Informe Mediciones De Resistencia Puesta A Tierra ensayos y trabajos de investigación

metodo de medicion de puesta a tierra

MÉTODO DE MEDICIÓN de resistencia El telurímetro inyecta en el terreno una corriente estabilizada electrónicamente (por lo que no se requieren ajustes previos a la medición) de la frecuencia especificada, y mide con alta precisión la tensión que se desarrolla en el terreno por la circulación de esa corriente por la resistencia de difusión del electrodo hincado. La lectura de R es directa en el visor.   FUNCIONAMIENTO COMO VOLTÍMETRO En la función voltímetro, el equipo opera como voltímetro convencional...

1705  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio Resistencia Puesta A Tierra

LABORATORIO DE RESISTENCIA DE PUESTA A TIERRA 1.- OBJETIVO DETERMINAR LA RESISTENCIA DE PUESTA A TIERRA CON EL METODO DE CAIDA POTENCIAL 2.-ELEMENTOS A UTILIZAR 1 TELUROMETRO ELECTRODOS CONDUCTORES PARA CONDUCTIVIDAD 3.-PROCEDIMIENTO a) Ubicar la posición del pozo de tierra a ser medido y armar el circuito de la figura b) Colocar el electrodo C a una distancia de 8 metros del pozo, el cual se una al borne E del instrumento. c) Verificar que la batería del instrumento se encuentre...

946  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Medición De Puesta A Tierra

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE FACULTAD DE INGENIERÍA MEDICIONES ELÉCTRICAS (Departamento de Electrotecnia) Laboratorio nº7:Medición de la resistencia de puesta a tierra y resistividad del terreno” Integrantes:  Aguilera, Facundo Leg.: 108392  Gentili, Fernando Leg.: 102399  Rodríguez, Federico Leg.: 119035  Sanchez, Pablo Leg.: 108604 AÑO 2011 SEGUNDO CUATRIMESTRE Mediciones Eléctricas - Laboratorio nº7 2011 INDICE  OBJETIVOS……..……………………………………………………………………………………… ...

1662  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Procedimiento de medicion de puesta a tierra

para los trabajos de medición de puestas a tierra. Alcance: Este procedimiento está dirigido al personal de Mantenimiento Eléctrico de Mina Subterránea. Medidas de Seguridad: • Atienda y asegúrese de cumplir con las recomendaciones de seguridad correspondientes al área así como también las relacionadas con la tarea específica. • Chequee el correcto estado de los elementos de protección personal a utilizar. • Asegúrese de no interrumpir un circuito de puesta a tierra para evitar una posible...

717  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Medicion De Puesta a Tierra

método más empleado para la medición de la resistencia de sistemas de tierra. Este método también es conocido por algunos autores como:    Método de las dos picas Método de los tres puntos ó el método del 62% El medidor de uso común para la prueba de resistencia de tierra es el óhmetro de tierras que debe tener una calibración vigente. El método consiste en hacer circular una corriente entre dos electrodos: uno llamado E que corresponde a la red de puesta a tierra y un segundo electrodo auxiliar...

805  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Informe De Puesta Tierra

El Tigrito, 15 de Febrero 2012 Señores OCIAL C.A. EL HATO NUEVO LIMON Edo. MONAGAS. Presente.- Informe Medición Puesta a Tierra a Malla en Pórticos. Atcn. Ing. Alexander López Por medio de la presente le hacemos entrega del informe sobre la medición del valor óhmico de la malla de puesta a tierra Malla en Pórticos. Sin más a que hacer referencia y quedando a sus órdenes para cualquier aclaratoria. Agradeciendo el interés mostrado al considerarnos para el desarrollo de estas actividades...

1427  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mediciones de resistencia de toma a tierra

MEDICIONES DE RESISTENCIA DE TOMA A TIERRA Y RESISTIVIDAD DE LOS SUELOS Autor: Ing. Mercedes Rosado. INTRODUCCIÓN Dada la importancia que para el diseño y la explotación exitosa de una malla electrotécnica representa conocer el valor de resistividad de los suelos y el de resistencia de toma a tierra; la presente conferencia tiene como objetivo brindar algunos conocimientos básicos imprescindibles para abordar el tema. MEDICION DE LA RESISTIVIDAD DE LOS SUELOS La resistividad de los...

1021  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resistencia de Puesta a Tierra

CÁLCULO BANCO DE RESISTENCIAS DE PUESTA A TIERRA 1.0 OBJETIVO. Establecer los datos, criterios y consideraciones utilizadas en el cálculo para el dimensionamiento de los Bancos de Resistencias de puesta a tierra Clave RPT-1RPT-2, los cuales serán instalados en la Subestación SE-2 de la Refinería propiedad de PEMEX. 2.0 ALCANCE. El alcance de este documento es determinar las características eléctricas de los Bancos de Resistencias limitadoras de corriente de falla a tierra Clave RPT-1, RPT-2...

1055  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Informe Puesta A Tierra

INFORME DEL DISEÑO DE LA MALLA DE PUESTA A TIERRA PARA EL EQUIPO RADAR DE LA AEROCIVIL. DESCRIPCIÓN DE TRABAJOS • Objetivo: El objetivo de este informe es presentar los resultados del diseño de la malla de puesta a tierra para el equipo de RADAR AEROCIVIL. • Lugar de Inspección: La inspección se realizó en las Instalaciones localizadas en la vía Barranquilla – Tubará. TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 1 Estudio geoeléctrico del terreno. 1.1 Criterio...

1706  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Medicion de puesta a tierra

sistema de puesta a tierra: Ante todo, un sistema de puesta a tierra, aplicado a una instalación eléctrica, tienen como primer objetivo, garantizar la seguridad eléctrica de la instalación existente; en segundo término, los bienes y los sistemas eléctricos abarcados. Con este sistema se trata de lograr que la corriente que circula, frente a una determinada falla en un circuito eléctrico, encuentre un camino de disipación a tierra. Es fundamental que la resistencia de la puesta a tierra tome un valor...

656  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio De Electrotecnia: Medición De Puestas A Tierra

Aprender a medir una puesta a tierra según lo visto en clase. • Realizar la medición de una puesta a tierra de forma adecuada, es decir teniendo en cuenta todos los factores que puedan influir en dicha medición como impactos ambientales, estado del terreno,etc. • Ver el uso del telurómetro. • El objeto de este procedimiento es establecer los criterios técnicos que han de seguirse en la realización sistemática de las medidas de la resistencia de las instalaciones de puesta a tierra. Materiales: ...

857  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Informe de medicion de resistencias

LABORATORIO DE FUNDAMENTOS DE CIRCUITOS ELECTRICOS. MEDICIÓN DE RESISTENCIAS. CONTENIDO Pág. Introducción 3 1. Marco teórico ...

1290  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Medicion De La Resistencia De La Puesta De Tierra

Medida de la resistencia de puesta a tierra Resumen: Se analizan los principales factores que deben considerarse a fin de obtener una precisa medición de la resistencia de puesta a tierra en sistemas eléctricos, especialmente el sistema de medición de la geometría, incluidas las distancias mínimas que deben tenerse en cuenta. Introducción: El sistema de tierra es un elemento esencial para el sistema eléctrico de seguridad y es necesario para: • Permitir la activación de los dispositivos...

1858  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Medición de la resistencia de tierra por el método de los tres puntos

El método de medición con el puente de Nippold requiere el emplazamiento de dos tomas de tierra auxiliares, cuyas resistencias de dispersión a tierra designaremos como R2 y R3, mientras que la resistencia de la toma bajo ensayo se denominará R1. En estas condiciones, se miden las resistencias R1−2, R2−3 y R1−3 comprendidas entre cada par de tomas, utilizando preferentemente un puente de corriente alterna. Como R1−2 = R1 + R2, R2−3 = R2 + R3 y R1−3 = R1 + R3; resulta: R1 = (R1−2 + R1−3 − R2−3) /...

914  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Informe Laboratorio Mediciones Corriente Voltaje Resistencia

uniminuto.edu Medición de Corriente y Voltaje Resumen Se realizo un laboratorio en que se llevo a cabo la medición de voltaje, corriente y resistencia, en el cual se debía encontrar los valores de forma teórica y de forma práctica, primero se hizo con resistencias, calculando y midiendo su resistividad luego se monto el circuito, con el fin de realizar mediciones de corriente y voltaje, aplicando los conocimientos sobre medidas, definiciones, e instrumentos de medición. Palabras...

1080  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

puesta a tierra

utilizado para la medición fue un Ohmetro, marca Siemens Modelo B4151 de operación digital, siendo su rango de escala 0 - 100 y factores multiplicativos de 0.1 - 1 - 10 - 100, permitiendo con ello medir resistencia del orden de 0.010 OHMS. a 1000 OHMS. DESCRIPCION DEL METODO EMPLEADO Se empleo el método de los cuatro electrodos, denominado comúnmente método de Schlumberger. DISPOSICION DE ELECTRODOS DESCRIPCION DEL INSTRUMENTO EMPLEADO El instrumento utilizado para la medición fue un Ohmetro...

1308  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Medicion De Tierras

14 de Febrero de 2012 INFORME TECNICO DE MEDIDA DE RESISTENCIA DE PUESTA A TIERRA MALLA EQUIPOTENCIAL Interesado:  Movistar San Bernardo Ubicación:  Urmeneta # 417, San Bernardo Estado del tiempo:  Despejado, 26º C. Av. Central Oriente # 196 – La Florida – Santiago – fono 785 18 38 – E- mail: mallas@electricidadhuala.cl CONTENIDO: - DESCRIPCION DEL METODO EMPLEADO. - DESCRIPCION DEL INSTRUMENTO EMPLEADO. - PRUEBAS REALIZADAS EN TERRENO. - CONCLUCIONES 1.-DESCRIPCION DEL METODO...

618  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

medición de la resistencia

FLUJO 6 10 INSTRUCTIVOS DOCUMENTOS ANEXOS 7 11 MATRIZ DE DISTRIBUCION 12 1. OBJETIVO Definir un sistema documentado en el cual se establezcan guías y requerimientos para el proceso de Medición de la Resistencia de Aislamiento. 2. ALCANCE Es aplicable en el proceso para medir la resistencia de aislamiento. 3. REVISION Y APROBACION El responsable de la revisión de este procedimiento es el Jefe de Taller, en coordinación con el Jefe Administrativo y con la aprobación de Gerencia...

851  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Informe 1 medicion de resistencia del suelo partes majo daniel

este informe plantearemos la resistividad de suelo para el diseño de un sistema de puesta a tierra donde nos basaremos el tipo , resistividad de suelo que vayamos a utilizar para nuestra respectiva puesta a tierra también basándonos en la humedad y temperatura correspondiente a distintas distancias. I. Nomenclatura Malla de tierra. -Un sistema de electrodos de tierra horizontales que consiste en un número de conductores desnudos interconectados y enterrados en la tierra. Sistema de tierra.- comprende...

516  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Puesta a tierra

DE PUESTA A TIERRA III Ciclo – Tecnología Mecánica Eléctrica Ing. Edgar Príncipe Leyva eprincipe@tecsup.edu.pe OBJETIVOS Realizar pruebas y mediciones, analizar e interpretar sus resultados para evaluar y mejorar los sistemas de puesta a tierra. Aplicar conocimientos y técnicas para medir la resistividad del suelo. Resistividad de los suelos. Medición de la resistividad del suelo. Finalidad de la medición de la resistividad. Métodos de medida de la resistividad. Medición de la...

1671  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

PUESTO A TIERRA

 1. INTRODUCCIÓN Los sistemas de puesta a tierra, contribuyen de forma importante a la Protección y el buen funcionamiento de los sistemas de energía eléctrica. La red de puesta a tierra (PAT) tiene la función de garantizar una referencia de potencial y permitir la circulación de corrientes no equilibradas. Prácticamente todos los equipos eléctricos y electrónicos necesitan estar conectados a una red de tierra. Las normas y recomendaciones nacionales e internacionales recogen una...

1285  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Puesta A Tierra

LA PUESTA A TIERRA Introducción a Riesgos Eléctricos DOCENTES: Angel Arias Quezada LA PUESTA A TIERRA Electrodo vertical Conductor enmallado Son una importante componente de las instalaciones eléctricas. Influencian la estabilidad de la red de suministro (TS). Brindan seguridad al usuario (TP), actuando en conjunto con las protecciones diferenciales. Diseño de una Puesta a Tierra en Baja Tensión. Objetivo: Proteger a las personas de contactos accidentales con un equipo...

974  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

puesta tierra

Sistemas de Puesta a Tierra (SPT) CICLO VIDEOCONFERENCIAS PROYECTO DE NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC CARLOS ALBERTO CÁRDENAS AGUDELO Líder de Gestión de Proyectos del CIDET Proyecto de Norma Técnica para Sistemas de Puesta a Tierra INTRODUCIÓN  Esta propuesta de norma fue preparada en el ICONTEC por el Comité Técnico de normalización Nacional 128 de Instalaciones eléctricas, en su grupo de trabajo de Expertos en Sistemas de Puesta a Tierra.  Se empezó a trabajar de manera formal desde...

1137  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Puesta a tierra

La importancia de una correcta puesta a tierra http://www.medicionycontrol.com/p-tierra.htm Potencial "cero" Para la física el globo terráqueo es considerado, en su conjunto, como que tiene un potencial eléctrico igual a cero (cero volt), aunque para esta ciencia esto es más que todo una cuestion de convención, para los fines prácticos esto es de suma importancia. La tierra (el suelo terrestre, la corteza) es conciderado como un conductor de la corriente electrica, de esta forma cualquier conductor...

1604  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Puesta A Tierra

INFORME SOBRE ARMONICOS EN LINEAS, SUS CAUSAS Y LOS MEDIOS PARA ATENUARLOS Integrante Eduardo Sánchez C: I 15, 745,461 e-mail: espejismo867@gmail.com RESUMEN: hablar de armónicos en líneas eléctricas es referirse a las distorsiones producidas en las ondas de tensión y/o corriente, los armónicos aunque no puedan ser eliminados de los sistemas eléctricos si pueden ser atenuados mediante el empleo de equipos de filtrado activo, pasivo e híbrido y transformación de separación, es importante...

1521  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Puesta a tierra

Puesta a Tierra Por: Edwin C 1. ¿Qué es la puesta a tierra? La puesta a tierra es una unión de todos elementos metálicos que, mediante cables de sección suficiente entre las partes de una instalación y un conjunto de electrodos, permite la desviación de corrientes de falta o de las descargas de tipo atmosférico, y consigue que no se pueda dar una diferencia de potencial peligrosa en los edificios, instalaciones y superficie próxima al terreno. 2. ¿De qué protege la puesta a tierra? ...

732  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

puesta a tierra

A LOS SIGUIENTES TEMAS. 1. Instalaciones Eléctricas. 1.1. Puesta a tierra: a. Describa los componentes que integran el sistema de puesta a tierra. b. ¿Como se denomina el ensayo por medio del cual se determina que las mismas se encuentra en Condiciones operativas? c. ¿Con que frecuencia se debe verificar su estado operativo? ¿Indique que norma lo establece? d. ¿Cual es el valor de referencia para indicar que una puesta a tierra es segura? ¿Qué norma lo establece?. e. Indique las partes que...

800  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Puesta a tierra

1. Instalaciones Eléctricas. 1.1. Puesta a tierra: a. Describa de los componentes que integran el sistema de puesta a tierra. Un sistema de puesta a tierra es un conjunto de elementos conductores, sin interrupciones ni fusibles, en acero inoxidable austenítico, que une los equipos eléctricos con el suelo o terreno. Este sistema está constituido por: • Conductor pletina o fleje conector entre pararrayos o elementos seccionadores (piezas porta fusibles, cuchillas, desconectadores, etc.). • Conductor...

1227  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Puesta a tierra

1. Instalaciones Eléctricas. 1.1. Puesta a tierra: a. Describa de los componentes que integran el sistema de puesta a tierra. Un sistema de puesta a tierra es un conjunto de elementos conductores, sin interrupciones ni fusibles, en acero inoxidable austenítico, que une los equipos eléctricos con el suelo o terreno. Este sistema está constituido por: • Conductor pletina o fleje conector entre pararrayos o elementos seccionadores (piezas porta fusibles, cuchillas, desconectadores, etc.). • Conductor...

1227  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Puesta a tierra

Ingeniería Eléctrica FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA INGENIERÍ CARRERA DE INGENIERÍA INGENIERÍ ELÉCTRICA – ELECTRÓNICA ELÉ ELECTRÓ Que es un sistema de puesta a tierra? Parte del Sistema de Protección Contra Rayos, destinada a conducir y dispersar en el suelo la corriente de la descarga atmosférica. SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA Ramiro Herrera Vargas Definición IBNORCA - Española Españ Comprende toda conexión metálica directa sin fusible ni protección alguna, de sección suficiente...

1134  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mallas De Tierra Y Puesta A Tierra

teórico: -Malla de tierra: La malla de tierra es un conjunto de conductores desnudos que permiten conectar los equipos que componen una instalación a un medio de referencia, en este caso la tierra. Tres componentes constituyen la resistencia de la malla de tierra * La resistencia del conductor que conecta los equipos de malla de tierra * La resistencia de contacto entre la malla y el terreno. * La resistencia del terreno donde se ubica la malla. Una malla de tierra puede estar formada...

1082  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Puesta a tierra

Boletín Técnico Número 8 Mayo 2005 Puesta a Tierra La instalación de puesta a tierra consiste en unir todas las partes metálicas de la instalación no destinadas a conducir la corriente eléctrica, con una derivación final o toma de tierra, de manera que en ningún punto normalmente accesible (interior o exterior) de la instalación eléctrica pueda presentarse una tensión peligrosa para las personas o para la instalación. Partiendo de la fórmula anterior se pueden determinar la máximas tensiones...

1611  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Puesta A Tierra

Puesta a Tierra 1 Puesta a Tierra • OBJETIVOS DE LA PUESTA A TIERRA Conducir a tierra todas las corrientes anormales que se originan como consecuencia de carcazas de los equipos eléctricas energizados. • Evitar que aparezcan tensiones peligrosas para la vida humana en las carcazas metálicas de los equipos eléctricos. • Permitir que la protección del circuito eléctrico, despeje la falla inmediatamente ocurrida ésta. 2 ¿Porqué conectar a tierra sistemas y circuitos? Para limitar tensiones debido...

944  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

puesta a tierra

Industrial. Semestre : “1”. Turno : Diurno. Tema : Puesta a Tierra. Fecha : 11/07/2013. Iquitos-Perú 2013 1. Pasos para instalar una puesta a tierra. Primer Paso: Excavar un pozo de 1mt de diámetro por una profundidad de 3mt desechando todo material de alta resistencia, piedra, hormigón, cascajo, etc. Preparar el arreglo de la varilla de cobre con electrodo auxiliar. Segundo Paso: Para rellenar el pozo se utilizará tierra de cultivo tamizada en malla de ½ “llene los primeros 0.30...

762  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Medición De Resistencias

INFORME DE TECNOLOGÍA ELÉCTRICA TÍTULO: MEDICIÓN DE RESISTENCIAS (PARTE 2) OBJETIVOS: 1. Desarrollar habilidades en el armado y manejo del puente de Wheatstone. 2. Comparar los métodos desarrollados en el laboratorio para la medición de resistencias en base a la interpretación y el análisis de errores TEORÍA: Este puente se diferencia de los anteriores métodos en que la resistencia desconocida se equilibra con otras resistencias de valores conocidos. Las resistencias conocidas son...

618  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

puesto a tierra

INFORME TECNICO DE PUESTA A TIERRA Vers. As-Built CONTENIDO - Datos Generales - Descripcin de instrumento empleado - Descripcin de mtodo empleado - Croquis de ubicacin y eje de referencia - Tabla de valores obtenidos en terreno - Grfico de comparacin entre curvas patrn y terreno - Interpretacin de las Curvas Geo-Elctricas INTERESADO - ACS - SACYR CHILE UBICACION - Sector Enlace ZAPATA ORIENTE Km. 52.9 Ruta 68 - Ciudad Curacav, Regin Metropolitana. Santiago, marzo de 2003 INFORME TECNICO DE...

1097  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Medición de Resistencias

0,01 ±10% En el mercado existe una amplia gama de valores para un resistor, y ante la necesidad de reconocer la magnitud de su resistencia se creó un código que permite su fácil reconocimiento. Dicho método es el código de colores. En la tabla se muestra el código de colores para resistores. Para identificar un resistor se requieren tres valores: resistencia eléctrica, disipación máxima y precisión o tolerancia. Estos valores se indican normalmente en el encapsulado o cuerpo del dispositivo;...

896  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

medicion de resistencias

MEDICION DE RESISTENCIAS, VOLTAJES E INTENCIDADES OBJETIVOS: Lograr saber correctamente el valor de las resistencias según el código de colores ya establecidos por sus fabricantes. Obtener los valores de resistencia según la medición de ohmímetro, y compáralos según el código de colores. Lograr identificar la diferencia de conectar las resistencias en paralelo y en serie hallando el valor equivalente en cada uno de ellos. Medir e identificar los diferentes voltajes obtenidos por la fuente...

524  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Medición De Resistencias

MEDICION DE RESISTENCIAS Ferney Beltrán, jhon molina, brayan Millán, óscar pardo Marzo del 2012 en Bogotá D.C fbeltransar@uniminuto.edu.co, jmolinavela@uniminuto.edu.co, opardoquiro@uniminuto.edu.co , bmillanfran@uniminuto.edu.co Resumenel laboratorio que realizaos tiene como objetivo el aprendizaje sobre medición de resistencias, donde se llevaba a cabo grupos de laboratorio para una mejor distribución de trabajo. Para el desarrollo de este laboratorio eran necesarias veinte resistencias de diferente...

890  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Puesta a tierra

Puestas a tierra Página 1 de 3 Puestas a tierra Escrito por Francisco Barrera Lunes, 09 de Marzo de 2009 22:05 Frecuentemente escuchamos decir a los colegas Radio Aficionados que tienen una buena puesta a tierra, por el solo hecho de tener enterrado un radiador de cobre, una barra coperweld de 1.5 metros, o una plancha de cobre de tanto por tanto. Lo único que han logrado es tener un elemento conductor de las corrientes de fuga de las instalaciones y equipos de su estación. Se olvidan que...

1351  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Medicion de Resistencias

Mediciones Electricas Mediciones Eléctricas - Medición de resistencias 1 Introducción La medición de resistencias puede realizarse mediante distintos métodos e instrumentos, dependiendo el sistema utilizado del valor de la resistencia (bajo, medio o alto) a medir y de la exactitud con que se desea determinar la magnitud. Básicamente se distinguen tres formas: § medición indirecta, mediante voltímetro y con exactitudes que dependen del tipo de instrumental utilizado. Permiten determinar...

528  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Puesta a tierra

TALLER PUESTA A TIERRA 1. Que es una puesta a tierra? La puesta a tierra es la unión de un grupo de conductores con el suelo, mediante electrodos enterrados, una de las la funciones de la puesta a tierra es de Controlar tensiones de paso y tensiones de contacto y desviar las sobrecargas asía la tierra y así proteger a los aparatos que están conectados a una toma. La puesta a tierra también protege la vida de las personas, animales, equipos, y bienes materiales como los apartamentos, edificios...

1253  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Puesta En Tierra,

SISTEMA DE PUESTA A TIERRA ALUMNO: Yoel Suriel Gomez Carrero C.I 16.317.680 Indice * Introducción. * Definición de puestatierra.  * Razones de tener un sistema de aterramiento  * Sistema de puesta a tierra.  * Resistividad y tipo de terreno. * Cableado de puesta a tierra y conectores...

1341  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Puesta a tierra

PUESTA A TIERRA Puesta a tierra significa el aterramiento físico o la conexión de un equipo a través de un conductor hacia tierra. La tierra está compuesta por muchos materiales, los cuales pueden ser buenos o malos conductores de la electricidad pero la tierra como un todo, es considerada como un buen conductor. Por esta razón y como punto de referencia, al potencial de tierra se le asume cero. La resistencia de un electrodo de tierra, medido en ohmios, determina que tan rápido, y a que potencial...

903  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

PUESTA A TIERRAS

SEMINARIO-TALLER “PUESTAS A TIERRA” CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SPT CONFERENCISTA: FAVIO CASAS OSPINA SEMINARIO - TALLERPUESTAS A TIERRA” EL ENSEÑAR SÓLO ES POSIBLE CUANDO TAMBIÉN ES POSIBLE APRENDER. Y EL APRENDER SÓLO ES POSIBLE CUANDO TE ENSEÑAS ALGO A TI MISMO. © Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: favigel@col1.telecom.com.co SEMINARIO - TALLER “PUESTAS A TIERRATIERRA TERRE EARTH GROUND © Copyright: Ing. Favio Casas Ospina E-mail: favigel@col1.telecom...

1471  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

puesta a tierra

Toma de tierra ' Esquema de puesta a tierra de una vivienda. La toma de tierra, también denominado hilo de tierra, toma de conexión a tierra,puesta a tierra, pozo a tierra, polo a tierra, conexión a tierra, conexión de puesta a tierra, o simplemente tierra, se emplea en las instalaciones eléctricas para evitar el paso de corriente al usuario por un fallo del aislamiento de los conductores activos. La puesta a tierra es una unión de todos los elementos metálicos que, mediante cables...

1517  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Puesta a tierra

Puesta a tierra: Toda instalación eléctrica cubierta por el presente Reglamento,excepto donde se indique expresamente lo contrario, debe disponer de un Sistemade Puesta a Tierra (SPT), de tal forma que cualquier punto del interior o exterior,normalmente accesible a personas que puedan transitar o permanecer allí, noestén sometidos a tensiones de paso, de contacto o transferidas, que superen losumbrales de soportabilidad del ser humano cuando se presente una falla.La exigencia de puestas a tierra...

999  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Puesta a tierra

Puesta a tierra para las telecomunicaciones Propósito de la tierra a puesta Brindar una ruta de baja impedancia segura, a la tierra eléctrica del edificio para: Fallas a tierra de bajo voltaje o corrientes desviadas Corrientes de ruido inducidas (EMI/RFI). Corrientes de descarga electroestática(ESD) Para ecualizar diferencias de potencial de tierra entre equipos en ubicaciones diferentes. Elementos clave de puesta a tierra GEC: Grounding Electrode Conductor TMGB: Telecommunications Main...

554  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Puesta a tierra

interruptores con carga, | | |apertura o cierre de seccionadores. | | |MEDIDAS DE PROTECCIÓN: Utilizar materiales envolventes resistentes a los arcos, mantener | | |una distancia de seguridad, usar gafas de protección contra rayos ultravioleta. | |[pic] | AUSENCIA DE ELECTRICIDAD. ...

1587  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Puesta a tierra

una puesta a tierra? 1.1 DEFINICIÓN TÉCNICA Según la normativa ITC-BT apartado 18 (ITC del Reglamento de Baja Tensión) la definición de puesta a tierra es la siguiente: “La puesta o conexión a tierra es la unión eléctrica directa, sin fusibles ni protección alguna, de una parte del circuito eléctrico o de una parte conductora no perteneciente al mismo mediante una toma de tierra con un electrodo o grupos de electrodos enterrados en el suelo. Mediante la instalación de puesta a tierra se deberá...

615  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

puesta a tierra

 INFORME TÉCNICO BIEN: ELECTRODO DE PUESTA A TIERRA PROVISTO DE CONECTOR, DE 16 mm. x 2,40 m LONGITUD I. ANTECEDENTES Mediante Oficio N.º 048-2007-MEM/DEP, del 01 de febrero de 2007, la Dirección Ejecutiva de Proyectos del Ministerio de Energía y Minas (DEP), en su calidad de unidad formuladora y ejecutora de proyectos de electrificación destinados a la ampliación de la frontera eléctrica rural, solicitó la inclusión...

816  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Medicion de la resistencia de aislacion

Medición de la resistencia de aislación En todo aparato se tienen materiales conductores destinados a facilitar la conducción de la corriente eléctrica y materiales aislantes qe se oponen a la circulación de corriente entre puntos qe se encuentran a diferente tensión. Los aisladores utilizados en electrotecnia no son dieléctricos perfectos cuando se encuentran sometidos a una tensión eléctrica se produce a través de ellos una corriente de conducción qe no sigue caminos definidos por esta razón...

1650  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Medición Sistemas Puesta Tierra

TÉCNICAS MODERNAS PARA LA MEDICIÓN DE SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA EN ZONAS URBANAS (EXTRACTO) Ing. Ignacio Agulleiro Prof. Miguel Martínez Lozano, MSc 1. INTRODUCCIÓN El objetivo de este informe es resaltar la importancia de una buena puesta a tierra, el porqué de su monitoreo y mantenimiento, y en particular, algunos métodos (tradicionales y modernos) para llevar a cabo la medición de la resistencia de la misma en diferentes tipos de instalación; principalmente pequeñas y medianas...

2346  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Medicion de la tierra

explotación del petróleo. 4. Escribe un ensayo en donde describas las responsabilidades de los ciudadanos en beneficio de la sociedad. La responsabilidad social para ser mejores ciudadanos Una ciudadanía responsable significa una sociedad suficientemente informada para tomar decisiones conscientes, libres y solidarias. Y para que esto suceda, la población debe tener las herramientas necesarias para consolidar un criterio propio y participar de manera respetuosa en las decisiones de su país. La contribución...

1385  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Medicion De La Resistencia Electrica

MEDICION DE LA RESISTENCIA ELECTRICA RESUMEN En el presente informe veremos varios métodos e instrumentos para la medición de resistencias, para lo cual armamos un circuito que involucraba varios de los métodos e instrumentos para medir una resistencia para luego compararlos y decidir cual es mas practico para una situación mas real fuera del laboratorio . MARCO TEORICO La resistencia es la oposición que presentan ciertos materiales al paso de la corriente eléctrica a través de los mismos...

967  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

MEDICION PUESTA A TIERRA

de la medición de aislamiento www.chauvin-arnoux.es La medición del aislamiento El conjunto de instalaciones y equipos eléctricos respeta unas características de aislamiento para permitir su funcionamiento con toda seguridad. Ya sea a nivel de los cables de conexión, de los dispositivos de seccionamiento y de protección o a nivel de los motores y generadores, el aislamiento de los conductores eléctricos se lleva a cabo mediante materiales que presentan una fuerte resistencia eléctrica...

9937  Palabras | 40  Páginas

Leer documento completo

Medir resistencia a tierra

¿Por qué es necesario medir la resistencia de puesta a tierra? es de los efectos dañinos de la corriente eléctrica, así como garantizar el funcionainstalación. miento adecuado de toda la Un sistema de dispersión de baja y y dimensionamiento objeto proteger vidas y bien- a tierra, el cual tiene por correcto sistema de puesta baja tensión requiere de un Toda instalación eléctrica de puesta a tierra con resitencia asegura la correcta operación térmico y dinámico adecuado onsiderando...

1016  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

medicion de la tierra

Introducción………………………………………….3 Tema “Medición Relativa de los diámetros de la Luna y el Sol por el griego Aristarco de Samos ………………………………..4 ¿Quién fue Aristarco de Samos y Sus Aportaciones que hizo……………………………… Tamaños relativos entre Tierra y Luna………….. Distancia relativa a la Luna y al Sol……………….. Relación entre el diámetro y la distancia hacia la Luna………………………………………... Relacionar la distancia a la Luna con la distancia al Sol …………………………………….. Medición de la Tierra………………………………. Ejemplos……………………………………………...

1542  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Puesta a Tierra y Aislaciones

ufeffCuestionario: 1) ¿Cuáles son los métodos utilizados para comprobar la resistencia del electrodo de puesta a tierra? 2) ¿En qué consiste el método de triangulación? 3) Clasificar Telurimetros 4) Explicar como se mide con el telurimetro de Megger 5) ¿Cuando se utiliza el telurimetro de pinza? 6) Explicar en qué consiste el método volti-amperimetrico ¿Cuándo se utiliza? 7) ¿Cuáles son los métodos utilizados para mediciones de aislación? 8) ¿Qué es el Megaómetro? 9) ¿Cómo funcionan los óhmetros...

1369  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Certificacion De Sistemas De Puesta A Tierra

CERTIFICACION DE PROTOCOLO DE PRUEBAS DE MEDICION DE RESISTENCIA DEL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA FECHA: 06 de Junio del 2011 PROPIETARIO: Junta de Propietarios Edificio “BUSINESS CLUB” Torre - I R.U.C.: 20265091149 DIRECCION: Calle Bolívar 472 Miraflores - Lima ASUNTO: Medición de resistencia de 01 pozo de puesta a tierra. TRABAJO REALIZADO: Se procedió a realizar el mantenimiento, verter Un (01) dosis de Thorgel original, cambio de Un (01) conector ¾ de cobre electrolítico...

561  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS