Indostanes En Panama ensayos y trabajos de investigación

Comunidad Indostana en Panamá

Comunidad Indostana en Panamá Nadhji Agragel Moisés Bonilla Zuli Marulanda Yaiseth Nuñez Marlon Real Pedro Villa Los indostanes llegaron a América por los conflictos separatistas contra Gran Bretaña Llegaron y se adaptaron al Caribe, donde llegaron a Panamá por la fiebre del oro californiana, dispuestos a trabajar en la construcción del ferrocarril interoceánico Primera Migración Indostana ● A los primeros se les llamó ¨culíes¨. ● Los que llegaron a trabajar fueron victimas de enfermedades...

965  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

historia de los indostanes

Los indostanes llegaron a Panamá como esclavos durante la época de construcción del canal y actualmente son la tercera y cuarta generación de sus antepasados. Se consideran panameños y algunos ya han perdido contacto alguno con sus raíces. Trabajan por un Panamá mejor, muestra de ello, es que existen indostanes en todos los ámbitos profesionales del país; política, gremios empresariales, educación, modelaje, entre otras, siguiendo la convicción de producir y contribuir con la idiosincracia del...

668  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Panama

descendientes de los esclavos africanos traídos al Istmo durante la colonización española. Se encuentran en todas las áreas de la actividad económica y estratos sociales de Panamá. 3. Población Afro - Antillana: constituida por los descendientes de los trabajadores antillanos de habla francesa o inglesa que llegaron a Panamá principalmente durante la construcción del Canal, traídos primero por los franceses y luego por los norteamericanos. Hoy día interactúan en todas las ramas de la actividad...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Panama

LAS ESCLUSAS Para Todo Panameño es un Orgullo el Canal de Panamá Ya que es uno de los tesoros mas preciados de Panamá. El Canal de Panamá es una vía de navegación interoceánica entre el mar Caribe y el océano Pacífico que atraviesa el istmo de Panamá en su punto más estrecho. Desde que fue inaugurado el 15 de agosto de 1914, ha tenido un efecto de amplias proporciones al acortar tiempo y distancia de comunicación marítima, dinamizando el intercambio comercial y económico al proporcionar una...

1350  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

grupos de panama

 MINISTERIO DE EDUCACION DIRECCION REGIONAL DE PANAMÁ ESTE COLEGIO SECUNDARIO VENANCIO FENOSA PASCUAL (DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES) TRABAJO DE: GEOGRAFÌA TEMA: GRUPOS HUMANOS QUE COMPONEN LA POBLACION PANAMEÑA PROFESOR ENCARGADO: ELIGIO PERÈZ ESTUDIANTES: LUIS VARGAS PABLO ÀVILA NIVEL: 11ºJ AÑO: 2014 ÌNDICE Introducción………………………………………………………………………………..1 Contenido: Grupos Humanos de la Población Panameña……………………………………………2 Población Afro-Colonial ...

968  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Etnografia de panamá

Etnografia de Panamá 1-Basado en el material de apoyo, elabore tu propio concepto de etnografía R: La etnografía es el estudio descriptivo de los seres humanos y sus formas de vida, observa los diferentes comportamientos de las sociedades de la población: Basado en sus costumbres, numerosas culturas, idiomas y su medio vivir. 2-¿Qué relaciones y diferencias hay entre etnografía y antropología? Las relaciones entre estas dos disciplinas son muy estrechas ya una deriva de la otra, es decir, la...

1076  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

PANAMA

HISTORIA   Panamá es un país ubicado en el extremo sureste de América Central. Su nombre oficial es República de Panamá y su capital es la ciudad de Panamá. Su condición de país de tránsito lo convirtió tempranamente en un punto de encuentro de culturas provenientes de todo el mundo. El país es el escenario geográfico del Canal de Panamá. CANAL DE PANAMÁ   El canal de Panamá es una vía de navegación interoceánica entre el mar Caribe y el océano Pacífico que atraviesa el istmo de Panamá en su punto...

700  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Panama

Ministerio de Educación Instituto América Dirección regional de Panamá centro Pertenece a Braulio Mena Vega Nivel 11° L Tema La presencia norteamericana en Panamá Asignatura Historia Fecha de Entrega Viernes 13 de julio de 2012 Tratado Mallarino Bidlack de 1846 Causas de su firma A principios del siglo XIX, Inglaterra era una potencia industrial y marítima en busca de materia prima y mercado para su creciente producción. Parte importante de ese dominio marítimo era la construcción...

901  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Panama

Panamá De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Panamá (desambiguación). República de Panamá Bandera de Panamá Bandera Escudo de Panamá Escudo Lema: Pro Mundi Beneficio (latín: ‘Por el beneficio del mundo’) Himno: Himno Nacional de Panamá Reproducir sonido ¿Problemas al reproducir este archivo? Panama (orthographic projection).svg Capital (y ciudad más poblada) Panamá 8°58' N 79°32' O Idioma oficial Español[1] ...

571  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

panama

 Facultad de Educación Licenciatura en Educación Preescolar 2013 INTRODUCCION Este trabajo hace que conozcamos cosas que no eran totalmente claras para mi, me hizo ver de tantos lugares hermosos que hay en Panamá y que uno no ha sacado el tiempo de visitar, mas que nada por que sabe que no se va a mover y que a uno le queda ahí mismo. Es bonito ver que uno tiene tantos monumentos por los cual estar orgullosos y que hay personas de otras partes del mundo que darían lo...

1193  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

panama

l Sistema Nacional de Protección (Sinaproc) de Panamá declaró ayer estado de emergencia nacional por la sequía que afecta al país, en especial a cinco provincias donde los daños en la agricultura y la ganadería son millonarios. La sequía causa estragos en los principales sectores productivos de Panamá, y también aviva los incendios forestales. Los medios de prensa panameños manifestaron su preocupación luego de que el Cuerpo de Bomberos, sin revelar estadísticas, reconociera que en los primeros...

644  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Panamá

El istmo de Panamá fue visitado por primera vez por los conquistadores españoles durante la expedición del escribano de Triana, Rodrigo de Bastidas, en 1501. Bastidas navegó la costa caribeña de la actual provincia de Colón y las islas del archipiélago de la Comarca de San Blas. Debido a la mala condición de sus barcos, Bastidas suspendió su expedición y regresó a España. El 10 de octubre de 1502, en su cuarto viaje, Cristóbal Colón llegó a la costa atlántica del istmo, en las actuales provincias...

605  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Panama

Levi Enrique Jaramillo Levi (Colón, Panamá, 11 de diciembre de 1944) es un poeta y cuentista panameño, autor de más de 50 libros en todos los géneros literarios. Es Licenciado en Filosofía y Letras con especialización en inglés y Profesor de Segunda Enseñanza por la Universidad de Panamá. Tiene además Maestrías en Creación Literaria y en Letras Hispanoamericanas por la Universidad de Iowa. Ha ejercido la docencia universitaria en México, Estados Unidos y Panamá. En 2005 ganó el Premio Ricardo Miró en...

822  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Panama

Distancia Geografía de Panamá IV año Introducción En este informe se explicaran ciertos puntos en base a la posición geográfica de panamá; también se explicaran algunas características de aspectos demográficos ; las ventajas que la posición geográfica de panamá ha tenido en la historia y sobre el territorio de panamá en general. 1. Posición global de la Republica de Panamá De acuerdo con el meridiano 0,inicial o de Greenwich, se observa que el Istmo de Panamá esta en el hemisferio...

1075  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Panama

Panamá (oficialmente República de Panamá) es un país ubicado al Sureste de América Central, limita al norte con el mar Caribe, al sur con el océano Pacífico, al este con Colombia y al oeste con Costa Rica. Su condición de país de tránsito lo convirtió tempranamente en un punto de encuentro de culturas provenientes de todo el mundo. El país es el escenario geográfico del canal de Panamá, obra que facilita la comunicación entre las costas del océano Atlántico y el océano Pacífico y que influye significativamente...

600  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

panama

 PANAMA Historia Los panameños a partir de sus ancestros han eslabonado cinco culturas indígenas que tomaron forma desde antes de la etapa marcada por Cristóbal Colón. A partir del siglo XVI, con el arribo de los españoles comenzaron a operarse transformaciones acrecentadas por la posterior presencia de descendientes africanos y en menor escala en cuanto al legado están los chinos, franceses y norteamericanos quienes también enriquecieron la herencia del país con su música y arte. Danzas...

588  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Panama

Ventajas: panamá ostenta los mayores niveles de desarrollo económico en la región de América Central. Se ve favorecida el turismo. Favoreció la construcción de un Canal que une el mar Caribe con el océano Pacifico. Centro financiero con más de 150 bancos internacionales. Centro donde se desarrolla lo social, cultural, económico y político por ser centro de tránsito. El Canal de Panamá acorta la distancia y tiempos de comunicación marítima. Proporciona una vía de tránsito corta y relativamente barata...

670  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Panama

Panamá Para otros usos de este término, véase Panamá (desambiguación). República de Panamá Bandera Escudo Lema: Pro Mundi Beneficio (latín: ‘Por el beneficio del mundo’) Himno: Himno Nacional de Panamá ¿Problemas al reproducir este archivo? Capital (y ciudad más poblada) Panamá 8°58' N 79°32' O Idioma oficial Español1 Gentilicio panameño, panameña Forma de gobierno República presidencialista Presidente Vicepresidente Ricardo Martinelli Juan Carlos Varela Independencia de...

1008  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Panama

‘’Panamá….puente del mundo, corazón del universo’’ así se refirió Simón Bolívar a Panamá, hombre que soñó con las patrias hermanas unidas bajo la Gran Colombia. Panamá como el resto de las patrias hermanas de la Gran Colombia estuvo en principio bajo el yugo de la corona Española, palabras más palabras menos era su colonia, como tal le fue otorgada una constitución por la corona Española esta fue la constitución de Cádiz de 1812, los conquistadores codiciando el oro, la gloria y el Evangelio...

1188  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

panamá

Panamá Para otros usos de este término, véase Panamá (desambiguación). Panamá11 12 es un país de América que está ubicado en el extremo sureste de América Central que también es su subdivisión. Su nombre oficial es República de Panamá y su capital es la ciudad de Panamá.13 La república está formada por 9 provincias y por 5 comarcas indígenas. Limita al Norte con el mar Caribe, al Sur con el océano Pacífico, al Este con Colombia y al Oeste con Costa Rica. Tiene una extensión de 75.517 km². Localizado...

1632  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Panamá

PANAMÁ SITUACIÓN Panamá (oficialmente República de Panamá) es un país ubicado al Sureste de América Central, limita al norte con el mar Caribe, al sur con el océano Pacífico, al este con Colombia y al oeste con Costa Rica. MAPAS SUPERFICIE, AGUAS E IMPORTANTES RÍOS, LAGOS Y MONTAÑAS La República de Panamá tiene una superficie total de 75.517 km²,la superficie de aguas territoriales son de 2.210 km² en total son 78.200 km². Las máximas alturas son el Volcán Barú, el cerro...

967  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

panama

País panamá capital Panamá Forma de Gobierno República presidencialista Idioma Español Ubicación Geográfica La República de Panamá es una gran franja ístmica con una superficie total de 75.990 km², y 2.210 km² de superficie de aguas territoriales, totalizando 78.200 km². El país se localiza en América Central entre los paralelos 7° 11' y 9° 37' de latitud norte. Las máximas alturas son el Volcán Barú con 3.475 m, el cerro Fábrega con 3.375 m, el Itamut con 3.280 m y el Echandi...

1086  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Panama

Religión Artículo principal: Religión en Panamá. Templo Bahá'í en San Miguelito. Iglesia católica ubicada en la población costera de Puerto Caimito, tipo de iglesia común en el interior de Panamá Por su diversidad cultural, en el país se practica una amplia gama de religiones, sin embargo desde aproximadamente 30 años no se conoce con exacta precisión la cantidad de los asiduos a cada grupo debido a que la Contraloría General de la República de Panamá ha obviado preguntar en los tres últimos...

1295  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Panama

MONOGRAFIA: “PANAMA Y PARAGUAY” INTEGRANTES: Lucero Pamela – Escudero Victoria AÑO:2012 MATERIA: Cocina INSTITUTO: IGA San Luis PANAMA: *PASADO : *Hasta el momento de la llegada de los conquistadores españoles, se calcula la población de indígenas del istmo sería de entre seiscientos mil hasta un millón y medio de habitantes. Encontraron varios grandes “reinos” (cacicazgos) con su propia organización política y militar, donde una élite sacerdotal estructuraba un gobierno teocrático y...

1447  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

panamá

DATOS DEL PAÍS Capital Ciudad de Panamá. Gobierno República Presidencialista. Presidente: Ricardo Martinelli. Fiesta Nacional 28 de Noviembre; día de la independencia (1821). Población 3 706 596 habitantes (2014). Idioma oficial Español. Religión Mayoritaria Católicos (86,2%). Moneda Balboa y Dólar estadounidense. PIB per cápita US$16.329.[ Superficie 78.200 Km2. Miembro de Grupo de Río, Organización de Naciones unidas (ONU), Organización de los Estados Americanos (OEA), Asociación de...

890  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pánama

Republica de Panamá El nombre oficial de Panamá es Republica de Panamá su capital Ciudad de Panamá. La Bandera de la República de Panamá es el más conocido e importante de los símbolos patrios de la República de Panamá. Consiste en un rectángulo dividido en cuatro cuarteles: el superior izquierdo es una estrella azul de cinco puntas sobre fondo blanco; el superior derecho es de color rojo; el inferior izquierdo es de color azul; y el inferior derecho es una estrella roja de cinco puntas sobre...

861  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Panama

Introducción Este tema es muy enriquecedor ya que fue uno de los grandes problemas que tuvo Colombia en la guerra de los mil días (la pérdida del canal de panamá) y fue de una de las grandes consecuencias que se presento en toda la historia colombiana. Yo pienso que la separación de panamá con Colombia afecto mucho en todos los ámbitos como por ejemplo en lo económico ya que este se da mucha exportación e importación de productos a nivel mundial LA GRAN PÉRDIDA José domingo de Obaldía...

832  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

panama

PANAMÁ UBICACIÓN GEOGRAFICA: Panamá es un país ubicado en el extremo sureste de América Central.  Limita al Norte con el mar Caribe, al Sur con el océano Pacífico, al Este con Colombia y al Oeste con Costa Rica. Panamá está ubicada en la zona intertropical próxima al ecuador terrestre. Es una franja de tierra angosta orientada de Este a Oeste y bañada en sus costas por el mar Caribe y el océano Pacífico. La República de Panamá es una gran franja ístmica con una superficie total de 75.990 km²,...

884  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

panama

Indice -Separación de Colombia. -Época republicana. -Dictadura militar. -Época democrática. -Que es el recorrido del descubriendo de panamá. -Cuando se fundó Santa María la antigua. 1- Separación de Colombia? R- Abonaron la separación de Panamá de Colombia el 3 de noviembre de 1903. Por una parte, el abandono en que Colombia mantuvo al Istmo durante todo el siglo XIX provocó frustración entre nuestros compatriotas. En realidad, el gobierno colombiano sólo percibía...

1262  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Panama

Rather than sign CAFTA, Panama negotiated its own free trade agreement with the U.S. The agreement, signed June 28, "will help promote the country's economic growth," according to the CIA World Factbook. The Panama Canal is a center of trade and a key feature in Panama's overall economy. What used to be an isthmus has been a canal and a key to trade since the early 20th century. By the end of the 2006 fiscal year, 943,032 vessels had used the canal, according to the Panama Canal Authority. "The...

1649  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Panama

SegÙn un anÀlisis de la Autoridad de los Servicios PÙblicos (ASEP), en el aÐo 2010, la generaciÒn de energÌa elÈctrica instalada en PanamÀ era de 49% hÌdrica y 51% tÈrmica. Sin embargo para 2012, la capacidad hÌdrica aumentÒ en cinco puntos porcentuales, o sea 56%. Esto significa 44% para la tÈrmica, la cual es mÀs cara hoy que en el 2010, en mÀs de un 36%, segÙn informaciÒn de la ASEP. reservadas para estos períodos. ¿Cuáles son los cambios de energía que ocurren en una Hidroeléctrica? R-El...

732  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Panamá

Separación de Panamá de Colombia. A causa de las desigualdades sociales, económicas y políticas, entre otras, Panamá , el 3 de noviembre de 1903, bajo la voluntad del pueblo decidió ser libre y establecer un gobierno propio, independiente y soberano, sin la subordinación de Colombia, con lo que adquirió el nombre de República de Panamá. Decisión que halló inmediatamente respaldo en el resto del país, logrando así nuestra independencia y soberanía. Estados Unidos de América ayudó en el proceso para...

1582  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

panama

SEGUNDA PARTE Ejercicio #3. La Geografía Humana en Panama La ocupación del territorio panameño se dio paso a paso, iniciando con los grupos indígenas y luego con la población colonial. Realice solo cinco de las tareas a continuación. • En una línea del tiempo coloque los diferentes hechos históricos que han sido relevantes en el proceso de población del istmo • En un mapa físico de Panama, ilustre las cuatro gobernaciones y las respectivas jurisdicciones que conformaban el territorio panameño...

965  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Panama

Manzanillo International Terminal Puerto de cruceros Colón 2000 Tomado de ColonTours.com Fuente: La Estrella (Panamá) Jueves, 06 de Septiembre de 2012 09:41 Panamá se consolida como centro logístico, el complejo portuario de Colón ocupa el primer lugar en América Latina. La ampliación del Canal y la expansión y modernización de los puertos de servicio internacional ubican a Panamá en posición ideal para ‘convertirse en centro logístico de las Américas’, declaró a La Estrella el vicepresidente...

668  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Panama

tasas altas en el mercado EU afectaría la captación de dinero e inversiones de los países como Panama. Al subir las tasas para los inversionistas se hace más atractivo invertir. Los mercados funcionan con expectativas, las tasas demorarían en aplicar un aumento no es inmediato. 6. Afectaría una subida de las tasas de intereses a las compañías de exportación y sus productores nacionales ya que Panama usa el dólar y para la exportación se volvería más cara y afectaría la competitividad. Además,...

706  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

panama

Canal de Panamá comienza cuenta regresiva para su centenario El Canal de Panamá estaría enfrentando en el futuro competencia en Guatemala y Nicaragua. Foto: Archivo particular El emblema panameño celebró este jueves su 99 aniversario en el marco del proyecto de ampliación, que llevará a partir de 2015 su capacidad de transporte de 300 a 600 millones de toneladas anuales. "Un mensaje que le mando (...) es que el Canal aún tiene capacidad de ampliarse más, y le haremos frente a cualquier...

582  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

panama

territorio de la Republica de Panamá comprende la superficie terrestre, el mar territorial, la plataforma continental submarina, el subsuelo y el espacio aéreo entre Colombia y Costa Rica de acuerdo con los tratados de limites celebrados por Panamá y esos Estados. El territorio nacional no podrá ser jamás cedido, traspasado o enajenado, ni temporal ni parcialmente a otro Estado. Con base en teorías modernas del Derecho Internacional plasmadas en la Constitución, Panamá dispone, pues, de un territorio...

640  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PANAMA

Derechos Humanos (CIDH) y la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH). Para Panamá el punto de partida es el 8 de mayo de 1978 cuando ratifica la Convención Americana de Derechos Humanos. Sin embargo, en Panamá las normas de derecho internacional, como regla general, no forman parte del bloque de constitucionalidad, ya que si bien el artículo 4 de la constitución señala que “la Republica de Panamá acata las normas de derecho internacional” la Corte Suprema de Justicia no ha considerado...

696  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Panama

Presidente: Ricardo Martinelli. Capital: Cuidad de Panamá. Población: 3.450.349 Habitantes. Moneda: Balboa (oficial) (PAB); dólar estadounidense (curso legal) ($, USD). Economía Según datos del Banco Mundial Panamá tiene el PIB per cápita más alto de la región centroamericana siendo de 12,503 dólares para la paridad de poder adquisitivo y constituye la 3ra economía en Centroamérica después de Guatemala y Costa Rica. Su moneda oficial es el Balboa, el cual es equivalente al dólar estadounidense...

1298  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Panama

PANAMÁ SOCIOLOGIA DEL TURISMO PAQUETE TURISTICO 10-MARZO-2010 La República de Panamá, es un país de América Central, limitando al oeste con Costa Rica, al este con Colombia, al norte con el Mar Caribe y al sur, con el Océano Pacífico . En su territorio se encuentra el Canal de Panamá, el cual facilita la comunicación entre las costas del Océano Atlántico y el Océano Pacífico. El país también abarca la Zona Libre de Colón, la zona franca más grande de toda América y la segunda más...

1157  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Panama

mayor contribución al crecimiento generado por la economía. En efecto, durante el último año este sector aportó por si solo un 33.7% del crecimiento global de la actividad económica. Cabe destacar que los permisos de construcción en el distrito de Panamá, registraron durante 1993 un notable incremento del 66.8%, representando un valor de 234.4 millones de Dólares, en comparación con 170 millones de Dólares en 1992. Durante 1994 la contribución del sector construcción al producto Interno Bruto Global...

1373  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

PANAMA

PANAMÁ Capital: Panamá Población: 3,864 millones Superficie: 78,569 km² Flor Nacional: Peristeria elata ("flor del Espíritu Santo") Héroe Nacional: Moneda: Dólar estadounidense. Balboa Idioma: Español Símbolos Nacionales: La Bandera Nacional, El himno Nacional y el Escudo de Armas Presidente: Juan Carlos Varela Historia: Ríos:  Río Chagres. Río Changuinola.  Río Bayano Río Teribe Río Boquerón Río Grande Cordilleras o cerros: Sierras de Los Santos‎ Cerro Santiago Cordillera Central (Panamá)...

615  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Panama

SOCIEDADES ANONIMAS EN PANAMA Reconocidas como un excelente instrumento de planeamiento fiscal, las sociedades anónimas panameñas son ampliamente conocidas y utilizadas en todo el mundo.  Las sociedades anónimas panameñas ofrecen muchos beneficios fiscales, en especial, cuando se utilizan como corporaciones o sociedades offshore o IBC’s, como se las denomina en otras jurisdicciones, teniendo en cuenta, además, que la República de Panamá es considerada un paraíso fiscal. Las sociedades panameñas...

955  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Panama

Panamá es un país soberano de América, ubicado en el extremo sureste de América Central. Capital: Su capital es la ciudad de Panamá. Gobierno: De acuerdo con la Constitución Política la Nación Panameña es un Estado Soberano, Libre e Independiente, y su Gobierno es Unitario, Republicano, Democrático y Representativo. Presidente actual: Ricardo Martinelli. Idioma: De acuerdo con la Constitución Panameña, el español es la lengua oficial del país y todos los panameños tienen el deber de conocerla...

888  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

panama

sobre un movimiento en Panamá, hicieron que Colombia movilizara al Batallón Tiradores desde Barranquilla, con instrucciones para reemplazar al Gobernador José Domingo de Obaldía y al General Esteban Huertas, quienes ya no gozaban de confianza por parte del gobierno de Bogotá. La mañana del 3 de noviembre de 1903, desembarca en Colón el Batallón Tiradores, al mando de los generales Juan B. Tovar y Ramón G. Amaya. El contingente armado debió ser transportado hacia la ciudad de Panamá, pero fueron comunicados...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

panama

Provincia de Panamá Panamá es una de las diez provincias de Panamá. Su capital es la ciudad de Panamá, que es también la capital de la República. La misma tiene una superficie de 11 mil 887 km²,[]la cual limita al norte con la provincia de Colón, al sur con el océano Pacífico; al este con la provincia de Darién y la comarca Wargandí y al oeste con la provincia de Panamá Oeste. Panamá es la provincia más poblada del país, con 1.713.070 habitantes (2010). Aspecto físico: La provincia de Panamá está situada...

1657  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

panama

ACTA DE INDEPENDENCIA DEL ISTMO DE PANAMA DE 1821 En Junta General de todas las Corporaciones Civiles, Militares y Eclesiásticas celebrada hoy 28 de Noviembre de 1821 a invitación del Excmo. Ayuntamiento; después de las más detenidas discusiones ante un numeroso pueblo, y bajo el mayor orden y concordia se convinieron y decretaron de común acuerdo los artículos siguientes. 1. Panamá espontáneamente y conforme al voto general de los pueblos de su comprensión, se declara libre e independiente del...

1349  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Panamá

Panamá Panamá es un país de América Central que está ubicado en el extremo sureste de mismo que también es su subdivisión. Su nombre oficial es República de Panamá y su capital es la ciudad de Panamá La república está formada por 9 provincias y por 5 comarcas indígenas. Limita al Norte con el mar Caribe, al Sur con el océano Pacífico, al Este con Colombia y al Oeste con Costa Rica. Tiene una extensión de 75.517 km². Localizado en el istmo que une a Sudamérica con América Central, su territorio montañoso...

776  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Panama

Research Project: Panama Panama is located in Central America and its known as the Republic of Panama. The capital of the country is Panama city. Panama has the third largest economy in Central America and it is the fastest growing economy after the former recession in the 2008. In 2010 Panama was the second most competitive economy in Latin America. Panama is unique as far as “tax heaven”, because it has no currency of its own, instead uses the dollar. The monetary system in Panama has very unique...

1133  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Panama

PANAMÁ SIMBOLOS BANDERA La Bandera de la República de Panamá es el más conocido e importante de los símbolos patrios de la República de Panamá. Consiste en un rectángulo dividido en cuatro cuarteles: el superior izquierdo es una estrella azul de cinco puntas sobre fondo blanco; el superior derecho es de color rojo; el inferior izquierdo es de color azul; y el inferior derecho es una estrella roja de cinco puntas sobre fondo blanco. En el marco de la celebración de las...

776  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Panam

financiamiento extranjero para desarrollar el proyecto de La Chorrera. Con un capital de inversión de 90 millones, la Planta suministra electricidad, bajo contrato a la compañía de distribución panameña privatizada, así como también al mercado privado en Panamá y en Centro América. La Planta tiene la capacidad de producir un total de 96 MW, la cual la coloca en una de las generadoras térmicas de mayor producción en el país. Pan Am actualmente tiene 6 motores Wartsila y cada motor tiene la capacidad de...

1704  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Panamá

La República de Panamá ofrece un laboratorio natural ideal para la investigación tanto en ambientes terrestres como marinos. Hace unos tres millones de años, el surgimiento del istmo separó la vida marina de los océanos Atlántico y Pacífico y formó un puente terrestre que permitió el intercambio de especies previamente distintas de flora y fauna de Norte y Suramérica. Esta singular historia nos brinda oportunidades para el estudio de los procesos evolutivos y ecológicos que no tienen igual en ningún...

1077  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

panama

celebrado entre Panamá y los Estados Unidos el 18 de noviembre de 1903, pocos días después de la Separación de Panamá de Colombia. Dicho tratado ponía prácticamente la tutela estadounidense sobre Panamá, y permitió que se tomara una franja de 10 millas de ancho sobre la cual pasaría el Canal de Panamá y que fue llamada Zona del Canal de Panamá. Phillipe Bunau-Varilla, como recompensa por su ayuda en la insurrección, había insistido en su nombramiento como Ministro Plenipotenciario de Panamá en los Estados...

1163  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

PANAMÁ

PANAMÁ Reseña Histórica Lo que hoy se conoce como Panamá fue descubierta por el español Rodrigo de Bastidas en 1501, cuando denominó Puerto Escribano a lo que el año siguiente el Almirante Cristóbal Colón en su cuarto viaje a América denominó como Portobelo. Panamá permaneció fiel a la corona española hasta que el 28 de noviembre de 1821, declaró su independencia de la madre patria y se unió voluntariamente, por la gran admiración que sentían hacia el libertador Simón Bolívar, a la Gran...

1345  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Panamá

Fundación de Panamá La ciudad de Panamá fue fundada el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias Dávila, conocido como Pedrarias, siendo la primera ciudad española en las costas del Mar del Sur u Océano Pacífico y la más antigua de tierra firme que existe hasta nuestros días como ciudad. Su fundación reemplazó a las anteriores ciudades de Santa María la Antigua del Darién y Acla, convirtiéndose en la capital de Castilla del Oro. El 15 de septiembre de 1521, recibió mediante Real Cédula el título de...

914  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

panama

Panama 10 11 es un país ubicado en el extremo sureste de América Central. Su nombre oficial es República de Panamá y su capital es la ciudad de Panamá.12 Limita al Norte con el mar Caribe, al Sur con el océano Pacífico, al Este con Colombia y al Oeste con Costa Rica. Tiene una extensión de 75.517 km² En Panamá se usan 19 lenguas,1 la lengua predominante y oficial es el español panameño que tiene 2.100.000 hablantes.1 Hay 128.000 mil hablantes de ngäbere, 268.000 hablantes de inglés (afroantillano)...

634  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Panamà

Panamá es conocida sobre todo por su canal , el cual une los océanos Atlántico y Pacifico. Ademas, este país conecta Norteamérica con Sudamérica, por lo que es un puente entre pueblo. Alberga diversas razas y culturas, y gran parte de su población procede de una mezcla de indígenas y europeos. En 1501, cuando los exploradores españoles llegaron a Panamá, encontraron comunidades indígenas, las cuales existen hasta hoy. Una de ellas es la de los gunas (antes llamada kunas). La mayoría vive en el...

564  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

panama

 Panamá es uno de los mayores administradores de agua en el mundo. Al aprovechar su posición geográfica y el uso de sus aguas, Panamá presta un servicio único al comercio mundial por medio de su Canal. En la cuenca hidrográfica del Canal se almacena este valioso recurso natural. Además de ser la fuente primordial de agua para el tránsito de barcos, la cuenca del Canal provee un 95 por ciento del agua potable para los habitantes de las ciudades de Colón, Panamá, San Miguelito y, en un...

700  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

panama

la Poesía en Panamá, menciona en este período a varios autores españoles: Mateo Rosas de Oquendo, autor de un romance autobiográfico; Juan de Miramontes y Zuázola, autor de “Armas Antárticas”; a Juan de Páramo y Cepeda, autor de “Alteraciones del Dariel” entre otros. Además, es en este período donde surge la figura de Víctor de la Guardia y Ayala, autor de la obra teatral “La Política del Mundo” que fue estrenada en 1809.1 La importancia de este último radica en haber nacido en Panamá a diferencia...

710  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Panama

Malls en Panamá12 marzo, 2007 By panamagazine.com 544 Comentarios Si no conoces la ciudad de Panamá probablemente no sepas que esta cuenta con un mercado muy variado de tiendas y almacenes distribuidos a lo largo del país pero dejando los más importantes concentrados en la ciudad de Panamá. Obviamente en este artículo no mencionamos a la Zona Libre de Colón por ser una zona comercial diferente a los acostumbrados Malls de ciudad, pero queremos mencionarte los más importantes centros comerciales...

1428  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS