Algunas ideas secundarias xD! Dentro de los mercados de derivados, la cinta sostiene que el gran riesgo que comenzó con el crédito subprime, se transmitió de inversionista a inversionista, debido a una cuestionable práctica de clasificación, que de forma falsa indicaba que las inversiones eran seguras. Así, los prestamistas se vieron llevados a firmar hipotecas sin poder considerar los riesgos, o incluso favorecer mayores tasas de interés de los préstamos, debido a que en su momento estos fueron...
1448 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDerecho Registral, donde se examinará las potestades, facultades y responsabilidades disciplinarias, que la ley le otorga al Registrador, cuando ejerce la función calificadora y considera que debe dictar la negativa registral. En este mismo orden de ideas, el trabajo tendrá como objetivo analizar la función calificadora del Registrador, con la finalidad de establecer cuáles son los parámetros y limitaciones que este posee, al momento que dicta la negativa registral; ya que dicho acto debe estar dirigido...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL TEMA,IDEA PRINCIPALEXPLÍCITA E IDEAS SECUNDARIAS INTRODUCCIÓN Después de una conversación o de una lectura, todo hablante es capaz de contestar apreguntas como ¿de qué se habló? o ¿sobre qué trató la lectura? Lo anterior es posible, ya que todas las personas somos capaces de reconocer la idea global de un texto. En esta sesión, desarrollaremos algunos términos como tema, macroproposición y macroestructura que nos ayudarán a mejorar nuestra capacidad de comprender los textos. MACROESTRUCTURA...
1303 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1- Ideas principales e ideas secundarias La idea en torno a la cual gira la información recibe el nombre de idea dominante. Pero, como ocurría en el caso de los temas, no todas las ideas dominantes tienen la misma relevancia; habrá, pues, que diferenciar entre ideas principales e ideas secundarias. - Las ideas principales son ideas que expresan una información básica para el desarrollo del tema que se trata. - Las ideas secundarias expresan detalles o aspectos derivados del tema principal. A...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIdeas Secundarias del parrafo Definición Se encuentran ligadas a la idea principal puesto que depende de ella y ayudan a matizar el pensamiento que se va a desarrollar. Generalmente son detalles descriptivos, ejemplos, circunstancias de tiempo, lugares o apoyos que sirven para reforzar, justificar o precisar la idea principal. Las ideas secundarias expresan detalles o aspectos derivados del tema principal. A menudo, estas ideas sirven para ampliar, demostrar o ejemplificar una idea principal...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo>>Las ideas principales son ideas que expresan una información básica para el desarrollo del tema que se trata. >>Las ideas secundarias expresan detalles o aspectos derivados del tema principal. A menudo, estas ideas sirven para ampliar, demostrar o ejemplificar una idea principal. PARRAFO: >>Definición: Un párrafo es una unidad de discurso en texto escrito que expresa una idea o un argumento, o reproduce las palabras de un hablante. Está integrada por un conjunto de oraciones que tienen cierta...
1070 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOBJETIVO: Organizar una sintesis en ingles a partir de la interpretación de ideas primarias y secundarias contenidas en un texto, para que se facilite la comprensión del mismo. TEXTO: Is Gossip Good for You? — Jennifer Cole and Hannah Scrivener, presented Sept. 7 at a British Psychological Society conference. “IF you can’t say something good about someone, sit right here by me,” Alice Roosevelt Longworth, a self-proclaimed “hedonist,” used to say. But it seems the greater pleasure comes from...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObj 1 castellano LA IDEA PRINCIPAL E IDEA SECUNDARIA La idea en torno a la cual gira la información recibe el nombre de idea dominante. Pero, no todas las ideas dominantes tienen la misma relevancia; habrá, pues, que diferenciar entre ideas principales e ideas secundarias. Las ideas principales son ideas que expresan una información básica para el desarrollo del tema que se trata. Por ejemplo, en la fábula “la liebre y la tortuga” la idea principal es: “Una liebre desafió a una tortuga a correr...
976 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSesión de Aprendizaje Nº 23 Área: COMUNICACION Aprendizaje(s) a Lograr: * Identifica con exactitud la idea principal y secundaria de un texto. Indicador(es) de Logro: * Reconoce y subraya la idea principal y secundaria de un texto en una hoja de aplicación. * Diferencia las ideas secundarias de la idea principal de un texto en una hoja de aplicación. Horas pedagógicas: 2 horas 6to GRADO Fecha: / 11 / 12 MOMENTOS O EVENTOS |...
1014 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotiempos de definición, la ambigüedad puede parecerse demasiado a la mentira. Uno escribe, en realidad, para la gente con cuya suerte, o mala suerte, uno se siente identificado: los malcomidos, los rebeldes y los humillados de esta tierra…” 1.- La idea principal del párrafo anterior es: A. La literatura como medio de comunicaciónB. El lenguaje de los otros a través de la literaturaC. La literatura como medio de salvaciónD. El conocimiento a través de la literaturaE. La literatura como medio para...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Oracion Dentro de un discurso, texto o párrafo; la oración o enunciado es la unidad que expresa en un sentido completo la idea. La oración está compuesta básicamente por el sujeto y el predicado. Este diálogo que se presenta entre los dos niños está formado por oraciones pero, podrás observar que no todas las oraciones tienen la misma fuerza ni la misma intención. Las oraciones pueden clasificarse de acuerdo con dos criterios básicos: Desde el punto de vista de la actitud del hablante...
816 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIdeas principales y secundarias sobre la lectura "Política de Aristóteles” La sociedad es un hecho natural. Elementos de la familia; el marido y la mujer, el señor y el esclavo. El pueblo se forma mediante la asociación de familias. El Estado se forma mediante la asociación de pueblos: es el fin de todas las demás asociaciones: el hombre es un ser esencialmente sociable. Superioridad del Estado sobre los individuos. De la propiedad natural y de la artificial. Teoría de la adquisición de los...
1009 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMATERIA: ciencias sociales FECHA: 02/08/2013 A: Esquematiza la historia en ideas principales y secundarias. Al inicio de la película se ve a la tribu en una cueva y en sus alrededores los cuales vestían pieles de animales para protegerse y empiezan ser atacados y algunos de los integrantes de la tribu empiezan a gritar y a correr a defender a los demás, la actitud y los sonidos que emitían fueron comprendidos por los demás como una señal de...
1635 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Odisea 1. Titulo, interpretación del significado El titulo de la novela es “La Odisea” y viéndolo desde el punto de vista del significado de la palabra en sí, podría significar un viaje lleno de muchas dificultades, aunque ya teniendo conocimiento de la historia desde antes de leerla pienso que tratara sobre los infortunios de un hombre llamado Odiseo que a traviesa un largo viaje para llega a su patria. 2. Asunto La Novela trata sobre Odiseo (el personaje principal), sobre los viajes...
1101 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMATERIA: Lenguaje y Literatura. TEMA: La Odisea. INTRODUCCION La Odisea es el segundo libro de Homero, el primero fue la Ilíada, este gran poema relata sucesos legendarios o históricos de importancia nacional o universal. Homero en La Odisea narra los trabajos y sufrimientos que por voluntad de los dioses fue sometido Ulises rey del Itaca, cuando ya vencida Troya por los griegos después de 10 años se embarcan en sus naves de regreso a su patria pero no termina ahí a continuación el...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIdeas principales y secundarias del artículo: El pasado como espectáculo: Reflexiones sobre la relación entre la Historia y el cine Este texto nos hace un análisis de la compleja relación existente entre la historia y el cine y que sin dicha relación, no sería posible completar la historia del siglo XX. Es bien sabido que el cine no solo es una herramienta de entretenimiento, sino también una herramienta para poder entender y estudiar el pasado. Es por ello, que una buena película histórica no...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosean de él estas dos obras. 3. La idea principal de la odisea es: Relata el viaje largo de Ulises, en el que tiene muchas aventuras desfavorables y favorables para Odiseo y también los acontecimientos en la isla de Ítaca en la ausencia de él. 4. Las 12 ideas secundarias mas significativas del relato son: La victoria de Odiseo en la guerra de Troya. La preocupación de minerva por Odiseo. La venganza de Poseidón. Las destrezas de Odiseo eran buenas. Odiseo pudo salir victorioso de cada problema...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoposible concluir que Homero tenía mucho contacto con la nobleza de la época. Aún persiste el debate sobre si Homero fue una persona real o bien el nombre dado a uno o más poetas orales que cantaban obras épicas tradicionales. Obras La Ilíada La Odisea Batracomiomaquia Himnos Homéricos Guerra de Troya Margites Vocabulario.- Sacra: Hojas impresas que se ponen en el altar para que el sacerdote pueda leer las oraciones. Deidad: Ser divino. Falso Dios. Túmulo: Sepulcro levantado...
1409 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Índice Biografía (Homero)…………………………………………… Pág. 3 Tema……………………………………………………………….. Pág. 4 Argumento………………………………………………………. Pág. 5 Personajes Principales……………………………………… Pág. 6 Personajes Secundarios………………………………….... Pág. 6 Figuras Literarias…………………………………………….. Pág. 7 Espacio…………………………………………………………….. Pág. 8 Tiempo…………………………………………………………….. Pág. 9 a) Cronológico b) Atmosférico Conclusión……………………………………………………….. Pág. 10 Biografía (Homero) ...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoColegio Dominicano De La Salle Emmauel dominguez Prof. Gabriela Domínguez. Guía de la Odisea. B1A # 18 1. Introducción. El libro de La Odisea trata acerca del viaje que realizo Ulises para llegar a su patria, que se llama Ítaca. Se narran todas las dificultades y desgracias que le suceden a Ulises a través del viaje que ha realizado, luego de concluir la guerra de Troya, después de haber estado unos 20 años fuera de su hogar. Este libro fue escrito por Homero, en el siglo...
915 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTitulo de La Obra: La Odisea 1.2 Autor: Homero 1.3 Biografía – Obras: Homero (en griego antiguo Ὅμηρος Hómēros; c. siglo VIII a. C.) es el nombre dado alaedo griego antiguo al que tradicionalmente se le atribuye la autoría de las principales poesías épicas griegas — la Ilíada y la Odisea—. Desde el periodo helenístico se ha cuestionado si el autor de ambas obras épicas fue la misma persona; sin embargo, anteriormente no sólo no existían estas dudas sino que la Ilíada y la Odisea eran considerados...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENSAYO LA ODISEA El personaje principal de la odisea, Ulises muestra un gran sufrimiento durante toda la obra ya que nunca deja de pensar en cómo y qué es lo que tiene que hacer para poder regresar a si tierra, Ítaca. En parte, Odiseo no hace los sacrificios necesarios a Poseidón para poder llegar a su tierra. Ulises, también llamado Odiseo, era rey de Ítaca. Allí vivía con su esposa Penélope y su hijo Telémaco. Ulises, junto a un grupo de guerreros griegos, emprendió un largo viaje para tomar...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAUTOR DE LAS OBRAS Homero es el autor de la Ilíada y la Odisea, pero no se sabe si realmente existió. Según la leyenda fue un "Aedo" ciego, es decir, una especie de cantor lírico ligado a la aristocracia. LA ODISEA 1) TEMA DE LA OBRA El tema central de La Odisea narra las aventuras del Héroe Itacense llamado Odiseo o Ulises por los romanos, y de su periplo hasta arribar a las costas de Ítaca su patria. En la obra además del argumento principal aparecen una serie de subtramas o argumentos paralelos...
1209 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIDEA CENTRAL El autor del documental trata de contarnos cuál es la forma más probable en la que el ser humano llego al tope de la evolución, nos muestra la odisea que significo para nuestros antepasados la supervivencia, la forma de conseguir el alimento, las sociedades que se formaron para hacer posible la subsistencia, las condiciones que marcaron el camino evolutivo de nuestra especie, nos muestra paso a paso como se fueron desarrollando las características que nos distinguen como seres humanos...
1296 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoInforme de lectura de “La Odisea” 1.- Síntesis de la Obra: Esta obra se basa en la travesía de Ulises, esposo Penélope. Esta historia comienza con el escape de Ulises desde las grutas en las que se mantenía retenido por la ninfa Calipso. Tiempo antes de que Hermes ayudara a Ulises a escapar, en el Olimpo decidían el futuro de este héroe. Ulises gracias a la ayuda de Hermes construyo un barco en el cual pudo escapar de la isla de Ogigia. Mientras viajaba, Ulises naufrago en las costas de la...
1712 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo ANÁLISIS LITERARIO Curso: IIº “B” de secundaria. Nombre: Isabel Andia Navarrete. I. Ficha bibliografía: a) Bibliografía del autor: Homero Poeta griego. Homero (siglo VIII a. C.) Homero es el nombre dado al poeta y rapsoda griego antiguo al que tradicionalmente se le atribuye la autoría de las principales poesías épicas griegas — la Ilíada y la Odisea— es legendaria y novelesca. Sitúan su nacimiento en Quíos, aunque ya desde la Antigüedad fueron siete las ciudades que se disputaron ser su...
1046 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Odisea María Fernanda Colegio Evangélico Luterano De Colombia ‘’CELCO’’ Sogamoso (Boyacá) 2012 La Odisea Presentado Por: María Fernanda León Plazas Presentar A: Edgar Acero La Rotta Grado: Noveno B (9B) Colegio Evangélico Luterano De Colombia ‘’CELCO’’ Sogamoso (Boyacá) 2012 Contenido Pág. Datos Biográficos Del Autor……………………………………………………………………………………………………….. 4 Argumento Personal…………………………………………………………………………………………………………………… 5 Personajes…………………………………………………………………………………………………………………………………...
1672 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBIBLIOGRAFICO titulo La odisea se llama así, porque narra las aventuras, contratiempos, peligros y vivencias de Odiseo (más conocido con el nombre de Ulises) durante su viaje de regreso de Troya luego de terminada la guerra hasta Ítaca, su patria y hogar. Autor homero Edición Editorial 2homero 2.1 vida Homero es el autor más famoso de la época arcaica, de la llamada Edad Oscura. Considerado el autor de dos de las obras más importantes de la Literatura Universal: la Ilíada y la Odisea. Los poemas épicos...
1474 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo LA ODISEA. Biografía de Homero. Según Hegel, homero, el autor de la odisea (o por lo menos a quien se le atribuye la obra), que vivió en el siglo VIII a. C, es algo hubo˵ el elemento en el que el mundo griego vive como el hombre vive en el aire˶. Admirado, imitado y citado por todos los poetas, filósofos y artistas griegos que le siguieron, es poeta por antonomasia de la literatura clásica, a pesar de lo cual la biografía de homero aparece rodeada del más profundo misterio...
1522 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO: “LA SALLE” ANÁLISIS LITERARIO “LA ODISEA” ALUMNA: NADIA CONDE VALDEZ CURSO: 2°A PARTICULAR MATERIA: LITERATURA PROFESOR: HNO JAVIER CARRILLO O. FECHA: 31/03/10 I.-Análisis estructural 1.-Vocabulario Ágora.- Asamblea. Ambrosia.- Manjar de los dioses. Aqueo.- Natural de Acaya en la península de Peloponeso al sur de Grecia. Astroso.- Harapiento, mal vestido. Braza.- Medida de longitud equivalente a 1.67 mts. Cítara.- Instrumento musical de cuerdas usado en la antigüedad...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTALLER EVALUATIVO: LAS ODISEA HOMERO Presentado por: Camilo Álvarez Presentado a: Docente amparo jurado Grado: 10-2 Colegio parroquial Santiago apóstol Santiago de Cali, marzo 13 de 2013 1. Nombre de la obra: la odisea 2. Autor: Homero Homero (en griego antiguo Ὅμηρος Hómēros; c. siglo VIII a. C.) es el nombre dado al aedo griego antiguo al que tradicionalmente se le atribuye la autoría de las principales poesías épicas griegas — la Ilíada y la Odisea—. Desde el periodo...
1436 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA ODISEA Narrador: La Odisea es Literatura narrativa épica, una epopeya. La narrativa épica es un género literario en el cual el autor presenta de forma objetiva hechos legendarios o ficticios desarrollados en un tiempo y espacio determinados. • La corriente literaria a la que pertenece Homero es la poesía épica. • Personajes: Odiseo: Es el héroe que trata de regresar a su patria Ítaca, de la cual es el rey, y en el camino le pasan muchas desgracias. Su esposa es Penélope y su hijo es Telémaco...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS LITERARIO DE LA ODISEA TÍTULO: La Odisea NOMBRE DEL AUTOR: Homero, poeta griego TIPO DE NARRACIÓN: Epopeya FORMA DE NARRACIÓN: Prosa GÉNERO LITERARIO: Épico TIPO DE NARRADOR: Omnisciente PERSONAJES PRIMARIOS: Odiseo, Atenea, Telémaco. SECUNDARIOS: Penélope, Pretendientes de Penélope, Calipso. TERCIARIOS: Alcinoo, Néstor, Menelao, Helena, Poseidón. ESCENARIO: Ítaca, Euemo, Lacedemonia, Ogigia, Pilos ESCENOGRAFÍA: Armaduras, armas, castillos, barcos, puercos. AMBIENTE O ATMÓSFERA:...
1146 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO LA ODISEA ELIANA MARCELA SARMEIBNTO MARTINEZ CARLOS STOR (Docente) CICLO VI°A INSTITUCION EDUCATIVA MARIA CANO 17/09/2014 BARRANQUILLA (atlántico) CONTENIDO Introducción………………………………...1 Justificación………………………………….2 Objetivo especifico………………………..3 Estructura………………………………………4 Personajes………………………………………5 Tiempo en el...
918 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa odisea Homero fue un poeta de la Antigua Grecia que nació y vivió en el siglo VIII a.C. Es autor de dos de las principales obras de la antigüedad: Los poemas épicos La Ilíada y La Odisea. El término y el concepto de lo clásico, primero en la literatura y luego en las artes y en la historia y crítica de las ideas en general, se forma en el periodo cultural del occidente europeo denominado Renacimiento, entendiéndose por tal el lapso temporal desde finales del siglo XIII hasta mediados del XVI...
1380 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completohace las pases con su pueblo y los dioses del Olimpo 3) Biografía del autor - Homero es el autor de la odisea, el nació en Esmira el año 1102 AC, el era maestro después cuando ya era más anciano lo ataco la ceguera luego se mudo a Eólica donde compuso la Odisea. No tiene una biografía clara y muy precisa. 4) El por qué del titulo - Porque Homero relata la aventura de Ulises (Odiseo) sobre todo lo que tuvo que hacer y todo lo que tuvo que pasar para cumplir con su propósito que era el de llegar...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. La odisea se divide en tres partes: * La telemaquia: que cuenta la historia del viaje de vuelta a casa a Ítaca de Odiseo, conseguido finalmente después de 20 años de la guerra de Troya Odiseo, , el efecto de la ausencia de Odiseo en su familia, Telémaco en particular. Hay multitud de pretendientes pidiendo la mano de Penélope en matrimonio, aprovechando la ausencia del rey del país. Ha habido una terrible caída de la riqueza familiar, ya que dichos pretendientes han sido invitados de manera...
1175 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHomero la Odisea fue base de la educación, tanto de la cultura griega como latina. Por otra parte, cabe destacar que Homero no es el autor de estas obras en el sentido moderno de la palabra, sino que era un personaje mítico que llegó a ser considerado como un Dios, a quien se le atribuyen una serie de poemas épicos del pasado. En la antigüedad, Homero era considerado el poeta, la autoridad, y su obra una enciclopedia del saber colectivo que contenía información referente a la religión, el comportamiento...
847 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completose le permite a Odiseo abandonar Ogigia y poder volver a su hogar. Entonces Ítaca le pide a Telémaco que parta a buscar información sobre su padre y los pretendientes de Penélope deciden tenderle una trampa. Siempre acompañado por Atenea, Telémaco se encuentra en Pilios con el anciano Nestor que le da la noticia de la muerte de Agamenón y lo envía a Lacedemonia junto a Pisístrato. Al llegar son recibidos por Menelao pero él y su esposa Helena sólo dicen recordar los hechos de Odiseo en Troya y como...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoControl de lectura y reflexión de La Odisea 1. Explique y justifique los dos viajes que se narran en La Odisea y destaque los momentos sustanciales que cargan de sentido la historia que se cuenta. 2. Explique y justifique el modo narrativo del poema haciendo referencia al tipo de narrador con que se encuentra el lector en esta obra. Explique el sentido de esta estrategia de escritura según su parecer y lo discutido en clases. 3. ¿Qué aspectos del poema darían indicios de que este poema...
1311 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA ODISEA TEMA: La odisea narra las aventuras de Ulises y de su viaje hasta arribar a las costas de Ítaca su patria. ARGUMENTO: La Odisea arranca donde termina el argumento de la ilíada. Ulises era un héroe protegido por la diosa Atena, caracterizado por su astucia. La odisea narra su vuelta a casa después de haber luchado en la guerra de Troya. Durante veinte años vago por las costas del mediterráneo, conociendo mil aventuras. Estuvo entre los ciclopes, gigantes de un solo ojo. Uno de ellos...
1111 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completohistoria narra la vida de Odiseo, también llamado Ulises, después de la triunfal batalla de Troya. A lo largo de la historia se cuentan las aventuras de como Odiseo fue perturbado de llegar a su patria por veinte años, y como este logro combatir todos los obstáculos que se le presentaron con la ayuda de muchos personajes, entre ellos reyes, dioses, ninfas, etc. La historia comienza cuando Atenea, la deidad de ojos de lechuza, y el gran Zeus, su padre, hablan sobre Odiseo, en donde ella aboga por...
1055 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoproblemas tuvieron en la isla de los ciclopes? Después de un banquete , Odiseo les narra muchas de las aventuras, empezando por su llegada a la isla de los cíclopes donde habitaba Polifemo y de cómo este se comió a sus compañeros, y la astuta manera que tuvo para cegar al cíclope y lograr escapar de su cueva y de su isla. ¿Qué encantamiento hacia la diosa Cirse a sus visitantes? Convierte en cerdos a los hombres de Odiseo. ¿En qué transformó Atenea a Ulises para que comprobara la fidelidad...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoautor). La odisea, Ilíada. C. Escuela o generación literaria. Todo poema épico. I.2 CE LA OBRA A. Titulo : La odisea B. Origen de la obra: La sitúa en la segunda mitad del siglo VIII a. C. Contexto historia en que se desarrolló la obra. El término Ilíada viene del término griego "Ilión" que significa Troya. Esta epopeya narra las experiencias de las personas en los últimos 56 años de la guerra de Troya, y sobre todo, la historia de Aquiles. Se podría decir que la Odisea es la continuación...
1674 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa odisea es una obra épica muy importante y mundialmente reconocida, al igual que la Iliada ambas escritas por el poeta griego Homero. Es muy interesante pues contiene elementos fantásticos que la enriquecen, a pesar de que es un poco difícil la comprensión de esta obra debido al lenguaje que se utiliza en el texto, un lenguaje al que no estamos acostumbrados a entender. Es un libro muy atrayente que narra todas las peripecias por las que paso Odiseo, rey de Ítaca, desde la caída de Troya hasta...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOBRA LITERARIA LA ODISEA: AUTOR: homero. NACIONALIDAD. Griego GÉNERO LITERARIO: épico ESPECIE LITERARIA: epopeya MOVIMIENTO O ESCUELA LITERARIA: es Clásica TEMA PRINCIPAL DE LA OBRA LA ODISEA. Es el regreso del héroe Ulises a su familia en Itaca después de la caída de Troya. TEMAS SECUNDARIOS DE LA OBRA LA ODISEA: -La angustia. -El sufrimiento. -el amor -la venganza de Ulises. PERSONAJES PRINCIPALES DE LA OBRA LA ODISEA. -ulises.rey de Ítaca, llamado también Odiseo, esposo de Penélope...
1014 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Odisea Nombre: Lothar Oskar Calle Larrriega Maestra: Lidia Aliaga Huarcaya Materia: Literatura Grado y Sección: 5 B-Secundario 2011 Introducción En el siguiente trabajo podremos apreciar un análisis de la distinguida obra “La Odisea “,del autor Homero .Esta obra nos muestra las diferentes dificultades que sufre Odiseo ayudado por los dioses, para retornar a su hogar en la isla de Ítaca. Este trabajo ha sido elaborado...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION La ironía de la Odisea es que Odiseo pudo haber regresado a Itaca de los campos troyanos que circundan Ilio en un día pero tardo 20 años de cuando primero abandono estos y puso pie en Nerito ya, como si purgado de sus pecados, atravesó su longitud como la sustancia seminal de su propia reencarnación, y arribo en Itaca un hombre regenerado. Por diferencia con la Ilíada, que establece una compleja relación entre seres divinos y mortales, la Odisea habla, en gran medida, sobre el caos...
1650 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Odisea (XIII - XVIII) Datos del autor: Homero siglo VIII; A.C es el nombre dado al poeta de la edad oscura griega a quien se le tribuyeron las dos mayores obras épicas griegas (Ilíada y Odisea). Desde el periodo Helenístico se ha cuestionado si el autor de las obras épicas fue la misma persona. La Ilíada y la odisea eran relatos históricos reales. En la figura de...
1653 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completovisualización de la peli) 1. Dioses que intervienen en la obra: ¿quiénes están a favor y quiénes en contra de Odiseo? 2. ¿Adónde se dirige Telémaco buscando noticias de su padre? 3. Describe el itinerario de Odiseo desde Troya hasta Ítaca 4. Resume el episodio del cíclope Polifemo. ¿De quién era hijo? 5. ¿Para qué va Odiseo al Hades? Cita los personajes que allí encuentra. 6. ¿Qué idea de la muerte y del otro mundo tienen los griegos? 7. ¿De qué ardid o engaño se servía Penélope para engañar...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoComparación de la película “La Odisea” (1997) y el libro “Odisea” de Homero. La película “La Odisea” es realizada por el director Andrei Konchalovsky en 1997 y es la mejor adaptación al libro “Odisea” de Homero. Esta película es reproducida por varios productores como Coproducción EEUU-Reino Unido-Italia-Alemania-Grecia; American Zoetrope, Beta Film, Hallmark Entertainment, etc. También a lo largo de su rodaje al público espectador ganó muchos premios, tales como: Premios Emmy (1997), Globos...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA ODISEA CLAUDIA ANDREA TORRES MARIN KAROL MECHEL SABEDRA POLANIA GABRIELA MISTRAL ESPAÑOL MARZO 2011 CONTENIDO 1. Introducción 2. Argumentación de la obra 3. Personajes de la obra 4. Resumen de la obra 5. Bibliografía INTRODUCCION Nos permitimos profundizar el este tema de suma importancia en la literatura de nuestro país ya que nos permite conocer a fondo sobre el autor de esta obra la clase de literatura a la que pertenece esta obra. Para realizar el trabajo...
1470 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Odisea Aspectos externos: Ambiente: Palacios grandes, arboles unos bosques grandísimos e islas mediterráneas Autor: Homero Género: Poema Épico Subgénero: Epopeya Tema: Guerra de Troya Idioma: Griego antiguo Personajes: Ulises u Odiseo: Es el heroe que quiere regresar a su casa Penélope: Esposa de Ulises Telémaco: Hijo de Ulises y Penélope Ciconios: Habitantes de la ciudad de Ismaro Calipso: Mujer que no quiere que Ulises salga de la isla Alcino: El Rey...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSEGUNDO SEMESTRE J INTRODUCCION A LA LITERATURA “LA ODISEA” Gustavo Eduardo Castañeda Sotelo - Aguascalientes, Ags., 13 de Julio de 2010 INTRODUCCION Siendo este un libro del génereo épico, en este titulo se drará a conocer un trabajo sobre eeste con una información completa. En este trabajo se pretende dar a conocer todo sobre la obra popular escrita por Homero “La odisea” donde se contará todo lo que el héroe épico Odiseo o también llamado Ulises tuvo que pasar después de la guerra...
1622 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoODISEO: Es el personaje principal de la historia, uno de los héroes legendarios griegos y rey de Ítaca, Hijo de Sísifo y Anticlea, esposo de Penélope y padre de Telémaco, que sufrieron esperándolo durante veinte años: diez de ellos los había pasado luchando en la guerra de Troya y los otros diez intentando regresar a Ítaca con una serie de problemas y obstáculos que tuvo que enfrentar. PENÈLOPE: es la esposa del personaje principal, Odisea, una mujer hermosa de cabellos rubios y ojos negros...
1732 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA ODISEA COMPONENTES DE LA EPOPEYA Título de la Obra Original: La Odisea Autor: Homero Subgénero: Epopeya Personajes: Protagonista.- Odiseo y Penélope Antagónico.- Poseidón (Dios Griego del Mar), los pretendientes de Penélope, Calipso, Circe, y el Ciclope. Principal.- Telémaco y Atenea (Diosa de la Inteligencia) Secundario.- Aquiles, Anticlea (Madre de Odiseo), Euriclea, Melanto Incidental.- Hermes (el Mensajero de los Dioses), Eolo (Dios Griego del aire), Tiresias (Adivino que...
1252 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPERSONAJES: * Odiseo: Es el héroe astuto de la historia * Penélope: Leal esposa acosada por pretendientes que la quieren solo por interés. * Telémaco: Valiente hijo que sale a buscar a su padre cuando la situación con los pretendientes de su madre se vuelve tensa. * Euriclea: El ama y niñera de la familia. * Atenea: Diosa Consejera y amiga. * Circe: Maga que convierte personas en animales. * Calipso: Ninfa hermosa que quiere retener al Héroe, porque esta enamorada. * Los pretendientes:...
1196 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción. La Odisea de Homero, es una obra Poética que narra la historia de Odiseo un héroe griego de la guerra de Troya, la historia que se desarrolla en el libro es muy fantasiosa ya que varias criaturas pertenecientes a las creencias Griegas van haciendo su aparición en cada una de las aventuras en las que se ve envuelto Odiseo tras realizar cada intento por volver a su tierra Ítaca. Desarrollo. La obra La Odisea pertenece al género literario Epopeya, ya que las histo-rias están...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completogriegas la Ilíada y la Odisea. Desde el periodo helenístico se ha cuestionado si el autor de ambas obras épicas fue la misma persona; sin embargo, anteriormente no sólo no existían estas dudas sino que la Ilíada y la Odisea eran considerados relatos históricos reales. No cabe duda que es el pilar sobre el que se apoya la épica grecolatina y, por ende, la literatura occidental. La corriente literaria a la que pertenece Homero es la poesía épica. Además de la Ilíada y la Odisea, a Homero se le atribuyeron...
1098 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoULISES U ODISEO Es el heroe que quiere regresar a su casa PENELOPE esposa de ulises, tiene muchos pretendientes TELEMACO hijo de penelope y ulises CALIPSO mujer que se opone a la salida de ulises ALCINOO rey padre de Nausicaa PISISTRATO guia de telemaco IFTIME hermana de Penelope LOTOFAGOS habitantes de la isla de lotofagos CICLOPE POLIFEMO monstruo gigante de un ojo EOLO dios del viento POSEIDON dios del mar LESTRIGONES habitantes de la isla de lestrigones...
1247 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo