Historia Del Kickball ensayos y trabajos de investigación

Kickball

Kickball Historia Kickball, originalmente llamado "Kick Béisbol", fue inventado alrededor de 1917 por Nicholas C Seuss;. Supervisor de los Patios Park en Cincinnati, Ohio .Alrededor de 1920-1921 ."Kick Ball" fue utilizado por profesores de educación física en las escuelas públicas para enseñar niños y niñas los fundamentos del béisbol.. Se jugó por diez a treinta jugadores y el campo incluyó una "zona neutral”.que podría ser en una area lisa o de campo.. No hubo ningún lanzador que arrojara la...

704  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Kickball

enseñar un poco más sobre el deporte que es el Kickball. Que es un juego simple que consiste en que 2 equipos de 8 a 10 jugadores en cada uno, con 2 Árbitros, jugado en un campo similar al del Béisbol con 4 bases, pateando un balón grande rojo, azul o verde; el anotar el mayor número de carreras posibles en un lapso de 5 Entradas, ganando al final el equipo que haya anotado más carreras. El juego debe ser regido por el Reglamento Oficial del Kickball y debe ser llevado bajo la jurisdicción de uno...

1211  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Kickball

Introducción Para entender mejor el Kickball debemos conocer ¿Qué es el deporte?  es toda aquella actividad física que involucra una serie de reglas o normas a desempeñar dentro de un espacio o área determinada (campo de juego, cancha, tablero, mesa, entre otros) a menudo asociada a la competitividad deportiva. Algunos beneficios que nos da el deporte en la salud son: ✓ Disminuye la frecuencia cardiaca de reposo y, cuando se hace un esfuerzo, aumenta la cantidad de sangre que expulsa el...

967  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Kickball

ball is caught in the air, the kicker is out. 2. A player is also out if the ball is thrown at them, and hits them while they are not touching a base. 3. If a thrown ball misses them, they may only run to the next base, which is known on the kickball field as the "one base on an overthrow" rule. Also similar to baseball, if the ball is thrown to the first base man, and it is caught Field The game is typically played on a softball diamond with a 8.5 - to 16-inch (250- to 400-mm) inflated...

736  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Kickball

Kickball 1º Nombre del deporte: Kickball 2º Lugar de origen y zona de influencia: El Kickball es un juego que se inventa en Estados Unidos a raíz de combinar el fútbol con el béisbol. Se dice que alrededor del año 1.942, un periodista americano llamado Ernie Pylelo presenció siendo jugado por los soldados estadounidenses en sus tiempos libres durante la campaña norteafricana1942-1943 (Correspondiente a la Segunda Guerra Mundial). Este juego era llamado algo así como “El Fútbol del Béisbol”...

1614  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Kickball

Kickball Orígenes Kickball o kickbol (en español "patada al balón") es un deporte similar al baseball, jugado en parques, escuelas o bien en alguna competición. Inventado en los Estados Unidos alrededor de 1942. También se le conoce como "fútbol de béisbol". Un periodista durante la Segunda Guerra Mundial, Ernie Pyle, indicó el desempeño de un juego nuevo por soldados de EE.UU. durante la campaña del Norte de África, 1942-1943. Este deporte se realiza, por lo general, dentro de un diamante...

1189  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Kickball

 Kickball Las reglas y normas del kickball se rigen por la Asociación Mundial de Adultos kickball (waka), que tiene su sede en los Estados Unidos. Es un deporte similar al béisbol, jugado en parques, escuelas o bien en alguna competición. Reglas Generales Campo de Juego Un campo de pelota tiene cuatro bases en forma de diamante, con 20 pasos de distancia entre ellas según WAKA, pero se puede ajustar si no se tiene el espacio. El lugar desde donde se tira la pelota está directamente en frente...

941  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

EL KICKBALL

 EL KICKBALL  es un deporte similar al beisbol, jugado en parques, escuelas o bien en alguna competición. Inventado en los Estados Unidos alrededor de 1942. También se le conoce como "fútbol de béisbol". Un periodista durante la Segunda Guerra Mundial, Hernie Pyle, indicó el desempeño de un juego nuevo por soldados de EE.UU. durante la campaña del Norte de África, 1942-1943. Este deporte se realiza, por lo general, dentro de un diamante de softbol, con...

1215  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Kickball Educacion Fisica

Objetivo general del kickball El kickball es un deporte alternativo que promueve el juego en equipo, fortalece el estado físico como también el desarrollo psicomotriz su propósito esencial es desarrollar las relaciones interpersonales de manera divertida y sana a la vez Objetivos específicos 1. Desarrollar nuestras aptitudes tanto físicas como deportivas atraves del esfuerzo físico, el trabajo en equipo logrando específicamente el desarrollo de nuestras relaciones interpersonales 2. Alcanzar...

883  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Kickball

siguiente trabajo daré a conocer algunos aspectos importantes sobre el Kickball que es un deporte similar al baseball, jugado en parques, escuelas o bien en alguna competición. En este contiene las reglas quien siempre cambian de acuerdo al lugar que se juega o la asociación, el Kickball NO tiene un reglamento fijo, varía. Las pautas para poder jugar Kickball, las correctas medidas del campo de juego, Lo más importante de su historia, en donde se inicio, que asociación lo implementó primero, donde se...

3461  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Kickball

Kickball o kickbol (en español "patada al balón") es un deporte similar al baseball, jugado en parques, escuelas o bien en alguna competición. Inventado en los Estados Unidos alrededor de 1942. También se le conoce como "fútbol de béisbol". Un periodista durante la Segunda Guerra Mundial, Ernie Pyle, indicó el desempeño de un juego nuevo por soldados de EE.UU. durante la campaña del Norte de África, 1942-1943. Este deporte se realiza, por lo general dentro de un diamante de softbol con una medida...

2146  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Proyecto Campeonato Kickball Copa Integracion 1

 A. NOMBRE DEL PROYECTO: I CAMPEONATO DE KICKBALL FEMENINO COPA INTEGRACION CARTAGENA Con el propósito de fomentar el deporte del kickball, en el buen uso del tiempo libre y la recreación, y la construcción del tejido social y humano en todas las poblaciones del sexo femenino, es importante apoyar e impulsar programas que conlleven a integrar y a reconstruir los lazos de amistad y hermandad en la formación personal del individuo como mecanismo educativo para disminuir el índice de indiferencia...

1742  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Kickball

dobles 8. Brigitte Masuekama, más 12 Hit sencillo Conectado. Es un gusto para mí el dirigir un equipo conformado por jugadores inteligentes y comprometidos con el deporte. MUCHACHOS FELICITACIONES!!!!!!! DIERON LO MEJOR. answered 2 years ago Kickball o kickbol (en español "patada al balón") es un deporte similar al baseball, jugado en parques, escuelas o bien en alguna competición. Inventado en los Estados Unidos alrededor de 1942. También se le conoce como "fútbol de béisbol". Un periodista...

5298  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

el kickball

El Kickingball nace en Estados Unidos bajo el nombre de "KICKBALL" alrededor del año 1.942; correspondiente a la segunda Guerra Mundial, en donde el periodista americano Ernie Pyle lo presenció siendo jugado por los soldados estadounidenses en sus tiempos libres durante la campaña norteafricana 1942-1943. Los Elementos Técnicos del Kickingball están comprendidos en una serie de técnicas, que bien, son ejecutadas por las jugadoras para su mejor desarrollo en el juego. Éstos se dividen en dos partes: ...

3883  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

Historia Del Kickingball

Historia El Kickingball nace en Estados Unidos bajo el nombre de "KICKBALL" alrededor del año 1.942, correspondiente a la segunda Guerra Mundial, en donde el periodista americano Ernie Pyle lo presenció siendo jugado por los soldados estadounidenses en sus tiempos libres durante la campaña norteafricana 1942-1943. A principios de la década de 1.960, en los juegos vacacionales de los Colegios de Estados Unidos de América (USA), se ideó un entretenimiento que usara la menor cantidad posible de material...

803  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Kickball

Fecha de Consulta REPORTE DE CRÉDITO ESPECIAL Personas Físicas DATOS GENERALES Nombre: TOMAS VILLANUEVA VEGA Fecha de Nacimiento: 21-DIC-1935 29-ABR-2012 Folio de Consulta 601,375,118 Fecha de Registro de BC 25-NOV-2011 RFC: VIVT351221 DOMICILIO(S) REPORTADO(S) Calle y Número FERNANDO GONZALEZ 86 A Colonia GRANJAS VA DE GUADALUPE SECC A Del / Mpio ECATEPEC Ciudad ECATEPEC DE MOR Estado ESTADO DE MEXICO C.P. 55270 Teléfono 5557108987 MENSAJES ...

675  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia del Kickingball

Historia del Kickingball Inventado en los Estados Unidos de América alrededor de 1942 por Alberto Guzmán en compañía de su hijo Diego Guzmán Medina. Un periodista durante la Segunda Guerra Mundial, Ernie Pyle, indicó el desempeño de un juego nuevo por soldados de África, durante la campaña del Norte de África, 1942-1943. A principios de la década de 1.960, en los juegos vacacionales de los Colegios de Estados Unidos de América (UUi.AA), se ideó un entretenimiento que usara la menor cantidad posible...

1405  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La historia de la historia

Tamez Actividad II.1 “ El concepto de historia y teoría de la historia” 22-Agosto-2012 El pensar que es la historia, nos lleva a darnos cuenta de que tiene mucho significado, no solo es el estudio del pasado sino que también estudia civilizaciones y hechos del hombre. A pesar de que todo esta en pasado, ya que es la historia, muchos nos podemos identificar con lo que pasaba en aquellas épocas, en diferentes contextos pero similar. En la historia podemos ver al hombre y sus batallas, descubrimientos...

754  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La historia de la Historia

investigaciones, hay que viajar al pasado y conocer la historia para poder construir un verdadero significado. Pero… ¿qué es la historia? ¿Existe la historia de la historia? ¿En qué tiempo de la historia estamos? Estas son algunas interrogantes que muy poco escuchamos decir, no obstante, para abordar este tema lo primero que debemos saber es el significado de este término. Según la Real Academia Española, (DRAE 2001) la palabra historia, en su origen etimológico significa simplemente indagación...

993  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia de la historia

transitado constituye el campo de estudio de la Historia Universal; ésta pretende explicar el origen, el desarrollo y las transformaciones de la sociedad, considerada como una totalidad. Con el objeto de estudiar de manera sistemática los acontecimientos de la Historia Universal, los historiadores la han dividido en edades o en períodos, en los cuales las sociedades conservan algunas de sus principales características. Una de las divisiones de la Historia, utilizada principalemente para el estudio de...

868  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

historia de la historia

RESUMEN DE LA TEMATICA HISTORIA DE LA HISTORIA. En la antigüedad la historia se trataba de narraciones y grandes acontecimiento o hechos sobresalientes que sucedían para darle la Gloria a los reyes y sacerdotes. En esta etapa se insiste en la estrecha relación entre lo divino y lo terrenal, todo giraba alrededor del único Dios creador del universo y El regresaría a juzgar el mundo. Durante mucho tiempo las sociedades contemplaban el pasado a través de leyendas, se formaba la idea en...

1474  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la historia de la historia

La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales.1 Se denomina también "historia" al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad. Más allá de las acepciones propias de la ciencia histórica, "historia", en el lenguaje usual, es la narración de cualquier suceso, incluso de sucesos imaginarios y de mentiras;2 3 sea su propósito el engaño, el placer estético o cualquier...

577  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el historiador y la historia

Pelai Pages: El historiador y la historia En conjunto con el documento, el escritor anuncia que la historiografía o historia que se anuncia dependió y dependerá mucho del sujeto en sí, en otras palabras, el producto histórico resultante no se puede entender sin el historiador dado a ideas propias de él. La historia, así, es la relación, la conjugación establecida por iniciativa del historiador, desde dos planos vividos, el pasado del hombre y el presente que se desarrolla de esfuerzo por la recuperación...

1024  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Historia de la historia

HISTORIA Historia en el lenguaje usual es la narración de cualquier suceso, incluso de sucesos imaginarios y de mentiras. El estudio de la historia implica 3 conceptos diferentes, pero que suelen confundirse entre sí: la HISTORIOGRAFIA(el conjunto de técnicas y métodos utilizados para descubrir los hechos históricos acontecidos), la HISTORIOLOGÍA(las explicaciones, métodos y teorías sobre cómo, porqué y en qué medida acontecen los hechos históricos) y la historia en sí misma(o sea, los hechos...

949  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia de los sin historia

Historia de los Sin Historia El enclave minero y movimientos de protesta Para referirnos a los diferentes enclaves que han existido en la historia del país definiremos la palabra en si misma, En geografía política un enclave es una parte de territorio que está completamente rodeado por un territorio extranjero. En 1880 el presidente Soto se asoció con los hermanos Valentine, en calidad de accionista, organizándose la Honduras and New York Rosario Mining Co., que estableció el enclave minero...

1488  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Historia De La Historia

1. Donde tuvo su origen la historia Tiene su origen en Grecia, en el año v antes de Cristo. 2. En que siglo tenemos noticias de la historia En el siglo XIX 3. Quien es el padre fundador de la historia El filosofo griego HEROTO (484- 425 a de J.C). 4. En que siglo adquiere su carácter científico la historia Se constituyo como ciencia a partir del siglo XIX al aplicar el método científico a sus investigaciones. 5. Construye tu propia definición de historia. Es el que tiene como objeto...

718  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia de la no historia

HISTORIA DE LA NO HISTORIA BIOGRAFÍA DE RODRIGO GONZÁLEZ Rodrigo González fue un músico mexicano conocido con el sobrenombre de "Rockdrigo", radicó en la ciudad de México durante los últimos años de su vida. Junto con músicos como Jaime López y Rafael Catana, fue el principal promotor del Colectivo Rupestre, un núcleo de artistas importante para la historia del rock mexicano. Rockdrigo es célebre por su canción Estación del Metro Balderas, que se hizo...

1393  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

historia de la historia

¿CUÁL ES LA HISTORIA DE LA HISTORÍA? OBJETIVO En esta relatoría se busca dar una sintetización de las teorías del origen de la lengua, descartando y aproximando lo que sea necesario para dar con la síntesis más exacta posible basada en la información mostrada en la bibliografía. INTRODUCCIÓN Las lenguas del mundo son cada vez más extensas y bastas, aun así todavía no podemos expresar muchas cosas así sepamos todas, pero algo que hemos tratado de expresar e indagar (y hemos avanzado considerablemente)...

830  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia de la Historia

Historia de las Instituciones y el Pensamiento Político Parcial Nº1 Unidad Nº1: La Ciencia Histórica Concepto de Historia La Historia es el estudio de los hechos del pasado humano, captados espacio-temporalmente que, aunque extremadamente variables, pueden ser comparados o vinculados unos con otros. El término Historia es un trivalente, porque hace referencia a: los procesos y realizaciones del pasado, es decir al conjunto de acontecimientos vividos por los grupos sociales en otros tiempos...

1661  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La historia de la historia

actual Líbano; desde la desembocadura del río Orontes (actual Siria), al norte, hasta el territorio denominado antiguamente Canaán (actual territorio de Israel y Palestina), al sur, con cuya denominación se engloba muy a menudo en las fuentes. Historia. Poblada desde principios del III milenio a. C. por semitas cananeos, la Fenicia histórica se extendía sobre una estrecha franja costera de 40 km, Su suelo era montañoso y no tan apto para la agricultura (aunque se esforzaron por sacarle provecho)...

659  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la historia de la historia

La historia de la música es el estudio de las diferentes tradiciones en la música y su ordenación en el tiempo Dado que toda cultura conocida ha tenido alguna forma de manifestación musical, la historia de la música abarca a todas las sociedades y épocas, y no se limita, como ha venido siendo habitual, a Occidente, donde se ha utilizado la expresión «historia po. De la música» para referirse a la historia de la música europea y su evolución en el mundo occidental. La música de una cultura está...

885  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia De La Historia

búsqueda y en efecto, se encontró a Oliver en una isla del oeste, que hasta entonces era desconocida; se llevó a Oliver con su esposa y con su hija. Pasaron algunos años, los suficientes para que Azul entendiera, y Oliver le contó aquella trágica historia. | Personajes | ¿Cuántos personajes hay? | * Una mujer llamada Sandra * Niños * Los padres * La juguetería | * Cielo * Azul * Oliver * Niños * Padres | ¿Qué características tienen? | * La mujer, llamada Sandra es vieja...

1645  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

que es la historia

¿QUÉ ES LA HISTORIA? Cuadro comparativo entre los tipos de historia ¿Qué es la historia social ahora? (Paul cartledge) ¿Qué es la historia política ahora?(susan pedersen) ¿Qué es la historia religiosa ahora?(olwen hufton) ¿Qué es la historia cultural ahora?(miri rubin) Sus historiadores son considerados como sociales. Par Finley la historia antigua era primero y ante todo la historiografía. La historia social omitía la política. La historia social se convirtió en otra rama...

532  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

¿Qué Es La Historia?

El Historiador y los hechos Carr inicia su análisis preguntándose ¿Qué es la historia? tomando como punto de partida el desacuerdo entre los historiadores Acton (1907) y George Clark (1957) que refleja el cambio sufrido en la concepción de la sociedad en un lapso de 50 años. ¿Qué es la historia? La escuela histórica empírica afirma que la historia consiste en la compilación de la mayor cantidad posible de datos irrefutables y objetivos. Según esto, existen hechos básicos que son los mismos...

1154  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

HISTORIA

LA HISTORIA La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales.1 Se denomina también historia al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad. Más allá de las acepciones propias de la ciencia histórica, historia en el lenguaje usual es la narración de cualquier suceso, incluso de sucesos imaginarios y de mentiras;2 3 sea su propósito el engaño, el placer estético o cualquier...

929  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

historia

Josué Enrique Grupo 1IV1 salón 11-C de la materia Historia de México y contemporánea impartida por el profesor Agustín Guarneros Alvarado Introducción La historia es una de las disciplinas que es considerada como ciencia y por tiempos inmemorables, se ha convertido en un instrumento necesario para el estudio de los hechos del pasado que han tenido relevancia en el proceso de la evolución humana. El punto de partida de la historia es sin duda el hombre y los hitos que han marcado...

1661  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

historia

¿Para qué sirve lo que estudias? A largo del tiempo el estudio de la historia a provocado opciones encontradas, dando referencias algunas personas que el estudio de esta es una pérdida de tiempo, la mayoría de los maestros por lo regular hacen caer a los alumnos con sus clases que la historia no sirve para nada y pasando los años los alumnos se quedan con esas idea.  "El conocimiento histórico no sirve para resolver los problemas del presente; no nos inmuniza contra las atrocidades del pasado;...

515  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia

INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA HISTORIOGRAFÍA Magíster: Miguel González Figueroa INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA CONCEPTO DE HISTORIA El vocablo HISTORIA significa etimológicamente: INQUIRIR, INVESTIGAR. Designa”el proceso de desarrollo de las sociedades humanas”. CONCEPTO DE HISTORIA La HISTORIA es el estudio del pasado para conocer el presente y proyectarnos al futuro. La HISTORIA “es un proceso continuo de INTERACCIÓN entre el historiador y sus hechos, un diálogo sin fin entre el presente...

1441  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

historia

Historia Historia del desarrollo de la ciencia La historia es la ciencia humanista encargada de estudiar los hechos más importantes de la vida del hombre, tanto de épocas anteriores, como los acontecimientos que están pasando en este mismo momento de manera simultánea. Se encarga de estudiar fenómenos de todo tipo y de cualquier duración. Los hechos verdaderamente trascendentes, entran en la historia y la orientan hacia un futuro, toda la historia existente en el mundo es contemporánea. Se conoce...

944  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

historia

la historia es la ciencia social que se encarga de estudiar el pasado de la humanidad. Por otra parte, la palabra se utiliza para definir al periódico histórico que se inicia con la aparición de la escritura e incluso para referirse al pasado mismo. Algunos ejemplos donde aparece el término: “Un experto en historia aseguró que los primeros habitantes estables de la isla fueron contrabandistas”, “Mi relación con Johanna ya es historia”, “El jugador español hizo un gol que quedará en la historia de...

798  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

historia

¿Son dos propuestas de historia? 1) Historia-acontecimiento 2) Historia-interpretación Elabore un cuadro de doble entrada y exponga la diferencia entre Historia Acontecimiento e Historia Interpretación. Lo único que las diferencia es la cientificidad involucrada en una de ellas con el fin de dar validez a lo expuesto. Esta es su gran diferencia. ¿Cómo se define la historia como ciencia? La forma más fácil que define la ciencia a la historia es como el paso del hombre en sociedad...

525  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la historia

DOCENTE EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA? Trato de que no sea aburrida de tener recursos como videos, películas, imágenes de dibujo etc. Ya que es prioritaria la memorización de fechas, el reconocimiento de personajes, de nombres de lugares para que el niño este manipulando, escribiendo inferencias sobre el tema, escenificando a los personajes más importantes que marcaron nuestra historia. 2.- ¿QUÉ HISTORIA ENSEÑA? Principalmente la historia de nuestro estado y país, pero hay momentos...

1689  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Historia

Suscríbase * Acceso * Donar * Síganos * Suscríbase * ------------------------------------------------- Principio del formulario Búsqueda Final del formulario Síntesis: Historia Del Derecho Penal Síntesis: Historia Del Derecho Penal SÍNTESIS Y OPINIÓN SOBRE LA HISTORIA DEL DERECHO PENAL Conforme a la explicación de las lecturas, el derecho penal también estuvo en las culturas antíguas, civilizaciones que nunca nos hubiéramos imaginado, tuvieron normas penales, que...

618  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Que es la historia

1.- ¿QUÉ ES LA HISTORIA Y PARA QUE ESTUDIARLA? R= la historia es algo necesario, sin los acontecimientos que hicieron la gente que estuvo antes que nosotros no tendríamos las cosas que tenemos ahora por ejemplo el internet, los video juegos, carros, música, democracia, libertad etc..Otras razones por la que la historia es importante es porque siempre se descubren cosas nuevas importantes y forma una gran parte de la vida, ya que todo tiene un origen la historia nos ha dado muchas cosas...

1725  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

historia

ambos (cada uno con su visión) hablan sobre como es contada la historia educativa latinoamericana. Con una idea en común; la historia es contada por los “dominantes, conquistadores”, obviando, eliminando, dejando en el olvido todo el horror y consecuencias que vivieron los conquistados. Puiggros caracteriza dos posiciones historiográficas: un modelo que se enmarca en la historia tradicional, que sostiene una concepción teológica de la historia de la educación latinoamericana, que excluye lo alternativo...

640  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La historia

COMPLETAMENTE ESTE TEMARIO, INCLUYENDO EJEMPLOS Y BIBLIOGRAFIAS UNIDAD 1: LA IMPORTANCIA DEL ESTUDIO EN LA HISTORIA 1.1 1.1.1 1.2.La ciencia de la historia: La historia de la ciencia es el campo de la historia que estudia el desarrollo temporal de los conocimientos científicos y tecnológicos de las sociedades humanas. Este campo de la historia también estudia el impacto que la ciencia y la tecnología han tenido históricamente en la cultura, la economía y la política. La ciencia es un cuerpo...

937  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

¿Que es historia?

¿Qué es Historia? Es una ciencia social que permite conocer el producto de las acciones humanas en distintos lugares y en tiempos pasados es decir con los hechos que ocurrieron en el pasado, visto como un conjunto donde hay una relación entre pasado y memoria. La historia puede ser individual y colectiva; económica, social, política, artística, intelectual, deportiva, musical, religiosa y prácticamente de cualquier índole. Esta disciplina entra dentro de las ciencias sociales que estudia el registro...

876  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia

INTRODUCCION A LA CIENCIA DE LA HISTORIA. *CONCEPTO E IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA HISTORIA* Es el estudio de los acontecimientos del pasado relativos al hombre y a las sociedades humanas. Especialmente ordenadas cronológicamente y verificando con los métodos de la crítica histórica. También as el conjunto de acontecimientos relativos a alguien. La historia como tal es una disciplina que estudia el actuar y comportamiento de aquellas sociedad antiguas. O personajes individuales, que han marcado...

1158  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

historia

distingue tres etapas en la evolución de la historia. Narrativa o poética : la historia en sus principios era una mera narración de hechos ocurridos y aun de anécdotas que se adornaba con aspectos poeticos, épicos para resaltar un determinado héroe o tradiciones de un pueblo, en la que tomaban la participación junto con los hechos puramente humanos el accionar de dioses o semidioses. Ej : La Illiada y la Odisea Pragmatica o didáctica : en esta etapa la historia no se limita a una mera narración de hechos...

1072  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Que es historia

¿Qué es historia? La historia, es una de las tantas disciplinas, que se consideran ciencias. Esta por si, estudia los actos del pasado. Aquello, que han tenido una relevancia en el devenir de la evolución humana. Toda historia, trata o versa sobre el actuar del hombre. Es este, el punto de partida, de lo que llamamos historia. Todo relato histórico, trata sobre el actuar del ser humano. Por lo mismo, la historia, estudia el actuar y comportamiento de aquellas sociedades antiguas. O personajes...

670  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

historia

Historia La historia comenzó a partir de que surgen las primeras maneras de escribir como lo son los jeroglíficos y se centra solo en lo que ha sido la existencia del hombre partiendo del intento de comprender los sucesos y la manera en que estos influyen en la actualidad y el cómo se ha evolucionado a través de los años. A lo largo del estudio de la historia han surgido diferentes corrientes historiográficas siendo unas complemento de otras o refutándolas, esto según la manera de ver la...

579  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

historia

lugares, etc. La apreciación de la historia por parte de los alumnos la tienen como concepto de disciplina. Las destrezas implícitas en todos los estudios, la capacidad de indagar por medio de las fuentes y la presentación de forma que puedan ser entendidos por otras personas. CONCEPTO DE HISTORIA Los conocimientos necesarios para antes de comenzar un estudio seguro de cualquier de los temas históricos son fuertes dificultades de la enseñanza dela historia en nuestras escuelas. Pero se muestra...

1467  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Historia

Interrogarse sobre la función de la historia y el papel del historiador en la sociedad contemporánea implica interrogarse sobre la función, en general, de las Ciencias Sociales. Éstas nacieron en el seno de la civilización occidental a remolque de las Ciencias Naturales y bajo la creencia de los ilustrados de que los fenómenos sociales podían explicarse por medio de leyes científicas al igual que los fenómenos de la Naturaleza. Después de dos siglos de estudios e investigaciones, el conocimiento...

810  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

historia

desde un nuevo punto de vista. Igualmente puede decirse de la búsqueda de fuentes orales (historia oral), las voces de las minorías o el retorno a una historia narrativa. Sujeto histórico El sujeto histórico es un concepto que define a un ente social que es capaz de transformar su realidad y con ello generar historia. • Para la interpretación providencialista únicamente Dios es el protagonista de la Historia y su verdadero sujeto, porque todo lo que ocurre entra dentro de su plan para la salvación...

515  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

historia

Examen Historia Universal 1- ¿Qué es la historia y de que se encarga? Es la ciencia que se encarga de estudiar el pasado de la humanidad por medio del análisis e interpretaciones de las fuentes históricas que han sido recopiladas. 2- Menciona las cuatro variaciones de la historia: Externo, Económico, La cultura, Las instituciones. 3- De que se encarga el externo: Comprende los acontecimientos políticos, militares y diplomáticos. 4- De que se encarga el económico: Referirse a los...

529  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

historia

HISTORIA INTRODUCCION: En este apartado esbozare un poco sobre la importancia que ha tenido la Historia desde sus orígenes hasta nuestros días. Tratare algunos puntos que son de mi relevancia, por ejemplo, hablare un poco de los distintos términos y definiciones que utilizamos para la historia, y como se ha ido transformando la importancia que antes se le tenia y la importancia que ahora se le tiene. También hablare de las funciones que tiene la historia como ciencia, y de como ha...

1338  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Historia

Algo sobre la historia de la historia. Herodoto ha sido llamado el padre de la historia en occidente, pero se trata de una paternidad muy relativa y discutible. Hombres del paleolítico superior pintaron con mano maestra una escena realista de cacería en la pared de la cueva en la que habitaron, nos dejaron un testimonio acerca de su existencia y de su forma de vivir. Muchos mitos, leyendas y relatos que se transmitieron junto a los hogares antiguos son difíciles de interpretar por ser indirectas...

809  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia

Jssjjsjsjsjsjs La historia es la ciencia[->0] que tiene como objeto[->1] de estudio el pasado[->2] de la humanidad[->3] y como método[->4] el propio de las ciencias sociales[->5].1[->6] Se denomina también historia al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura[->7] hasta la actualidad. Más allá de las acepciones propias de la ciencia histórica, historia en el lenguaje usual es lanarración[->8] de cualquier suceso[->9], incluso de sucesos imaginarios[->10] y de mentiras[->11];2[->12]...

701  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia

| Equipo: N°4 | |Construcción del Conocimiento de la Historia en la Escuela Primaria |Integrantes:   Olga María Gutiérrez Salas | |Unidad : 282 Tampico |Lectura: La historia, los hombres y el tiempo | | |Capítulo I  ...

817  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

¿Que es la historia?

Seminario de Investigación en Historia Segundo semestre 2011 Texto: Carr, Edward (1993), ¿Qué es la historia?, Barcelona, Ariel. Cap1: “El historiador y los Hechos”: 9-40. Edward Carr en su texto, intenta responder a la pregunta ¿Qué es la Historia? Basándose en la forma en que el historiador se relaciona con los hechos. Para demostrar la importancia o relevancia que posee dicha pregunta, utiliza dos corrientes historiográficas o dos maneras de hacer historia que se impusieron una en el...

738  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS