TOMÁS CARRASQUILLA VIDA Y OBRA CARLOS SEBASTIAN SEGURA MELO 8c PRESENTADO A: JENNIFER OLARTE MESA TÉCNICAS DE REDACCIÓN: EL INFORME Y LA BIOGRAFÍA TOMÁS...
1023 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRAVE DOCENTE OMAR MOGOLLON INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACION RURAL ISER UNIDAD DE ESTUDIOS VIRTUALES Y A DISTANCIA LICENCIATURA EN EDUCACION BASICA CON ENFASIS EN HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA LITERATURA COLOMBIANA 1 INTRODUCCION Tomas Carrasquilla Naranjo nació en santo domingo el 17 de Enero de 1858 y murió en Medellín el 19 de Diciembre de 1940. Este vivió entre la segunda mitad del siglo XIX y la primera del siglo XX en la región de Antioquia. Este se dedico a realizar oficios...
1500 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoaspectos de la historia, la cultura y la idiosincrasia de su región natal, por lo que se le ha considerado injustamente como folclórico y costumbrista, pero en realidad su estilo recuerda más bien a la literatura del Siglo de Oro. Era hijo de Raúl Carrasquilla Isaza, ingeniero civil, y de Ecilda Naranjo Moreno, quien enseñaría el amor a las letras a su hijo. Durante su infancia alternó los estudios en la escuela de su pueblo natal, Santo Domingo, en Antioquia, con el ambiente de las minas en las que...
1597 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopero en realidad su estilo recuerda más bien a la literatura del Siglo de Oro. Era hijo de Raúl Carrasquilla Isaza, ingeniero civil, y de Ecilda Naranjo Moreno, quien enseñaría el amor a las letras a su hijo su pasión por la lectura y otros aspectos se pueden entrever en el elemento autobiográfico de sus escritos. Durante un tiempo las labores mineras del padre llevaron a la familia Carrasquilla al pueblo de Concepción. Regresó a Santo Domingo donde se dedicó al oficio de sastre y a realizar...
1098 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTRABAJO * OBJETIVOS * JUSTIFICACION * BIOGRAFIA * PRIMEROS AÑOS * ESCRITOR * ULTIMOS AÑOS * OBRAS * NOVELAS * CUENTOS * UNA OBRA DESARROLLO * OBJETIVOS: * Aprender acerca de Tomas Carrasquilla Naranjo. * Consultar más a fondo sobre este escritor. * Vida * Familia * Gustos * Obras * Expresar el tema en vez de decirlo tal como lo investigado y lo resumido. * Estudiar para entender mas sobre este tema...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LECTURA Este informe de lectura busca resaltar al autor Tomás Carrasquilla como un escritor representativo de la región de Antioquia y una de sus cuentos relacionados con las tradiciones, costumbres y características del antioqueñismo este es “En la Diestra de Dios Padre” Para la realización de este informe se tomó textos de los siguientes autores: Tomás Carrasquilla, Julio Cejador y frauca y Kurt Levy. En el cuento a la diestra de Dios padre, conoceremos...
891 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTomás Carrasquilla Naranjo (Santo Domingo, Antioquia, 17 de enero de 1858 - Medellín, 19 de diciembre de 1940) fue un escritor colombiano que nació en Antioquia, fue uno de los mejores escritores de la literatura Colombiana que vivió entre la segunda mitad del siglo XIX y la primera del siglo XXen la región de Antioquia.Se dedicó a oficios muy sencillos como sastre, secretario de un juzgado, dispensario de una mina y funcionario del Ministerio de Obras Públicas. Fue un permanente lector y uno de...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTomás Carrasquilla Tomás Carrasquilla Nacimiento 17 de enero de 1858 Santo Domingo, Provincia de Antioquia, República de la Nueva Granada Defunción 19 de diciembre de 1940 Medellín, Departamento de Antioquia, Colombia Ocupación escritor Nacionalidad Colombiano Movimientos costumbrismo Tomás Carrasquilla Naranjo (Santo Domingo, Provincia de Antioquia, República de la Nueva Granada, 17 de enero de 1858 -Medellín, Departamento de Antioquia, Colombia, 19 de diciembre de 1940), fue uno...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completogeneraciones de su tiempo y de las posteriores. Carrasquilla fue poco conocido en su tiempo y, como dice Federico de Onís, fue solamente después de 1936 cuando el autor antioqueño se conoció en un plano más amplió con el Premio Nacional de Literatura, es decir, cuando tenía ya 78 años de edad.1 Las guerras civiles de la segunda mitad del siglo XIX impidieron que el joven Una de las razones planteada por De Onís acerca de por qué la obra de Carrasquilla fuera tan desconocida en Colombia y en el extranjero...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTomás Carrasquilla Naranjo (Santo Domingo, provincia de Antioquia, República de la Nueva Granada, 17 de enero de 1858 - Medellín, 19 de diciembre de 1940) fue un escritor colombiano activo entre la segunda mitad del siglo XIX y la primera del siglo XX en la región de Antioquia. Trabajó en oficios diversos, sastre, secretario de un juzgado, dispensario de una mina y funcionario del Ministerio de Obras Públicas. Fue un permanente lector y uno de los escritores más originales de la literatura colombiana...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSAN ANTOÑITO Carrasquilla revela ya una mayor conciencia artística que los autores anteriores. Lo importante de este cuento no es tanto la trama con su desenlace inesperado, sino la creación del ambiente de un pueblo y de una ciudad provinciana de fines del siglo xix. El autor logra captar el espíritu religioso y el ritmo soporífico de la vida colombiana de esa época con un estilo que corresponde al asunto a las mil maravillas. Las oraciones suelen ser muy largas debido al uso de: 1) series de...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL ANIMA SOLA DE TOMAS CARRASQUILLA. TITULO: El título del cuento no se desvela hasta el final, cuando se habla de un castigo por una opinión sin razón. En este caso será el castigo de ser un alma en pena, además de eterna y sola. TEMA CENTRAL: se maneja un tema central que es el amor destruido por una duda sin fundamentos, esto desencadena una maldición tanto para los protagonistas como para el “malvado” el cual, no es más que un hombre que no pensó las consecuencias de su comentario. AUTOR:...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohizo chiquito como una hormiga y se abrazo a la cruz. Critica :El Cuento es bueno aunque el vocabulario es muy difícil de entender , la historia es muy buena , Aunque La Historia Tiene Lapsos Cortos De Incertidumbre en general es muy Buena Anima Sola En Ese Tiempo, como dicen los Santos Evangelios, hubo una estirpe que llenó al universo con su fama. Su nobleza fue la más alta y esclarecida; sus hombres todos, héroes y conquistadores; riquisimos sus feudos y regalías, Con los títulos y privilegios...
976 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoen el pueblo de Argelia. Escribió más de diez novelas y multitud de cuentos, algunos de los cuales se consideran clásicos de la literatura colombiana, en especial el titulado «En la diestra de Dios Padre». En un artículo titulado «Herejías», Carrasquilla define la novela (en general) como «un pedazo de vida reflejado en un escrito por un corazón y una cabeza» «El diálogo (escrito) debe ajustarse rigurosamente al hablado. La palabra da a conocer al individuo y a la colectividad. La palabra es el...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO DEL LIBRO EL ÁNIMA SOLA Elaborado por: Estefanía Agudelo Tabares Medellín, Colombia 2013 CONTENIDO Introducción 3 Biografía 4 Ensayo 5 Mapa conceptual 7 Conclusiones ...
1236 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocomo sera la descripcion fisca de los cuentos de tomas carrasquilla por fabor alguien que me ayude es para un trabajo de mi hijo y pues necesito la descripcion de los personajes de la diestra de dios padre y de el anima sola jdsfydgsffhsauygdyufhenfjbhwgygwhfhwedfdygwfnjreuyfgaeruhgjr- egkrtjguirhgurth alguien con esa informacion por fabor publicarla graciasss ijyuclrkuy6ñ.fioño-La Marquesa De Yolombo TOMAS CARRASQUILLA LA MARQUESA DE YOLOMBO F u n d a c ió n B ib l io t e c a A y a c u c h o C...
975 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocriminales como presidentes, jefes de ejércitos y policías, jueces supremos, senadores nacionales, etc., quienes incurren en los delitos de asesinato, tortura, narcotráfico, contrabando, malversación y muchos otros. Relacionando esto con el texto Que solos se quedan los muertos se observa como estas situaciones se hacen expresas en la novela, como cuando el personaje nos cuenta que es interrogado por el crimen de Marcelo: “¿no habrá sido un asunto político, verdad? –el tipo me miraba, neutro, y se rascaba...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completobambolla los dotores con todo lo que sabían; pero luego la gente fue colando en malicia qu'eso no pendía de los dotores sino di algotra cosa. El cura, el sacristán y el sepolturero pasaron hambres a lo perro, porque ni un entierrito, ni la abierta di una sola sepoltura güelieron en esos días. Los hijos de taitas viejos y ricos se los comía la incomodidá de ver a los viejorros comiendo arepa, y que no les entraba la muerte por ningún lao. Lo mismito les sucedía a los sobrinos con los tíos solteros y acaudalaos;...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCUENTOS SELECTOS DE TOMÁS CARRASQUILLA INTRODUCCIÓN Propósito: Con la realización de este trabajo adquirí un gran conocimiento acerca de la forma de realizar el análisis de cuentos. Metas: Analizar a fondo el análisis de los cuentos selectos, y poner en práctica unas técnicas del trabajo escrito, para enriquecer mi vocabulario. Agradecimiento: Agradezco al profesor Libardo Medina, porque por medio de estos cuentos aprendo a analizar libros y mi vocabulario crece cada día más. LA MUERTE ...
1552 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoun dios” buscando así desarrollar un “proyecto de nación” fundamentado en el centralismo de Estado y el catolicismo como religión oficial, en donde la iglesia tomó una fuerte posición política y se adhirió firmemente a la causa conservadora, apoyándola desde el pulpito. En esta época de agitación política y social, nace Tomás Carrasquilla, escritor oriundo de Antioquia, uno de los departamentos más tradicionalistas y cerrados al pensamiento de derecha, quien observa y vive a lo largo de su vida...
1526 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA Tomás Carrasquilla, su autor, encabeza la lista de un grupo de novelistas antioqueños que, en las décadas finales del siglo XIX y primeras del XX, hicieron florecer la narrativa por canales diferentes a los acostumbrados en las letras nacionales, que giraban alrededor de la tradición bogotana. Esta «Escuela antioqueña», como la llama Eduardo Pachón Padilla, cuenta además con figuras como Eduardo Zuleta, Samuel Velázquez, Francisco de Paula Rendón, Marco Antonio Jaramillo, Gabriel Latorre...
1036 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl padre Casafús Tomás Carrasquilla Tomás Carrasquilla nació en Santo Domingo el 17 de enero de 1858 y murió en Medellín el 19 de diciembre de 1940. Carrasquilla vivió entre la segunda mitad del siglo XIX y la primera del siglo XX en la región de Antioquia. Se caracterizó por ser muy rico, tanto así, que era suficientemente rico como para no hacer nada. A sus 37 años vivía todavía con sus padres y dependía económicamente de ellos. En 1895 les dirige una carta a sus padres desde Bogotá donde...
1312 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTomás Carrasquilla (Santodomingo, 1858-1940), recibió el Premio nacional de literatura en 1935, cuando tenía setenta y ocho años. Había vivido hasta entonces una suerte de prestigioso anonimato, quizás porque sus obras fueron publicadas en pequeñas ediciones que apenas circularon en su región, pero también a causa del escaso interés que despertaron, en plena Belle epoque, entre la crítica, más dedicada a auscultar los vaivenes del mundo europeo y el desarrollo de los vanguardismos, que a reparar...
1464 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCarrasquilla Naranjo Tomas, En la diestra de Dios Padre, Editorial Aguilar, Taurus, Alfaguara, S.A, abril de 2008. Trabajó de sastre, secretario de juzgado y juez. Firmó en algunas ocasiones con el seudónimo de Carlos Malaquita, sobresale en el periodismo, la poesía, la crítica literaria, el cuento y la novela. Defensor de la literatura realista, fue un participante muy activo en la vida literaria y tertulias de su medio local, a pesar de ser inválido. En 1904, la bancarrota del Banco Popular...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoresumen de el cuento el anima sola ANALISIS DEL CUENTO EL ANIMA SOLA DE TOMAS CARRASQUILLA. TITULO: El título del cuento no se desvela hasta el final, cuando se habla de un castigo por una opinión sin razón. En este caso será el castigo de ser un alma en pena, además de eterna y sola. TEMA CENTRAL: se maneja un tema central que es el amor destruido por una duda sin fundamentos, esto desencadena una maldición tanto para los protagonistas como para el “malvado” el cual, no es más que un...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRABAJO SOBRE “CUENTOS” DE TOMAS CARRASQUILLA SARA DANIELA BERNAL CASTRILLON COLEGIO RICAURTE I.E.D AREA: ESPAÑOL BOGOTA D.C MAYO DEL 2011 TRABAJO SOBRE “CUENTOS” DE TOMAS CARRASQUILLA SARA DANIELA BERNAL CASTRILLON Curso: 802 Trabajo presentado al profesor Leandro cerro COLEGIO RICAURTE I.E.D AREA: ESPAÑOL BOGOTA D.C MAYO DEL 2011 CONTENIDO INTRODUCCION 1. EL AUTOR Y SU OBRA 2. PROTOTIPOS Y PERSONAJES...
1342 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo:::El ánima sola::: Este es uno de los más espeluznante espantos del que se tenga noticias, tiene como finalidad el hacer daño por efecto psíquico u otros medios de manipulación de terceros, el Anima Sola se presenta en forma de mujer de largos cabellos y atractivo rostro y tiene la finalidad de cobrar las velas de las Animas Benditas, pues en estos pueblos la gente acostumbra a pedir favores a las Ánimas y estas casi siempre le conceden los favores a cambio de que se tengan prendidas cierta cantidad...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotiempo, como dicen los Santos Evangelios, hubo una estirpe que llenó al universo con su fama. Su nobleza fue la más alta y esclarecida; sus hombres todos, héroes y conquistadores; riquisimos sus feudos y regalías. Mas la muerte, envidiosa de esta raza, sólo dejó un vástago para propagarla. Con los títulos y privilegios que en el recayeron, vino a ser el castellano más poderoso de su época. Los reyes mismos le agasajaban, porque le temían. En su ansia de perpetuarse, de restaurar la grandeza del apellido...
1547 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL ÁNIMA SOLA En aquel tiempo, como dicen los Santos Evangelios, hubo una estirpe que llenó al universo con su fama. Su nobleza fue la más alta y esclarecida; sus hombres todos, héroes y conquistadores; riquísimos sus feudos y regalías. Mas la muerte, envidiosa de esta raza, sólo dejó un vástago para propagarla. Con los títulos y privilegios que en el recayeron, vino a ser el castellano más poderoso de su época. Los reyes mismos le agasajaban, porque le temían. En su ansia de perpetuarse, de restaurar...
1547 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANIMAS SOLA Esta obra de teatro se trató de 3 diferentes relatos de historias algo parecidas ya que trataban de narcotráfico y matanza. Bueno lo que yo entendí es que las tres chavas o señoras ya estaban muertas y estaban reviviendo lo que había sucedido con cada una de sus vidas. Una conto que su novio antes amigo se involucró con el narcotráfico de Sinaloa que era el bando contrario de su ciudad natal y que él le prometió que le iba a dar todo lo que ella soñara, que se casara con el y ella...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoun tren y un barco saliendo del puerto. El éxito de este invento fue inmediato, no solo en Francia, sino también en toda Europa y América del Norte. En un año los hermanos Lumière creaban más de 500 películas, marcadas por la ausencia de actores y los decorados naturales, la brevedad, la ausencia de montaje y la posición fija de la cámara. Pero los espectadores acabaron aburriéndose por lo monótono de las tomas. Y fue George Méliès quien profundizó por primera vez en el hecho de contar historias...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolos muebles de una casa se presentan por si solos para el servicio, sin que se pueda ver quien los pone en movimiento". Clemente expresa evidentemente su asombro ante semejante relato, y añade: "Pero Aquila y Niceto me aseguraron haber visto con sus propios ojos muchisimos prodigios de esta clase". Aquí nos encontramos ante uno de los mayores misterios del mesianismo. A lo largo de la historia se ve a presuntos Mesías obrar milagros públicos. Tomemos el caso de Simón. La autenticidad de los prodigios...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completofuentes y medidas usuales en demografía, para abordar luego cada uno de los principales eventos demográficos y su composición. Estructura poblacional, mortalidad, reposición, migraciones y crecimiento poblacional Tabla de contenido Prefacio Introducción I. La Demografía como disciplina A. Antecedentes B. Constitución II. La Demografía como técnica III. El uso de la información demográfica Capítulo primero Fuentes de datos I. El censo de población A. Planeación del censo...
829 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorevelado el 1 de mayo de 2012, en losplayoffs de la NBA.1 y se confirmó que tomaría lugar en el futuro de 2025, donde China y Estados Unidos se han envuelto en una Segunda Guerra Fría, a diferencia de su predecesor Call of Duty: Modern Warfare 3 que tomaba lugar en el futuro de 2016 en la Tercera Guerra Mundial. El 13 de Noviembre2 salió oficialmente a la venta esta nueva entrega de la saga. El primer paquete de contenido de nombre "Revolution" se lanzó a la venta el 29 de enero de 2013 para Xbox...
1055 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVamos a conocer primero quien fue tomas carrasquilla: Tomás Carrasquilla Naranjo nació en Santo Domingo, Antioquia, 17 de enero de 1858 –y murió en Medellín, el19 de diciembre de 1940 fue un escritor colombiano que nació en Antioquia, fue uno de los mejores escritores de la literatura Colombiana que vivió entre la segunda mitad del siglo XIX y la primera del siglo XX en la región deAntioquia. Se dedicó a oficios muy sencillos como sastre, secretario de un juzgado, dispensario de una mina y funcionario...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMEDERNO ENGATIVA PROFESORA: CAROL VILLAMIL MATERIA: EDUCACIÓN AMBIENTAL TRABAJO: PEZ ANGEL PRESENTADO POR: NICOLAS CARO JONATHAN VILLAMIL. INTRODUCCION El pez ángel pertenece al genoma Pterophyllum que pertenece a la familia de los ciclidos. Muchas personas se refieren a ellos solo como “Ángeles”. Los Ángeles Pterophyllum salvajes viven en las aguas calmadas del rió Amazonas. Hablaremos del cuidado del pez ángel. Hablaremos de su alimentación, reproducción...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnime, ¿es solo para niños? Materia: Taller de lectura y redacción III Profesor: Abraham Alumna: Bardales Mancebo Betsabé Danae Grupo/turno: 0343 / Vespertino Fecha de entrega: 29 / 10 / 12 Anime, ¿es solo para niños? Aula 365 – La red social de aprendizaje define al anime como “un tipo de dibujo animado que tiene una estética muy particular...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN: EL ANIMA SOLA En aquel tiempo, como dicen los Santos Evangelios, hubo una estirpe que llenó al universo con su fama. Su nobleza fue la más alta y esclarecida; sus hombres todos, héroes y conquistadores; riquisimos sus feudos y regalías, Con los títulos y privilegios que en el recayeron, vino a ser el castellano más poderoso de su época. En su ansia de perpetuarse, de restaurar la grandeza del apellido, pedía a Dios hijos varones por decenas.. Sus crueldades aterraban la comarca; en los...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoparlanchín entremetido. | José Manuel Marroquín ca. 1900. | Novelas | * Blas Gil (1896) | | | * Entre primos (1897) | | | * El moro (1897) | | | * Amores y leyes (1898) | | Poesía | La obra poética está recogida en el primer tomo de Parnaso colombianoColección de poesías escogidas por Julio Añez, Bogotá, Librería Colombiana-Camacho Roldán & Tamayo, 1886. | | Tratados | * Lecciones elementales de retórica y poética (1882) | | | * Diccionario ortográfico (1888)...
3759 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoCarrasquilla, Tomás Ficha Bibliográfica Título: Carrasquilla, Tomás Autor: Iriarte, Helena, 1937- Escritor antioqueño (Santodomingo, enero 17 de 1858 - Medellín, diciembre 19 de 1940). Tomás Carrasquilla aparece en el panorama cultural colombiano como el primer escritor que dedicó su vida, íntegramente, al oficio de la literatura,. Ante todo hay que destacar la absoluta honestidad de su quehacer literario y la correspondencia entre éste y sus creencias y actitudes frente al acontecer...
4913 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoCARRASQUILLA, TOMÁS | | | | |[pic] | | | | | |Tomás Carrasquilla. Oleo de Eladio Vélez...
2874 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoTomás Carrasquilla |Tomás Carrasquilla | |[pic] | |Nacimiento |17 de enero de 1857 | | |Santo Domingo, Colombia | |Defunción |19 de diciembre de 1940 | | |Medellín, Colombia ...
2987 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoTabla de Contenido 1. Introduccion 2. Objetivos 3. Clasificacion de las organizaciones sin animo de lucro: 4.1 Publicas o del Estado: 3.1.1Hospitales: 3.1.2 Policia 3.1.3 Cuerpo de bomberos: 3.1.4 Fuerzas Militares: 3.1.5 Universidades Publicas 3.2 Religiosas 3.2.1 Colegios 3.2.2 Seminarios 3.2.3 Hospitales 3.2.4 Universidades 3.3 Civiles 3.3.1 Universidades ...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoADSORBENTES SÓLIDOS INTRODUCCIÓN Son los más comúnmente empleados Consisten en pequeños gránulos o perlas Adsorben el contaminante en la superficie Vienen en tubos para recoger tipos de productos químicos Páginas 228 a 229 varias cantidades y ADSORBENTES SÓLIDOS El material adsorbente se dispone en el interior del tubo de vidrio de diversos tamaños, en una, dos o tres porciones, separadas por espaciadores, están cerrados a la llama y provistos de tapones para su protección una vez...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción a Santo Tomas de Aquino Edad Media Joven de familia adinerada, e ingreso al monasterio de los dominicos y ahí comenzó a conjugar su relación con la fe. Santo Tomas es un aristotélico sin querer serlo, se basa en él. Lo que él hace es una síntesis de las ideas de Aristóteles más el cristianismo, logrando al revolucionario porque el contrario al periodo dominante, a lo que se estaba siguiendo en el periodo que era una racionalidad suprema del cristianismo. Teoría del conocimiento...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTomás Carrasquilla en dos historias de la literatura colombiana Diana Carolina Toro Henao* Universidad de Antioquia Recibido: 31 de mayo de 2010. Aceptado: 19 de junio de 2010 (Eds.) Las historias de la literatura colombiana de finales del siglo xix y principios del xx, a la vez que se comprometieron con el objetivo político de consolidación de la nación, cumplieron una función canonizadora que significó coadyuvar con el establecimiento del selecto listado de obras y autores que se entendían...
2925 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completofinal No evita los defectos de fabricación, sólo el envío de productos defectuosos 2ª. A finales de los 50´s Estudios de capacidad de procesos y diseño de procesos Propone evitar las causas de los problemas de calidad en fabricación Las ventajas de este enfoque radican en su capacidad para mejorar procesos y reducir la aparición de problemas. 3ra. 80´s El uso de la estadísticas recolección y análisis de datos para la toma de decisiones tendentes a mejorar todos los...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoToma de decisiones I (solución de problemas) 6.1 Proceso de solución de problemas. Problema.- es una desviación o discrepancia entre un estado actual y un estado deseado. En la realización de un análisis, veremos que siempre que exista un problema, habrá una discrepancia entre lo que es y lo que debería de ser. Cuanto mas se aleje el estado real del estado deseado, mayor será el problema. Los factores a tomar en cuenta en la solución de problemas son: constante enfrentamiento con los problemas...
1522 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo~Introducción~ -La luz solar en un amplio sentido, se dice que es el espectro total de radiación electromagnética proveniente del sol. Esto ocurre usualmente las horas consideradas como día. Esta luz como ya se había mencionado proviene de la estrella más cercana a nuestro planeta llamado SOL y este produce los rayos que se pueden clasificar en rayos ultravioleta este termino se refiere al hecho de que la radiación está en una frecuencia mayor a la luz violeta (y, por lo tanto, es invisible al...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSolid Edge es un programa parametrizado de diseño asistido por computadora de piezas tridimensionales. Permite el modelado de piezas de distintos materiales, doblado de chapas, ensamblaje de conjuntos, soldadura, funciones de dibujo en plano para ingenieros. Este es uno de los paquetes instados a enterrar el uso masivo del CAD 2D dando paso al CAD 3D, con las consiguientes ventajas a todos los niveles del trabajo. A través de software de terceras partes, es compatible con otras tecnologías PLM....
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo CUENTOS DE TOMAS CARRASQUILLA SANTIAGO ANDRES CORREA ZAPATA I.E.JUAN LUIS LONDOÑO DE LA CUESTA LECTOESCRITURA 8octavo MOSQUERA 2015 CUENTOS TOMAS CARRASQUILLA SANTIAGO ANDRES CORREA ZAPATA RESUMEN INSTRUCTOR GLORIA GUTIERREZ PROFESORA I.E.JUEAN LUIS LONDOÑO DE LA CUESTA LECTOESCRITURA8octavo DEDICATORIA Este trabajo esta dedicado a la literatura colombiana,este libro nos habla de colombia en el siglo XIX, tiene once cuentos que para mi son practicamente muy creativas...
10514 Palabras | 43 Páginas
Leer documento completoCuentos de Tomas Carrasquilla Presentado por el alumno: Bryan Gómez Hincapié Presentado a la licenciada: Piedad Muñoz Grado: 8-B Instituto Técnico Industrial San Juan Bosco Cali Santiago de Cali 18 De enero de 2013 En la diestra de Dios padre Argumento Este libro trata de un joven llamado peralta él vivía en una chocita muy vieja era soltero le daba comida a los pobres vivía con su hermana ella mantenía paliando con peralta por traer tantos pobres a su casa y el lugar donde tenían...
1790 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoson controlados por la médula espinal. Identificó siete pares de nervios craneales. Demostró que es el cerebro el órgano encargado de controlar la voz. Demostró las funciones del riñón y de la vejiga. Leonardo da Vinci A pesar de la relativa toma de conciencia y la admiración que Leonardo despertó como científico e inventor en los últimos años, su fama ha descansado sobre sus creaciones como pintor de varias obras, autentificadas o que se le atribuyen, y que han sido consideradas como grandes...
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÍndice Objetivo 3 Introducción 3 Concepto de enlace químico 4 Tipos de enlace4 Enlace iónico4 Radio iónicos5 Enlace covalente 5 Iones poliatómicos 6 Radio covalentes6 Enlace metálico 6 Estado sólido cristalino 7 Conclusión 8 Bibliografía 8 OBJETIVO Conocer cuando se forman los enlaces e identificar de qué tipo son, así como también obtener habilidades para saber sobres el estado sólido cristalino y su estructura atómica. INTRODUCCIÓN Este resumen habla...
1399 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTitulo del libro : Todo lo solido se desvanece en el aire. Autor: Marshall Berman Introducción: El autor Marshall Berman, propone un análisis de la dialéctica entre la modernidad y el modernismo, pasando por la ola de la revolución francesa, los puntos de vista de varios escritores principalmente Marx y Nietzsche, Rousseau y Weber. Expone su propia definición de “modernidad”, que a cita del propio Marshall lo define de la siguiente manera: “a experiencia del tiempo y el espacio, de...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFRASES CÉLEBRES O CITAS DE TOMÁS CARRASQUILLA "¡Así como se los cuento! Y todo el que es devoto de Nuestra Señora de las Mercedes, aunque sea el pecador más empedernido, tendrá muerte santa: porque la Divina Señora no sólo redime los cautivos de infieles, sino que le arranca al Diablo las almas que ya tiene entre sus garras" Tomás Carrasquilla "Ser payasito o comisario me había parecido siempre grande oficio; pero desde ese día me dije: ¡Qué payaso ni qué nada! ¡Como brujo no hay!". SIN EN EL ORO...
1893 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoINFORME LUTERITO TOMAS CARRASQUILLA Sus ojos mojados, hinchados, inexpresivos, intentaron abrirse después de horas de sueño, la mente no lograba controlar el cuerpo y fue necesario despertar. Los gritos y los gemidos de la noche anterior le retumbaban en los oídos, era como haber perdido el alma, era un estado parecido al que seguro terminaron acostumbrados los judíos después de entrar a los campos de concentración nazis. Nueve años tenía maría, una niña bañada en inocencia, que no sabía de...
1908 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoSIMÓN EL MAGO Tomás Carrasquilla Entre mis paisanos criticones y apreciadores de hechos es muy válido el de que mis padres, a fuer de bravos y pegones, lograron asentar un poco el geniazo tan terrible de nuestra familia. Sea que esta opinión tenga algún fundamento, sea un disparate, es lo cierto que si los autores de mis días no consiguieron mejorar su prole no fue por falta de diligencia: que la hicieron, y en grande. ¡Mis hermanas cuentan y no acaban de aquellas encerronas de día entero...
6753 Palabras | 28 Páginas
Leer documento completo1 El Ánima Sola Tomás Carrasquilla. (Traducción libre del pueblo) En aquel tiempo, como dicen los Santos Evangelios, hubo una estirpe que llenó el universo con su fama. Su nobleza fue la más alta y esclarecida; sus hombres todos, héroes y conquistadores; riquísimos sus feudos y regalías. Mas la muerte, envidiosa de esta raza, sólo dejó un vástago para propagarla. Con los títulos y privilegios que en él recayeron, vino a ser el castellano más poderoso de su época. Los reyes mismos le...
5206 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoAño: 2014 Intrucción: Sistema Solar es sistema formado por el Sol, nueve planetas y sus satélites, asteroides, cometasy meteoroides, y polvo y gas interplanetario. Las dimensiones de este sistema se especifican en términos de distancia media de la Tierra al Sol, denominada unidad astronómica (UA). Una UA corresponde a 150 millones de kilómetros. El planeta más distante conocido es Plutón, su órbita está a 39,44 UA del Sol. La frontera entre el Sistema Solar y el espacio interestelar -llamada heliopausa-...
1145 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo