Los 5 Socios De La Conquista ensayos y trabajos de investigación

Los Tres socios de la conquista

LOS TRES SOCIOS DE LA CONQUISTA Para conquistar las ricas tierras del Perú en Panamá se fundó la "Empresa del Levante" (1524). Sus 3 socios más conocidos son: Francisco Pizarro, Diego de Almagro y Hernando de Luque. FRANCISCO PIZARRO Francisco Pizarro Gonzales nació en 1476, en Trujillo de Extremadura. España. Sus padres fueron el hidalgo Gonzalo Pizarro, apodado "ElLargo", y la campesina Francisca Gonzales. Su infancia la transcurrió en condiciones de pobreza, trabajando desde muy pequeño...

674  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los 3 socios de la conquista

Francisco Pizarro (Trujillo, España, 1478-Lima, 1541) Conquistador español. Hijo natural del capitán Gonzalo Pizarro, desde muy joven participó en las guerras locales entre señoríos y acompañó a su padre en las guerras de Italia. Entre 1519 y 1523, se embargo, se instaló en la ciudad de Panamá, de la cual fue regidor, encomendero y alcalde, lo que le permitió enriquecerse. Conocedor de los rumores que hablaban de la existencia de grandes riquezas en el Imperio Inca, decidió unir la fortuna...

1017  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los 3 Socios De La Conquista

FRANCISCO PIZARRO Nació en Trujillo de Extremadura en 1476. Llegó a América en 1502. En 1510 participó en la fundación de Santa María de La Antigua (en Tierra Firme) y en 1513 en el descubrimiento del Mar del Sur (el Océano Pacífico). Lideró la conquista del Perú siendo favorecido con títulos y sueldos en la Capitulación de Toledo de 1529. En 1532 logró capturar al Inca Atahualpa y al año siguiente llegó al Cusco. Fundó la ciudad de Lima, donde vivió hasta 1541 en que fue asesinado por sus rivales...

1545  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen De Los Socios De La Conquista

reforzado y mampostería en ladrillo común pañetado, estucado y pintado con vinilo tipo 1, Instalaciones sanitarias y muebles en porcelana, con sistema de abastecimiento, tanque plástico para almacenamiento y acabados en enchape cerámico de trafico 5. Las aguas negras se tratan en un sistema de pozo séptico y un FAFA. ESTUDIOS PREVIOS 3.1. Ubicación del Proyecto; La vereda Bocas de Ramos, ubicada aproximadamente a dos (2) horas de Salahonda, casco urbano del municipio de Francisco Pizarro...

751  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

5 Mitos De La Conquista Española

ya estaba culturizada por los pueblos originarios. Si se esgrimió la palabra "descubrimiento" fue para justificar la conquista de territorios ricos en metales preciosos.  ¿Por qué no se habló del descubrimiento de Asia luego del viaje de Marco Polo en el siglo XIII?  La respuesta es que Europa- en relación con los avances de la cultura china no estaba en condiciones de conquistar Asia.  MITO Nº 2:  Que el Viejo Mundo era la avanzada de la civilización y el Nuevo Mundo estaba en el salvajismo...

996  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Las 5 razones de la conquista

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACSO HISTORIA DE LAS CIVILIZACIONES Jonathan Suarez Primero “B” 29 de septiembre de 2009 LA CONQUISTA DE AMERICA: EL PROBLEMA DEL OTRO La extrañeza radical del encuentro de América En el plano descriptivo Colón realiza sus interpretaciones en tres enfoques, una divina, una natural y la otra humana, el enfoque divino tiene la particularidad de ser llevado a cabo en una óptica de autoridad, la interpretación de la naturaleza se realiza desde la admiración...

970  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

evaluación de conquista de Perú y Chile 5°

 EVALUACIÓN N° 5 DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CS. SOCIALES OBJETIVO 1: Analizar fuentes históricas escritas respecto a la conquista de Chile. L: 7-6 (25%) ML: 5 (15%) NL: 4-0 (10%) I. Lee atentamente los siguientes documentos y luego responde. (1 punto para cada pregunta) 1.- De los tres documentos que se presentan señala a qué tipo de fuentes históricas pertenece cada uno de ellos. Fundamenta tu respuesta. ______...

666  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Prueba De Historia La Conquista De América 5° Año

4: La conquista española de América Prueba de Historia, Geografía y Cs. Sociales. Unidad n° 4: La conquista española de América Alumno (a): Curso: Fecha: Alumno (a): Curso: Fecha: Objetivos: -Identificar las características de primeras ciudades fundadas por los españoles - Identificar las características del proceso de conquista del Imperio...

579  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Socios de la conquista

Cristóbal Colón descubrió América en 1492 a bordo de una nao, la Santa María, que servía de buque nodriza junto con las carabelas La Pinta y La Niña, de alrededor de 20 m de eslora por 7 m de manga. En los años posteriores al descubrimiento y la conquista y colonización de América, las carabelas fueron cayendo en desuso en la medida que aparecieron nuevos tipos de embarcaciones, especialmente los galeones, los cuales tenían como precedente a las naos y carracas; pero con enormes mejoras en sus prestaciones...

2849  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Conquista

CONQUISTA -El español Francisco Pizarro conquistó el Imperio de los incas en 1533. Luego, fue el primer gobernador (1534-1540) del Perú. También fue uno los más famosos conquistadores españoles de América. -La Conquista de México se refiere principalmente al sometimiento del estado mexica o azteca, logrado por Hernán Cortés en el nombre del rey Carlos I de España y a favor del Imperio español entre 1519 y 1521. -La Conquista de Yucatán fue la campaña realizada por el Imperio español en América...

1105  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Conquista

ellos no tenían derecho a la atención médica, ni a la educación. El propósito de los españoles era conquistarnos, a cavar con la población indígena y emigrar de estaña a México. Los olmecas fueron la primera civilización y duro muchos años, el jitomate y el maíz eran productos que se empezaron a cultivar en esa época y que aún al pasar de los años todavía se sigue cultivando. En la época de la conquista los españoles acabaron con muchas personas indígenas por medio de las epidemias, las pestes y algunas...

749  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Socio

conflictos no resueltos, y de un proyecto oligárquico que ha radicalizado la concentración de riquezas, recursos, capitales y poder en unas pocas familias convertidas en socias serviles del capital multinacional, y ha profundizado el modelo neoliberal al extremo de aplastar con impunidad y violencia las esperanzas, derechos y conquistas de los sectores populares mayoritarios de nuestro país. 3-      Celebramos este Primer Encuentro en el marco de un proceso político electoral que no obstante estar conducido...

1732  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

SOCI

la hegemonía de EE.UU; pero conforme avanzan las contradicciones internas en este país; Rusia y su ex-bloque se recompone; Europa avanza en su integración a trompicones (como el actual) y surge CHINA como potencia por tener internamente un sistema socio-económico bajo control del Estado y hacia el exterior practica un capitalismo de Estado bajo las reglas de la economía global (o sea, con lo "mejor" de ambos sistemas), se habla ya de una MULTIPOLARIDAD que irá substituyendo el gran poder que obtuvo...

1521  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la conquista

La historia de la conquista del actual territorio mexicano comenz realmente en 1517, cuando el navegante Francisco Hernndez de Crdoba explor la costa de la pennsula de Yucatn. Aunque los mayas pasaban por una etapa de decadencia, sus ciudades y su organizacin impresionaron vivamente al explorador. Gravemente herido en un combate con los indgenas, ste regres a Cuba con las noticias de lo que haba visto. El gobernador de Cuba, Diego Velzquez, pens que poda beneficiarse con el descubrimiento hecho...

1333  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la conquist

posterior ejecución de Huáscar.5 6 Situación de los invasores[editar] Hacia 1523, a los 47 años de edad, Francisco Pizarro estaba situado en Panamá, ciudad de la que llegó a ser alcalde en 1522. El análisis histórico se inclina a creer que Pizarro poseía una fortuna modesta, porque para emprender la aventura, él y Diego de Almagro, tuvieron que asociarse con un cura influyente, Hernando de Luque, que a la sazón era cura de Panamá. Villanueva habla de un cuarto "socio oculto": el licenciado Espinoza...

1342  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Conquista

La conquista En 1521, Hernán Cortés, al mando de un reducido grupo de españoles y de una coalición de pueblos indígenas, conquistó la ciudad de Tenochtitlán, poniendo fin al poderoso Imperio azteca. Como todos los grandes conquistadores del siglo XVI, Hernán Cortés no era un recién llegado a las Indias cuando emprendió la conquista del Imperio azteca. En 1518, el modesto hidalgo nacido en Medellín (Extremadura) hacía unos 33 años, se había convertido en un próspero encomendero militar, tras pasar...

877  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

conquista

CONTABILIDAD METODO DE CONQUISTA Jessica Cristina Oyoba Fontecha Contaduría Pública Corporación Unificada Nacional de Educación Superior Escuela En Ciencias Administrativas Primer Semestre Correo: Crispfontecha@hotmail.com RESUMEN GLOBAL La conquista dio inicio a nuevas etapas de actividad económica en Latinoamérica, con la llegada de los españoles a territorio americano se forjo la necesidad en los nativos de organizar y tratar de manejar sus propios recursos y bienes. En el momento...

570  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ANTES DE LA CONQUISTA

ANTES DE LA CONQUISTA Autor: Rafael Varón El conquistador viajó a España para buscar un acuerdo favorable con la corona y hombres para su expedición. Ya a inicios de la conquista del Perú podía sentirse la presencia extremeña y en especial la trujillana entre los miembros de la expedición; así como Trujillo influyó en la conquista del Perú, este acontecimiento a su vez tuvo presencia en Trujillo. Los Indianos aquellos hombres que regresaban enriquecidos de las Indias, acapararon el Consejo...

1152  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conquista

asociarse con un cura influyente, Hernando de Luque, que a la sazón era cura de Panamá. Villanueva habla de un cuarto "socio oculto": el licenciado Espinoza, que no quiso figurar públicamente, pero que fue el financiero de las expediciones. Ello debió ser así, por cuanto nunca uno sólo de los socios decidía de manera unilateral las acciones. Sólo Francisco Pizarro, iniciada la conquista física del Perú, tomó decisiones de campaña o sobre acciones militares y administrativas, prerrogativas de su cargo...

532  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los Conquistadores

Conquistadores es la denominación que suele definir a los guerreros que extendieron el dominio de los imperios a los que pertenecían. Algunos de los conquistadores destacados de la Historia Universal han sido Genghis Khan, Tamerlán, Ciro II el Grande, Cambises II, Darío I el Grande, Alejandro Magno, Julio César, Trajano, Atila, Belisario, Túpac Yupanqui, Hernán Cortés, Francisco Pizarro, Napoleón Bonaparte, Adolf Hitler, Walter Raleigh, John Dee o William Pitt (el Viejo). También se suele utilizar...

1449  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Socios

conozco personal mente de lo cual doy fe y obrando en su propio nombre dijeron que han celebrado un contrato de sociedad comercial de responsabilidad limitada que se regirá por las estipulaciones contenidas en las clausulas siguientes: primera: son socias fundadoras las comparecientes Alexa Rodríguez, María Carvajal, Ernestina Gaviria y Nancy Marín; su responsabilidad personal queda limitada al monto de sus aportes. Segunda: la sociedad girara bajo la razón social que se consignan en las siguientes...

1133  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

socio

ligada a una situación de crisis. Pero la respuesta que a ella propondrá, antes que revolucionaria, es conservadora o propulsora de algunas reformas tendientes a garantizar el mejor funcionamiento del orden constituido. En ese sentido, el origen de la socio se diferencia nítidamente del desarrollo de la cs política y de la economía; ambas iban contribuyendo a la secularización del mundo, a la proyección del hombre burges al plano de dueño y no de esclavo de la naturaleza y de la sociedad. El nacimiento...

1625  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Socie

para unos socios, e ilimitada para otros, a la explotación de una industria mercantil. En este tipo de sociedad existen dos tipos de socios, los socios comanditarios, que son los que intervienen en calidad de inversionistas y responsables sólo por el monto de su aporte; y los socios colectivos, que actúan como administradores y tienen responsabilidad ilimitada. Es una sociedad personalista donde los socios se seleccionan y son conocidos por sus cualidades personales; en el caso de los socios comanditarios...

632  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Socio

PRUEBA PLAN LECTOR: EL SOCIO (Jenaro Prieto) | UNIDAD: | Discurso Expositivo | CONTENIDOS: | El socio | HABILIDADES: | Reconocer información explícita e implícita, analizar, sintetizar y relacionar acontecimientos de la lectura dada. | PROFESOR: | Patricio Paredes Flores | NOMBRE DEL ALUMNO: | CURSO: Segundo Medio A | Descuento Ortográfico: | Puntaje Total: 45 puntos | Puntaje Obtenido: | I. Ordena cronológicamente los siguientes acontecimientos de la lectura (10 puntos). (...

548  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Socio

por lo menos el día de su muerte.  4. Samuel Goldenberg: Tiene una buena situación econimica, le gusta la vida social y la buena mesa. 5. Luis Alvear: Amigo mujeriego de Julián, y amante de Graciela. 6. Anita Velasco: Esposa de Goldenberg quien es muy inteligente, y sensual, se viste de manera fina sobre su cuerpo esbelto. 7. Don Fortunato Bastías: comerciante, socio de Goldenberg. 8. Ramiro: era un banquero y esposo de Graciela. 9. Graciela: amiga de Anita, esposa de Ramiro y amante de Lucho. 10....

1121  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

integradora semana 5 entorono socio-politico y economico de mexico

 MATERIA: ENTORNO SOCIOPOLÍTICO Y ECONÓMICO DE MEXICO. PROFESORA: JENNIFER SANCHEZ OLVERA ALUMNO: OSCAR OVALLE HUITRON NUM:860019513 CARRERA: NEGOCIOS Y MANUFACTURA ACTIVIDAD: ACTIVIDAD INTEGRADORA DE LA UNIDAD 3 SEMANA 5 Integradora Unidad 3 Propósito Etapa 1: Distinguir las ventajas y desventajas de los modelos de Sustitución de Importaciones y de Desarrollo Económico, así como algunos de los problemas que prevalecen luego de su aplicación. Instrucciones: 1. Descarga...

1479  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

SOCIOS

EJECICIO No. 1 SOCIOS Estados Financieros García Peña y Cía. S.C 1 de Enero 2,013 Activo     Corriente     Disponible     Caja y Bancos 148,000   Mercadería 138,000   Inversiones en Valores 80,000   Papelería y Útiles 4,000   No Corriente     Inmuebles 300,000   Mobiliario y Equipo 73,000   Vehículos de reparto 220,000   Pasivo     Corriente     Proveedores   50,000 Acreedores   5,000 Documentos por pagar   57,000 Cuenta Promesa   84,000 Hipoteca   160,000 Patrimonio Neto     García   300...

1344  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

DE LOS SOCIOS

DE LOS SOCIOS Para poder estudiar a los socios dentro de una sociedad cooperativa y a su vez dentro de cada una de las tres diferentes sociedades cooperativa lo dividiremos en: 1.- QUIENES PUEDEN SER SOCIOS DENTRO DE UNA SOCIEDAD COOPERATIVA. Según la ley impone como un estándar base que las cooperativas estén integradas por individuos de la clase trabajadora Toda persona capaz que esté interesado y cumpla con los respectivos requisitos dependiendo la cooperativa y las que imponga el acta constitutiva...

812  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la conquista

española en amèrica.......................... 4)la economia colonial americana.............................................. 5)la nueva sociedad que surgiò del encuentro............................. 6)la iglecia catòlica:un pilar del mundo colonial............................. introduccion:los españoles vinieron para quedarse.por eso,despuès del descubrimiento y la conquista de amèrica se iniciò la colonia,un periorio en el territorio americano con el propòsito de imponer su dominio. ...

890  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El socio

JENARO PRIETO. EL SOCIO. REFERNECIA EXPLICATIVA. (NO RESUMEN).- Julián Pardo es un agente de la bolsa. Vivía con su esposa Leonor y con su enfermizo hijo de 12 años, el Nito. Era un matrimonio de clase media baja, con algunos (o bastantes) problemas económicos. Samuel Goldenberg, era otro especulador de la bolsa (o mercado de acciones). Estaba casado con Anita Velasco. Era ésta, una mujer joven, aficionada a la literatura rosa y, por lo tanto, aburrida de una vida sin mayor pasión junto...

1045  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

EL SOCIO

 CONTROL DE LECTURA "EL SOCIO" NOMBRE: UNIDAD: Narrativa CONTENIDO A EVALUAR: El tema del doble, el humorismo y otros rasgos de la narrativa de PRIETEO en el "El Socio" HABILIDADES A EVALUAR: Conocer, discriminar, descubrir, fundamentar, interpretar. I.- Verdadero o Falso: Responder con una "V" si enunciado es correcto y con una "F" si es falso. Justifica falsas. 1________"El Socio", al igual que "Casa de campo" de Orrego Luco, son novelas que...

595  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El socio

El socio Inicio La historia comienza con esta fatal mentira. Julian Pardo es un hombre sin talento notable para los negocios, dado esto tiene la ocurrencia de crear una especie de socio llamado Walter R. Davis, el cual sería respetado por su gran riqueza, pese a no ser conocido por nadie. Esto lo ayuda a salir del negocio truculento que Goldenberg le había ofrecido. Desarrollo Luego de crear al socio, Julian se pone a invertir en la bolsa y compra acciones en adiós mi plata a nombre de Walter...

950  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conquistador

720x480 Martes 16/10/12 Hay un Conquistador en ti!!! Intro: Muchas personas han logrado grandes éxitos en la vida, porque han logrado a  basede  esfuerzo  y  dedicación;  pero  sobre  todo  porque  han  luchado  por  un  sueño  y  ha  trabajado  por  el  Conquistándolo.  No es que ya lo haya conseguido todo, o que ya sea perfecto. Sin embargo, sigo adelante esperando alcanzar aquello para lo cual Cristo Jesús me alcanzó a mí. Filipenses 3:12 (Versión: Biblia Al Día) --- Hoy te pid...

1126  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Socio

Trabajo de control
 de lectura “El Socio” Jenaro Prieto Indice
 • • • • • 1. Presentación 2. Tipo de narrador 3. Personajes 4. Marco 5. Estructura Presentación
 • “El Socio” es un libro del autor Jenaro Prieto, escrito en el año 1928 en Chile. Trata de un problema social “la admiración excesiva hacia los extranjeros” y también de otro problema psicológico chileno, que es el que si tienes un socio, tienes más oportunidades de trabajo. O sea, es un libro sociológico. Su...

705  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conquistadores

Breve Historia de los Conquistadores [editar] El surgimiento de la ideaEl nombre "Conquistadores" fue utilizado por primera vez por Theron Johnton en 1930, cuando organizó un club en su casa en la ciudad de Sant Ana, California en los Estados Unidos. No recibió apoyo y acabó abandonando la idea. Cabe aclarar que el nombre en inglés es Pathfinders (busca sendas o buscadores de caminos) El nombre Conquistadores se adoptó y usó por primera vez en el Perú en la IASD de Miraflores, en la Asociación Peruana...

1271  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La conquista

personal de punto de vista de 1) El Conquistador en capacidad de Encomendero; 2) el indio enviado a la encomienda; 3) el señor o rey indio que colaboraba con el Conquistador/encomendero ACTIVIDAD 3 (25%) Saca copias de dos extractos . Uno es del libro “Un Siglo en la Hacienda” sobre el papel de la mujer en el ámbito Hispano/Criollo (que tipo? Léalo y sabrás!) y el otro es parte del Capítulo de “Pobladores” del libro “Las Huellas de los Conquistadores” 1. Mencione 5 cosas que te llamo la atención...

1332  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

EL SOCIO

financieros llega a la parrilla de History desde este 5 de mayo. "El socio" (The profit) cuenta con la participación del empresario y millonario Marcus Lemonis, quien cuando no está trabajando en su compañía Camping World, está en la búsqueda de negocios y empresas que están pasando un mal momento y que necesitan de dinero en efectivo. En la última década Lemonis ha salvado a más de 100 compañías y esa experiencia es la que quiere compartir en "El socio", además de mostrar sus habilidades para hacer negocios...

663  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La conquista

“otro” que tuvieron tanto americanos como europeos. Ahora leeremos un análisis de un pensador latinoamericano sobre el encuentro entre estas dos culturas. Lee la siguiente reflexión y después responde las preguntas que la acompañan. Brecha sobre la conquista. Por Eduardo Galeano  ¿Cristóbal Colón descubrió América en 1492? ¿O antes que él la descubrieron los vikingos? ¿Y antes que los vikingos? Los que allí vivían, ¿no existían?  Cuenta la historia oficial que Vasco Núñez de Balboa fue el primer hombre...

1362  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la conquista

1 Trabajo Práctico sobre Conquista de América 1) ¿De qué manera influyeron los viajes de Marco Polo en el descubrimiento de América? 2) ¿Con qué fin se hicieron los pactos con Portugal en cuanto a América? ¿Funcionaron? ¿Por qué? 3) ¿Cómo puedes relacionar la fuente de los pactos con Portugal y la de Colonia de Sacramento en el actual Uruguay? 4) ¿Cómo define Cortés a México? 5) ¿Tiene algo que ver su descripción con su posterior conquista? ¿Por qué? 6) ¿Cómo definieron a Cuzco...

1047  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la conquista

LA CONQUISTA DE MÉXICO TENOCHTITLAN En 1518 Diego Velázquez confió a Hernán Cortes una expedición a Yucatán; sin embargo el gobernador Velázquez desconfiaba de Cortes, a quien ya había encarcelado en una ocasión acusado de conspiración, y decidió revelarle del encargo antes de partir. Advertido Cortés, aceleró la partida y se hizo a la mar antes de recibir la notificación en el año 1519. Con 11 barcos, unos 600 hombres, 16 caballos y 14 piezas de artillería Hernán Cortes navegó y llegó a Tabasco;...

640  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la conquista

LA CONQUISTA ESPAÑOLA EN AMÉRICA Característica de la conquista de América v La Conquista tuvo un carácter de EMPRESA PRIVADA, financiada por particulares y organizada como hueste, que era dirigida por un Capitán de Conquista, quien debía conseguir caballos, alimentos, armas. Embarcaciones y además, reclutar hombres para realizar su empresa formado por soldados, financistas y sacerdotes v El acuerdo entre el conquistador y la Corona española se establecía a través de una CAPITULACIÓN, en el...

736  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la conquista

Valores III Grado : 5 Grupo : B Proyecto : Ensayo Tema: La educación en las eras de mexico ( época prehispánica , la conquista , la colonia , mexico independiente , segundo imperio , restauración de la republica , porfiriato , revolución mexicana reestructuración) INDICE EDUCACION Época Prehispánica (iniciada desde que existió la Cultura Olmeca, más o menos por el año 5000 a. C., hasta 1519, cuando fue la Conquista). La educación en el...

794  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conquista

CONQUISTA 1. ¿CÓMO FUE EL PROCESO DE EVANGELIZACIÓN DE LAS ÓRDENES MENDICANTES EN LA NUEVA ESPAÑA? Los monasterios mendicantes en México fueron una de las soluciones arquitectónicas ideadas por los frailes de las órdenes mendicantes en el siglo XVI para la Evangelización en la Nueva España, pensadas para un número enorme de indígenas no católicos. Se basaron en el modelo monástico europeo, pero añadieron elementos innovadores en la Nueva España como la cruz atrial y la capilla abierta, además...

1123  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El conquistador

”El Príncipe” (2000), “La Ciudad de los herejes “(2005), “Pecar como Dios manda” (2008), “Argentina con pecado concebida”(2009) y “El oficio de los santos”(2009).  2) Justifica el titulo.  La novela se llama de esa manera ya que Quetza pretende conquistar el nuevo mundo descubierto (Europa), antes de que los habitantes de este descubran el continente americano, rico en recursos, temiendo que su civilización sea dominada y eliminada por los “salvajes” europeos.  3) Indica la estructura externa o superestructura...

1642  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conquistas

CONQUISTA DE PANAMÁ La conquista de Istmo de Panamá comenzó cuando Rodrigo de Bastidas navego casi por completo las costas del Istmo en 1501 y después fue Cristóbal Colón quien el 10 de octubre de 1502 en su cuarto y ultimo viaje volvió a visitar a nuestro Istmo y el 2 de noviembre del mismo año visito las costas de la actual provincia de Colon nombrándola como Portobello, que escrito en castellano seria Puerto Bello, pero no fue sino hasta 1510 que se fundo lo que fue la primera ciudad española...

1548  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Socio

Nombre: Arlette Alarcón Curso: 4to Medio A El socio 1) ¿Cuál es la problemática que se plantea en el texto?, ¿consideras que está vigente? Fundamenta. Es la envidia de Julián hacia los supuestos socios de la gente que tanto habla, pero aun así tratando de no hacerla notar como lo solía hacer era inevitable no notarla. 2) ¿Qué relación se puede establecer entre el ambiente físico y el estado emocional de Julián Pardo? Da ejemplos del texto...

569  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La conquista

1. La Conquista: Se denomina conquista el periodo durante el cual los españoles sometieron a los indígenas e incorporaron sus tierras al dominio español. Cronológicamente la conquista se produjo en el siglo XVI, y tuvo una duración desigual según la importancia económica de los territorios y el grado de organización política de los aborígenes. En aquellas regiones donde la población indígena vivía bajo un solo gobierno, los españoles sometieron a los jefes y complementaron la conquista en un...

936  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Conquista

Mesoamérica conquistada y convertida en la Nueva España. ¿PERDIDA TOTAL DE LA CULTURA? LAS EXPEDICIONES ESPAÑOLAS Y LA CONQUISTA DE TENOCHTITLAN Después de que Cristóbal Colón se encontró con tierras Americanas buscando llegar a Asia en 1492, la Corona española ocupo paulatinamente las islas del Mar Caribe. Cuba fue Conquista en 1521. Cortes llego en 1519 a las costas donde...

840  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El conquistador

(1998),”El Príncipe” (2000), “La Ciudad de los herejes “(2005), “Pecar como Dios manda” (2008), “Argentina con pecado concebida”(2009) y “El oficio de los santos”(2009). 2) Justifica el titulo. La novela se llama de esa manera ya que Quetza pretende conquistar el nuevo mundo descubierto (Europa), antes de que los habitantes de este descubran el continente americano, rico en recursos, temiendo que su civilización sea dominada y eliminada por los “salvajes” europeos. 3) Indica la estructura externa o superestructura...

1642  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

conquistador

El texto titulado “Los hijos del conquistador” de Carlos Fuentes pertenece al género narrativo por que esta escrito en prosa, carece de ritmo, rima y métrica. De igual manera pertenece al subgénero de la novela pues se trata de un historia en donde los personajes interactúan entre sí, sus historia se entrelazan, es larga y con diversos problemas a lo largo de ella. En esta historia tenemos como protagonistas a Martín 1 y Martín 2, ambos son hijos del conquistador Hernán Cortés, pero sólo hablaremos...

1048  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la conquista

2º ARCHIVO Cuando los conquistadores entraron a la antigua Tenochtitlán, quedaron tan asombrados que creyeron estar viendo visiones. En medio de una laguna se había construido una ciudad mayor que cualquier otra contemporánea en Europa, enormes templos se levantaban sobre el agua como en un gran espejismo. Moctezuma, el gobernante mexica tenía millones de súbditos a su servicio y de sus vastos dominios llegaban los productos más variados al gran mercado de Tlatelolco, quizás el más grande del...

1110  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Conquista

que los españoles se metieran en ese aspecto que era tan importante para los indígenas, pero pues esta idea fue buena para que los indígenas empezaran a hacer estos tipos de construcciones. Christian Ducerge en su opinión dice que no hay conquista sin crueldad y estoy completamente de acuerdo, después dijo que Hernán Cortés fue un español que al final apoyo de cierta manera a los indígenas, cosa que no entendí muy bien por que la verdad no puse mcha atención, pero no se si eso sea cierto. ...

1093  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la conquista

LA CONQUISTA DE MÉXICO TENOCHTITLAN En 1518 Diego Velázquez confió a Hernán Cortes una expedición a Yucatán; sin embargo el gobernador Velázquez desconfiaba de Cortes, a quien ya había encarcelado en una ocasión acusado de conspiración, y decidió revelarle del encargo antes de partir. Advertido Cortés, aceleró la partida y se hizo a la mar antes de recibir la notificación en el año 1519. Con 11 barcos, unos 600 hombres, 16 caballos y 14 piezas de artillería Hernán Cortes navegó y llegó a Tabasco;...

640  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conquista

también hay una dimensión económica-tecnológica: no es lo mismo cultivar la tierra haciendo un agujero con un palo que ararla con arado de hierro tirado por una yunta de bueyes, ni es lo mismo cargar 2 arrobas por 5 leguas sobre tu propia espalda, que cargar a un asno o a una mula. La conquista material implica no sólo un nuevo orden político-económico, sino los medios tecnológicos que lo hacen posible y sustentable. Básicamente fue una victoria política. El líder de 300 españoles logró convencer a...

650  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la conquista

LA CONQUISTA DE MÉXICO TENOCHTITLAN En 1518 Diego Velázquez confió a Hernán Cortes una expedición a Yucatán; sin embargo el gobernador Velázquez desconfiaba de Cortes, a quien ya había encarcelado en una ocasión acusado de conspiración, y decidió revelarle del encargo antes de partir. Advertido Cortés, aceleró la partida y se hizo a la mar antes de recibir la notificación en el año 1519. Con 11 barcos, unos 600 hombres, 16 caballos y 14 piezas de artillería Hernán Cortes navegó y llegó a Tabasco;...

640  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Otra Conquista

1. Explica, dando al menos 5 ideas y con evidencia tomada de la pelicula �Por que se llama asi la pelicula "La otra Conquista"? Los espa�oles obligan a los indigenas a eliminar de sus vida a sus dioses y son obligados a creer en la religion catolica. Los espa�oles destruyen los templos de los indigenas para que ya no puedan adorar a sus dioses. Los indigenas terminan aceptando la cultura y religion de los espa�oles. Los indigenas eran torturados por los espa�oles. Eran obligados a trabajar...

1066  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

el conquistador

E l Conquistador 1.- La novela esta dividida en tres partes. La primera parte es en México Antes de la conquista. Y habla de sus habitantes aborígenes, de sus costumbres y de las prácticas religiosas. Los valores de estas personas están presentes permanentemente. Esta narrada en tercera persona e incluye diálogos y el narrador es omnisciente. “Qutza era hijo de los prisioneros acohauas, Su padre un prisionero capturado durante la campaña de la conquista, había sido sacrificado al dios de la...

881  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

LA CONQUISTA

a la isla de San Salvador, ubicada en el archipiélago de lasLucayas, creyendo en realidad que había llegado a la India. El 5 de diciembre de 1492 Colón llega a la isla de La Española, actualmente dividida en dos países, Haití y República Dominicana, y forman allí la primera colonia europea en el nuevo mundo. Los monjes Dominicos y Jesuitas acompañaron a los conquistadores en sus viajes. La expansión castellana hacia el oeste produjo tensiones con Portugal, pidiendo ambos reinos la mediación del Papa...

1006  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la conquista

GRUPO #6 Historia de Guatemala CONQUISTA: La conquista del nuevo continente fue motivada obviamente por la Corona, pero también por los conquistadores y por la propia Iglesia. La motivación principal de la conquista fue sin duda económica, tanto para comerciar especias, extraer metales preciosos, alimentos, materias primas, el comercio de esclavos africanos, entre otros. La Iglesia, por su parte, justificó la conquista con la motivación de extender el cristianismo en las nuevas zonas descubiertas:...

707  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

conquista

Conquista Con el descubrimiento del nuevo mundo (1492) y la llegada de los españoles a la Colonia (1519), marca la pauta para una nueva época en la historia de Morelos. Así, en 1520 encontramos a Hernán Cortés derrotado en la memorable noche tenebrosa, conocida como la noche triste; se acogió nuevamente al refugio de Tlaxcala y aseguró sus comunicaciones con la recién fundada Veracruz; ya descansada su tropa sometió a Tepeaca y fundó Segura de la Frontera. Enterado de que cerca de Huaquechula...

814  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS