos dela provincia de Arequipa, se caracteriza por sus callejuelas angostas y añejas casas con huertos familiares. La legendaria Villa de Yanahuara es uno de los barrios más representativos de la ciudad de Arequipa, colinda con el centro de la ciudad y forma parte de los principales atractivos turísticos de la provincia dado su rico patrimonio arquitectónico, compuesto principalmente por tres monumentos declarados: el Templo...
4302 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoTrabajo de recuperación: 1.- Manual del alumno: Haz un breve resumen de la lección, si es necesario usa el reverso de la hoja: El élder Spencer W. Kimball pasó a ser el duodécimo presidente de la Iglesia. Durante su administración hubo muchos cambios que ayudaron para acelerar la obra de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, para que ésta se extendiera a todo el mundo. Dijo: “ el evangelio debe ir a todas las naciones, toda tierra, lo úlmo de la tierra, toda lengua, todo...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo REFORMA GREGORIANA – APOGEO Y DECLIVE DE LA IGLESIA MEDIEVAL 1)¿ Por qué es importante la figura de Gregorio VII para la Iglesia medieval? Con el feudalismo, la Iglesia se vio reducida al servilismo, perdió su libertad y se encontró plagada de problemas eclesiales y morales. La lucha por la recuperación de esta libertad encontró en el Papa Gregorio VII su mayor referente. El monje Hildebrando, que de muy joven había desempeñado legaciones importantes en seis pontificados, que había...
1236 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSiglo IV y V Surgen los padres de la iglesia San Juan Crisostomo: doctor de la iglesia, inicia con la doctrina social San Jeronimo: doctor de la iglesia, traduce la biblia al latin. San agustin, doctor de la iglesia, hijo de santa Mónica (es santa porque oró tanto por la conversión de su hijo y por ella se convirtió), Santísima Trinidad, San Ambrosio doctor de la iglesia y acaba con la herejía de Ario. Más acontecimientos de los siglos IV y V Año 380 se hace obligatoria la fe cristiana...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completociencias es cierto de la teología. No podemos saber qué es lo que Dios nos ha revelado en su Palabra a no ser que comprendamos, al menos en cierta medida, la relación que tienen entre sí las verdades separadas que esta Palabra contiene. Le costó a la Iglesia siglos de estudio y controversia resolver el problema acerca de la persona de Cristo; esto es, ajustar y llevar a una disposición armónica todos los hechos que la Biblia enseña acerca de este tema. Tercero: No tenemos elección en esta cuestión...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAMPUDIA, Ricardo, La Iglesia de Roma, México, Fondo de Cultura Económica, 2000, 397 p. Obispos Clasificación por función Obispo diocesano: es un obispo a cargo de una diócesis. Obispo Coadjutor: es asistente de un obispo diocesano, con derecho de sucesión a la sede. Obispo auxiliar: Es asistente de un obispo diocesano, sin derecho de sucesión. Vicario episcopal: es un asistente, no necesariamente con rango episcopal, designado por un obispo como su delegado en una región de su diócesis...
1387 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo QUE SON El término fraile (del latín frater, 'hermano') es el nombre utilizado en la Iglesia católica para referirse a los miembros de las órdenes mendicantes nacidas en el siglo XIII que predican la renuncia a las riquezas materiales y la acción apostólica y evangelizadora. El significado de hermano implica la existencia de relaciones de fraternidad entre los integrantes de la comunidad. Es común utilizar el término «fray» como prefijo (como 'fray Bartolomé...
1164 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosiglos? Hechos 15 3) ¿Qué cambia a partir de Constantino en la Iglesia? ¿Qué pasaba en el Imperio? ¿Qué opciones encontraron algunos cristianos para vivir el Evangelio? 4) En la tercera etapa ¿Qué cambios culturales y religiosos se originaron? 5) ¿Cómo participó la Iglesia en la conquista de América? 6) ¿Qué luz y orientación aportó la Iglesia a los graves problemas sociales (Siglo XIX)? 7) A nosotros como miembros de la Iglesia, ¿A qué nos invita el Evangelli Gaudium? Leer Nº 2, 11, 19, 24...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomuchas iglesias tradicionalmente históricas, pero no podían mantenerse en sus denominaciones porque sus autoridades rechazaban al Movimiento Pentecostal, por lo que decidieron organizarse para realizar un mejor trabajo. Para 1910 ya había dos grandes asociaciones pentecostales; la primera, la Fraternidad de Texas y Arkansas dirigida por E. N. Bell y la segunda, la Fraternidad de Alabama y Mississippi liderada por H. A. Gross, teniendo en cuenta que para entonces eran muchas las iglesias independientes...
974 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completofe anglicana. El año 1824 fui ordenado diácono de la Iglesia anglicana. Debido a la influencia de mi amigo Richard Froude, comencé a interesarme por el catolicismo y a mirar con simpatía a la Iglesia de Roma. Después de un largo proceso de reflexión y estudio, en 1845, me convertí al catolicismo. El camino hasta dar este paso no fue sencillo ni fácil. No fue sencillo, entre otras cosas, porque no llegaba a entender el culto que la iglesia católica atribuía a la Virgen María y a los santos. Tampoco...
1535 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completonuestra autoridad absoluta en cada detalle de nuestra vida. Debes aprender a saturar tu mente con los pensamientos de Dios. Filipenses 2:5; Romanos 12:I-2; Isaías 55:6-11 C. La iglesia local. - La iglesia local se organiza para preparar a los Cristianos para el ministerio. Efesios 4:11-12 1) Manten una relación correcta con la iglesia (esto es, hazte miembro, participa y apoya activamente sus actividades). 2) Practica tus dones espirituales en el área de servicio y ministerio que se necesiten. IV. ¿Cómo...
1712 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA IGLESIA DURANTE LA EPOCA COLONIAL 1) Características del espíritu de los conquistadores: * Los Conquistadores no procedían de la clase alta o dirigente, se trataba de hidalgos, es decir gente sin apellido de cristiano viejo que buscaba colocarse en la nobleza, artesanos, pastores, marineros, mercaderes, clérigos, oficiales reales y representantes de las múltiples profesiones liberales de la época. * Albergaban la ilusión de superar su condición y acceder a privilegios que en Europa...
1525 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDEPARTAMENTO DE AREQUIPA Arequipa fue una de las ciudades del Virreinato del Perú que recibió más intensos halagos Entre la diferentes frases elogiosas encontradas en la literatura para con la ciudad se encuentra una en la obra «La Galatea» del escritor español Miguel de Cervantes Saavedra, donde se menciona que el poeta español Diego Martínez de Rivera al encontrarse en tierra arequipeña se hace referencia a la ciudad con la frase «En Arequipa, eterna primavera» Arequipa es la capital y mayor...
837 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL SILLAR Y LA ARQUITECTURA AREQUIPEÑA La arquitectura típica de la ciudad de Arequipa, tanto la civil como la religiosa, la monumental o la simplemente popular, se basa en el empleo del sillar, roca volcánica blanca extraída de canteras cercanas a los volcanes Misti y Chachani. Arequipa debe al empleo generalizado del sillar el justo apelativo de “ciudad blanca”. Por cierto, los antiguos habitantes del valle del Chili construían con sillar desde mucho antes de la llegada de los españoles. Estos...
1101 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAREQUIPA Ubicación: A 1,000 km de distancia de la ciudad de Lima y una altitud de 2,335 msnm. Población: Cerca de 723,806 habitantes. Clima: Clima extraordinario, seco y límpido, con más de 300 días de sol al año, con temperaturas que no suben de 25° centígrados y muy rara vez bajan los 10° centígrados. De Enero a Marzo se presentan lluvias moderadas. Se recomienda ropa ligera por el día y abrigo. El departamento de Arequipa tiene un gran pasado histórico que se remonta a tiempos inmemoriales (8...
1005 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoafectada tras el terremoto del 2001 y que hoy en día ha sido totalmente reconstruida. Iglesias, complejos, conventos y monasterios Iglesia y Complejo de la Compañía (intersección de las calles General Morán y Álvarez Thomas en la Plaza de Armas. Visitas: L-D 09:00 a.m. a 11:00 a.m. y de 3:00 p.m. a 6:00 p.m.). Complejo e Iglesia de San Francisco (Calle Zela cdra. 1 s/n. Tel: 054 22-3048. Visitas Iglesia: L - S 07:30 a.m. a 12:00 p.m. y de 4:00 p.m. a 20:00 p.m. S.07:30 a.m. a 09:30 a.m. y de...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoArequipa La región Arequipa se encuentra ubicada al Suroeste del Perú, con una extensión de 63,345.39 Km2, que representa el 4.9% del total de la extensión del País, tiene una altitud de 2,335 m.s.n.m. Fundación incaica A la caída del Imperio del Tiahuanaco devino un período de decadencia. La costa y la sierra quedaron fraccionadas en diversos señoríos y tribus. Una de éstas, la de los Ayar tenía su asiento al Sureste del Cuzco y estaba dividida en cuatro Ayllus, formados por restos provenientes...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAguilar(6 de junio de 1570), del acuerdo del Ayuntamiento de Arequipa, para poner remedio a los estragos del terremoto de 1582, especificando la Chimba comprendìa los ayllus de Yanaguaras, con 627 tributarios; los Chilques con 32; los Chumbivilcas, con165; los encomendadosa Luìs Cornejo, con 348; a Alonso Picado, con 116; y a Francisco Hernández Retamoso, con 115, y los mitimaes del Rey, La Chimba comprendìa Acequia Alta, Yanahuara, Antiquilla, Umacollo, Sachaca, Tiabaya, Catari (Patasagua)...
1818 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo