Resumen Aristófanes Aristófanes, fue un dramaturgo griego que nació y murió en Atenas sobre el 444 a.C. y el 385 a.C. respectivamente. Vivió durante la época de resplandor del imperio ateniense, tanto en el momento de su caída a manos de Esparta como en su resurgimiento a comienzos del siglo IV a.C. Su postura, era conservadora, pues ésta defendía los tradicionales mitos griegos y se oponía a las nuevas ideologías filosóficas que surgieron. En cuanto al terreno artístico su postura no variaba...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas ranas Aristofanes Después de la muerte de Eurípides y Esquilo, Baco decide ir al Hades en busca del mejor escritor de tragedia al ver que nadie lograba alcanzar el tan prestigioso puesto que habían obtenido con sus obras; así que en compañía de su servidor Jantias decide ir al templo de Heracles a pedirle un consejo acerca del camino que deberá tomar para poder sobrevivir antes de llegar al Hades. Baco elije como mejor opción el mismo camino que recorrió Heracles el cual consistía en...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional Autónoma De México Escuela nacional preparatoria 8 Miguel E. Schulz 1. Aristófanes (Atenas, 450 a.C.-id., 385 a.C.) Comediógrafo griego. Poco se sabe sobre su vida, tan sólo algunos detalles extraídos de su obra, de la que se conserva una cuarta parte. Fue un ciudadano implicado en la política ateniense: participó en las luchas políticas para la instauración del Partido Aristocrático y, desde sus filas, mostró su desacuerdo con la manera de gobernar de los demócratas...
1630 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAristófanes Biografía Vivió durante la Guerra del Peloponeso, época que coincide con el esplendor del imperio ateniense y su consecuente derrota a manos de Esparta. Sin embargo, también fue contemporáneo del resurgimiento de la hegemonía ateniense a comienzos del siglo IV a. C. Leyendo a Aristófanes es posible hacerse una idea de las intensas discusiones ideológicas (políticas, filosóficas, económicas y literarias) en la Atenas de aquella época. Su postura conservadora le llevó a defender la...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosino un héroe del pueblo que parodia a los antiguos guerreros. •Son frecuentes las procesiones y fiestas para poner fin a la obra. Los elementos fantásticos y obscenos tienen un papel relevante. •La principal de las características paródicas en Aristófanes, es la representación de personajes públicos desde el sarcasmo y la burla desfavorable. •Uno de los mecanismos más claros para llevar a buen puerto estas intenciones, es la utilización de defectos, bien físicos, orgánicos, de comportamiento o en...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoARISTÓFANES (445 a. C.-388 a. C.) Del más célebre de todos los comediógrafos griegos apenas nos han llegado unas cuantas noticias que están contenidas en sus comedias. Nació en el demo ático de Cidateneo y tuvo posesiones en la isla de Egina. Aunque sus obras reflejan una gran pasión política no participó en la vida pública activamente. Aristófanes escribió unas cuarenta comedias de las que sólo conservamos completas once. Sus primeras obras escénicas firmadas como Calístrato permanecen perdidas...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa asamblea de las mujeres Aristófanes Es una obra teatral de Aristófanes escrita en el 392 a. C. y parecida a Lisístrata en el sentido de que gran parte de la comedia procede de la participación de las mujeres en la política, si bien está mucho más infundida por los problemas de género que ésta. Esta obra muestra también un cambio en el estilo de la comedia griega clásica, tras el corto periodo de oligarquía tras la Guerra del Peloponeso, o al menos un intento del mismo. Parece ser una mezcla...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDetengámonos en Aristófanes, uno de los grandes comediógrafos griegos, a quien algunos le adjudican la paternidad de una ley económica, la posteriormente conocida como Ley de Gresham. En una de sus comedias, Las Ranas10, efectúa una fantástica observación acerca de la conducta de los políticos de su época, absolutamente vigente en nuestra realidad a pesar de los dos mil quinientos años transcurridos. Observa Aristófanes, que los ciudadanos buenos son expulsados recen de barreras...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas Ranas Resumen: Dionisos , dios del teatro, realiza un viaje hasta el templo donde se encuentra Hércules a fin de que éste le revele cuál es el camino más corto para llegar hasta el Hades. Hércules le pregunta que cuál es el motivo que le lleva a emprender tan extraño viaje. A lo que Dionisio le responde que quiere resucitar y llevarse al dramaturgo Eurípidespara restituirlo a la escena ateniense. A continuación Hércules y Dionisio realizan comentarios sobre diferentes autores de la época haciendo...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAristófanes (450 a.C.- 385 a.C.) Comediógrafo griego. Poco se sabe sobre su vida, tan sólo algunos detalles extraídos de su obra, de la que se conserva una cuarta parte. Fue un ciudadano implicado en la política ateniense: participó en las luchas políticas para la instauración del Partido Aristocrático y, desde sus filas, mostró su desacuerdo con la manera de gobernar de los demócratas. Se opuso a la guerra del Peloponeso, porque llevaba a la miseria a los campesinos del Ática, en una guerra fratricida...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoARISTÓFANES Y LA LISÍSTRATA Y LAS NUBES ARÍSTOFANES, EL COMEDIÓGRAFO Aristófanes fue un comediógrafo de la antigua comedia griega. Nació en Atenas, el año 450 a.C. i murió en 385 a.C. Fue un ciudadano implicado en la política ateniense: participó en las luchas políticas para la instauración del Partido Aristocrático y, desde sus filas, mostró su desacuerdo con la manera de gobernar de los demócratas. Se opuso a la guerra del Peloponeso, porque llevaba a la miseria a los campesinos del Ática...
1565 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAristófanes * Comediógrafo griego * participó en las luchas políticas para la instauración del Partido Aristocrático y, mostró su desacuerdo con la manera de gobernar de los demócratas * Famoso por su postura conservadora a defender la validez de los tradicionales mitos religiosos y se mostró reacio ante cualquier nueva doctrina filosófica. * Escribió 44 obras de teatro, de las que se conocen solo 11. Las Nubes… * Fue presentada en las Dionisias urbanas del año 423. * Obtuvo...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. A continuación escriba un resumen descriptivo de los textos leídos. No exceda el espacio asignado. ( Las ranas Las ranas, es una obra literaria que expone públicamente el descontento social de la época y la burla a divinidades y poetas por medio de elementos irónicos, satíricos y burlescos. Esta obra literaria, fue escrita por Aristófanes en el año 406 a.C, sin embargo, se cree según investigaciones que su primera exposición fue en el año 405 a.C bajo el nombre de filónide en las fiestas...
1292 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCitaré una parte del argumento de "El Banquete" de Platón. "...Aristófanes, que en lugar de hablar en su turno, había cedido la palabra a Eriximaco, sin duda porque lo que él tenía que decir sobre el Amor debía relacionarse con el lenguaje del sabio médico viniendo después que no antes. Aristófanes, digo, entra en un orden de ideas que aparecen diametralmente opuestas, y que, sin embargo, en el fondo concuerda con aquéllas. El Amor es, a su parecer, la unión de los semejantes. Para confirmar...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1.-Biografía de Aristofanes Vivió durante la Guerra del Peloponeso, época que coincide con el esplendor del imperio ateniense y su consecuente derrota a manos de Esparta. Sin embargo, también fue contemporáneo del resurgimiento de la hegemonía ateniense a comienzos del siglo IV a. C. Leyendo a Aristófanes es posible hacerse una idea de las intensas discusiones ideológicas (políticas, filosóficas, económicas y literarias) en la Atenas de aquella época. Su postura conservadora le llevó a defender...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional Autónoma de México ENP 8 “Miguel E Schulz” Grupo 517 Etimologías Grecolatinas Las Nubes de Aristófanes 14 de octubre de 2014 1.-Biografía de Aristófanes Dramaturgo ateniense, considerado uno de los más grandes autores de comedias de la historia de la literatura. Sus obras se han representado su ingenio, comicidad y lenguaje poético, le han asegurado una popularidad duradera. Fue famoso por su conservadurismo. Prefería la monarquía a la democracia,...
1229 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLas tesmoforias En Atenas eran muy frecuentes las fiestas para honrar a los dioses o pedir algún favor de ellos, es el caso de las fiestas que llevan el nombre de la comedia de Aristófanes, las tesmoforias; esta era una fiesta de las mujeres, su significado es “dispensadoras de leyes”, como ya hemos dicho estaba reservada solo para las mujeres y su finalidad era propiciar la fertilidad para los campos sembrados, mediante rituales con un alto grado de procacidad. Las mujeres casadas, como preparación...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPrehistoria e historia antigua Grado en Humanidades 10 . 11. 2014 LAS RANAS Aristófanes Comedia escrita alrededor del año 405 a.c por el dramaturgo griego Aristófanes. Autor que coincide con las guerras del Peloponeso, época de esplendor del imperio ateniense y de la gran derrota a manos de Esparta. Es el máximo representante de la comedia ática antigua, componía su producción...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Sócrates de Aristófanes Aristófanes fue un comediógrafo griego que vivió entre los 455 a los 585 a. de C. una de sus obras más representantes fue “Las Nubes”, presentada por primera ocasión en las fiestas de Dionisio celebradas en marzo de 423 a. C. Es en esta comedia en la que analizaremos la imagen que tenía Aristófanes de Sócrates y de los sofistas en general. El argumento de la obra es el siguiente: el campesino Estrepsiades preocupado por las deudas que ocasiona la afición de su hijo Fidípides...
1549 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLas Ranas de Aristófanes Aristófanes es reconocido como uno de los más grandes dramaturgos de la literatura griega antigua, desde muy joven se dedicó a escribir comedias y fue adquiriendo fama por su talento y originalidad. Su obra Las Ranas, se considera el primer texto que presenta rasgos de crítica literaria, lo cual demuestra la gran brecha que existía entre él y otros autores de su época. A l principio de esta comedia, Aristófanes cita frases que, al parecer, son o han sido muy utilizadas...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoaparece desligado de la acción, es sólo un relleno. Introduce los apartes. Las obras se dividen en actos, quizá en cinco, había más de tres actores. Menandro viene siendo considerado tradicionalmente el comediógrafo griego más importante después de Aristófanes y el máximo representante de la llamada Comedia Nueva. De su vida es bien poco lo que puede decirse y hasta hace unos decenios era poco lo que podía decirse de sus obras. Al parecer, nace de Diopites y Hegéstrata en el demo Cefisia (NE de Atenas)...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoARISTÓFANES (444 a.C- 385 a.C) Aristófanes fue un comediógrafo muy famoso en la época del esplendor griego. Es considerado como el mayor cómico griego. Su vida se desarrollo durante a famosa guerra del Peloponeso, lo que le haría observar el constante cambio que sufría Atenas y retratarlo en sus creaciones. Desde muy joven participó en los certámenes con comedias, siendo las dos primeras aún desconocidas para nosotros. Es particularmente famoso por su aversión por la religión, política y filosofía...
1292 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Informe sobre la comedia Aristófanes “Las Aves” Expongo aquí mi informe sobre una de las comedias de Aristófanes, denominada “Las aves”, solicitada por la cátedra. Aristófanes *Comediógrafo Griego. * Era hijo de Filipo, un rico terrateniente; No se sabe con exactitud donde nació. * Se sabe que escribió aproximadamente 44 obras de teatro, de las cuales tenemos conocimiento de 11 de ellas *Se lo conoce como el máximo exponente de la comedia Griega * Sus obras tienen gran dinamismo...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodel salón. ARISTOFANES._ ¿Cuántos coros de jilgueros tengo que escuchar para animar mis oídos? PERICLES._ Es verano Señor. ARISTOFANES._ Ya lo se, no soy tan viejo como para no recordarlo. PERICLES._ Ésta noche se estrenara su obra “Lisistrata”, esperemos que asista Señor. ARISTOFANES._ ¡Vaya! Once comedias escribí y a todas asistí, pero a ésta no ire. PERICLES._ Debería Señor, su público estará ansioso de verlo, usted es un maestro entre los maestros. ARISTOFANES._ Eres buen político...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosatíricos y burlescos. Aristófanes, que como poeta cómico tiene que crear un ‘mito’, decide escribir una pieza en donde se muestre la difícil situación en la que se encontraba Atenas, no solo a nivel político, sino social, literario, religioso y literario. La gran derrota de Calicrátidas ante Conón iba a tener un significado crucial. Con esta derrota se produjo el fin del imperio político y militar de Atenas. Por ese momento, la Guerra del Peloponeso, la cual Aristófanes denuncio y trató de poner...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAutor : Aristòfanes Titulo: Ediciones clásicas Datos del Autor : Aristófanes fue un dramaturgo griego que nació y murió en Atenas (444 A.C. - 385 A.C.) durante el esplendor del imperio ateniense. Es conocido como el creador de la sátira en el teatro, donde reflejaba las intensas discusiones políticas, filosóficas, económicas y literarias en la Atenas de aquella época. Datos de la obra: Genero: dramático Subgénero: Comedia griega Personajes: Lisistrata ...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLISÍSTRATA Lisístrata es una comedia escrita por Aristófanes en el año 411.a.C, en plena guerra del Peloponeso. Esta situación es la que va a marcar la historia y en lo que va a girar su trama. Lisístrata, la protagonista, quiere acabar con la guerra, ya que su marido y todos los de sus amigas y vecinas están en la guerra. Para esto convoca a mujeres de toda Grecia para proponerles su plan. Las mujeres tras dudar si serán capaces de hacerlo aceptan jurando sobre un ánfora de vino. Su plan consiste...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Las Nubes” del comediógrafo griego Aristófanes (Atenas, 444 a. C. - 385 a. C.). Este comediógrafo era muy conservador y es un dato que es importante saber al tratar de analizar sus obras, ya que así es mas fácil entender el porque de muchas cosas. En el tiempo en el que Las Nubes fue escrita Grecia estaba pasando a la democracia, cosa con lo que Aristófanes no estaba de acuerdo. También es de suma importancia mencionar que los blancos principales de Aristófanes eran los políticos y los filósofos...
1442 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoARISTOFANES Biografía Vivió durante la Guerra del Peloponeso, época que coincide con el esplendor del imperio ateniense y su consecuente derrota a manos de Esparta. Sin embargo, también fue contemporáneo del resurgimiento de la hegemonía ateniense a comienzos del siglo IV a. C. Leyendo a Aristófanes es posible hacerse una idea de las intensas discusiones ideológicas (políticas, filosóficas, económicas y literarias) en la Atenas de aquella época. Su postura conservadora le llevó a defender la...
2366 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoCOMEDIAS DE ARISTÓFANES Los acarnienses, Los caballeros y Las nubes ÍNDICE______________________________________________________________________ Aristófanes……………………………………………………………………………....1 La Comedia aristofánica…………………………………………………………………1 Los acarnienses…………………………………………………………………………3 Contexto político-social………………………………………………………………….3 Argumento……………………………………………………………………………….3 Resumen…………………………………………………………………………………4 Los caballeros…………………………………………………………………………....
4074 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoLos Caballeros De: Aristófanes Idea Principal La idea central de la obra es hacer burla del los políticos y su mal manejo de su cargo político. La obra presenta una situación hipotética en la cual un choricero, apoyado por dos generales, quiere usurpar el cargo de un criado y tesorero afirmando que este solo robaba durante su cargo y que era inútil para el pueblo que en este caso está representado por un personaje llamado Demos (que en griego quiere decir: “Ciudadanía”. Personajes: Demóstenes:...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLAS ASAMBLEÍSTAS. Aristófanes -Contextualización: Época, autor y obra- Fueron variados los sucesos históricos de la época de la Grecia clásica comprendida desde el 450 y el 380 a.C que pasaron a ser gradualmente parte de la vida y de la realidad de la sociedad existente, de modo que resultó manifestándose en el plano político, económico, religioso y cultural en general. El principal hecho que considero como el acontecimiento eje del tiempo en el que se puede hablar de Aristófanes es la guerra del...
1066 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESQUEMA DEL ARTÍCULO 1. Aristófanes en la comedia antigua 1.1. Aristófanes y su tiempo: bosquejo panorámica de la comedia Mica 1.2. Aristófanes: perfil biográfico y producción teatral 2. Forma de la comedia aristofánica 2.1. Estructura y técnica compositiva 2.2. Lengua literaria 2.3. Niveles estilísticos 3. Contenido de la comedia aristofánica 3.1. Realidad e idealidad 3.2. La guerra y la paz 3.3. La mujer 3.4. El escapismo 3.5. La demagogia y la sofística 4. Pervivencia...
2638 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoArgumento De La Obra “Las Avispas” De Aristófanes. La obra gira en torno a Filocleón (que significa amigo de Cleón), y su hijo Bdelicleón (que odia a Cleón), cuyos nombres forman un juego de palabras que se burla del juez ateniense Cleón. Filocleón es un adicto a los juicios de la corte ateniense, y pasa todo su tiempo como miembro del jurado, juzgando a los demás. Bdelicleón quiere ayudar a su padre, así que le encierra en casa, pero Filocleón hace todo lo posible por salir de allí para ir al...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosobre el autor: - Aristófanes (445 a. C. - 380 a. C): dramaturgo ateniense, considerado uno de los más grandes autores de comedias de la historia de la literatura. Sus obras se han representado a lo largo de los siglos y su ingenio, comicidad y lenguaje poético le han asegurado una popularidad duradera. Aristófanes, hijo de un tal Filipo, se cree que nació en los alrededores de Atenas. Probablemente recibió una buena educación. Tuvo tres hijos y todos fueron poetas cómicos. Aristófanes fue famoso por...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos acarnienses (Αχαρνής) Diceópolis, como tantos otros campesinos, se ha refugiado en Atenas, huyendo de la larga guerra del Peloponeso. Harto de la incompetencia de los políticos y de lo que la guerra le supone, Diceópolis pacta con Esparta, la potencia enemiga, una tregua de treinta años que sólo le incluye a él. Pero los acarnienses, habitantes de Acarnes, donde se ha refugiado Diceópolis, envidiosos de su tregua, atacan al refugiado. Diceópolis decide acudir a Atenas para pedir justicia...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA PAZ (Atenas, 450 a.C.-id., 385 a.C.) Aristofanes: Comediógrafo griego. Ciudadano implicado en la política ateniense: participó en las luchas políticas para la instauración del Partido Aristocrático y, desde sus filas, mostró su desacuerdo con la manera de gobernar de los demócratas. De sus cuarenta comedias, nos han llegado íntegras once, que son además las únicas comedias griegas conservadas. Sus comedias se basan en un ingenioso uso del lenguaje, a menudo incisivo y sarcástico, y combinan...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLisistrata -Aristofanes - Lisistrata obra literarioa Aristofanesek (K.a. 444 – K.a 385) idatzia da K.a. 411ean. Lan hau teatro komiko bat da eta Atenasen kokatutako fikziozko istorio bat azaltzen du parodiaren bidez garai hartako bizio eta akatsak oso gordinki agerian utziz. Istorioa Atenas eta Espartaren arteko gerra eman zen bitartean gertatzen da. Lisitrata istorioaren portagonistak herri ezberdinetako emakumeak biltzen ditu proposamen bat egiteko. Lisistratak gerrarekin bukatzeko proposatzen...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotrágicos latinos, y luego su influencia prosiguió durante el neoclasicismo y el Romanticismo alemán (Lessing, Schiller, Goethe) Aristofanes Atenas, 450 a.C.-id., 385 a.C. Comediógrafo griego. Poco se sabe sobre su vida, tan sólo algunos detalles extraídos de su obra, de la que se conserva una cuarta parte. Fue un ciudadano implicado...
1611 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoanterior. Práctica III. Aristófanes: La Asamblea de Mujeres (392 a.C.) La lectura El gobierno de las mujeres es una comedia política en la que Aristófanes muestra una sociedad ateniense gobernada por mujeres, las cuales presentan un sistema de comunidad de bienes en donde no existirían desigualdades sociales ni problemas económicos. La imagen que nos presenta Aristófanes de un gobierno en manos de un grupo de mujeres liderado por Praxágora es irónico ya que Aristófanes vivía en una sociedad meramente...
2259 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoo Plauto. Diferencia relevante entre la técnica de Terencio y la de Plauto fue el tratamiento del prólogo, que Terencio utilizó como un medio para la reflexión literaria o de propaganda de sus métodos de reelaboración de los modelos griegos ARISTOFANES(Atenas, 450 a.C.-id., 385 a.C.) Comediógrafo griego. Fue un ciudadano implicado en la política ateniense: participó en las luchas políticas para la instauración del Partido Aristocrático y, desde sus filas, mostró su desacuerdo con la manera de...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAristófanes predice en su obra a la política colombiana. Las comedias inicialmente se crearon con el fin de representar acciones de la vida del día a día de una manera que resulte entretenida para el espectador, sin embargo esto tiene un fin, que es el ilustrar mediante la exageración de la realidad los principales vicios y defectos que corrompen a la sociedad. Aristófanes, uno de los escritores griegos antiguos más destacados, es famoso por sus comedias en las que en múltiples casos salta a la...
1718 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Paz Aristófanes LA PAZ Aristófanes 1 Librodot La Paz Aristófanes PERSONAJES: PRIMER SERVIDOR. SEGUNDO SERVIDOR. TRIGEO, viñador. LAS HIJAS DE TRIGEO. HERMES. POLEMO, personificación de la Guerra. EL TUMULTO, servidor de Polemo. LA PAZ. OPORA Y TEORÍA, personajes mudos, la primera diosa de las cosechas y la otra diosa de las fiestas. HIEROLES, adivino. UN ARMERO. NIÑO PRIMERO. NIÑO SEGUNDO. VARIOS PERSONAJES MUDOS. LAS CIUDADES GRIEGAS, que componen el Coro. 2 Librodot ...
12711 Palabras | 51 Páginas
Leer documento completoLisístrata Por Aristófanes Aristófanes Aristófanes ● Lo poco que se sabe de su vida es extraído de una de sus obras que en si esta fragmentada y de estos solo se ha recuperado una cuarta parte. Aristófanes ● Nació aproximadamente hace 2462 años en 450a.c. ● Murió alrededor del año 388a.c., hace 2400 años a la edad de 62. Aristófanes ● Este fue un comediógrafo griego. ● Escribió unas 42 obras, de estas algunas 11 an sobrevivido casi completas. ● Su trabajo define el género...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoproblemática de su tiempo y logran reírse de ellas de una manera inteligente. El autor del que hablaremos es Aristófanes Los datos que poseemos de la vida de este ateniense, nacido al pie de la Acrópolis. En su círculo familiar bebió el arte de componer comedias y de conocer a personajes a los que luego daría vida en escena. Como defensor de una política de guerra a ultranza, Aristófanes atacó a su paisano Cleón, desde su primera obra: los babilonios, en la que le reprochaba el duro trato que infligía...
2185 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoLA PAZ ARISTÓFANES ÍNDICE * 1-Autor. Título. Editorial. Lugar y fecha de publicación. * 2-Localización: género y fecha de composición. * 3-Estructura y argumento. * 4-Personajes. * 5-Temas o ideas fundamentales. * 6-Escenas principales. * 7-Escena para leer en clase. 1-Autor. Aristófanes. Título. "La Paz". Lugar de publicación. Madrid. Editorial. Escelicer. Fecha de publicación. 1970. 2-Localización. Fecha de composición. año 421 a.J. Género. Comedia. 3-Esctructura...
2238 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoLISISTRATA DE ARISTOFANES TRABAJO DE INVESTIGACION RENDON JOSE ARNULFO CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DEL VALLE DEL CAUCA COMFANDI ALPEINCO SANTIAGO DE CALI (V), NOVIEMBRE 06 DE 2012 CONTENIDO 1. En 10 renglones cuenta de que trata esta comedia 2. ¿Cuál es el tema de la obra? 3. Explica porque se podría considerar esta obra una comedia, señala unas características. 4. ¿Cuáles diferencias podrías señalar entre esta comedia y una tragedia? 5. Investiga que...
1928 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoLAS RANAS Aristófanes NOTICIA PRELIMINAR Baco, en cuyo honor se celebraban los certámenes trágicos y cómicos por haber tenido origen en sus fiestas, cansado de las malísimas tragedias que se representaban después de la muerte de Sófocles y Eurípides, se decide a descender al infierno en busca de un buen poeta. Para conseguir su objeto, y, recordando que Heracles había ya realizado empresa tan peligrosa, llama al templo de este héroe, y después de adquirir las noticias necesarias para el viaje...
17389 Palabras | 70 Páginas
Leer documento completosocial, derivando más tarde a temas costumbristas y personajes arquetípicos. Apareció entonces también la mímica y la farsa. Los principales dramaturgos griegos fueron: Esquilo, Sófocles y Eurípides en tragedia, mientras que en comedia destacaron Aristófanes y Menandro.33. Los griegos escribían música con las letras del alfabeto, pero no se sabe cuánto duraba cada nota, por lo que se desconoce el ritmo. El teatro y las narraciones épicas eran cantados, aunque al perderse las anotaciones musicales han...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoaquella que Humnert mantiene una conversación con Sedgewick Bell adulto, donde se descubre la impostura de este. Frases a destacar y conclusión de la película • Ante la insolencia del joven Bell, el profesor Hundert le interpela: Como escribió Aristófanes y traducido a grosso modo “La juventud pasa, la inmadurez se supera, la ignorancia se cura con la educación y la embriaguez con sobriedad, pero la estupidez dura para siempre “. Y me pregunto yo, ¿esta respuesta sería posible darla en nuestras...
1088 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoobra porque muestra facetas más humanas como la compasión y el sentido de responsabilidad por su pueblo y su rol de padre y esposo amoroso y dedicado, detalles que lo configuran como el más perfecto y con valores más contemporáneos de todos. Aristófanes; Lisístrata: Un grupo de mujeres griegas, decide que la mejor forma para acabar con la guerra del Peloponeso, es la abstinencia sexual. Lisístrata, es una mujer ateniense, que harta ya de no ver a su marido, pues este está siempre en guerras,...
1401 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo………………54 Discurso de aristófanes. 1. los hombres no se dan en absoluta cuenta del poder del amor…………….. ….……55 1. afirmación de aristófanes de que el amor es el mas filántropo de los dioses………...55 2. explicación de aristófanes acerca del poder del amor………………………………..55 3. enseñanza de aristófanes acerca de la naturaleza humana y sus vicisitudes, porque nuestra primitiva naturaleza no era la misma de ahora sino diferente……….56 4. comentario de aristófanes del relato de homero...
2181 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoTema: el dialogo de aristofanes del banquete de platón relacionado con un ser erótico Capitulo 1 TEORIA Y CRITICADEL PENSAMIENTO LATINOAMERICANO. -ACERCA DEL SIGNIFICADO DEL “NOSOTROS” RELACION CON LA GENERACION NI-NI Nuestro tema es de los ninis relacionado con lo que Hegel dice en el tema del significado del nosotros. Hegel decía que el método de comprensión tiene límites determinados y estos se debe a las culturas y épocas en el cual se viva el momento, y nosotros hablamos de esta época...
1545 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo«costumbre» de «tà paidiká». 5. Discurso de Erixímaco. 185c-188e 5.1. El hipo de Aristófanes. 5.2. Necesidad de «llevar a término» el discurso de Pausanias. 5.3. Extensión de la doblez de Eros a «todo lo que es». 5.4. Definición «erótica» de medicina. 5.5. Definciones «eróticas» de música, astronomia, adivinación… 5.6. La «dýnamis» de Eros. 6. Discurso de Aristófanes. 189a-193e 6.1. Las burlas de Aristófanes. 6.2. Discurso distinto de los de Pausanias y Erixímaco. 6.3. La «dýnamis» de Eros...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSócrates: “las nubes truenan cuando se revuelven sobre sí mismas” ENFOQUE LITERARIO El objetivo de ARISTOFANES no es que Estrepsiades adopte una posición moral, ni imponer una forma de vida, solo se lo propone. Personajes adoptan diversos problemas morales. Aristofanes y platón recurren a un recurso literario: el engaño, no vinculan el acto moral (valores morales), con la religión (valores religiosos). SISTEMATISIDAD: Sócrates (maestro) indaga y organiza las ideas y sus procedimientos...
1928 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo1. -Él autor y la Obra: Aristófanes nace en Atenas en el 445 a.C., en el momento de más esplendor de su ciudad. Atenas ha conseguido la hegemonía venciendo a los persas. El poder económico y cultural, se ve inflado, lo que crea un evitable choque frontal contra Esparta La guerra se extiende desde el 431 al 404, y concluye, con la derrota militar, política, económica y moral de Atenas. Aristófanes, presenta su primera comedia a un certamen, siendo tan joven, que no la puede ni presentar con su...
1941 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoficha de resumen 2. Escribir un texto propio que se exponga el concepto resumen resaltando lo que se tome de la ficha FICHA DE RESUMEN RESUMEN 1. Definicion: 1.1 Tipo de texto 1.2 Escrito 1.3 Documento 2. Funciones: 2.1 Exponer de manera breve y especifica 2.2 Manifestar de manera sintetizada un determinado asunto 3. Caracteristica: 3.1 Orden en las ideas 3.2 Claridad 3.3 Concision 3.4 Deben ser escritos personales 3.5 Breve y explicito 4. Tipos de resumen: 4.1 Según...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completobelleza, justica y la verdad. Tuvo mucho seguidores pero lamentablemente no dejo escritos que apoyaran sus grandes pensamientos. Detalles de la vida de Sócrates son conocidas gracias a tres fuentes contemporáneas: los diálogos de Platón, las obras de Aristófanes y los diálogos de Jenofonte. Sócrates es considerado el padre de la filosofía política y de la ética, o filosofía moral. El estudiante más importante de Sócrates fue Platón. En Atenas se desarrolló un sistema metafísico y ético que resolvía estos...
1615 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen de Filosofía 1. Sócrates: Conocimiento interior, la filosofía se entiende como resultado de la virtud( disposición a conocer el bien a la sabiduría, viene del alma, el alma dirige al cuerpo. Sócrates se centra en enseñar la virtud, considera que por naturaleza hacemos el bien “conócete a ti mismo”, un hombre que no se conoce no puede alcanzar el saber, debe conocerse o buscarse en el alma, la cual dirige al cuerpo, donde se hablan de las disposiciones “El alma se reconoce en otra alma”...
1489 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTÉCNICA DEL RESUMEN RESUMEN: Es sintetizar de manera breve, sencilla y precisa un tema o un texto utilizando tus propias palabras, el resumen estará correctamente realizado si sabes emplear el subrayado y el esquema, distinguiendo las ideas esenciales de un texto. El resumen no consiste en escribir el mismo texto reducido, ni tampoco el índice del texto; debes expresar con tus propias palabras de manera breve las ideas principales y sus relaciones con las ideas secundarias, capacidad de análisis...
1166 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo