SOLDADURA OXIACETILENICA INTRODUCCION.- La soldadura oxiacetilenica es la forma mas difundida de soldadura autogena. En este tipo de soldaduras no es necesario aporte de material. Este tipo de soldadura puede realizarse con material de aportacion de la misma naturaleza que la del material base (soldadura homogenea) o de diferente material (heterogenea) y tambien sin aporte de material (soldadura autogena). Para lograr una fusion rapida (y evitar que el calor se propague) de utiliza...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSoldadura oxiacetilénica (OAW) La soldadura oxiacetilénica es la forma más difundida de soldadura autógena. En este tipo de soldaduras no es necesario aporte de material. Este tipo de soldadura puede realizarse con material de aportación de la misma naturaleza que la del material base (soldadura homogénea) o de diferente material (heterogénea) y también sin aporte de material (soldadura autógena). Si se van a unir dos chapas metálicas, se colocan una junto a la otra. Se procede a calentar rápidamente...
963 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSOLDADURA OXIACETILENICA En la soldadura por fusión por llama oxiacetilénica se puede realizar soldaduras homogéneas (metal de adición idéntico al metal base) con o sin material de adición ( calentamiento). Los bordes de las piezas a unirse y el material de adición, cuando lo hubiese, son llevados simultáneamente a fusión. En este proceso, obtendremos en la zona de fusión el material fundido con estructura propia, con propiedades mecánicas tan buenas como la del material de base, esto debido al...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSOLDADURA OXIACETILENICA La soldadura oxiacetilénica se realiza llevando a la temperatura de fusión los bordes de las piezas a unir mediante el calor que produce la llama oxiacetilénica que se produce en la combustión de un gas combustible (el acetileno), mezclado con un gas comburente (el oxigeno). Ambos gases se mezclan y se dosifican en un soplete soldador en cuya salida se inflaman para producir la llama oxiacetilénica que alcanza una temperatura de 3200 °C. Tanto el oxígeno como el acetileno...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSOLDADURA CON OXIACETILENO. SOLDADURA DE OXI-ACETILENO. El equipo básico necesario para efectuar las operaciones de soldadura y corte incluyen una antorcha con cabezas de soldadura (boquillas de soldadura), una extensión o accesorio para cortar, mangueras y reguladores para ambos gases, oxigeno y acetileno u otro gas combustible. IMPORTANTE Es importante que aunque los procedimientos de soldadura y corte no son particularmente peligrosos, se deben seguir l menos algunos procedimientos...
1106 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDIEGO ALEJANDRO LÓPEZ QUIROS 1020422955 MATERIA: PROCESOS Y METALURGIA DE LA SOLDADURA. PROFESORA: ELIZABETH HOYOS TAREA 1. - ¿Por qué se han desarrollado diversos procesos de soldadura a lo largo de la historia? Rta/ Con el descubrimiento de los metales también aparece la necesidad de generar un proceso mediante el cual se pudiera unir permanentemente estos, el avance de la ciencia y la tecnología ha exigido al hombre la creación o descubrimiento de nuevos materiales o aleaciones de materiales...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa soldadura es un proceso de fabricación en donde se realiza la unión de dos materiales, (generalmente metales o termoplásticos), usualmente logrado a través de la coalescencia (fusión), en la cual las piezas son soldadas fundiendo ambas y agregando un material de relleno fundido (metal o plástico), el cual tiene un punto de fusión menor al de la pieza a soldar, para conseguir un baño de material fundido (el baño de soldadura) que, al enfriarse, se convierte en una unión fija. A veces la presión...
1477 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolos elementos que componen el equipo de trabajo y de seguridad del proceso de oxiacetileno. | |COMPETENCIA A DESARROLLAR | |Sustenta los fundamentos y variables utilizados en soldadura oxiacetilénica, para establecer su relación con la calidad de la soldadura. | |INTRODUCCIÓN ...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN La soldadura con oxiacetilénico es el término que se usa para describir el grupo de operaciones de fusión durante las cuales se queman diferentes combustibles mezclados con oxígeno para ejecutar este tipo de soldadura. Los procesos de este tipo de soldadura emplean diferentes tipos de gases, los cuales representan la principal diferencia entre los procesos de este grupo. En el siguiente trabajo se presenta el concepto de la soldadura con oxiacetilénico, los componentes del equipo...
1618 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION. La soldadura a gas fue uno de los primeros procesos de soldadura de fusión desarrollados que demostraron ser aplicables a una extensa variedad de materiales y aleaciones. Durante muchos años fue el método más útil para soldar metales no ferrosos. Sigue siendo un proceso versátil e importante pero su uso se ha restringido ampliamente a soldadura de chapa metálica, cobre y aluminio. El equipo de soldadura a gas puede emplearse también para la soldadura fuerte, blanda y corte de...
1428 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROCESOS INDUSTRIALES FACULTAD DE INGENIERIA TEMA 3.4: SOLDADURA OXIACETILENO Ing. Carlos Flores ceflores@url.edu.gt Simee_sa@yahoo.com.mx 3.4.1 SOLDADURA DE OXIACETILENO Un gran avance se logra con la creación del proceso de soldadura con gas combustible, esto facilita aquellos procesos en donde la soldadura al arco eléctrico no es efectiva. La fusión de los materiales se logra por la adición de temperatura debido a la combustión de un gas combustible. 3.4.2 • • • • • Gases combustibles Acetileno...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoentiende por soldadura en su sentido más general, a un proceso de fabricación mediante el cual se realiza la unión continua y homogénea de dos materiales, que puede llevarse a cabo, aunque dependiendo del tipo de soldadura, mediante la aportación directa de calor o sin ella, con aplicación de material de aportación o sin ella, o mediante la aplicación o no de esfuerzo mecánico entre las piezas a unir. Soldadura Oxiacetileno La soldadura oxiacetilénica es la forma más difundida de soldadura autógena...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción Los gases en estado comprimido son en la actualidad prácticamente indispensables para llevar a cabo la mayoría de los procesos de soldadura. Por su gran capacidad inflamable, el gas más utilizado es el acetileno que, combinado con el oxígeno, es la base de la soldadura oxiacetilénica y oxicorte, el tipo de soldadura por gas más utilizado. Por otro lado y a pesar de que los recipientes que contienen gases comprimidos se construyen de forma suficientemente segura, todavía se producen...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSoldadura oxiacetilénica: Definimos a la soldadura oxiacetilénica como el calentamiento hasta su fusión de las superficies a soldar puestas en contactos, estas se produce por medio de la llama oxiacetilénica con la intervención o no del material de aportación. Los elementos del equipo de soldadura oxiacetilénica son los siguientes: Botellas.-dos cuerpos cilíndricos que poseen uno el oxigeno y otro el acetileno La de acetileno suele ser de color rojo o con una franja marrón en la...
1270 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOBJETIVO: Conocer las características así como también ,el funcionamiento, aplicación y tipos de la soldadura oxiacetilénica y saber aplicar la soldadura oxiacetilénica correctamente dependiendo del material con el que se trabaje. DESARROLLO: CARACTERISTICAS MANORREDUCTORES Pueden ser de uno o dos grados de reducción en función al tipo de palanca o membrana. La función que desarrolla es la transformación de la presión de la botella de gas (150 atm) a la presión de trabajo (de 0,1 a 10...
1090 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoencuentra el valor verdadero de la medida. Gases usados en los diferentes procesos de soldadura. * OAW: oxígeno y acetileno. * SMAW: argón y helio, y mezclas de ambos. * GTAW: argón y helio, la mezcla de estos depende del material que se vaya a soldar. * GMAW: dióxido de carbono, argón más dióxido de carbono o argón más oxígeno. Materiales de aporte en los diferentes procesos de soldadura. * OAW: no es necesario el aporte de material pero en algunos casos se utilizan barras...
1346 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEstudiaremos las soldadura oxiacetilénica y soldadura de arco eléctrico; El equipo básico para ejecutarlas con eficiencia, la seguridad básica que se necesita en los dos tipos de soldadura para en un futuro prevenir algún accidente o inconveniente por falta de conocimiento básico. También los tipos de electrodos, la designación de cada uno (arco eléctrico). Y los tipos de gases y como utilizarlos sin ningún tipo de peligro, y como identificarlos, en el caso de la soldadura oxiacetilénica. Soldadura de arco...
1363 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completose emplea como metal de aporte. En su lugar, se alimenta con una varilla o alambre a la zona de soldadura, como en la soldadura oxiacetilenica y fuerte. Cualquier soldador con experiencia en la soldadura con oxiacetileno y la soldadura fuerte, puede utilizar con rapidez el proceso GTAW porque las técnicas utilizadas son similares. Sin embargo, el equipo es del mismo tipo que se utiliza en la soldadura con arco. En el GTAW un gas inerte protege el metal fundido. La ventaja de este proceso es que...
1320 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNORMA DE SEGURIDAD SOLDADURA OXIACETILENICA Al trabajar con soplete o soldadura oxiacetilénica se originan una serie de riesgos que pueden ser evitados si se conocen y se trabaja cumpliendo las normas básicas de seguridad. A continuación enumeramos algunas de ellas. DISPOSICIONES PARA LA CORRECTA UTILIZACION DE LOS CILINDROS ❑ Las válvulas deben ser purgadas para arrastrar toda materia extraña que pueda dañar el reductor. Si se presentan dificultades con la válvula se debe devolver...
1493 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSOLDADURA ELECTRICA Es el proceso en el que su energía se obtiene por medio del calor producido por un arco eléctrico que se forma en el espacio o entrehierro comprendido entre la pieza a soldar y y una varilla que sirve como electrodo. Por lo general el electrodo también provee el material de aporte, el que con el arco eléctrico se funde, depositándose entre las piezas a unir. La temperatura que se genera en este proceso es superior a los 5500 °C. EQUIPO Y HERRAMIENTAS Cautín Se denomina...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROCESO OPERATIVO PARA EL MANEJO DEL EQUIPO DE SOLDADURA OXIACETILÉNICA CON BOTELLAS ✓ Cuidados y precauciones que exige el trabajo con estos equipos: 1. Colocar la boquilla que corresponda al espesor de las piezas a soldar. 2. Abrir y cerrar con suavidad las dos llaves de paso (oxígeno y acetileno) para eliminar la dureza de apertura. 3. Abrir los grifos de las botellas. 4. Regular los manorreductores para obtener una presión de 0,3-0,5 bar para el acetileno y de...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGases para Soldadura MIG/MAG (GMAW) ARCAL 1 Soldadura MIG (GMAW) de las aleaciones ligeras y las aleaciones cuprosas Se trata de un gas argón de alta calidad que facilita una excelente protección y un arco estable a baja intensidad de corriente. Puede revelarse como insuficiente cuando se trata de obtener fuertes penetraciones, una buena productividad o de asegurar una buena compacidad. A elevada intensidad, la radiación del arco bajo atmósfera de argón puede plantear el problema de la emanación...
979 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSOLDADURA POR RESISTENCIA. La soldadura por resistencia (RW) es un grupo de procesos de soldadura por fusión que utiliza una combinación de calor y presión para obtener la coalescencia; el calor se genera mediante una resistencia eléctrica dirigida hacia el flujo de corriente en la unión que se va a soldar.A diferencia de la soldadura con arco la soldadura por resistencia no usa gases protectores, fundentes o metales de relleno. La soldadura RW se clasifica como un proceso de fusión por...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocono. El tamaño de la lengüeta indica el exceso de acetileno en la llama. El exceso de acetileno a su vez produce exceso de carbono en la llama y de ahí el nombre de llama carbonizante. Debido a que se utilizan varios tamaños de boquilla en la soldadura y que puede obtenerse un variado número de llamas neutrales con cada boquilla, teniendo cada una lengüetas y conos de diferentes longitudes en fracciones de pulgada, entonces se entiende fácilmente que la longitud de la lengüeta o el cono medido...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNombre del Alumno: Chavez ramirez Ricardo manuel Grupo: 5 AM 1.- QUE ES UN EQUIPO DE SOLDAR CON OXIACETILENO? PROCESO DE OXIACETILENO La soldadura con gas conocida también con el nombre genérico de autógena (su nombre correcto es oxiacetileno, incluye todos los procesos en los cuales la fuente de calor es una flama de gas la unión puede hacerse con o sin metal de aporte (varilla). Es un gas combustible llamado...
1429 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSeguridad en las tareas de corte o soldadura oxiacetilénica Para trabajar con seguridad en las tareas de corte o soldadura oxiacetilénica, deberán tenerse en cuenta las siguientes recomendaciones: Asegurar los cilindros para evitar su caída y mantenerlos siempre en posición de parado. Seleccionar y armar cuidadosamente los picos de trabajo para cada una de las tareas a desarrollar y usar herramientas adecuadas y en buen estado. Operar solamente el equipo cuando este provisto de las válvulas de...
1055 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRepública de Colombia Reglamento de Seguridad e Higiene de Soldadura Oxiacetilénica y Oxicorte Ministerio de la Protección Social República de Colombia Reglamento de Seguridad de Soldadura Oxiacetilénica y Oxicorte Seguridad es una cultura informada Empleador Recursos COMPROMISO Competencias Comunicación Ministerio de la Protección Social República de Colombia Reglamento de Seguridad en Soldadura Oxiacetilénica y Oxicorte CONCERTACIÓN GOBIERNO ARP Trabajadores ...
1263 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoInforme previo # 2 Tema: Soldaduras y empalmes Apellidos : Juño Garcia Nombres : Jhonatan Alexander Código : 12190016 Grupo 4 2012 Laboratorio Nº: Soldadura y empalmes I. Cuestionario 1. Defina que es un empalme. Indique e ilustre tipos de empalmes Empalme: Es la unión entre dos o mas conductores con el fin de prolongar una línea o derivarla, permitiendo el flujo de corriente eléctrica. Los empalmes pueden ser: * Empalmes de prolongación * Empalmes de derivación. ...
1350 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoN° INFO-ARTI-0005 INFORME REPARACION PERFORACIONES HUB PORTA SPROCKET OTA-4417 MINERA ESCONDIDA CLIENTE: CONTACTO: COTIZACION: CAUSA: DESCRIPCION OBRA: OTA: O/C: FECHA: Minera Escondida José Méndez AR/9282/2013 Deformación de perforaciones HUB porta Sprocket. Reparación perforaciones HUB porta Sprocket. 4417. 4501315451. 20/10/ 2013. 1 N° INFO-ARTI-0005 INFORME REPARACION PERFORACIONES HUB PORTA SPROCKET OTA-4417 MINERA ESCONDIDA INDICE 1.- INTRODUCCIÓN. 2...
1308 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo TIPOS DE LLAMAS UTILIZADAS EN EL PROCESO DE SOLDADURA OXIACETILENICA. El objetivo de obtener el máximo rendimiento de la antorcha para soldadura oxiacetilénica, es importante que se conozcan que tipos de llamas se pueden lograr y sus usos en las diferentes operaciones de soldadura. Tipos de llamas y usos de cada una: Los tipos de llamas se producen mediante el ajuste de las válvulas de aguja de las antorchas. Estas son: Llamas carbonizantes o carburantes: Esto quiere decir que son ricas en acetileno...
1173 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEn el presente informe se da a conocer los conocimientos y experiencia que se obtuvo en este taller de maquina fresadora. Se dan a conocer los cálculos y trabajos realizados en el las clases en las que se estuvo trabajando. También se dan a conocer los diferentes engranajes con los q se trabajo los cálculos realizados en cada engranaje fabricado. La maquina fresadora es una maquina que necesita ciertas medidas de seguridad las cuales se dan a conocer en el presente informe. Por último se realizan...
1561 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSECRETARÍA DE EDUCACIÓN – UNIÖN EUROPEA Programa Regional de Reconstrucción para América Central PRRAC DESARROLLO LOCAL ÁREA DE EDUCACIÓN TÉCNICA DE METALES Módulo No.5 Soldadura Oxiacetilénica Guía Didáctica del Docente 8º año Tegucigalpa, M.D.C. Honduras, C.A. Módulo 5 Soldadura Oxiacetilénica Guía Didáctica del Docente RECONOCIMIENTO El Secretario de Estado en el Despacho de Educación y el Programa Regional de Reconstrucción para América Central a través del Proyecto...
3649 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completo INFORME DE LABORATORIO 01 (Soldadura para el Mantenimiento) Nombre del estudiante: Mantenimiento de Maquinaria de Planta 4to Ciclo: Para la solución del siguiente informe de laboratorio, utilizar tablas, imágenes, diagramas gráficos, etc. I. SOBRE LA ACTIVIDAD DE LABORATORIO a. Qué actividad (tarea) ha realizado en el taller de soldadura. 1. Apuntalar las piezas de soldar 2. Soldar la raíz con cordón ondulado 3. Limpiar...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario de Tecnología de Puerto Cabello (I.U.T.P.C) PNF: Materiales Industriales INFORME 1 Prof.: Br.: Nicolás Escobar Jaime...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSITARIO EN CONSTRUCCION M/OBRAS CIVILES SOLDADURA BLANDA Alumno: Abdón Maldonado Nahuelquín Docente: Juan Aguilar Mendoza. Fecha: 22 Abril de 2015. RESUMEN DEL INFORME Los tipos de metales estudiados en laboratorio son clasificados por metálicos y no metálicos. Prueba de ello estos metales son sometidos a un ensayo simple que consiste en aproximar un imán a cada uno, determinando así su alto contenido de hierro. En la experiencia realizada de soldadura blanda se aplica un procedimiento donde...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInforme Soldadura “TIG” Nombre: XXXX Rol: XXXXXX Asignatura: XXXXX Profesor: XXXX Ayudante: XXXXX Fecha: 22/11/2013 Introducción: En nuestros días las exigencias tecnológicas en cuanto a calidad, cantidad, confiabilidad de las uniones soldadas obligan a emplear nuevos sistemas de soldadura, es por ello que se utiliza el arco con electrodo de tungsteno y protección gaseosa (TIG). En este trabajo se expondrán y conocerán diversas características...
1076 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoÍndice Introducción 3 Objetivos. 3 Soldadura Oxiacetilénica 4 Tipos de llama 4 Partes de la llama 5 Metales de aporte 6 Proceso 6 El equipo 6 Seguridad y mantenimiento 8 Soldadura homogénea: 9 Definición: 9 Dificultades: 9 Observaciones: 9 Recomendaciones: 10 Soldadura heterogénea: 11 Definición: 11 Dificultades: 11 Observaciones: 12 Recomendaciones: 12 Recomendaciones generales para el taller visitado (Taller Rodríguez) 13 Conclusiones...
5415 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoTEMA: Soldadura Oxiacetilénica OBJETIVOS GENERALES: • Que el alumno pueda apropiarse del concepto y funcionamiento de soldadura oxiacetilénica. OBJETIVOS ESPESIFICOS: • Comprender el funcionamiento del sistema de soldadura oxiacetilénica • Reconocer los insumos necesarios para realizar la soldadura • Manejar los procedimientos y pasos para realizar la soldadura CONTENIDOS CONCEPTUALES: • Principio de funcionamiento de Soldadura Oxiacetilénica • Procedimientos ...
2295 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoSOLDADURA OXIACETILENICA La soldadura oxiacetilénica es la forma más difundida de soldadura autógena. En este tipo de soldaduras no es necesario aporte de material. Este tipo de soldadura puede realizarse con material de aportación de la misma naturaleza que la del material base (soldadura homogénea) o de diferente material (heterogénea) y también sin aporte de material (soldadura autógena).La soldadura oxiacetilénica es un proceso de soldeo por fusión que utiliza el calor producido por una llama...
2601 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZAN Facultad de ciencia y tecnología Departamento de educación técnica industrial Trabajo de investigación bibliográfico ¨OXICORTE¨ Clase: Soldadura ii Maestro: Lic. Edgardo Romero Alumno: Jesús Alexander Matamoros Meráz Martes 8 de junio del 2010 Introducción Sabiendo que los metales han sido utilizados desde la antigüedad nadie está seguro de cómo se obtuvo el primer metal útil, y es desde tal día que paulatinamente el hombre a través...
3213 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoSoldadura Oxiacetileno En la soldadura por fusión por llama oxiacetilénica se puede realizar soldaduras homogéneas (metal de adición idéntico al metal base) con o sin material de adición ( calentamiento). Los bordes de las piezas a unirse y el material de adición, cuando lo hubiese, son llevados simultáneamente a fusión. En este proceso, obtendremos en la zona de fusión el material fundido con estructura propia, con propiedades mecánicas tan buenas como la del material de base, esto debido al desarrollo...
4070 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION En la presente monografía que trata sobre la soldadura oxiacetilénica se describe como es el procedimiento básico de este tipo de soldadura, además se da algunas definiciones básicas sobre este tema. Como se sabe la soldadura oxiacetilénica es un procedimiento que se realiza llevando hasta la temperatura de fusión los bordes de la piezas a unir, mediante el calor que produce una llama oxiacetilénica que se produce en la combustión de un gas combustible, en este caso el acetileno...
3843 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoINDICE: Semana 5: 20/08/14 Concepto y generalidades de la soldadura oxiacetilenica. Equipos de soldadura oxiacetilenica, clases y partes. Calculo de capacidad. Temperaturas de llama proyecciones isometricas. Lentes de proteccion para soldar. Gases nocivos. Reguladores de preción de oxigeno y acetileno. Sopletes y boquillas para soldar. Las botellas de oxigeno y acetileno. Definicion de la soldadura oxiacetilenica. El metal de aporte. El oxigeno. El acetileno. Elementos del fuego...
7054 Palabras | 29 Páginas
Leer documento completoel elevado aporte térmico debido a la baja velocidad del soldeo. * El proceso es lento, de baja productividad y destinado a pequeños espesores. APLICACIONES: * Pequeñas producciones * Pequeños espesores * Trabajos en campo * Soldaduras con cambios bruscos de dirección o posición * Reparaciones por soldeo Por este proceso pueden soldarse la mayoría de los metales y aleaciones férreas o no férreas, con la excepción de los metales refractarios, que son los que pueden utilizarse...
3203 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA LABORATORIO DE SOLDADURA DE PRODUCCIÓN Y MANTENIMIENTO 1. Tema: Zonas Afectadas Por el Calor 2. Marco Teórico: ZONA AFECTADA POR EL CALOR: La zona afectada por el calor es una formación que se da por procesos de soldadura de metales en donde las temperaturas pico son demasiado bajas para fundir al material, pero suficientemente altas como para producir cambios significativos en la microestructura del material y por lo...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoA. GENERALIDADES El soldeo oxiacetilénico es un proceso de soldeo por fusión que utiliza el calor producido por una llama, obtenida por la combustión del gas acetileno con el oxígeno, para fundir bien sea el metal base y el de aportación si se emplea. Para conseguir la combustión es necesario el empleo de dos gases. Uno de ellos tiene la calidad de consumirse durante la combustión. Gases combustibles son el propano, metano, butano… aunque en el proceso del que estamos tratando empleamos el acetileno...
2672 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoFECHA : 02 DE AGOSTO DEL 2013 CURSO : MANTENIMIENTO MECANICO INTRODUCCION ¿QUE ES EL OXICORTE? El oxicorte es una técnica auxiliar a la soldadura, que se utiliza para la preparación de los bordes de las piezas a soldar cuando son de espesor considerable, y para realizar el corte de chapas, barras de acero al carbono de baja aleación u otros elementos ferrosos. El oxicorte consta de dos etapas:...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProcesos de Manufactura Ingeniería Mecatrónica Laboratorios de Ingeniería Práctica 5. Oxiacetileno ESCUELA DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD PANAMERICANA “Ingenieros con Visión Empresarial” LABORATORIOS UNIVERSIDAD PANAMERICANA – ESCUELA DE INGENIERÍA Práctica 5. Oxiacetileno Objetivo: Aprender el uso y las aplicaciones del proceso de oxiacetileno en operaciones de calentamiento, unión y corte. Así mismo conocer las medidas de seguridad...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFactores Un factor es cualquier termino o expresion algebraica que interviene en una multiplicación. Para aclarar el concepto, a continuación se muestran otros ejemplos: • La expresión "3ab representa el producto entre los factores 3, a y b. • Si un factor a se multiplica xnx veces por si mismo, esto da origen a la potencia de exponente natural an = a x a x a x ... x a • La multiplicación de enteros positivos consecutivos hasta un numero xnx, corresponde a un valor 1 x 2 x 3 x...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROCESO DE OXIACETILENO La soldadura con gas conocida también con el nombre genérico de autógena (su nombre correcto es oxiacetileno, incluye todos los procesos en los cuales la fuente de calor es una flama de gas la unión puede hacerse con o sin metal de aporte (varilla). Es un gas combustible llamado acetileno, propano o natural (MAPP) que significa metil acetileno propadieno, el oxígeno puede estar en forma de aire comprimido, pero casi siempre se utiliza oxígeno puro. En la...
1446 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDISEÑO DE LA SOLDADURA INFORME 1: SOLDADURA POR ACETILENO PROFESOR: RICARDO ESQUIVEL ALUMNO: MARCOS VINICIO CHAVERRI MURILLO CARNET: 200765595 I SEMESTRE 2010 INTRODUCCIÓN El laboratorio se realizó en la estación de soldadura por acetileno. Donde se efectuaron prácticas dirigidas por el profesor. Estas sesiones se llevaron a cabo para adquirir siguiente aprendizaje de: • Uso del equipo de acetileno • Procedimiento para este tipo de soldadura • Técnicas...
2847 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACIÓN DE LA SOLDADURA 3. SIMBOLOGIA APLICADA A PLANOS DE FABRICACIÓN 4. INTERPRETACIÓN DE PLANOS CON ELEMENTOS SOLDADOS La soldadura es un proceso de unión entre metales por la acción del calor, con o sin aportación de material metálico nuevo, dando continuidad a los elementos unidos. Etimológicamente, esta expresión quiere decir «Engendrada o efectuada por sí misma». La AWS (American Welding Society) es la entidad que ha reconocido y clasificado los procesos de soldadura . ...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSoldadura oxiacetilénica (OAW) La soldadura oxiacetilénica es la forma más difundida de soldadura autógena. En este tipo de soldaduras no es necesario aporte de material. Este tipo de soldadura puede realizarse con material de aportación de la misma naturaleza que la del material base (soldadura homogénea) o de diferente material (heterogénea) y también sin aporte de material (soldadura autógena). Si se van a unir dos chapas metálicas, se colocan una junto a la otra. Se procede a calentar rápidamente...
2802 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoIntroducción. La unión de metales se remonta a varios milenios, con los primeros ejemplos de soldadura desde la edad de bronce y la edad de hierro en Europa y el Oriente Medio. La soldadura fue usada en la construcción del Pilar de hierro de Delhi, en la India, erigido cerca del año 310 y pesando 5.4 toneladas métricas.[] La Edad Media trajo avances en la soldadura de fragua, con la que los herreros repetidamente golpeaban y calentaban el metal hasta que ocurría la unión. En 1540, Vannoccio...
5261 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoSOLDADURA AUTÓGENA U OXIACETILENICA Contenido. · Normas de seguridad. · Soldadura oxiacetilénica. · Equipo de autógena. - Cilindros. - Manorreductores y manómetros. - - Mangueras. - Soplete. · Llama. - Llama nutra. - Llama oxidante. - Llama carburante. · Material de aportación. · Preparación de los materiales a soldar. - Chapas finas. - Chapas gruesas. · Realización de la soldadura. NORMAS DE SEGURIDAD Antes de comenzar a soldar, se deben tener en cuenta las siguientes precauciones: ...
1929 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoSoldadura oxiacetilénica y oxicorte: normas de seguridad CENTRO NACIONAL DE CONDICIONES DE TRABAJO Redacción: Ingeniero José Mª Tamborero del Pino Adaptación: HySeL – Higiene y Seguridad Laboral Introducción Los gases en estado comprimido son en la actualidad prácticamente indispensables para llevar a cabo la mayoría de los procesos de soldadura. Por su gran capacidad inflamable, el gas más utilizado es el acetileno que, combinado con el oxígeno, es la base de la soldadura oxiacetilénica...
1935 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoAño: 1998 NTP 495: Soldadura oxiacetilénica y oxicorte: normas de seguridad Soudage et oxicoupage: normes de securité Oxyacetylene welding and cutting: Safety Standards Las NTP son guías de buenas prácticas. Sus indicaciones no son obligatorias salvo que estén recogidas en una disposición normativa vigente. A efectos de valorar la pertinencia de las recomendaciones contenidas en una NTP concreta es conveniente tener en cuenta su fecha de edición. Redactor: José Mª Tamborero del Pino ...
4006 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoIntroducción a la soldadura La soldadura ha sido empleada durante varios cientos de años, su completa utilización se inicio hace menos de un siglo. Tan pronto como se encontraron las respuestas a los secretos ocultos de nuestro mundo, como son la estructura, composición y naturaleza de los metales, la soldadura alcanzo la posición de “Joven Gigante” de la industria. El consumidor contempla la soldadura como el origen de un método confiable de producción a bajo costo. Las operaciones de soldadura desempeñan...
10283 Palabras | 42 Páginas
Leer documento completoActivando un soplete de oxiacetilénico Objetivo: Activando un soplete de oxiacetilénico para calentar. Control de seguridad: Los cilindros de oxigeno y oxiacetilénico deben estar almacenados en un lugar seguro en posición recta. Un soplete de oxiacetilénico puede producir una cantidad grande de calor. Sepa que si usted dirige la llama hacia un objeto este se pondrá muy caliente. Siempre tenga un matafuego apropiado cerca de su área de trabajo. No use un soplete de oxiacetilénico cerca de materiales...
1377 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROCESO DE OXIACETILENO La soldadura con gas conocida también con el nombre genérico de autógena (su nombre correcto es oxiacetileno, incluye todos los procesos en los cuales la fuente de calor es una flama de gas la unión puede hacerse con o sin metal de aporte (varilla). En la soldadura con gas el combustible se debe mezclar con uniformidad con el oxígeno, esto se hace en una cámara mezcladora que es parte del soplete. El soporte sirve para mover, dirigir o guardar la flama. Los gases combustibles...
1019 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo