ANCASH Gastronomía: Dentro de los platos típicos de la región Ancash destacan: 1. Picante de cuy: Guiso de cuy cocinado en salsa de maní y ají panca. 2. Cuchicanca: Lechón tierno adobado en vinagre y horneado, acompañado de papas sancochadas y mote. 3. Tamales: Masa de maíz rellena con carne, envuelta en hojas de plátano. 4. Charqui: Carne de llama seca y salada. 5. Llunca kashki con gallina: Sancochado de gallina con trigo y huacatay. 6. Pecan caldo: Caldo de cabeza de carnero...
941 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoColegios de Ancash - Listado | ALBERT EINSTEIN | | ALBERT EINSTEIN | | ALBERTO BENJAMIN SIMPSON | | ALFRED NOBEL | Secundaria | | Secundaria | | Secundaria | | Secundaria | Jr. Huaylas 220, Tel:422110, Centenario-Independencia - Huaraz - Ancash | | Av. Pacifico 350 Urb. Buenos Aires, Tel:311388, Buenos Aires-Nuevo Chimbote - Santa - Ancash | | Jr. Libertad 605, Tel:343433, Pueblo Libre-Chimbote - Santa - Ancash | | Av. 9 De Diciembre 457, Tel:, Carhuas-Carhuaz - Ancash | | ...
1557 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANCASH: Producción En enero de 2013, el Indicador de Actividad Económica Regional registró una caída interanual de 4,4 por ciento. El descenso se sustentó en la menor producción de los sectores pesca (-47,9 por ciento), manufactura (-22,5 por ciento), minería (-6,1 por ciento), electricidad y agua (-3,0 por ciento) y actividad agropecuaria (-0,7 por ciento). Atenuó la caída, el aumento en los sectores servicios gubernamentales (11,6 por ciento) y financieros (1,4 por ciento). Por su parte, algunos...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANCASH Se localiza en la zona central del país, su territorio abarca zonas costeras y de cordille- ra. Entre sus principales recursos turísticos en el rubro de REALIZACIONES TECNICAS, CIENTIFICAS Y ARTISTISTICAS CONTEMPORANEAS donde destacan el “mirador yanacancha de la mina ANTAMINA” en este lugar podrá ver la extracción de cobre y un lugar de parada obligatoria hacia el atractivo turístico “huellas de dinosaurio”. Otro recurso del departamento de ancash es la “producción ganadera en...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCiclo: QUINTO CICLO Actividad: Profesor: OLENKA AVILA LOYOLA Asignatura: Marketing Escuela profesional: ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Apellidos y nombres: DUEÑAS GUEVARA SAMIR Centro de estudios uladech: CHIMBOTE INTRODUCCIÓN Ancash es una circunscripción de gobierno regional del Perú situada en la parte central y occidental del país. Ocupa un territorio de casi 36 mil kilómetros cuadrados que comprende territorios tanto de zonas altas de la Cordillera de los Andes como parte...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMitos y Leyendas de Ancash Diferencia entre mito y leyenda La leyenda suele ser un relato maravilloso que algunas veces tiene origen en algún evento histórico, pero que suele estar enriquecido por numerosos elementos fantásticos. A diferencia de la leyenda, el mito describe más claramente una historia que guarda una estrecha relación con lo religioso. En efecto, posee componentes alegóricos evidentes que refieren a una fuerza de tipo creadora o mágica que forma parte vital de la tradición...
2138 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo1. ANCASH, MYPE 2009 Segmento Empresarial Microempresas Pequeña Empresa TOTAL MYPE Nº 33 730 1 167 34 897 Fuente: SUNAT, Registro Único de Contribuyentes 2009 Elaboración: PRODUCE – DGMYPE-C / Dirección de Desarrollo Empresarial 2. ANCASH MYPE, SEGÚN VENTA ANUAL, 2009 MYPE VENTA ANUAL Nº % Microempresas 33 730 96.7% 0 - 13 UIT 27 280 78.2% 13 – 75 UIT 5 445 15.6% 75- 150 UIT 1 005 2.9% Pequeña Empresa 1 167 3.3% TOTAL MYPE 34 897 100% Fuente: SUNAT, Registro Único de Contribuyentes 2009 Elaboración:...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANCASH GEOGRAFÍA Ancash está ubicada en la región norandina peruana, donde ocupa un territorio que equivale al 2.8% del territorio peruano, un territorio similar en extensión a la isla de Taiwán. Los Andes cruzan el territorio ancashino longitudinalmente de norte a sur. En su geografía, contrastan los paisajes de costa desértica, la sierra altoandina y la zona de bosque seco que se ubica hasta los 2300 metros en el cañón del río Marañón. UBICACIÓN Colinda al oeste con el océano Pacífico y dibuja...
983 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÁNCASH - Medio Ambiente Es ineludible la sensibilidad de la región Áncash al cambio climático. Particularmente, las restricciones para visitar el nevado de Pastoruri y la reducción de un 20% de las áreas glaciares revelan la emergencia ambiental. El gobierno regional viene trabajando con el Ministerio del Ambiente para autoevaluarse y responderse a sí mismo cómo afectará el cambio climático a Áncash hacia un horizonte de 20 años. Pero la desglaciación es sólo un factor. Para las instancias públicas...
1712 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoREGION ANCASH I. Las Características Naturales de la Región: Ubicación: Situada en la parte central de la costa y de la sierra entre el océano Pacífico y el río Marañón, abarca una superficie de 40,627.07 km², ocupa la posición Nº13 entre las regiones más grandes del país. Limita por el norte con La Libertad; al este con Huánuco; al sur con Lima, y al oeste con el Océano Pacífico. Políticamente la Región está constituida por 20 provincias y 166 distritos. Tiene una morfología...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Departamento de Ancash Ecoturismo: Lugares Turisticos: YUNGAY: - Tumba de lodo El 31 de mayo de 1970 es una triste fecha en la historia de Ancash. Ese día a raíz de un fuerte sismo, parte del nevado Huascarán se desprendió sobre la Laguna de Llanganuco. En cuestión de segundos un potente aluvión sepultó la floreciente ciudad de Yungay, con alrededor de 70,000 personas. La zona es hoy en día un inmenso cementerio natural "Campo Santo". La nueva Yungay ha sido construida al norte...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLUGARES TURISTICOS Museo Arqueológico de Ancash Presenta una colección variada de textiles, piezas de cerámica y de piedra pertenecientes a distintas culturas pre incas como Chavín, Recuay, Huaraz, Mochica, Chimú y Huari. Baños termales de Chancos Los baños termales de Chancos son fuentes de aguas transparentes que alcanzan una temperatura de hasta 74ºC (165,2ºF). Playa Tortugas Esta playa se encuentra ubicada a 20 km al noroeste de la ciudad de Casma, Playa Tortugas es parte de una ensenada...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANCASH DATOS GENERALES Ubicación: El departamento de Ancash está situado al norte de Lima entre el Océano Pacífico y el río Marañón. Extensión: 40,527.04 Km2 Capital: Huaraz, ubicada en el Callejón de Huaylas, entre la Cordillera Blanca y Negra. Población: 959,912 habitantes altitud: 3 091 m.s.n.m. Clima: Su clima es variado. Los días son calurosos y las noches frías. La época de lluvia es desde diciembre hasta abril. Entre mayo y noviembre se disfruta su clima agradable en toda la región...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÁncash Nevado Huascarán con 6 768 msnm, es el punto culminante del Perú y de toda la zona tropical del mundo La Región Áncash, es el hogar de la Cordillera Blanca, la cordillera más alta del Perú. El departamento es el epicentro del sector de turismo de aventura del Perú y atrae a visitantes que deseen participar en todo tipo de actividades. El departamento es un paraíso para los senderistas y excursionistas ya que existe una amplia red de senderos. El beneficio de trekking en...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Ayaymama Cuenta la leyenda que un señor tenia 2 hijos, y su esposa no soportaba a sus hijos. un dia la señora lo dijo a su esposo que abandonara a sus hijos, y lo hizo caso.le dijo a sus hijos que lo sigan, el niño agarró piedras blancas y por donde lo llevaba su padre ponia una piedra, su padre le dijo: espérenme aqui ya regreso y de un rato no aparecia su padre, el niño cojia las piedras por donde las puso y asi llegó a su casa.Su mamá al verlo a sus hijos en casa dijo a su esposo que los...
1108 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPresentación Este trabajo ha sido elaborado con la finalidad de ofrecer información sobre el departamento de Ancash, para lo cual su contenido da a conocer aspectos de su historia, geografía, costumbres, lugares turísticos entre otros. Historia El departamento fue creado en 1835 como departamento de Huaylas. El 28 de Febrero de 1839, Agustín Gamarra, asumió la presidencia del Perú, decretó el cambio de nombre al entonces departamento de Huaylas por el de Departamento de Ancachs. En la década...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRINCIPALES ATRACTIVOS TURISTICOS El territorio del departamento de Ancash tiene diversos atractivos turísticos.. En la zona andina del departamento se encuentra el Parque Nacional Huascarán, con la hermosa vista de la Cordillera Blanca, con cientos de lagunas y vistosos paisajes. Para el turismo de caminata, las diversas rutas del Callejón de Huaylas invitan al caminante, con senderos de increíble belleza. Si se trata de andinismo, la Cordillera Blanca ofrece nevados diversos, entre los cuales...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRegión Ancash Ubicación: Ancash está ubicada en la región norandina peruana. La cordillera de los Andes cruza su territorio de norte a sur. Colinda al oeste con el océano Pacífico, al norte con el departamento de La Libertad, al este con el departamento de Huánuco y al sur con el departamento de Lima. Clima: El clima de Ancash es variado. En la costa, el clima es desértico, con lluvias muy escasas y mal distribuidas, que se incrementan a medida que se avanza en altitud; zonas con clima...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo LA CATASTROFE DE ANCASH José es un niño de 12 años que vive en Ancash junto a su familia, en un pueblo llamado Yungay (Huaraz), él es un niño inquieto, curioso, le llaman la atención las historias de terror, y le fascina cuando su abuela le cuenta mitos e historias del pueblo. Su abuela Martha tiene una chacra grande y muchos animales, ella fue una de las pocas sobrevivientes de la catástrofe ocurrido por los años 70 en dicho pueblo. La madre de José se llama Katherine y su padre Manuel, ambos...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoG 78°30' H 78°00' I 77°30' J 77°00' K LEYENDA ANCASH RESERVA CARBONÍFERA 02-CA # · PAMPAS PALLASCA UNIDAD MINERA (Reserva Carbonífera) ' Q Carbón ¶ Carbón antracita " x } Carbón bituminoso T $ Carbón grafito VÍA DE COMUNICACIÓN Vía Nacional Vía Departamental Vía Vecinal Red Hidrográfica 17 # · LACABAMBA LA LIBERTAD # · # · CONCHUCOS LÍMITE POLÍTICO DEL PERÚ HUACASCHUQUE # · BOLOGNESI # · # · HUANDOVAL PALLASCA ...
1623 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocon 18 y 5 universidades respectivamente, en el caso de Perú solo tiene posicionado dos universidades: la Pontifica Universidad Católica y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, ubicados en los puestos 841 y 876 respectivamente. En la región Ancash, la universidad Nacional del Santa a pesar de tener pocos años de funcionamiento ocupa el primer lugar, (5732 en el Ranking mundial y 23 en el ranking nacional) seguida de la universidad Los Ángeles de Chimbote y en el último lugar la Universidad...
980 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDanza de Ancash La Danza Aucas de Ancash es una danza que se ejecuta en Pisco bamba (Ancash), con motivo de la fiesta de la Virgen de las Mercedes, los días 25, 26 y 27 de setiembre. También está danza la estilan en Huáncar (Huari).Junto con la Tinya palla en pareja: teatralizan una historia plurimilenaria del poblamiento de los escarpados ámbitos del Alto Marañón. Danza de las Tijeras La danza de las tijeras, danza de gala es una danza indígena originaria de la región de Ayacucho...
1243 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL ARTE DE ANCASH Descripción de los sitios con arte rupestre Aquí presentamos una breve lista de los sitios registrados, indicando sus características más importantes. Ushcugaga Este sitio está localizado en el distrito de Cajay, cerca al camino que va por Cuncash en el sector denominado Hatun Corral. Ocupa unas formaciones rocosas muy altas. Las pinturas fueron hechas en color rojo. En este sitio se ha localizado una serie de tumbas adosadas a los farallones rocosos. Aunque todas ellas...
1437 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopor uno desconocido, que va poco a poco creciendo y se coloca de una forma permanente entre las actividades, costumbres y tradiciones del un lugar dado. -Se resalta la vestimenta de las danzas, antiguamente por ejemplo las Danzas Pallas (Corongo- Ancash), que eran mayormente de género huayno, marinera, etc., se usaban las polleras carpanadas, algo que en La Paz (Bolivia) se cambio, y se comenzaron a usar faldas más cortas que hacían resaltar a las bailarinas pero se perdía el concepto cultural del...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUna leyenda es una narración de hechos naturales, sobrenaturales o mezclados, que se transmite de generación en generación en forma oral o escrita. Generalmente, el relato se sitúa de forma imprecisa entre el mito y el suceso verídico, que le confiere cierta singularidad. Se ubica en un tiempo y lugar que resultan familiares a los miembros de una comunidad, lo que aporta al relato cierta verosimilitud. En las leyendas que presentan elementos sobrenaturales, como milagros, presencia de criaturas...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Leyenda Una leyenda es una narración tradicional que incluye elementos de ficción, a menudo sobrenaturales, y se transmite de generación en generación. Se ubica en un tiempo y lugar que resultan familiares a los miembros de una comunidad, lo que aporta al relato ciertaverosimilitud. En las leyendas que presentan elementos sobrenaturales, como milagros, presencia de criaturas feéricas o de ultratumba, etc., estos se presentan como reales, pues forman...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLEYENDA Una leyenda es una narración tradicional que incluye elementos ficticios, a menudo sobrenaturales y se transmite de generación en generación por lo que cambian partes de la historia , lo que aporta al relato cierta verosimilitud. La leyenda transcurre en un mismo reino de posibilidades al que pertenecen el narrador y su audiencia. Dichas posibilidades están definidas con parámetros sumamente flexibles, que incluyen milagros percibidos como sucesos reales, pero que se encuentran enmarcados...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIXTEPEC OAX. La historia de la que voy a hablar es de ciudad Ixtepec Oaxaca, este lugar se encuentra en la región del istmo de Tehuantepec. No se trata de sus fiestas, tradiciones o costumbres, sino de una laguna que se dice está encantada, pero la leyenda de la laguna Zopiloapan es casi desconocida para la mayoría, pero se dice que además de ser muy bonita está encantada. Bueno se cuenta que esta laguna se creo hace mucho, mucho tiempo, se dice que antes de ser descubierta todos temían asistir a...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Que es una leyenda? Una leyenda es una narración de hechos naturales, sobrenaturales o mezclados, que se transmite de generación en generación en forma oral o escrita. Generalmente, el relato se sitúa de forma imprecisa entre el mito y el suceso verídico, lo que le confiere cierta singularidad. Se ubica en un tiempo y lugar que resultan familiares a los miembros de una comunidad, lo que aporta al relato cierta verosimilitud. En las leyendas que presentan elementos sobrenaturales,...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl cadejo blanco y el negro La leyenda del cadejo o cadejos está presente en casi todo centroamérica, se trata de un perro enorme de color blanco y ojos rojos que protege a los hombres cuando llegan a altas horas de la noche, sin embargo el cadejo tiene un enemigo, el cadejo negro, un ser diabólico que ataca y mata a las personas de dudosa moral, cuando ambos el espíritu protector y el diabólico se encuentran comienza entre ambos una lucha a muerte que normalmente da tiempo a la persona a huir. ...
1527 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoQueremos presentarles , la leyenda, un mundo ficticio pero basado a veces en hechos reales de tiempos muy antiguos y que estan presentes en la memoria de la gente, les daremos su definición , caracteristicas y tambien un ejemplo de ella. Nuestro objetivo es poder reconocer una leyenda, como nace y como se va perpetuando en el tiempo y asi continuar con ese mundo maravilloso. La Leyenda Todas la regiones del mundo tienen sus leyendas. A veces éstas provienen...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Leyenda Comentario Nos pudimos dar cuenta que la idea que teníamos sobre las leyendas o como conocemos las leyendas hoy en día, no fue como eran las primeras leyendas. Ya que nosotros conocemos las leyendas de terror, cuando realmente las primeras leyendas hablaban sobre los santos y temas religiosos, ya que con ellas hicieron que los indígenas o pobladores identificaran a los santos. Aspectos contextuales de la leyenda En las leyendas actuales y pasadas, se encuentra...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLeyenda. Una leyenda es una narración tradicional que incluye elementos ficticios, a menudo sobrenaturales, y se transmite de generación en generación. Se ubica en un tiempo y lugar que resultan familiares a los miembros de una comunidad, lo que aporta al relato cierta verosimilitud. En las leyendas que presentan elementos sobrenaturales, como milagros, presencia de criaturas feéricas o de ultratumba, etc., estos se presentan como reales, pues forman parte de la visión del mundo propia de la comunidad...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLeyenda del Cadejo[editar] Situada en el siglo XVII,37 esta leyenda ilustra la capacidad de la humanidad de superar la opresión.38 En el primer párrafo se nos presenta a la protagonista en un convento: una hermosa novata que con el tiempo se convertirá en Madre Elvira de San Francisco. Este personaje cambia de nombre varias veces en el cuento.39 Los siguientes párrafos describen el ambiente del convento que la rodea, sutilmente moldeada por su perspectiva emocional.40 Está plagada por su trenza...
1128 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Leyenda Negra La Leyenda Negra trata sobre los aspectos negativos del arribo de los españoles a las Amerindias, se dice que llegaron a violar, matar y a hacer esclavos a los Nativos. Hoy en día leyenda rosa y leyenda negra pueden hacer referencia a las distintas formas de contar la conquista de una pequeña parte de América por los españoles. La leyenda rosa favorece a los conquistadores y la leyenda negra les perjudica. El termino leyenda negra, su uso, si que está muy extendido en España...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa leyenda de "Los Amantes de Teruel" El origen de esta romántica leyenda se remonta a la Edad Media. Cuenta la tradición que en el siglo XIII dos jóvenes de Teruel, Isabel de Segura y Diego de Marcilla, murieron de amor tras una serie de infortunios que les impidieron unirse para siempre. Sus cuerpos reposan juntos en un mausoleo situado al lado de la iglesia y torre de San Pedro, que forma parte del conjunto mudéjar de Teruel declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Esta ciudad de...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué es o qué son Las Leyendas? Cómo nos pudo decir el conferencista una leyenda es un relato de hechos humanos que se transmite de generación en generación. La leyenda posee cualidades que le dan cierta credibilidad, pero al ser transmitidas de boca en boca, se va modificando y mezclando con historias fantásticas. Parte de una leyenda es que es contada con la intención de hacer creer que es un acontecimiento verdadero, pero, en realidad, una leyenda se compone de hechos tradicionales y no históricos...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLeyenda Azteca sobre la creacion del maiz. Los huicholes estaban cansados de comer cosas que no les gustaban. Querían alguna cosa que pudieran comer todos los días, pero de maneras diferentes. Un joven huichol oyó hablar del maíz y de sus famosos mets, unas tortillas, los chilaquiles y la sopa de tortilla que se preparaba con este cereal. Pero el maíz se encontraba muy lejos, al otro costado de la montaña. Eso no lo desalentó y se puso en marcha. Al cabo de poco tiempo vio una hilera de...
1200 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLeyenda De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Leyenda (desambiguación). Una leyenda es una narración de hechos naturales, sobrenaturales o mezclados, que se transmite de generación en generación en forma oral o escrita. Generalmente, el relato se sitúa de forma imprecisa entre el mito y el suceso verídico, lo que le confiere cierta singularidad. Se ubica en un tiempo y lugar que resultan familiares a los miembros de una...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosiglo XVI el término leyenda cobra su nuevo carácter de narración no histórica. Los protestantes ingleses presentan una nota de contraste entre los santos y mártires "reales" de la reforma, cuyos relatos "auténticos" figuraban en El libro de los mártires de John Foxe, y los fantasiosos relatos de la hagiografía católica. De esta forma, la leyenda gana su connotación moderna de narración indocumentada y espuria. Es muy probable que, en lengua española, la moderna concepción de leyenda y de lo legendario...
900 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Que es una leyenda? Una leyenda es una narración, de hechos naturales, sobrenaturales o mezclados, que se narra y se transmite de generación en generación en forma oral o escrita, generalmente el relato se sitúa de forma imprecisa, entre el mito y el suceso verídico que le confiere cierta singularidad. ... Tipos De Leyenda 1.- leyenda etiologica (aclaran el origen de los elemnetos inhertes a la naturaleza. 2.- Leyendas historicas y leyendas historico cultural. 3.- sere de fuerzas sobre...
918 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLeyendas Una leyenda es una narración de hechos naturales, sobrenaturales o mezclados. Las leyenda tienen muchas características pero algunas son: 1. Se transmiten de generación en generación de forma oral o escrita 2. 2. No se sabe si es verdad 3. 3. Se presentan elementos sobre naturales 4. 4. Los suceso sucedieron en el pasado Clases de leyenda[editar · editar código] Las más distinguidas son: Leyendas etiológicas: aclaran el origen de los elementos inherentes a la naturaleza...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoenterraron y abrieron su ataúd y se dieron cuenta que estaba golpeada porque había sufrido un ataque de catalepsia, a raíz del echo se encabezo el velatorio, también se encabezo una historia, se conocido con el nombre de la dama de blanco cuenta la leyenda que 10 años mas tarde de la muerte de Rufina en 1912 un señor que caminaba a los alrededores del cementerio conoció a una señorita vestida de blanco, la invito a tomar un café y fueron a una cafetería cercana pero esta señorita se derrama el café...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoera joven y soñadora, vivían en los cerros dos jóvenes indios que fueron protagonistas del primer juicio del cosmo a la humanidad. No hubo uno antes que resultará para el hombre tan determinante, que plantara raíces en tantas partes. Cuenta la leyenda que en toda la región de los Andes no había otra forma de vivir que no fuera embriagados de amor. Los abuelos, los padres, los hijos, unían sus vidas enamorados hasta los huesos , y sólo la muerte podía ser causa de separación en ellos. Así se conocieron...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa leyenda Una leyenda es una narración tradicional que incluye elementos de ficción, a menudo sobrenaturales, por ejemplo, dioses; y se transmite de generación en generación. Se ubica en un tiempo y lugar que resultan familiares a los miembros de una comunidad, lo que aporta al relato cierta verosimilitud. En las leyendas que presentan elementos sobrenaturales, como milagros, presencia de criaturas féricas o de ultratumba, etc., estos se presentan como reales, pues forman parte de la visión del...
1560 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLeyenda Para otros usos de este término, véase Leyenda (desambiguación). Una leyenda es una narración de hechos naturales, sobrenaturales o mezclados, que se transmite de generación en generación en forma oral o escrita. Generalmente, el relato se sitúa de forma imprecisa entre el mito y el suceso verídico, que le confiere cierta singularidad. Se ubica en un tiempo y lugar que resultan familiares a los miembros de una comunidad, lo que aporta al relato cierta verosimilitud. En las leyendas que...
1381 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomás popular y ridículo de todos era la leyenda que aseguraba que Rogers fue un Soldado de la Marina durante la Guerra del Vietnam, y que tuvo un gran número de muertes confirmadas siendo un francotirador. Este mismo rumor a menudo aseguraba que la única razón por la que Rogers usaba sacos era para cubrirse todos los tatuajes que él había adquirido durante su tiempo de servicio en el ejército. Ambas historias son completamente falsas, pero esta es una leyenda urbana que se resiste a morir, y aplicada...
1519 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLeyenda de la bruja del Tepozteco Hace muchos años en los montes que rodeaban Tepoztlán, se lograba observar muchas bolas de fuego por las noches que recorrían todo el monte, algunas veces se posaban sobre los arboles pero estos no prendían fuego. Con el tiempo los pobladores se enteraron que todas aquellas bolas de fuego eran en realidad brujas que todas las noches se reunían para compartir sus hechizos entre ellas. Pero poco a poco cada vez eran menos las brujas que se observaban en las...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo(Leyendas) ¿ Qué es una leyenda? Literatura y Cuentos. Una Leyenda es una narración oral o escrita de acontecimientos fantásticos, con una mayor o menor proporción de elementos imaginativos y que generalmente quiere hacerse pasar por verdadera o fundada en la verdad, o ligada en todo caso a un elemento de la realidad. Se consideran como parte de la historia de una colectividad o lugar. Se transmite habitualmente de generación en generación, casi siempre de forma oral, y con frecuencia son transformadas...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQue es una leyenda Una leyenda es una narración de hechos naturales, sobrenaturales o mezclados, que se transmite de generación en generación en forma oral o escrita. Generalmente, el relato se sitúa de forma imprecisa entre el mito y el suceso verídico, que le confiere cierta singularidad. Se ubica en un tiempo y lugar que resultan familiares a los miembros de una comunidad, lo que aporta al relato cierta verosimilitud. En las leyendas que presentan elementos sobrenaturales, como milagros, presencia...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUna leyenda es una narración de hechos naturales, sobrenaturales o mezclados, que se transmite de generación en generación de forma oral o escrita. Generalmente, el relato se sitúa de forma imprecisa entre el mito y el suceso verídico, lo que le confiere cierta singularidad. Se ubica en un tiempo y lugar que resultan familiares a los miembros de una comunidad, lo que aporta al relato cierta verosimilitud. En las leyendas que presentan elementos sobrenaturales, como milagros, presencia de criaturas...
1267 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLEYENDA DE LA LLORONA El espíritu de la llorona en portugal. Pareciera que la leyenda de la llorona se extiende por todo el mundo, ya que cada país tiene su propia versión de la misma, podríamos decir que es un espíritu que en verdad atemoriza en el mundo entero a las personas o que es una creencia colectiva, pero siempre le da miedo a las personas en donde se hable de la misma. Se dice que mientras un hombre vaga por el bosque se encuentra con el espíritu de la llorona que es una mujer con un bebé...
1414 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoacontecimientos fueron perdiendo credibilidad o sufrieron algunas modificaciones ocasionadas por las interpretaciones de los emisores o receptores, pasando a convertirse en auténticas leyendas, al desconocerse si los hechos en realidad pasaron o si sólo fueron obra de la imaginación de la ciudadanía. Algunas de las leyendas más conocidas de la ciudad de México, las cuales han sido contadas de generación en generación, son: 1."La Llorona" Es una de las historias más famosas del México antiguo,...
1217 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLeyenda: la mujer que se convirtió en sol Mito Tsáchila. Ecuador. El pueblo Tsáchila es conocido comúnmente como el pueblo de los Colorados, porque pintan su pelo con el fruto de un árbol sagrado llamado Achiote. Tsáchila quiere decir “la verdadera gente”. Habitan en la nueva provincia de Santo Domingo de los Colorados, llamada así, precisamente en honor a este pueblo originario. Cuando el imperio incaico conquistó al Reino de Quito, los habitantes de Quito, conocidos como Kitu-Kara, para no...
971 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopuede ir al más allá para descansar en su vida eterna. (Sheila Fernández Molina) La gente se convierte en fantasma porque quedan algún asunto pendiente en el mundo de los vivos. (Raquel Asoroy Jiménez) La curva de torrezcana Cuenta la leyenda que la curva de Torreseca está encantada. Todo esto comenzó una noche lluviosa. Más o menos a las 11:45 de la noche se dirigían una pareja de recién casados en viaje de novios hacia un destino indefinido. La felicidad de los dos se palpaba en el ambiente;...
1121 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLeyenda: “La niña” Cuando tenía aproximadamente 11 años de edad una amiga falleció de la peor manera que una persona quisiera desear, estaban jugando con unos de mis otros compañeros de salón y se le ocurrió esconderse debajo de un tráiler de galletas, cuando el conductor arranco la llanta trasera le despedazo completamente la cabeza, muchas fuentes dicen que exploto como un globo. En fin, desde esa noche que falleció esa niña se empezaron a expandir cientos de rumores sobre la presencia fantasmal de...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEscuela Villa Lourdes Profesora: Aracelli Valenzuela Pavez La leyenda del pehuén Luego de observar el dibujo y leer el título del texto, contesta las siguientes preguntas: • ¿De qué crees que se tratará el texto que vas a leer? • ¿Qué es una leyenda? A continuación, lee en silencio La leyenda del pehuén y subraya las ideas más importantes del texto. ...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotemática: Leyendas etológicas: aclaran el origen de los elementos inherentes a la naturaleza, como los ríos, lagos y montañas. Leyendas escatológicas: acerca de las creencias y doctrinas referentes a la vida de ultratumba. Leyendas religiosas: historias de justos y pecadores, pactos con el diablo, episodios de la vida de santos. Por su origen: Leyendas urbanas: pertenecen al folclore contemporáneo, circulan de boca en boca, etc. Leyendas rurales: solo las leyendas válidas en...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA MUJER DE LA BOCA CORTADA ¿Qué personajes interpretan la historia? R= La mujer japonesa y su esposo como también a sus víctimas. ¿De qué trata? R=La mujer con la boca cortada es una conocida leyenda japonesa, que afirma que una mujer, que fue asesinada por su esposo debido a sus infidelidades, recorre las calles como un espíritu demoníaco en busca de venganza. Al parecer hace mucho tiempo existía una bella pero vanidosa mujer casada con un samurái, al que engañaba constantemente hasta que...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA CRIATURA DE LA LEYENDA DEL BRINCO DEL DIABLO LA CUEVA. LA PASCUALITA LA LEYENDA DEL SOL Y LA LUNA. LA PIRAMIDE DEL TAJÍN. LA LEYENDA DEL TAJIN invocaban a las deidades de entre los cuatro La siguiente leyenda narra la formación de la pirámide puntos cardinales de la cueva...
1419 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo