Laboratorio Fisica Volumen De Un Cilindro Hueco ensayos y trabajos de investigación

Medidas Del Volumen De Un Cilindro Hueco

Practica: Medición del volumen de un cilindro hueco. Objetivos: * Conocer físicamente el instrumentó de medición (vernier), con el fin de identificar partes básicas y algunas cualidades y características especificas del instrumentó. * Manejar el vernier o calibrador. * Medir el diámetro interno, externo, y la altura de un cilindro hueco. Fundamentos teóricos. Medición: Consiste en determinar que proporción existe entre una dimensión de algún objeto y una cierta unidad de...

1206  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio de fisica medicion de volumen

milímetro, 1/20 de milímetro, 1/50 de milímetro). Cilindro de metal: • Un cilindro es un cuerpo geométrico engendrado por un rectángulo que gira alrededor de uno de sus lados. El volumen de un cilindro se calcula con la siguiente fórmula: • Vaso de precipitado: • Calculadora: DESARROLLO FUNDAMENTADO: EXPERIENCIA EN EL LABORATORIO 1. En primer lugar se tomo la medida del diámetro del cilindro en diferentes lugares sirviéndose de un calibre Vernier...

902  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cilindro Hueco

Determinar el volumen por medición directa e indirecta de un cilindro hueco Objetivos Específicos: • Estudiar el vernier como instrumento de medición y su correcto uso. • Analizar la relación entre la medición directa e indirecta con el vernier como instrumento de medición y el cálculo de volumen de un cuerpo. • Aplicar el uso correcto del instrumento para medir altura y diámetro de veinte (20) cilindros huecos • Calcular el volumen por medición directa e indirecta de veinte (20) cilindros huecos ...

1281  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Medicion De Cilindros Huecos

#1 Laboratorio de Física Determinar el volumen por medición directa e indirecta de un cilindro hueco Objetivos Específicos: • Estudiar el vernier como instrumento de medición y su correcto uso. • Analizar la relación entre la medición directa e indirecta con el vernier como instrumento de medición y el cálculo de volumen de un cuerpo. • Aplicar el uso correcto del instrumento para medir altura y diámetro de veinte (20) cilindros huecos • Calcular...

538  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Volumen de un cilindro

MARIÑO” CATEDRA DE física Laboratorio de física Integrantes: Profesora: Nuysat Villalta Marco teórico Un cilindro, en geometría, es la superficie formada por los puntos situados a una distancia fija de una línea recta dada, el eje del cilindro. Como superficie de revolución, se obtiene mediante el giro de una recta alrededor de otra fija llamada eje de revolución. El sólido encerrado por esta superficie y por dos planos perpendiculares al eje también es llamado cilindro. En geometría diferencial...

916  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

relacion de volumen entre prismas y cilindros

Relaciones entre volumen de un prisma y un cilindro   INTRODUCCION Si las caras que forman a las bases de un prisma aumentan de manera indefinida tienen una tendencia a transformarse en un circulo, por lo que un cuerpo geométrico, o sea el prisma, se convierte en un cilindro. Entonces para calcular el volumen de un cilindro se multiplica el área de la base, que es el circulo, por la altura: V=h , donde es el área de la base y h es la altura .Completa la siguiente tabla para averiguar el volumen que tendrá...

676  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio fisica

analizadas para llegar a unas conclusiones finales. TEORÍA Volúmenes de sólidos: Volumen de un cubo: V = Volumen de un paralelepípedo: V= Volumen de un cilindro: V = Volumen de una pirámide: V = Volumen de un cono: V = Volumen de una esfera: V = Movimiento pendular: La fuerza de recuperación debería ser proporcional a , puesto que la longitud L es constante. En el movimiento de untado a...

1395  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

laboratorio de fisica

TITULO DE LA EXPERIENCIA: DILATACION DE LIQUIDOS LABORATORIO DE FISICA II. INTEGRANTE NOMBRE CODIGO 1 Torres Kevin 101414259 2 Nicolás manotas 101426571 3 Juan padilla 101414313 4 Jefferson Henao 091411560 Grupo: HD Docente: Luis Simancas. UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE. FACULTAD DE INGENIERIA. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS. BARRANQUILLA. 16-09-14 Tabla de contenido. Introducción ------------------------------------------ pag.3 Marco...

1121  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

laboratorio fisica I: mediciones

fórmulas para hallar este error de medición, en las cuales se utilizaran una serie de registros de mediciones. Los cuales son tomados con instrumentos que el estudiante manipulara en el laboratorio previo conocimiento básico de su utilización. Objetivos Conocer y hallar el error de ciertas mediciones hechas en el laboratorio. Describir, identificar y reconocer los diversos instrumentos de medida, e interpretar sus lecturas mínimas. Explicar el grado de precisión y propagación de incertidumbres en los...

1430  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio de fisica

INFORME DE LABORATORIO 2 INSTRUMENTOS DE MEDIDA INTRODUCCIÓN Con la realización de este laboratorio pretendemos trabajar con los instrumentos de medición básicos en la física, tales como el calibrador, el tornillo micrométrico, la balanza y la regla; a partir de estos identificamos la medida experimental que viene acompañada de un error, o que al menos, se puede escribir en cifras de tal modo que reflejan la precisión de la correspondiente medición. Además mediremos masas, diámetros, densidades...

1222  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio Fisica

Materiales de laboratorio de Fisica Ciudad Ojeda, Octubre de 2015 La balanza La balanza es uno de los instrumentos u operadores técnicos que se han inventado para medir la masa de un cuerpo. Sin embargo, el uso más frecuente es utilizarlas en la superficie terrestre asociando la masa al peso correspondiente, por lo cual suele referirse a esta magnitud. La balanza se utiliza para pesar masas pequeñas de solo unos kilos y a nivel de laboratorio. La evolución de las balanzas...

517  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio de fisica

de materia de un cuerpo y el volumen es una magnitud física extensiva y la densidad, es una magnitud referida a la cantidad de masa contenida en un determinado volumen, y puede utilizarse en términos absolutos o relativos. En el laboratorio # 1 realizado, “MEDICIONES ”. Las propiedades de la materia pueden ser físicas o químicas y es por medio de ellas que nos permiten reconocerla y distinguirla de otras sustancias. De esta manera determinamos la densidad del cilindro obteniendo su masa, y la calculando...

1278  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio De Fisica

Introducción teórica A partir, de las diferencias físicas, la materia suele clasificarse en tres estados o fases: sólida, líquida y gaseosa. Un sólido tiene forma y volumen definidos; un líquido tiene un volumen definido, pero toma la forma del recipiente que lo contiene. Un gas toma la forma y ocupa el volumen del recipiente donde está confinado. Los líquidos y los gases tienen algunas propiedades comunes, una de ellas es la capacidad de fluir. Los fluidos son importantes en la vida diaria: respiramos...

1464  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio fisica

LABORATORIO DE FÍSICA I INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN Física I- Clase práctica 23 de Agosto de 2010 OBJETIVOS 1. Aprender el manejo y funcionamiento de algunos instrumentos de medición. 2. Aprender el manejo y funcionamiento de la balanza. 3. Aplicar correctamente la teoría de errores expuesta anteriormente. 4. Determinar la importancia de la calibración de cualquier tipo de instrumento de medición. MARCO TEÓRICO a)Cuerpo del calibre b)...

712  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LABORATORIO FISICA

DIAMETRO EXTERIOR DIAMETRO INTERIOR CALCULAR EL VOLUMEN ARANDELA 0,12 cm 2,135 cm 0,7 cm 0,383 cm3 CILINDRO 0,8 cm 0,94 cm 0,46 cm 0,423 cm3 ESPERO 1,26 cm 1,26 cm ND 1,047 cm3 TORNILLO MICROMETRICO MEDIDA PIEZA ALTURA O ESPESOR DIAMETRO EXTERIOR ARANDELA 1,195 mm 21,365 mm CILINDRO 7,87 mm 9,42 mm ESPERO 12,67 mm 12,67 mm CALCULOS MATEMATICOS Volumen de la esfera V=4/3 πr^3 Volumen de cilindro V=πr^2 h Radio: r_int=d/2 Diámetro: d=2r Volumen De La Arandela Calibrador Radios: r_ext=2...

580  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio De Fisica

LABORATORIO DE FÍSICA N° 1 Tema: Introducción a la teoría de mediciones Título: Errores en la medición de los cuerpos Resumen: En el presente laboratorio se muestran los errores en las mediciones de un cilindro de metal y un paralelepípedo de madera con dos instrumentos: una regla y un calibrador vernier. Introducción: La medición puede ser directa, cuando se toman las medidas del objeto con un instrumento de medida, o indirecta, cuando el valor de medida se obtiene a partir de fórmulas que...

1544  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio De Fisica

Laboratorio 1. Física General ELIECER RAFAEL CUEVA VERGARA Cód. 1065574372 Grupo Virtual No. 100413_238 Grupo Laboratorio No. 2A Saúl Enrique Vides Gómez Tutor PABLO ANDRES HERNANDEZ Tutor Virtual Universidad Nacional Abierta y a Distancia Física General Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería CEAD Valledupar Octubre de 2012 Objetivos * Identificar y aprender a utilizar instrumentos empleados en las mediciones de cantidades físicas. * Expresar...

895  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio fisica

Resumen: En este laboratorio se estudiara “La teoría del error”, en la cual su objetivo es identificar las diversas fuentes que generan error en la medición para determinar el valor de las magnitudes físicas medida de forma directa ( altura y diámetro de un cilindro, además ancho y lago de una mesa) e indirecta (volumen del cilindro y área de la mesa). Para esto procedimos a medir 6 veces el largo y ancho de la mesa con una guincha de medir, también trabajamos con el cilindro metálico que con...

933  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio De Fisica

[pic] “Calculo de Errores y Densidad” LABORATORIO DE FISICA1 Instructor: Helena Poujol Tegucigalpa, 30 de abril de 2012 I. RESUMEN INTRODUCTORIO 1) Objetivos de la Experiencia • Calcular la densidad de un cilindro metálico midiendo sus dimensiones, y también por medio del método de inmersión en el agua. • Entender y aplicar la teoría de errores experimentales ...

936  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

laboratorio fisica

INFORME PRACTICA DE LABORATORIO NUMERO 3 POR EUNICE MUÑOZ JEISON DAVID ATEHORTUA LABORATORIO DE FISICA MECANICA PROFESOR ANGELMIRO ARRIETA INFORME Tome la regla y mida la altura y el diámetro del cilindro y expréselas correcta ente R/ h = 4,1 cm ± 0,1 cm d = 1,2 cm ± 0,1cm Calcule el volumen del cilindro teniendo en cuenta todas las reglas de redondeo, cifras y operaciones entre cantidades con error descrito al inicio de esta guía tenga en cuenta las...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio De Fisica

1Estudiante del programa de biología, semestre N° 2, Grupo 9 2Docente laboratorio de Física *jadg031@hotmail.com Práctica realizada el 14/09/11; Informe entregado el 28/09/11 Resumen CON LAS INDICACIONES DEL PROFESOR SE RECONOCIERON INSTRUMENTOS PARA HACER MEDICIONES, BALANZA, CALIBRADOR, CINTA MÉTRICA, CRONOMETRO Y MICRÓMETRO. Mediciones: Directas (masa, diámetro, espesor, longitud) e Indirectas (Volumen, densidad, área, periodo, aceleración). La importancia de esta práctica...

1216  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

laboratorio de fisica

Año de Bachillerato – Paris VII Reporte de Laboratorio #1 “Cálculo de densidad y volumen de un objeto con error.” Nombre: Gianfranco Triviño Carlos Rodríguez Peter Orellana Diana Ocampo David Argüello Fecha: 31.10.2014 Marco Teórico Densidad es un concepto asociado a la física y el de volumen está asociado a la matemática (geometría). Una de las tantas características de la física, para hacer descripciones de fenómenos, es...

1122  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio fisica

 4. Determinación de la densidad de un sólido regular: La densidad de un sólido de forma regular (un cubo, una esfera, etc.) sepueden establecer sin ninguna dificultad puesto que el volumen del solido sepuede calcular a partir de las dimensiones aplicando formulas pertinentes de la geometría. La masa se obtiene mediante una balanza. Objetivo El objetivo de este trabajo es el estudio experimental del principio de Arquímedes, para luego poder determinar la densidad de distintos cuerpos, usando...

1665  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

laboratorio fisica

Por lo tanto, podemos decir que las medidas de la física son siempre “incorrectas”. Dicho de otra manera: si llamamos error a la diferencia que existe entre la medida y el valor “verdadero” de la magnitud, siempre existirá este error. Es, lo que podríamos llamar un “error inevitable”. Al comenzar Laboratorio de Física se nos plantearon una serie de objetivos para ser cumplidos al finalizar el tiempo estimado por el Departamento de Física. Durante las primeras cinco clases abordamos los siguientes...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio Fisica

PRÁCTICA 7 LEYES DE REFLEXIÓN Y REFRACCIÓN FISICA II MEDELLIN OCTUBRE 11 DE 2011 UNIVERSIDAD EAFIT INTRODUCCION OBJETIVOS Medir los ángulos de incidencia, reflexión y refracción de un rayo de luz, utilizando un disco óptico. Determinar experimentalmente el índice de refracción de un medio, con base en el concepto de ángulo crítico y la aplicación de la Ley de Snell. Teoría 1. Leyes de Reflexión y Refracción Cuando un rayo de luz incide sobre la superficie que separa...

1700  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio De Masa Y Volumen

investigación científica. Estas mediciones pueden ser registradas por instrumentos especializados para medir la longitud, la temperatura, la masa y el volumen. La cantidad de materia de un cuerpo es conocida como la masa la cual es una propiedad de los cuerpos que establece la medida de masa inercial y de masa gravitacional. Dentro del laboratorio existen variados tipos de instrumentos que determinan la masa de, uno de ellos es la balanza granataria que posee una precisión de 0,1, mientras que existe...

1585  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

LABORATORIO DE FISICA

LABORATORIO DE FISICA Estudiante: Joaquin Ariel Caballero Montaño Docente: Ing. Oscar Cuellar Grupo: L4108 MAGNITUDES DEL SITEMA INTERNACIONAL: LAS 7 MAGNITUDES FUNDAMENTALES: Longitud: La unidad de longitud en el sistema internacional es el metro (m). Un metro se define como la distancia que recorre la luz en el vacío en 1/299 792 458 segundos. Esta norma fue adoptada en 1983 cuando la velocidad de la luz en el vacío fue definida exactamente como 299 792 458 m/s. Masa: La unidad de masa en el...

1098  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio de fisica (instrumento)

Anzoátegui Escuela: Ingeniería Industrial ( 45 ) Práctica # 1: Medidas físicas, instrumentos de medición y presentación de datos. Sección: Realizado por: Marcano Esteban Peña José Materia: Laboratorio de Física Profesora: Cruz Ruiz PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 1 MEDIDAS FÍSICAS, INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN Y PRESENTACIÓN DE DATOS. PARTE I. Incertidumbres maximales. Errores absolutos y relativos. Objetivos...

1545  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio fisica

LABORATORIO 1: PROPORCIONALIDAD DIRECTA JUAN CARLOS PARADA UNIVERSIDAD NACIONAL Y A DISTANCIA UNAD FISICA GENERAL. CODIGO: 79771236 GRUPO: NUM 4 DOM 2PM A 8 PM E-MAIL: neojk1@gmail.com TEL 4243188 Abstract In this first lab we will see how he presents direct inverse proportionality in nature. There will be a simple exercise. It will be, involved measurements of length, mass, and volume. Such measurements and the correct use of quantities and units of measurement achieved the...

1147  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cálculo del volumen de un líquido contenido en un Cilindro.

Calculo del Volumen del Liquido del Cilindro con la Distancia que nos brinda el Sensor Lo primero que debemos saber es la ecuacion de la Circunferencia que vamos a utilizar: , y 2 + x2 = R2 p y = 2 (R2 y x2 ) 1.0 0.5 -1.0 -0.5 0.5 1.0 x -0.5 -1.0 p Como podemos ver en la gra…ca, la ecuacion y = 2 (R2 x2 ) solo representa la mitad de la circunferencia (semicircunferencia). Gracias a esta ecuacion podemos calcular el area de la circunferencia, a travez...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio 1 De Fisica

influye el conocimiento de los errores en el análisis de los resultados de laboratorio? La incertidumbre en un experimento nos sirve para saber que nuestros resultados se encuentra en cierto rango y que no son exactos, los errores se van a dar porque siempre hay complicaciones que afectan la experimentación Calculo del error absoluto y relativo de la densidad de una esfera en función de su radio y la masa Para la esfera, el volumen es V = 4/3 π R³ asi que la densidad se expresa en funcion de radio...

742  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

laboratorio de fisica dilatacion lineal

 Universidad autónoma del caribe Laboratorio de Física II Dilatación lineal Presentado por: Juan Carlos Pérez Brieva Sergio Crespo Entregado a: Eduardo Martínez Barranquilla 2013 Tabla de contenido: Introducción………………………………………….... 3 pg. Objetivos………………………………………………. 4pg. Objetivos específicos………………………………... 4pg. Marco teórico…………………………………………. 5pg. Equipos y materiales……………………………….... 6pg. Montaje del equipo resumen……………………….. 6pg. Resumen………………………………………………...

1004  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

fisica en laboratorio

Fonoaudiología CÁLCULO DE ÁREAS Y VOLÚMENES Laboratorio n°1 Integrantes: - Cynthia Vildósola ...

1271  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio De Fisica

LABORATORIO 2 INSTRUMENTOS DE MEDIDA Steven Alexis Sanabria Sergio Andrés López Juan Camilo Duque Jainer Arturo Yarce Fecha 25 de mayo Profesor: Rodrigo Rendón Facultad de educación Universidad De Antioquia Medellín 2012 Las mediciones se realizan para un cilindro, una arandela y una esfera metálicos. 1. Determinar para los instrumentos de medida su apreciación y colocarlos en una tabla. 2. Calcular el volumen de los elementos midiendo sus parámetros. Hallar el error del...

638  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Informe Laboratorio Fisica - Mediciones y Errores

INFORME DE LABORATORIO N° 01 Mediciones y Errores OBJETIVOS: Familiarizar al alumno con las nociones elementales de las técnicas de medición y la estimación de los errores cometidos en la medición de una magnitud física. MARCO TEORICO: Conceptos básicos:  Magnitud física: Es un número o conjunto de números, resultado de una medición cuantitativa que asigna valores numéricos a algunas propiedades de un cuerpo o sistema físico, como la longitud o el área. Las magnitudes físicas pueden...

1289  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio De Fisica

práctica mediremos una esfera el cual hallamos su volumen a partir de la siguiente formula: V= (4π/3) r2 Ya conociendo esto se hallaria la densidad la cual se halla de la forma d=m/v La masa se halla experimentalmente en la práctica Para hallar la densidad del cubo debemos hallar el volumen primero que se halla de la forma x*y*z Siendo x lado, y ancho, z alto. Para el último objeto el cual fue una arandela de madera se hallo el volumen de la siguiente forma: Volumen1 - Volumen2 ...

888  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio De Fisica

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA NÚCLEO DE CAGUA DEPARTAMENTO DE FÍSICA LABORATORIO DE FÍSICA LABORATORIO 1 MEDICIONES INTEGRANTES: ALESSANDRO ROSSI OMARY CHONA ANYUL IRIARTE CAGUA, DICIEMBRE 2011 Introducción En el siguiente informe se explicara de manera detallada todas las experiencias realizadas en el laboratorio, donde se utilizaron diferentes instrumentos de medición para asi obtener datos experimentales de los distintos objetos a medir. Objetivo...

833  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

LABORATORIOS FISICA

MEDIDAS DIRECTAS Rosmery Caballero Pallares; Mauricio Gleem; Eliana Cardona Programa de Procesos Industriales. CORPORACION POLITECNICO COSTA ATLANTICA Laboratorio de Física Grupo 3N 9 Marzo del 2014 Resumen Luego de una breve explicación sobre lo que es el calibrador Pie de Rey y como utilizarlo, el Instructor nos facilitó un calibrador y unas piezas para realizar la prueba de mediciones directas, nos especifico lo que debíamos medir de cada una de ellas y cuantas medidas serian;...

740  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio De Fisica

I. E. M. MARIA GORETTI INFORME DEL PRIMER LABORATORIO DE FISICA INTRODUCCION Física es una de las ciencias naturales que más ha contribuido al desarrollo y bienestar del hombre, porque gracias a su estudio e investigación ha sido posible encontrar en muchos casos, una explicación clara y útil a los fenómenos que se presentan en nuestra vida diaria.  En la física existen 3 Sistemas de unidades como lo son el • Sistema internacional o M.K.S • Sistema Cegesimal o C.G.S • Sistema Ingles...

1133  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio de fisica

OBJETIVOS 1. El objetivo principal del laboratorio de física es dejar en claro la estructura y funcionamiento del generador de Van der Graaf 2. También apreciaremos el procedimiento de cada uno de los experimentos realizados para complementar la parte teórica. 3. Distinguir y clasificar la naturaleza de las cargas eléctricas. 4. Identificar el proceso de carga de un cuerpo por contacto, fricción e inducción. 5. Reconocer la descarga eléctrica, efecto de punta, ionización, superficies...

1230  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

laboratorio fisica

inadvertida, porque esta surge de la comparación, y comparar es algo que el hombre hace diariamente con conciencia o sin ella. En la ciencia y en la técnica, algún objeto o fenómeno con propósito de comparación, siendo este proceso una operación física en la que intervienen necesariamente cuatro sistemas: el sistema objeto que desea medir, el sistema de medición o instrumento, y el operador que realiza la medición. Actualmente es necesario que los instrumentos de medición sean más precisos y exactos...

821  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio De Fisica

UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO ANZOÁTEGUI DIRECCIÓN DE UNIDADES DE CURSOS BÁSICOS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS LABORATORIO DE FÍSICA I INFORME DE LABORATORIO DE FISICA #1 PÉNDULO SIMPLE INTRODUCCIÓN En el presente informe a través de breves experimentos realizados en el laboratorio de física estudiaremos los diferentes fenómenos y variaciones de oscilación a través de un péndulo simple; y a través de ello, mediante diferentes longitudes de cuerda, variaciones...

1185  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio de física errores

CIVIL INFORME DE LABORATORIO DE FISICA I. USO DEL CALIBRADOR (CALCULO DE ERRORES) 1. 1.- OBJETIVOS DE LA PRACTICA: 1.1. Aprender a leer con precisión el calibrador. 1.2. Aprender el comportamiento correcto en el laboratorio y a cuidar los materiales del mismo. 1.3. Conocer para que sirve cada parte del calibrador. 1. MARCO TEORICO DE APOYO: En esta práctica se utilizo el calibrador, y teoría de errores impartida por el Ing. Patricio Castro en clase de Física. Lo primero es...

1084  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio De Fisica 2 Pendulo Fisico

péndulo físico constituido por una barra metálica, midiendo el período de oscilación del mismo, para varias posiciones del centro de oscilación. * Hallar la variación del T(periodo), respecto a la longitud entre el C.G, y el eje en que oscila. * Determinar el tipo de movimiento respecto al ángulo de giro de la barra metálica * Saber el procedimiento del calculo de momento de inercia para cuerpos con geometría desconocida. FUNDAMENTO TEORICO PENDULO FISICO Se llama péndulo físico a aquel...

1647  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio Fisica

Momento Incercial Universidad de San Carlos, Facultad de Ingeniería Departamento de Física Laboratorio de Física 1 13:00-15:00 2008-19455 David Rodas 2009-20076 Jhonatan Aleman I. O BJETIVOS Una cinta métrica. Una Balanza. Regla. Cronómetro. Calcular el momento inercial de forma teorica. Determinar los factores que intervienen en el momento inercial. II. Definiciones M ARCO T EÓRICO Magnitudes Fisicas La distancia l en metros. Inercia: Es la propiedad de los cuerpos de no modificar...

1049  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio De Fisica

Calculemos el error relativo porcentual Er%= Er x100 Er%= 0.00051 x100= 0.051% Er= 0.051% | A= 19.28mm 0.051% | Se expresa 5.2. Con los valores probables que obtuvo en la parte anterior calcule la densidad del cilindro. Solución: =m Datos: v D= 22.36mm 0.02mm A= 25.5mm 0.01mm v= π D2.A = ? ...

1591  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio De Quimica-Volumen Molar

PRÁCTICA Nº 7 VOLUMEN MOLAR I. OBJETIVOS * Determinar las relación que existe entre los pesos de los cuerpos reaccionantes y el de los productos. * Comprobar la influencia de los catalizadores en una reacción química. * Determinar el volumen molar de un gas. II. PRINCIPIOS TEÓRICOS VOLUMEN MOLAR DE UN GAS EN CONDICIONES NORMALES Es el volumen ocupado por un mol de cualquier gas en condiciones normales. Experimentalmente, se ha podido comprobar que el volumen que ocupa un...

719  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio De Física

PREINFORME: EXPERIENCIA PRELIMINAR No 2 LABORATORIO FISICA I MEDIDAS Y MEDIDORES UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER BUCARAMANGA INTRODUCCION Esta experiencia será una ambientación, un primer contacto con los instrumentos medidores, indispensables durante las diferentes practicas de laboratorio que llevaremos a cabo en este semestre. Es de gran importancia que conozcamos estos medidores en todo significado, es decir, que los podamos reconocer por su nombre técnico, que distingamos sus...

759  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio de fisica

INTRODUCCIÓN GENERAL. El presente texto es una guía de laboratorio, destinada a facilitar a los estudiantes la realización de un experimento. Específicamente, para que aprendan cómo contar con un cierto grado de control en las variables propias de la medición y a propagar los errores asociados a un conjunto de medidas. El informe del laboratorio debe contar con una portada que indique nombre de laboratorio, docente a cargo, sección, curso, alumnos que integran el grupo y la fecha de realización...

910  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio de Física Mecánica

 LABORATORIO 1 DE FISICA MECANICA INTRODUCCION Para realizar la presente guía fue necesario asistir al laboratorio de física donde se puso en práctica la utilización de los diferentes instrumentos de medición: Calibrador, Micrómetro, Balanza y Cinta métrica. Realizando la medición de los diferentes objetos seleccionados para la práctica y consignando las magnitudes en un cuadro comparando la precisión de cada instrumento de medida. OBJETIVOS Aprender...

1095  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

practicas de laboratorio de fisica

PRACTICA DE LABORATORIO NUEMRO 3 TEMA: DENSIDAD Y VOLUMEN} PRACTICA: desarrollar las habilidades del buen uso de los diferentes equipos de medida de densidades y volúmenes determinando el valor en cuerpos sólidos y líquidos en los diferentes procedimientos de la experimentación OBJETIVOS: Conocer la densidad de algunos sólidos y líquidos en de diferentes masas y volúmenes Utilizar diferentes métodos para determinar las diferentes medidas de masas y volúmenes Obtener resultados...

1407  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

CÁLCULO DE VOLUMEN DE UN CILINDRO APLICANDO LA TEORÍA DE ERRORES

Cálculo de volumen de un cilindro aplicando la teoría de errores Teoría de Errores: Consiste en un proceso físico experimental en el cual interactúan tres sistemas: lo que va a medirse, el instrumento o conjunto de instrumentos con los que se mide (del cual forma parte el observador) y el sistema de referencia con el que se compara, es decir las unidades. El sistema a estudiar consiste en la medición de un cilindro, para obtener su volumen, mediante la teoría...

980  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio 1 Lab De Fisica

INGENIERÍA CIVIL Laboratorio de Física Experimento 1: Sistemas de Medición y Unidades jueves 9-11am brigada: 6 equipo: 2 ALUMNO GRUPO Flores Espinosa Vicente 006 García Ávila Germán 006 Lissa Gabriela Gutiérrez Ramos 003 Moyeda Bautista Mavia Yailine 006 Treviño Morales Vivian 004 San Nicolás de los Garza, Ciudad Universitaria a 11 de Febrero del 2015 Experimento 1: Sistemas de Medición y Unidades OBJETIVO 1: Reconocer el lenguaje técnico de la Física en cuanto a sus...

1493  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

laboratorio fisica

Objetivos: Realizar mediciones de distintas magnitudes físicas, en este caso de longitud y masa. Adquirir mayor destreza en el manejo de instrumentos de medición y sus sistemas de unidades. Lograr adecuarse al uso y manipulación de instrumentos de medición. Calcular medidas indirectas (áreas, volúmenes, etc.) a partir de las medidas directas (medidas de longitud). Fundamento teórico: Unidad de medida: La unidad de medida, por otra parte, es el patrón que se emplea para concretar la medición...

905  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio de fluidos fisica 3

CUANDO UN CUERPO ES SUMERGIDO Emerson Morales Departamento de Ingeniería Industrial. Nivelación FCECEP-UAO eldurometo@hotmail.com Laboratorio N°1 Resumen En este laboratorio lo que se busca experimentar es el cambio de la densidad de un fluido cuando un cuerpo es sumergido en esté. Consta de la medición de tres cilindros determinando la densidad, el volumen y masas (las cuales son masa al aire y masa sumergida), para esto se determina utilizando un sensor de fuerza (sensibilidad -50N a 50N)...

1189  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio de Física

 FÍSICA 2 (MA-256) FORMATO DE INFORME DE LABORATORIO Sobre la calificación del Informe El informe tiene cuatro rubros generales: El primero I: Sobre los datos generales del informe………………………………………………………………( 1 punto ) El segundo II: Sobre los datos generales del procedimiento experimental…………………………………… ( 5 puntos ) El tercero III: Sobre el procesamiento de los datos obtenidos…………………………………………………..( 4 puntos ) El cuarto IV: Sobre las conclusiones generales y bibliografía……………………………………………………(...

1054  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

LABORATORIO FISICA

Laboratorio 2: Oscilaciones Amortiguadas Daniela Andrea Cleves (2520152118), Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas, Universidad de Ibagué, Carrera 22 Calle 67. B/Ambalá, Ibagué, Tolima. E-mail: 2520152118@estudiantesunibague.edu.do Resumen En el laboratorio de Osciladores Amortiguadas se realizó un montaje con un resorte para determinar el periodo y las oscilaciones teniendo en cuenta las masas utilizadas y las diferentes longitudes de cuerda para determinar experimental y analíticamente...

1541  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

laboratorio de fisica

Veraguas Colegio José Bonifacio Alvarado Materia: Física Facilitadores: Abdiel Secaida Héctor Aguila Bachiller: Ciencias Título: “Principio de Arquímedes” Integrantes: De León Soenis León Katherine Madrid María Mojica Urmila Pineda Wenderlee Rodríguez Tahiris Nivel: 11° Tercer Trimestre Año Lectivo: 2012 Introducción En este trabajo que a continuación presentaremos lo realizado en el laboratorio de clases, donde por medio de la información proporcionada...

973  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fisica Laboratorio

UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA LABORATORIO DE FÍSICA 10 CALOR ESPECIFICO DE SOLIDOS INTEGRANTES: 28 DE ABRIL DEE 2011 INTRODUCCIÓN En la termodinámica se estudian otras formas de energía( relacionadas con las conocida cinética potencial mecánica), como la energía interna, la energía térmica y el calor. La energía interna es toda la energía propiedades un sistema mientras esta estacionario, es decir no se traslada ni rota, incluyen las energías nuclear, química, elástica etc. ...

663  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fisica Relacion Masa-Volumen

Solano Guardado Mauricio. Turno Matutino Materia: Laboratorio de Física. Fecha de entrega: 29 de Febrero del 2012. Nombre de la práctica: Practica #1 Relación Masa-Volumen. Objetivo de la Práctica. Encontrar la relación que existe entre la masa y el volumen de un cuerpo. M: f (v) o v: f (m) Introducción. La anécdota más conocida sobre Arquímedes, matemático griego, cuenta cómo inventó un método para determinar el volumen de un objeto con una forma irregular. Arquitecto de la antigua...

1205  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS