Área/asignatura LABORATORIO Docente: ELKIN DE ARMAS MENDOZA –LILIANA RANGEL Periodo: SEGUNDO Fecha de elaboración : 25-05-2013 Guía No. 1 Titulo Células vegetales (epidermis de la cebolla) Duración: 2 horas Estudiante: Curso: 6-7-8. Competencia: Observar estructuras celulares como pared celular, cloroplastos, núcleo, y membrana celular en la epidermis de la cebolla. Instructivo: 1. Lea detenidamente la guía 2. Resuelva las actividades sugeridas de la guía de laboratorio en el...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEpidermis de Cebolla. Al hacer el corte del tejido epidermal de la cebolla, ponerlo en el portaobjetos, agregar colorante Lugol y finalmente ponerlo en el microscopio esto es lo que observamos: En esta observación a 40 x y con la adición del colorante Lugol, alcanzamos a apreciar las células que son de forma alargada; también identificamos claramente la pared celular; el citoplasma; y la membrana nuclear redonda y sesgada, ligeramente amarillenta por la adición de lugol. El núcleo y los nucléolos...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Laboratorio de Ciencias Experimentales Biología Datos Informativos NOMBRE: Verónica Martínez Castro CURSO: 2º Bachillerato “A” FECHA: 25-06-2013 PROFESOR: Lic. Jessica Vergara PRÁCTICA: Nº 1 MESÓN: 1 TEMA Mitosis en las células de la raíz de la cebolla colorada (Allium cepa) OBJETIVO Observar células vegetales en diferentes fases de la mitosis. Ampliar información sobre la mitosis. INTRODUCCIÓN División Mitótica Todos los organismos vivos utilizan la división celular...
1606 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPREGUNTAS SOBRE LA OBSERVACION DE LA EPIDERMIS DE LA CEBOLLA • ¿Estas células son mononucleadas o polinucleadas? R/ las células observadas son mononucleadas ya que cada una de ellas se les puede observar un solo nucleo. • ¿Qué diferencia encuentras en la observación y la anterior? R/ que en la primera observación de la epidermis de la cebolla es sin lugol y la muestra se ve pero con falta de color y nitidez, la segunda muestra es con lugol y este nos permite intensificar...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOBSERVACIÓN DE LA EPIDERMIS DE LA CEBOLLA (ALLIUM CEPA) Introducción. En esta práctica se va a observar las estructuras internas de la epidermis de la cebolla (allium cepa), identificando las características de la estructura más notorias para esto vamos a utilizar: Microscopio óptico Caja de Petri Portaobjetos Cubreobjetos Gotero Ahujas de disección 1 pinza Bisturí Cebolla Reactivo( azul de metileno) Cebolla: Allium cepa es una planta herbácea bienal de...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEPIDERMIS DE LA CEBOLLA Introducción La célula es la unidad morfológica y funcional presente en todos los seres vivos y es el elemento de menor tamaño que es considerable como vivo. Las células se dividen según la presencia o no de núcleo diferenciado en: Procariotas (sin núcleo celular diferenciado, es decir, el material genético se encuentra disperso en el citoplasma, reunido en una zona denominada nucleoide.) Eucariotas (tienen su material hereditario, fundamentalmente su información...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoActividad: Reporte de práctica de laboratorio “epidermis de la cebolla” Integrantes: De Anda Márquez Alondra García Magaña Juana Yazmín García Ramírez Horacio Gómez Zavala Diana Laura Guerrero Galván Anahí Lozano Luna Diego Missael Villalpando Ramos Marysol Docente: Villarruel Sánchez Braulio Introducción: Como parte de los productos de evaluación que se proponen dentro de la unidad de aprendizaje de biología II se encuentra la realización de una práctica de laboratorio, con el fin de profundizar de...
1657 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMICROCOSPIA MANEJO Y USO DEL MICROSCOPIO (CELULA VEGETAL) PROGRAMA DE PSICOLOGIA 02 DE ABRIL DE 2011 INTRODUCCION Este taller de laboratorio partió acerca de uno de los temas de mayor interés para los seres humanos sin duda, es saber cómo funcionan las células. Como unidades de los seres vivos que son, su conocimiento resulta esencial para entender cómo trabajan los tejidos, los órganos y los sistemas. La agregación de células les confiere propiedades adicionales, que no modifican la...
1515 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCÉLULA DE LA EPIDERMIS DE LA CEBOLLA: Observamos las células vegetales y su forma hexaédrica (en celdas) y alargadas. En 4x logramos diferenciar la membrana y el citoplasma; en 10x vimos en las celdas que tenían más proporción de azul de metileno uno diminutos puntos (núcleo). En 40x y 100x aunque divisábamos más grandes las células no pudimos ver el núcleo en su mayor proporción. CÉLULA DE LA MUCOSA BUCAL: Logramos diferenciar las células animales, estas tenían forma ameboidea y en su interior...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo201101 LABORATORIO GRUPO 3 MARTES 2PM a 6PM TUTOR LABORATORIO JOHNY ROBERTO RODRIGUEZ PEREZ TUTOR TEORIA MAURICIO ZARATE GRUPO 201101_76 BOGOTA 29 -marzo de 2011 Práctica de laboratorio de biología No. 1 Microscopia Rosa Cecilia Martínez Padilla 41527461e-mail: rosamar49 hotmail.com Mediación: virtual Grupo: 76 Tutor teoría: Mauricio Zarate e-mail mzaratev -hotmail.com Johny Roberto Rodríguez Pérez 201101, e-mail: rodrijohny gmail.com Mediación laboratorio Grupo:...
1517 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSan Agustín El Marqués 5 de Octubre del 2013 Materia: Biología Informe de la práctica de Laboratorio Objetivo Principal: Por medio de microscopio, podemos observar los cuerpos presentes en la membrana de una cebolla, a la hoja de un geranio y a un tajo de corcho muy fino. El principal objetivo de este informe es dar a conocer todos los procesos realizados durante esta práctica de laboratorio del martes 1 de octubre, así como los materiales implementados y los resultados...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN: En el siguiente informe se ven las células eucariotas; las cuales son aquellas que poseen un núcleo y el material genético está rodeado de una membrana en el cual se pueden diferenciar los orgánulos como el citoplasma, plástidios entre los que se observan los amiloplastos, cloroplastos, leucoplastos. Para su observación y diferenciación de estos orgánulos, fueron utilizados tinciones sencillas con lugol y azul de metileno, preparaciones con elodea, la cebolla, el tomate, la papa, la yuca...
1439 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopresente trabajo estaremos dando a conocer las estructuras externas e internas de las diferentes células observadas en la práctica de laboratorio. Presentaremos las fotografías del resultado de la observación. DESARROLLO 4.1 Epitelio de la cebolla. 4.2 Epidermis de la hoja de barquito morado. 4.3 Alga “Elodea”. 4.1 Observación de Epitelio de Cebolla: Se logró distinguir una estructura de tejido celular en forma de red, con células de tipo trapezoidal de gran tamaño, de color transparente...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLaboratorio LA CELULA Fecha: 30 de Enero del 2012 Introducción “Hace unos 300 años, Robert Hooke utilizó el recién inventado microscopio para hacer la notable obsecración de que el corcho no era una substancia homogénea, sino formada de pequeñas cavidades regulares a las que llamó células. Lo que el vio fueron las paredes de celulosa de células muertas.” Este laboratorio se basa en la teoría celular en la teoría celular: Afirma que todo ser vivo esta...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LABORATORIO I. Título: ”Observación de células en el catáfilo de la cebolla” II. OBJETIVOS: “observar y conocer algunas clases de células vegetales, (catáfilas de cebolla) tratando de determinar sus partes”. Graficar y señalar las partes de las células que he podido diferenciar en mis observaciones en cada uno de los objetivos que posee nuestro microscopio compuesto”. III. INFORMACIÓN TEORICA: la teoría celular establece la idea de que los seres vivos, desde los más simples a los más...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LABORATORIO Introducción: Una célula es un microcosmo de vida, es la unidad más pequeña que puede llevar a cabo toda la actividad propia de los seres vivos. Célula, unidad mínima de un organismo capaz de actuar de manera autónoma. Todos los organismos vivos están formados por células, y en general se acepta que ningún organismo es un ser vivo si no consta al menos de una célula. Algunos organismos microscópicos, como bacterias y protozoos, son células únicas, mientras que los animales...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LABORATORIO - TEJIDOS VEGETALES MÓNICA TATIANA VEGA PULIDO – 73871 GIOMAR MEDINA OSPINA FACULTAD INGENERIA ADMINISTRACIÓN Y CIENCIAS BÁSICAS PROGRAMA: BIOLOGÍA BIOLOGÍA PRÁCTICA AGOSTO 27 DEL 2014 OBJETIVOS Observar las características fundamentales de los tejidos presentes en los organismos vegetales. Diferenciar los tejidos vegetales y su función dentro de la célula. INTRODUCCIÓN El tejido vegetal es el conjunto de células eucariotas que tienen una diferencia estructural similar...
1342 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LABORATORIO #2 PRESENTADO POR: JUAN CAMILO VILLEGAS CRISTIAN CAMILO LABRADA CARLOS ANDRES VALENCIA AGRONOMIA CORPORACION UNIVERSITARIA SANTA ROSA DE CABAL UNISARC MARZO DE 2012 INTRODUCCION El microscopio es un instrumento óptico que aumenta la imagen de los objetos; en los últimos tres siglos ha permitido ampliar el campo de las investigaciones biológicas y se ha convertido en el instrumento básico para abrir nuevas fronteras en la biología. A continuación se tratará...
974 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPostítulo en Ciencias Naturales Módulo 3 “Nivel Celular de la Materia” Profesora: Griselda Iturra. Informe de Laboratorio Marlene Benavente M. Observación de muestras microscópicas, sábado 20 de agosto de 2011 Objetivo 1: Diferenciar organismos unicelulares de pluricelulares. • Muestra de agua estancada. 1 2 En la muestra de agua estancada se observaron organismos unicelulares de diferentes características,...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoesta práctica es observar las distintas fases de la Mitosis en un tejido vegetal. 3. Identificar las distintas fases de la Mitosis. 4. Realizar una tinción específica de los cromosomas. MATERIALES: * Microscopio * Raíces de cebolla * Portaobjetos * Cubreobjetos * Navaja * Mechero de alcohol * Papel de filtro * Vaso de precipitados * Vidrio de reloj * Alcohol acético * Alcohol ácido * Orceína A * Orceína B PROCEDIMIENTO ...
1118 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocadmio en células meristemáticas de cebolla Allium cepa L. Estimation of the toxic effect of cadmium chloride in meristematic cells of onion Allium cepa L. Castillo, Paula1, Zapata, Sergio.2 Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería, Programa de Biología Marina Paula.castillor@utadeo.edu.co1 – Sergio.zapatal@uatdeo.edu.co2 Resumen Se evaluó los efectos del cloruro cadmio en las células meristemáticas de la cebolla Allium cepa L. para identificar las...
1657 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolas células necesitan para su mantenimiento. La matriz contiene ribosomas y pequeñas moléculas de ADN, por lo que puede fabricar algunas proteinas. 5) Escribe 2 conclusiones de este trabajo de laboratorio ( 2 ptos) Conclusión 1) Este trabajo de laboratorio nos sirvió mucho para saber sobre las estructuras celulares, información de la célula vegetal y animal. Aprendimos mucho sobre algunos detalles del microscopio el cual nos ayuda para tener un poco...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo “CÉLULAS VEGETALES: EPIDERMIS DE CEBOLLA” Integrantes: Sean Chanceaulme Carla Medina Sebastián Rodríguez Bastian Cugat Curso: III°A Fecha: 02/06/2014 Profesor: Carlos Bravo Índice I. Introducción……………………………………………….......................3 II. Objetivos..………………………………………………………………....4 Objetivo general Objetivos específicos III. Metodología………………….………………………………………...….5 - 7 IV. Resultados…….…………………………………………………………..8 - 9 V. Conclusión y Discusión ………………………………………………...
1879 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoDE LA AMAZONIA PERUANA UNAP FACULTAD DE ZOOTECNIA INFORME DE PRÁCTICA PRODUCCION DE CEBOLLA CHINA EN PARCELAS DE 2 X 5 CATEDRA : FISIOLOGIA VEGETAL CATEDRATICO : Ing. MARIELLA VAN HEURCK B. PRESENTADO POR: ASTOLFO NICOLAS PEREZ TAPULLIMA CRISTIAN ANGULO DEL AGUILA YURIMAGUAS – LORETO– PERU I. NTRODUCCION La producción mundial de la cebolla está aumentando constantemente por lo que la cebolla es ahora el segundo más importante de cultivos hortícolas después...
1449 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAPARATO DE GOLGI HISTORIA: En el año 1896 al ase una prueba de calentar secciones del cerebelo de l búho en presencia de sales Os2+ + Ru2+ lo llamo (Apparei recticulaire interne) ya en el siglo XX se estableció como aparato de golgi. Debe su nombre a Camillo Golgi, Premio Nobel de Medicina en 1906junto a Santiago Ramón y Cajal CONCEPTO: El aparato de Golgi es un orgánulo presente en todas las células eucariotas excepto los glóbulos rojos y las células epidérmicas. Pertenece al...
1364 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotecinas más sofisticadas implicadas en el estudio de la célula, con el avance de la biología celular. Algunos aspectos del estudio de la célula, exigen su separación de otras, la separación de sus orgánulos o estructuras celulares. La práctica de laboratorio nos da un concepto más amplio e ilustrado de la forma y composición celular. OBJETIVOS Identificar mediante la observación, células vegetales. Hacer una observación detallada de la estructura celular y lograr identificar su composición...
1323 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPractica de Laboratorio Curso: 5º ‘’A’’ Fecha: 2012-09-26 Tema: El microscopio 1. Introducción: El primer microscopio fue inventado, por una casualidad en experimentos con lentes, lo que sucedió de similar manera años después con el telescopio de Hans Lippershey (1608). Entre 1590 y 1600, el óptico holandés Zacharías Janssen inventó un microscopio con una especie de tubo con lentes en sus extremos, de 8 cm de largo soportado por tres delfines de bronce; se obtenían imágenes borrosas...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO No.3 OBSERVACIÓN DE CÉLULAS VEGETALES Y DIFERENCIACIONES CITOPLASMATICAS Introducción: Las plantas son organismos cuyas células tienen membrana cerrada, núcleos y organelos, ya que pueden fabricar su propio alimento. La clorofila, que da a las plantas su color verde, les permite utilizar la luz del sol para convertir agua y dióxido de carbono en azúcares e hidratos de carbono, productos químicos de la célula que utiliza para combustible. Al igual que los hongos, otro reino de...
1287 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEXPLORACION DE LA ETAPAS DE LA MITOSIS EN RAICES DE CEBOLLA Y AJO García – Bon, D.P y G.A, Padilla – Munera 1. Resumen: el objetivo de esta práctica fue identificar a través del microscopio las etapas de la mitosis (Citocinesis, profase, Metafase, telofase y anafase). Para ello utilizamos ápices de raíces de cebolla de huevo blanca y ajo, a las cuales se les hizo un corte de 1 cm de longitud, se pinzaron y se les agregaron acido clorhídrico (HCL), luego se le retiro el HCL y se le agrego un...
1603 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LABORATORIO Nº 2 CELULA ANIMAL Y VEGETAL INTRODUCCION El descubrimiento de la célula fue hecho en 1665 por Robert Hooke, quien analizo un pedazo de corcho, con un microscopio primitivo. La descripción de Hooke correspondió a las células muertas. Dos siglos después el botánico M. Schneider y el zoólogo T. Schwann, elaboraron la teoría celular, señalando que, tanto animales como vegetales, son conjuntos de células. (Moreno, 2001) La práctica se realizó con variedades de células...
1342 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo INFORME DE LABORATORIO ¿Cómo elaborar un informe de una actividad experimental realizada en el laboratorio? El fondo: Sección Construcción Orientaciones Encabezado Membrete Contiene logo del colegio en el área superior de la hoja, nombre del Colegio y lugar de origen. Titulo de la investigación Se indica el numero del práctico y el nombre del contenido (debe ser Especifico). Integrantes Deben anotarse los autores del informe y no los miembros Asistentes del grupo que asiste a laboratorio. Nombre...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFísicas Guía de Laboratorios CIFI 3001-3002 Introducción Los laboratorios y actividades especiales del curso CIFI 3001-3002 han sido diseñados para que usted tenga experiencias directas de temas a cubrirse en clase, desarrollar varias técnicas de laboratorio y se familiarice con los procesos de investigación científica. El razonamiento envuelto en estos procesos se hace más fácil de comprender si se participa en la experimentación. Entre los objetivos de los laboratorios y actividades...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMATICA LABORATORIO DE CIRCUITOS DIGITALES 2012-II CONTENIDO LABORATORIO N1: COMPUERTAS LOGICAS Y SU TABLA DE VERDAD. LABORATORIO N2: MAPA DE KARNAUGH LABORATORIO Nº3: MULTIPLEXOR Y DECODIFICADOR BCD a 7 segmentos LABORATORIO Nº4: FLIP-FLOP J-K Y FLIP-FLOP D LABORATORIO Nº5: REGISTROS Y CONTADORES CRITERIOS DE EVALUACIÓN Informe Previo.- Este deberá contener los cálculos...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular para la Educación Liceo Bolivariano Román Cárdenas Capacho-Independencia Informe de laboratorio (Practica de calor y temperatura) Nombres autores: Cárdenas Thalia González Alba Prato Yurancy Fecha: 11 de abril del 2010 Resumen Esta práctica fue efectuada para que los estudiantes tuvieran una idea de lo que es la temperatura para que ellos pudieran sacar esos resultados tuvieron que utilizar lo siguiente:...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLaboratorio de Química Orgánica Elaboración de un informe de laboratorio Cuando se realiza una experiencia de laboratorio, la elaboración de un informe resulta muchas veces tan importante como la experiencia misma. La información obtenida debe servir para ordenar y clarificar las ideas de quien lleva a cabo el ensayo. Además, debe permitir a cualquier persona capacitada que lo lea, saber con exactitud en qué condiciones fue realizada la experiencia y a qué conclusiones se llegaron. Finalmente...
915 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINFORME Nº 003-2011-NSCP /UPLA-FIC AL : Ing. DIONICIO MILLA SIMÓN Docente de Taller Nº 9 de Mecánica de suelos I. DEL : GUTARRA LANDA IVAN Estudiante de la Universidad Peruana los Andes - FIC ASUNTO : CÁLCULO DEL LÍMITE LÍQUIDO EN EL LABORATORIO FECHA : Huancayo, 28 de Mayo del 2012. ...
1442 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCentro Del Perú Facultad de Educación Escuela Académico Profesional de Ciencias Matemáticas E Informática V Semestre Laboratorio de Física Informe de Laboratorio N° 5 Caída Libre de los Cuerpos Alumno: Profesor: Cantorín Curty Rafael Huancayo, junio del 2013 INTRODUCCION El presente informe trata sobre el experimento realizado en el Laboratorio de Física, de la Facultad de Educación, de la Escuela Académico Profesional de Ciencias Matemáticas e Informática, de la Universidad...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completose ejecutaron mediciones del tiempo con un cronómetro (en segundos) y del volumen del gas producido, según la observación del aumento de este en la probeta. A partir del diseño experimental de este laboratorio, se puede dar respuesta a la pregunta de investigación planteada al iniciar este informe; de este modo es correcto expresar que el catalizador que permitió la descomposición de agua oxigenada en menor tiempo fue KI, cuya afirmación se encuentra respaldada por las velocidades promedios señalas...
1122 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPresentación del informe de prácticas de laboratorio de Física El informe de las prácticas de laboratorio, es el trabajo por escrito en el que se da cuenta del trabajo realizado por el estudiante, en el que se contempla si hubo ese afianzamiento de la teoría con lo experimental. Es conveniente, que como una práctica de aprendizaje, el informe sea preparado por cada estudiante con sus propias palabras, mostrando claridad y capacidad de síntesis, a fin de quien lo lea, entienda de qué se trata;...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo INFORME DE LABORATORIO #2 SECCION 04 TRABAJO PRESENTADO POR: LESLIE YANELLA ESCOBAR VILLEGAS KARINA ALVAREZ MENCO TRABAJO ENTREGADO A: LIC. CARLOS CAMARGO FUNDACION UNIVERSITARIA TECNOLOGICO COMFENALCO CARTAGENA BOLIVAR 2014 INTRODUCCIÓN Al realizar la siguiente practica de laboratorio se estudiaran las propiedades físicas y se hará la determinación de la densidad de sólidos y liquido por medio de diversas sustancias y diversos métodos además de realizar...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInforme laboratorio Luisa hurtado, Juan Camilo Márquez y Santiago Ortiz Instituto agropecuaria Veracruz Santa rosa de cabal 10.1 Segundo informe Implementos de laboratorio Cobre : elemento químico de numero atómico 29, masa atómica 63,64 y símbolo Cu es un metal de color pardo rojizo, es buen conductor a la electricidad y el calor. Es uno de los más usados, se usa para la fabricación de cables, líneas de alta tención y maquinaria eléctrica, etc. Aluminio: elemento químico de numero...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LABORATORIO BARRETO CANTILLO SANDY PAUT PORTO MARIANA UTRIA CUETO LUZ MARIA VALOYES JIMENEZ DAIRIS DOCENTE: BENITO CANO ACEVEDO CURSO: 11-2 INSTITUCION EDUCATIVA SANTA MARIA CARTAGENA DE INDIAS 2016 INTRODUCCION En este trabajo se encuentra la clase del laboratorio del día 9 de febrero del 2016, donde presentamos un informe sobre el procedimiento que hicimos para demostrar mediante reacciones químicas cuando ocurre un cambio químico en la materia. Donde usamos varias sustancias...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Informe de laboratorio Soluciones Químicas Fecha: 31/03/2015 Asignatura: Química Nombres: Victoria Julio Yanil Matus Meyline Cifuentes Josefina Mauad Ricardo Índice Introducción………………………………………………………………………………………………………….2 Marco Teórico……………………………………………………………………………………………………….3 Materiales y reactivos…………………………………………………………………………………………..4 Pasos seguidos………………………………………………………………………………………………………5...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LABORATORIO FISICA ELECTROMAGNETICA CIRCUITOS SIMPLES, MEDICION DE VOLTAJE Y CORRIENTE Objetivos del experimento: Comprobar que el análisis de circuitos funciona o es similar en la vida real. Aplicar la teoría y ecuaciones en el análisis de circuitos. Conocer y usar el Multímetro como instrumento de medida para los circuitos eléctricos. Conocer de forma física algunos componentes electrónicos. Elaborar un Objetivo General y por lo menos 4 o 5 específicos Teoría: Para iniciar...
1609 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLaboratorio de Física 2013 Laboratorio de Física I Práctica De Laboratorio N° 3 CALOR ESPECÍFICO, TEMPERATURAS TE CUERPOS INCANDECENTES Y GASES IDEALES INFORME Integrantes Grupo 3: GUARDIA SILA, Amner Abraham DÍAZ SORIA, Darix Luciano Especialidad: Ing. Química Industrial Profesor: Rafael Vera Semana 4 Fecha de Realización: 22 de Abril Fecha de Entrega: 29 de Abril 2013 – I Laboratorio de Física 2013 Introducción En el presente informe daremos a conocer los resultados...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoE.E. Inmunología Básica M. en E. Sandra Luz González Herrera Estructura del Informe de laboratorio 1. PORTADA. Ver modelo al final 2. INDICE. 3. TITULO. Colocar centrado. Escribir con letra Times New Roma o Arial No. 14. Agregar inmediatamente debajo del título en un tamaño de fuente 12 los nombres de los integrantes del equipo. Ej. Fagocitosis de Cándida álbicans Nombre uno Nombre dos 4. RESUMEN. Es un enunciado resumido del contenido de la practica y organizado secuencialmente...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA CÁTEDRA DE PERCEPCIÓN Y SISTEMAS INTELIGENTES LABORATORIO DE ELECTRÓNICA I Desarrollo Pre-Informe Se escogieron 5 valores de resistencias comerciales de 10k, 20k, 30k, 40k y 50 ohmios, y se distribuyeron en el circuito (figura 1), de la siguiente manera. R1 V1 10k R5 4 R2 30k 39k R3 20k R4 50k 0 ELEMENTOS DE LABORATORIO, RESISTENCIAS Y CAPACITORES (PRE-INFORME) INTRODUCCION: Importante para el ingeniero electricista estar familiarizado con los componentes...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInforme de Laboratorio Reconocimiento y manejo de material de Laboratorio Química General Nombres: Pía Lillo A Katherina Pozo Úrsula Rogel Nombres Docentes: Fernando Campos Fecha: 17.08.2015 Sección: 3.1 Introducción: Antes de realizar un trabajo de laboratorio debemos manejar conceptos previos para así no tener un desarrollo confuso en nuestro práctico, como por ejemplo saber que la densidad es una relación entre la masa y el volumen de una sustancia. El presente informe da...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo INFORMES DE PRACTICAS DE LABORATORIOS TUTORES VIRTUALES TUTOR MARZO 2013 1 NORMAS DE SEGURIDAD DE TRABAJO EN EL LABORATORIO OBJETIVOS: 1. Conocer las reglas básicas de comportamiento y seguridad dentro de un laboratorio de química orgánica. 2. Identificar los símbolos de peligrosidad de sustancias usadas en el laboratorio. MARCO TEORICO Normas de trabajo en el laboratorio Nunca trabaje solo en el laboratorio. No consuma ninguna clase...
979 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| UNIVERSIDAD DE COSTA RICAFACULTAD DE CIENCIASESCUELA DE QUIMICA | LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL I QU-0101 | I SEMESTRE 2012 | INFORME DE LABORATORIO ESTUDIANTE: | CARNÉ: | ASISTENTE: Byron Corella | GRUPO: 8 | El Quemador Bunsen | INTRODUCCIÓN: En esta práctica se aprende a la correcta utilización y observación de los equipos de calentado en el laboratorio, además de informarse del funcionamiento de dichos aparatos no solo a nivel general, sino que de una manera más...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoI. INTRODUCCIÓN En este informe hablamos de todo aquello que realizamos en el laboratorio de química general e inorgánica. Hablamos sobre las distintas prácticas que realizamos, las conclusiones a las que llegamos y en fin pudiendo comprobar por ejemplo los tipos de combustiones, los distintos tipos de llama, los beneficios que nos brinda el mechero de bunsen, la energía en la presencia de reacciones. este informe está ilustrado con fotografías en el laboratorio, tiene fotos de las reacciones de...
1172 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPractica # __: _______________________________________________ Informe Laboratorio de Electrotecnia INTEGRANTES: Ciudad Ojeda, __ de ___________ de 20__ ÍNDICE GENERAL 1) PRESENTACIÓN DE AUTORES POR FUNCIÓN O TEMA DESARROLLADO 2) ÍNDICE GENERAL 3) INTRODUCCIÓN 4) OBJETIVO GENERAL 5) OBJETIVOS ESPECÍFICOS 6) DESARROLLO (METODOLOGÍA DEL INFORME) 7) RESULTADOS 8) ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS 9) CONCLUSIONES 10) REFERENCIAS...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInforme de laboratorio # 3 Péndulo simple INTRODUCCION En el anterior laboratorio hecho se coloca en práctica los métodos y formulas vistos en clase sobre péndulos, estos son masas suspendidas por medio de una cuerda que provoca una fuerza hacia abajo causada por la ley de la gravedad en la masa, para aplicar esta teoría se realiza el laboratorio procediendo a hacer el montaje de péndulos con una base universal, 4 masas diferentes, 3 cuerdas con diferente largor, 3 ángulos diferentes y con...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQuímica Prof. Carlos Julio Albornoz Química Informe de Laboratorio Pautas para su elaboración1 La redacción de informes de laboratorio, es una de las exigencias más duras de los cursos prácticos de ciencias. Cuando se entrega el informe, se le critica la organización, la gramática y sobre todo, la ortografía, como si fuera un curso de Literatura o Filosofía. Como lo explica en su libro el Físico argentino Ernesto Martínez: “Las prácticas de laboratorio tienen varias finalidades, aparte de permitirle...
1275 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LABORATORIO CARLOS ANDRES SANCHEZ PEÑA LINA TERESA COGOLLO DOCENTE ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES ECCI FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL BOGOTÁ, D. C. 15 de agosto de 2011 TITULO RECONOCIMIENTO MATERIAL DE LABORATORIO Y NORMAS SE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO OBJETIVOS * Explicar en forma clara y segura el uso del material usado en el laboratorio. * Identificar y aprender a manipular adecuadamente el material de vidrio, plástico, madera, metal...
1540 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO MAYOR SECUNDARIO PRESIDENTE DEL PERÚ PROGRAMA DEL DIPLOMA INFORME DE LABORATORIO DE QUÍMICA 3 – NIVEL INTERMEDIO Convocatoria Noviembre 2013 RENDIMIENTO TEÓRICO Y RENDIMIENTO PORCENTUAL Nombre: Kenyi Quispe Arroyo 4º “K” Profesor: Walter Bazán Ricaldi Fecha de realización: 01 /06/ 12 Fecha de presentación: 06 /06/ 12 Chaclacayo - Perú 2012 COLEGIO MAYOR SECUNDARIO PRESIDENTE DEL PERÚ BACHILLERATO INTERNACIONAL Programa del Diploma Apellidos y Nombres : Kenyi Wilmar Quispe Arroyo...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LABORATORIO JEFFERSON EDUARDO GUZMAN Q. JUAN DIEGO ROJAS ARREDONDO HOLMAN CORREDOR HINCAPIE YONY WILIAM MORENO STERLING STEFANIA ARREDONDO ARREDONDO KATERINE ARREDONDO ARREDONDO INSTITUCION EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASIS DECIMO B QUIMICA FLORENCIA CAQUETA 2015 INFORME DE LABORATORIO JEFFERSON EDUARDO GUZMAN Q. JUAN DIEGO ROJAS ARREDONDO HOLMAN CORREDOR HINCAPIE YONY WILIAM MORENO STERLING STEFANIA ARREDONDO ARREDONDO KATERINE ARREDONDO ARREDONDO...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LABORATORIO #1 DENSIDADES, SOLIDOS Y LIQUIDOS 1. INTRODUCCION El laboratorio #1 se realizo el día martes 6 de octubre. Este informe tiene como propósito dar a conocer los conceptos de densidad de líquidos y sólidos, también de volumen. Para entender estos conceptos debemos saber que toda materia posee una masa y un volumen, donde las mismas masas pueden ocupar volúmenes diferentes. La densidad se puede entender como la pesadez de un objeto. Por lo tanto a mayor densidad, mayor es el peso...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInforme de prácticas Fecha: 30 de mayo del 2010 1. Titulo de la practica: TÉCNICAS ELEMENTALES DE LABORATORIO Y PREPARACIÓN DE REPORTES Estudiante: Gabriela del Carmen Mena Cajo Grupo No: Paralelo: 102 Profesor: Ing. Fernando Morante 2. Objetivo de la practica: * Conocer los nombres de los instrumentos y materiales que conforman el equipo común de laboratorio * Revisar las medidas de seguridad personal * Aplicar adecuadamente el equipo de laboratorio durante la...
1027 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl informe de laboratorio La importancia de la confección de este informe no solo radica en que sirve para ordenar y clarificar las ideas del experimentador, sino también debe ser escrito con suficiente claridad para que cualquier persona capacitada en la materia, al leerlo, sepa con exactitud en qué condiciones fue realizada la experiencia y a qué conclusiones se llegaron. Partes del informe Al redactarse un informe se debe tener en cuenta la claridad y coherencia, ya que puede ser leído por...
1243 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo