TRABAJO 1 El trabajo en El Lazarillo de Tormes Introducción En este trabajo realizaré una reflexión sobre un tema muy importante en la obra El Lazarillo de Tormes: el trabajo. He elegido este tema ya que aparece muy bien reflejado en la obra. Cada amo tiene un trabajo distinto y Lázaro también llega a obtener un trabajo remunerado. Desarrollo Para empezar, hablaré sobre la situación laboral de la familia de Lázaro. Su padre era molinero, y, a causa de haber robado harina de los...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Tema del libro “El Lazarillo de Tormes”: Pobreza. Este tema me intereso porque está escrito en casi todo el libro y digo casi porque en el último tratado Lázaro tuvo una vida estable con su esposa, no era rico pero ya no era tan pobre como antes. El tema de la pobreza relacionado con mi país y mi vida actual tiene mucho que ver porque en mi país existe mucha pobreza es mayor el porcentaje de la gente que es pobre comparada con la que tiene dinero, en el libro de el lazarillo de Tormes cuenta...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLazarillo de Tormes ¿Cuál es el tema principal? El hambre. En el libro El Lazarillo de Tormes el tema principal es el hambre. Todos los problemas del libro son debidos al hambre que tienen que pasar los pobres sin dinero suficiente para comer. Directamente al comenzar la historia ya hay un problema debido al hambre, Tomé González el padre del lazarillo de Tormes, que trabaja en un molino, es arrestado por robar trigo de sus clientes (“Pues siendo yo niño de ocho años, achacaron a mi padre...
1689 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLAZARILLO DE TORMES Lazarillo de Tormes (Anónimo) Editorial Mono Ediciones (71 páginas) (siglo XVI). Es fácil comprender lo que el autor nos quiere transmitir, presenta una característica muy relevante del Barroco una actitud de desengaño ante la vida y el mundo. Un niño inocente huérfano...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL Lazarillo y el Fraile (Tratado Cuarto) Lázaro, acompañado de mujercilla las cuales se encontró por su camino lo guiaron hacia un fraile, el cual ellas llamaban pariente. Se acercó hacia él, y el fraile le pregunto su nombre. Luego Lázaro le expresa sobre su situación y le dice que está en busca de amo. El fraile que no tenía siervo, acepto a Lázaro como su siervo y lo acompaño hacia su posada. Cuando ellos paseaban por el sendero una mujer se acercó al fraile y le da comida de manera de agradecimiento...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLAZARILLO DE TORMES PERSONAJES PRINCIPALES: - Lazarillo de Tormes: Hijo de Tomé Gonzáles y de Antona Pérez, es muestra ejemplar de un tipo social concreto. PERSONAJES SECUNDARIOS: - El Ciego: Recibió a Lazarillo por hijo y no como su mozo. - El Clérigo: Recibió a Lazarillo por suyo y le hizo sufrir hambre. - El Escudero: Amo ruin no le dio de comer a Lazarillo y huyó de él. - El Fraile: Le dio a Lázaro los primeros zapatos que rompió en su vida. - El Buldero: Amo más desenvuelto y desvergonzado...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn el tema “La perseverancia ante el hambre y la privación en la vida de Lazarillo de Tormes , podemos notar desde el principio que Lazarillo solo buscaba lo que a él le convenía con la razón de no pasar hambre porque en el tratado primero a él le empezó a caer bien el hombre que iba a ver a su mama porque Lázaro veía que nos les faltaba comida en su familia, ellos comían bien!, entonces Lázaro le empezó a querer y en Naufragios podemos ver que los indios muestran ese gesto de caridad hacia los...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL LAZARILLO DE TORMES ALBA MARINA CHICO SEK Profesora: MONICA ESTRADA INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL NUESTRA SEÑORA DE LAS NIEVES ESPAÑOL 10-01 Barranquilla NOVIEMBRE – 03/2011 CONTENIDO Pág. INTRODUCCION 1. TITULO --------------------------------------------------------------------------- 2 1.1 TEMA --------------------------------------------------------------------------- 2 1.2 AUTOR --------------------------------------------------------------------------...
1423 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLazarillo de Tormes: entre la narración popular, el relato autobiográfico y el antihéroe. El Lazarillo de Tormes, es un relato escrito anónimamente, publicado a comienzos del año 1554 en España, que cuenta la vida de un Lázaro; sus aventuras y desventuras desde su nacimiento hasta su matrimonio ya entrado en la edad adulta. Esta escrita como una sola y larga carta, mostrando ideologías moralizantes pero a la vez pesimistas. Es un retrato irónico de la sociedad del momento, donde se observan la...
1334 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Argumento o Resumen de la Obra: El protagonista de la obra a nacido en un molino junto al río Tormes, de un molinero ladrón y una mujer de vida irregular, a los ocho años es entregado por su madre, que había quedado viuda, a un astuto pordiosero ciego que le utiliza como guía (de donde nace el nombre de “lazarillo” que se da a los acompañantes de los ciegos). De esta suerte el muchacho se haya súbitamente enfrentado a los problemas de la vida, porcuanto su amo es un egoísta que apenas...
1737 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL LAZARILLO DE TORMES Introducción: El Lazarillo de Tormes es una obra narrativa española del siglo XVI. El libro trata de las aventuras y desventuras de un muchacho que trata de salvar las dificultades de su vida. Durante el tiempo en que transcurre la historia, el joven Lázaro se encuentra con un clérigo, con un escudero, con un fraile, con un buldero, con un capellán y con un alguacil, por este orden. Época: Del Lazarillo de Tormes se conocen tres ediciones: la de Alcalá de Henares...
1630 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAlgunos bulderos, con tal de obtener dinero, ponían en las bulas lo que fuera: bula para poder pecar, para poder comer carne en cuaresma, para poder mentir. SINTESIS DEL ARGUMENTO DE LA NOVELA Lázaro nació en el río Tormes y de ahí su nombre y apodo, Lazarillo de Tormes. Era primogénito de Tomé González y de Antona Pérez, de Tejares, un pueblo de Salamanca. Su padre, molinero, después de cometer robos y ser perseguido por la justicia, se enrolo en el ejército, con el cual fue a la guerra de...
1253 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo2. EL LAZARILLO DE TORMES A mediados del siglo XVI se publica El Lazarillo de Tormes, una obra anónima y que inició el género conocido como novela picaresca. El Lazarillo es una obra realista de crítica social que contrasta con la novela idealista de moda en la época. Debemos destacar los siguientes elementos de El Lazarillo: • Autor. Aunque hay diversas teorías lo cierto es que se desconoce el autor de la obra, ya que ocultó conscientemente su nombre por las críticas que hace a la Iglesia...
1309 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLazarillo De Tormes El Lazarillo de Tormes es la primera novela picaresca de la literatura española. Publicada en 1554, en pleno apogeo de la literatura de caballerías y romances, cuenta, en primera persona, las aventuras y desventuras de Lázaro, o Lazarillo de Tormes, desde su nacimiento y paso por diferentes amos, hasta su llegada a pregonero de la ciudad de Toledo. Autor: Anónimo Género literario: Novela picaresa Especie literaria: Narrativa Estructura: El Lazarillo De Tormes consta...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Lazarillo de Tormes La vida del Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades apareció en 1554 en tres ediciones. Es anónima y tuvo un gran éxito, pero fue prohibida en 1559 por su crítica social finalmente se autorizó de nuevo en 1573. La obra está escrita en forma de relato autobiográfico: el pícaro, narrador y protagonista. Consta de un prólogo y siete tratados de extensión desigual. En el prólogo, el narrador autobiográfico se dirige a un Vuestra Merced, noble y desconocido señor...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTALLER 1. ¿Cuándo aparece la obra? RTA: aparece en 1554 4. “El lazarillo de Tormes” pertenece al subgénero denominado novela picaresca. ¿Cuáles son las características de este subgénero narrativo RTA: la novela picaresca es un género literario narrativo en prosa, muy característico de la literatura española, si bien trascendió a la europea. Surgió en los años de transición entre el Renacimiento y el Barroco, durante el llamado Siglo de Oro de las letras españolas. Caracteres fundamentales...
921 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosiempre es distinto 4.¿En que circunstancias concibió el autor Lazarillo de Tormes ? Quizás el autor estaba de acuerdo con las corrientes cristianas que pedían una reforma moral de la iglesia(como el erasmismo) . El autor observa la sociedad no desde arriba sino desde abajo, se sitúa en una clase social a la que el quizás no pertenecía. II. Análisis literario a. Marca con una x el género literario que pertenece El Lazarillo de Tormes 1.Ensayo ( ) 2.Dramatico (...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL LAZARILLO DE TORMES ¿En que medida podemos aplicar el concepto de pesimismo u optimismo en « El Lazarillo de Tormes » La novela El Lazarillo de Tormes, anónima, nos narra la vida del personaje protagonista a través de una carta que el mismo escribió en la edad adulta a ‘su majestad’. Al largo del texto, nos revela sus aventuras, buenas o mala, sus sentimientos y sus impresiones. En el siguiente ensayo analizaré en que medida podemos aplicar el concepto de pesimismo...
1104 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTaller del lazarillo de Tormes Taller del lazarillo de Tormes 2011 Jhonny Vargas Janeth quintana 08/06/2011 2011 Jhonny Vargas Janeth quintana 08/06/2011 TALLER 1. ¿Cuándo aparece la obra? RTA: aparece en 1554 2. “El lazarillo de Tormes” pertenece al subgénero denominado novela picaresca. ¿Cuáles son las características de este subgénero narrativo RTA: la novela picaresca es un género literario narrativo en prosa, muy característico de la literatura española, si...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoComentario de LAZARILLO DE TORMES 1 – La crítica social en el relato: en qué momentos aparece, y sobre qué asuntos (la hipocresía, la organización social, el clero…). Aportar ejemplos y explicaciones al respecto. Las páginas del Lazarillo nos ofrecen una visión descarnada de la realidad española. Frente a la visión idílica del mundo que nos ofrecen ciertos géneros literarios del Renacimiento, la narración picaresca nos pone ante unos personajes de carne y hueso, cuya historia particular...
1502 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTítulo de la obra: La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades (más conocida como Lazarillo de Tormes) es una novela española anónima, escrita en primera persona y en estilo epistolar (como una sola y larga carta) Datos biográficos del autor La obra el Lazarillo de Tormes es de autor anónimo. Se dice que el autor quiso ocultar su nombre por el marcado tono anticlerical que tiene la obra, por la originalidad literaria que suponía presentar una obra cuyo protagonista absoluto...
1530 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEn el libro El Lazarillo de Tormes el tema principal es el hambre. Todos los problemas del libro son debidos al hambre que tienen que pasar los pobres sin dinero suficiente para comer. Directamente al comenzar la historia ya hay un problema debido al hambre, Tomé González el padre del lazarillo de Tormes, que trabaja en un molino, es arrestado por robar trigo de sus clientes (“Pues siendo yo niño de ocho años, achacaron a mi padre ciertas sangrías mal hechas en los costales de los que allí mole venían...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo|MATERIA:__Lng. Cast. t Lit._________________ ____FECHA:____antes del 2 de MARZO de 2012_ | |GUÍA DE LECTURA:__El Lazarillo de Tormes___ | ANONIMO El Lazarillo de Tormes, Ed. CÁTEDRA A) ANTES DE LA LECTURA 1. Anota la referencia bibliográfica del libro siguiendo el siguiente esquema: APELLIDOS DEL AUTOR, NOMBRE DEL AUTOR, Título...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoacadémica, basada en la obra Lazarillo. La composición valdrá una nota de examen. Mira el cuadro que sigue para clarificar las instrucciones. Si quieres recibir comentarios de la profesora, necesitas entregar la composición el jueves, 14 de febrero de 2008. Si no, la versión final es para el jueves, 21 de febrero. ¿Preguntas? Habla con Sra. Bas. Composición creativa basada en Lazarillo de Tormes Tú vas a escribir un capítulo nuevo de Lazarillo de Tormes. La composición debe tratar de...
1155 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLazarillo de Tormes: novela picaresca del Siglo de Oro Se considera La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades (generalmente conocida como Lazarillo de Tormes) la primera novela del género picaresco. Es de autor anónimo y se escribió en España en el año 1554. La Inquisición la incluyó en su índice de libros prohibidos por su contenido herético. A continuación hallarás una breve reseña de Lazarillo de Tormes, su argumento, estructura y estilo, y algunos de sus temas principales...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola olla que de lo que me pedía. ... mis bienes y callando lo demás, porque me parecía no ser para en cámara. Lazarillo de Tormes - Guia de Aprendizaje - Scribd es.scribd.com/doc/63123302/Lazarillo-de-Tormes-Guia-de-Aprendizaje 25/8/2011 - El encuentro entre amo y criado se produce. ¿a qué hora? Caminan por la ciudad: ¿dónde entran a las once y para qué? ¿Cuándo llegan a la ... lazarillo - Ensayos - Kareeen98 - BuenasTareas.com www.buenastareas.com › Página principal › Negocios Enviado por kareeen98...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntención del autor La temática del Lazarillo de Tormes es moral: una crítica acerba, incluso una denuncia, del falso sentido del honor ("la negra que llaman honra") y de la hipocresía. La dignidad humana sale muy malparada de la sombría visión que ofrece el autor, nihilista y anticlerical. La vida es dura y, tal como aconseja el ciego al lazarillo en la obra, "más da el duro que el desnudo"; cada cual busca su aprovechamiento sin pensar en los otros, por lo que, como se dice al principio de...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Lazarillo de Tormes. Un precursor del altihéroe contemporáneo La novela rompe con la visión arcádica de los personajes y aparecen sujetos dueños de su propio destino. La idea principal del presente artículo sostiene que el Lazarillo sería un héroe denominado novelesco, precursor de los personajes antihéroes que se presentan hoy en día en la novela contemporánea, debido a la complejidad del tratamiento del personaje, a su contemporaneidad, a la imperfección que trasunta su estilo realista...
942 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLazarillo de Tormes De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades Lazarillo de Tormes.png Portada de la edición de Medina del Campo de 1554, impresa por Mateo y Francisco del Canto. Autor Anónimo Género Novela picaresca Idioma Español País Flag of Spain.svg España Formato Impreso La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades (más conocida como Lazarillo de Tormes) es una novela...
1076 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completonadie". En la voz autobiográfica del narrador se manifiestan ecos y advertencias del autor que expresan su ironía y picardía. ------------------------------------------------- Fuentes LITERARIAS o historicas El Lazarillo se ha relacionado con las siguientes obras: * El asno de oro: el Lazarillo responde a la estructura de la novela costumbrista de aventuras, representada por la obra de Lucio Apuleyo. Esta influye en la organización del relato y en la índole del protagonista: mozo de muchos amos; pero...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopasar hambre. 5 Sirve a varios amos (episodios continuados, uno detrás de otro). EL LAZARILLO DE TORMES El Lazarillo de Tormes, PRIMERA NOVELA MODERNA La importancia de esta novela breve, titulada Vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades, no consiste solo en haber iniciado el género picaresco en nuestra narrativa, sino en que con ella empieza la NOVELA MODERNA. En efecto, hasta el Lazarillo los relatos presentaban a un héroe adulto (un caballero o un señor refinado consagrado...
1159 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo: En una España que promediaba su primer Siglo de Oro aparece "La vida de Lazarillo de Tormes" y de sus fortunas y adversidades, aparece en España cuando promediaba su primer siglo de Oro una obra cuya autoría discutida terminó signando el anonimato. Con referencias en la tradición oral, la historia de Lázaro se erige en el recorrido que de un amo a otro une la vida del pícaro; pero hay en esta novela, pensada como el primer ensayo moderno del género un designio autobiográfico referencial, que la...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN Lázaro de Tormes era un chico, hijo de Antona Pérez y Tomé González, que había nacido en la orilla del río Tormes, por lo que le habían puesto dicho nombre: su padre tenía un molino en la ribera del Tormes y, una noche, su madre estaba haciéndole compañía y Lázaro nació. Cuando él tenía menos de diez años, a su padre lo apresaron y su madre se quedó cuidándole pero Tomé murió y Antona se quedó viuda. Al pasar el tiempo, la madre de Lázaro, se enamoró de otro hombre que era “moreno” y...
1667 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodel libro LAZARILLO DE TORMES. Tiene como objetivo hacer reflexionar al lector acerca de diversas situaciones que se presentan en la sociedad, en las cuales podemos llegar a diferenciarnos con muchos de los personajes que el libro contiene. Para la elaboración de este trabajo debimos de leernos el libro LAZARILLO DE TORMES, en el cual nos basamos en las situaciones que vivió el personaje para desarrollar el análisis. ANALISIS La situación del personaje Lázaro de Tormes es bastante...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorelato hasta la situación final de deshonor; articulación narrativa del relato en el sistema de servicios a varios amos; visión de la realidad desde la perspectiva única del narrador protagonista. 7 Cuestionario Da La Obra Lazarillo De Tormes 1) La obra lazarillo de Tormes aparece en el año 1554. 2) La primera atribución de la obra se refería al fraile Jerónimo Juan de ortega. Luego se le atribuye a Alfonso de Valdés y Juan Valdés los cuales eran hermanos. 3) Entre estas están: * El ...
1603 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl lazarillo de tormes La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades (más conocida como Lazarillo de Tormes) es una novela española anónima, escrita en primera persona y en estilo epistolar , cuya edición conocida más antigua data de 1554. En ella se cuenta de forma autobiográfica la vida de un niño, Lázaro de Tormes, en el siglo XVI, desde su nacimiento y mísera infancia hasta su matrimonio, ya en la edad adulta. Es considerada precursora de la novela picaresca por elementos...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDATOS DE LA OBRA Obra: El Lazarillo de Tormes Autor: Anónimo Género: Narrativo N° de tratados: 7 tratados Tema predominante: La vida difícil de Lázaro Personajes: *Principal.- Lázaro de Tormes Es un pícaro de unos 14 o 16 años. Él iba de amo en amo para satisfacer su hambruna. Cada amo era una situación social diferente. *Secundarios: El ciego El clérigo El escudero El fraile El buldero El capellán El alguacil El arcipreste La...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL LAZARILLO DE TORMES Con la publicación de El Lazarillo de Tormes en 1554 se inicia uno de los grandes géneros más representativos de la literatura española de los siglos de oro. Ediciones y autoría Sobre su fecha de composición, lo único que puede afirmarse con cierta seguridad es que fue escrita después de 1525, posiblemente en los años próximos a su impresión. Tampoco se conoce al autor de esta obra. Argumento El Lazarillo es una novela autobiográfica escrita en forma de carta y compuesta por...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoel texto “La Celestina” y El Lazarillo de Tormes”? Las relaciones que tienen los dos textos es que los dos son casi de la misma época, las dos son españolas, y son muy importantes para llegar a comprender el Quijote de la mancha, el contexto es parecido, los personajes son negativos con los valores morales en decadencia, donde se muestra un lado maligno de la sociedad. Un tema manejado es la hipocresía, la codicia y el nihilismo que es manifestada en el lazarillo cuando el joven lo que busca de...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Lazarillo de Tormes Trabajo reflexivo Párrafo 1 Tema: Familia En la Novela “El Lazarillo de Tormes” se presenta el tema de familia, la familia es un grupo de persona con quien crecemos, nos amamos, peleamos pero al final siempre somos unidos. En la novela el personaje principal Lázaro, fue criado por su mama por la causa de la muerte de su padre. Ella lo crio a el junto a su hermano menor, luego llego a un punto de que no lo puedo mantener mas y se lo entrego a un ciego....
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPropuesta de trabajo sobre el Lazarillo de Tormes (Anónimo) 3º ESO 1. Realiza un pormenorizado análisis del contenido y de la organización del libro. Para ello haz de confeccionar un gráfico o cuadro en el que irás consignando los siguientes aspectos: tratados, personajes y caracterización (adjetivos), lugar y tiempo de la acción, acontecimientos principales (hechos), temas y modalidades discursivas por orden de importancia (narración, descripción y diálogo). VER TABLA 2. En esta obra...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo El Lazarillo de Tormes Escuela 735 5° Naturales Lengua y literatura Prof. Laura Sofía Starik Belén Almonacid Esquel 2013 Introducción Con este trabajo se quiere llegar a un análisis del Lazarillo de Tormes que sea más claro por el hecho de que la lectura de este libro es un tanto complicada ya que está escrito en castellano antiguo y también informar un poco más sobre el momento en que fue escrito y los autores que se postularon para esta novela anónima. Para esto...
1572 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEstructura externa: Esta obra es una que relata la vida de Lazarillo de Tormes. Cuando el pequeño ya andaba y lazarillo era mas o menos ya un hombre, un ciego le pidió a la madre de Lazarillo que si él podría hacerle de guía. Éste era otro que tampoco daba de comer a Lázaro y este otra vez tenía que robar a su amo. 3ºTratado Lazarillo llegó a Toledo pidiendo limosnas amablemente y se topó con un escudero muy buen vestido y al que Lazarillo creyó que le propinaría bastante comida y el escudero...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“EL LAZARILLO DE TORMES” Mi intencion en estas hojas es la de hacer un analisis literario acerca del libro “El Lazarillo de Tormes”. Escrito en 1553 bajo anonimato, el libro trata muchos temas. Entre ellos se encuentran la pobreza, el hambre, la avaricia, la inocencia, la religion, la corrupcion, entre muchos otros. Los pensamientos del lazarillo son muy sarcasticos, el siempre se encuentra pensando comentarios o respues sarcasticas a las diferetes cosas que dicen sus amos o gente que...
782 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades El Lazarillo relata la historia de un personaje humilde nacido en las orillas del Tormes, que aprende a sobrevivir gracias a su ingenio y consigue asentarse como pregonero en Toledo, logrando así un hipotético ascenso social. El tema es la historia de un aprendizaje y se muestra mediante el relato de episodios y peripecias que le suceden a Lázaro, con la intención de mostrar el proceso de la formación de su personalidad y servir...
850 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl lazarillo de Tormes está estructurado empezando con un prólogo y vii tratados, en el prólogo explica es que un relato de un “caso” real, y en cada uno de los tratados explica las vivencias que tiene con cada uno de los amos que tiene al largo de su vida. En el libro de lazarillo podemos encontrar tres simetrías, que son: las tres situaciones que se producen en el primer capítulo y vuelven a aparecer de otra manera en el último tratado. En el primer tratado dice que el padre “padeció persecución...
1717 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL LAZARILLO DE TORMES Elena Jorge Alemán Lengua Castellana y Literatura IES Bañaderos 1º Bachillerato A ÍNDICE: Actividades 1, 2 y 3………………………………………………………………………………………pág.1 Actividades 4,5 y 8…………………………………………………………………………………………pág.2 Actividades 7, 5 y 8……………………………….…………………………………………………….pág.3 Actividades 9 y 11………………………………….………………………………………………………pág.4 Continuación actividad 11………………………………………………………………………………pág.5 1º. Propón un título alternativo e interesante (diferente al “abreviado”...
1512 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL LAZARILLO DE TORMES El Lazarillo es una obra anónima y, dada su importancia, el problema de su autoría ha interesado a la crítica. Algunos estudiosos han planteado la hipótesis de que el autor fuese un converso descendiente de judíos. Sin embargo, no hay en ningún caso pruebas concluyentes. Por otra parte, el carácter crítico y polémico de la obra y la novedad que suponía presentar como protagonista a un marginado, son razones que pudieron llevar al autor a ocultar su nombre. El Lazarillo de...
1272 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANÓNIMO EL LAZARILLO DE TORMES Anónimo, El lazarillo de Tormes. Internet La gente pensaba en una de estas personas como posible autor, el poeta y diplomático Diego Hurtado de Mendoza, el historiador Juan de Orozco, el dramaturgo Lope de Rueda, el humanista Pedro de Rúa, Hernán Núñez de Toledo, Francisco Cervantes de Salazar, Juan Arce de Otálora, Juan Maldonado, Alejo Venegas, Bartolomé Torres Naharro, Gonzalo Pérez, Juan Luis Vives e incluso el gran Fernando de Rojas, creador...
963 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLazarillo de Tormes 1 Sergio Palacios Rodríguez 1º B BACH. La novela realista Con esta obra se introdujo la novela picaresca, que representa la corriente realista y crítica del siglo XV. Está narrada en forma de epístola autobiográfica. Lázaro nos retrata a sus diferentes amos y cómo se las apaña para sobrevivir. 2 La obra Es una obra anónima publicada en los últimos años del reinado de Carlos V. La edición más antigua que se conserva, La vida ...
972 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl lazarillo de Tormes Encuadre histórico-literario de la obra. Esta novela española narrada en primera persona, tuvo su primera edición en el año 1554 , aunque según algunos autores esta novela remonta de años inferiores (1553) en donde predominaba una sociedad estamental. El lazarillo es de autor desconocido. Según las noticias de lne.es; la intención del anonimato es una cuestión de prevención ya que esta novela paso a estar entre las obras prohibidas, por el mensaje tan real semejante...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLAZARILLO DE TORMES De autoría anónima y escrita sobre el año 1554. Escrita en primera persona y en estilo epistolar (como una sola y larga carta). En ella se cuenta de forma autobiográfica la vida de un niño, Lázaro de Tormes, en el siglo XVI, desde su nacimiento y mísera infancia hasta su matrimonio, ya en la edad adulta. Es considerada precursora de la novela picaresca por elementos como el realismo, la narración en primera persona, la estructura itinerante, el servicio a varios amos y la ideología...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDespués de haber leído la obra, Lazarillo de Tormes, Comenta la declaración citada, respaldando su argumento con episodios propios de esta obra. Las adversidades y fortunas de Lazarillo de Tormes manifiestan por gran parte las situaciones socio-políticas y religiosas de la sociedad del tiempo. España fue muy próspero para alguna gente, pero para las multitudes, fue una época de pobreza y sufrimiento. España se encontraba en un período de transición entre el feudalismo y el capitalismo. La gente...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1.El Lazarillo De Tormes La novela se desarrolló plenamente durante el renacimiento. La nueva mentalidad burguesa y cambiante propicio la evolución de los relatos, generalmente breves y cuyo asunto solían ser los amores desgraciados de una pareja de amantes aunque más tarde los temas fueron variando. Destacan los libros de caballerías, la novela morisca, la novela corta, la novela pastoril y la novela picaresca. La novela picaresca se entiende como una reacción a los personajes idealizados de la...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Brian González 10-2 Sra. Rodríguez -Español 10 El Lazarrillo El autor de la obra del Lazarillo de Tormés se le considera un autor anónimo, aunque se le relaciona con Antonio Valdés. El titulo de la obra es literal ya que hay un personaje en la novela que es el Lazarillo de Tormés. Resumen De la Obra En la obra se destacan varios temas como la parodia, la ironía, comicidad, humor y sátira que el narrador prodiga como sarcasmo y la utiliza para criticar la sociedad...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEnsayo el lazarillo de tormes Cuando me dijeron que tenía que leer este libro yo solo pensé en cuantas paginas tenia o si podía sacar un resumen de Internet cuando descubrí que no había resumen en Internet y que no era tan largo el libro así es que comencé a leer. Hoja tras hoja me empecé a dar cuenta de que este libro me mostraba no solo como era la literatura en el siglo XVI sino también de cómo eran las clases sociales de aquella época este libro me mostró no solo como era la vida en una sola...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAlumna: Patricia Mejias Salas Obra: El Lazarillo de Tormes Autor: Anónimo RESUMEN Se trata de una obra anónima que data del año 1544 en el cual aparece por primera vez en España aunque se cree que hubo otras ediciones anteriores. Se cree de ella que fue la primera obra española perteneciente a la literatura picaresca, ya que mantiene un tono cómico y narra peripecias de un personaje muy particular, Lázaro de Tormes, que es un niño que cuenta las desgracias y las adversidades que le ocurren...
1270 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLazarillo de Tormes Información del libro * Libro: Lazarillo de Tormes * Editorial: ANAYA * Año de publicación: 1554 * Autor: Diego Hurtado de Mendoza: (1503 – 1575) Matritense de nacimiento. Después de mucho viajar, de una vida larga y fructífera, falleció también en su ciudad natal, Madrid. Como otros varones de su tiempo, don Hurtado de Mendoza fue un verdadero hombre renacentista. Sabía el griego, el latín, el árabe y el italiano. Fue diplomático, militar y, sobre todo para...
1592 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION 3. CONTEXTO SOCIAL 5. PROTAGONISTAS 7. CONTEXTO GEOGRAFICO 8. METODOLOGIA 9. FIGURAS LITERARIAS 11. BIBLIOGRAFIA 12. COMO ES LA OBRA INTRODUCCION ‘El Lazarillo de Tormes’ narra la historia de un niño de la calle, desde su nacimiento y mísera infancia hasta su matrimonio. Está considerada la precursora de las novelas picarescas y destaca por su realismo y carácter moralizante. Publicada en el año de 1.554 ...
1395 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLAZARILLO DE TORMES GUÍA DE LECTURA ¿Cual es el “caso”? ¿Se aportan datos sobre él? El caso consiste en conocer el motivo por el cual Lazaro ha conseguido alcanzar la fortuna y la cumbre de toda fortuna. Esto de debe a que la mujer de Lazaro es la amante del arcipreste de San Salvador, por el cual tiene una buena vida. Lazaro cuenta la historia de su vida a Vuestra Merced para justificar el consentimiento de las relaciones entre su mujer y el arcipreste concluyendo que es preferible el...
861 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo