Informe de fallas de un motor eléctrico Nombre: Carlos Reyes Olave Asignatura: Inspección y pruebas de sistemas y componentes electromecánicos. Carrera: Técnico en mantenimiento electromecánico mención minería Profesor: Sebastián Jofre INTRODUCCIÓN Los motores eléctricos son una de las maquinas más utilizadas en procesos de producción a nivel mundial, como sabemos el motor es una máquina que convierte energía eléctrica en mecánica en forma de giro, lo cual nos permite darle un amplio...
1647 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRedacción de Informes Técnicos de Mantención Electromecánica Desarrollo actividad Nº 8 Análisis de componentes en conexión cascada Profesor: Ramón Luis Acevedo Rivas Alumnos: Jaime Castro Sandoval Juan Matus Mallorga Fecha : 25 de Junio 2013 RESUMEN En este informe, se diagnosticara el estado de los componentes de un circuito cascada, que incidieron en el mal funcionamiento de un motor monofásico. Se realizó...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREPARACIÓN DE FALLAS EN MOTORES ELÉCTRICOS Información técnica Placa de datos: Las placas de datos o de identificación de los motores suministran una gran cantidad de información útil sobre diseño y mantenimiento. Esta información es particularmente valiosa para los instaladores y el personal electrotécnico de la planta, encargado del mantenimiento y reemplazo de los motores existentes. Durante la instalación, mantenimiento o reemplazo, la información sobre la placa es de máxima importancia...
850 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFALLAS EN UN MOTOR ELECTRICO Walter Cuvi Elaborado 06 de Noviembre del 2015 RESUMEN EL personal de mantenimiento ha estado sumamente limitado al tratar de diagnosticar fallas en motores eléctricos. Las herramientas más comunes han sido un medidor de aislamiento (megger) y un ohmímetro. Aunque recientemente el análisis de vibraciones ha ayudado a determinar fallas de tipo eléctrico en motores, no se puede asumir que un pico a 2 veces la frecuencia de línea es una falla de tipo eléctrico. Se deben...
1354 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFallas en un Motor Eléctrico • Una de las principales fallas en un motor se debe a que se le coloca una carga excesiva, como consecuencia de esto los rodamientos comenzaran a fallar y el motor demandara más corriente, lo que incrementara su temperatura y reducirá su vida útil. Para esto se deben de tener en cuenta las características con las que cuenta el motor y darle un uso de acuerdo a su capacidad que puede soportar. • Los baleros o rodamientos son otro de los problemas...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFallas en un Motor Eléctrico • Una de las principales fallas en un motor se debe a que se le coloca una carga excesiva, como consecuencia de esto los rodamientos comenzaran a fallar y el motor demandara más corriente, lo que incrementara su temperatura y reducirá su vida útil. Para esto se deben de tener en cuenta las características con las que cuenta el motor y darle un uso de acuerdo a su capacidad que puede soportar. • Los baleros o rodamientos son otro de los problemas más comunes...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFALLAS SOLUCIONES 1.- El motor no arranca en vacío. - La red no está bajo tensión. - El circuito inducido está cortado - Verificar tensiones en la red, fusibles, contactos, conexiones del motor, etc. - Verificar la correcta conexión, estrella-triángulo, en su placa de bornes y la carga del motor. - Verificar tensiones rotóricas, contacto de las escobillas y circuito de las resistencias de arranque (conductores y resistencias). - Verificar aislamiento de los devanados y continuidad en...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMANTENCION Y PRUEBAS ELECTRICAS DE 500BL016M El 500bl016m. Es un blower o aerodeslizador, Ubicado en la cubierta del silo sur. Este consta de 2 parte, 1- parte electromecánica “motor eléctrico” y 2- ventilador ANOMALIAS DE FUNCIONANIENTO Este blower presentó el día 27-09-13 una FALLA “TRIP” de motor. Figurando este en sala de control. En el mismo se chequean porcentajes de corrientes desde sala de control, con un porcentaje promedio normal de 61,17...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofundido, la fase se interrumpe por lo tanto el motor no se alimenta o bien no se alcana a alimentar lo que ocasiona que no funcione como se debe. Cojinetes desgastados Cuando el cojinete está desgastado, no se permite que el rotor gire como se debe, lo que provoca que el motor no de el funcionamiento correcto. Sobrecarga Cada motor está diseñado especialmente a las necesidades que la empresa o bien el operador tiene, por lo que si a un motor se le excede la carga a la cual debe de funcionar...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción En el presente informe, se desarrollaran los tres ejercicios propuestos sobre El cableado reconociendo partes fundamentales del motor, como es el caso de una placa (elemento fundamental a la hora de utilizar un motor) , las partidas estrella triangulo y la implementación de botoneras. Todo lo anteriormente nombrado será desarrollado con un ejemplo en la vida cotidiana. El informe está orientado al desarrollo de estas tres actividades. Con...
1042 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode fallas en motores eléctricos. El determinar problemas en motores debe ser confiable y seguro, por esto un análisis de motores eléctricos debe contener resultados en las siguientes zonas de falla: Circuito de potencia, aislamiento, estator, rotor, entrehierro y Calidad de energía. Las pruebas ha realizar deben de contemplar pruebas tanto con motor detenido como con motor energizado. Comúnmente las únicas herramientas usadas por el personal de mantenimiento para detectar fallas en motores han...
1356 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMotor Eléctrico: Es un dispositivo que transforma la energía eléctrica en energía mecánica por medio de la acción de los campos magnéticos generados en sus bobinas. Son máquinas eléctricas rotatorias compuestas por un estator y un rotor. Algunos de los motores eléctricos son reversibles, ya que pueden transformar energía mecánica en energía eléctrica funcionando como generadores o dinamo. Los motores eléctricos de tracción usados en locomotoras o en automóviles híbridos realizan a menudo...
1428 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoes un motor eléctrico? El motor eléctrico es un dispositivo que transforma la energía eléctrica en energía mecánica por medio de la acción de los campos magnéticos generados en sus bobinas. Son máquinas eléctricas rotatorias compuestas por un estator y un rotor. -Estator: es la parte fija de una máquina rotativa y uno de los dos elementos fundamentales para la transmisión de potencia. -Rotor: es el componente que gira (rota) en una máquina eléctrica, sea ésta un motor o un generador eléctrico. ¿Cómo...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción El arranque directo de un motor, absorbe elevadas corrientes en el momento de conectarlo a la red, equivalente a 2,5 veces el valor de la In (intensidad nominal), lo cual se traduciría en devanados eléctricamente más robustos, dispositivos de control y protección de mayor rango, alimentandores de mayor capacidad , encareciendo los costos asociados a construcción e instalación de un motor, razón por la cual el sistema de arranque directo no se utiliza en motores de elevada potencia. 1 ...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINFORME TÉCNICO SOBRE LA AVERÍA EN EL MOTOR DE ARRAQUE DE UN VEHÍCULO MARCA SEAT IBIZA TDI, MATRÍCULA 1234 ABC; Y Nº BASTIDOR: 12345678987 Daniel Frías López Ingeniero Técnico Industrial Mecánico Colegiado nº 747474 del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos ÍNDICE: 1.- MEMORIA - Identificación de las partes 2 - Objeto del informe técnico ...
1353 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFallas en los Motores Eléctricos En esta ocación veremos las diferentes fallas que puede tener un motor eléctrico y con ello causar un daño al motor, dando un paro en la producción o en algún sistema de la planta, llevando con ello un costo de reparación además del tiempo que se tiene detenido el motor, proceso o sistema de la planta. La falla que más se busca proteger es la sobre carga, la cual ocurre cuando el motor a tenido un aumento en la carga de trabajo, teniendo un aumento en el consumo...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMantenimiento de máquinas eléctricas rotativas Carrera: Electromecánica industrial Tema: Investigación “fallas en motores y generadores” Alumno: Miguel Angel Olvera Flores 4 de Junio del 2013 Introducción En esta investigación se abarcaran temas de motores y generadores eléctricos principalmente, sus más posibles fallas de cada motor, como el de fase partida, el de capacitor de trabajo, doble capacitor, los motores de inducción, como el de jaula de ardilla y el motor rotor devanado,...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoayudan en la compresión de esta mezcla y permiten la salida de los gases quemados de dicho proceso para que este vuelva a comenzar. Una de las principales funciones que hacen las válvulas es el sellado hermético de la cámara de combustión o cilindro FALLAS DE UNA VÁLVULA Quemado en un profundo canal, Válvulas quemadas en el margen sin acanalado en el asiento de la válvula. Picaduras en la zona de asiento de válvulas y de tapas de cilindros. Corrosión de superficie bajo cabeza entre el cuello y el asiento...
1559 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDEFINICIÓN El motor eléctrico es aquel motor que transforma la energía eléctrica en energía mecánica, por medio de la repulsión que presenta un objeto metálico cargado eléctricamente ante un imán permanente. Son máquinas eléctricas rotatorias. Algunos de los motores eléctricos son reversibles, ya que pueden transformar energía mecánica en energía eléctrica funcionando como generadores. Los motores eléctricos de tracción usados en locomotoras o en automóviles híbridos realizan a menudo ambas tareas...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMantenimiento El mantenimiento no es una función cualquiera, produce un bien real, que puede resumirse en: capacidad de producir con calidad, seguridad y rentabilidad de un motor de corriente alterna. O también se puede decir que el mantenimiento es un servicio que agrupa una serie de actividades cuya ejecución permite alcanzar un mayor grado de confiabilidad en los equipos, máquinas, entre otros… Es un servicio que agrupa una serie de actividades cuya ejecución permite alcanzar un mayor grado...
1286 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSalesiano P. José F. Pérez Puerto Montt. Informe y exposición de mantención de maquinas eléctricas y mecánicas. Nombres: - Lilian Ojeda - Bárbara Zúñiga Curso: 4° medio A “Electricidad”. ...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocual alberga una parte móvil (rotor). En los motores asíncronos trifásicos, tienen un bobinado distribuido en ranuras a 120º. Tienen tres bobinados en el estator, estos bobinados están desfasados 2 π/ (3P), siendo P el numero de polos de la maquina | Portaes cobillas | | MOTORES ELÉCTRICOS DE INDUCCIÓN TRIFÁSICOS. PROLOGO. El motor ......PORTAESCOBILLAS Y ESCOBILLAS (para motores con rotor bobinado) | cojinete | | una velocidad constante del motor con relación a los requisitos de carga. ....
1095 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoModos Modos de fallas de motores eléctricos www.termogram.com Introducción Conocer los modos de falla de los motores eléctricos es un aspecto fundamental dentro de los programas de mantenimiento predictivos ya que estudios han demostrado que cerca de la mitad de las fallas en los motores se originan debido a causas de tipo eléctrico. Tal resultado a dado lugar a la investigación y desarrollo acerca técnicas efectivas para la detección temprana de estas anomalías a través de pruebas ...
1164 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTENEMOS UN MOTOR DE LAVADORA QUE NO FUNCIONA Y AL CUAL DEBEMOS DARLE UN MANTENIMIENTO PREVENTIVO PARA DETECTAR SUS FALLAS Y LOGRAR QUE FUNCINE EN OPTIMAS CONDICIONES, PARA ESO PROCEDEMOS A ABRIR EL MOTOR PARA REALIZAR UNA INSPECCION VISUAL Y ASI DETECTAR LAS FALLAS A SIMPLE VISTA QUE PUDIESE TENER NUESTRO MOTOR. UTILIZAMOS DIVERSAS HERRAMIENTAS COMO LLAVES ALLEN, LLAVES ESTRIADAS Y MIXTAS, MAZOS DE GOMA, DESARMADORES, BROCHAS, GASOLINA BLANCA, LIJAS Y UN POCO DE ESTOPA. CUANDO ABRIMOS EL MOTOR E HICIMOS...
941 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo* ¿QUE ES UN MOTOR ELECTRICO? Un motor eléctrico es una máquina eléctrica que transforma energía eléctrica en energía mecánica por medio de interacciones electromagnéticas. Algunos de los motores eléctricos son reversibles, pueden transformar energía mecánica en energía eléctrica funcionando como generadores. Los motores eléctricos de tracción usados en locomotoras realizan a menudo ambas tareas, si se los equipa con frenos regenerativos. Son ampliamente utilizados en instalaciones industriales...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUn motor eléctrico es una máquina eléctrica que transforma energía eléctrica en energía mecánica por medio de interacciones electromagnéticas. Algunos de los motores eléctricos son reversibles, pueden transformar energía mecánica en energía eléctrica funcionando como generadores. Son ampliamente utilizados en instalaciones industriales, comerciales y de particulares. Pueden funcionar conectados a una red de suministro eléctrico o a baterías. Debido a sus múltiples ventajas, entre las que...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMarco teórico Los motores eléctricos son máquinas eléctricas rotatorias que transforman la energía eléctrica en energía mecánica. Debido a sus múltiples ventajas, entre las que cabe citar su economía, limpieza, comodidad y seguridad de funcionamiento, el motor eléctrico ha reemplazado en gran parte a otras fuentes de energía, tanto en la industria como en el transporte, las minas, el comercio, o el hogar. Un motor eléctrico opera primordialmente en base a dos principios: El de inducción...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE TARAPACA ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGIENERIA MECANICA INFORME DE MOTORES [pic] NOMBRES: PROFESOR: RESUMEN. A continuación aprenderemos desarmar un motor de combustión interna de 4 tiempos (admisión, compresión, explosión, escape). 1er tiempo: [pic]carrera de admisión. Se abre la válvula de admisión, el pistón baja y el cilindro se llena de aire mezclado con combustible. 2do tiempo: [pic]carrera de compresión. Se cierra...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProblemas mas comunes en motores de corriente alterna Una carga excesiva puede llevar rápidamente a una falla en el motor, un cambio en su carga o en el acoplamiento de accionamiento, se manifestará como una sobrecarga en el motor. Las rodamientos o baleros comenzarán a fallar, los engranes están expuestos a presentar fallas en los dientes, o bien se presentará algún otro tipo de fricción que se manifieste como sobrecarga. Cuando se presenta una sobrecarga, el motor demanda más corriente, lo cual...
1148 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMOTORES ELECTRICOS Los motores de corriente alterna y los de corriente continua se basan en el mismo principio de funcionamiento, el cual establece que si un conductor por el que circula una corriente eléctrica se encuentra dentro de la acción de un campo magnético, éste tiende a desplazarse perpendicularmente a las líneas de acción del campo magnético. El conductor tiende a funcionar como un electroimán debido a la corriente eléctrica que circula por el mismo adquiriendo de esta manera propiedades...
1588 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL MOTOR ELÉCTRICO Es el receptor que transforma la energía eléctrica en energía mecánica de rotación. Artículo principal: Motor eléctrico Esquema de un motor eléctrico. Desde que Faraday describió el proceso de inducción y generación de la corriente eléctrica, se iniciaron experiencias y proyectos que culminaron con el invento y fabricación de los diferentes tipos de motores eléctricos que existen. El paso definitivo lo consiguió el ingeniero Tesla que, en 1887, fabricó el...
1168 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO COORDINACIÓN DE PASANTÍAS ANALISIS DE FALLAS A MOTORES ELECTRICOS INDUSTRIALES DE ALTA TENSION QUE RECIBEN SERVICIOS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÒN DE LA EMPRESA BOINCA SERVICIOS, C.A Tutor Académico: Ing. Ivonne Quintero Tutor Industrial: Ing. Hennis Alfonzo Puerto Ordaz, Mayo del 2012 Autor: Melingerk Mora INDICE Contenido Pág. ...
9967 Palabras | 40 Páginas
Leer documento completoDETECCIÓN DE FALLAS DE LOS RODAMIENTOS DEL MOTOR DEL VENTILADOR PRINCIPAL DE LOS CAMIONES EH-5000. HACIENDO USO DE ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS. AUTOR: Carmen Cecilia Jiménez Vergara DIRECTOR: IM. Leonardo Superintendete Camiones Eléctricos ASESOR: IM. Gabriel Planeador Camiones 320 Ton 1. ASPECTO CONTEXTUAL En las operaciones de minería a cielo abierto se emplean camiones de gran capacidad para el acarreo...
1646 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMotor Eléctrico Un motor eléctrico es una máquina eléctrica que transforma energía eléctrica en energía mecánica por medio de interacciones electromagnéticas. Algunos de los motores eléctricos son reversibles, pueden transformar energía mecánica en energía eléctrica funcionando como generadores. Debido a sus múltiples ventajas, entre las que cabe citar su economía, limpieza, comodidad y seguridad de funcionamiento, el motor eléctrico ha reemplazado en gran parte a otras fuentes de energía, tanto...
1498 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUn motor eléctrico es una máquina eléctrica que transforma energía eléctrica en energía mecánica por medio de interacciones electromagnéticas. Algunos de los motores eléctricos son reversibles, pueden transformar energía mecánica en energía eléctrica funcionando como generadores. Los motores eléctricos de tracción usados en locomotoras realizan a menudo ambas tareas, si se los equipa con frenos regenerativos. Son ampliamente utilizados en instalaciones industriales, comerciales y particulares. Pueden...
1259 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos motores eléctricos son máquinas eléctricas rotatorias que transforman la energía eléctrica en energía mecánica. Debido a sus múltiples ventajas, entre las que cabe citar su economía, limpieza, comodidad y seguridad de funcionamiento, el motor eléctrico ha reemplazado en gran parte a otras fuentes de energía, tanto en la industria como en el transporte, las minas, el comercio, o el hogar. Los motores eléctricos satisfacen una amplia gama de necesidades de servicio, desde arrancar, acelerar,...
1574 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoABC de los Pequeños Motores Eléctricos En estas notas nos vamos a ocupar de los motores de dimensiones no superiores a la palma de una mano y cuyo uso se ha incrementado enormemente e las últimas tres décadas en aplicaciones para las unidades más poderosasque van desde los pequeños artefactos domésticos (que operan con baterías recargables, o desde la red a través de transformadores y rectificadores), hasta las herramientas manuales para el taller y la jardinería, para no hablar de los...
1279 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMotores eléctricos y transformadores Aproximadamente el 60% de la energía eléctrica consumida en la industria se debe al funcionamiento de los motores eléctricos, ya que mueven una gran cantidad de dispositivos industriales como bombas, compresores, ventiladores, maquinaria, vehículos, etc. Además, el gasto asociado a este consumo eléctrico es del orden de 60 a 100 veces mayor que la inversión realizada inicialmente. Adquisición de nuevos equipos Resulta especialmente interesante tener en cuenta...
1201 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMotor eléctrico El motor eléctrico es una versión de motor asíncrono sin escobillas. Desarrolla un par máximo de 4,1 Nm para servoasistencia a la dirección. Los motores asíncronos no poseen campo magnético permanente ni excitación eléctrica. La característica que les da el nombre reside en una diferencia entre la frecuencia de la tensión aplicada y la frecuencia de giro del motor. Estas dos frecuencias no son iguales, en virtud de lo cual se trata de un fenómeno de asincronía. Los motores asíncronos...
1376 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMOTORES ELECTRICOS Los motores eléctricos son máquinas utilizadas en transformar energía eléctrica en mecánica. Son los motores utilizados en la industria, pues combinan las ventajas del uso de la energía eléctrica (bajo, costo, facilidad de transporte, limpieza y simplicidad de la puesta en marcha, etc) con una construcción relativamente simple, costo reducido y buena adaptación a los mas diversos tipos de carga. De acuerdo a la fuente de tensión que alimente al motor, podemos realizar la...
1645 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoos motores asíncronos o de inducción son un tipo de motor de corriente alterna. El primer prototipo de motor eléctrico capaz de funcionar con corriente alterna fue desarrollado y construido por el ingeniero Nikola Tesla y presentado en el American Institute of Electrical Engineers (en español, Instituto Americano de Ingenieros Eléctricos, actualmente IEEE) en 1888. El motor asíncrono trifásico está formado por un rotor, que puede ser de dos tipos: a) de jaula de ardilla; b) bobinado, y un estátor...
1647 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo06/05/2010 INFORME TÉCNICO SOBRE AVERIAS PRESENTADAS EN EL MOTOR HYUNDAI SERIAL Nº 8157270, UBICADO EN LADO (ESTRIBOR/DERECHO) DE LA UNIDAD LACUSTRE BRENDA, MATRICULA: AJZL-16.617. Joylis L. Pérez Pasante S.M.T. U.N.E. Rafael Maria Baralt CONTENIDO 1.- Objeto del Informe Técnico 2.- Antecedentes 3.- Síntomas que presenta el motor. 4.- Inspección Visual de los Elementos y conceptos básicos. 5.- Conclusiones Técnicas 6.- Conclusión Técnica Final. 1.- Objeto del informe técnico: El...
1508 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMotor eléctrico (Redirigido desde «Motor electrico») Campo magnético que rota como suma de vectores magnéticos a partir de 3 bobinas de la fase. Rotor, estátor y ventilador de un motor eléctrico. El motor eléctrico es un dispositivo que transforma la energía eléctrica en energía mecánica por medio de la acción de los campos magnéticos generados en sus bobinas. Son máquinas eléctricas rotatorias compuestas por un estátor y un rotor. Algunos de los motores eléctricos son reversibles, ya que pueden...
1290 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFALLAS ELECTRICAS OBJETIVO Conocer los tipos de fallas y perturbaciones a las que están expuestos los circuitos eléctricos y sus efectos sobre estos. Apreciar la importancia de las protecciones contra sobrecargas y cortacircuitos INTRODUCCIÓN La electricidad es innegablemente un factor que contribuye al desarrollo de la nación y un elemento facilitador de la vida de las personas, pero al mismo tiempo, puede ser causa de accidentes e incluso de la muerte si no se respeta ...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoI. OBJETIVO El presente reporte final tiene la finalidad de presentar el resumen de las etapas ejecutadas durante el Servicio de Mantenimiento a 12 motores ventiladores de radiadores del transformador principal. Con la finalidad de proteger y evitar cualquier falla en los motores. II. ALCANCES El presente informe técnico final contiene las actividades ejecutables contenidas dentro de los alcances del servicio propuesto por ENERSUR S.A., el cual consta de las siguientes etapas: Apertura...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMotor eléctrico Campo magnético que rota como suma de vectores magnéticos a partir de 3 bobinas de la fase. Rotor, estátor y ventilador de un motor eléctrico. El motor eléctrico es un dispositivo que transforma la energía eléctrica en energía mecánica por medio de la acción de los campos magnéticos generados en sus bobinas. Son máquinas eléctricas rotatorias compuestas por un estátor y un rotor. Algunos de los motores eléctricos son reversibles, ya que pueden transformar energía mecánica...
1280 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTécnicas de Diagnóstico de Fallas en Sistemas de Control Electrónico en los Motores Diesel de Mercedes-Benz Equipos de Diagnósticos Mercedes-Benz • Star Diagnosis : Para todos los vehículos MB • Star Diagnosis Básico : Todos los vehículos MB • Hand Help Tester ( HHT ) : Hasta el año 2000 • Mini Tester : Solo vehículos comerciales Equipos de Diagnósticos Mercedes-Benz Star Diagnosis Equipos de Diagnósticos Mercedes-Benz Star Diagnosis Básico Equipos de Diagnósticos Mercedes-Benz...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas principales fallas de motores eléctricos en Costa Rica Tecnología en Marcha, Vol. 23, N.° 1, Enero-Marzo 2010, P. 63-77 Las principales fallas de motores eléctricos en Costa Rica Fecha de recepción: 12/03/2009 Fecha de aceptación: 20/06/2009 Osvaldo Guerreo Castro1 Luis Gómez Gutiérrez2 Esta investigación determinó que existen cuatro tipos de fallas más comunes en motores eléctricos en Costa Rica Palabras clave Reparación de motores, fallas en motores eléctricos, mantenimiento industrial...
5066 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoTECNICO EN INSTALACIONES Y MANTENIMIENTO ELÉCTRICO Mantenimiento de Motores Eléctricos Profesor: Anastacio Peralta Gaona Práctica Número Seis “Motor de CC derivado” Hojas de campo Nombre del equipo Dos zetas y una eme Nombre del alumno Boleta Taller Reporte Calificación Muro Avelar Karla Denisse 2012041158 ✔ ✔ Zúñiga Sánchez Uriel 2012041847 ✔ ✔ Zúñiga Vázquez Adriana 2012041848 ✔ ✔ Firma de profesor: ________________ Fecha...
1320 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Motores Eléctricos Es aquel motor que transforma la energía eléctrica en energía mecánica, por medio de la repulsión que presenta un objeto metálico cargado eléctricamente ante un imán permanente. Son máquinas eléctricas rotatorias. Algunos de los motores eléctricos son reversibles, pueden transformar energía mecánica en energía eléctrica funcionando como generadores. Los motores eléctricos de tracción usados en locomotoras o en automóviles híbridos realizan a menudo ambas tareas, si...
1088 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“MOTOR ELÉCTRICO” Propósito El prototipo del motor eléctrico fue diseñado para demostrar la ley de Faraday, que mediante una batería con energía eléctrica y un imán crea un campo magnético, estos en conjunto la transforman en energía mecánica o de movimiento. Croquis A: pila de 1.5 volts B: imán C: bobina con 5 espiras D: aseguradores Procedimiento: El procedimiento que llevamos a cabo para elaborar el motor eléctrico fue el siguiente: ...
1326 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSUPERIOR DE BUCARAMANGA NATALIA JULIANA PACHECO QUINTERO CÓDIGO: 23 10-05 “MOTOR ELECTRICO” PRESENTADO A : PROFESOR ORLANDO BUCARAMANGA 2012 * EN QUÉ CONSISTE? Los motores eléctricos son máquinas eléctricas rotatorias. Transforman una energía eléctrica en energía mecánica. Tienen múltiples ventajas, entre las que cabe citar su economía, limpieza, comodidad y seguridad de funcionamiento, el motor eléctrico ha reemplazado en gran parte a otras fuentes de energía, tanto en la industria...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMOTORES ELECTRICOS 1. Definición Un motor eléctrico es una máquina eléctrica que transforma energía eléctrica en mecánica por medio de interacciones electromagnéticas. Algunos de los motores eléctricos son reversibles, pueden transformar energía mecánica en eléctrica funcionando como generadores. Los motores eléctricos de tracción usados en locomotoras realizan a menudo ambas tareas, si se los equipa con frenos regenerativos. Son ampliamente utilizados en instalaciones industriales, comerciales...
1569 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl controlador de un motor eléctrico es un dispositivo que se usa normalmentepara arrancar un motor que va a desempeñar una comporta en una formadeterminada en condiciones normales de operación y para pararlo cuando asíse requiera. El controlador puede ser un simple desconectador para arrancar yparar el motor, puede ser una estación de botones para arrancar el motor enforma local o a control remoto o puede ser un dispositivo de arranque al motor por pasos o invirtiendo su sentido de rotación o haciendo uso de las señales delos...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFALLAS Las fallas, según su naturaleza y gravedad se clasifican en: Sobrecarga: Se produce cuando la magnitud de la tensión ("voltaje") o corriente supera el valor preestablecido como normal (valor nominal). Comúnmente estas sobrecargas se originan por exceso de consumos en la instalación eléctrica. Las sobrecargas producen calentamiento excesivo en los conductores, lo que puede significar las destrucción de su aislación, incluso llegando a provocar incendios por inflamación. Cortocircuito:...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomedición y conexión en un motor trifásico conectado en doble estrella Objetivo: Comprender el funcionamiento de un motor trifásico Conocer los diferentes instrumentos de medición que se utilizan en un laboratorio de motores eléctricos Verificar que el motor esta en optimas condiciones de trabajo Autor: Alberto Rosales Padilla Antecedentes: Para la elaboración de, el presente informe se tuvieron en cuenta las guías montadas en el aula virtual Fecha de elaboración del informe: 16/11/2013 PROCEDIMIENTOS ...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1.- Motor Eléctrico. Es una máquina eléctrica que transforma energía eléctrica en energía mecánica por medio de campos electromagnéticos variables. Algunos de los motores eléctricos son reversibles, pueden transformar energía mecánica en energía eléctrica funcionando como generadores. Los motores eléctricos de tracción usados en locomotoras o en automóviles híbridos realizan a menudo ambas tareas, si se los equipa con frenos regenerativos. 2.- Funcionamiento del motor eléctrico. Por estos motivos...
1426 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMOTOR ELECTRICO. Un motor eléctrico es una máquina eléctrica que transforma energía eléctrica en energía mecánica por medio de interacciones electromagnéticas. Algunos de los motores eléctricos son reversibles, pueden transformar energía mecánica en energía eléctrica funcionando como generadores. Los motores eléctricos de tracción usados en locomotoras realizan a menudo ambas tareas, si se los equipa con frenos regenerativos. CLASIFICACION DE LOS MOTORES ELECTRICOS. En función de la corriente...
1573 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completorii RED NEURONAL PARA LA CLASIFICACIN DE FALLAS EN LNEAS DE TRANSMISIN A PARTIR DE REGISTROS DE OSCILOPERTURBOGRAFA NEURAL NETWORK FOR FAULT CLASSIFICATION IN TRANSMISSION LINES BASED ON OSCILOPERTUBOGRAPHY RECORDS JHON ALBEIRO CALDERN Especialista de Operacin, Direccin Gestin Red, ISA: Interconexin Elctrica S.A, jacalderon@isa.com.co JULIAN MORENO CADAVID Universidad Nacional de Colombia, Docente Escuela de Sistemas, Facultad de Minas, jmoreno1@unalmed.edu.co DEMETRIO ARTURO...
1265 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoProceso para Rebobinar un Motor Eléctrico. Para rebobinar un motor eléctrico se deben realizar los siguientes pasos: Para entender bien este proceso a continuación se definen TÉRMINOS TÉCNICOS PARA El REBOBINADO DE UN MOTOR ELÉCTRICO. Aislamiento: Papel especial que va en las ranuras del estator para evitar que las bobinas hagan contacto con ellas y se produzca un corto. Empapelado: Se le llama empapelado a la introducción del aislamiento a las ranuras del estator. Formón: Es una herramienta...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo