La Charca Silenciosa ensayos y trabajos de investigación

La charca silenciosa

LA CHARCA SILENCIOSA ¿POR QUÉ LAS RANAS DEJARON DE CROAR? Este libro es acerca de una fábula, la cual trata sobre unas ranas que viven en una charca y no son felices. Todo comienza cuando Pedro, un padre de familia llegó a su casa en la noche dispuesto a contarle otro cuento a su hijo, ese cuento sería el del soldadito de plomo, pero no contaba en que su hijo Kike le tenía una sorpresa. Le dijo que su redacción había sido escogida por lo que tenía que redactar y leer el poema de Navidad ese año...

716  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Charca Silenciosa

JUSTIFICACIÓN. LA IMPORTANCIA DE REALIZAR ESTE TRABAJO ES EL ANALISIS DE LA LECTURA DEL LIBRO CUYO NOMBRE ES LA CHARCA SILENCIOSA, Y SU AUTOR GUSTAVO PIERA. DONDE NOS LLEVA A REALIZAR UN ENFOQUE PROFUNDO DE LO QUE SOMOS Y DE LAS FORMAS DE ACTUAR FRENTE AL DIARIO VIRVIR, LAS FORMA DE DARLE SOLUCIONES A LOS PROBLEMAS. ESTO HACE PARTE DEL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA PROMOVER LA INTERACCIÓN IDÓNEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMÁS Y CON LA NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL. FACTOR IMPORTANTE...

1505  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La charca silenciosa

La charca silenciosa El libro nos habla de cómo cada uno de nosotros tenemos una misión en la vida que emprender para buscar nuestro propio porqué, tenemos que salir afuera para darnos cuenta de cómo podemos mejorar como personas y de cuáles son los factores esenciales que nos ayudan cada día a ser más fuertes y fortalecer nuestro progreso humano. Las ranas nos enseñaron que a través de la disposición que uno mismo tenga se puede llegar a alcanzar cualquier cosa que nos propongamos y que a veces...

537  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Charca Silenciosa

“la charca silenciosa” Ensayo Introducción: Un libro escrito por Gustavo Piera, el cual es una fábula basada en la charca de unas ranas las cuales no son felices y van en busca del ¿Por qué no lo son?; Esta fábula nos trata de transmitir un mensaje personal y empresarial en la cual, al ir pasando cada uno de los porqués, te hace pensar y reflexionar sobre la vida propia y como se debería llevar acabo. Desarrollo: Todo comienza cuando Pedro llega a su casa pensando en lo rápido que habían crecido...

3404  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

La charca silenciosa

CONCLUSIONES LA CHARCA SILENCIOSA 1. La vida es hermosa, es un don preciado que recibimos de Dios, somos llamados a ser felices y a vivir con la ilusión del amanecer, de amar, sentir y dar. 2. Debemos buscar siempre una mejor calidad de vida para nosotros, esforzándonos con fuerza perseverante y dedicada. 3. A veces nos conformamos con poco y no nos esforzamos por lo que realmente deseamos conseguir. 4. Nos cubrimos con el caparazón de las disculpas y las justificaciones...

2991  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

La Charca

Repaso de la novela La charca, de Manuel Zeno Gandía Estudio de la novela La charca El título - La charca - se nos revela como símbolo puro de podredumbre social, moral y humana. El título está estrechamente relacionado con el tema central. Es la charca ambiente de vicio, corrupción, depauperación física, moral y social donde están sumergidos todos estos seres en completa corrupción de mente, cuerpo y espíritu. Una charca es un estancamiento de agua sucia, agua que no corre, y el autor, ya...

1236  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la charca

Repaso para Examen Final De La Charca (Discusión) Autor: Manuel Zeno Gandía (1885-1930) 45 años. Nació en Arecibo (Arecibeno) en el siglo XIX y muere en San Juan. Tuvo 2 preparaciones o pasiones en su vida: -La Medicina - La Literatura “Para esa época la situación en P.R. era deprimente y pues el no tuvo ese problema, sus padres eran terrateniente (eran ricos). Para ese tiempo no habían universidades, la UPI fue en 1903 (Inma es más viejo que la UPI -_- ) y para estudiar había que salir. No...

1414  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La charca

La Charca Manuel Zeno Gandía Introducción: En la novela “La Charca” del Dr. Manuel Zeno Gandía, veremos como vivía el campesino nuestro, los problemas que existían, las condiciones económicas que reinaban en el PR. de entonces. Tendremos, pues, la visión total de un momento de nuestra historia que, con habilidad extraordinaria, ha dejado pintada el autor en esta obra. Título: “La Charca” se nos revela como símbolo puro de podredumbre social, moral y humana. El título esta íntimamente...

1326  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La charca

1. Año de publicacion de la obra & el momento o tiempo historico en que se escribe la misma. La charca es una novela naturalista escrita por Manuel Zeno Gandía publicada en 1894. Cuando observamos el titulo podemos ver que este es uno abstracto ya que no guarda relacion directa con lo que es la novela en si. "La Charca" es un cuerpo de agua estancada & sucia, haciendo referencia a la sociedad de ese tiempo. Manuel Zeno Gandía sitúa la novela en la sociedad rural puertorriqueña, marcada por el subdesarrollo...

1050  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Charca

pelea. II. Titulo 1. La charca es un charco de agua estancada en el terreno de forma natural o artificial. 2. En La Charca Manuel Zeno Gandia hace un fiel retrato de la sociedad campesina y rural de su época. Esta obra representa los conflictos sociales y económicos del campesino isleño establecido en las haciendas cafetaleras de la cordillera. 3. La charca es la novela naturalista mas importante de Manuel Zeno Gandia. Es una sociedad representada por la charca, agua estancada, agua llena...

1589  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La charca

Cristian Datiz 11-1 Resumen del Cap. IV de “La Charca” El capítulo comienza describiendo el ambiente detrás de la tienda de Andújar. Presentan a Deblas jugando barajas, haciendo trampa siempre ganaba. Deblas era un fugitivo de la justicia, él se escondía en la tienda ya que Andújar era su primo. Para Andújar era útil tener a su primo de favor, aunque Andújar tenía que darle dinero, prefería tener un pariente en presidio que un enemigo suelto. Dado a que era un criminal, Deblas no podía tener...

539  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Charca

La charca, novela naturalista, escrita por Manuel Zeno Gandía, trata sobre un niña llamada silvina que con tan solo 14 años de edad ya es prostituida, usada por el esposo de su madre, Galante, separada de su verdadero amor(Ciro) y casada con un viejo, feo y abusador(Gaspar). Durante la trama van apareciendo más personajes así como Juan del Salto. Este era dueño de una hacienda cafetalera, era hombre de bien que quería que la humanidad prosperara. En su hacienda trabajaban varios borrachones y padres...

1594  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La charca

La charca Manuel zeno gandia Juan Carlos Perez Cristian L. Araujo Hernandez Michael Maldonado Cruz Manuel Zeno Gandia Nacido en Arecibo, Puerto Rico (10 de enero de 1855)   Médico, periodista, político y escrito r puertorriqueño adscribidle a la corriente estética del Naturalismo.  Cursó sus grados primarios en su ciudad natal y partió a Madrid donde completó su bachillerato y la carrera de Medicina, en la que obtuvo      Fundó el periódico El Estudio en Ponce. Reunió sus poesías en Abismos (1885);...

1027  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Charca

Análisis Literario de la Novela La Charca I. Título:             A. Simbólico: representa el estancamiento de toda una sociedad que no lucha                  por sus derechos y deberes. Es la sociedad detenida que está forrada de valores inmorales y que le da el valor mínimo a los sentimientos de cada persona. La novela presenta una crítica social y moral de una sociedad inmóvil. La sociedad de esta novela es una conformista y materialista, donde cada día empeora en vez de mejorar. II....

1599  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Charca

EL ANÁLISIS DE LA NOVELA LA CHARCA I. Ubicación del autor en tiempo y espacio Manuel Zeno Gandía nació en Arecibo, PR el día 10 de enero de 1855 y murió en San Juan, PR el 30 de enero de 1930. Fue médico, periodista, político y escritor. Escribió diversos cuentos, poemas y novelas; siendo ésta última su labor más conocida. Entre sus novelas están Crónicas de un mundo enfermo, Garduña, La Charca, entre otras. A. Contenido 1. Título Simbólico: La Charca representa el estancamiento...

763  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Charcas

PUEBLO DE CHARCAS Parroquia De San Francisco De Asís Efectivamente, el descubrimiento del mineral de charcas fue hecho en 1563 y a la mina principal se le impuso el nombre de san Cristóbal, en memoria del padre de Oñate, don Cristóbal de Oñate. Así mismo, él fue el fundador de la iglesia y el convento de san francisco. Pero esta fundación fue efímera, pues los feroces chichimecas recuperaron su terreno reduciendo a cenizas la población y destruyeron totalmente el primitivo convento. De esa primitiva...

923  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Charca

el nombre de la serie que tituló como Crónicas de un mundo enfermo. Sus obras mas conocidas son: La charca, Garduña, Redentores y El negocio. Muere de una afección renal en Santurce el 30 de enero de 1930. Título: Como ya sabe el título de esta novela es La charca. Esta novela es simbólica ya que el comienzo de esta es que Leandra esta lavando ropa en una charca para poder mantener a su familia. El título de esta novela representa el estancamiento de toda una sociedad...

1616  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Charca

1864-1874. En 1876 regresa a P.R. y escribio el drama en tres actos Federico Trank. Manuel Zeno Gandia se destaco en los generos de la literatura social y las novelas naturalistas El escribio La Charca,Garduna,El Negocio,Redentores entre otras B.Datos sobre la obra: La obra literaria “La Charca” fue publicada en 1894. En esta obra el autor relciona con el drama politico y social de su pais natal, el cual es Puerto Rico. C.Titulo: El titulo de la obra es simbilico ya...

611  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La charca

Arecibo, Puerto Rico, en 1855. Muere de una afección renal en Santurce el 30 de enero de 1930. Temas polarizaron su producción: la literatura y la investigación científica e histórica. Algunos de sus obras fueron: La palmada, La señora duquesa y La Charca. II: La obra 1. El género literario a) El género de la obra será novela. b) La forma dramática será Drama y tragedia. c) Tiene un contenido Realista y Social. d) Se sitúa en el movimiento naturalismo ...

682  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Charca

Redacción de La Charca Manuel Zeno Gandía nació en Arecibo, Puerto Rico en el 1855. Médico de profesión se dedicó a la escritura, la cual desarrollo durante sus años de estudio en España y de donde se graduó en 1874. En 1875 pasó los exámenes de médico y se  trasladó a Francia para su hacer su internado. En el 1876 volvió a Puerto Rico dedicándose a lo que estudió, medicina y siguiendo los pasos de su padre, quien siempre estuvo vinculados con las actividades del país, tanto municipales como estatales...

1441  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Charca

Fernández Juncos, pero su mayor logro narrativo descansa en las novelas que concibe bajo el título general de Crónicas de un mundo enfermo: La Charca (1894), Garduña (1896) y El negocio (1922), entre otros. Tuvo participación activa en la política, a través de sus artículos periodísticos en esfuerzos para reclamar la soberanía del país. A. La Charca simbólico – representa el estancamiento de una sociedad que no luchó por sus derechos y que no valoró los sentimientos de los demás. Conformistas...

752  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la charca

En La Charca Manuel Zeno Gandia hace un fiel retrato de la sociedad campesina y rural de su época. La novela comienza con Leandra lavando la ropa en la charca, y el final de la novela también sucede en la charca, cuando Silvina, la hija de Leandra sufre un ataque de epilepsia y cae al vacío desde lo alto, yendo a caer muerta justo sobre la piedra donde Leandra lava la ropa cada día. Podemos decir que se trata de una novela "coral" con múltiples personajes cada uno de los cuales es el reflejo...

655  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La charca

La charca Yo soy la charca un Género literario: pertenece a la novela. Mi dueño el señor Manuel Zeno Gandía decidió ponerme este nombre La charca. Lo que yo les puedo decir es que yo soy un título simbólico: porque represento el estancamiento de toda una sociedad que no luchaba por sus derechos y deberes. Yo represento una crítica social y moral de una sociedad inmóvil. La sociedad de aquella época estaba llena de valores inmorales. La sociedad de esta novela representada por mi nombre...

625  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Charca

necesidades por la cual los jibaros pasaban cada día por lo tanto, la atmosfera es una llena de sentimiento, de presión, muerte, tristeza, violencia y falta de respeto a la vida y a las mujeres. Zeno Gandía nunca hace referéndum directo al titulo La Charca, lo que él nos quiere transmitir es, el estancamiento en el cual los jibaros de esta época se encontraban y la incapacidad moral y física de salir del mismo lugar en el cual se encontraban. Al comenzar la novela rápido nos damos cuenta del sufrimiento...

1091  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Charcas

Charcas (San Luis Potosí) Charcas es una población mexicana del estado de San Luis Potosí. Se ubica a 191 km al norte de la ciudad de San Luis Potosí. El pueblo es minero, de su mina, ubicada a unos quince minutos del centro del pueblo, se extrae zinc. Esta población se encuentra comunicada por la carretera federal 63, que va de San Luis Potosí a Matehuala, y por la vía del Ferrocarril Nacional que va a Nuevo Laredo. El poblado se fundó en el año de 1572 por conquistadores españoles, posiblemente...

699  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Charca

La charca: Capitulo 3 Parte-2 Gabaa De pronto apareció una viejita menuda y flaca; era Marta. Pidió un botón que necesitaba y unos tamarindos para hacer una purga. Una mujer le preguntó si era verdad que Montesa había barrido a un puntapiés la jugada, a lo que ella contestó que sí, y que nadie había podido con él, ni Gaspar ni Deblas. Todos los días Marta hacia la misma visita y se detenía a contar cosas similares, lo que era motivo de risa en las otras mujeres. Era la pura miseria y avaricia...

853  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

LA CHARCA

Marca los verbos(verde), preposiciones(rojo) y adjetivos(azul) que encuentres en la siguiente poesía. Un día en el mar Se oye rugir el embravecido mar Observo silencioso el mar ancho Cobijado yo, en la sombra de un rancho Medito en los alimentos que nos ha de dar. Los rayos luminosos del resplandeciente sol Caen sobre la fresca arena mojada, Y de una fuerte pincelada Pintan las vetustas rocas de arrebol. En la tarde casi al anochecer Refleja su luz la redonda luna, En medio del mar...

504  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Charca

Esquema de análisis de la novela La Charca Valor: 100 puntos I. Ubicación del autor en espacio y tiempo. El autor de la novela es Manuel Zeno Gandía, quien nació en Arecibo en 1855. Su mayor aportación al género narrativo fue la serie titulada “Crónicas de un Mundo Enfermo” compuesta por: La Charca, Garduña, El Negocio, y Redentores. La novela más destacada lo fue La Charca, la cual fue escrita en la época del naturalismo en el siglo XIX. A. Título 1. Simbólico: su título...

718  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Charca

Resumen: Capítulo 5 En la novela La Charca del famoso autor Manuel Zeno Gandía, destacado puertorriqueño; nos lleva a la imaginación y nos transporta a eventos históricos de nuestra tierra. El capítulo cinco se inicia un domingo, noche de luna llena, donde se celebra el tan esperado festival. Reunida toda Vegaplana para compartir bailar y beber. Sus grandes atuendos se dejaban reflejar, las mujeres se vestían con un vestido de regencia o de lino amarillo o rojo, y cintas de colores vivos. En...

617  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Charca

En La Charca Manuel Zeno Gandia hace un fiel retrato de la sociedad campesina y rural de su época. La novela comienza con Leandra lavando la ropa en la charca, y el final de la novela también sucede en la charca, cuando Silvina, la hija de Leandra sufre un ataque de epilepsia y cae al vacío desde lo alto, yendo a caer muerta justo sobre la piedra donde Leandra lava la ropa cada día. Podemos decir que se trata de una novela "coral" con múltiples personajes cada uno de los cuales es el reflejo de...

655  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

charca

fiesta en Vegaplana. Los hombres llevan camisa blanca, pantalón y chaqueta también blanca, con sombrero de paja de ala ancha. El machete en la mano. Gaspar manda a Silvina y Leandra a la fiesta, y va a la choza de Marta a espiarla. La sigue silenciosamente y encuentra el lugar donde tiene enterrada una tinaja con dinero, y roba un poco para poder volver otras veces a robar mas. Después, vuelve a la fiesta donde la gente baila sin parar, bebiendo, fumando y dejándose llevar por la música. Ciro...

595  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la charca

de las mujeres nadie sospecha. Nada, quiero que vengas. Vendrás, y tres más, nueve. Como Leandra volviera, Gaspar disimuló. Un negocio secreto no debe divulgarse; miró fijamente a Silvina y se llevó un dedo a los labios. Estaba bien seguro del silencio de Silvina. Luego entrose en uno de los cuartos de la casa y se acostó sobre un lecho formado, en el suelo, con ropas extendidas sobre una estera especial y sacos doblados a guisa de almohadas. Algunos instantes después roncaba. Leandra acostose...

1335  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Charca

La Charca Frances J Rivera Silva Nathalia Rubi Rivera Sra. Merette Grado: Undemimo 14-Sep-15 Frase... Decirlo todo para conocerlo todo, para curarlo todo:tal era el grito que habia proferido en la serena noche del verano. ... Y humana era su empresa hencida en el inmenso sollozo de los...

1341  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Charca

Colegio Discípulos de Cristo Hato Tejas, Bayamón PR La Charca Manuel Zeno Gandía Jean P. Santiago Sra. Cortés 10c 5.7.2014 Resumen 1. Ofrece datos biográficos del autor a. ¿Cómo su profesión de médico le ayudo en su trabajo de escritura? Manuel Zeno Gandía nace en 1855, en el pueblo de Arecibo. En 1870 ingresa a la facultad de medicina en Madrid, España. Para el 1894 se publica “La Charca” considerada la máxima obra del naturalismo puertorriqueño. La obra de Zeno Gandía es conocida...

864  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la charca

Hecuela Fernado Suria Chavez Barceloneta Manuel Zeno Gandia LA CHARCA 11-7 Español Sra.Bonet Neyla N. Lugo Ortiz INTRODUCCION Durante esta presentación estaremos exponiendo de manera simple y breve el capitulo cuatro de la obra “La charca” de Manuel Seno Gandía. Estaremos exponiendo descripciones de personajes , ambiente , sucesos y problemas etc. Mientras facilitamos el comprendimiento de este capitulo al ofrecer cosas como vocabulario o imágenes visuales. Ala vez que facilitamos su comprensión...

820  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

LA CHARCA

trabajo.             Zeno Gandía tenía en mente publicar un ciclo narrativo de once novelas, la primera que ve la luz es La Charca  que salió en 1894. No obstante, se sabe que Garduña, publicada en 1896, antecede a La Charca. La invasión norteamericana altera el número de las narraciones pensadas y sólo escribe cinco, de las cuales tres se publican en vida: La Charca,  Garduña  y El negocio. Redentores se publica por estregas en “El Imparcial”, periódico de San Juan, Puerto Rico, entre el 7 de...

1332  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Silencio

EL SILENCIO – Mª NURIA FERRER-CHINCHILLA Callar, ¡qué hermosa expresión! A menudo nos arrepentimos de haber dicho una palabra de más o haber mediado una discusión con gritos. Cuántas cosas bellas nos regala el silencio y qué poco le permitimos la entrada en nuestras vidas. El ruido de la sociedad actual nos impide meditar acerca de las cosas importantes de la vida. Debemos buscar momentos de recogimiento para disfrutar de la estancia en este mundo temporal. Nos admira el sabio capaz de perderse...

711  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Silencio

Análisis de la obra Titulo: Silencio. Autor: Edgar Allan Poe. 1.-Datos del autor. Nombre: Edgar Allan Poe. Nacimiento: 19 de enero de 1809. Lugar de nacimiento: Boston, Massachusetts. Defunción: 7 de octubre de 1849. (40 años) Baltimore, Maryland. Ocupación: Escritor, cuentista, poeta, crítico, periodista y editor Nacionalidad estadounidense. 2.-Vocabulario. -Silencio: Es la auscencia de sonido o ruido, que puede ser durante un lapso pequeño o pausa, o durante un tiempo...

830  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Silencio

SOLEDAD PROYECTO DE LECTOESCRITURA DANIELA MONTES HUMÁNE LICENCIADO FRAN DAVID CHICA PACHECO COLEGIO LA SALLE MONTERIA-CORDOBA 2015 SILENCIO. Edgar Allan Poe. BIOGRAFÍA. Edgar Allan Poe perdió a sus padres, actores de teatro itinerantes, cuando contaba apenas dos años de edad. El pequeño Edgar fue educado por John Allan, un acaudalado hombre de negocios de Richmond. Las relaciones de Poe con su padre adoptivo fueron traumáticas; también la temprana muerte de su madre se convertiría...

1102  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Charca Inútil

“La charca inútil” Nombre: Christian Davidson Martínez Curso: 3ºH NºL: 8 Profesora: Flora Batarce.- Guía de Trabajo : Considerando la obra vista responde a las siguientes preguntas, ciñéndote a las instrucciones y pautas que te dé tu profesora de lenguaje.- 1.- Realice una caracterización física y sicológica del personaje principal. R: El personaje principal de la obra es Oscar, un profesor de tez blanca, alto, delgado, cabello entre canoso, siempre vestido...

995  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mosquitos y charcos

Mosquitos y charcos. Hitler se acercó lentamente a Nerón que flotaba sin preocupación en la superficie del charco. Aunque su cuerpo transparente se confundía con el agua turbia y putrefacta, la membrana celular de Hitler ya había captado sus pequeñas vibraciones así que cuando estuvo cerca sus pseudópodos le rodearon hasta fagocitarlo sin piedad, como hacen habitualmente las amebas. Las toxinas de la muerte alarmaron a Mussolini que luchaba tenazmente en el interior de un zapato en descomposición...

1366  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

el silencio

LGDGAD:. U Valle de Montevideo, 20 de setiembre de 2011, E V EL SILENCIO V M HH Todos El queridísimo H SegV me ha alentado a realizar para hoy, un trabajo acerca del Silencio desde mi propia vivencia masónica. Todos los martes, al comenzar cada Ten, el V M dice: “Mis HH, van a iniciarse los TTrab; en adelante deberá cesar toda conversación de los HH entre sí”. No es esto otra cosa, que una invitación al Silencio como requisito indispensable para que el trabajo masónico se realice...

1207  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

el silencio

EL SILENCIO 1. INTRODUCCIÓN: El silencio como muchos hombre buenos que dicen la verdad, generalmente no muere de muerte natural, es más bien asesinado; también es denigrado, rechazado, ridiculizado, como lo fue nuestro eterno amigo Jesús de Nazaret. 2. CUERPO: Nuestra sociedad occidental odia el silencio; así, en nuestros pueblos y ciudades hay una competencia maratónica entre todos sus moradores para acabar con él; los vendedores de la calle, en medio de su angustia existencial, hacen...

517  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Silencio

Escúchame -dijo el Demonio, apoyando la mano en mi cabeza-. La región de que hablo es una lúgubre región en Libia, a orillas del río Zaire. Y allá no hay ni calma ni silencio. Las aguas del río están teñidas de un matiz azafranado y enfermizo, y no fluyen hacia el mar, sino que palpitan por siempre bajo el ojo purpúreo del sol, con un movimiento tumultuoso y convulsivo. A lo largo de muchas millas, a ambos lados del legamoso lecho del río, se tiende un pálido desierto de gigantescos nenúfares...

1265  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

silencio

revista Cuba Internacional», mecanografiadas por monseñor Carlos Manuel de Céspedes y García-Menocal (CMCGM) hacia diciembre de 1969. Sin embargo, los obispos cubanos principiaron hacia 1975 a referirse al mismo lapso como período de «silencio [o] iglesia silenciada» y la noción prevalecería: La voz de la Iglesia en Cuba (México: Obra Nacional de Buena Prensa, 1995) compiló 100 documentos episcopales y saltó de una carta abierta (febrero 11, 1961) del arzobispo de Santiago de Cuba, Enrique Pérez Serantes...

588  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Silencio

Mariela se retiró. (Rosa termina de tomar lista) Patricia: no me nombraste, llegué tarde. Varios: Ya está Patricia: buenoooo. (Rosa vuelve a contar que el coordinador se fue a un congreso) Rosa: hasta luego, laburen. (Alejandro con el celular) Silencio. (Cecilia y Carolina hablan entre ellas) Sonia: el tema de los grupos para trabajar la película, ¿o lo dejamos para lo último? (Alejandro sigue con el celular) Sandra: yo me sentí muy identificada… mi familia estaba todo bien pero no se decían...

1559  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Silencio

personas silenciosas que son mucho más interesantes que los mejores oradores. Benjamin Disraeli. El silencio no solo ès la falta de sonido alguno, tambien puede representar diferentes sensaciones como la soledad y otras tantas de tranquilidad; pero eso depende mucho de la persona que lo experimente porquè ese silencio se puede transformar en un escudo què aparta a la gente o sirve de iluciòn y aparenta otra imagen de si mismo; Hay muchas maneras de interpretar el silencio y por tal...

1384  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El silencio

el silencio se da de muchas maneras dfsdf sdfs df sdf sdf sdf sdf sfsdf sdf sdfsdf sdf sd fsdf sdfsdfsdfsdfsdf sdfsdf sdf fffffffffffffff fffffffffffffffff ffffffffffff fffffffffffff fffffffffffffffffffffffffffsdfsdf sfsdf sdf sdf sf sd f sfsd fsd f sdf sd f sd fsd fsd f s fs d f sd sd sd sd sd sd sd sd sd sd sd sd sd sd sd sdsd sd s d sd fffffffffffffffff...

1390  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Los sonidos del silencio

Los sonidos del silencio Los sonidos del silencio son los zumbidos, chasquidos o silbidos presentes en el oído. Éstos aparecen muy al inicio de la pérdida auditiva debido a exposición continua a altos niveles de ruido y se les llama así porque anuncian la sordera y el silencio (aislamiento en el que vive un paciente con sordera) de quien la padece. Para comprender qué es una pérdida auditiva es importante conocer cómo se conforma el oído. Éste es responsable de la audición y el equilibrio...

1165  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El silencio.

El silencio José Emilio Pacheco La silenciosa noche. Aquí en el bosque no distingo rumores, no, de ninguna especie.  Los gusanos trabajan.  Los pájaros de presa hacen lo suyo (seguramente).  Pero no escucho nada.  Sólo el silencio que da miedo. Tan raro,  tan raro, tan escaso se ha vuelto en este mundo  que ya nadie se acuerda como suena,  ya nadie quiere  estar consigo mismo un instante. Mañana dejaremos de nuevo la verdadera vida para mañana.  No asco de ser ni pesadumbre...

548  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El silencio

SILENCIO En el ámbito de la expresión sonora, el silencio es ausencia de sonido. Sin embargo, que no haya sonido, no siempre quiere decir que no haya comunicación. Comúnmente, el silencio sirve de pausa reflexiva tras una comunicación, para ayudar a valorar el mensaje. Más allá, de la simple puntuación, el silencio puede utilizarse con una intencionalidad dramática, puesto que el silencio revaloriza los sonidos anteriores y posteriores. Ante esto, podemos establecer que el silencio puede ser:...

599  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

silencio

La Oración en Silencio ¡Que extraño es el silencio en nuestra vida hoy! Según parece, tenemos necesidad de un ruido continuo. Si es la radio, el teléfono o la televisión los que suenan. Por alguna razón, tememos exponernos al silencio. No sabemos qué pueda salir de nuestro interior, cuando se elimine el ruido exterior. Algunos ni siquiera podemos dormirnos en un ambiente silencioso. El sonido o el ruido parece tranquilizarnos; nos permite escapar de nosotros mismos hacia una distracción. Por...

696  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Silencio

15-Octubre- 2012 El Silencio El silencio es considerado una de las preocupaciones mayores dentro del área de la entrevista, el silencio puede manifestarse de diversas maneras puede ser que como entrevistador se haya dicho algo indebido por lo que se busca evitarlo o romperlo, usualmente dentro de la entrevista se lleva un patrón de comunicación en el cual no se permite el silencio. Dentro de nuestras vidas se le otorgan diferentes connotaciones y...

1431  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Silencio

Silencio (sonido) En el ámbito de la expresión sonora, el silencio es la ausencia total de sensación auditiva. Sin embargo, que no haya sonido, no siempre quiere decir que no haya comunicación. El silencio es igual de importante que el sonido porque sin sonido no se podrían hacer silencios en las canciones y sin silencio las canciones serían muy rápidas y no habría tiempo para quien la está cantando a respirar. Comúnmente, el silencio sirve de pausa reflexiva tras una comunicación, para ayudar...

539  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El silencio

El silencio En un medio sonoro por excelencia como es la radio, hablar de silencio puede parecer, a priori, ciertamente incongruente. Sin embargo, el silencio forma parte del lenguaje radiofónico y, al igual que los materiales hasta ahora tratados, es capaz de expresar, narrar, describir... El silencio aparece en la radio cuando se produce una ausencia total de sonido, es decir, cuando no hay voz, ni música, ni efectos sonoros, aunque su verdadero sentido sólo podrá ser captado a partir de la relación...

957  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El silencio

CONCEPTO DEL SILENCIO Es la ausencia total de sensación auditiva. Sin embargo, que no haya sonido alguno, no siempre quiere decir que no haya comunicación. El silencio nos ayuda en pausas reflexivas que sirven muchas veces para tener más claridad de nuestros actos. El silencio es igual de importante que el sonido porque sin sonido no se podrían hacer silencios en las canciones y sin silencio las canciones serían muy rápidas y no habría tiempo para quien la está cantando respirara. Comúnmente,...

554  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

silencio

Silencio [Cuento. Texto completo.] Clarice Lispector Es tan vasto el silencio de la noche en la montaña. Y tan despoblado. En vano uno intenta trabajar para no oírlo, pensar rápidamente para disimularlo. O inventar un programa, frágil punto que mal nos une al súbitamente improbable día de mañana. Cómo superar esa paz que nos acecha. Silencio tan grande que la desesperación tiene vergüenza. Montañas tan altas que la desesperación tiene vergüenza. Los oídos se afilan, la cabeza se inclina, el cuerpo...

860  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Silencio

Definición de silencio: Según el diccionario de la Real Lengua Española el silencio es: la abstención de hablar; la falta de ruido; el breve intervalo en que se deja de tocar o cantar; el no decir, ni manifestar algo, de viva voz o por escrito. Hay muchos proverbios en los que le dan una connotación mágica o mística al silencio como por ejemplo: * “Si lo que vas a decir no es más hermoso que el silencio, entonces no hables.” Muchas personas tienden a decir que si no sabes cuándo estar en...

524  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El silencio

Hoy… Quiero Disfrutar de La Soledad y El Silencio. “El Señor, el Dios Santo de Israel dice: , Vuelvan, quédense quietos y tranquilos y estarán salvos. En la tranquilidad y la confianza, estará su fuerza” Isaías 30:15” Vivo en mundo de mucho ruido y donde la soledad produce terror para muchos.  Sin embargo en el silencio y en la soledad hoy puedo encontrar una riqueza inmensa que puede fortalecer grandemente mi espíritu. Buscar un tiempo conveniente para la soledad y la meditación recordando las...

740  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El sonido y el silencio

 “El Sonido y El Silencio” y “Las Partituras” 1. Como lo plantean el sonido y el silencio… Los Filósofos. Según la filosofía el sonido es un proceso terapéutico que permite al Ser el equilibrio físico, emocional y espiritual. Se decía que en las culturas antiguas se usaba como magia y que este, mediante sus vibraciones, despertaba facultades adormecidas del ser humano, se utilizaba para la conexión con los elementos que les rodeaban, las diferentes manifestaciones y el comunicarse con...

598  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS