Rebelión de andresote Fue un apodo que se le puso a una zambo llamado adres López del rosario, el se alzo contra la autoridad española en 1730 y 1733. La insurrecciona se llevo a cabo en el valle de Yaracuy, contra la compañía guipuzcoana que ponían obstáculo contra el contrabando entre las islas y las costas de curazao. El tuvo éxito en su lucha pero se vio obligado a abandonarla. Motín de san Felipe Este movimiento fue organizada por la población san felipeña y liderada por los notables de...
1729 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRebelión de Andresote Fue un movimiento que explotó en 1731 contra una compañía que se llamaba Guipuzcoana que tenía como líder a un señor que se llamaba Andrés López, la región tuvo un escenario, y ese escenario fue en Yaracuy más que todo en la zona donde terminaba el río y también las costas de Puerto cabello y Tucacas. En 1728 se hizó una compañía, la que en cierta forma subrogó a España y el control que se estableció, por otra parte la compañía combatía los contrabandos que desde hacía tiempo...
4650 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoJuan Andrés López del Rosario. Conocido como “Andresote”. Negro esclavo venezolano que luchó por la igualdad de los negros y los aborígenes, contra la esclavitud. Organizó un movimiento conocido en la historia como la Rebelión de Andresote. Síntesis biográfica Era nativo de Valencia, estado Carabobo, hijo de un afrodescendiente y de una indígena. Fue un zambo esclavizado en una hacienda de Yagua, propiedad de un portugues. Luchó por la igualdad de los negros y de los aborígenes contra la esclavitud...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRebelión de Andresote (Andresote) (López del Rosario, Andrés) Movimiento armado que estalla en 1731 contra la Compañía Guipuzcoana, liderado por Andrés López del Rosario, conocido como el zambo Andresote. La rebelión tuvo por escenario la región del Yaracuy, especialmente la zona donde desemboca el río de ese nombre y las costas de Puerto Cabello y Tucacas. En 1728, se creó la compañía, la cual en cierto modo subrogó el monopolio comercial que era privativo de España, y el rígido control que...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Rebelión de Andresote Andresote era el apodo del zambo Andrés López del Rosario, quien se alzó en armas entre 1730 y 1733 contra las autoridades españolas. A pesar de que su insurrección en el valle del Yaracuy iba dirigida contra los funcionarios de la Compañía Guipuzcoana que ponían obstáculos al contrabando entre la costa y la isla de Curazao; su levantamiento tuvo éxito al principio pero se vio obligado a abandonar la lucha. Con algunos seguidores...
5510 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completotrochas del valle del río Yaracuy hasta internarse en San Pedro y Taria. El humo de la rebelión llegaba como bálsamo a las espaldas rasgadas de los negros de Aroa, San José de Canoabo, Urama, Alpargaten y Morón. Los frondosos cacaotales fueron madriguera para la insurgencia y la rebeldía reprimida por el látigo del blanco. Corría el año de 1730 y Juan Andrés López del Rosario, mejor conocido como Andresote o Bemba e' Trueno, Boca e' Jarro, Cara e' Susto, Pata pal' Monte, etc., recogía el sufrimiento...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAndresote, apodo del zambo Andrés López del Rosario, se alzó en armas, entre 1730 y 1733, contra las autoridades españolas, a pesar de que su insurrección en el valle del Yaracuy iba dirigida contra los funcionarios de la Compañía Guipuzcoana que ponían obstáculos al contrabando entre la costa y la isla de Curazao; su levantamiento tuvo éxito al principio pero se vio obligado a abandonar la lucha; con algunos seguidores, se embarcó en una balandra holandesa y nunca regresó a Venezuela. Pero en las...
1116 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1) Rebeliones latinoamericanas Las colonias americanas desde el punto de vista político estaban dirigidas y administradas por la Corona, todos los problemas eran tratados por el Consejo de Indias. La Iglesia controlaba la educación, y se mantenía de las contribuciones, tributos y donaciones del pueblo americano. En las colonias existía una profunda división social, la mayoría del pueblo estaba conformada por indios, negros, mulatos que trabajaban en las haciendas, minas, etc.; Otra clase social...
1593 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción En el siguiente trabajo se hablara de aquellas rebeliones, que sirvieron como los primeros movimientos pre independentistas, pero que no consiguieron que cuya repercusión tuviese altas magnitudes. También de la situación social, económica y política que enfrentaba Venezuela para aquella época, y que esta también dio empuje a las ideas independentistas de los protagonistas de las rebeliones. Las ideas que llegaban de otros países, como fue en caso de la tan nombrada “Revolución Francesa”...
1612 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoREBELIONES EN VENEZUELA Desde la llegada de los europeos se mantuvo una resistencia por parte de la población indígena, pero ésta fue reducida casi a cero durante los siglos XVI y XVII por los terribles métodos de conquista utilizados. Pero la explotación permite producirse motines, asonadas, rebeldías e insurrecciones de parte de los diferentes grupos étnicos y clases sociales. Estos movimientos se debieron a causas económicas, políticas y sociales, como el cobro de altos impuestos, la limitación...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREBELIONES EN VENEZUELA El cerrado monopolio comercial español no permitía la creación de compañías comerciales hasta que Felipe V, en 1728, contrata a la Compañía Guipuzcoana. El contrato incluía el monopolio comercial y enviar dos barcos al año a América para controlar el contrabando. Esta compañía gozó de grandes entradas económicas principalmente por el cacao, pero también se le suma el hecho de que organizó la agricultura y cedió créditos a los agricultores. Pero llegó un momento en que los...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPERSONAJES DE REBELIÓN EN LA GRANJA • El Viejo Mayor: Un cerdo de 12 años de edad, bastante gordo pero aún era majestuoso de aspecto sabio y bonachón. Es el animal más popular de la granja y muy querido por todos. Es quien propone la idea a los demás animales para la rebelión, pero él muere. • Napoleón: Verraco grande de aspecto feroz. De pocas palabras, tenía fama de salirse siempre con la suya. Es uno de los cerdos artífices y participantes activos de la rebelión. De carácter muy ambicioso...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION La Rebelión de las ratas es una obra del escritor colombiano Fernando Soto Aparicio, acerca de la rebelión de las clases bajas de un pueblo ficticio llamado Timbalí, en Boyacá que viven oprimidos y explotados por las fuerzas industriales, su mundo es el de la pobreza, la miseria y la desesperanza. La novela muestra el infierno social de las comunidades que viven por y para alimentar el engranaje económico de las sociedades capitalistas. Se desarrolla en Enero de 1962 en el municipio...
1044 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSAYO DE REBELIÓN EN LA GRANJAEDITORIAL: EMU AUTOR: GEORGE ORWELLEs realmente impresionante como George Orwell en un principio es unestudiante talentoso que asiste a prestigiadas escuela y como de un parpadeo,cambio su posición a ser de igual forma de clase proletaria y como por sus obras decrítica social es reprimido y hasta sus amigos son asesinados por estar en contradel gobierno totalitario. Es muy agradable la lectura de esta obra, ya que hace unaseria comparación de los líderes con los Cerdos...
1014 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completola URSS y el enfrentamiento entre humanos y animales. >Estructura interna: - Planteamiento: Comienza al inicio del cuento cuando el granjero Jones abusa de los animales para conseguir productos y estos proponen soluciones e ideas para la rebelión contra el granjero. (2 primeros capítulos) - Nudo: Comienza cuando muere el Viejo Mayor y tomando sus ideas los animales toman la granja expulsando los humanos y después trabajando en ella labrando la tierra y todo. Los cerdos empezarán a...
1104 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo(2012, 01). Rebeliones Latinoamericanas. BuenasTareas.com. Recuperado 01, 2012, de http://www.buenastareas.com/ensayos/Rebeliones-Latinoamericanas/3368647.html« Memorice todo rápidamente en nuestro nuevo sitio, Memorizar.comHola blvuObtenga Acceso a BuenasTareas.com - Complete el Registro Ahora.Buenas Tareas - Ensayos Premium y Gratuitos, trabajos de grado & Notas de librosEnsayos y TrabajosGenerador de CitasMás"">Página principal » Historia Rebeliones Latinoamericanas Registrarse para acceso...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa rebelión de las ratas Febrero 10 Sábado En el campo todo era bello, se respiraba tranquilidad. Hasta que un día llego la civilización, y todo fue invadido por maquinarias y extranjeros con nuevas ideas que prometían un mejor futuro a las familias campesinas. Entre todas las familias humildes y buscando un mejor futuro llega Rudencindo Cristancho con su esposa Pastora que está embarazada, junto con sus dos hijos Mariena y Pacho a Timbali. Pero ellos no saben a lo que les tocara enfrentarse;...
1589 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos acontecimientos de este hecho se desarrollaron en el siglo XX, donde describen la historia de los indios, que en este caso eran los campesinos que se dedicaban a trabajar en el campo. Llamado este acontecimiento La rebelión de los colgados porque si no cumplían con su trato los castigaban colgándolos en arboles de caoba y descolgarlos en las mañanas todos doloridos. Este acontecimiento trata de un campesino humilde que tenía un pequeño rancho con sus dos hijos y su esposa; Tras varios días...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCap. 1: 1_ ¿En qué estado se encontraba Jones la noche de la reunión en el gallinero? 2_ ¿Con que argumentos el viejo mayor convence a los otros animales? Cap. 2: 3_ ¿Quiénes elaboraron el sistema de los 7 mandamientos? 4_ ¿Por qué motivo la rebelión ocurre antes de lo previsto?¿Que hicieron como primera medida? Cap. 3: 5_ Describir las ceremonias de los domingos en la granja, ¿Qué significa los simbolos de la bandera de la granja animal? 6_ ¿Cómo se reparten progresivamente los alimentos...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREBELION EN LA GRANJA La historia comienza con los maltratos de Jones el administrador de la granja ,en la granja “manor” cuando en una asamblea secreta realizada en el establo se dio inicio a la verdadera rebelión , en el momento que Mayor un cerdo, el más avanzado en edad de todos y por lo tanto el más sabio convenció a los animales hacia la inconformidad por lo poco que recibían y porque todo lo que producían les era arrebatado , así entonces se nombró la palabra mágica “revolución” y se comenzó...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Rebelión de los colgados” Es una novela del autor B. Traven en la cual se describe de manera cruda pero realística la situación tanto social como ... Visitaste esta página el 24/11/14.“La Rebelión de los colgados” Es una novela del autor B. Traven en la cual se describe de manera cruda pero realística la situación tanto social como económica en la cual Vivian los indios deMéxico. La historia comienza a principios del siglo XX, y gira entorno a las injusticias de en contra de los indios y...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNombre: Fecha: Aula: Rebelión de la masa parte 2 Quien manda el mundo Se dice que la civilización europea ha dominado el mundo una y otra veces produciendo automáticamente la rebelión de las masas. Su anverso, ya que el hecho de esta rebelión de un óptimo, lo hemos dicho varias veces que la rebelión de las masas es una de la misma cosa con el crecimiento de la vida humana experimentado...
1518 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa rebelión de los condenados, Rolando Blanco, reseña. Adrián, un hombre normal y corriente que siempre ha llevado una vida tranquila y sin sobresaltos, despierta un buen día atado a una camilla en un inquietante lugar. No sabe cómo ha llegado hasta allí y pronto se dará cuenta de que se encuentra rodeado de cientos de personas en su misma situación. Todavía sin ser consciente de lo que le está ocurriendo, ve a un hombre desde un púlpito que se dirige hacia ellos con las siguientes palabras: “Mi...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNA MUJER INCITA A LA REBELION El l6 de marzo de l78l, en la Villa del Socorro, el común encabezado por Manuela Beltrán, en un gesto de altiva rebeldía rompió el edicto que anunciaba el aumento del impuesto de la Armada de Barlovento. Esta acción insurreccional se propagó en casi todo el territorio neogranadino ocupando extensas zonas rurales desde Mérida (Venezuela) hasta Pasto (Colombia), y esparciendo una estela de rebeldía en todo la geografía nacional: destrucción de los símbolos de la realeza...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolos indígenas no renunciaron a defender su autonomía y a luchar por mejores condiciones de vida. En cambio, encabezaron cientos de alzamientos contra el orden colonial. Por este motivo, en Perú, el siglo XVIII es conocido como “el siglo de las rebeliones“. Entre todos los levantamientos, en la memoria popular hay dos que son especialmente recordados: el de Juan Santos de Atahualpa y el de Túpac Amaru II. Ambos líderes mostraron sus grandes capacidades al frente de enormes ejércitos que, cansados...
1745 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoprestar determinados servicios.) (Gobierno: Acción que consiste en ejercer el control y la dirección de un Estado, ciudad o colectividad.) a los rebeldes que (Se aplica a la persona que se rebela o subleva contra algo o alguien)( Quien incurre en rebelión (v.). | Desobediente. | Insurgente. | Sublevado. | Revolucionario. | Indócil. | Insumiso. | Insociable. | Inadaptado. | Indomable. | Sordo a la razón. | Insensible al sentimiento. | En las guerras civiles, bando opuesto al poder legítimamente constituido...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA REBELION EN LA GRANJA El titulo me da a entender que la historia hablara sobre una granja en la que hay muchos animales como caballos, vacas, perros, cerdos, etc., que comienzan una pelea o como dice el titulo una rebelión tal vez con sus dueños o algo parecido. Este libro fue escrito por Eric Arthur Blair, mejor conocido como George Orwell en 1937, George nació el 25 de junio de 1903 en Montihari, Raj Británico y falleció el 21 de enero de 1950 en Londres, Reino Unido. Fue un escritor y periodista...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapítulo I: “El hecho de las aglomeraciones” Este primer capítulo comienza mandando un mensaje de lo que va a acontecer en el libro: la rebelión de las masas, es decir, la subida al poder político del hombre común. También aclara que el lector no debe incluir las palabras “rebelión” y “masas” solamente dentro del campo político, sin que estas acontecen en muchos otros terrenos como puede ser el religioso, el económico…. Continúa explicando un acontecimiento que salta a la vista, es la muchedumbre...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa rebelión de la granja es una Novela sarcástica publicada en 1945, donde el Britanico George Orwell narra una fabula donde habla del como el régimen soviético corrompe al socialismo, en esta narración un grupo de animales de una granja expulsan a los tiranos humanos y se apropian de esta y forman un sistema de gobierno propio que termina convirtiéndose en otra tirania aun peor. Esta obra constituye un análisis de la corrupción que puede surgir tras cualquier adquisición de poder , en cualquier...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRebelión en la Granja (animal farm) Editorial Zig-Zag. 2003. Santiago, Chile. George Orwell Traducido por Regina Akel Ananias. La obra escrita por el inglés George Orwell (1903-1950), Rebelión en la granja, es una novela satírica, que representa a forma de ironía, todos los desperfectos sociales del hombre, representados por animales de una granja, la granja del señor Jones. Orwell realiza una crítica indirecta hacia movimientos políticos predominantes en el periodo de la segunda guerra e incluso...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo‘ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL ANEXA ALA NORMAL DE CHALCO’ PROYECTOS INTITUCIONALES TRABAJO DE LECTURA LIBRO ‘LA REBELION EN LA GRANJA’ GRADO: 1 GRUPO:”V” TURNO VESPERTINO CICLO ESCOLAR 2012 – 2013 Nl:38 ACTIVIDAD 1 1.- Describe como los animales de la granja perciben a los seres humanos y apunta cuales son los antivalores de ellos. A los animales lo describo: a los cerdos como inteligentes, perezosos para el trabajo físico pero con un regla de que ellos son más grandes...
1011 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRebelión en la granja Este es un libro que nos habla de una granja donde el dueño es el señor Jones el cual tiene un problema de alcoholismo lo cuan lo lleva a descuidar la granja y a los animales de la granja, en la granja avía un cerdo al cual todos llamaban el viejo mayor. Un día mayor pide que todos los animales de la granja se reúnan para hablarles de su sueño de libertad donde todos los animales serán iguales y tendrán los mismos derechos y les dice que para conseguir ese sueño, deben...
1516 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoprotagonistas son los animales, con sus diferentes comportamientos, actitudes, que por lo general dejan una buena enseñanza y, los totalitarismos no sólo de la URSS han sido protagonizados por personas que han actuado como animales, como los cerdos de Rebelión en la Granja, con abuso de poder, quebrantamiento de los Derechos Humanos, avaricia, distribución injusta de los recursos, que también dejarían en cierta manera una buena enseñanza como las fábulas porque habla de épocas oscuras mundiales que el...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodescendientes, son separados de los demás jóvenes, les enseñas a leer, a escribir y tiene más privilegios que los demás. Los años pasan, y los animales de la Granja cambian, otros nacieron y otros murieron. Pocos recordaban los días previos a la rebelión. Los animales construyeron un nuevo molino que usan no para generar electricidad sino para moler maíz. La granja parece más rica, pero sólo viven bien los perros y los cerdos. Soplón explica que los cerdos y los perros hacer un trabajo muy importante...
1384 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa otra rebelión. La lucha por la independencia de México, 1810 – 1821. El Fusilamiento de Iturbide. Los Sentimientos de la Nación Social Las causas de la sociedad entera, que tuvieron para rebelarse, fue la diferenciación ética, que los españoles tenían hacia los criollos y los indígenas. Aunque los indígenas, erróneamente elogiaban al rey en el que estaban bajo su régimen. Cuando regreso, después de haber sido emperador de México, la sociedad de ese entonces, no quería que regresara de ninguna...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoColegio Inglés Mi Mundo Lenguaje y Comunicación. Vocabulario “Rebelión En La Granja” Matías Jara Curso: 1ero Medio Profesora: Miss Solange Rebolledo Fecha: 10 de Septiembre de 2015 Desarrollo Gozne: Este, el sueño de un cerdo, es el gozne de la plata sobre la cual gira en 18 grados... (Pág. 2) Significado: Bisagra, especialmente la de una puerta o ventana. Oraciones:-El gozne rechinaba mucho y no me dejó dormir. -La puerta se calló por que el gozne se rompió. Vademécum:...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRebelión Los rayos del sol martirizaban aquella tierra hirsuta, empobrecida, que ya nada producía... podría decirse que hasta la tierra quería cambiarse de tierra... En aquellas rancherías de Mier y Noriega ¡qué mal se vive! La Biznaga, El Tanquito, San Antonio, El Rucio... donde dicen que ya no es Nuevo León -Dizque es San Luis Potosí -asentían los pobladores de aquella región, sin saber de geografía ni de divisiones políticas. Que más daba situarlos aquí o allá...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA REBELIÓN Rómulo Gallegos Juan Lorenzo tenía 5 años cuando ocurrió el asesinato de su padre, el comandante Carlos Gerónimo Figueroa, conocido como Mano Carlos, quien había sido asesinado por Julián Camejo, porque le había quitado su mujer. Pasaron los días y Efigenia, esposa de Mano Carlos sin saber qué hacer, encarga a su compadre que vaya a Caracas a preguntar a sus tías Antonia y Mercedes para que la reciban, su compadre no trae buenas noticias, pues ellas en respuesta le habían contado la...
900 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoActividad Libro “Rebelión en la granja” 1) Asocia los personajes de la fábula con los personajes reales, indicando la función social y/o político de cada uno: + El viejo mayor: Es asociado a una mezcla entre Lenin ya que es el único al que todos siguen sin alegar, ni criticar, etc. solo siguen y queda claro cuando se desenterró el cráneo de Mayor para su exposición pública (Clara referencia a la momificación y exposición de Lenin). y Marx ya que Lenin era drogadito , incapaz de...
1451 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREBELIO EN VENEZUELA SIGLO 18 Rebelión de Andresote (Andrés López del Rosario) Juan Andrés López del Rosario, conocido como Andresote, era un zambo rudo y valiente en la práctica de guerrillas volantes, que mantuvo en consternación a los españoles durante los tres primeros años de la tercera década del siglo xviii. Andresote era un verdadero dirigente popular en la amplia zona comprendida entre los ríos Tocuyo, Aroa y Yaracuy. En jurisdicción de lo que hoy forma el Distrito Mora, este "negro café...
1497 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJuan Andrés López del Rosario, conocido como Andresote, era un zambo rudo y valiente en la práctica de guerrillas volantes, que mantuvo en consternación a los españoles durante los tres primeros años de la tercera década del siglo xviii. Andresote era un verdadero dirigente popular en la amplia zona comprendida entre los ríos Tocuyo, Aroa y Yaracuy. En jurisdicción de lo que hoy forma el Distrito Mora, este "negro café con leche" logró sublevar los cuatro cumbres enmarcados en el territorio que...
2853 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoLa rebelion de Juan Santos Atahualpa sin duda cambio el curso de la historia en la Selva Central.Santos y Barclay afirman que “todo apuntaba a que la Selva Central formaria parte de una unica region andino selvatica dominada por los hacendanos, obrajes, mineros y comerciantes de Tarma, Huanuco y Jauja, cuya economia giraria en torno a os mercados mineros de Yauli y Cerro de Pasco. La rebelion de Juan Santos Atahualpa impidio que este proyecto regional se cristalizase, constituyendo un duro golpe...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRebelión en la granja. Por: Asesora: Introducción: La obra que se presenta a continuación es titulada Rebelión en la granja pose una gran relación con la revolución rusa desde una perspectiva donde sus personajes se relacionan dándole un toque de gracia y las problemáticas sociales llevadas acabo en ese periodo de tiempo. George Orwell el también periodista, escribió Rebelión en la Granja en 1946. En este libro no se describe la historia de unos cuantos animales, sino se usan los animales...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolibro “Rebelión en la granja” de George Orwell. El objetivo del trabajo es reflejar la lectura comprensiva del texto y poder a partir de ello dar un punto de vista. Argumento: Los animales de la granja de los Jones se complotan contra sus dueños humanos y los derrotan. Pero esta rebelión acaba fracasando porque entre ellos empiezan a surgir rivalidades y envidias, y al aliarse algunos con los que derrotaron, traicionan su propia identidad y los intereses de su clase. “Rebelión en la granja” ...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“LA REBELIÓN EN LA GRANJA” (GEORGE ORWELL) Rebelión en la granja es una de las obras literarias más interesantes que he leído, es una novela política que narra de manera fantasiosa las relaciones de poder, la corrupción de un ideal y la muerte de una utopía. La historia comienza cuando el cerdo más viejo y estimado de la granja Manor, decide reunir a todos los animales que allí viven, con la finalidad de hacerles ver que su vida era solo miseria y esclavitud; los exhorta a rebelarse frente...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis: La rebelión en la granja* Orgulloso estaría Goebels del magnetismo del viejo Mayor, un cerdo sabio y capaz de cumplir con los requerimientos máximos de un líder. Tal vez por sus años o por su carisma, supo cómo convencer a una granja completa de subirse al carro, de unirse a su sueño y de manipular sus emociones a tal grado de convertir un ideal personal en la meta de todos los animales. Muchas son las estrategias que se necesitan para llevar a cabo una rebelión, sin embargo, las...
1134 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHistoria y Procesos de Comunicación en México 11 de febrero 2014 Las rebeliones indígenas (reseña) La siguiente reseña está basada en el texto escrito por el profesor Efraín Pérez Espino. El gran imperio Azteca, que gobernó desde los inicios del siglo XIV, tuvo su fin el 13 de agosto de 1521. Muchos consideran o piensan, que con la caída de la ciudad de Tenochtitlan los demás señoríos y poblaciones se rindieron inmediatamente, pero no fue así, los indígenas que se encontraban ubicados lejos...
1442 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO Plantel Ignacio Ramírez Calzada ESTRATEGIAS LINGÜÍSTICAS “REBELION EN LA GRANJA” Alumnos: Emmanuel Noé García López Dominique Denilson Arriaga Mendoza Sergio Eduardo Espinosa Torres Segundo Semestre Grupo 5 Toluca, Mex, 6 de mayo REBELIÒN EN LA GRANJA Bueno pues esta lectura es la historia de una granja de Inglaterra, los animales están cansados de los abusos de los humanos. En las asambleas de animales nocturnas...
1094 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCorrompidos por el poder Rebelión en la granja es un libro que habla de unos animales que hacen un revolución por la forma en que son tratados. Los animales de la granja son con los que Orwell nos relaciona en este libro, nos plantea una forma de gobierno injusta pero muy real, a mi punto de vista este libro nos habla de política de corrupción de una revolución, de nuestra propia sociedad y más que nada de la corrupción que causa el estar en el poder y lo que puede causar la ignorancia y el...
1203 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRebeliones En Venezuela a) El monopolio comercial ejercido por España en el siglo XVIII en las provincias americanas se afectó de manera negativa porque. Sufrieron un desabastecimiento de mercancías y alimentos el origen de esta situación estaba en la interrupción de tráfico comercial con la metrópoli debido a la Guerra de sucesión. b) La creación de la figura del intendente significó la pérdida de las libertades municipales Porque. Aumenta la burocracia a través de dicho cargo. Los funcionarios...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria de rebeliones indígenas de la Nueva España. INTRODUCCION Conquistar no es ago sencillo, se requiere de mucha organización y diversas clases de armas, se vuelve más difícil concluir una conquista cuando el pueblo no colabora, y es que eso es difícil. Un país, un estado, un pueblo, que será conquistado, no accede tan fácilmente, se resiste al cambio de cultura, de ideas, de poder, etc. Y es que no saben si ese cambio será bueno. Una rebelión debe tener un antecedente, y en el...
920 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis y Diseño de Contenidos La Rebelión En la Granja Es una novela de sátira del escritor George Orwell en la que relaciona a una granja y los animales con el poder político y el gobierno. En el libro los animales crean un sistema de gobierno pero éste sistema termina por convertirse en una tiranía. La sátira que aquí manera es en referencia al socialismo Ruso en la época de los 50’s. Además, la obra contiene un análisis sencillo del concepto de la corrupción y como es que esta engendra cierto...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolo mejor, por lo qual el asombro de los seres humanos era muy grande ya que todos creían que estarian muertos, por lo qual estaban preocupados por la rebelión que pudieran provocar los animales y que los suyos se unieran a ellos y eso no lo querían permitir y lo que querían era unirse a ellos. · ¿ Por qué los primeros tiempos, luego de la Rebelión, fueron felices para todos? Después que se fuera el senyor Jones, la granja quedo en manos de los animales y por lo qual querian que reinara la felicidad...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción El presente ensayo hablare sobre el libro Rebelión en la Granja del escritor británico George Orwell (1903 -1950), es una sátira basado en la traición de Stalin a la Revolución Rusa de 1917; fue escrita en 1937 y editado hasta el año 1943, debido a que no había editores que se aventuraran a realizar su publicación, ya que en la época que se vivía no había libertad de prensa hacia los temas de política y rebelión. En este argumento se hablara a través de la fabula, sobre la dictadura...
1495 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRebelión en la granja Es una novela satírica del británico George Orwell. Publicada en 1945, la obra es una fábula mordaz sobre cómo el régimen soviético de Iósef Stalin corrompe el socialismo. En la ficción de la novela un grupo de animales de una granja expulsa a los humanos tiranos y crea un sistema de gobierno propio que acaba convirtiéndose en otra tiranía brutal. Orwell, un socialista democrático y durante muchos años un miembro del Partido Laborista Independiente, fue un crítico de Stalin...
1507 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoENSAYO: LA REBELION DE LA GRANJA Este libro se concibió considerable tiempo atrás, la idea surgió en 1937, y la redacción se concreto a finales de 1943 que a su vez fue rechazada por cuatro editores por su peligroso contenido. Se entiende que cuando alguien tiene poder, es fácil ponerle censura, aquello que no le gustaría que fuera publicado, por lo contrario si fuera algo que quisiera que llegara a oídos de todos estaría en primera plana. Toda gran organización protegerá sus intereses de la...
1537 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRebelión Bar-Kojba 132-135 D.C Contexto Histórico 96-98 D.CEmperador Nerva 98-117 D.CEmperador Trajano 117-138 D.C Emperador Publio Elio Adrian Nerva: Fue senador en la época de Nerón. Cuando el fue emperador hubieron muchos problemas económicos. Trajano: Hubo mayor expansión de Roma. Construyó edificios y entre ellos el Foro de Trajano Adriano: Tomó muchas medidas que molestaron a sas de la Rebelión 1 2 3 4 Territorial Económic o Militar Político 1 Territorial Al terminar...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopensamiento liberal, quienes se rebelaron contra el gobierno en la Revolución de las Reformas. Vargas abdicó en 1836, y su período fue terminado por Carlos Soublette. -2- Causas - Acaudillada por Julián Castro en marzo de 1858, constituye la primera rebelión en contra de una autoridad constituida que haya tenido éxito en la historia republicana de Venezuela. Castro su principal líder gozaba de la absoluta confianza del presidente José Tadeo Monagas. En términos generales, dicho movimiento revolucionario...
999 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ANÁLISIS. REBELIÓN EN LA GRANJA George Orwell, escribió esta obra durante la Segunda Guerra Mundial, que puede ser descrita como una novela de satírica; en esta novela se exponen las características de un régimen totalitario a través de la historia de un grupo de animales que expulsan a los seres humanos de su granja y crean un sistema de gobierno propio que termina por convertirse en una brutal tiranía. La novela comienza mostrando al Sr. Jones, que...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completouna identidad propia muy desarrollada, cuya principal característica fueron sus afanes autonomistas, en todos los sentidos, político, económico y religioso. Los habitantes de esta zona recibieron por ello el nombre de Rancheros del Noroeste. La rebelión de Tomochi, ocurrida en 1891, fue una de varias insurrecciones ocurridas en esta zona de Chihuahua y Sonora a fines del Siglo XIX, sin embargo fue la que mayores consecuencias tuvo y por ello la más conocida. Los habitantes de Tomochi resentían enormemente...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo