Grande (llamada también de Navíos). El primero de estos caños fue cerrado mediante un dique de control que permite el acceso por carretera hacia Tucupita, la capital del estado Delta Amacuro. Solamente se debe considerar que forma parte de la llanura deltaica, el áreasituada al norte de la Boca Grande del Orinoco, ya que la parte sur debeincluirse, por sus características físicas, en la región constituida por elmacizo guayanés. La gran cantidad de sedimentos procedentes de los Andes y de los llanos...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolos relieves montañosos de la región norte (al pie de los Andes, la serranía del Interior y el macizo oriental) y el río Orinoco al sur, y entre la frontera colombiana y el océano Atlántico (de este a oeste). En esta región también se incluye la llanura del delta del Orinoco, cuyo origen y características son muy similares a los de los llanos. Los Llanos ocupan el 35% del área total del territorio nacional, incluyendo las tierras planas y cenagosas del Delta del Orinoco. La región llanera venezolana...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLlanura Deltaica Clima: La temperatura media anual es de 27o C ,con los valores máximos y mínimos anuales de 33o C y 22o C, respectivamente. Los llanos tienen un clima intertropical lluvioso de sabana con una estación de lluvias muy marcada en el sur (Apure) y con una sequía muy marcada en el norte del estado Guárico. En el norte del estado Anzoátegui el clima es más árido. Economía: La actividad económica por excelencia de los llanos es la ganadería extensiva.En el renglón agrícola se cultiva...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoatractivo turístico y una inmensa riqueza forestal e hidroeléctrica. Las actividades económicas de Guayana por orden de mayor importancia son: la Explotación forestal, el turismo, y las actividades Agropecuarias. Depresión Central Llanera y Llanura Deltaica Relieve Los llanos integran la región venezolana de mayor uniformidad en su relieve y la que posee mayor extensión de terrenos planos y bajos. Suelos Los suelos, en sentido general, son de poco valor agrícola; sin embargo, su explotación...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Depresión Central Llanera y Llanura Deltaica. La depresión Central Llanera se encuentra localizada entre la Cordillera de la Costa al norte, laCordillera de los Andes al oeste, el Océano Atlántico al este y los ríos Orinoco y Meta al sur , y comprende los estados Apure, Barinas, Por- tuguesa, Cojedes, Guárico, Anzoátegui, Monagas y Delta Amacuro. Cubre una extensión aproximada de 300.000 kilómetros cuadrados. Tiene una longitud de 1.300kilómetros, desde el piedemonte andino llanero, hasta...
1034 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLocalización geográfica / administrativa Océano (mar) Mar Caribe - Océano Atlántico Archipiélago (grupo) Antillas Menores Islas de Barlovento Continente (sub) Centroaméric Las islas Vírgenes conforman un archipiélago en el mar Caribe específicamente en las Antillas menores, al este de la isla dePuerto Rico. Las islas posee un superficie de aproximadamente 670 kilómetros cuadrados en total y están divididas en tres zonas: Las islas Vírgenes Británicas (British Virgin Islands, en inglés) que son...
1303 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo--Localización geográfica Sistema de coordenadas Es un conjunto de valores que permiten definir de manera única e irrepetible la posición de cualquier punto en un espacio. Todo mapa que se precie de serlo está referido a por lo menos un sistema de coordenadas universal. Existen varios tipos de sistemas de coordenadas, en México se reconocen los Sistema de Coordenadas Geográficas y Sistema de Coordenadas Métricas UTM (Universal Transversal de Mercator) Sistema de coordenadas geográficas ...
1681 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoContenido Introducción I. Localización geográfica y accesibilidad II. Atractivos Turísticos Relevantes a. Naturales b. Socio-culturales c. Recreacionales III. Infraestructura de servicios y equipamiento 3.1 Servicios 3.2 E quitamiento Conclusión Bibliografía Anexos LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA Y ACCESIBILIDAD [pic] Limita al norte con el río Orinoco, que es el límite natural entre ésta entidad estatal y los...
1467 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo LOCALIZACION GEOGRAFICA DE EUROPA Límites Al Norte: limita con el océano Glacial Ártico. Al Sur: tiene a los mares Mediterráneo, Negro y Caspio. Al Oeste: limita con el océano Atlántico; y Al Este: con el continente asiático, del que está separado por el río Ural, los montes Urales y Cáucaso, y los m PRINCIPALES CARACTERISTICAS -Europa es el segundo continente más pequeño en términos de superficie, que abarca alrededor de 10.180.000 kilómetros cuadrados...
1319 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLOCALIZACIÓN GEOGRAFICA DE VENEZUELA: Venezuela esta ubicada en el continente Americano, al norte de la América del sur, contacto directo con el Mar Caribe. Localizada de acuerdo a la latitud en el Hemisferio Norte, entre el Ecuador y el Trópico de cáncer, y de acuerdo a la longitud en el hemisferio Occidental, con las siguientes coordenadas: 00°38'53" y 12°12´00" LN 59°47´50" y 73°22´38" LW Extensión territorial Tiene una extensión territorial de 916 445 km². El territorio continental...
962 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOCALIZACION DEL ESPACIO GEOGRAFICO: UBICACIÓN Y ORIENTACION. Para interpretar adecuadamente el espacio geográfico, primero es necesario aprender a ubicarse en la superficie terrestre. PUNTOS CARDINALES. Para poder ubicar un objeto ( como un barco o una fabrica ) sobre la superficie terrestre, fue necesario definir puntos fijos de referencia iguales para todos. Los hombres descubrieron que la tierra gira sobre si misma y rota sobre su eje hacia el Este. Así se comprobó que, si se...
1216 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLocalización Geográfica Una de las principales herramientas de las empresas, para sobrevivir, es el conocimiento del entorno. El entorno es el medio en el cual se desarrolla la empresa, es decir, son las características del momento histórico en que se desenvuelve, tanto en lo económico como en lo social. También, son parte del entorno: el mercado formado por las empresas que compiten y que influyen sobre la empresa, las empresas que proveen de insumos y, en general, todas las instituciones y...
1011 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo TRABAJO PRACTICO N° 2 ARIA: Geografía. TEMA: Localización y representación del espacio geográfico. FECHA DE ENTREGA: GRUPO: Jesica y Micaela Marche. PROFESORA: Angeles de los Milagros. 1. ¿Qué es un mapa? Define mapa político, físico y temático. 2. ¿Explique que es un mapa descriptivo? 3. Investigar que significa signos cartográficos. Busquen y peguen algunos ejemplos. 4. Marcar en el mapa todos los signos cartográficos encontrados. 5. Hay otras formas de representar...
1050 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo. Localización geográfica Estados Unidos de América es uno de los países más grandes de la Tierra. Su 9.372.610 km² le sitúan en el tercer lugar, tras Rusia y Canadá. Su territorio se extiende por la mayor parte de América del Norte, con Alaska, y por el Pacífico. A pesar de sus dimensiones funciona como un país unitario, ya que tiene una economía perfectamente integrada. Es la primera potencia económica del mundo. Estados Unidos limita al norte con Canadá, a través del paralelo 49º N, los...
1337 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1Localización geográfica es cualquier forma de localización en un contexto geográfico. El principal concepto geográfico útil para la localización es el de coordenadas geográficas, que permite la identificación de un punto de la superficie terrestre simplemente con dos números (que expresan la latitud y la longitud geográfica). 2 Posición es la pose o postura de algo o alguien. El concepto también puede emplearse con referencia a su disposición o ubicación. Geográfico, por su parte, es un adjetivo...
1559 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLlanuras Llanura es una planicie de la superficie terrestre y es una extensión plana o con ligeras ondulaciones generalmente debajo de los 200 metros o más sobre el nivel del mar que hay en la tierra. Se formaron por acumulación de sedimentos traídos por el viento, los ríos y el mar, que depositaron en zonas bajas aprovechadas, Se conoce por llanura al espacio territorial y geográfico que no presenta ningún tipo de relieve o alteración a lo que se considera nivel del mar. En este sentido, la llanura...
1162 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLas Calderas-Municipio Colina. Edo. Falcón Región de los Llanos y llanura Deltaica Profesor: Alumna: Héctor Ramos Mardelys Rodríguez #30 ...
2280 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoflechita una fracción de territorio de dicho estado, en donde se ubica geográficamente la nueva comunidad de Nuevo Ixcatlán, en el Mpio. de Playa Vicente, Ver. 6.- El pergamino contiene una leyenda “Nuevo Ixcatlán 25 de Febrero de 1955 (fecha de fundación). 7.- Las palabras UNIDAD, SUPERACION y PROGRESO son fundamentales para alcanzar las metas y los objetivos de nuestro pueblo. DESCRIPCION GEOGRAFICA-SOCIOLOGICA DE LA LOCALIDAD DE NUEVO IXCATLAN, MPIO DE PLAYA VICENTE...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLocalización Geográfica de AVICOLA TRIPLE A S A S Razón Social: AVICOLA TRIPLE A S A S Domicilio Social: VI AEROPUERTO PERALES KM 1 IBAGUE – EN NEIVA SE ENCUENTRA VIA AL SUR OFICINAS Y BODEGAS DE DESPACHO . Forma jurídica: SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA Actividad: Cría especializada de aves de corral MISIÓN Somos una empresa avícola dedicada al levante de gallinas para la producción y comercialización de huevos, con el objetivo de satisfacer las necesidades alimentarias...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLlanura Platense Es una de las regiones geográficas formales de la República Argentina. Ocupa el sector noreste del país casi en su totalidad. En general, sus límites son de transición, ya que su paisaje se transforma gradualmente y penetra de manera inadvertida en los paisajes de las regiones geográficas vecinas. Por el Norte, los límites de la llanura platense no son transicionales, sino políticos. Los ríos Pilcomayo, Paraguay y Alto Paraná definen su límite septentrional. Hacia el Oeste, los...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLLANURAS DELTAICAS La llanura deltaica es una llanura aluvial baja, que constituye el tope emergido del edificio deltaico. Corresponde a la parte emergida del delta. En ella existe un claro predominio de fenómenos fluviales representados, en un momento determinado, por una serie de canales que delimitan zonas casi llanas o pequeñas depresiones limitadas por los márgenes de éstos y ocupadas por pantanos y marismas. La llanura deltaica está cortada por una red de brazos fluviátiles más o menos...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoartículos de plástico y madera. Los datos del INE para 2004 situaban la población activa en la industria en 322.907 personas. Las zonas industriales se concentran en las ciudades de la región Capital y central. A finales del siglo XX se afianzó la localización de industrias en otras regiones como la Centro Occidental, la Zuliana, los Andes y la de Guayana Y el 19 de julio de 1972, por decreto Nº 832, se obligó a las empresas concesionarias a presente cada año al Ministerio de Minas e Hidrocarburos, en...
1745 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completollanura LlanuraUna llanura es un campo o terreno sin altos ni bajos. Se trata, por lo tanto, de una superficie dilatada que se caracteriza por su igualdad. Se conoce como llanura o planicie al área geográfica plana o cuya ondulación es inferior a los 150 metros de altura sobre el nivel del mar. Si presentara una mayor elevación, estaríamos ante una meseta. Las llanuras suponen cerca del 55% de la superficie continental y un 40% del fondo del terreno que compone el lecho oceánico. La que...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOCALIZACION • Margen Suroccidental del Golfo de México con una extensión aproximada de 24000 km2. • Norte: Macizo ígneo de Palma Sola • NO: Faja Volcánica Transmexicana. • O: Cinturon Mexicano de Pliegues y Falla • E: Macizo Volcanico de los Tuxtlas • S: Cinturon Chiapaneco de Pliegues y Fallas • SO: batolito de Chiapas • SE: Cuenca deltaica de Tabasco. Clima Flora Vegetación tipo palmar con manglares y sabanas, caoba, encino, chaca, ceiba, encino, mamey, nanche, guácima, pimienta...
1521 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoanuras Llanuras El rio Paraná es uno de los más largos del mundo. Nace en Brasil y recorre más de 4.500 kilómetros hasta desembocar en el Rio de la Plata. Sobre el rio Uruguay, se levanta la represa de Salto Grande, construida por nuestro país y por el Uruguay. Esta represa genera importantes cantidades de energía eléctrica y permite la navegabilidad del rio. En la llanura pampeana, casi toda la flora y fauna original ha desaparecido, a causa de la utilización de las tierras para las actividades...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo DELIMITACION DEL TEMA: Está ubicado en el pueblo de Sipán a 30 Km. de Chiclayo, donde se encuentran los restos hallados a partir del año 2007.Este lugar pertenece a la cultura Moche y se considera que fue el centro ceremonial más importante de la zona norte. Desde su descubrimiento a la fecha se han realizado muchas investigaciones y permanentes descubrimientos. Actualmente éstas continúan, así como el proceso de restauración del yacimiento arqueológico. En cada tumba se han colocado réplicas...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa localización, distribución, diversidad, temporalidad y cambio, relación e interacción en el estudio del espacio geográfico. El estudio del espacio geográfico requiere el conocimiento y utilización de algunos conceptos que permitan la comprensión de las interacciones de los componentes naturales, sociales y económicos en las tres escalas: mundial, nacional y local. Cabe señalar que estos conceptos aplican para todos los componentes del espacio geográfico que son materiales o tangibles, así...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoen biodiversidad, tanto en flora como en fauna, y a su vez, cuenta con depósitos de minerales como carbón, oro y petróleo. Su extensión comprende territorios de los departamentos de Putumayo, Caquetá, Guaviare, Guainía, Vaupés y Amazonas. La Llanura del Pacífico Tiene un área de 83.170 Km2 que se extiende desde el golfo de Urabá y la frontera con Panamá, al norte hasta la frontera con Ecuador al sur. Limita al oriente con la Cordillera Occidental y al occidente con el litoral Pacífico. Es una...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAMBIENTES DELTAICOS Un delta es una construccion hecha con el material detritico que transporta un rio al sedimentarlo en su desembocadura sobre un mar o un lago. Existen dos tipos principales de deltas : los lacustres y los marinos. Los deltas marinos son considerados los mas importantes debido al volumen de sedimentos transportados y sedimentados. El tamaño que puede alcanzar un sistema deltaico puede variar desde pequeñas dimensiones hasta mas de 1000 kilometros cuadrados y cientos de metros...
1323 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRegiones Geográficas Se considera "región geográfica formal" a la porción de un territorio caracterizada por cierta homogeneidad en su relieve, su clima y sus recursos. El territorio argentino puede dividirse en distintas regiones geográficas caracterizadas por un relieve, hidrografía, clima y recursos económicos propios bien diferenciados. En la República Argentina, podemos distinguir ocho regiones geográficas formales: * Llanura platense * Meseta subtropical * El Noroeste *...
1382 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoConsignas del trabajo práctico a) ¿Cuál es la localización del ambiente? b) ¿Cuáles son las reservas naturales que se encuentran en el ambiente? c) ¿Qué características tiene la flora y la fauna del lugar? d) ¿Qué tipo de clima encontramos?¿cual es la temperatura media del ambiente?¿a que biomas pertenece? e) ¿Qué puedes decir de las precipitaciones? f) Hay algún viento local importante a mencionar. ¿Qué características tiene? g) ¿Cuáles son los ríos importantes del ambiente...
1670 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMiranda Semestre: “3” Las Llanuras Prof.: Alfredo Medinas Alumnos: Cua, Junio del 2012 Las Llanuras Las llanuras son grandes extensiones de terreno plano, con algunas elevaciones suaves. Entre unos lugares y otros no hay grandes diferencias de alturas. Las pequeñas elevaciones que aparecen pueden ser colinas, lomas u oteros. A lo largo de un paisaje de llanura podemos encontrar mesetas y depresiones...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRegión geográfica En un principio hacía referencia a la geografía física de un área que mostraba varios rasgos comunes como eran el clima, el relieve, la vegetación natural, las cuencas hidrográficas y otros. Es por ello que también se denomina región natural. Tuvo gran importancia en el pasado, en épocas en las que la influencia del medio físico-natural era mucho más poderoso que en tiempos recientes. El Reino de Aragón, desarrollado en la cuenca del río Ebro, podría considerarse como una región...
1594 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLlanuras En geografía, una llanura es una gran extensión de tierra plana o con ligeras ondulaciones. Las llanuras se pueden encontrar en tierras bajas, generalmente por debajo de los 200 metros o menos sobre el nivel del mar o en el fondo de valles. También se encuentran en mesetas, en altitudes superiores a los 500 m y a elevaciones superiores, en altiplanos. En un valle, las llanuras pueden estar delimitadas por dos lados, o en otros casos estar rodeadas, total o parcialmente, por un anillo de...
1036 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLOCALIZACION GEOGRAFICA DE EL ESTADO DE JALISCO Ubicación territorial 1.0 Definición Conjunto de elementos, que nos permiten identificar las particularidades que caracterizan a la posición y la división física de un lugar determinado 2.0 Componentes 2.1 Orientación sobre el plano 2.1.1 Posición centro oriental, con relación a la forma de nuestro país Jalisco es un estado que se localiza en la parte occidental de la República Mexicana y sus 80,137 Km2 de extensión...
4441 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoMINISTERIO DE EDUCACIÓN Temas y Actividades Ciencias Sociales Las llanuras de nuestro país En este trabajo veremos las llanuras de nuestro país: sus principales características naturales y las actividades que se desarrollan en ellas. Además, trabajaremos especialmente en la lectura de mapas. Con la ayuda de mapas que podés encontrar en algún libro de texto o en un atlas, revisaremos las características físicas de la región. Veamos....: Te pedimos que observes con atención un mapa...
1488 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo. Llanura Deltaica El rio Orinoco ha venido construyendo un extenso delta en forma triangular en el océano Atlántico, desde hace varios millones de años. El delta del río Orinoco se inicia frente a la población de Barrancas (estado Monagas) y está formado por muchas islas fluviales alargadas, separadas por los numerosos brazos o caños en los que se divide dicho río, siendo los más importantes, de norte a sur, el Manamo, el Macareo y la Boca Grande (llamada también de Navíos). El primero de estos...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completon geografía, una llanura es una gran extensión de tierra plana o con ligeras ondulaciones. Las llanuras se pueden encontrar en tierras bajas, generalmente por debajo de los 200 metros o menos sobre el nivel del mar o en el fondo de valles. También se encuentran en mesetas, en altitudes superiores a los 500 m y a elevaciones superiores, en altiplanos. En un valle, las llanuras pueden estar delimitadas por dos lados, o en otros casos estar rodeadas, total o parcialmente, por un anillo de colinas...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLlanuras. En geografía, una llanura es una gran extensión de tierra plana o con ligeras ondulaciones. Las llanuras se pueden encontrar en tierras bajas, generalmente por debajo de los 200 metros o menos sobre el nivel del mar o en el fondo de valles. También se encuentran en mesetas, en altitudes superiores a los 500 m y a elevaciones superiores, en altiplanos. En un valle, las llanuras pueden estar delimitadas por dos lados, o en otros casos estar rodeadas, total o parcialmente, por un anillo...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1 Localización geográfica de la planta La localización geográfica de la planta en una determinada localidad, municipio, zona o región es una decisión de tipo estratégico. Dicha decisión dependerá de ciertos factores que pueden favorecer o perjudicar la actividad económica presente y futura de la empresa. A la hora de elegir la ubicación concreta del local debemos tener en cuenta la superficie, su distribución en planta, su coste y forma de adquisición (alquiler, compra, leasing), la reglamentación...
2297 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completo¿Que es localización? Según la Real Academia Española en su 22. ª Edición es la acción y efecto de localizar. En el mundo Empresarial esta palabra es sin lugar a duda muy importante, por lo cual los empresarios prestan suma atención. Señalada esta premisa discutiremos los pros y los contras de la localización. Uno de los pasos iniciales que ha de dar toda empresa en busca de un adecuado sistema logístico es el que tiene que ver con la definición de la estructura física que tendrá su red de distribución...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo CARTOGRAFIA (COORDENADAS GEOGRÁFICAS) ALUMNO: CARLOS BENAVIDES PEÑA DOCENTE: RUBEN GONZALES INSTITUTO TECNOLOGICO DEL PUTUMAYO MOCOA PUTUMAYO 01/09/2014 INTRODUCCION El territorio que comprende la República de Colombia está situado en la esquina noroccidental de América del Sur y tiene un área continental de 1.141.748 km² más un área marítima de 928.660 km². Colombia es el vigésimo sexto país más grande del mundo y el cuarto en Sudamérica...
1395 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPÁG. INTRODUCCIÓN…………………………………………………….………………………..……..…3 LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA DE VENEZUELA……………………………….……………….…4 POSICIÓN GEOGRÁFICA DE VENEZUELA EN EL CONTINENTE AMERICANO……….……..5 CONSECUENCIAS DE LA POSICIÓN GEOGRÁFICA DE VENEZUELA…………..……………5 ORIGEN DE LAS FACHADAS GEO-HISTÓRICAS DE VENEZUELA……..………...…………5/6 FACHADAS DE VENEZUELA……………………………………………………………….……….7/8 CONCLUSION……………………………………………………………………………………………9 ...
2156 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoDirección de producción y operaciones: Manufactura y servicios LOCALIZACIÓN 2008 Localización de las Instalaciones ♦Problemas en la ubicación de las instalaciones ♦Métodos para la ubicación de plantas ♦Ubicación de las instalaciones de servicios Imperativos de competitividad fijados en la ubicación ♦La necesidad de producir cerca del cliente debido a la competencia con base en el tiempo, acuerdos de negocio y costos de despacho. ♦La necesidad de ubicarse cerca de la fuente apropiada de...
1579 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTaller de cartografía e interpretación de mapas Actividad #1 Temas: Localización absoluta y relativa distancia y área dirección y puntos cardinales 1. Localización absoluta y relativa La localización absoluta indica el punto exacto donde se encuentra un lugar utilizando coordenadas geográficas o direcciones exactas. La localización relativa indica el punto donde se encuentra un lugar utilizando la localización de otro lugar como punto de referencia. Indica si las siguientes localizaciones son absolutas...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLlanura del Orinoco La región de Los Llanos ocupa la faja central de Venezuela, y abarca un área de unos 300000 km2. Se extiende desde el macizo de los Andes, al oeste, hasta las bocas del Orinoco, al este, a lo largo de más de 1300 Km. y con una anchura que oscila entre los 100 y los 400 Km. Si los Andes impresionan por la majestad de sus cumbres cubiertas de nieves perpetuas y el ascenso enérgico de las cordilleras sobre las llanuras inmediatas, Los Llanos resultan igualmente impresionantes...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEjercicios Localización - Tamaño 1: En el estudio de tres Localizaciones opcionales para un proyecto, se dispone de la siguiente información: Además, se estima que hay 3 factores críticos de difícil cuantificación que deben tomarse en consideración: el clima, la disponibilidad de agua y la disponibilidad de servicios (comunicaciones, energía, etc). Al comparar los 3 factores se considera que la disponibilidad de agua es el mas relevante, seguido por la disponibilidad de servicios y mas...
1703 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLocalización Localización de la instalación es el proceso de elegir un lugar geográfico para realizar las operaciones de una empresa. Elegir una buena localización puede ser de gran importancia para las empresas ya que produce un profundo impacto en la cadena de valor de una empresa, los costos de operación de la compañía, los precios que ésta cobra por los productos y servicio y la capacidad que tiene para competir en el mercado y penetrar nuevos segmentos de clientes. Decisiones de localización...
900 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLocalización: Determinación del lugar donde se va a desarrollar la nueva organización. Su finalidad es maximizar utilidades y disminuir costos. Macrolocalización: ej. Argentina. Es elegida por el administrador Microlocalización o elección del sitio: Ej. Morón. Es elegida por el ingeniero de planta. Factores condicionantes Disponibilidad de materia prima y, en caso de las explotaciones económicas primarias, de los recursos repetitivos (tierra, bosques, minas, etc.) Disponibilidad...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUBICACION GEOGRAFICA: Llanura pampeana. Abarcando casi la totalidad de la provincia de Buenos Aires, noreste de la Pampa, sur de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. CARACTERÍSTICAS GENERALES: Es una extensa llanura cubierta por hierbas que se desarrollan por un suelo fértil. La vegetacion esta expuesta a fuertes vuelos. La herbáceas crecen y se reproducen rápidamente. CLIMA: Templado húmedo a sub-húmedo. Este bioma se extiende entre los 33° y 39° de latitud sur. El clima es templado con una...
1313 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoquiere decir, que tienen que tomar iniciativa para el desarrollo de las acciones creativas que generen mejoras en la Organización. Misión: Cubrir todo tipo de servicio que respondan a las necesidades de la comunidad y los asociados. 1.2. Localización Geográficas Estado Sucre, Municipio Bermúdez, Parroquia Santa Catalina, Avenida Universitaria Sector el Espejo. 1.3. Organizaciones vinculadas al proyecto: Las organizaciones vinculadas al proyecto son la U.P.T.P “Luis mariano Rivera” y la Asociación...
1417 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPatrón (geografía) Para otros usos de este término, véase Patrón. Capas en un Sistema de Información Geográfica (abreviado: SIG) correspondiente a una selección de patrones geográficos previamente escogidos de un área determinada En geografía, un patrón es un conjunto de rasgos esenciales en un diseño gráfico, mapa o escrito; término opuesto al de proceso geográfico. Por ejemplo, un patrón puede ser la forma como se distribuye la población en un área determinada; mientras que un proceso identificaría...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMETODOLOGIA PARA REALIZAR UN ESTUDIO DE LOCALIZACIÓN DE PLANTA. 1.-ESTABLECIMIENTO DE LAS CAUSAS QUE MOTIVAN AL ESTUDIO Y LOS FINES PERSEGUIDOS EN EL ESTUDIO. El fin principal de este proyecto es aprobar satisfactoriamente la materia de Planeación y Diseño de Instalaciones aplicando la metodología vista para realizar un estudio de localización de planta. En busca de un proyecto de inversión que pueda ser ubicado en el estado de Zacatecas generando desarrollo industrial y a la vez fuentes...
1443 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJohann Heinrich von Thünen fue un economista alemán, conocido por tu teoría de la localización sobre la geografía rural. Su interés por la economía agraria lo debía a Adam Smith y Albrecht Daniel Thaer. A 1os 27 años adquirió una finca -denominada Tellown- en Mecklenburg, en el norte de Alemania, de la que se constituyó en empresario durante 40 años, es decir, hasta su muerte. La mayoría de los datos que utiliza en la exposición de su teoría fueron obtenidos personalmente con la gestión de dicha...
1377 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoel nivel del mar, también se les conoce como llanura elevada o altiplanicie. Su forma de relieve es extendida. La extensión de las mesetas es mucho menor que la de las llanuras. Su parte superior es plana u ondulada, rodeada normalmente por laderas empinadas, y su altura puede oscilar desde unos cientos a varios miles de metros, siempre y cuando rebase los 500 m de altura. Hay tres tipos de Mesetas: 1. Mesetas Piamonte. Las que separan una llanura baja de una montañosa; están entre el océano...
1741 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo3.5 Localización 3.5.1 Factores de localización Factores de Localización. La localización de las industrias a lo largo del territorio no se debe a un hecho casual, sino principalmente a una decisión empresarial tomada siguiendo criterios de rentabilidad económica, esto es, procurando los máximos beneficios industriales y los mínimos costes de producción. A la hora de decidir la localización industrial entran en juego factores de tipo tanto físico como humanos, entre los que vamos a destacar...
1149 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1- LLANURA: Una Llanura o planicie es una gran área geográfica con poca o ninguna variación de altitud o de su relieve. - Tipos de llanuras: Los planos de erosión, conocidos como superficies de erosión o de planación son resultado del desgaste de las rocas sobre la superficie terrestre. El término ‘superficie de planación’ es más preciso porque muchas de las superficies que podrían denominarse superficies de erosión no son planas. Las principales formas de planicies son: pedillanuras; penillanuras;...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa llanura chaqueña La llanura chaqueña se sitúa al norte de la llanura pampeana, desde la zona montañosa del Oeste hasta los ríos Paraguay y Paraná. Se prolonga más allá del territorio argentino, por el denominado Chaco paraguayo. Comprende las provincias de Formosa, Chaco, la mayor parte de Santiago del Estero, norte de Santa Fe y este de Salta. Se caracteriza por un relieve de formas bastante planas, sin formas sobresalientes. Presenta un suave declive desde el Noroeste hacia el Sudeste. En...
1439 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoInstituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” Extensión – Porlamar Datos Geográficos de Venezuela Realizado por: Jennifer Hernández 27.100.967 A nivel mundial Venezuela por sus riquezas naturales es conocida como un paraíso debido a que cuenta con diferentes paisajes geográficos dignos de pinceladas de los Dioses demás sobra decir que sus cálidas zonas playeras como en Margarita, su relajante paisaje en Bolívar, su rica cultura en Amazonas y su perfecto clima en Mérida...
861 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLlanura de Sotavento Localización Situado en el Sureste del estado de Veracruz, en las estribaciones de las llanuras del Sotavento dentro de la Región del Istmo, llamado así porque forma parte de la porción mas estrecha de la Republica mexicana, la región se caracteriza por el predominio de las llanuras, su clima es cálido húmedo con abundantes lluvias casi todo el año, cuenta con una extensión de 261.57 kilómetros cuadrados, que representa el 0.36 por ciento del total del Estado y el 0.0133...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo