Importancia De La Autopsia Forense ensayos y trabajos de investigación

Autopsia forense

AUTOPSIA PSICOLÓGICA: BREVE REVISIÓN BIBLIOGRAFICA ANTECEDENTES: El origen de la Autopsia Psicológica, inicialmente más biológica que conductual, se remonta a los años 50 en la ciudad de Los Ángeles (EEUU), específicamente “es el Dr. Shneidman quien a partir de los años 60, junto con Farberow, describen en detalle el procedimiento, que más tarde retoman Liman, Curphey y Tabachnick” (Citados por Young, 1992). El Dr. Shneidman (citado por Ebert, 1991) indica que son cuatro los objetivos de...

1463  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

autopsia forense

ÍNDEX -Introducció -Que és una autòpsia? -Tipus d'autòpsies -Material -Procés d'una autòpsia INTRODUCCIÓ És un tema diferent i interesant per la biología. Una autòpsia és una neurocirurgia (examen post-mortem). Aquest, és un procediment mèdic que empra la dissecció, amb la finalitat d'obtenir informació anatòmica sobre la causa de la malaltia o la causa de la mort natural. Formular un diagnòstic mèdic final o definitiu per donar una explicació de les observacions clíniques dubtoses...

626  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

tecnico forense en sala de autopsias

órganos del abdomen: Una primera división es en vísceras supramesocólicas e inframesocólicas, según queden por encima del mesocolon transverso (estómago, hígado, bazo) o por debajo (intestino delgado, riñones, suprarrenales). Esta división tiene importancia práctica porque las intervenciones quirúrgicas abdominales varían de una a otra. Otra división es en vísceras intraperitoneales o retroperitoneales (a su vez, primaria o secundariamente retroperitoneales). Las vísceras peritoneales están dentro...

1328  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

IMPORTANCIA DE LA ODONTOLOGIA FORENSE

¿Cuál es la importancia trascendental de la Odontología Forense en su integración científica con la Criminalística General y de campo? Empezaremos abordando que la Odontología forense, es la rama de la odontología que se encarga del estudio de las piezas dentales, trata del manejo y el examen adecuado de la evidencia dental y de la valoración y la presentación de los hallazgos dentales, con fines identificativos de personas vivas y cadáveres. Auxilia con sus especiales conocimientos odontológicos...

1077  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Importancia De Las Ciencias Forenses

IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS FORENSES La tasa de criminalidad, la inseguridad y la violencia en Guatemala, es significativamente alta, en comparación al resto del continente, e incluso a nivel mundial. Es bastante preocupante y debería ser suficiente para generar un clima de emergencia en el país, el poder introducir un cambio sustantivo en el control del crimen. Considero que las ciencias forenses, juegan un papel importante en la investigación de las conductas criminales. Por lo que me parece...

614  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Autopsia Forense

INVESTIGACION COMO REQUISITO DEL CURSO INVESTIGACION FORENSE II TEMA: AUTOPSIA FORENSE INDICE Introducción…………………………………………………………………………….. ……...Pg 3 Terminología…………………………………………………………………………………….Pg 4 Historia………………………………………………………………………………………..…Pg 6 La Autopsia……………………………………………………………………..……..……... Pg 8 Finalidades de la Autopsia………………………………………...….……………...Pg 8 Autopsia Judicial………………………………………………………..……………...Pg 8 Características de la Autopsia Judicial…………………………………...……...................

3531  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Autopsia

AUTOPSIA Una autopsia o también llamada examen post-mortem, es un procedimiento médico que emplea la disección, con el fin de obtener información anatómica sobre la causa, naturaleza, extensión y complicaciones de la enfermedad que sufrió en vida el sujeto y que permite formular un diagnóstico médico final o definitivo para dar una explicación de las observaciones clínicas dudosas del cuerpo de una persona que ha muerto. El propósito de la autopsia es contestar preguntas acerca de la enfermedad...

1044  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Autopsia

UNIVERDIAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO “Ensayo de Autopsia” Por sus raíces etimológicas la palabra “autopsia significa “observar por uno mismo”, y por ser un procedimiento que se realiza después de la muerte también se le conoce con el nombre de “necropsia”. En muchas ocasiones se considera a la autopsia como la última oportunidad de consulta médica, ya que no hay ningún procedimiento que se pueda hacer más allá para recolectar información y conocimiento medico sobre los padecimientos...

1055  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la autopsia

Facultad de Ciencias y Humanidades Carrera de derecho Asignatura: Medicina forense Presentado por: Jesús Etanislao Camacho Guzmán…………..1-05-8225 Richard Apolinar Mercedes……………….…1-11-7814 Entregado a: Domingo Antonio Pérez , M.A Tema: Diferencias entre la necropsia y la autopsia 8 de octubre del año 2014 Moca, Provincia Espaillat, República Dominicana Introducción: La autopsia es un procedimiento médico que emplea la disección, con el fin de obtener información...

979  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Autopsia

obducción o autopsia, es un procedimiento médico que emplea la disección, con el fin de obtener información anatómica sobre la causa, naturaleza, extensión y complicaciones de la enfermedad que sufrió en vida el sujeto y que permite formular un diagnóstico médico final o definitivo para dar una explicación de las observaciones clínicas dudosas y evaluar un tratamiento dado.1 2 Usualmente es llevada a cabo por un médico especialista denominado patólogo. Etimología El término autopsia deriva del griego...

726  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Autopsia

AUTOPSIA CLINICA La autopsia clínica es, pues, el procedimiento postmortem que estudia las alteraciones morfológicas de los órganos y tejidos como consecuencia de la enfermedad. Cualquier estudio anatomopatológico postmortem, independientemente del tamaño de la muestra (autopsia parcial o completa) o de la técnica morfológica empleada, tendrá la categoría de autopsia o necropsia. Sin embargo, según el art. 3.4. del Real Decreto  2230/1982  2230/1982 , de 18 de junio, sobre autopsias clínicas,...

857  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Autopsias

Una autopsia, también llamada examinación post-mortem, obducción o necropsia, es un procedimiento médico que emplea la disección, con el fin de obtener información anatómica sobre la causa, naturaleza, extensión y complicaciones de la enfermedad que sufrió en vida el sujeto autopsiado y que permite formular un diagnóstico médico final o definitivo para dar una explicación de las observaciones clínicas dudosas y evaluar un tratamiento dado.1 2 Usualmente es llevada a cabo por un doctor especialista...

547  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Autopsia

Autopsia La autopsia (1890) de Enrique Simonet La lección de anatomía del doctor Nicolaes Tulp de Rembrandt Una necrocirugía, también llamada examen post-mortem, obducción o autopsia, es un procedimiento médico que emplea la disección, con el fin de obtener información anatómica sobre la causa, naturaleza, extensión y complicaciones de la enfermedad que sufrió en vida el sujeto y que permite formular un diagnóstico médico final o definitivo para dar una explicación de las observaciones...

620  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Autopsia

Autopsia De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda La lección de anatomía del doctor Nicolaes Tulp de Rembrandt La autopsia de Enrique Simonet Una autopsia, también llamada examinación post-mortem y obducción, es un procedimiento médico que emplea la disección, con el fin de obtener información anatómica sobre la causa, naturaleza, extensión y complicaciones de la enfermedad que sufrió en vida el sujeto autopsiado y que permite formular un diagnóstico médico final...

513  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Autopsias

¿Quién puede solicitar una autopsia? Usted puede solicitar una autopsia si usted es la persona más cercana o la persona con autoridad legal. Su médico le pedirá que firme una forma de consentimiento para dar permiso para la autopsia. Usted puede limitar la autopsia de cualquier manera que usted desee. Si la causa de la muerte no es clara, el patólogo puede realizar una autopsia sin el permiso de la familia. ¿Cuál es el procedimiento para practicar una autopsia? Primero, el patólogo examina el...

1256  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Autopsia

 Autopsia Una autopsia, también llamada examen post-mortem, obducción o necropsia, es un procedimiento médico que emplea la disección, con el fin de obtener información anatómica sobre la causa, naturaleza, extensión y complicaciones de la enfermedad que sufrió en vida el sujeto y que permite formular un diagnóstico médico final o definitivo para dar una explicación de las observaciones clínicas dudosas y evaluar un tratamiento dado. Usualmente es llevada...

655  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Autopsia

1. AUTOPSIA o Es un procedimiento de estudio en el cadáver que sirve para determinar las causas, mecanismos, consecuencias que condujeron a la muerte. o Utilidad : o En clínica : facilita al clínico una mayor comprensión de la enfermedad, mayor destreza en el diagnóstico, evaluar su tratamiento. o En Medicina Legal : determina la causa de muerte súbita o sospechosa. o En Salud Pública : Establece los cuadros de morbimortalidad. o La autopsia puede ser parcial o completa. Los...

1119  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

autopsia

CIENCIAS JURIDICAS Y CRIMINOLOGICAS LICENCIATURA EN CRIMINALISTICA OCTAVO CUATRIMESTRE -SABATINO- ALUMNA: BLANCA ARZATE CENTENO arzate_blanca@hotmail.com “OPINIÓN DE LA AUTOPSIA PSICOLOGICA Y PERITACION PSICOLOGO FORENSE” MATERIA: TANATOLOGÍA 06/SEPTIEMBRE/2015 AUTOPSIA PSICOLOGICA Y LA PERITACIÓN PSICOLOGICO FORENSE Un peritaje psicológico abarca la descripción y compresión profunda y compleja, de la personalidad (en sus aspectos manifiestos y latentes) de un sujeto vinculado a un proceso...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Autopsia

* LA AUTOPSIA Definición Tipos de autopsia Ejecución de la autopsia * La autopsia Definición.- * Es sinónimo de necropsia * Es un examen post mortem * Es el estudio del cadáver * Auto : por si mismo * Opsis: vista * Tanatopsis: tanatos: muerte * Existen dos tipos de autopsia * 1) Autopsia Clínica (Hospitalaria) * 2) Autopsia Medico legal (Forense) * La Autopsia Clínica * Es de interés anatomo-patológico * Busca un diagnóstico clínico *...

989  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

AUTOPSIA

CONCEPTO DE AUTOPSIA: Desde el punto de vista etimológico, la palabra autopsia procede del griego y, en concreto, de las voces "autos (yo mismo)" y "opsis (vista)", por lo que en sentido estricto significa "visto por sí mismo". En la práctica cotidiana se llama autopsia a toda la serie de observaciones e intervenciones llevadas a cabo sobre el cadáver, que tienen por objeto esclarecer la causa de la muerte. Este estudio puede extenderse a todo el cadáver (autopsia completa) o a una pequeña parte...

751  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Autopsia

“U N I A N D E S” SÉPTIMO NIVEL. MEDICINA LEGAL AUTOPSIA MEDICO LEGAL DOCENTE: ANGEL HERRERA TRABAJO REALIZADO POR: KLEBER MONCAYO ANIBAL PALADINES FORMATO DE AUTOPSIA MEDICO LEGAL EMITIDA EN LA CIUDAD DE RIOBAMBA EL 19 DE MARZO DEL 2010 MINISTERIO PÚBLICO SISTEMA NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES. DIRECCION NACIONAL DE POLITICA PENAL FORMATO DE AUTOPSIA Autoridad: Dr. Remigio Pérez Núñez AGENTE FISCAL DEL...

941  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Autopsia

BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE MEDICINA AUTOPSIA Maracaibo, Agosto 2006 Autopsia “ Estudio que se realiza sobre el cadáver de humanos y animales, con fines de determinar causas Directas e Indirecta” *Autopsia Clínica: Estudia el cadáver para investigar, causa de muerte, como los diversos órganos...

763  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Autopsia

 AUTOPSIA La palabra autopsia, etimológicamente proviene del griego autopsia que significa “ver con los propios ojos”, y con ello se quiere expresar la serie de investigaciones que se realizan sobre el cadáver, encaminadas al estudio de las causas de la muerte, tanto directas como indirectas. Existen dos clases de autopsia: judicial y clínica. La primera que se denomina médico-legal y la segunda que se suele denominar necropsia. La autopsia clínica Se puede definir como...

686  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

AUTOPSIA

Autopsia Una necrocirugía, también llamada examen post-mortem, obducción o autopsia, es un procedimiento médico que emplea la disección, con el fin de obtener información anatómica sobre la causa, naturaleza, extensión y complicaciones de la enfermedad que sufrió en vida el sujeto y que permite formular un diagnóstico médico final o definitivo para dar una explicación de las observaciones clínicas dudosas y evaluar un tratamiento dado.1 2 Usualmente es llevada a cabo por unmédico especialista denominado patólogo...

1670  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Autopsia

Expositores Angela Cecilia Garza Vázquez Verónica Rojas Velazquez Nabil Monserrat Ramírez Espinosa 1 Autopsia Autos= uno mismo o por si mismo Opis= vista, observar o mirar. Sinónimos: necropsia (necro=muerte) y tanatopsia ( tanatos= diosa de la muerte) 2 Autopsia Antecedentes mas antiguos 1826 Un medico abrió cadáveres en busca de la causa de la epidemia de peste, Cremona, Italia. En el siglo XIV un médico holandés también lo hizo en Avignon. El médico Florentino Antonio Benivieni...

1046  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Autopsia

 AUTOPSIA La palabra autopsia, etimológicamente proviene del griego autopsia que significa “ver con los propios ojos”, y con ello se quiere expresar la serie de investigaciones que se realizan sobre el cadáver, encaminadas al estudio de las causas de la muerte, tanto directas como indirectas. Existen dos clases de autopsia: judicial y clínica. La primera que se denomina médico-legal y la segunda que se suele denominar necropsia. La autopsia clínica Se puede definir como...

686  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La autopsia forense

datos de utilidad en el conocimiento de la personalidad del delincuente, los sistemas que más interesa profundizar por su importancia criminológica son el nervioso-central, el neurovegetativo y el endocrino, en atención a que los reflejos vegetativos reinantes entre el gran simpático y las glándulas endocrinas, y entre éstas y el sistema nervioso central, revisten gran importancia para un más fidedigno conocimiento de las interrelaciones entre funciones humorales y fenómenos psíquicos cuyos desequilibrios...

3034  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

autopsia medico forense

Que es la autopsia medico forense? Es el examen externo e interno del cadáver o restos humanos, efectuado por el médico o patólogo forense, con el fin de informar a la autoridad judicial de las causas y circunstancias de su muerte. Etimológicamente, la palabra deriva de los términos griegos autos, que significa uno mismo o por sí mismo, y opsis: vista, observar o mirar. Como sinónimos se utilizan necropsia (necros, muerte) y tanatopsia (tanatos, muerte). Durante una autopsia el cadáver...

1852  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

forense

desglosando un poco sobre la historia de la medicina forense en República Dominicana haciendo hinca pie en el primer médico forense, el padre de la medicina forense, la primera autopsia, la ley relacionada a ella, autopsia en transcendencia nacional, y el siglo XX y la Medicina Forense. Viendo como la medicina forense ha ido evolucionando a través de los siglos para convertirse en lo que hoy en día es. Historia de la medicina forense con enfoque en la Republica Dominicana En...

1283  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Fases De La Autopsia

FASES DE LA AUTOPSIA MÉDICO-LEGAL: La autopsia médico-legal se realiza en tres fases, cuya realización no se efectúa necesariamente de forma inmediatamente sucesiva. Esta división responde al cumplimiento del objeto peculiar de la diligencia y la diferencia claramente de la autopsia clínica. Estas fases son: 1. Levantamiento del cadáver 2. Examen externo del cadáver 3. Obducción o examen interno del cadáver. a) Levantamiento del cadáver: La autopsia médico-legal se inicia con el examen...

592  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Autopsia Oral

Autopsia Oral Objetivos Registrar y documentar la presencia (o ausencia) de lesiones o huellas de violencia en el sistema estomatognático y establecer una secuencia aproximada de ocurrencia de los hechos. Recolectar y preservar, para posterior análisis, muestras y/o evidencias físicas útiles para la investigación. Documentar las características morfológicas de las estructuras dentales, los tratamientos odontológicos presentes y otras particularidades (carta odontológica). Estimar la edad. ...

1509  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

AUTOPSIA

AUTOPSIA Sección 1 Tutores: Dr. Carlos García Dr. Alberto Balaguera Datos del paciente • • • • • • • • Nombre: T.M.R.J Sexo : Masculino Edad: 42 años/ 8 meses/ 7 días Vía ingreso : Remitido Fecha de ingreso: 22/09/2013 15:04:09 Servicio de egreso: ninguna Cama: MONITORES 05 Fecha de egreso: 25/09/2013 Datos del paciente • • • • • Procedencia: Floridablanca Ocupación: Agricultor Acudiente: Compañero de trabajo Estado civil: Soltero Informante: Acudiente, paciente...

1322  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

autopsia psicologica

 Autopsia psicológica La autopsia psicológica se define como concepto desde su origen en los años cincuenta en California cuando empezó a utilizarse buscando un acercamiento a la comprensión de las circunstancias que rodearon la muerte de un individuo, investigando detalladamente sus características de personalidad y las condiciones que tuvo en vida. Como la exploración retrospectiva e indirecta de la personalidad, de la vida psíquica o estado mental de una persona fallecida, es decir es la...

1620  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Autopsia Psicologica

Monica Herran. La autopsia psicológica. La autopsia psicológica es un método de investigación pericial, surge a comienzos de la década del 60 como propuesta ante la necesidad de definir las llamadas muertes equivocas. Este método permite dilucidar la causa desde el marco intrapsiquico, entendido en tanto intensiones y/o motivaciones, para delimitar y clarificar el hecho. Es un método retrospectivo e indirecto de la personalidad y la vida de una persona ya fallecida, que conlleva a la reconstrucción...

769  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Autopsia y biopsia

AUTOPSIA PATOLOGIA Parte de la medicina que por medios científicos ayuda a estudiar e identificar las causas, mecanismos y efectos, de la enfermedad Galeno en el Siglo II Antonio Benivieni Es el primero que refiere cambios anatómicos en diferentes órganos de acuerdo a los SS. El predico el empleo de un método para el estudio de las enfermedades, es decir las correlaciones clínico-patológicas. Antonio Benivieni (1443- 1502) PADRE DE LA PATOLOGIA Endurecimiento del estomago...

1092  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Autopsia de cara

Técnica de la autopsia de cara Dr. Daniel González1, Prof. Dr. Guido Berro Rovira2 INTRODUCCIÓN Dentro de la actividad del médico forense, la autopsia constituye una de las pericias a la que con más frecuencia se ve enfrentado. En la misma, la autopsia de la cara constituye un procedimiento poco habitual, encontrando sus indicaciones en la valoración del macizo óseo comprometido ya sea en traumatismos cerrados como penetrantes. En concordancia con la baja frecuencia con la cual se realiza,...

1065  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

autopsia

define como la obtención del placer sexual con cadáveres, generalmente por medio de la cópula con o sin mutilación subsiguiente. Es una desviación rara. Esta parafilia es castigada por la ley. Los necrofílicos profanan tumbas, entran al servicio forense o bien asesinan a sus víctimas para posteriormente violarlas, cuando esto sucede se constituye como una forma extrema de sadismo, siendo el objeto sexual un fetiche. Si el cadáver es violado directamente eso implica que un trastorno muy profundo...

1742  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Autopsia

catedrática para que pudieran presenciar una Autopsia y de esa forma conocer el procedimiento preestablecido para esa situación. Dicha catedrática respondió inmediatamente el llamado de sus alumnos acuciosos, facilitándoles por medio del Ministerio Publico una autorización para ingresar a los establecimientos de dicha institución. El grupo de alumnos rápidamente se organizo y el viernes 8 de agosto del 2008 se dirigieron a presenciar una verdadera autopsia. Lo que a continuación se relata son las...

1421  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

AUTOPSIA PSICOLOGICA

CRIMINALISTICA CATEDRATICO: David Gallardo Machuca ALUMNO: Jose Alberto Alavez Lopez Congreso: Autopsia psicológica y analisis de micro expresiones y la técnica de detención de mentiras Civilizaciones Antiguas   De las civilizaciones antiguas más importantes existen noticias desiguales respecto a su formación médica y concretamente a la posible experiencia...

1180  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Autopsia

AUTOPSIA I. Pasos a seguir en la realización de una autopsia: Una autopsia viene a ser el examen de un cuerpo después de la muerte, cuyo fin es determinar la causa del fallecimiento, o verificación de un diagnóstico. Para esto es necesario seguir una serie de pasos: 1.- Antes de realizar una autopsia es necesario hacer un estudio minucioso de la historia clínica del fallecido y tener en cuenta las radiografías y exámenes que se le hayan realizado. 2.- Pesar y tallar 3.- Realizar una minuciosa...

1109  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Radiologia forense

complementarias de autopsia se encuentran las aplicaciones radiológicas en dicho campo, dando importancia a este tipo de procedimientos ya que se realizan al año más de 100 estudios radiológicos exhaustivos no sólo del cadáver, sino también de las piezas procedentes de la autopsia. Es así como la Radiología ha posibilitado la identificación en muchos casos, el hallazgo y extracción de cuerpos extraños (incluídos proyectiles, drogas en aparato digestivo, entre otros). Cabe señalar, que la autopsia clásica...

1224  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

estudios forenses

Necropsia La necropsia y la autopsia generalmente se consideran sinónimos ya que tienen la misma función su diferencia es que la necropsia es en animales y en personas ya después de ser enterrados esto quiere decir que deben ser exhumados y la autopsia es a las personas antes de ser enterrados. Estos son un procedimiento científico en el cual se estudia un cadáver para saber la causa de su muerte, sin importar si su muerte fue natural, suicidio, accidental u homicidio...

956  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Autopsia

UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE MONTERREY. AUTOPSIA MATERIA: MEDICINA FORENCE 1 MAESTRO: CARLOS PEREZ ALUMNO: Alan Armando Treviño Alcorta GRUPO: 8º B MATRICULA: 132919 Reporte: Descripción externa. El cuerpo pertenece a un hombre de 22 años, blanc,de constitución robusta, el cual mide 180 centimetros de largo y pesa 90 Kg. El cuerpo está a temperatura ambiente. El rigor mortis se esta presentando. La lividez cadavérica está en las porciones bajas y no es fija...

1000  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Examen De Forense

dividen y diga cuál es la importancia que tiene estos delitos para las estadísticas criminales en Puerto Rico. -Asesinato, Violación, Robo, Escalamiento, Agresión grave, Apropiación Ilegal y Hurto de Auto. -Contra la propiedad - Contra la persona - Es saber categorizar los delitos más frecuentes y los más sucedidos en el país para poder hacer más por esos delitos más frecuentes poder controlarlos. 2. ¿Cuáles son las funciones principales del Instituto de Ciencias Forenses de PR? - Investigar, con...

1539  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Autopsia Psicologica

AUTOPSIA PSICOLOGICA La Autopsia Psicológica es “la exploración retrospectiva e indirecta de la personalidad y la vida de una persona ya fallecida. Se trata de hacer una evaluación después de la muerte de cómo era la víctima en vida. Es una reconstrucción socio - psico - patológica postmortem”. Es una exploración psicobiográfica de las conductas y de la vida anímica de la persona, encaminada a esclarecer las causas de su muerte. Se realiza a través de una serie de investigaciones retrospectivas...

1050  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Patologia forense

CONCEPTO GENERAL DE PATOLOGÍA FORENSE En términos generales, los principales autores coinciden en considerar a la patología forense como una disciplina auxiliar de la administración de justicia, abocada a la determinación de las causas y circunstancia de la muerte, mediante la aplicación de una serie de técnicas que le son específicas. Samuel R. Gerber señala que "la patología forense debe determinar la causa y forma de producción de las muertes presuntamente delictuosas, y encontrar evidencia...

1574  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Autopsia O Necropsia Medicolegal

AUTOPSIA O NECROPSIA MEDICOLEGAL DEFINICIÓN Es la actuación medicolegal mas importante que realiza el médico forense. Son un conjunto de operaciones encamidades a investigar las lesiones capaces de haber producido la muerte. Autopsia no es término mas correcto Deriva de dos voces griegas Auto= uno mismo Ophis=Observar Necropsia es la mejor denominación Necros=Cadáver Ophis=observar SINÓNIMO Tanatopsia CONDICIONES Completa Interdisciplinaria Descriptiva Minuciosa ...

513  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tanatologia forense

1. Tanatología Forense. 1.1. Definición. Se debe comenzar con una pequeña definición de la que es la Tanatología forense, que no es más que la ciencia que estudia todas las cuestiones relacionadas con la muerte y el cadáver; y comprende todo lo relacionado con la técnica de la autopsia, reconocimiento del cadáver, causa de la muerte, fenómenos cadavéricos, inhumación, certificados de defunción, exhumaciones. 1.2. Etimología. En cuanto a su origen podemos destacar que proviene del vocablo tanatos...

1135  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La autopsia legal

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA JURIDICA, SOCIAL Y ADMINISTRATIVA CARRERA DE DERECHO TALLER DE MEDICINA LEGAL Alumno: JAIRO MICHAEL REATEGUI DUARTE Modulo: VII Fecha: 30/11/2011. 1. DE UN CONCEPTO DE AUTOPSIA Es el estudio de los peritos designados, a un cuerpo después de muerto, es el estudio del derecho penal con la finalidad de encontrar la causa de su muerte y el objeto que se utilizo para quitarle la vida a este, sirve para dar un concepto de cómo, a que hora, y que tiempo...

1467  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

AUTOPSIA 111

AUTOPSIA. La autopsia es conocida también como necropsia, Autopsia Significa (Ver por uno mismo). Esta es un examen del cuerpo de una persona que ha muerto para determinar la causa de la muerte, o para verificar dicho diagnóstico. La autopsia es un procedimiento médico que emplea la disección, con el fin de obtener información anatómica sobre la causa, naturaleza, extensión y complicaciones de la enfermedad que sufrió en vida el sujeto autopsiado. La autopsia se clasifica en dos tipos que son:...

1081  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

AUTOPSIA PSICOLÓGICA

AUTOPSIA PSICOLÓGICA Antecedentes: La autopsia psicológica empieza su desarrollo en los años 60, en Los Ángeles, Estados Unidos. Se realizó este estudio para determinar el “porqué, cómo y el qué” de muchas muertes dudosas causadas en estos tiempos. La autopsia psicológica se da para poder determinar la causa de la muerte, si fue un suicidio, homicidio, muerte accidental o natural. En el año 1958 se presentan muchas muertes dudosas, por lo que el médico forense Theodore J. Curphey invitó a Norman...

775  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Medicina forense

de su profesión y xk puede figurar como perito. Al abogado le ofrece un amplio repertorio de pruebas médicas postulante. Historia de la Medicina Forense en México: Introducción: La medicina legal se ha denominado a través de la historia: Jurisprudencia medica, medicina legal judicial, medicina forense, medicina jurisdiccional y medicina legal y forense. Antecedentes Generales: El Oriente: el medico chino “sang tzu” en 247 escribió en su libro hsi yuan lu donde habla de su técnica del estudiar...

1467  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

TANATOLOGIA FORENSE

POSTGRADO-FACULTAD DE DERECHO CIUDAD BOLÍVAR ESTADO BOLÍVAR TANATOLOGÍA FORENSE PROFESOR: DR. Álvaro González Rocca CIUDAD BOLÍVAR, ABRIL 2014 INTEGRANTES: Trina Boyde Patricia Marín Vladimir Pinto Luis Tirado Miguel Rincón TANATOLOGÍA FORENSE Del griego Thanatos, muerte, y logos, tratado. Estudia todas las cosas relacionadas con la muerte y el cadáver. Comprende numerosos problemas medicolegales: técnica de la Autopsia, reconocimiento del cadáver, causa de la muerte, fenómenos cadavéricos, inhumación...

801  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Medicina Forense

La medicina forense Es una rama de la medicina que determina el origen de las lesiones sufridas por un herido o, especialmente, la causa de la muerte mediante el examen de un cadáver. Esta estudia los aspectos médicos derivados de la práctica diaria de los tribunales de justicia, donde actúan como peritos. El médico especialista en el área recibe el nombre de médico legista o médico forense. También llamada medicina legal, jurisprudencia médica o medicina judicial. En esta medicina legal se aplican...

1717  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

autopsia y necropsia

Autopsia Una autopsia, también llamada examen post-mortem, obducción o necropsia, es un procedimiento médico que emplea la disección, con el fin de obtener información anatómica sobre la causa, naturaleza, extensión y complicaciones de laenfermedad que sufrió en vida el sujeto y que permite formular un diagnóstico médico final o definitivo para dar una explicación de las observaciones clínicas dudosas y evaluar un tratamiento dado.1 2 Usualmente es llevada a cabo por un médico especialista denominado patólogo...

675  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Toxicologia forense

TOXICOLOGÍA FORENSE Introducción La Medicina Legal y la Toxicología han permanecido siempre estrechamente unidas. En su misión de auxiliar de la justicia, La Toxicología Médico Legal han tenido la labor de aportar la prueba del crimen por envenenamiento, esclarecer la etiología de las intoxicaciones, es decir si es atribuible a una causa de origen suicida o sea la intoxicación voluntaria de las víctimas que ingieren substancias potencialmente toxicas, si es accidental debida a una causa fortuita...

1641  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Radiologia Forense

LA EDUCACION CIENCIAS JURIDICAS Y CRIMINALISTICAS RADIOLOGIA FORENSE Y EXHUMACION DE CADAVERES Charallave, 22 de enero del 2015 INTRODUCCION La Radiología Forense, es una de las ramas de la medicina, y está íntimamente conectada con la antropología. Es muy importante el aporte y el valor documental de las radiografías como prueba objetiva y atemporal al momento de realizar la autopsia. Es imprescindible la identificación indeleble de las placas, se recomienda...

1363  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tanatologia forense

TEMA VII TANATOLOGÍA FORENSE. (Tanato = Muerte / Logos = Estudio) Rama de la medicina que estudia lo relacionado a la muerte y procesos de evolución del cadáver. La muerte es un proceso lento y progresivo, que se inicia en los centros nerviosos y cardíacos, propagándose luego a los órganos y tejidos, causando el cese de las funciones vitales. * Clases de muerte : - Cerebral: Cese definitivo de las funciones cerebrales * Repentina: Causada por una enfermedad que venía padeciendo...

1249  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la autopsia en el campo de la enfermeria

IMPORTANCIA DE LA AUTOPSIA EN EL CAMPO DE LA ENFERMERIA Dos grandes investigadores en medicina del siglo XIX, Rudolf Virchow y Carl von Rokitansky, quienes realizaron 30.000 autopsias, trabajaron sobre las bases de la herencia renacentista para forjar las dos distintivas técnicas de autopsia que aún llevan sus nombres. Su demostración de la relación entre condiciones patológicas en cadáveres y síntomas y enfermedades en seres vivos abrió el camino para una diferente forma de pensar acerca de las...

833  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

antropologia forense

Antropología Forense: La ciencia que hace hablar a los huesos Criminalística La antropología forense es una ciencia todavía joven en nuestro país, aunque se está extendiendo cada vez más por todo el mundo por su enorme utilidad a la Justicia a la hora de resolver muchos casos criminales en los que los investigadores no encuentran una solución evidente. Esta ciencia tiene como finalidad el estudio de los restos óseos esqueléticos, con objeto de llegar a la identificación personal y averiguar la...

1514  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS