Moneda Metálica Historia En el año 1822, aparecieron en circulación masiva billetes y monedas, pero a nivel provincial. Luego de varios intentos fracasados de instaurar una moneda nacional, el 5 de noviembre de 1881, la ley 1.130 de Unficacion Monetaria creo el peso moneda nacional. Las monedas de 0,01 y 0,02 ´pesos moneda nacional, acuñadas entre 1882 y 1896 estuvieron en circulación hasta el 21 de abril de 1959. Toda la línea monetaria conocida como moneda nacional ($m/n) fue de singular...
1723 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEstadística Contamos con una moneda, la cual lanzamos 10 veces en donde podemos obtener 1024 posibles resultados, Águila o Sol. A continuación se muestra el desarrollo de distribución binomial. P=1/2 Q=1/2 N=10 μ=n.p=5 δ= n.p.q=2.5 F(0)=10C0 (1/2)^0(1/2)^10=1/1024 F(1)=10C1(1/2)^1 (1/2)^9=10/1024=5/512 F(2)=10C2(1/2)^2(1/2)^8= 45/1024=45/1024 F(3)=10C3 (1/2)^3(1/2)^7=120/1024=15/128 F(4)=10C4 (1/2)^4(1/2)^6=210/1024=105/512 F(5)=10C5 (1/2)^5(1/2)^5=252/1024=63/256 F(6)=10C6...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMercado de Metales y Monedas 1. ¿Cómo se define el Mercado de Metales Amonedados?. Es aquel en el que se negocian certificados de plata, mejor conocidos como ceplatas, y otros metales preciosos. El mercado de metales en México: es el de oro y plata, se maneja en el mercado interbancario (como el de peso Dólar, mayoreo entre bancos) se cotizan metales amonedados de acuerdo a la oferta y la demanda entre bancos y casa de cambio. Ahora también existe el mercado de metales que maneja la Bolsa de...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo12.5 El Problema de las Doce Monedas. En este problema se propone, empleando también una balanza, encontrar entre las doce monedas, una moneda falsa. Aunque posiblemente fue formulado mucho después que el problema de Bachet, tiene cierta relación con este.El problema de las doce monedas se ha difundido durante mucho tiempo en revistas matemáticas, tiene múltiples variantes y de este se han desarrollado muy interesantes generalizaciones.El enunciado es el siguiente: Dadas 12 monedas, entre las...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Porque el balck metal es considerado un movimiento satanista? El balck mestal surge en noruega a mediadod de los años 80’s basada en la odinismo cuaya música deriva de generos como el trash metal y heavy metal. El segundo movimiento del balck metal se incio en noruega en 1984 con una banda llama mayhem cuyo fundador y principal impulsor del movimiento fue Oysten Arseth (Euronymos) :, aeste movimiento se le uniron los que, despue de la muerte Oysten Arsenth segirian con la oleada de crímenes...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESTRUCTURAS METÁLICAS SERIE COMPRESIÓN HERRERA SÁEZ DE N. MIGUEL 31 DE MARZO DE 2014 PROBLEMA 1 Seleccione la sección W8 más ligera para soportar las cargas axiales definidas, considerando una longitud libre de pandeo KL = 13 ft y un acero con Fy = 50 ksi. a) Repetir para A-36 PD 75kip PL 125kip KL 13ft KL 156 in Fy 50ksi Combinación de carga LRFD ASD Pu 1.6PD 1.2PL 270 kip Pa PD PL 200 kip Given ...
1015 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoORIGEN DE LA MONEDA ¿Cuál es el origen de la moneda? 01. A manera de introducción. La materia vista en clases, muestra la importancia de la forma y métodos de diferentes autores, para explicar cuál es la Economía Política; basando en unos casos este sistema en la búsqueda de la riqueza, otros en una forma para interrelación sociológica; otros para la aplicación del esclavismo; en fin, de una u otra manera, la secuencia puede ser enunciada con el inicio de las actividades familiares, luego la...
1501 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosistema presentaba dificultades para las transacciones, por lo cual comenzaron a aparecer distintas formas de "mercancías-moneda" como unidad de cuenta. Estas mercancías como medio de pago tampoco eran prácticas, ya que muchas eran perecederas, y eran difíciles de acumular. Como solución se sustituyeron pronto por objetos o materiales realizados en metales preciosos. Estos metales preciosos tomaban muchas formas dependiendo del lugar, por ejemplo ladrillos (lingotes), aros, placas, polvo, navajas o...
1277 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMoneda Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Este aviso fue puesto el 18 de noviembre de 2012. Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Moneda}} ~~~~ Para otros usos de este término, véase moneda de curso legal. La moneda es una pieza de un material resistente, de peso y composición...
1739 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“La Salle” Santa Cruz Moneda Elaborado por: Alejandro Saucedo Subirana Docente: Rafael Molina Grado: 3 Medio “A” Fecha: 11/09/09 Santa Cruz de la Sierra – Bolivia 2009 Índice 1. Introducción 2. Objetivos Generales 3. Objetivos específicos 4. Marco Teórico 4.1 Historia. 4.2 Forma de acuñación y su evolución. 4.3 Funciones de la moneda 4.4 La moneda como manera de pago. 4.5 Características de la moneda. 5. Conclusión 6. Anexos 7...
1696 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPara otros usos de este término, véase moneda de curso legal. La moneda es una pieza de un material resistente, de peso y composición uniforme, normalmente de metal acuñado en forma de disco y con los distintivos elegidos por la autoridad emisora, que se emplea como medida de cambio (dinero) por su valor legal o intrínseco y como unidad de cuenta.1 También se llama moneda a ladivisa de curso legal de un Estado. Su nombre en lenguas romances proviene del latín “moneta”, debido a que la casa en donde...
1729 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa moneda Después de la experiencia de Lidia comenzaron a acuñarse monedas por orden de Darío de Persia, luego de la conquista de Lidia, en China y posteriormente en Grecia, para ser adoptado finalmente por todos los pueblos. Su nombre proviene del latín “moneta”, debido a que la casa en donde se acuñaban en Roma estaba anexa al templo de la Diosa Juno la Avisadora o Juno Moneta, encontrándose esta actividad bajo su protección. A éste lugar donde se realiza la acuñación de monedas se le conoce...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCIÓN El dinero es un medio de cambio y medida de valor en el pago de bienes y servicios o como descargo de deudas y obligaciones. Por su aspecto externo puede ser moneda cuando es de metal, o billete cuando es de papel. Tiene cinco funcion: como medida del valor, medio de circulación, medio de acumulación o de atesoramiento, medio de pago y dinero mundial. Es difícil pensar que hubo una época en que no existía el dinero .Lo cierto es...
1707 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSEXTO “A” NOCTURNO EPOCA DEL APARECIMIENTO DE LA MONEDA La moneda es una pieza de un material resistente, de peso y composición uniforme, normalmente de metal acuñado en forma de disco y con los distintivos elegidos por la autoridad emisora, que se emplea como medida de cambio (dinero) por su valor legal o intrínseco y como unidad de cuenta.1 También se llama moneda a la divisa de curso legal de un Estado. La ciencia que estudia las monedas se denomina numismática. Su nombre en lenguas romances...
1213 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEmisión: - Metal: Diámetro: mm Peso: g Borde: 10 Colónes - 25 Colónes - 50 Colónes - 100 Colónes - 500 Colónes - Billetes y Monedas La historia del papel moneda en Costa Rica se inició en 1839, cuando el Jefe de Estado, Braulio Carrillo, autorizó la emisión de 30.000 pesos, en vales de 5 y 10 pesos, para facilitar el pago a los empleados públicos, así inicia la primera etapa de la historia de la moneda en el país...
1720 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo moneda de el salvador El colón es una unidad monetaria de El Salvador desde 1892. En 2001 fue sustituido progresivamente por el dólar estadounidense, aunque oficialmente no ha dejado de tener curso legal.2 El colón fue emitido desde 1934 por el Banco Central de Reserva de El Salvador, organismo gubernamental encargado de la política monetaria del país. El colón se divide en 100 centavos. En el momento de su desaparición circulaban monedas, de 1, 5, 10, 25 y 50 centavos...
1469 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBANCO CENTRAL DE VENEZUELA Monedas metálicas venezolanas Asdrúbal Grillet Correa 6 BCV Cuadernos BCV Serie Técnica El trabajo que se presenta a la discusión, tiene por objeto dar a conocer al público en general, en forma sistematizada y sencilla, algunas especificidades sobre las monedas. La metodología seguida en la investigación, consistió en “rastrear” los instrumentos legales relacionados con la acuñación de monedas desde 1802 hasta 1996, entrevistar a técnicos, visitar...
51586 Palabras | 207 Páginas
Leer documento completoLas monedas y billetes los crea el Estado, siendo una función que corresponde al banco central. En el caso del euro la responsabilidad es del Banco Central Europeo. En la actualidad, los bancos centrales pueden producir todo el dinero que quieran, independientemente de las reservas que tengan: no tienen más que mandar imprimir mayor cantidad de billetes. Pero esta medida sin ningún tipo de respaldo económico produciría un problema considerable en la economía del país, ya que al existir mayor cantidad...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Moneda La moneda es la divisa de curso legal de un Estado. La razón por la cual se le otorga el nombre de moneda es porque en roma la casa en donde se acuñaban las monedas se encontraba anexa al templo de Juno Moneta diosa de la memoria, encontrándose esta actividad bajo su protección. La moneda es precedida por los elementos metálicos (lingotes). Su composición es el metal por su durabilidad, maleabilidad y su prestigio social ya que los metales preciosos no se oxidan o lo hacen lentamente...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción La producción nacional de metales y no metales y la importancia económica de esta producción. Las aplicaciones y lugares de extracción de metales y no metales así como los problemas de contaminación relacionados como la extracción de dichos metales. La función de los metales, metaloides y no metales presentes en los seres vivos. En este ensayo encontraras la importancia de los metales y no metales ya que son fundamentales en la vida cotidiana de todo ser vivo. ...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosilex 17 Ollin movimiento 15 Cuauhtli águila 14 Ocelotl jaguar 13 Acatl caña 9 Atl agua 6 Miquiztli muerte 5 Coatl serpiente 3 Calli casa [pic] | | |[pic] |Sobre esta moneda de 5 pesos, se ven sobre el anillo exterior las serpientes de | | |fuegos. Luego a la vertical del 5 se encuentra la fecha 13 (Acatl) que es la fecha | | |en...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocomo entran en juego, los billetes y las monedas; un mundo aparte son los depósitos bancarios, que en teoría también son considerados como dinero. Pero volviendo al dinero tangible, este es utilizado de manera universal, como medio de pago. Lo extraño, es que hoy en día, este no poseen gran valor intrínseco, en relación al valor que representa. Y es que para los estados, debido a los avances en la tecnología, cada vez cuesta menos producir billetes y monedas. HISTORIA DEL DINERO Ya en el año...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTaller casa de la moneda 1-Desde que mes y año la Colección Numismática del Banco de la República se abrió al público. Respuesta: Esta colección fue abierta al público en el año 1996 2-Realice una reseña historia de los tiempos precolombinos. Respuesta: Se denomina época precolombina al periodo anterior a la conquista española, es decir, antes de la llegada de Cristóbal Colón. En ese entonces, América era considerada como otro mundo, lleno de diversas civilizaciones, actividades económicas...
1190 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis técnico de la Moneda 1. Contexto histórico social Origen Es difícil precisar la fecha exacta de las primeras monedas pero los historiadores la sitúanentre mediados del siglo VII a.C. y mediados del VI a.C. en el reino de Lidia, en la costa occidental de Turquía, en el seno de un Estado influido por la Dodecápolis Jonia, es decir, las doce polis jonias de la costa turca. La moneda es precedida por los elementos metálicos premonetales (lingotes). Su composición es el metal por su durabilidad...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLAS MONEDAS Actualmente tenemos muchas monedas que se encuentran en circulación vigente, pero no todas las vemos todos los días. Es más, algunas nunca las hemos visto, salvo por una foto. Con esto no me estoy auto proclamando una persona pobre, sino que generalmente las que no vemos son porque hay realizada una edición limitada de estas, y son las conmemorativas. Para no quitarle vamos directamente con las monedas corrientes y algunos datos de éstas, después pasamos a las menos convencionales. ...
1690 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolas aplicaciones del estaño es su aleación con otros metales, principalmente con cobre (en bronces), con plomo para obtener aleaciones de soldadura blanda y con antimonio y cobre o antimonio y plomo para formar materiales antifricción utilizados en cojinetes. Estas son lata hechas con estaño http://kuuk-peex.foroactivo.com/t70-estano-y-sus-aplicaciones Cromo Más de la mitad de la producción total de cromo se destina a productos metálicos, y una tercera parte es empleada en refractantes. El...
1494 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMoneda Historia Antecedentes Artículo principal: Trueque El trueque es el intercambio de objetos o servicios por otros equivalentes, y se diferencia de la compraventa habitual en que no intermedia el dinero en la transacción.4 Este sistema presentaba dificultades para las transacciones, por lo cual comenzaron a aparecer distintas formas de "mercancías-moneda" como unidad de cuenta. Estas mercancías como medio de pago tampoco eran prácticas, ya que muchas eran perecederas, y eran difíciles de...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCION: Las tendencias que conducen a la aparición de la moneda o dinero se establecen con la actividad del TRUEQUE, donde se intercambiaban determinados productos por otros, esta función cumplía la forma de pago que representaba una obligación. Toda operación lleva un compromiso formal de pago, el dinero como instrumento de importancia económica en la vida de las personas y pueblos se caracteriza por su valor, constituyéndose en el principal medio que permite poseer cuentas, depósitos...
983 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA MONEDA es una pieza de un material resistente, de peso y composición uniforme, normalmente de metal acuñado en forma de disco y con los distintivos elegidos por la autoridad emisora, que se emplea como medida de cambio (dinero) por su valor legal o intrínseco y como unidad de cuenta.1 También se llama moneda a la divisa de curso legal de un Estado. Su nombre en lenguas romances proviene del latín “maneta”, debido a que la casa en donde se acuñaban en Roma estaba anexa al templo de Juno Maneta...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMONEDA. La moneda es una pieza de un material resistente, de peso y composición uniforme, normalmente de metal acuñado en forma de disco y con los distintivos elegidos por la autoridad emisora, que se emplea como medida de cambio (dinero) por su valor legal o intrínseco y como unidad de cuenta.1 También se llama moneda a la divisa de curso legal de un Estado. La ciencia que estudia las monedas se denomina numismática Peso (moneda de México) El peso mexicano es la moneda oficial de México...
1232 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCÓMO SE HACE UNA MONEDA El proceso de elaboración de una moneda es complejo e involucra la participación de personas especializadas en diferentes oficios. A grandes rasgos puede dividirse en 6 pasos: 1. Diseño Tras un trabajo de investigación bibliográfica sobre el tema que llevará la moneda, el equipo de creativos realiza diferentes dibujos o diseños. Del diseño elegido se realiza una escultura en plastilina, que sirve de base para realizar dos moldes: uno en hule-silicón y otro en resina...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn este periodo de clases, a mi me pareció muy importante el tema de la moneda, ya que pienso que es algo fundamental en la economía y el comercio. Creo que cuando surge la moneda es cuando la economía evoluciona radicalmente. Podríamos decir que la moneda es simplemente una pieza de algún materia resistente que se emplea como una medida de cambio dependiendo del valor que se le otorgue, pero en otras palabras creo que es un punto y aparte en la evolución del comercio. Obviamente en cualquier lugar...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMoneda Mis impresiones acerca de las exhibiciones de monedas son que en cada civilización antigua, el dinero se utilizaba de forma representativa para el pago de las labores realizadas por las personas, dependiendo del costo o complejidad de la labor, y de la condición social, se daba más o menos cantidad de dinero a la persona, para que lo cambiara por diversos bienes como alimentación u otros. Esto es bastante similar a lo que vemos hoy en día donde el dinero es una creación del ser humano para...
1318 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMONEDA El dinero emitido por un Estado o por el banco central de un Estado y que se reconoce como la moneda de curso legal del país. Entre otros ejemplos cabe incluir el dólar de EE.UU., el y en japonés y el peso mexicano. En algunos casos, un grupo de naciones puede emplear una moneda común. La unidad monetariade la Unión Europea (euro) es el mejor ejemplo de esto. Toda cosa generalmente aceptada en el intercambio de bienes o para saldarcuentas, no por su valor en sí, sino porque proporciona...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMONEDA El dinero emitido por un Estado o por el banco central de un Estado y que se reconoce como la moneda de curso legal del país. Entre otros ejemplos cabe incluir el dólar de EE.UU., el y en japonés y el peso mexicano. En algunos casos, un grupo de naciones puede emplear una moneda común. La unidad monetaria de la Unión Europea (euro) es el mejor ejemplo de esto. Toda cosa generalmente aceptada en el intercambio de bienes o para saldar cuentas, no por su valor en sí, sino porque proporciona...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMoneda. La moneda es una pieza de un material resistente, normalmente de metal acuñado en forma de disco, que se emplea como medida de cambio (dinero) por su valor legal o intrínseco y como unidad de cuenta. También se llama moneda a la divisa de curso legal de un Estado. La ciencia que estudia las monedas se denomina Numismática. Las monedas y los billetes de banco se conocen como moneda. Comparado a otros medios de pago (tales como cheques), la moneda representa solamente una porción muy pequeña...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMONEDA La moneda es una pieza de un material resistente, de peso y composición uniforme, normalmente de metal acuñado en forma de disco y con los distintivos elegidos por la autoridad emisora, que se emplea como medida de cambio (dinero) por su valor legal o intrínseco y como unidad de cuenta .También se llama moneda a la divisa de curso legalde un Estado. Su nombre en lenguas romances proviene del latín “moneta”, debido a que la casa en donde se acuñaban en Roma estaba anexa al templo de Juno Moneta diosa...
1661 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa moneda es una pieza de un material resistente, de peso y composición uniforme, normalmente de metal acuñado en forma de disco y con los distintivos elegidos por la autoridad emisora, que se emplea como medida de cambio (dinero) por su valor legal o intrínseco y como unidad de cuenta.1 También se llama moneda a la divisa de curso legal de un Estado. Su nombre en lenguas romances proviene del latín “moneta”, debido a que la casa en donde se acuñaban en Roma estaba anexa al templo de Juno Moneta...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDINERO METÁLICO Invención de la Moneda: Los metales hacen su aparición y se hacen muy populares como símbolo de dinero, por su duración y además se podían hacer en piezas pequeñas distintas para cubrir diferentes necesidades. En Babilonia el oro y la plata se usaron como dinero 3.000 a.c., los metales se conservaban y se iban cortando a trocitos para hacer efectivos los pagos. La plata era especialmente popular ya que no era tan escasa como el oro y mucho más dura. El cobre, el bronce y el hierro...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. La moneda es una pieza de un material resistente, normalmente de metal acuñado en forma de disco, que se emplea como medida de cambio (dinero) por su valor legal o intrínseco y como unidad de cuenta. También se llama moneda a la divisa de curso legal de un Estado. 2. Dinero (del latín denarius o denario, moneda romana) es todo medio de intercambio común y generalmente aceptado por una sociedad que es usado para el pago de bienes (mercancías), servicios, y de cualquier tipo de obligaciones...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMONEDA El dinero emitido por un Estado o por el banco central de un Estado y que se reconoce como la moneda de curso legal del país. Entre otros ejemplos cabe incluir el dólar de EE.UU., el y en japonés y el peso mexicano. En algunos casos, un grupo de naciones puede emplear una moneda común. La unidad monetaria de la Unión Europea (euro) es el mejor ejemplo de esto. Toda cosa generalmente aceptada en el intercambio de bienes o para saldar cuentas, no por su valor en sí, sino porque proporciona...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoreconocido como moneda fuera el "cauri". Su nombre científico ya nos dice bastante: Cypraea moneta. Es una pequeña concha que en algunos países africanos se siguió usando hasta hace no mucho tiempo. Su uso llegó a estar muy extendido, no sólo en Africa sino también en China, Asia y América, e incluso se encontró en tumbas en Inglaterra. Otros elementos que también se utilizaron como monedas antes del uso de los metales fueron las barras de sal, piezas de coral, barras de metales, trigo, e incluso...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMonedas: Virreinato del Rio de la Plata LAS MONEDAS DE ESPAÑA EN AMÉRICA En el siglo XVI el territorio argentino formaba parte del extenso Virreinato del Perú. Durante esa época el comercio se efectuaba mediante el trueque, el intercambio de bienes se realizaba en base a productos de la tierra, por ejemplo, granos de cacao. Al principio los conquistadores utilizaron el mismo sistema; luego, con la explotación de los grandes yacimientos de metales preciosos, comenzaron a emplear tejos -planchas metálicas...
1093 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCURIOSIDADES El billete de banco o papel moneda es simplemente un papel con un determinado valor impreso que contiene ciertas medidas de seguridad para evitar su falsificación. No tiene valor por si mismo, en el pasado tenían convertibilidad al oro o la plata que respaldaba su emisión, en el presente ya no es así, ahora es aceptado como medio de pago por la confianza que la sociedad les otorga, por su poder de compra y por el respaldo del instituto emisor. De igual forma los billetes son dinero...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoacuñar moneda propia. En los reinos de Castilla y León, el sistema monetario utilizado se inspiró en el de al-Andalus. El monarca castellano-leonés Alfonso VI fue probablemente el primer rey que acuñó moneda propia. Este monarca fundó una ceca o casa de la moneda en Toledo y otra en León, donde se acuñaba moneda regis o denarios regis, moneda de vellón acuñada con la plata procedente de las parias musulmanas mezclada con una cierta cantidad de cobre. Sin embargo, lo normal era imitar la moneda musulmana...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSe define como moneda la pieza de papel o metal, que es empleada por los países como medida de cambio (dinero) por su valor legal o intrínseco. La moneda es la que sirve de medio de para poder adquirir bienes de consumo (productos y servicios), los cuales tienen un Precio que es pagado con la moneda que circula en el respectivo mercado. Objetivo de la moneda Como ya se expuso, la moneda es el mecanismo que permite adquirir bienes de consumo, puesto que sin la existencia de la moneda, no sería posible...
1274 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Objetivo………………………………………………………………1 Planteamiento del Problema……………………………………….2 Hipótesis……………………………………………………………..3 Marco Teórico……………………………………………………….4,5,6,7 Material y Sustancias……………………………………………….8 Procedimiento………………………………………………………..9 Tablas………………………………………………………………..10 Observaciones………………………………………………………..11 Anexos………………………………………………………………….12 Tabla de Evaluación……………………………………………………13 Fuente de Consulta……………………………………………………14 Objetivo El objetivo es concreto es:...
1547 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEDUCACIÓN INSTITUTO BERN BAUTISTA BILINGÜE COMERCIO LA MONEDA YEIMY CARRILLO GLORIEL DENISSE RODRÍGUEZ CERRUD 6 DE AGOSTO 2014 Índice Introducción………………………………………………………………………………………1 Origen de la moneda…………………………………………………………………………2 Funciones de la moneda……………………………………………………………………3 Atributos de la moneda……………………………………………………………………4 Sustituto de la moneda……………………………………………………………………5 Importancia de la moneda……………………………………………………………….6 Bibliografía…………………………………………………………………………………………7 ...
1055 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA MONEDA La moneda es una pieza de un material resistente, de peso y composición uniforme, normalmente de metal acuñado en forma de disco y con los distintivos elegidos por la autoridad emisora, que se emplea como medida de cambio (dinero) por su valor legal o intrínseco y como unidad de cuenta.[1] También se llama moneda a la divisa de curso legal de un Estado. Su nombre en lenguas romances proviene del latín “moneta”, debido a que la casa en donde se acuñaban en Roma estaba anexa al templo de...
1022 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOrigen de la moneda: Antes de la existencia de la moneda, los intercambios se realizaban mediante el trueque. El oro, la plata y el bronce eran considerados sólo mercancías que se cambiaban al peso por otras. Pero los metales no solo eran fáciles de transportar, sino que con ellos se fabricaban herramientas para trabajar o convertirlos en objetos de adorno, de allí su valor y la derivación posterior al acuñarlos en forma de monedas. La moneda tuvo nacimiento casi al mismo tiempo en dos...
1109 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“La moneda es, a veces, un enigma a resolver, un jeroglífico repleto de mensajes. Es siempre una inagotable fuente de información”. Antes del descubrimiento de América, el medio de cambio más común para las transacciones normales era el cacao. Sin embargo, no era el grano pequeño que se utiliza para hacer el chocolate, sino uno más ordinario. En 1733 surge la primera moneda acuñada en Guatemala. Habrían de transcurrir 141 años para que la población del país conociera el primer billete...
927 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA MONEDA: La palabra moneda proviene del latín “moneta”, y alude al taller donde se fabricaban las monedas en Roma, que quedaba cercano al templo de la diosa Juno Moneta, en la colina del Capitolio. La aparición de la moneda significó un gran avance para las transacciones comerciales hasta entonces dominadas por el trueque. Con la moneda surge una pieza metálica con un valor, primero determinado por su peso, y luego con un valor simbólico y representativo. La moneda es una medida de valor común...
1292 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMONEDA Este resumen se centra en la naturaleza y las funciones del dinero y en las instituciones básicas del sistema bancario. El estudio comienza con una revisión de las funciones del dinero. En seguida se aborda la oferta monetaria y se plantea la pregunta: ¿Qué constituye el dinero en una economía? FUNCIONES DEL DINERO ¿Qué es dinero? El dinero es lo que el dinero hace. Cualquier cosa que desempeñe las funciones de dinero, es dinero. Éste tiene tres funciones: 1. Medio de cambio. Ante...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNATURALEZA Y SIGNIFICADO DE LA MONEDA [pic] Algunos estudiosos establecen que el primer taller donde se acuño moneda fue en la antigua Roma y que este se localizaba junto al templo de Juno Moneta, por tanto a las especies metálicas que en ese sitio se acuñaban, se les denomino monetas. El incremento de las transacciones y el aumento del comercio obligaron a buscar un medio de cambio, que reuniera en lo posible las siguientes condiciones: de fácil transporte; comodidad de depósito, peso y...
1374 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDINERO El dinero, representado en monedas y billetes, no tiene valor en sí mismo, pues su valor radica en las cosas que se puedan comprar con él; es decir, su valor radica en lo que se puede hacer con él. El dinero cumple, principalmente, tres funciones: Medio de cambio: Con el dinero se realizan las transacciones económicas y los intercambios; es decir, se compran y se venden mercancías. Las personas permiten que se les pague con dinero y éstas, a su vez, pagan lo que consumen con él. Si...
900 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMaría Urdaneta Yeferson Holguín 20/08/12 Moneda La moneda es una pieza de un material resistente, normalmente de metal acuñado en forma de disco, que se emplea como medida de cambio (dinero) por su valor legal o intrínseco y como unidad de cuenta. También se llama moneda a la divisa de curso legal de un Estado. La ciencia que estudia las monedas se denomina numismática. El Cambio De Moneda Normalmente se entiende por cambio de moneda, la compraventa de billetes extranjeros: usted se...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl pa�s tuvo cinco monedas, en una historia de cambios y quita de ceros Reci�n en 1881 hubo una moneda nacional. Los billetes se hicieron en el pa�s a partir de 1951. Por: Candelaria De la Sota En 200 a�os de historia, la Argentina tuvo muchos cambios econ�micos y varias devaluaciones. Pero, curiosamente, s�lo cambi� 5 veces de moneda de curso legal. El primer signo monetario fue el Peso Moneda Nacional (m$n), creado en 1881, durante la presidencia de Julio Argentino Roca, por la ley...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoetc. Tipos: - Contadoras de monedas: El tratamiento de monedas está técnicamente relativamente complejo. Por lo tanto, se requiere tecnologías avanzadas a ser capaz de contar y clasificar monedas. Máquinas de contar monedas son capaces de hacer este rápidamente y fiablemente. Según el sistema ellos disponen de funciones adicionales diferentes, como por ejemplo las paradas de moneda, la detección de autenticidad vía reconocimiento de aleación, la clasificación de monedas extranjeras etc. Así, las máquinas...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEORIAS ECONOMICAS 1 UNIDAD 5 LA MONEDA Y SU IMPORTANCIA DENTRO DE LA ECONOMIA DE MERCADO 1- La evolución de los instrumentos monetarios y la función de la moneda. 2- La moneda escritural y su efecto multiplicador. La MONEDA ESCRITURAL es la que que no circula físicamente, sino mediante un cuerpo de escritura, tales como los cheques, los giros, y las transferencias bancarias. Se denomina también moneda “por anotación contable”, es el dinero que existe en cuentas bancarias y que puede...
1586 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoQuetzal (moneda) Quetzal Moneda de 1 quetzal Billete de 1 quetzal Código ISO GTQ Ámbito Guatemala Símbolo Q Fracción 100 centavos Billetes Q1, Q5, Q10, Q20, Q50, Q100, Q200 Monedas 1, 5, 10, 25, 50 ¢ y 1 Q Emisor Banco de Guatemala Inflación 3,8% (2012) 1 Tasa de cambio 25/04/2014 USD$1.00 = Q7.82 EUR€1.00 = Q11.10 Cronología Peso guatemalteco Quetzal Tipo de cambio actual El quetzal es la actual unidad monetaria de uso legal en Guatemala, fue creada durante...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo