LINEA DEL TIEMPO DE LA LITERATURA UNIVERSAL ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ LITERATURA NEOCLASICA (Inicio en Francia en S.XVII – S.XVIII) CARACTERISTICAS * Para esta corriente literaria el ideal que se debe perseguir es el clásico el cual consiste en: * Expresión refinada. * La elocuencia. * La composición cuidadosa. GENEROS, AUTORES Y OBRAS ...
850 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolinea del tiempo de la literatura mostrando cada una de las epocas litararias en el cual destacaremos cada uno de las aportaciones litararias mas importantes de la literatura DEFINICION DE LITERATURA.-Es el arte de expresar sentimientos y pensamientos por medio de la palabra hablada o escrita. Se considera ala FUNCION POETICA como la característica particular de los atributos estéticos que conforman una obra de arte producida con el lenguaje. LAS MARCAS DE LITERALIDAD.- LITERALIDAD.-...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción a la literatura inglesa. Línea del tiempo: -Literatura: constante evolución Año 700/800: -Los textos estaban escritos en inglés antiguo (Old english) -Textos más importantes : The seafarer and The wanderer. -Transmisión: oral para poder memorizarlos utilizaban recursos como tropos, rimas, repeticiones etc. - Textos aliterativos. Año 1200: - Se "descubrió" el teatro hecho relevante para la iglesia. -La iglesia adoctrinaba a gente a través de la dramaturgia...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Linea de tiempo literatura Hispanoaméricana SIGLO XV-XVI DESCUBRIMIENTO (1492-1519) Narrativa del encuentro *Cristóbal Colón: diario a bordo *Américo Vespucio: cartas de relación *Bernal Díaz del castillo: verdadera historia de la conquista de nueva España *Hernán Cortés: cartas de la relación de la conquista de México *Bernardino de Sahagún: Historia general de las cosas de la nueva España *Inca Garcilaso de la vega: la florida del Inca SIGLO XVI-XIX POESIA: PRIMERA AMÉRICA COLONIAL...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Literatura del clasicismo grecolatino • Originalidad: Entre todas las literaturas ,la griega es la única absolutamente original y no fue influenciada por el Oriente y Egipto como su arquitectura o escultura .No tuvo modelos extraños • Continuidad: Los géneros literarios griegos aparecen en el orden natural y evolucionan . • Valor artístico : Por su valioso contenido artístico se ha erigido en modelo universal de las literaturas posteriores. • El depurado estilo, con que el poeta expresa los...
915 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoexplicar el mundo desde su propio YO, o de proyectarse hacia mundos creados por su imaginación, el nuevo movimiento se ciño a la realidad circundante y la reflejo del modo más objetivo y despersonalizado posible. Los novelistas querían aplicar a la literatura ( a la novela, sobre todo) los nuevos métodos científicos (análisis empírico) de la Biología, la Física, la Medicina, etc. Contexto cultural: Cambios ideológicos. Descubrimientos científicos. Avance de la tecnología. Maquinismo. Distinta...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotradición oral y los cantos religiosos. La literatura Persa se desarrollo bajo la influencia de las literaturas que se hacían en los territorios conquistados por los sultanes, se compone de oraciones, himnos y ritos litúrgicos. En la literatura India se escribieron al principio textos principalmente religiosos. La literatura hebrea esta representada por la prosa de aquellos documentos que combinan leyes, religión e historia del pueblo de Israel. En la literatura China los primeros autores no exaltaban...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completogeneral, la ciencia de la clasificación. Paleontología. Es la ciencia que estudia e interpreta el pasado de la vida sobre la Tierra a través de los fósiles. Evolución. La evolución biológica es el conjunto de transformaciones o cambios a través del tiempo que ha originado la diversidad de formas de vida que existen sobre la Tierra a partir de un antepasado común. Etología. La etología es la rama de la biología y de la psicología experimental que estudia el comportamiento de los animales en libertad...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA LITERATURA QUECHUA a) En el Periodo Prehispánico La literatura de los quechuas, era esencialmente oral, panteísta, animista y politeísta. Los temas estuvieron referidos a la producción agraria. Otro aspecto a destacar son los rituales, las danzas y las celebraciones que están presentes en su literatura. Toda su producción oral resalta las motivaciones estéticas. Era una literatura anónima y representaba a la colectividad. Las composiciones liricas quechuas se han conservado por la tradición oral...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLITERATURA QUECHUA La literatura Quechua es el conjunto de manifestaciones literarias que existieron antes de la llegada de los españoles. La producción literaria prehispánica está conformada por textos orales, registros, inscripciones y escritos elaborados por los integrantes de las culturas originarias de América Central y de Sudamérica previa a la (legada de Cristóbal Colón a esta parte del mundo. Se inicia desde la consolidación incaica (siglo XII) hasta la llegada de los españoles (1532)...
1529 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS DE LA LITERATURA QUECHUA Características de la literatura Quechua - Anónima - Oral: No existia autor definido. La literatura era mantenida por la tradición oral, pues no existía la escritura fonética. - Agrarista Colectiva: La base económica del Imperio Incaico fue la agricultura. Por ello las actividades derivadas de la agricultura y la ganadería constituian la fuente de inspiración para las composiciones. -Musicalidad y Danza: Durante las ceremonias, la coreografía era variad;...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLITERATURA QUECHUA, DEL IMPERIO INCAICO O DE ABORIGEN CONTEXTO Se llama literatura quechua a la manifestación literaria que se desarrolló en dicha lengua, desde el Imperio Incaico hasta la actualidad. El quechua o runasimi (lengua del hombre) fue el medio de expresión o idioma principal de la mayoría de los pobladores del Tahuantinsuyo. Fue largamente desconocida. La literatura quechua conoció un alto desarrollo en tiempos prehispánicos con numerosas formas líricas, épicas, narrativas y dramáticas...
1246 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo “Literatura Quechua” “Importancia del estudio de la lirica quechua en nuestra época y realidad peruana” En la actualidad, la literatura prehispánica es considerada un conjunto de expresiones literarias propias de las culturas autóctonas de nuestro continente .Estas han llegado hasta nosotros, gracias a la tradición oral y a las traducciones dé los cronistas. Las mejores muestras de la literatura aborigen o prehispánica son aquellas culturas más desarrolladas como la azteca, maya e inca. Dentro...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa literatura quechua Definicion: La literatura Quechua es el conjunto de manifestaciones literarias que existieron antes de la llegada de los españoles. La producción literaria prehispánica está conformada por textos orales, registros, inscripciones y escritos elaborados por los integrantes de las culturas originarias de América Central y de Sudamérica previa a la (llegada de Cristóbal Colón a esta parte del mundo. Se inicia desde la consolidación incaica (siglo XII) hasta la llegada de los españoles...
1495 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo La literatura quechua La literatura Quechua es el conjunto de manifestaciones literarias que existieron desde nuestros antepasados, está conformada por textos orales, registros, inscripciones y escritos elaborados por los integrantes de las culturas originarias de América Central y de Sudamérica previa La literatura quechua llamada también prehispánica tiene su concreción en la tradición oral. El imperio incaico apogeo y sincretismo de las diversas culturas del Perú prehispánico desarrolló...
1436 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLiteratura Incaica o Quechua L a literatura literatura incaica tuvo como principal medio de expresión el runasimi o quechua, idioma principal del Tahuantinsuyo, lengua con una rica ngua variedad expresiva. La literatura incaica fue eminentemente oral. Además tiene sus orígenes en los pueblos que se desarrollaron mucho antes que el incaico. En el incanato había dos vertientes: La En oficial realizada por los amautas que manifiesta la expresión...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLiteratura griega y latina Orígenes: siglo X a IV a.C Formación: siglo III a I a.C Edad de Oro: I a.C a I d.C Decadencia: siglo I a IV d.C Características Los temas son principalmente religiosos, épicos y mitológicos Presenta un concepto del hombre en relación con su entorno natural, social y religioso. Habla de hombres semidioses y dioses semihumanos (Cantares de Gesta). Contexto cultural Las ciudades y los estados eran gobernados por reyes. Su religión era politeísta. Representantes ...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDespués de la Independencia, la literatura quechua sufrió negligencia. A fines del siglo XIX, Luis Cordero Crespo, luego presidente del Ecuador, escribió poemas en quichua y un diccionario quichua-castellano-quichua. En el Perú, el poeta Andrés Alencastre Gutiérrez (1909-1984), más conocido como Killku Warak'a, publico su colección Taki parwa en 1952. José María Arguedas, que también recopiló muchas canciones y muchos cuentos quechuas, parcialmente junto con Jorge Lira, y escribió (en castellano)...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLiteratura Quechua Se llama literatura quechua a la manifestación literaria que se desarrolló en dicha lengua, desde el Imperio Incaico hasta la actualidad. El quechua o runa simi, denominadas harawis (poesía lírica) y hayllis (poesía épica). Estas manifestaciones formaban parte del quehacer cotidiano: funerales, fiestas, parrandas nupcias, peleas, guerras, etc. transmitida oralmente. La literatura quechua conoció un alto desarrollo en tiempos prehispánicos con numerosas...
1367 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLiteratura Náhuatl y Quechua La literatura siempre será una manera de conocer las más íntimas formas de una cultura. Nos da la llave para encontrar las respuestas que la existencia de esa cultura nos plantea y nos ubica en el mundo del cual proviene. Así pues a continuación pasaremos a hacer referencias a la Literatura Náhuatl y Quechua, base de nuestra cultura pre-hispánica. Cuando hablamos de Literatura Náhuatl, ésta se entiende por la producción literaria de los pueblos que ocuparon el...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completovehículo más importante de trasmisión de la cultura inca, el quechua; y ya sea por medio de los quipus, quilcas, o de un lenguaje rudimentario se logró unificar un gran imperio. Imperio al que conocemos en su esplendor por medio de la riqueza literaria que ha llegado hasta nosotros en sus mitos y leyendas, en los cuales dejaban siempre sentado el valor de sus hazañas más allá de lo imaginario. LITERATURA PERUANA QUECHUA (Desde los inicios hasta 1532): Comprende el desarrollo literario...
983 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLITERATURA EN EL TIEMPO. Colom pertenece a un grupo muy importante de la literatura del renacimiento, y marca el ingresomde america a la literatura. El momento en q america entra a frormar parte del imaginario escrito es la carta de colon. America no esun accidente de la cultura europea, es importante en el desarrollo economico y social de europa. Sor juana: no hay solucion de continuidad entre europa y america, pertenece a la rradicion europea, española y mexicana. Es una tradición por elmtema...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoun viaje a través del tiempo La literatura comprende a cualquier texto cuya finalidad sea lograr un goce estético en el lector. A lo largo de la historia, la literatura ha evolucionado tanto en sus temas como en sus formas. Veamos, grosso modo (a grandes rasgos), esta evolución literaria, desde un punto de vista histórico. En la Antigüedad, cuando surgieron las primeras civilizaciones, la literatura estaba ligada al momento histórico: fue la época de la literatura épica, donde un héroe era el...
1340 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLITERATURA EN TIEMPOS DE INTERNET Tiempos difíciles o, dicho de otra manera, tiempos desafiantes: la Literatura es ahora- en el imaginario de la mayoría de quienes disfrutamos de las bondades de la imagen, la informática y la tecnología- la mala de la película. Y podría hasta ser bastante lógica esta idea, pues frente a la distracción y recreación gratuita que pueden dar las imágenes del cine o de videojuegos en esta época, el acto de leer supondría una disposición y un esfuerzo francamente...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA UNIDAD ACADEMICA RUBEN J. NOMBRE DEL ALUMNO: Carrillo Osuna Damaris Alejandra Grado: 3 Grupo: 1 Materia: Literatura II Ensayo de 800 palabras Tema del Ensayo: Literatura atraves del tiempo Profesora: Emma Cointa Martínez Sánchez Fecha de entrega: 04/03/2013 Desde que el hombre existe, existe la necesidad de comunicar sede expresar sus sentimientos, de cultivar su imaginación y lo ha hecho por medio de un don que lo diferencia del resto de los seres...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLiteratura a través del tiempo La literatura es una expresión de la cultura que conforman las sociedades y sus visiones del mundo que las caracterizan y las representan. Es una presentación de la forma de pensar y entender el funcionamiento del razonamiento propio del artista y de la sociedad que lo rodea. Antigüedad Clásica VIII a.C. y V Periodo de la historia desde el siglo VIII a.C y V d.C. Sociedad politeísta multiplicidad de mitos. Antropomorfismo. Predominio de la razón de la mesura...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO DE LOS CAMBIOS DE LA LITERATURA DURANTE LA HISTORIA. Aristóteles: fue el primer teórico que define los generos literarios (tragedia, comedia, drama). La literatura antigua nacio en grecia y Roma y se caracteriza por su poetica y fue la primera epoca donde se definen los generos literarios que al pasar los años se han hecho cambios en algunos de ellos. A partir del siglo XVI, en el Renacimiento se produce un tipo de cambio en su poetica y la novedad es la tripartición de los géneros literarios...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONFLICTOS DE LEYES EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO Introducción al Estudio del Derecho CONFLICTOS DE LEYES EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO 1) CONFLICTOS DE LEYES EN EL TIEMPO O RETROACTIVIDAD Uno de los problemas que mayor preocupación causa a quienes aplican el Derecho, es el relativ 3468 Palabras14 Páginas Don Juan Tenorio COMENTARIO CRTICO DE DON JUAN TENORIO DE JOS ZORRILLA El siglo XIX es una poca de gran controversia en todos los mbitos sociales, y por tanto, la literatura, una vez ms, se vio influenciada...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComunicación Material preparado por Jorge González Los tiempos narrativos Nombre: ………………………………………. Curso: ……………………… En toda narración, se pueden identificar tres tipos de tiempo: 1. El tiempo de la historia: Se corresponde con un orden lógico y causal. La narración es una sucesión cronológica de hechos, relacionados según causa y efecto. 2. El tiempo del relato: Es el tiempo interno de una obra literaria. El narrador organiza el tiempo de la historia rompiendo con la cronología ordenada...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLínea Del Tiempo Literatura 1 2011 Línea Del Tiempo Literatura 1 2011 INDICE Índice………………… ……………………………………………… 1 Introducción……………………………………………………………. 2 Literatura Antigua……………………………………………………….. 3 Literatura Clásica………………………………………………………… 4 Edad Media………………………………………………………………… 5 Renacimiento……………………………………………………………….. 6 Barroco……………………………………………………………………….. 7 Neoclasicismo………………………………………………………………….. 8 Romanticismo…………………………………………………………………… 9 Realismo…………………………………………………………………………...
1931 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoHistoria de la literatura La Edad Media Contexto histórico Las primeras manifestaciones de literatura de las lenguas románicas tuvieron lugar en la Edad Media. Esta época abarca desde la caída del imperio romano (siglo V) hasta el Renacimiento (siglo XVI en España), con la ocupación turca. La Edad media comprende algunos acontecimientos históricos: Invasión germánica sobre el siglo V, tras la caída del imperio romano. Hispania pasa a ser un reino visigodo. Inicia la reconquista por los...
13463 Palabras | 54 Páginas
Leer documento completoLiteratura en la colonia y sus obras. La literatura de la colonia, en el nuevo reino de granada, desde la fundación de Bogotá hasta mediados del siglo XVIII, era de forma y de idea estrictamente peninsular. No podía ser de otra manera. En un principio no había escuelas ni colegios; cuando se fundaron algunos institutos de enseñanza ésta era impartida por españoles, ordinariamente por gentes de iglesia. Características: Se exalto a los altos mandatos españoles a través de la literatura. Se...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLiteratura en la colonia y sus obras. La literatura de la colonia, en el nuevo reino de granada, desde la fundación de Bogotá hasta mediados del siglo XVIII, era de forma y de idea estrictamente peninsular. No podía ser de otra manera. En un principio no había escuelas ni colegios; cuando se fundaron algunos institutos de enseñanza ésta era impartida por españoles, ordinariamente por gentes de iglesia. Características: Se exalto a los altos mandatos españoles a través de la literatura. Se...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLITERATURA PRECOLOMBINA México y parte de América central, Perú, Colombia y Ecuador fueron las regiones donde se organizaron civilizaciones precolombinas o prehispánicas (civilizaciones que existieron en el continente americano antes de la llegada de los españoles) . Estas culturas tuvieron manifestaciones artísticas que, en su conjunto se caracterizaron por el culto a la naturaleza. Los primeros pobladores del continente americano pertenecieron grupos humanos que emigraron del continente asiático...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorituales conocidos como carmina o "cantos". El término carmen no se aplica sólo a la lírica, sino a cualquier otro tipo de poesía. Así lo podemos encontrar claramente No obstante, hay que reconocer que, aunque carmen en el lenguaje técnico de la literatura abarque cualquier composición en verso, se emplea también con un sentido más estricto para designar los poemas líricos: «carmine tu gaudes, hic delectatur jambis» «Carmina compono, hic elegos» . Poetas representativos: ...
13178 Palabras | 53 Páginas
Leer documento completoSeminario de literatura Tema: Literatura peruana 1. Sobre Ollantay, señale la alternativa correcta. A) Pertenece al indigenismo. B) Muestra las escenas sangrientas. C) Hay influencia hispana e incaica. D) Rumiñahui simboliza el autoritarismo. E) Inserta hechos fantásticos. 2. Sobre los Comentarios reales de los incas, marque la alternativa correcta. A) La segunda parte se denomina Historia del Perú antiguo. B) Critica duramente la invasión de los españoles. C) Mezcla el castellano con...
1038 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo La poesía quechua Se caracteriza por el panteísmo o adhesión a la tierra, propio de una civilización agrícola-militar, en la que los animales, las plantas y las flores ocupan un lugar importante. El espíritu de la mentalidad indígena es difícil de comprender por el hombre occidental, ya que los valores de ambos mundos son distintos. Además, el panteísmo, es perceptible en la poesía incaica una tristeza típica del indígena, que, sin embargo, no tiene el mismo sentido que le da el hombre moderno...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque aglutina todas las virtudes, y Gloriana, la representación del ideal de feminidad y encarnación de la reina Isabel. Spenser trató de crear, a partir de elementos heredados de los ciclos artúricos y de la épica medieval, una obra que elevara la literatura nacional inglesa a la altura de la de la antigüedad griega y romana, y de la de la Italia renacentista. Dramático: surge el teatro isabelino en el cual se destaco el escritor William Shakespeare con obras como Mac Beth, Hamlet, Romeo y Julieta...
4512 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoMateos LITERATURA DEFINICIÓN DE LITERATURA EL PAPEL DELA LITERATURA EN LA RECREACIÓN O TRANSFORMACIÓN DE UNA CULTURA Y LAS FORMAS QUE ADOPTA Asignatura: literatura y contemporaneidad Profesora: Maricela Servín Estrada Integrantes: Alma Gloria Hernández Contreras Sergio García Dania Elena Avilés Castro Carrera: contabilidad Grado: 2 Grupo: “D” Ciclo escolar 2012-2013 LITERATURA La palabra...
1220 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodías del carnaval de 1927, recorren los suburbios de Buenos Aires en busca de a venturas y diversiones. Articulada en torno al enfrentamiento entre el turbio doctor Valerga y Emilio Gauna y a la pasión de éste por Clara, el cruce entre espacios y tiempos diferentes adquiere en esta ocasión un tono sombrío y dramático, ya que el intento de regresar al pasado ignora de forma imprudente que ese peligroso viaje no implica la repetición de las situaciones vividas, sino que puede dar lugar al despliegue...
1052 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDON JUAN) CUITTI: Habla más bajo, el jefe se va a enojar más BUTARELLI: ¿Trabajas para él? CUITTI: Desde hace un año que trabajo con este Don. BUTARELLI: ¿Y si conviene? CUITTI: Tengo lo que quiero y más. Dinero en mi bolsa, chavas, vino, y tiempo libre. Y todo eso gracias a el (apunta a DON JUAN) BUTARELLI: ¿El es rico? CUITTI: UFFFF…Tira dinero como si fueran chistes. BUTARELLI: ¿Y es enojón? CUITTI: De lo peor que hay. BUTARELLI: ¿Cuál es su nombre? CUITTI: Lo ignoro BUTARELLI: ¿Y...
2789 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completo1. El marco conceptual de la literatura. Reconoce los conceptos básicos de la literatura La palabra literatura que proviene de la palabra latina littera, que significa "letras". En su más amplia acepción, por literatura se entiende todo lo relacionado con las letras, en particular las escritas, y podría definirse como: "el conjunto de la producción escrita". El origen de la literatura es incierto en cuanto a que el tiempo y su desarrollo hitórico no ocurrieron de forma uniforme en el mundo. ...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode vista como que el autor deja un final incierto, como un viaje en el tiempo hacia épocas pasadas y crea una historia en un lugar exótico 2. Con que personaje te identificas tú? Me identifico un poco mas con el Coronel ya que muchas veces me gusta guiarme por lo divino, aunque como el también como que de repente se va a el otro extremo. ACTIVIDAD DE ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO: LITERATURA: la palabra literatura, que proviene de la palabra latina littera, que significa “letras” ...
1618 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completofebrero terminándolo el día 9 de marzo, el libro Ríos me gusto demasiado porque el autor empieza a narrar a su protagonista que es Ernesto de la cultura andina y la relación que tienen con los de raíces europeas, me gustaron mucho los términos quechuas cada vez que Ernesto daba características de su pueblo me adentraba más en la historia, al principio de la historia Ernesto narra los viajes con su padre a Acuzco y Abancay, lo impresionante de Ernesto es como narra pero en forma de poesía utiliza...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa literatura EL MARCO CONCEPTUAL DE LA LITERATURA La literatura es aquel arte en el que el instrumento utilizado son las palabras, por ende, se trata de obras artísticas que comunican y se expresan a través de las palabras. Se le llama literatura también al conjunto de autores y sus obras que, a través de la historia, han ido aportando obras en las que se expresan vivencias, emociones, conocimientos, ideas, etc. El término literatura proviene de la palabra en latín “litterae”, lo que se entiende...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoconceptual de la literatura Conceptos básicos de la literatura Las palabras, en ocasiones, tienen un sentido amplio y en otras un sentido estricto. Ese es el caso del concepto de literatura; en sentido estricto, la palabra literatura, que proviene de la palabra latina littera, que significa “letras” en el Diccionario de la real academia española (1992), se aplica el arte que emplea como instrumento la palabra y que comprende las obras con una intensión estética. El origen de la literatura es incierto...
1532 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHEGEMONIA ESPAÑOLA EN LA LITERATURA HISPANOAMERICANA Durante mucho tiempo España estuvo inmersa en las tradiciones de los pueblos a quienes ellos conquistaban, mostrando una gran influencia en todo cuanto ellos podían, es por esto que Hispanoamérica tiene una marca que dice Made in España en especial a lo referente a la Literatura. La literatura hispanoamericana mantiene desde sus orígenes unas estrechas relaciones con la literatura europea en general y española en particular, fundadas en...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. El marco conceptual de la literatura Introducción: En esta actividad conocerás acerca sobre los conceptos básicos de la literatura así como también las características de los géneros literarios y los tres géneros como: el épico, el lirico y el dramático. Como también los subgéneros del género narrativo y sus características como la fabula, la leyenda, el mito, y la epopeya. Así como también sabremos sobre las formas de expresión literaria como verso, prosa y ritmo. Así como también la disposición...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. El marco conceptual de la literatura Reconoce los conceptos básicos de la literatura El concepto literatura; en sentido escrito, la palabra literatura , que proviene de la palabra latina littera, que significa “letras”, en el Diccionario de la Real Academia Española, se aplica el arte que emplea como instrumento la palabra y que comprende las obras con una intención estética. En el Diccionario de Uso del español de Maria Moliner, Literatura se define como el “arte que emplea como medio...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRECONOCE LOS CONCEPTOS BÁSICOS DE LA LITERATURA Las palabras, en ocasiones, tienen un sentido amplio y en otras un sentido estricto. Ése es el caso del concepto de literatura; en sentido estricto la palabra literatura, proviene de la palabra latina littera, que significa ‘letras’. En su más amplia acepción, por literatura se entiende todo lo relacionado con las letras, en particular las escritas, y podría definirse como: ‘el conjunto de la producción escrita’. CARACTERÍSTICAS DE LOS GÉNEROS LITERARIOS...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción: La literatura es el arte que utiliza como instrumento la palabra. La literatura crea mundos de ficción que para convencer, deben ser verosímiles. Es un juego de espejos donde nos encontramos a nosotros mismos y a los demás. La literatura es ficción, una creación de mundos alternativos diferentes al mundo real. Mediante el lenguaje, el escritor abre la puerta a los lectores para acceder a nuevos mundos posibles, a experiencias originales que para convencer deben crear una ilusión de...
1175 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMarco Conceptual De La Literatura Reconoce Los Conceptos Básicos De La Literatura Literatura Arte que emplea como instrumento la palabra y que comprende las obras con una intención estética. Características de los géneros literarios Verso Los textos en verso poseen un ritmo marcado y se dividen en pequeñas unidades. Prosa Se disponen en forma continua, ocupando toda la línea. Poema Se escribe en una serie de unidades llamadas versos, las cuales ocupa una línea independiente. Encabalgamiento ...
947 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCorriente | Definición | Características (3) | Autores (3) | Literatura griega y latina | La literatura latina abarca el período que va desde la fundación de Roma (-753) hasta la caída del Imperio Romano de Occidente (476). Las literaturas latinas de la Edad Media y la literatura "neolatina" forman parte de las correspondientes literaturas nacionales. Así pues las obras latinas de Petrarca se clasifican con la literatura italiana. | Los temas son principalmente religiosos, épicos y mitológicos...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoliteratura 1 , pag. 14 Es la función de la lengua que se observa al explicar cualquier asunto de nuestra realidad el tema al cual se desarrolla cualquier tipo de texto. Ejemplo: el búho caza por lo general de noche. (hace refencia al búho) Sintomática literatura 1 pag. 14 Esta función se observa principalmente en el emisor, cuando...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo SEMANA: 3 CURSO: LITERATURA HISPANOAMERICANA TEMA: LITERATURA DE BOLIVIA MATERIAL DE APOYO PARA IMPARTIR EN CLASE. Literatura de Bolivia Los pueblos de Bolivia cuentan con una rica tradición oral, manifestada en mitos, leyendas, cuentos, etc., que por desatención, aún no han sido puestos en el papel. La población boliviana, compuesta en su mayoría por indígenas y mestizos, ha enriquecido la literatura nacional con diversos matices, criollos o de otra índole, para convertirla en lo que...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopoeta o aravico, según ha debido llamársele en su tiempo”. “Atahualpa Huañui”, “Ruco Cuscungo” o “Elegía a la muerte de Atahuallpa”, es una composición poética quichua que lamenta la muerte del Inca Atahualpa, rescatada para la posteridad por don Juan León Mera en su obra “Ojeada histórico-crítica de la poesía ecuatoriana” (1868) y valorada como el más importante ejemplo de poesía quichua originario de nuestro territorio. En la tradición quechua, se refieren a este tipo de poema como “guanca”,...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa literatura de la edad moderna se divide en 4 movimientos: el renacimiento, el neoclasicismo, el romanticismo y por último el realismo. El renacimiento fue el primer movimiento literario de la literatura moderna, se desarrolló entre los siglos XV y XVI, este movimiento se caracteriza por la importancia central que toma el hombre. Pienso que en los escritos de este movimiento tiene mejor estructuración de las ideas y las explica con mejor claridad las ideas. Las obras principales del...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPara qué sirve la literatura Por Juan Leyva. Enseñanza y revelación, abismo o tarda droga… La obra literaria se despliega en un rayo a un tiempo didáctico y desquiciante no exento de placer… Y sin embargo, el hecho de que hoy más que nunca tengamos que hablar de la importancia de leer subraya —como nada— la anemia escolar en que sobrevivimos. Leer y escribir se practican de manera precaria o incipiente, y quienes lo hacen ya de tiempo muestran debilidades incluso en el empleo de los géneros...
1219 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosituación social, la escuela favoreció el papel de la literatura al de uno de los usos sociales de la lengua centrada en el análisis de la construcción textual, esto produjo inhibición para la definición de los objetivos de la primaria que se reafirmó en la lectura directa de los textos como método formativo. Luego en el texto se comenta que en la línea de estudios denominada “ el trabajo del grupo de Cambridge “se concede importancia a la literatura como andamiaje privilegiado para la experiencia de...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo05/06/13 Literatura de la Conquista Buscar Sala de Lectura Me gusta A 37.097 personas les gusta esto. Share Seleccionar idioma Con la tecnología de 16 Traductor de Google Bibliotecas Virtuales Me gusta Apoya nuestra Misión Relief 2.0 en Japón con tu donación directa a quienes lo necesitan. Autores y Obras Antología Narrativa A 21.075 personas les gusta Bibliotecas Virtuales. Antología Poética Literatura Infantil Leyendas Autóctonas Constituciones...
1392 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo