Los cangrejos caminan sobre la isla 1.Presentación y contextualización Los cangrejos caminan sobre la isla es un cuento corto de ciencia ficción escrito por el físico Anatoli Dneprov en el año de 1958. Esta ambientado en una isla desierta en la que los protagonistas realizan un experimento para demostrar la teoría de Darwin con robots, y ademas reducir el tamaño de estos. Este cuento forma parte de la rica tradición en el género de la ciencia ficción en la antigua URSS. Fue escrito dentro del...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo TRABAJO PRACTICO 1.1 LA ISLA SINIESTRA 1. La tarea del compañero de Di Caprio desde la llegada de la isla hasta la escena final del faro es de mantenerlo acompañado y seguro, fingiendo ser también un inspector ya que éste resultaba ser una paciente violento. No trataba de interpretarlo, si no de ganar su confianza y a su vez trabajaba con un equipo interdisciplinario siguiendo las pautas del tratamiento. Lo escuchaba constantemente, le brindaba contención, era un soporte para sus ataques...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomedio-alto, por varias razones: cuando habla de una lámina de Duccio, que es un artista italiano muy reconocido y uno de los más influyentes en su tiempo; escucha “Radio Clásica”; sobre la mesa arroja un artículo de Umbral; menciona “los barcos de Stevenson”, en relación posiblemente a un poeta y ensayista escocés, autor de “La isla del tesoro”; o como podemos ver cuando describe “El Balmoral”, bar que describe y del que afirma que siempre está lleno de “antiguos generales y viudas de latifundistas de...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Isla Desierta Consigna: Frente a la frustración y el encierro los personajes se ven embargados por el deseo de libertad y cambios. ¿A través de qué recursos de estilo se percibe dicho deseo? En la obra denominada “La Isla Desierta” escrita por Roberto Arlt los personajes se ven cautivados por el deseo de libertad y cambios, ellos trabajan en una oficina durante años y tanto la monotonía y el enclaustramiento o encierro los han privado de disfrutar el afuera y de acciones tales como el viajar...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCaminando sobre Canaán Viernes 09 Enero 2009 Mateo 14:29- Y El dijo: Ven. Y descendiendo Pedro de la barca, caminó sobre las aguas, y fue hacia Jesús. Debemos aprender a caminar una vez que hemos llegado a Canaán, y ¿Cómo se camina? Son caminos diferentes, en este pasaje aparece Pedro caminando sobre las aguas, para entrar a Canaán caminaremos por estos cinco líquidos. Pedro, estaba tranquilo en la barca, él conocía todo lo relacionado al mar, los vientos etc. Pero aquí se atreve...
925 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJESÚS CAMINA SOBRE AGUA (A.2.1.4) REFERENCIA BÍBLICA: Mateo 14:22-32 VERSÍCULO CLAVE: "¡En verdad tú eres el Hijo de Dios!" (Mateo 14:33b, Dios Habla Hoy). CONCEPTO CLAVE: La presencia de Jesús el Hijo de Dios en mi vida me ayuda a vencer el miedo. OBJETIVOS EDUCATIVOS: Al final de la clase de hoy los niños podrán: 1. Explicar por qué Pedro tuvo miedo. 2. Mostrar lo que hizo Jesús para quitar el miedo a Pedro 3. Expresar las cosas que les produce miedo y pedir a Jesús que les ayude a superarlo...
1448 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoviento en contra. 25 A la madrugada, Jesús fue hacia ellos caminando sobre el agua. 26 Cuando los discípulos lo vieron andar sobre el agua, se asustaron, y gritaron llenos de miedo: —¡Es un fantasma! 27 Pero Jesús les habló, diciéndoles: —¡Calma! ¡Soy yo: no tengan miedo! 28 Entonces Pedro le respondió: —Señor, si eres tú, ordena que yo vaya hasta ti sobre el agua. 29 —Ven —dijo Jesús. Pedro entonces bajó de la barca y comenzó a caminar sobre el agua en dirección a Jesús. 30 Pero al notar la fuerza...
1062 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJESUS CAMINA SOBRE EL AGUA MATERIAL: * Copias de las figuras de abajo * hoja de papel tamaño oficio negra * tijeras * colores * gises de colores * Frase con letras globo que diga: TENGAN VALOR, SOY YO, NO TENGAN MIEDO. ACTIVIDAD 2 * Cartulina negra con rostro pegado del niño. VISUAL * Imagen de mi problema y Dios. PASAJE BIBLICO Mt 14, 22-33 ¿Cuántos de ustedes de vez en cuando sienten miedo? [….] Todos sentimos miedo de vez en cuando. Los niños...
899 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCómo superarse caminando sobre brasas CARLOS SALAS La historia de Tony Robbins es un poco triste al principio. «En mi casa no teníamos dinero ni comida y pasábamos hambre. Alguien llamó a la puerta el día de Acción de Gracias y nos ofreció comida. Mi padre se preguntó qué significaba eso, y se dio cuenta de que era caridad y de que él ya no valía nada. Entonces nos dejó». La madre de Tony se casó dos veces más a pesar de que el renacuajo le espantaba a los novios porque no paraba de hablar...
1065 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSobre el largo camino de la equidad Cuando leemos acerca de nuevas tendencias en la administración de empresas; sobre el tipo de liderazgo que impera en la visión de este mundo global o sobre los grandes retos que asume el mundo corporativo en la composición social; entra en juego un componente cada vez más aceptado como es la responsabilidad social empresarial. Si vemos en retrospectiva, el mundo ha roto bloques ideológicos como el capitalismo y el ...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Camino de la Autodependencia Debo aceptar que me fue difícil comprender este libro al principio ya que no soy muy devota de los libros de superación personal y al leerlo continuamente realizaba una analogía entre leer “este libro” o dedicarme a lo que realmente me gusta la historia, artículos científicos, filosofía ; pero llego un momento en el que atrajo mi atención y solo quería terminar de leerlo por que me identifique en diversos párrafos incluso los subraye como cuando el autor menciona...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO POR CONSERVACION DE AZIMUT UTILIZANDO CAMINAMIENTO SOBRE LINDERO I. INTRODUCCION Este método se basa en la conservación del meridiano de referencia adoptado en la primera estación de un levantamiento. Es aplicado tanto en caminamientos seguidos a lo largo de los linderos del polígono, como sobre un polígono base (auxiliar). En el primero de los casos, el teodolito se coloca en estación directamente sobre los vértices del polígono real, por lo que es utilizado en...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaminando sobre Raíces _________________ Otro día más de calma, el montículo de tierra se comía al Sol y una corriente de agua ahogaba mis entumidos pies. Mi vida no tiene sentido ahora, soy completamente infeliz, y soy un árbol. Mi historia era tan similar a la de los otros árboles, pero un día dio un cambio radical que sería largo de contar para mi y difícil de creer para ustedes. Recuerdo que ese día empezaba el atardecer que me fascinaba ver. Estaba tan distraído que...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoWalking with Cavemen (título traducido como Caminando con cavernícolas en España y Caminando con el hombre de las cavernas en Hispanoamérica) es una serie documental de televisión en cuatro partes que trata sobre la evolución humana. Producida por la BBC fue emitida por primera vez en el Reino Unido en abril de 2003. Después lo fue en Estados Unidos como una serie de dos partes, tanto en Discovery Channel como en sus canales afiliados. El documental fue producido en su mayor parte por el mismo...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDer Wanderer über dem Nebelmeer/El caminante sobre el mar de nubes Datos generales 1.- Clasificación: Pintura *Autor: Caspar David Friedrich (1774-1840), representante de la pintura romántica alemana. Tenía gusto por temas relacionados a la muerte pues en su juventud vivió la pérdida de muchos seres queridos, incluyendo a su madre. Ésto fue representado en gran parte de sus obras, pues la mayor parte de ellas tiene colores fríos y son paisajes de lugares solitarios. *Tiempo y cronología:...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorocas, fundara una ciudad en su honor. Pero él no hizo caso pensando que fue sólo un sueño. Pasaron los días y el Inca organizó a sus ejércitos para que invadan y tomen posesión de esas tierras, pero los ejércitos tuvieron dificultades ya que los caminos se hacían largos y confusos, y casi siempre terminaban el mismo sitio de donde partían, hubo algunas tierras donde lograron llegar, pero los que vivían en esos lugares, logaron derrotar muy fácilmente a los ejércitos. Cuando informaron al Inca de...
1323 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoal 17; Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo, todo lo cual es sombra de lo que ha de venir; pero el cuerpo es de Cristo. Mis hermanos, más adelante nosotros vamos a volver sobre este pasaje, para considerar el tema del día de reposo, que se menciona aquí, y su conexión con el día del Señor. Pero por varias razones los pastores pensamos que era más adecuado continuar exponiendo la epístola en lo que resta de año, para luego...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL MITO SOBRE LA ISLA BLANCA En un tiempo pasado, en nuestra ciudad de Chimbote, existía la presencia de dioses entre los humanos; estos proveían de alimentos a todos los habitantes del pueblo, no dejándoles caer en hambrunas. Era sencillo saber de que se alimentaban; pues, solo eran rodeados por un inmenso mar. El dios de los mares, Poseidón, era el que se encargaba de proveerles de todo tipos de peses, desde los más pequeños hasta los más gigantes. El hombre solo tenía que consumir lo que era...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo sobre la isla de los 5 faros Habilidades Comunicativas , grupo M11 , profesora Eva Moral Cabrero Ignacio Rodríguez Varela El libro muestra como conseguir una buena comunicación tanto prsonal como profesional , utilizando a modo comparativo los cinco faros de la isla de Menorca con cinco aspectos clave : 1- El faro de Favaritx : a través de este faro se nos explica como transmitir un gran mensaje para conseguir una buena comunicación para lo que queremos expresar , este...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNombre: ¿Que es un cangrejo? Se llama cangrejos a diversos crustáceos del orden de los decápodos. Este orden, caracterizado por tener cinco pares de patas, incluye a los crustáceos de mayor tamaño, como langostas, gambas y camarones, además de a las diversas formas que se llaman cangrejos. Lo que tienen en común todos los llamados cangrejos es su carácter nomade es decir que viven vagando sobre el fondo. Sólo algunas especies de la superfamilia Portunoidea han desarrollado secundariamente...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL CANGREJO COCOTERO El cangrejo de los cocoteros es el artrópodo terrestre más grande del mundo, con un crecimiento de hasta un metro de diámetro. Las garras del cangrejo de los cocoteros son lo suficientemente potentes como para romper cocos y puede utilizarlas para levantar pesos de hasta 28 kg. Si los cocos no están fácilmente disponibles en el suelo, el cangrejo de los cocoteros puede trepar a los árboles y cortarlos. Si bien el cangrejo de los cocoteros adulto vive en la tierra y puede ahogarse...
1365 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa cangreja escultora de arena. En una playa Blanca y llena de conchita, vive una cangreja con las patas muy largas, caparazón fuerte y ojos saltones, pero era diferente de todos los demás, pues a ella le faltaba una de sus pinzas, pocos días de haber nacido se levantó y ya no la tenía fue horrible para ella, pues durante toda su niñez su mamá cangreja la sobreprotegió de los peligros de la playa, privándola también de ser una cangreja normal. Cuando estaba en la adolescencia un día busco la forma...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOS CANGREJOS Los cangrejos son crustáceos muy conocidos en todo el mundo. Se trata de animales muy característicos por su forma de caminar y por la forma de sus cuerpos. Son muy comunes en las rocas de cualquier playa del mundo. El hábitat de los cangrejos, ¿Dónde viven?: Viven en los mares y en los litorales, también en agua dulce y en tierra. Normalmente habitan en aguas poco profundas, aunque algunos lo hacen en las profundidades del lecho marino. Muchos cangrejos se pasan casi toda su vida...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoalgunos de los diálogos de Pavese (2002) se hace evidente su inspiración en la obra de Homero, La Odisea. Para poder tener una visión mas clara de ello me es necesario saber un poco sobre el origen del titulo del libro “Diálogos de Leuco” y hacer una pequeña descripción de dos de los diálogos a nombrar, “Las brujas” y “La isla”, nombrando así los mas relevantes acontecimientos que en ellos se muestra. Con esto pretendo hallar la finalidad con la que el autor utiliza la ironía y la mitología griega como...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCANGREJOS. ► Para empezar, ¿qué es un cangrejo? Cangrejo es el nombre común de cualquier artrópodo perteneciente a dos grupos o infraórdenes de crustáceos: los cangrejos ermitaños y afines (unas 1.400 especies) y los verdaderos cangrejos (unas 4.500 especies). Los cangrejos se caracterizan por tener un abdomen plano y la porción anterior ensanchada y agrandada del cuerpo. Aunque lo más frecuente es que vivan en los fondos marinos, también existen cangrejos de agua dulce, y algunos se aventuran...
1382 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoArtista: Caspar David Friedrich Obra: El caminante sobre el nivel del mar de nubes. El transito al estado del puro conocimiento se hace sumamente fácil cuando se enfrenta a objetos que, por su forma plural y al mismo tiempo determinada y clara, son representantes de sus ideas, con lo que su belleza se da en sentido objetivo. Esta propiedad la posee la bella naturaleza, la cual proporciona al menos un placer estético transitorio, que se convierten en sujetos del conocimiento liberado de la voluntad:...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Canción para caminar sobre las aguas Canción para caminar sobre las aguas. [Introducción] Década de los 90: Globalización. Década de los 80: Protestas y la voz de los jóvenes. Década de los 70: Indudablemente: Hippies. Hippies, característicos personajes bohemios de décadas pasadas que predicaban a escudo y espada el amor y la paz, la liberación sexual y el...
1293 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL CAMINO DEL GUERRERO Descubrir que en la vida que no hay momentos ordinarios, y aprender que en el interior es donde se encuentra lo que en verdad necesitamos, son los desafíos a los que Dan Millman, una joven promesa de la gimnasia tendrá que enfrentar. Su ambición por llegar a las olimpiadas lo ha ido alejando de sus amigos y del verdadero valor de la competencia. Hasta que una noche conoce en una estación de gasolina a Sócrates, un hombre maduro y místico, que con coraje, enseñará a Dan...
1261 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCrítica de cine Caminar sobre las aguas.(Walk on water) - Ficha: Caminar sobre las aguas es una película Sueca-Israelí, tutelada por el director Israleí Eytan Fox en el año 2004. La película se grabó en Estambul, en Israel, en el Mar Muerto, Mar de Galilea, Berlín y Jerusalén. Es una película de drama y suspenso, dura 103 minutos y entre sus idiomas se encuentra el hebreo, inglés y alemán. La Premier Mundial fue en el año 2004 en Berlín, y la selección oficial en Toronto Internacional Film Festival...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSOCIALES LICENCIATURA EN INVESTIGACIÓN CRIMINAL Y FORENSE ÉTICA PROFESIONAL LICDA. GELIN MALDONADO IX SEMESTRE Libro “Caminar sobre las aguas” Estudiante: Carne: Maicor Gustavo Agustín González 2285408 Huehuetenango, 14 de abril de 2012 IDEA CENTRAL Dios no guarda rencor hacia nosotros perdona todos nuestros pecados pues nos ama, trata sobre como llegar a dios, como conocerlo y de que forma y manera poder acercarnos a Dios. En primer lugar el silencio que debe ser entendido...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Igor Aranzazu igorzazu@gmail.com @gorzazu Caminan sobre escaleras de anime Hoy más que nunca la consolidación revolucionaria en nuestra patria y en el tierra, ha servido para hacer crecer la esperanza de los excluidos, de quienes por mucho tiempo han vivido en el olvido, los que muchas veces creyeron en la igualdad prometida, en el surgimiento del pueblo sobre el interés individual y monetario, pero que cuando el poder llegó a las manos del palabrero politiquero solo revivieron sus penumbras y...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolos cangrejos caminan de lado porque ésa es la manera en que tienen curvadas las patas. Esto les permite entrar en pequeños agujeros y grietas para mantenerse alejados de peces de dientes afilados y cangrejos más grandes que pudieran pensar en un sabroso menú de cangrejo. Todos los cangrejos tienen diez patas, dos de las cuales se han convertido en unas pinzas muy grandes y de gran alcance y que son utilizadas para agarrar su alimento pero también para luchar. Los cangrejos tienen dos...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl cangrejo camina hacia atrás eeeeeeeeeeee rrrrrrrrrrrrr t ty y uuuuuuuuuuuu ioooooooo kkkHHHHH m kl l t ress u iu u t des wa ws rf y uh uih yg ggh h u u u u t5 e43w23 q23 q 21q 21a w d rf r a a wx x v hj nbjk nkl mkl mlk j oiko k k oi jio jiu jhiu hj j ki joi ji i j jiu hui hg y gftf r de rhj lklpll, mknjh gvcfxcd xszsa zewaq Q q a w se dfgy u jj i i i jj j io ji i j j i ji ji ji j iy f d de ws a qaqa sz x d xcf cf cd xzs z xd cf gt v v c d ex ex e d ff we ewew e e re re er re...
1595 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCangrejo de río (Austropotamobius pallipes): Especie casi extinguida a causa de la destrucción de sus hábitats, de la presión pesquera y, sobre todo, de la plaga del cangrejo o afanomicosis, que transportaban los cangrejos americanos. En la actualidad sólo sobrevive en algunas cabeceras de ríos aislados y está prohibida su pesca en toda España. La distribución natural del cangrejo autóctono se restringe a la parte centro-norte de la península, con algunos puntos muy concretos en el sur. Habita los...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA DÉBIL RELACIÓN ENTRE CIENCIA Y ÉTICA Ensayo sobre “La Isla del doctor Moreau” de H.G. Wells ¿Tienen las prácticas científicas una limitación moral o es lícito tratar de obtener conocimiento a cualquier precio? Adecuándonos primero al caso del doctor Moreau habríamos de responder la pregunta que el mismo nos formula: ¿deberíamos tener el dolor (ajeno o propio) en consideración...
974 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOS CANGREJOS Cangrejo es el nombre común de cualquier artrópodo perteneciente a dos grupos o infraórdenes de crustáceos: los cangrejos ermitaños y afines (unas 1.400 especies) y los verdaderos cangrejos (unas 4.500 especies). Estos dos grupos distintos tienen un cuerpo similar, caracterizado por la reducción del abdomen y el ensanchamiento y aumento de tamaño de la parte anterior (delantera) del cuerpo. Aunque lo más frecuente es que vivan en los fondos marinos, también existen cangrejos de agua...
1095 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoObservación y disección de un crustáceo decápodo: el cangrejo de mar Recuerda 1 Los crustáceos son artrópodos con dos pares de antenas y un par de mandíbulas. En su mayor parte presentan respiración branquíal. Los Decápodos constituyen un orden de Crustáceos con un exoesqueleto impregnado por sales cálcicas y con 5 pares de patas torácicas marchadoras, estando el primer par adaptado para la captura de presas. Su cuerpo se encuentra dividido en dos grandes regiones: cefalotórax y abdomen...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUna isla es una zona de tierra firme, más o menos extensa, rodeada completamente por una masa de agua de tamaño menor que un continente. Toda su superficie, tomada a la misma altura sobre el nivel del mar, está sometida a un clima similar, a diferencia de lo que ocurre en los continentes. Existen islas en los ríos, lagos, mares y océanos. El tamaño de las islas es variable, pudiendo tener desde unos pocos metros cuadrados de superficie hasta más de dos millones de kilómetros cuadrados, como es el...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoturístico, asignado; identificar el sistema turístico que lo conforma y proponer en servicio de calidad.(especifico) La Isla Blanca.- [pic] Ubicación geográfica.- La Isla Blanca se encuentra ubicada a 09º06'18.0'' de Latitud Sur y 078º37'18.0 de longitud occidental. Tiene un área aproximadamente de 3200m. De largo y 920m. De ancho. Su cima máxima mide 204 m. de altura. Esta Isla es una reserva ecológica y turística de aventura conformada por una hermosa montaña carente de vegetación que forma...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Trabajo sobre la isla del Hierro (2011) Nicolás García 4ºB Índice ¿Qué está pasando en el Hierro? Origen de las islas Canarias Acontecimientos principales Especulaciones Resumen de lo ocurrido desde el 2 hasta el 23 de Noviembre 1ª semana (2-6) 2ª semana (7-13) 3ª semana (14-20) 4ª semana (21-23) Bibliografía Vista aérea del Hierro (archipiélago Canario) ¿Qué está pasando en el Hierro? Dentro del conjunto de las Islas Canarias el Hierro no solo...
964 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl cangrejo volador Había una vez un cangrejito nuevo que estaba haciendo un hueco profundo en la tierra, cuando, sin más ni más, vino una paloma torcaza a darle conversación. - ¡Bonito que te está quedando el pozo ese! –dijo la paloma-, y el cangrejo levantando los tarritos de sus ojos, la miró tranquilo y respondió: - No se trata de un pozo, estoy haciendo mi casa. - ¡Cómo!- exclamó asombrada la paloma -¿Ese oscuro agujero es tu casa? - Pues... sí, mi casa. - ¿Cómo se entiende ese disparate...
1388 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIsla iguana Historia Isla Iguana es una isla de la provincia de Los Santos, que forma parte del refugio de vida silvestre de isla Iguana.1 La isla está compuesta por rocas de basalto intrusivo, producto de erupciones volcánicas submarinas.2 Fue declarada área protegida en el año 1981 la isla atrae a científicos, biólogos y turistas.3 La isla es el hogar de unas 5000 aves fragatas que se pueden ver sobrevolando la isla.4 En sus costas se encuentra uno de los principales arrecifes coralinos...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoes el contenido principal de este texto nos quiere dar a conocer como el hombre a realizado maquinas que pueden revolucionar a nuestro país en este texto entraron varios puntos de vista uno de ellos fue la construcción de estas maquinas que son cangrejos para la destrucción o mas que eso , son tácticas inventadas para la auto destrucción digamos que para la guerra, mejor que se destruya una maquina que un ser humano de la igual manera en algunos casos un hombre en una guerra no puede estar en terreno...
1495 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“Gracias a Camarón los gitanos finalmente han sido reconocidos como parte de la identidad española en la España contemporánea” Discute. Introducción: Camarón de la Isla (José Monje Cruz) era un cantante de flamenco que cambia la percepción del cante flamenco en España. Esto es bastante claro, pero es discutible si el legado de Camarón y sus esfuerzos a través de su música hayan logrado de incluir la aceptación de la nación gitana en el discurso dominante en España. Para llegar a una conclusión...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos Cangrejos. Cangrejos, al combate, cangrejos, a compás; un paso pa delante, doscientos para atrás. Casacas y sotanas dominan dondequiera, los sabios de montera felices nos harán. ¡Zuz, ziz, zaz! ¡Viva la Libertad! ¿Quieres Inquisición? ¡Ja-ja-ja-ja-já! Vendrá "Pancho Membrillo" y los azotará. Maldita federata que aprobios nos recuerda, hoy los pueblos en cuerda se miran desfilar. ¿A dónde vais, arrieros? Dejad esos costales: Aquí hay cien oficiales que habéis de transportar...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo FERIA DE LA CIENCIA PROYECTO: EL CANGREJO OBJETIVO: Dar a conocer la forma de vida de un CANGREJO. JUSTIFICACION: Con este proyecto se quiere mostrar su hábitat, como se alimentan, se desplazan, partes de su cuerpo y funciones, tipo de esqueleto que poseen. Los cangrejos son crustáceos del orden de los decápodos (Tienen diez patas), poseen 5 pares de patas. Lo que tienen en común todos los llamados CANGREJOS es su carácter bentónico, es decir que viven recorriendo en el fondo...
1624 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl cangrejo azul El cangrejo azul (Callinectes sapidus) es un crustáceo decápodo cuyo cuerpo está cubierto de un exoesqueleto de color verde oscuro.En los machos, las patas tienen un color gris-azulado, y es esta característica la que les ha dado el nombre común de jaiba azul o cangrejo azul. Sin embargo, en las hembras las puntas de las patas son de tonalidad rojizo-anaranjada. Son animales activos y voraces; su dieta alimenticia está basada en otros crustáceos, peces, gran variedad de moluscos...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEspecies Exóticas: Cangrejos Chinos y Gorriones Introducción: El cangrejo chino es originario de Asia oriental. Se introdujo en España, Constituyendo un gran problema en áreas del Guadalquivir. Se preguntaran como esta especie se pudo introducir en estas aguas, pues deben saber que el cangrejo chino, al igual que muchas otras especies exóticas se introdujo por medio del tráfico de buques mercantes que pueden transportan en sus aguas de lastre multitud de especies que pasan desapercibidas...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPensar en la inmortalidad del cangrejo Cangrejo. Historieta basada en la edición en inglés de este artículo Pensar en la inmortalidad del cangrejo es una locución española que se usa para indicar que una persona está distraída fantaseando sobre algo. La frase suele emplearse de forma humorística para indicar que una persona no está atenta a lo que debe, sino en un estado como de contemplación o dejando vagar su mente.1 También se usa para sacar a alguien de una ensoñación: "¿Qué haces...
1316 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoISLA COLÓN Descripción: Isla Colón, es la isla principal del archipiélago de Bocas del Toro , está situado al noroeste de Panamá en el mar Caribe , a sólo 35 km de la frontera entre Panamá y Costa Rica y forma parte de un archipiélago de más de 68 islas y numerosos cayos de mangle . Cuenta con una superficie de 61 km² , es la isla más grande de la provincia de Bocas del Toro y la cuarta más grande del país. Al sureste de la isla se encuentra la ciudad de Bocas del Toro...
1465 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA INMORTALIDAD DEL CANGREJO. Realmente no encuentro origen a esta expresión. Aparentemente antiquísima y muy universal en los países hispano-parlantes. Se refiere cuando alguien dedica tiempo a pensar cosas inútiles o sin sentido. Se ha aplicado mucho cuando vemos a alguien con la mirada al infinito o ensimismado y para romper ese estado de “perdido en sus pensamientos” decimos la frase: “¿Estás pensando en la inmortalidad del cangrejo?”. Creo que la razón de la oración es simplemente buscar...
1253 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Cangrejismo Mexicano El Cangrejismo o síndrome del cangrejo mexicano es una teoría de la psicología social en la que alguien al no lograr sus objetivos, o subir de puesto, culpa a la sociedad de sus fracasos personales, creyendo que todos conspiran contra el. El concepto fue desarrollado por Sigmund Freud, quien se inspiró en una ida a la pescadería, donde encontró un señor vendiendo cangrejos vivos en una cubeta. Había 3 cubetas, con cangrejos americanos, cangrejos japonéses y cangrejos mexicanos...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstos animalitos no son para nada agresivos como otros cangrejos y pueden ser manejados fácilmente El cangrejo ermitaño terrestre en su entorno nativo vive en tierra; pero cerca del agua y las playas. Su dieta consiste en alimentarse de hojas, frutas y vegetales en general, gusta de masticar y comer corteza y tiene preferencia por las maderas en putrefacción, exceptuando pinos y cedros (resinosas). Cuando son domesticados, es recomendable alimentarlos con un buen producto comercial completo, alternando...
1194 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotamaño que alcanzan hasta 10 centímetros de ancho de caparazón y 300 gramos de peso. Habitan en los bordes de manglares, marismas, estuarios, lagunas costeras y ríos, e incluso en bosques tropicales, a distancia hasta 15 kilómetros del mar. Cada cangrejo escaba una madriguera donde se protege durante el día de la desecación y sus depredadores naturales tales como mapaches (presión), zorros grises, tejones, ocelotes ( leopardos,pardelis)y a vez de presa como el cara a cara (cara cara cheriway).en...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocompromiso con sus metas. n Comunicación eficaz. El líder y los miembros del equipo deben intercambiar información y retroalimentación. La falta de comunicación es un problema más habitual de lo deseado. n Aprender durante el camino. Obtener retroalimentación sobre el resultado del trabajo permitirá rectificar cuando se detecte que no se está en la dirección correcta. El líder deberá reconocer los esfuerzos cuando se está trabajando bien y redirigirlos, en caso contrario. Área de consultoría ...
1574 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVicerrectoría de Asuntos Académicos Programa Académico de Bachillerato Universidad de Chile Teoría de la historia y “el caminante sobre el mar de niebla” Para comenzar este breve ensayo, se debe entender primeramente que la palabra teoría tiene una concepción muy diferente a la de “filosofía”, pues son conceptos muy distintos; Debe tenerse muy presente que una teoría de la historia no trata de explicar por qué sucedieron ciertos acontecimientos históricos concretos de carácter anecdótico...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl caminante sobre las nubes de Gaspar David Friedrich Gaspar David Friedrich fue pintor alemán que vivió entre 1774 y 1840, represento al Romanticismo en sus pinturas llevándolo al notable sentimiento profundo pánico ante la naturaleza y junto con el conocimiento atónito y casi doloroso de la insuficiencia del hombre frente a su grandeza. Podemos decir que en realidad, que el pintaba sus sentimientos y sus ideas dándoles forma de paisaje. En sus obras podemos deducir varias ideas en las que...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completogeneración frustrada pervive, porque fundaron la triestinidad y la literatura triestina. Cuando Scipio Slataper se suicidó para no caer en manos del enemigo, dejó una herencia muy ardua. "Giani Stuparich", escribe Claudio Magris en su epílogo de La isla, "se vio de alguna forma en la necesidad de ser -de querer, pero también de tener que ser- el heredero y el continuador de Scipio Slataper, jefe reconocido de aquella extraordinaria y malograda partida de jóvenes". Suceder al insustituible Slataper...
1367 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocurioso que casi todas las reseñas, cuando menos las que comentan el poemario más reciente de Francisco Hernández, omitan juicios con respecto a la calidad de esta obra. Ningún comentario –repito, al menos los que he leído- celebra los aciertos de La isla de las breves ausencias (Almadía, 2010). Se han limitado a señalar las características y elementos que conforman esas 62 islas, sin embargo los aciertos son varios. Se trata de una obra balanceada que intercala diversas formas poéticas. Hernández se...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA ISLA Nadie se explica lo que sucedió aquella noche en la playa. Estuvimos preparando esta fiesta durante una semana ya que era nuestra primera en la playa. Además era verano y hacía calor. Estábamos allí mis amigos y yo. Comimos, bebimos y al cabo de un rato nos adentramos en la mar. Decidimos darnos un baño. El agua estaba perfecta y en ella se reflejaba la fabulosa luna llena. Estuvimos hablando, y contando historias que nos habían sucedido durante el tiempo en que no nos habíamos...
1119 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo