Inicio Nudo Y Desenlace Obra Los Miserables ensayos y trabajos de investigación

La vida es sueño: inicio, nudo y desenlace

Inicio Rosaura y Clarín llegan a Polonia, él intenta hacerla olvidar sus penas. Ellos llegan a una torre, en dónde escuchan numerosos lamentos, era Segismundo, este se llamaba a si mismo infeliz por haber sido encerrado desde el momento de su nacimiento y sin no tener razón alguna de que crimen había cometido. Al ingresar Rosaura a la torre, entabla una conversación con Segismundo, y luego, él la quiere matar. Sin embargo, Clotaldo (el que está encargado de cuidar a Segismundo) lo detiene y pregunta...

633  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ilíada planteamiento, nudo desenlace

Héctor, quien se apodera de las armas del invencible Peleida. Después de saber sobre la muerte de Patroclo, Aquiles, va en busca de venganza y este se dirige a la Troya en busca del cadáver de su amigo, cuando llega, Aquiles da muerte a Hector Desenlace Al final los aqueos mandan un Caballo de madera, y en la noche mientras la ciudad de Troya dormía los aqueos, salieron del caballo y destruyeron Troya....

849  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los Miserables Obra

en otros términos y bajo un punto de vista más dilatado todavía, mientras haya sobre la tierra ignorancia y miseria, los libros de la naturaleza del presente podrán no ser inútiles. Este es el prólogo que en 1862 le daba Victor Hugo a “Los miserables”, obra que puede presentarse como excelente muestra de eso que el autor entendía como novela total: una novela que a las vueltas y revueltas de una trama apasionante, uniera reflexiones sobre el humano acontecer. El progreso, la ley, el alma, Dios...

1323  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Obra los Miserables

llamativo de la obra “Los Miserables” Introducción: El presente ensayo se realizó con el fin de mostrar unos de los aspectos más llamativos de la obra literaria “Los miserables” del escritor francés Víctor Hugo, publicada en 1862. Esto nos permitirá reconocer que abarca el libro. La historia la analizaremos de la mejor manera posible ya que se relaciona con la realidad en la que vivimos. Esta maravillosa historia comienza en el año 1815, en Francia, los personajes en los que gira esta obra son los...

922  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los Miserables(Obra)

SINTESIS DE LA OBRA Bueno pues esta obra comienza primero narrando sobre un obispo Carlos Francisco Bienvenido Myriel que tenía como unos sesenta y cinco años, el era un hombre de un corazón muy noble y bueno, ya que ayudaba mucho a la gente, ayudaba a los pobres, nos habla sobre el hundimiento de la antigua sociedad Francesa, que ahí fue la caída de su propia familia en el 93. Myriel era muy admirado por toda su gente. Después nos dice como una pequeña bibliografía de un hombre llamado Jean Valjean...

1686  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Vida Es Sueño: Inicio, Nudo Y Desenlace

cultural. ¿Para que sirve? Nos sirve para evitar los errores del pasado, y aprender de eso mismo; asimismo conocemos el pasado, comprendiendo como era la vida en otros tiempos, para otras generaciones. ¿Qué un diccionario? Un diccionario es una obra de consulta de palabras o términos que se encuentran ordenados alfabéticamente. De dichas palabras o términos se proporciona su significado, definición, etimología, ortografía y, en el caso de algunas lenguas, fija su pronunciación, separación silábica...

2161  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Introduccion, nudo, desenlace ''En el tiempo de las mariposas'' Julia Alvarez

Inmaculada Concepción, en la provincia de La Vega. De las cuatro hermanas, Minerva fue la que destacó por su gran inteligencia y personalidad. Algunos biógrafos no pueden dejar de destacar que “la belleza de Minerva fue legendaria”. NUDO La cadena de desaires de la familia Mirabal con el régimen alcanza su clímax cuando el padre y sus hijas deciden retirarse de una fiesta, desatando la cólera del dictador por considerarlo “una grave ofensa”. A Rafael Leónidas Trujillo no le bastaron...

935  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acciones Principales De La Obra "Los Miserables"

ACCIONES PRINCIPALES DE LA OBRA ‘’LOS MISERABLES’’ 1) El incendio: La prisión de parís arde en llamas. Jean Valjean, un joven encarcelado por robar un pan para los pobres, Había salvado a su amigo Cospel de las llamas, Javert le concedió dos meses menos de condena. 2) La noticia: En una fiesta, Fantine sorprendió a Félix con la noticia de que estaba embarazada. Félix con un gesto de irresponsabilidad y odio se marcho con su amigo para siempre de la vida de la futura madre. 3) La liberación:...

736  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis de obra El Miserable y el Esclavo

portada de la obra y comenta su contenido En la portada de la obra podemos observar el paisaje de un camino rural, podemos ver una montaña en el horizonte, algunos árboles y una casona a orillas del camino. También podemos ver a un señor de pie a lado de un caballo, por sus ropas se puede describir como una persona de clase media para el entorno rural y cerca del divisamos otra persona de desvencijada contextura y de ropas muy humilde. 2.- ¿Cómo está estructurada la obra? Estructura de la obra Indice Dedicatoria...

1241  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

obra los miserables argumento

Argumento de la obra. Los miserables es una historia basada en la vida del ex presidiario Jean Valjean, quien, regenerado tras 19 años de presidio por robar pan para alimentarse, sigue amarrado a su pasado. Obligado a llevar un pasaporte amarillo que prueba su condición de ex presidiario, es rechazado por la sociedad, hasta encontrarse con Monseñor Myriel, que lo perdona de haberle robado a cambio de que se comprometa a hacer el bien. Tras prosperar como propietario de una fabrica y alcalde...

532  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Obra corta "Los Miserables"

“LOS MISERABLES” …………. Jean Valjean. ……….. Javert ………….. Fantine …………… Cosette. …………… Sr. Thénardiers. ………….. Sra. Thénardiers. …………. Marius. PRIMERA ESCENA: JEAN: Ya han pasado más de 8 años desde que deje mi pasado atrás, sin embargo aún me siento tenso cada vez que veo al Sargento Javert. Y hoy tengo que verlo cara a cara para la inspección de mi fabrica, pero en fin, más vale que llegue temprano. SEGUNDA ESCENA: JEAN: Buenas tardes inspector....

1028  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

inicio nudo y desenlace de cien años de soledad

Historia de Grecia Heredera de la Antigua Grecia, la Grecia antigua tiene una larga y rica historia durante la cual extendió su influencia sobre cuatros continentes: Europa, Asia, África y América. Las costas del mar Mediterráneo vieron el surgimiento de las primeras civilizaciones europeas, tales como la cretense o minoica (en recuerdo del legendario rey Minos) y la micénica. Después de su desaparición, resurgió alrededor del 700 a. C. aunque al fin fue conquistada militarmente por la Roma en...

1045  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS DE LA OBRA LOS MISERABLES DE VICTOR HUGO

ANALISIS DE LA OBRA LOS MISERABLES DE VICTOR HUGO INTRODUCCIÓN El presente trabajo trata acerca del escritor francés Víctor Hugo: su biografía; obras y el argumento de su obra más importante: “Los Miserables”. Realizando un análisis literario de la misma. Para su elaboración, se ha consultado fuentes escritos, también la biblioteca electrónica y separatas referidos al tema los cuales han enriquecido la información, pues es de suma importancia el aporte de otros autores con respecto al tema...

1161  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

desenlace

Planteamiento, nudo, y desenlace, en literatura[editar] El desenlace es la escena final de una pieza de teatro, y donde se conoce la solución del problema. Obviamente también presenta la parte final de la acción, tanto en una obra literaria, como en una epopeya, o una novela.2 Es el fin de la intriga, la culminación de la investigación, el resultado final de la historia. En el teatro, el desenlace es el momento en el que todas las problemáticas creadas anteriormente « se aclaran » y « se resuelven...

1439  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Acta de inicio de obra

UNIDAD DE INFRAESTRUCTURA Y DOTACION ACTA DE INICIO CONTRATO: NO. 5100003266 DE 2006 CONTRATANTE: alcaldía de Medellín secretaria de educación CONTRATISTA: ALEIDA YANET ORTIZ MUÑOZ NIT: NIT- 43.571.485-4 OBJETO: OBRAS DE MANTENIMIENTO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANUEL JOSE CAICEDO VALOR CONTRATO: $ 23,435,974 PLAZO DE EJECUCIÓN: ...

915  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Requerimientos Basicos Al Iniciar Una Obra

PACAL S.A. Depto. de Prevención de Riesgos REQUERIMIENTOS BÁSICOS AL INICIAR UNA OBRA Al iniciar una obra es necesario cumplir con algunos requerimientos legales dirigidos a las personas y a las condiciones de higiene del lugar de trabajo. Desde el punto de vista de la Prevención de Riesgos los requerimientos exigidos son: o Al Trabajador 1. Contrato de trabajo: Se deberá tener en la obra copia del contrato de trabajo de cada uno de los empleados que se encuentren...

859  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Análisis De Los Miserables

FICHA DE ANÁLISIS Introducción I- Elementos Extrínsecos de la obra 1- Autor 2.1 Semblanza Poeta y novelista considerado como el iniciador del romanticismo francés, y maestro de la fantasía y del lenguaje. Victor Hugo nació el 26 de Febrero de 1802, en la ciudad de Besancón .Fue educado tanto con tutores particulares como en escuelas privadas de París. Contrajo matrimonio con Adèle Foucher en 1822. Su primer hijo Leopoldo, nació en julio de 1823 y morirá poco tiempo después. Su...

1578  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Texto Informativo Obra “Los Miserables” – Víctor Hugo

Texto Informativo Obra “Los Miserables” – Víctor Hugo En la obra “Los Miserables”, Víctor Hugo nos muestra a una sociedad francesa con muchos defectos y problemas mayormente originados por las constantes revoluciones que se estaban viviendo en su momento, siendo la principal la Revolución Francesa, que fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó dicho país y a otros países de Europa. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea...

637  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los miserables

ANÁLISIS DE LA OBRA “LOS MISERABLES” Bernardo de Jesús Aguilar Vázquez. I. El titulo. El título es literal porque en realidad eso es lo que es la novela, describe las diferentes perspectivas miserables de los personajes de la historia. II. Datos biográficos del autor. Víctor Hugo es el más importante de los escritores románticos franceses y uno de los más prolíficos. Sus obras más celebres son nuestra señora de parís, de 1831; y los miserables, de 1862, pero escribió casi setenta...

1140  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los Miserables

de mayo de 1885 en la ciudad de parís. Uno de los escritores más importantes de la corriente literaria Romanticismo en la lengua francesa, su influencia posterior sobre Baudelaire, Rimbaud e incluso Mallarmé y los surrealistas es innegable Vida y obra: La infancia de Victor Hugo transcurrió en su ciudad natal Besançon, sin embargo de 1811 a 1812 residió con su familia en Madrid, donde su padre había sido nombrado comandante general. Hugo, tuvo un temprano interés literario, en 1819, con tan...

1298  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Sociedad De Inicios Del Siglo Xx Presente En La Obra “La Metamorfosis”

La sociedad de inicios del siglo XX presente en la obra “La Metamorfosis” Nombre: Jorge Pasco I. INTRODUCCIÓN En la obra “La metamorfosis” de Franz Kafka, notamos que Franz, representado por el protagonista se siente solo e inservible, al convertirse en un bicho, nos transmite este sentimiento. Un bicho en aquella época representaba algo repugnante para todos. El desinterés que muestra su familia durante la obra, nos aclara esto...

1170  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Obra Los Miserables

INTRODUCCION Los miserables es un libro que comienza hablando de un obispo (todo situado en 1815) que era muy generoso y bueno y que antes de preocuparse por el, se preocupaba por ayudar a los pobres y a todas aquellas personas que estaban en peores situaciones, este obispo, vivía con su hermana (una solterona)y con su sirvienta, vivían en el que antes era un hospital. Y se la pasa describiendo cómo era su vida de santidad y totalmente apegada a sus creencias religiosas, un hombre modelo para toda...

2142  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Iniciando Sesion En Facebook (Obra Dramatica)

Iniciando Sesion En Facebook Personajes: Valentina Camila Jhean Eduardo Mamá De Valentina (Morin) GUION: Acto I – En Casa de Isabel ( Valentina y su mama están en la sala. Valentina esta en su computadora portátil, y su mama esta leyendo una revista. Tocan a la puerta. Valentina se levanta para abrir) Valentina: Yo abro mama, son mis amigas que vienen a hacer la tarea. (Valentina abre la puerta y entran Camila , Jhean, y Eduardo , quienes traen una mochila y su computadora portátil...

1306  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Noche De Los Feos Inicio Nudo Desenlace Narrador Tiempo Espacio Sim Ilitud

Factores predisponentes  Existen diversos factores sociales que son predisponentes para que sucedan los embarazos adolescentes. Estos factores son: Menarca temprana: otorga madurez reproductiva cuando aún no maneja las situaciones de riesgo. Inicio precoz de relaciones sexuales: cuando aun no existe la madurez emocional necesaria para implementar una adecuada prevención. Familia disfuncional: uniparentales o con conductas promiscuas, que ponen de manifiesto la necesidad de protección de una...

4838  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

Desenlace

¿QUE ES UN DESENLACE? Un desenlace es una serie de acontecimientos que siguen al clímax de una obra dramática o narrativa, y sirve como final de la pieza. En el desenlace, se resuelven los conflictos de los personajes. Tipos de desenlaces * Terminantes: El problema se resuelve por completo. * Problemáticos: El problema queda sin resolver. * Dilemáticos: El problema ofrece varias soluciones posibles. El lector es libre para elegir al que se le parezca más adecuada pero no puede estar...

709  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los miserables

Los Miserables no es solamente la historia de un ex presidiario, de su regreso a la vida de libertad. Jean Valjean se convierte en el hilo conductor y en un símbolo. Es el hombre que ha vivido todo en este mundo. Pero, los personajes importantes son, en realidad, el pueblo. Víctor Hugo lo representa con un sentimiento caluroso de comunicación una fuerza penetrante, un talento increíble, con pequeñas miserias y momentos de gloria. Parece que un sentimiento como la voluntad y el deseo de libertad...

880  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

les miserables

CONCLUSIONES. mujer de todos -Esta obra es catalogada la mas importante de Víctor Hugo por tratar ese punto que pocos tratan el cual es la pobreza tremenda que muy a menudo se convierte en una miseria insostenible. Nos muestra la exaltación de valores nacionales y la acción del pueblo contra el rey. la sil no entra en la silla porq tiene un gran trasero ...el diego es gay.Es una historia sumamente interesante la cual nos enseña varios valores como la solidaridad, responsabilidad, honestidad etc...

996  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Desenlace

DESENLACE: Este ocurre en el momento en que la novia llega con la madre, arrepentida, pidiéndole que la mate con alambres, ya que lo que hizo no fue nada, bueno, esta su reacción primera es tirársele encima con golpes, pero luego que la vecina las separa, la madre le dice que no gana nada con matándola, pero la hace de menos con sus palabras, y cuando la novia le dice que lloren juntas, la manda a la puerta a llorar sola. (Aparece la novia. Viene sin azahar y con un manto negro.)  Vecina: (Viendo...

747  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los miserables

AUTOR DE LA OBRA LOS MISERABLES Victor Hugo —inscripción completa en su acta de nacimiento: Victor, Marie Hugo—N 1(Besanzón, 26 de febrero de 1802 - París, 22 de mayo de 1885), fue un poeta,dramaturgo y escritor romántico francés, considerado como uno de los escritores más importantes en lengua francesa. También fue un político e intelectual comprometido e influyente en la historia de su país y de la literatura del siglo XIX. Ocupa un puesto notable en la historia de las letras francesas del siglo...

682  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

obra los miserables

LOS MISERABLES NACIONALIDAD - ÉPOCA: Francia – romanticismo MOVIMIENTO LITERARIO AL QUE PERTENECE EL AUTOR La obra “los miserables” pertenece al romanticismo francés porque en la historia se relata el gran amor que hubo entre Cosette y Marius; y el amor fraternal que le otorgo Jean Valjean a Cosette. También se manifiesta el amor al prójimo. NOTICIA BIOGRÁFICA Víctor Hugo nació en Besancón (Francia) el 26 de febrero de 1802, mientras su padre peleaba bajo las banderas de Napoleón Bonaparte...

1892  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Analisis de los miserables

ANÁLISIS DE LA OBRA “LOS MISERABLES” Bernardo de Jesús Aguilar Vázquez. I. El titulo. El título es literal porque en realidad eso es lo que es la novela, describe las diferentes perspectivas miserables de los personajes de la historia. II. Datos biográficos del autor. Víctor Hugo es el más importante de los escritores románticos franceses y uno de los más prolíficos. Sus obras más celebres son nuestra señora de parís, de 1831; y los miserables, de 1862, pero escribió casi setenta...

1157  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los miserables

LOS MISERABLES (VICTOR HUGO -1862) Diferencias: Libro: empieza contando la historia del Obispo Myrel, su bondad y la vida sencilla que lleva al lado de su hermana Babtistina, quien alerta a su hermano del hurto de la platería. Película: Myrel se da cuenta del robo cuando unos soldados apresan a Valjean intentando huir y el afirma haberle regalado los objetos. Libro: Describe detalladamente a cada uno de los personajes de manera tal que todos estos protagonizan los diferentes volúmenes del libro...

981  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS DE LA OBRA LITERARIA - EL LAZARILLO DE TORMES

ANALISIS DE LA OBRA LITERARIA - EL LAZARILLO DE TORMES CLASIFICACIÓN DE SUS OBRAS. Ninguna debido a que no se conoce quien fue el autor exacto de esta obra.  1.3) MOVIMIENTO LITERARIO. Se ubica dentro del Renacimiento.  1.4) GENERO LITERARIO. Narrativo.  1.5) ESPECIE. Novela Picaresca: Género narrativo proveniente de la literatura española, surgió en los años de transición del Renacimiento y el Barroco, más preciso en el Siglo de Oro. Las características de este género son las siguientes: ...

979  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

los miserables

LOS MISERABLES RESUMEN Esta novela trata acerca de la historia  de un hombre del pueblo ,jean valjean,detenido por haber robado un pan ,y retenido durante casi veinte años en la cárcel a causa de sus tentativas de evasión ,que cada vez prolongan la pena.embrutecido por la  convivencia con autenticos delincuentes ,jean valjean consigue por fin evadirse; pero la libertad haría de él, decididamente un criminal ,si la suerte no le conduce a la casa de monseñor Myrial,quien sin otras armas que su...

1249  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los Miserables

 LOS MISERABLES Novela publicada en 1862 y obra literaria del reconocido poeta Víctor Hugo. Ésta fue considerada como una de las novelas más conocidas del siglo XIX. Es una novela perteneciente a la corriente o periodo del romanticismo, la cual aborda varios aspectos que se dan en la sociedad tal como la injusticia y la pobreza, que según mi punto de vista son los que Víctor Hugo destaca de una manera más directa. La mayoría de los personajes tienen algo en común, han pasado por momentos difíciles...

619  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Les miserables

Los miserables 1. Realice una comparación entre el inspector Javert y Jean Valjean. Tenga en cuenta cuales son sus ideales, intereses, que los guía o motiva y de que forma terminan ambos personajes. Señale momentos claves de la obra en que se revelen las principales actitudes de cada uno de ellos. 2. ¿Qué valores (o antivalores) característicos de la época representan personajes como los Thenardier o la ama de llave del obispo? ¿Por que motivo crees que el autor presenta personas con estas características...

1338  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Aviso de inicio de obra TP 2 Practica

 Aviso de Obra Suspensión Extensión Suspensión definitiva Fecha 24 / 10 / 2015 DATOS DE LA EMPRESA Razón Social PEÑA ABERTURAS C.U.I.T: 30-32043256-7 Contrato Nº 140747 Domicilio Legal : Av Leandro N Alem 2726 Bº Villa Azalais Localidad : Córdoba Provincia: Córdoba C.P.A: 5021 E-mail: info@peniaaberturas.com.ar ...

544  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

los miserables

«Quiero ser Chateaubriand o nada». En 1819 destacó en los Juegos Florales de Toulouse y fundó el Conservateur littéraire, junto con sus hermanos Abel y Eugène, pero su verdadera introducción en el mundo literario se produjo en 1822, con su primera obra poética: Odas y poesías diversas. En el prefacio de su drama Cromwell (1827) proclamó el principio de la «libertad en el arte», y definió su tiempo a partir del conflicto entre la tendencia espiritual y el apresamiento en lo carnal del hombre. Victor...

1321  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Los miserables

Ensayo De “Romanticismo” Obra: Los Miserables Autor: Víctor Hugo Obra Los Miserables" de Víctor Hugo es la más famosa de sus novelas, la que lo ha distinguido y le ha dado carácter y una presencia privilegiada dentro de la literatura francesa y universal de todos los tiempos. Se divide en cinco partes, con personajes centrales como Mario, Cosette y el propio Valjean. Describe el mundo desesperanzado y pobre de los desheredados en el París de la mitad del siglo XXI con una gran minuciosidad...

1500  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Los miserables

«Quiero ser Chateaubriand o nada». En 1819 destacó en los Juegos Florales de Toulouse y fundó el Conservateur littéraire, junto con sus hermanos Abel y Eugène, pero su verdadera introducción en el mundo literario se produjo en 1822, con su primera obra poética: Odas y poesías diversas. En el prefacio de su drama Cromwell (1827) proclamó el principio de la «libertad en el arte», y definió su tiempo a partir del conflicto entre la tendencia espiritual y el apresamiento en lo carnal del hombre. [pic] ...

648  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los miserables

Inicio Al principio de la novela el protagonista de esta historia es Jean Valjean, el se escapo de la cárcel, aunque tenía condena no la completo porque se escapo, la razón de porque él estaba en la cárcel era porque cuando él era pequeño robo pan y al hacer ese acto rompió el cristal de la panadería de la cual robaba y escapo al robar y le dieron 5 años por robo con fractura, de noche y en casa habitada, porque el panadero se había dado cuenta de que alguien estaba robándole. Pero como después...

1616  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

los miserables

Argumento de la novela “Los Miserables” La película narra la vida de Jean Valjean, un hombre que fue condenado 19 años a prisión de Tolón por robar pan para darle de comer a su hermana y sus hijos. Después de ser liberado, Valjean se queda a dormir en la casa de un monseñor ya que no es recibido en ninguna de las posadas del pueblo porque la gente sabe de su pasado. Gracias a la gratitud del obispo a quien Valjean intenta robar media docena de cubiertos de plata. Detenido Valjean, Monseñor declara...

1037  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

nudos

ladino Nudos amarras Nudo llano Es un nudo llano y se utiliza principalmente para atar dos cuerdas del mismo grosor, siempre que éstas estén sujetas a una tensión constante, ya que si la tensión disminuye el nudo puede aflojarse Nudo de Ocho Se emplea para rematar provisionalmente las puntas de una cuerda ya que tiene la ventaja de no lastimarla, es un nudo muy sencillo y útil, ya que no se deshace fácilmente, también se puede utilizar para hacer una gaza para prestar auxilio o cómo Nudo de "Boza"...

840  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

nudos

en perfecta conservación, ha de estar siempre seca, sin nudos y perfectamente enrollada. Procurando que no se ensucie y en caso que suceda, limpiarla antes de enrollarla, preservarla de humedad y no secarla al fuego. NUDOS Vamos a ver los más prácticos según su utilidad NUDOS DE UNIÓN Nudo de rizo: se emplea para unir dos cuerdas del mismo grosor, sometidos a una tracción. Es el único que se emplea en vendajes de primeros auxilios. Nudo tejedor o vuelta de escota: se emplea para unir dos cuerdas...

852  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Nudos

palo o para comenzar un amarre. Nudo llano o verdadero: Es el que mas frecuentemente se usa para unir cuerdas de igual grosor, terminar algunos amarres y terminar vendajes gracias a su carácter plano. Cote doble: Es un nudo muy útil, ya que no se deshace fácilmente al estar en tensión. Se puede utilizar para atar a un poste cuerdas que están sometidas a tensión constante (por ejemplo la cuerda que sujeta un toldo o una tienda de campaña). As de guía: este nudo consiste en una gaza que no se corre;...

922  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

los miserables

LOS MISERABLES Sinceramente, siempre que escuchaba a alguien hablar sobre ésta obra del escritor francés Victor Hugo, me preguntaba de qué se trataría. Siempre el nombre se me hizo familiar pero la verdad es que nunca tuve la inquietud de leerla; ni siquiera de investigar sobre que se trataba; ni tampoco, por lo menos, de tomar la iniciativa de ver una de las películas que ya se habían hecho anteriormente de ésta obra. Tuvo que llegar la reciente versión dirigida por Tom Hooper, en la que participa...

577  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Obra

2.1. Nombre de la obra literaria : Ushanan Jampi 2.2. Auto : Enrique López Albújar 2.3. Biografía del autor:   ENRIQUE LÓPEZ ALBÚJAR nació en Chiclayo en el año 1872, y por decisión propia es un piurano a carta cabal, por eso él siempre se consideró un piurano: "Soy de Piura, de una ciudad pomposamente radiante..." (Memorias de 1963). Se consideraba el “más piurano de todos los piuranos” y Piura, la tierra grausina (de Grau) como él la motejara, también lo ha reconocido como dilecto hijo suyo...

1009  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Nudos

Nudos y Construcciones Los nudos se hacen con un propósito, hay varios tipos y es importante que al aprender uno, también aprendamos cual es su uso. Deben ser: • • • • Fácil de hacer Fácil de deshacer Cumplir con su función especifica Ser seguros para dicha función Todas las sogas constan de 3 partes: los chicotes (extremos), el seno (parte central) y la mena (grosor). Las sogas convienen que tengan alma, que es una pequeña cuerda que corre por el interior de la otra que la reviste para dar mayor...

1460  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Nudos

TRABAJO SEGURO EN ALTURAS NUDOS 1. DESCRIPCION 2. TIPOS, CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES: A) A UNA CUERDA -COLA DE VACA: simple, doble, trenzado y montado COLA -OCHO: simple, doble, tr OCHO: trenzado, oreja de perro, tribilín, lineal hacia , arriba y lineal hacia abajo -BALLESTRINQUE: Aplicado, construido. BALLESTRINQUE: -MARIPOSA -DINAMICO -BULIN -CORREDIZO -AHORCADO -CUADRADO -PRUSIK DE -DE ACORTAMIENTO -PLANO B) A DOS CUERDAS -CUADRADO -PESCADOR 3. APLICACIONES INSTRUCTOR...

1348  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

nudos

peligrosos o de gran tamaño, suele emplearse una combinación de recursos psicológicos, físicos y químicos de sujeción. El método depende de: la docilidad, edad, sexo del animal; tipo de explotación y tipo de práctica a realizar Nudo simple nudo cuadrado Nudo cirujano Derribode ganadose refiere alhechos de obligar al animal a echarse sobre uno de sus costados mediante una serie de presiones aplicadas sobre losmusculos ynervios mediante mediante sogas cuidadosamente colocadas...

1725  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Nudos

Editado por: Pr. Edwing O. Monterroza ESPECIALIDAD EN NUDOS Cote o simple Tiene varios usos, uno de ellos es el de dar un acabado temporal al cabo de una cuerda que no ha sido reforzado y con éste evitar que se deshaga. Corredizo Se hace un nudo simple y se pasa la punta por en medio del nudo para hacer una gasa corrediza. Este nudo puede ser útil en la elaboración de gasas corredizas Ocho, Laica o Flamenco Es un nudo sencillo y muy seguro, no se deshace fácil. Se usa para rematar la punta de...

1609  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La misera y los miserables

 La miseria y Los Miserables Miseria, “desgracia, trabajo, infortunio”, “estrechez, falta de lo necesario para el sustento o para otra cosa, pobreza extremada”, “Avaricia, mezquindad y demasiada parsimonia”; el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española casi se queda corto frente a la definición de una palabra que engloba un concepto tremendo, capaz de extenderse al punto de atrapar una universalidad vista en pocos términos. La miseria, según su apreciación más común, se refiere,...

1438  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Miserables

aparecen en cada individuo de acuerdo a las circunstancias que le tocan vivir, pero resaltando por sobre todas las cosas la capacidad de redención del ser humano, cuando le es ofrecida la oportunidad de volver empezar. Breve reseña del libro: Los miserables inicia con una conversación, es la de un Obispo (sucede por el año de1815) quien era muy generoso, de gran bondad y antes de preocuparse por él, lo hacía por los pobres y todas aquellas personas que estaban en peores situaciones Este obispo, vivía con...

1197  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis literario de los miserables

“Los Miserables” Víctor Hugo RESUMEN “Los miserables obra característica de Víctor Hugo es una denuncia por parte del autor contra las acciones que ejercía el estado contra el pueblo. Y de cómo el apoderamiento de Napoleón, y el abandono de parte de los revolucionarios al pueblo, desencadenó acciones violentas e incorrectas entre estos” Víctor Hugo era un escritor francés nacido en 1802, una de sus obras más importantes es Los Miserables pues es una crítica social a la situación de...

1475  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

miserables

Los estudiantes se componen de: Marius Pontmercy (Eddie Redmayne), Enjolras (Aaron Tveit) , Gavroche (Daniel Huttlestone), Courfeyrac (Fee Fra) y Joly (Hugh Skinner). Marius se vislumbra por Cosette (Amanda Seyfried), Los miserables es una película musical, que cuenta la historia de Jean Vailjean que el se encontraba en la cárcel pero al cumplir 19 años de condena y al ser liberado por Javert el guardia de la prisión, nadie lo acepta en ningún pueblo ni le dan trabajo por...

1247  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

los miserables

 INFORME DE LOS MISERABLES (LA PELICULA) Resumen de la pelicula Año 1815, Toulon-Digne: Después de 19 años de trabajos forzados por robar una pieza de pan , Jean Valjean – preso numeo 24601 – es puesto en libertad por Javert , el oficial encargado de los convictos. Mientras Valjean se esfuerza por llegar desde Toulon a Digne , así como en encontrar comida, un lugar donde dormir y trabajo, descubre que es un escoria para la sociedad al que todos rechazan...

1550  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Obra Teatral

gusto del público e inició la revolución teatral de la comedia barroca. Entre sus títulos más famosos abundan dramas sobre el uso injusto del poder y conflictos de honra, inspirados en temas históricos, legendarios o populares: Fuenteovejuna, Peribáñez y el comendador de Ocaña, El caballero de Olmedo, El mejor alcalde, el rey; comedias de costumbres, también llamadas “de capa y espada”, con enredos, equívocos, intrigas y galanteos: El perro del hortelano, La dama boba, etc. Obra  Género. Lope...

1586  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

LOS MISERABLES

LOS MISERABLES Víctor Hugo Novela Romántica Alumno: Beguier  Año: 2012 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1. CAPÍTULO 1.1 Literatura hispanoamericana desde el siglo XVI/XV a la actualidad 1.1.1 Literatura aborigen 1.1.2 Literatura de Conquista y Colonia 1.1.3 Literatura Barroca 1.1.4 Literatura del Neoclasicismo 1.1.5 Literatura del Romanticismo 1.1.6 Literatura del Costumbrismo 1.1.7 Literatura del Naturalismo 1.1.8 Literatura del Realismo 1.1.9 Literatura...

1028  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los miserables

EL IDILIO DE LA CALLE PLUMET Y LA EPOPEYA DE LA CALLE SAIN-DENIS. LIBOR 14 Y 15 CINE FORO – LOS MISERABLES | Cuadro Comparativo Relación Cine y Literatura. | LA NOVELA | LA PELÍCULA | Datos :Impreso en el año 2006.País: república bolivariana de Venezuela- Caracas.Género drama, novela.Duración: Titulo: los miserables.Autor: Víctor Hugo.Editoriales:Editorial arte y literatura, 2001.Editorial el perro y la rana, 2006. | Ficha técnica: Año | 1998 | País: | USA | Estreno: | 09-10-98 | Género:...

580  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los miserables

Los miserables (Título original en francés: Les Misérables) es una de las novelas más conocidas del siglo XIX. Publicada en el año 1862, esta obra romántica fue escrita por el novelista francés Victor Hugo. Victor Hugo (Besançon, Francia, 1802 - París, 1885) Escritor francés. La infancia de Victor Hugo transcurrió en Besançon, salvo dos años (1811-1812) en que residió con su familia en Madrid, donde su padre había sido nombrado comandante general. Entregado a una actividad política cada vez...

713  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS