La Masacre De Ponce ensayos y trabajos de investigación

Masacre De Ponce

La Masacre de Ponce, ocurrida el 21 de marzo de 1937, es uno de los episodios más violentos  en la historia del siglo XX en Puerto Rico. Fue tildada como “masacre? por la propia comisión  que estudió los hechos.     En esa fecha el Partido Nacionalista organizó una marcha por las calles de la ciudad de Ponce  para protestar por el encarcelamiento de su liderato máximo. La actividad fue anunciada en el  periódico El Mundo, del 19 de marzo donde indicaba que la reunión de los nacionalistas de  ...

1363  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La masacre de ponce

La Masacre de Ponce conocida como unos de los actos más sangrientos en contra del movimiento independentista en Puerto Rico se llevó a cabo el 21 de marzo, 1937. A continuación el relato de los hechos según el escritor y poeta puertorriqueño Juan Antonio Corretjer de su libro publicado en Montevideo en los años 60's. Alrededor del 14 de marzo, Plinio Gracián y Luis Castro Quesada, dirigentes nacionalistas de Ponce, le notificaron al gobierno municipal que el 21 de marzo la Junta Nacionalista celebraría...

1418  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Masacre de Ponce

Escuela Bilingüe Padre Rufo Santurce, Puerto Rico. La masacre de Ponce Hillary V. Cabrera Pérez. 9036 12-2 6 de febrero de 2012 Índice ...

722  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

masacre de ponce

país se suceden las demostraciones de solidaridad con los patriotas encarcelados. La Junta Nacionalista de Ponce planifica un acto patriótico con doble motivación: conmemorar la Abolición de la Esclavitud a la vez protestar por el abusivo encarcelamiento de sus compañeros. Una semana antes del lamentable suceso, dos representantes de la Junta habían hecho una visita de cortesía al alcalde de Ponce, Jesé Tormos Diego, obteniendo un permiso de éste (que no era necesario ya que era el ejercicio de un derecho)...

1265  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Masacre de Ponce es Injusta

Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico Ponce, PR 00717-9997 Ensayo: La masacre de Ponce es injusta Omar Sierra Santiago A00243987 Sasha I. Acosta García A00243292 Jorge L. Delgado A00 Dr. Iván González Robles Introducción O.T. La Masacre de Ponce es injusta, había sido un evento triste y desgarrador en donde muchas personas inocentes perdieron sus vidas y otras quedaron heridas y marcadas, un Domingo de Ramos, a finales de los años ’30. Un...

859  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

MASACRE DE PONCE

MASACRE DE PONCE La Masacre de Ponce es un violento capítulo en la historia de Puerto Rico. El 21 de marzo de 1937 (Domingo de Ramos) el Partido Nacionalista organizó una marcha en la ciudad de Ponce. La marcha fue organizada para conmemorar el fin de la esclavitud en 1873, y para protestar contra el encarcelamiento del líder nacionalista Pedro Albizu Campos. Las versiones sobre este evento son variadas. La Masacre de Ponce conocida como unos de los actos más sangrientos en contra del movimiento...

2133  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Masacre de ponce

Masacre de Ponce De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda La Masacre de Ponce es un violento capítulo en la historia de Puerto Rico. El 21 de marzo de 1937 (Domingo de Ramos) el Partido Nacionalista organizó una marcha en la ciudad de Ponce. La marcha fue organizada para conmemorar el fin de la esclavitud en 1873, y para protestar contra el encarcelamiento del líder nacionalista Pedro Albizu Campos. Las versiones sobre este...

4556  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

ponce

Ponce Ponce es la segunda ciudad más importante, es conocida como la Perla del Sur y la ciudad Señorial. La ciudad fue la primera en declararse municipio autónomo. Según la página Encilopediapr.com, el origen del nombre es honor al gran conquistador y primer gobernador de Puerto Rico, Juan Ponce de León De ahí también surge el símbolo de la ciudad: el león. . A Ponce se le considero como poblado, para el 1848 considerado como villa y veintinueve años más tarde se le otorgó, por derecho real, el...

1245  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ponce

celebra el descubrimiento de P.R?19/noviembre/1493. 13=menciona por cual area de PR se cree que entraron los europeos(espanoles) a PR?por el oeste y se cree que entraron por aguada-aguadilla. 14= quien se le atribuye haber descubierto a PR?juan ponce de leon. 15-quien conquisto y colonizo a PR?cristobal colon. 16-como le llamaban los tainos a PR?borinquen 17-menciona la mezcla de razas de la cual compones los puertorriquenos?africana,taina,espanola. 18-menciona las antillas mayores?puerto rico...

514  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PONCE

PONCE Ponce es un municipio del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, situado en la zona sur de la isla. El territorio del municipio de Ponce está organizado en 31 barrios. De estos, 12 están situados en la ciudad y componen el área urbana, y 19 en la zona rural.2 La ciudad es la sede del gobierno municipal. El municipio de Ponce, conocido oficialmente como Municipio Autónomo de Ponce, es el segundo más grande de Puerto Rico en extensión territorial, después del municipio de Arecibo, y es el...

752  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ponce

Ernesto Zedillo Ponce de León 59° presidente de México: Ernesto Zedillo Ponce de León Fecha de gobierno: Del 01 de diciembre de 1994 al 30 de noviembre del 2000. Partido Político: Partido Revolucionario Institucional (PRI) Lugar y fecha de nacimiento: 27 de diciembre de 1951 en la Ciudad de México. Fue un economista y político mexicano que fungió como presidente de la República Mexicana durante el sexenio de 1994 al 2000. Cursó estudios en la Escuela Superior de Economía, el Instituto Politécnico...

1338  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ponce

laica; la lucha encontrada con la iglesia, pero al mismo tiempo la necesidad que se tenía de ella. Ponce visualiza los avances que hasta ese tiempo, en el que se encontraba viviendo, no habían llegado del todo; manifestando que la burguesía no había sido capaz de procurar a las masas, si siquiera la enseñanza mínima. Algo que la propia burguesía reconocería hasta después de siglo y medio. Anibal Ponce se ocupa de hacer un estudio y comparación de las dos corrientes educativas luchando en ese momento...

716  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Masacres

argumenta este trabajo, las masacres y los asesinatos políticos de líderes obreros y sindicales1 . En la historia política y social de Colombia existen muchos hechos que marcan de manera profunda la conciencia de sus habitantes, primordialmente por lo doloroso que resultaron esos acontecimientos; pero ninguno tan valorado a la luz de la literatura y la historia como el sucedido en la madrugada del 6 de diciembre de 1928 en Ciénaga, Magdalena, dónde se masacraron a varios huelguistas trabajadores...

699  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Masacre

LA MASACRE COMO MECANISMO DE TERROR La masacre en Colombia se ha usado como mecanismo de terror e intimidación ya sea con fines de poder, territorio, o por obtener alguna exigencia de parte del gobierno. Dado por parte de grupos subversivos, y bandas de narcotraficantes en distintos lugares del país comprendiendo una secuencia de desplazamiento y desapariciones forzadas, torturas, homicidios, detenciones arbitrarias etc. todo esto propio de la guerra sucia. Incluso en materia de masacre tristemente...

679  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

MASACRES

Masacre de la Orden Maryknoll. El día 2 de diciembre de 1980, varios agentes del gobierno salvadoreño asesinaron a cuatro religiosas norteamericanas; de quienes se sospechaba que colaboraban con la insurgencia. La orden Maryknoll elevó la denuncia internacionalmente y Washington presionó suspendiendo temporalmente la ayuda militar a El Salvador. Los hechores materiales fueron juzgados, pero el alto mando permaneció intacto. La guerra civil salvadoreña apenas iniciaba, y este fue uno de los hechos...

628  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Masacres

UNIVERSIDAD DEL VALLLE DEPARTAMENO DE CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA DE SOCIOLOGIA PROBLEMAS COLOMBIANOS 1. Relación entre el significado social del cuerpo y los actos de violencia que sobre él recaen en una masacre. Los significados culturales del cuerpo y sus tratamientos después de la muerte no solo son rituales religiosos practicados por las comunidades. La figura de éste, su composición e imagen solo es aceptada del modo natural y todo cambio sobre él tiene consecuencias y un gran impacto...

667  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Masacre

DIEZ AÑOS DE LA MASACRE DE PUEBLO RICO A MANOS DE LA IV BRIGADA DEL EJÉRCITO COLOMBIANO Pueblo Rico Antioquia. 15 de Agosto de 2010. Over Dorado Cardona ex presidente de ADIDA y ejecutivo de FECODE se solidariza con la presencia y denuncia del crimen de lesa humanidad por parte de Ejército Colombiano. ¡10 años de impunidad!. [pic](Fotos de los niños masacrados por el Ejército Colombiano, expuestas por sus familiares el el parque principal del Municipio de Pueblo Rico Antioquia) Paola Andrea...

1662  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

masacre

crear conciencia y recaudar fondos”. Por las dudas, Peli aclaró que su trabajo pretende “entretener, nunca ofender” y recordó que “hace años Hollywood se inspira en hechos reales para sus películas de terror”. En este sentido citó el ejemplo de La masacre de Texas. Nuestras limitaciones idiomáticas nos impiden conocer la opinión de rusos y ucranianos ante el estreno de Terror en Chernobyl que, al menos en tierras de Vladimir Putin, también se produjo el 24 de mayo. A lo sumo podemos imaginarlos curados...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

masacre

 Masacre De Cantaura El siguiente ensayo tiene como finalidad realizar un resumen del lamentable hecho ocurrido en cantaura el 04 de octubre de 1982 la cual fue llevado en el gobierno de Luis herrera campis, Para ese época, en Venezuela, el Frente Américo Silva, FAS, combate al imperialismo norteamericano y a sus lacayos adecos y copeyanos. Para el momento, es la única vanguardia guerrillera del pueblo que mantiene la lucha armada como forma de lucha para defender los intereses del pueblo. Venezuela...

818  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Las masacres de las

LA MASACRE DE LAS BANANERAS La Masacre de las Bananeras fue un episodio que ocurrió en la población colombiana de Ciénaga el 6 de diciembre de 1928 cuando un regimiento de las fuerzas armadas de Colombia abrieron fuego contra un número indeterminado de manifestantes que protestaban por las pésimas condiciones de trabajo en la United Fruit Company. El temor anticomunista del gobierno de Miguel Abadía Méndez que veía cerca la amenaza de una revolución obrera al estilo de la bolchevique terminó demostrándose...

716  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

masacre

Si bien no hay detalles acerca de cómo fue el trabajo de Enriqueta durante el proceso de investigación de Operación Masacre (por ejemplo, si acompañó a Walsh en todas las entrevistas a los “fusilados que viven”, si realizó algunos de esos reportajes sola o si se limitaba a verificar datos), lo cierto es que la dedicación y referencia que hace el autor sobre ella confirma al menos una colaboración estrecha. “Yo lo admiraba y fue un honor que me eligiera”, dijo Enriqueta en alguno de los pocos reportajes...

609  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La masacre

2 de octubre de 1968. Los estudiantes buscaban atraer la atención que había sobre la ciudad por los Juegos Olímpicos de 1968. El entonces presidente Gustavo Díaz Ordaz, estaba empeñado en detener las protestas y en septiembre, semanas antes de la masacre, ordenó al ejército ocupar el campus de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El ejército detuvo y golpeó indiscriminadamente a muchos estudiantes. las protestas estudiantiles no se acallaron. Las manifestaciones crecieron en tamaño hasta...

823  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Masacre

Martin H. Bonilla M. Masacre del 9 de Abril | | |Autor: |Débora Arango | |Técnica: |Acuarela | |Dimensiones: |0.77 x 0.57 m ...

963  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La masacre

¿CÓMO COMPRENDER LO LEGAL Y LO HUMANO EN EL CASO DE LA MASACRE? El joven estadounidense James Holmes acusado de matar a 12 personas en un cine de Denver se enfrentará a la corte. Además se está considerando la posible pena capital. Puede definirse este hecho desde el punto de vista jurídico, como un acto atroz y sin compasión por quienes hoy sufren el dolor por la muerte de sus familiares, amigos o allegados. Inclusive el mundo entero siente indignación y tristeza por lo sucedido. Si lo acontecido...

560  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Masacre

debía informar; por eso los recogieron de la plaza, los tiraron al mar a unos y a otros los enterraron, cuentan algunos testimonios de la época que sólo dejaron 9 cadáveres insepultos, para que el ardid fuera creíble. Así describe Torres Giraldo la masacre: Y todo estaba listo para que, al ser leído en las principales poblaciones de la zona el decreto sobre estado de sitio, ¡el ejército arrasara la tierra! Y fue así como en la misma noche del 5 al 6, estando congregada una masa de huelguistas y simpatizantes...

869  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Masacre

La masacre de obreros de 1922 Redactor | Germán Arteta Calendario Histórico Hoy rememoramos 84 años del doloroso episodio del 15 de noviembre de 1922, cuando una irreflexiva y brutal represión de la fuerza pública en las calles céntricas de Guayaquil dejó muchísimos trabajadores muertos y heridos en lo que se dijo fue el bautismo de sangre de la lucha obrera del Ecuador. La penosa jornada constituyó una alta cuota que el obrerismo pagó en pos de reivindicaciones; por ello, políticos, sociólogos...

510  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

masacres

Masacre en La Unión, en el norte del Valle El menor sufría de hidrocefalia y según sus familiares no fue atendido oportunamente. A esta hora, en la iglesia de Santa Ana de Manrique Oriental se realizan las exequias de Roberto Alejandro López Montes, de 8 años, quien según sus familiares falleció en la clínica Saludcoop de la 80, por presunta negligencia médica. El pequeño, que había nacido con la enfermedad de hidrocefalia, fue remitido a esa clínica el pasado lunes 29 de abril a las 8:45 de...

973  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

culpable por la masacre

 Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Ponce Tema: Culpable por la masacre. Santiago Rodríguez Vickmarie P00408723 Sistema de Justicia Criminal en Puerto Rico SOCI:2080 ,33244 La notica que elegí fue Culpable por la masacre escrita por Nydia Bauza dijo ;Lágrimas y fuertes emociones a flor de piel coparon el desenlace del juicio contra Christopher Sánchez Asencio, a quien un jurado encontró culpable esta noche de matar a cuatro miembros de una...

1404  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Massacre De Ponce Corregida

INTRODUCCIÓN •  Este martes 21 de marzo se cumplen 69 años del más doloroso hecho que registra nuestra historia:  LA GRAN TRAGEDIA DE LA MASACRE DE PONCE con un desenlace de 19 personas inocentes vilmente asesinadas y más de 150 heridos.  Lamentablemente este terrible suceso es poco conocido por nuestro pueblo.  La razón es sencilla:  porque el gobierno colonial que controla el sistema educativo deliberadamente se lo ha ocultado a nuestro pueblo.  Los enemigos de nuestro pueblo le temen a la verdad...

1216  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fernando Ponce

FERNANDO PONCE GARCIA Fernando Ponce García nació el 2 de marzo de 1938 en Mérida, Yucatán, región donde setenta años más tarde el sureste mexicano tiene su máximo esplendor en la industria y el comercio. Más todavía queda allí ése elegante Paseo Montejo que acompaña una vida apacible bendecida por el calor de su clima y su música, artes y tradiciones. Ponce tuvo la sabiduría de aprovechar el apoyo que recibió de su padre para estudiar Ingeniería Industrial en la Universidad de Dayton, Ohio...

592  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ernesto Zedillo Ponce de León

Ernesto Zedillo Ponce de león 1 Diciembre 1994 - 30 noviembre 2000. Biografía • Nació el 27 de diciembre de 1951 en la Ciudad de México • Se crió en la ciudad de Mexicali. • Hijo de Rodolfo Zedillo Castillo y Martha Alicia Ponce de León • En 1968 participó en las protestas estudiantiles de ese año contra el presidente Gustavo Díaz Ordaz como miembro de la moderada Agrupación Emiliano Zapata. • 3 años mas tarde ingresa al Partido Revolucionario industrial. • 1982 trabajó en el Banco...

1050  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

CASA PONCE

CASA PONCE CASA PONCE AUTOR Mathias klotz Germain es un arquitecto chileno, nación en la ciudad de Viña del Mar el 13 de abril de 1965. Egreso de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica en 1991 y gano el Premio Borromini de Arquitectura en 2001 en la categoría de arquitectos menores de 40 años. Su trabajo, elegante y firmemente enraizado en la arquitectura moderna, lo ha llevado a ser quizás el arquitecto chileno reciente más conocido en el exterior. Se desempeña como decano de...

645  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ernesto Zedillo Ponce De León

El Gobierno Zedillista La gestión del presidente Ernesto Zedillo Ponce de León comenzó con una crisis económica. La devaluación cambiaria en diciembre; saqueo de las reservas internacionales por las fallas institucionales, lo que provoca una ruptura con los inversionistas extranjeros. También se pospusieron en el ajuste cambiario al límite, y se dan mayores exigencias en la disciplina fiscal y ejecución de las políticas macroeconómicas La recesión se da por una mala política fiscal y política monetaria...

591  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

alio ponce

ALIPIO PONCE Este valeroso Oficial, nacido en 1906 en el Distrito de Apata, provincia de Jauja, Dpto. de Junín, se inició como Guardia de esquina y ascendió hasta Sargento 1ro. Recorriendo diversas comisarías de Lima y el Norte; luego fue Cadete de la Escuela de Oficiales, egresando como alférez en Enero de 1937. Al producirse los sucesos de 1941 en la frontera norte, Alipio Ponce, a la sazón Teniente, fue destinado como Oficial de la Guardia Civil. Participó decididamente en la Batalla de Zarumilla...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ernesto zedillo ponce de leon

ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LEÓN Nació en la ciudad de México el 27 de diciembre de 1951. Es el segundo integrante de seis hermanos de una familia encabezada por un electricista. Cuando tenía tres años de edad, la familia Zedillo se mudó a Mexicali, Baja California, donde asistió a la escuela primaria federal "Leona Vicario" y a la escuela secundaria federal No. 18. Estuvo activo en gobierno y periodismo estudiantil y a los 15 años, regresó a la ciudad de México para continuar sus estudios en...

877  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Alipio ponce

ALIPIO PONCE VASQUEZ I. BIOGRAFIA: Alipio Ponce nació en la Provincia de Jauja, Distrito de Apata, anexo de San Lorenzo el cual se convirtió en distrito en 1942, el 15 de agosto de 1906. Murió en el Conflicto Perú-Ecuador de 1941. Sus padres fueron Emilio Ponce y Tomasa Vásquez, una pareja de agricultores del valle del Mantaro. Su abuelo paterno, Andrés Avelino Ponce Palacios, combatió a órdenes de Andrés Avelino Cáceres en la Campaña de la Breña dirigiendo el batallón Cazadores de Apata...

1397  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

reyes ponce

AGUSTIN REYES PONCE Agustín Reyes Ponce divide el proceso administrativo en dos partes: la etapa mecánica que comprende la Previsión, la Planeación y la organización y la etapa dinámica que incluye la integración de recursos, básicamente los humanos, la Dirección y el Control. La previsión es, dice Reyes Ponce El elemento de la administración en el que, con base en las condiciones futuras en que una empresa habrá de encontrarse, reveladas por una investigación técnica, se determinan los principales...

747  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia de Ponce

hasta 1508 que se inició la conquista de la Isla. Fue precisamente por la región sur de Puerto Rico que llegó Juan Ponce de León, nuestro primer gobernador español. En horno a éste, la ciudad lleva su nombre. En los primeros años de la colonización, a las orillas del río Jacaguas se asentaron las primeras familias españolas que poblaron el área que ocupa hoy el Municipio Autónomo de Ponce. Luego, este grupo, en busca de mayor seguridad, se estableció en las fértiles llanuras a los costados del río que...

1195  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

MARIA PONCE

EMPRESAS AGROCUARIAS TRAYECTO 2 PERIODO 1 GLOSARIO ASESOR: INTEGRANTES: Ing. Isamar Gómez María Ponce Enero, 2015 GLOSARIO DE TERMINOS BENCHMARKING: "El benchmarking es...

537  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reyes ponce

Reyes Ponce define a la Administración de la siguiente manera: "El conjunto sistemático de reglas para lograr la máxima eficiencia en las formas de estructurar y manejar un órgano social". Ponce divide partes el proceso administrativo, la primera es la previsión, Consiste en la determinación de lo que se desea lograr por medio de una organización, y la investigación y valoración de cuáles serán las condiciones futuras que habrá de encontrarse, hasta determinar los diversos cursos de acción posibles...

600  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Anibal ponce

SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA DE OCCIDENTE UNIDAD DE PROYECTOS ESPECIALES CURSO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA PARA PROFESIONALES Resumen del capitulo I La educación en la comunidad Primitiva Educación y Lucha de Clases Aníbal Ponce. Presentado por Grupo # 1 Cátedra: Didáctica. La comunidad primitiva • Ubicación temporal y Espacial El capitulo de la educación en la comunidad primitiva nos presenta a los Iroqueses indios norteamericanos, pueblo que...

1061  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ernesto Zedillo Ponce De León

Ernesto Zedillo Ponce de Léon ECONOMICO Luego de tomar el cargo como presidente de la República, Zedillo se enfrentó al legado se Salinas, una crisis financiera inmediata, la más severa de la década con repercusiones internacionales. Los inversionistas extranjeros y nacionales perdieron la confianza en un peso sobrevalorado, provocando en pocas semanas, la caída de su valor en más de un 40% frente al dólar Para salir a flote de la situación, el Gobierno Federal aplicó el Fobaproa para absorber...

551  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ernesto Zedillo Ponce de León

Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000) Lema: “Bienestar para tu Familia” La presidencia de Zedillo estuvo marcada por una severa crisis financiera, cuyas repercusiones internacionales fueron llamadas “efecto tequila”. Los inversionistas extranjeros y nacionales perdieron la confianza en un peso sobrevalorado, provocando en pocas semanas, la caída de su valor en más de un 40% frente al dólar, causando quiebras de miles de compañías, desempleo y que muchos deudores se vieran impedidos de pagar...

1117  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Organizacion de Ponce

impredecibles [3]. Las empresas que enfrentan competencia intensa suelen descentralizar para mejorar la capacidad de respuesta y creatividad Principios PRINCIPIOS (AGUSTIN REYES PONCE) Unidad de mando Un subordinado sólo deberá recibir ordenes de un solo jefe, cuando no se respeta este principio se generan fugas de responsabilidad, se da la confusión y se produce una serie de conflictos entre las personas. Especialización...

1478  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

tibes en ponce

distintas ciudades, acudían sus representantes para competir en carreras, luchas, lanzamiento del disco, entre otras pruebas. A pesar de que han cambiado demasiado con el tiempo, su origen está en la civilización griega. Recinto de Ponce Griegos Western Civiliz Sección: 007   ...

764  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Walter Ponce

Persona, cultura y sociedad. Daniel Ernesto Ponce Durán. Actividad: Elaborar un ensayo Tema: “La familia·. Introducción. Para comenzar con este contenido es importante conocer los puntos clave y principales de la familia los cuales son los siguientes: Hay diversos conceptos y funciones relacionados con la familia. Como nosotros sabemos la familia es la base fundamental de la sociedad y esta presente en todo momento, en cambio en otros términos es la piedra angular de toda sociedad. Además...

1246  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ponce De Leon

Yihweth Ponce De Leon Civics 4th hour Waller, Hardin, 15 October 2012 The Eight Amendment. We all know about the amendments. But do we really know exactly what all of them mean? Don’t worry this is not a test I am here to explain The Eight Amendment. You might say that why is The Eight Amendment so important well lets say that that there is a serial killer on the lose and the police find him in you house and when in jail the police set his bail at one dollar you would not want...

530  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Anibal ponce

pintor Carmelo Fernández. 1952: Se coloca la primera piedra de Puerto Ordaz, Edo. Bolívar. 10 de Febrero - 1827: Nace en Caracas el notable pintor Martin Tovar y Tovar autor de obras como: “Batalla de Carabobo”. 11 de Febrero - 1814: Ocurre la Masacre de Ocumare del Tuy, donde el jefe realista Rosete asesina a la población refugiada en la iglesia. 1870: Muere en Caracas el General Carlos Soublette. 12 de Febrero - 1814: José Félix ribas vence a Boves en la batalla de La Victoria. Día de la Juventud...

620  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Masacre en barrio

Masacre de Barrios Altos De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda La Masacre de Barrios Altos sucedió el 3 de noviembre de 1991 en los Barrios Altos, una zona tradicional y popular del cercado de Lima en Perú. Quince personas murieron y cuatro más fueron heridas por atacantes que posteriormente fueron identificados como miembros del Grupo Colina, un destacamento militar formado por miembros de las Fuerzas Armadas del Perú. Esta masacre es vista como un símbolo de las violaciones...

1008  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

LA MASACRE DE LAS BANANERAS

Crónica MARTIRES BANANEROS La masacre de las bananeras fue un hecho que ocurrió en la población de Ciénaga (Magdalena) en 1928 cuando las fuerzas armadas de Colombia en ese entonces manejadas por los conservadores abrieron fuego contra una multitud de trabajadores que manifestaban por sus derechos laborales contra la empresa United Friut Company. La empresa United Friut Company fue fundada en el año 1899 por el empresario estadounidense Minor Keith que decidió hacer una sucursal en Ciénaga...

1448  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Masacre En Colombine

MASACRE EN COLOMBINE. El documental fue producido y protagonizado por Michael Moore. Toma como punto de partida la masacre del instituto Columbine (trágico tiroteo que tuvo lugar en 1999 en el Columbine High School) para realizar una reflexión acerca de la naturaleza de la violencia en los EE.UU. En el documental se tratan varios temas: la violencia en las escuelas estadounidenses, el uso de armas por parte de civiles y la "Teoría del miedo". El corto asocia la mencionada teoría de la cultura...

965  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Masacre bananeras

inicio a la masacre. Cortés Vargas ordeno a sus soldados disparar a la multitud, sin importar su condición, género o edad. La política hegemónica y expansionista de Estados Unidos para 1928, mostraba signos visibles de dominación en Colombia. Por tanto se plantea: ¿qué influencia tuvo la compañía extranjera “United Fruit Company” en la masacre de las bananeras? El presente ensayo se basa en la comprobación y, afirmación de la incidencia de Estados Unidos en Colombia en la masacre de las bananeras...

1222  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Masacre De Lucanamarca

mMasacre de Lucanamarca Se conoce como Masacre de Lucanamarca al asesinato de 69 campesinos en el pueblo de Santiago de Lucanamarca y sus alrededores el 3 de abril de 1983 en la región de Ayacucho, Perú. La masacre fue perpetrada por Sendero Luminoso, la organización maoísta que inició el Conflicto armado interno en el Perú. La masacre El 3 de abril, un contingente de 60 militantes de Sendero Luminoso entró en la provincia de Huanca Sancos, en los pueblos de Yanaccollpa, Ataccara, Llacchua, Muylacruz...

1270  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Masacre en las bananeras

LA MASACRE EN LAS BANANERAS La masacre en las bananeras fue un episodio que ocurrió en la población colombiana de ciénaga el 6 de diciembre de 1928 cuando un regimiento de las fuerzas armadas de Colombia abrieron fuego contra un número indeterminado de manifestantes que presentaban por las pésimas condiciones de trabajo en la UNITED FRUIT COMPANY. CONTEXTO NACIONAL: El temor anticomunista del gobierno de miguel abadía Méndez que veía cerca la amenaza de una revolución obrera de estilo de la bolchevique...

665  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

masacre en lunamarca

MASACRE EN LUCANAMARCA Relata los sucesos acaecidos el 3 de abril de 1983, con testimonios de supervivientes y políticos, y explica el terrible impacto que tuvo el suceso en toda la región.9 Además, hace un recorrido por las calles del pueblo en la actualidad. Se conoce como Masacre de Lucanamarca al asesinato de 69 campesinos en el pueblo de Santiago de Lucanamarca y sus alrededores el 3 de abril de 1983 en la región de Ayacucho, Perú. La masacre fue perpetrada por Sendero Luminoso, la organización...

1046  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Masacre De Las Bananeras

Masacre de las bananeras. Masacre de las Bananeras y la necesidad de organización y lucha popular Esa gente, nuestra gente, que cayó  martirizada, somos los mismos de hoy, ayer sacrificados. Somos nosotros, proletarios, campesinos, parias. Esa gente, entre fulgor de rabia y odio implacable de multitud ahora recordada. 1928 ¡gente de la zona bananera!, ¡gente por el imperialismo yanqui asesinada!   Fragmento del poema: La Masacre, de Álvaro Sanclemente. MASACRE DE LAS BANANERAS. Hace...

1326  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Masacre colombine

Masacre de la Escuela Secundaria de Columbine Mas conocida solo por “Masacre en Columbine” fue una masacre perpetuada por dos jóvenes en la Escuela Secundaria de Columbine ubicada en la ciudad de Columbine, un área no incorporada del Condado de Jefferson, Colorado el día 20 de abril de 1999, Es el cuarto peor asesinato escolar en la historia de Estados Unidos tras El atentado de Bath School en 1927, la Masacre de Virginia Tech en 2007 y la masacre en la Universidad de Texas en 1966, el más mortífero...

1037  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Masacre de Boston

Masacre de Boston. La llamada Masacre de Boston ocurrió un gélido lunes por la noche del 5 de marzo de 1770 y fue la chispa que hizo saltar la “Revolución Estadounidense”. La tensión ocasionada por la ocupación militar de Boston, se incrementó tras los disparos que un grupo de soldados realizaron contra un grupo de nobles que estaban creando disturbios. John Adams diría más tarde que, tras la noche de la Masacre de Boston, la fundación de la independencia de América fue instaurada. El incidente...

625  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Masacre De Trujillo

los visos de asesinato a mansalva haya sido, si no olvidado, por lo menos dejado de lado. Me refiero a la página de oprobio escrita por el aprismo salvaje en la masacre del Cuartel O’Donovan en Trujillo entre el siete y el diez de julio de 1932. Por eso, en memoria de aquellos soldados y policías que fueron cobardemente masacrados por las hordas bufalescas del aprismo de Haya de la Torre, recordemos brevemente ese episodio de nuestra historia: Antecedentes.- Augusto B. Leguía, quien en 1919...

1579  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

masacre bojaya

Masacre Bojaya Toda esta masacre comienza en el momento, en que el jefe para militar Pablo Montalvo intercepta una supuesta llamada de las FARC, este organiza un escuadrón de más o menos 20 hombres, listos y preparados para desembarcar en la en la rivera vigía que queda justo en frente de Bojaya. Lo que desencadeno la brutalidad más grande que ha vivido Colombia en sus últimas décadas, fue el enfrentamiento de los paramilitares y las FARC, estos últimos mencionados estaban en la otra orilla...

737  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS