Los Dos Catrines Obra Completa ensayos y trabajos de investigación

los dos catrines

Trabajo: Los dos catrines Los dos catrines Había una vez dos catrines que se encontraban platicando sobre la chica de la que el catrín estaba enamorado. Catrín 1.- Esos son sus padres ¡Y esa es ella !. Catrín 2.- ¿Aquella prietita bajita, muy gestuda? Catrín 1.- Aquella morena menuda, de ademanes exquisitos. Catrín 2.- Ah. Ella era hija del secretario privado del señor ministro un señor...

776  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los Dos Catrines

Los dos catrines Emilio Carbadillo Personajes: * Catrín 1 * Catrín 2 * El padre * La madre * La hija * Un policía Como una estampa, la Alameda con su kiosco morisco (que luego fue llevado a la de Santa María). Paseantes y vendedores congelados. Después se animan, circulan, se oye la música de un organillo (“Los Patinadores”). Se animan y se mueven. Pasea gente. Pasean globeros, vendedores. Dos Catrines platican: C1. –Esos son sus papas. ¡Y esa es ella! C2. -¿Aquella...

1284  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Los dos catrines

“Los dos catrines” Juguete cómico Por : Emilio Carballido   Personajes: Catrin I Catrin II El padre La madre La HIJA Un policía Globeros, vendedores, gente que pase EN LA ALEMEDA CENTRAL 1901. Como una estampa , la Alameda con su kaoska marisco (que luego fue llevado a la de Santa  Maria), Paseantes y vendedores  congelados. Después se animan y circulan, se oye la música de un órgano (“ Los Patinadores”). Se animan y se mueven. Pasea gente. Pasan globeros, vendedores. Dos catrines...

1435  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Los dos catrines

LOS DOS CATRINES EMILIO CARBALLIDO Personajes: Catrín I. Catrín II. El padre. La madre. La hija. Un policía. Globero, Vendedores. Gente que pasa. En la alameda central, 1901. Con una estampa, la alameda con su kiosco morisco (que luego fue llevado a la de santa maría). Paseantes y vendedores congelados. Después se animan, circulan, se oye la música de un organillo (“los patinadores”). Se animan y se mueven. Pasea gente. Pasan globeros, vendedores. Dos catrines platican: ...

1326  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Analisis Literario De Los Dos Catrines

Nombre de la obra. Los dos catrines Biografía del autor. Emilio Carbadillo a) Fecha, lugar de nacimiento y muerte. Nace en Córdoba, Veracruz el 22 de mayo de 1925, y muere en Xalapa, Veracruz el 11 de febrero del 2008. b) Hechos sobresalientes de su vida y obra. Estudió Filosofía y Letras y obtuvo, entre otros títulos, una maestría en Letras en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Fue subdirector. c) Obras importantes a. Rosalba y los llaveros (habla sobre una visita con muchas...

607  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los dos catrines-guion

LOS DOS CATRINES EMILIO CARBALLIDO Personajes: Catrín I. Catrín II. El padre. La madre. La hija. Un policía. Globero, Vendedores. Gente que pasa. En la alameda central, 1901. Con una estampa, la alameda con su kiosco morisco (que luego fue llevado a la de santa maría). Paseantes y vendedores congelados. Después se animan, circulan, se oye la música de un organillo (“los patinadores”). Se animan y se mueven. Pasea gente. Pasan globeros, vendedores. Dos catrines platican: ...

1374  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Analisis completo de la obra ''el catrin de la fachenda''

Secuencia 1: Fernández de Lizardí hace apología y exaltaciones sobre su gran obra acerca del famoso Don Catrín de la Fachenda; mismo personaje que posteriormente comienza a describirse a si mismo desde su infancia. Don Catrín, desde niño, no fue una persona rica, pero si con el suficiente dinero para vivir bien. A la edad de 12 años, los criados andaban bajo sus pies y sus padres le daban gusto en todo lo que quería. Don Catrín tuvo que ser cambiado de escuela catorce veces debido a que tenía un carácter...

5563  Palabras | 23  Páginas

Leer documento completo

OBRA CASI COMPLETA

 Método de análisis para la obra luz negra Lenguaje y literatura INTRODUCCION. En el presente trabajo se muestra el desarrollo de un método de análisis sobre la obra literaria “Luz Negra”, del autor salvadoreño Álvaro Menéndez Leal o mejor conocido como Álvaro Menen Desleal .Dicha obra pertenece al Movimiento Literario Vanguardismo o Vanguardia y al género Teatro. Aquí se presenta una información detallada de todos los aspectos que rodean la obra, la realidad que vivía el autor cuando...

1349  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La catrina

LA CATRINA La indiferencia del mexicano ante la muerte se nutre de su indiferencia ante la vida. (Octavio Paz) En el año de 1910 el hidrocálido José Guadalupe Posada(02 de febrero de 1852-20 de enero 1913), irónicamente le da vida a la muerte, al crear a “La Calavera Garbancera” grabada en metal, la que hoy conocemos como “La Catrina”, este nombre se lo denomina el muralista Diego Rivera que en 1948 realiza su obra “Sueños de una tarde en la Alameda Central”, en donde plasma en cuerpo...

703  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

catrina

�poca.          Calaveras vestidas con ropas de gala, bebiendo pulque, montadas a caballo, en fiestas de la alta sociedad o de un barrio� todas  para retratar la miseria, los errores pol�ticos, la hipocres�a de una sociedad, como es el caso de �La Catrina�.          Bautizada originalmente como �La Calavera Garbancera�, Jos� Guadalupe Posada realiz� un grabado en metal para criticar a quienes eran conocidos precisamente como �garbanceros�, es decir, aquellas personas que ten�an sangre ind�gena pero...

1112  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los Catrines

Anely Belen Mello Bravo. 07/05/15 Problemario. 2014-2015 Literatura II Diana Aguilar Alcázar. Paulina López Gordian. Anely Belen Mello Bravo. 07/05/15 Obra de teatro: Los dos catrines (adaptación) Los dos catrines Personajes: Catrín I. Joven de 20 años con una afición a escribir versos, enamorado de Hipsipila. Catrín II. Mejor amigo del catrín uno, goza de mejor estabilidad económica. Tiene 20 años, estudia medicina, joven coqueto. El padre. Hombre de 40 años, con carácter autoritario, goza...

1488  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Catrina

Historia de Catrina La Catrina como símbolo popular de la muerte (o uno de los símbolos dentro de toda la cosmovisión y cultura mexicana frente a la muerte) fue bautizada como tal por el muralista Diego Rivera (1886-1957), y aunque en sus obras encontramos representaciones de esta dama blanca elegante y delgada, no fue el primero en incluirla en su obra, ya que fue José Guadalupe Posada (1852-1913) el precursor de esta representación. La historia de La Catrina empieza durante los gobiernos de...

1399  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Maja Desnuda Análisis De Obra Completo

La obra elegida es la maja desnuda, su autor fue Francisco de Goya y Lucientes, y la realizo hacia los años 1797- 1800 y cuyas dimensiones eran de 97x190cm. La técnica empleada es un óleo sobre un basto lienzo de tela, las pinceladas son sueltas, ligeras y pastosas, de realización libre. En relación figura/ fondo, esta claro que la figura tiene dominancia sobre el fondo. Y su tratamiento es complejo debido a los rasgos faciales que tanto tienen para decir. Con respecto a su valor es alto tiene...

894  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Catrina

La Catrina La Catrina como símbolo popular de la muerte (o uno de los símbolos dentro de toda la cosmovisión y cultura mexicana frente a la muerte) fue bautizada como tal por el muralista Diego Rivera (1886-1957), y aunque en sus obras encontramos representaciones de esta dama blanca elegante y delgada, no fue el primero en incluirla en su obra, ya que fue José Guadalupe Posada (1852-1913) el precursor de esta representación. La historia de La Catrina empieza durante los gobiernos de Benito Juárez...

634  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

resumen completa de obra edipo rey

PERU 2012 DE LA OBRA Título: Edipo Rey, “El de los pies hinchados” Estilo: Original, sencillo y equilibrado. Lenguaje: Escrita en lengua culta, sencilla pero con ciertas complicaciones. Técnicas Narrativas: Se emplea el diálogo. ASPECTO ESTRUCTURAL Género y especie Género: Dramático Especie: Tragedia Tema Esta obra dramática trata del descubrimiento de El Rey Edipo ...

1254  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

CONTRATO DE OBRA A PRECIO ALZADO DOS

 CONTRATO DE OBRA A PRECIO ALZADO QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE, XXXXXXXXXXXX, POR CONDUCTO DE SU REPRESENTANTE LEGAL LA SEÑORA XXXXXXXXY POR LA OTRA XXXXXXXX A QUIEN EN LO SUCESIVO LE DENOMINARA “LA CONTRATISTA”, AL TENOR DE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLAUSULAS. D E C L A R A C I O N E S I. XXXXXXXXX, por conducto de su representante legal declara que: I.1. Personalidad. Su representada fue creada en el carácter de sociedad mercantil, según consta en la escritura XXXXXX , pasada ante...

1590  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen de la obra "Rosa de dos aromas"

Asia; ha sido profesor en las universidades de Rutgers, Nueva Jersey y California State de los Ángeles, en Estados Unidos. Dio comienzo a su carrera literaria en 1946, cuando publicó su primera novela, Los mundos de Alberto, a la que siguieron otras dos escritas publicadas el mismo año El triángulo sutil y La triple porfía (1948). Más adelante publicaría la colección de cuentos La caja vacía (1962). Emilio Carbadillo se ha dedicado también a escribir guiones cinematográficos, entre los que sobresale...

851  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La obra esta compuesta de dos grandes partes

A La obra está compuesta de dos grandes partes, ambas complejas y en constante cambio tímbrico-armónico. El principal factor que denota la división de ambas partes es la melodía de la voz, cortando rotundamente con la introducción instrumental para imponerse como figura ante un fondo complejo. Las partes son similares, pero la melodía de la voz, por el hecho de ser ejecutado por una voz humana y tener un texto castellano, ya hace la diferencia ante cualquier otro recurso que se utilice. Se pasa...

614  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Catrina

La Catrina, originalmente llamada La Calavera Garbancera,1 es una figura creada por José Guadalupe Posada y bautizada por el muralista Diego Rivera. La versión original es un grabado en metal con autoría del caricaturista José Guadalupe Posada. El nombre original es Calavera Garbancera. «Garbancera» es la palabra con la que se conocía entonces a las personas que vendían garbanza que teniendo sangre indígena pretendían ser europeos, ya fueran españoles o franceses (este último más común durante el...

1091  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Over- de marrero aristy obra completa

Castro Sección: 49 Santiago de los Caballeros, Republica Dominicana. Alos: 26 días mes de: octubre Del año 2011. Introducción Al iniciar tan importante trabajo sobre lo que es el análisis de la obra “Over”, podremos darnos cuenta de la forma de vida que tenían las personas que trabajaban en las plantaciones de caña de azúcar esperando que el mismo amplié y complemente nuestros conocimientos; y que este sirva de base para ser mejores seres humanos...

1572  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la catrina

La Calavera Garbancera es La Catrina, una figura creada por José Guadalupe Posada y bautizada por el muralista Diego Rivera. Origen La versión original es un grabado en metal autoría del caricaturista José Guadalupe Posada. El nombre original es "la calavera garbancera", "garbancera" es la palabra con que se conocía entonces a las personas que teniendo sangre indígena (i.e. los mexicanos en general) intentan ser como los europeos, ya fuera españoles o franceses (este último más común...

521  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ENSAYO DE CATRINA

EXPRESION ORAL Y ESCRITA Catrina de José Guadalupe Posada Renata Orbezo García Derecho Para hablar de la catrina de José Guadalupe Posada, necesitamos saber quién fue él y que es una catrina. Comencemos hablando de que es una catrina, La Catrina, originalmente llamada La Calavera Garbancera, es una figura creada por José Guadalupe Posada y bautizada por el muralista Diego Rivera La historia de La Catrina empieza durante los gobiernos de Benito Juárez, Sebastián Lerdo de Tejada y Porfirio...

1143  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Monografía y obra completa de Max Weber

destacar sus rasgos fundamentales. Weber introduce un enfoque en el análisis del poder que nunca antes había sido utilizado, no sólo ve el poder desde el punto de vista del gobernante sino también desde el punto de vista del súbdito. Para ello distingue dos conceptos, el macht (poder desnudo) y el Herrschaft (forma compleja de dominación). Según Weber las personas o grupos deben aceptar la autoridad como algo legitimo, por tanto esta autoridad debe legitimarse mediante procesos de dominación complejos...

1688  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la catrina

       LA CATRINA MEXICANA                La historia de La Catrina Mexicana inicia cuando se acercaba el día de muertos y un niño indígena me pidió dinero diciendo - ¡Señito, no me da para mi Halloween! En ese momento me di cuenta que debía hacer algo para conservar lo nuestro y decidí promover a La Catrina Mexicana.   En el taller de arte  donde yo trabajaba, me maquillaba de muerte  y me tomaba fotos con mis compañeros;  hasta que un día decidí hacerme el vestido de La Catrina que posa en...

1105  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la catrina

"La Catrina Mexicana" Desde su inicio,  La Catrina Mexicana ha tenido muy claro su objetivo: rescatar, enaltecer y preservar nuestra hermosa tradición muy mexicana del día de los muertos. Inspirada en el mural del maestro Diego Rivera, a quien ella admira y con el orgullo de haber compartido en diferentes momentos de la vida en su estudio y del cual recibió varias distinciones, La Catrina Mexicana hace una recreación de la vestimenta y la enriquece con símbolos de la cultura prehispánica.   ...

974  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Catrina

LA CATRINA "La muerte, es democrática, ya que a fin de cuentas, güera, morena, rica o pobre, toda la gente acaba siendo calavera". JGP. La Catrina nace puramente de la imaginación pre-revolucionaria de los artistas mexicanos en función de retratar a la burguesía porfirista, pues era aquel estrato el que predominaba cien años atrás. Benito Juárez, Sebastián Lerdo de Tejada y Porfirio Díaz vieron florecer los llamados “periódicos de combate”, en donde la burla hacia el gobierno era plasmada...

1058  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la catrina

La Catrina” es un grabado realizado por el oriundo de Aguascalientes bajo el nombre original de “La Calavera Garbancera”, esta última palabra era utilizada para llamar a las personas que vendían garbanza y que aún teniendo sangre indígena pretendían hacerse europeos, renegando de su raza.Originalmente, la calavera no está vestida, únicamente utiliza un sombrero, lo que se ha interpretado como una crítica a la pobreza en que vivían los mexicanos.Fue el muralista Diego Rivera quien hizo uso de ella...

547  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La catrina

LA CATRINA Durante los gobiernos de Benito Juárez, Sebastián Lerdo de Tejada y Porfirio Díaz, los grabados y dibujos de cráneos y esqueletos acompañados de textos que criticaban de forma burlona la situación del país así como también de las gente privilegiada se volvieron populares entre la población y se empezaron a reproducir en periódicos llamados de combate. Entre los grabadores que destacaron con su trabajo de calaveras se encontraban Constantino Escalante, Santiago Hernández...

522  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

catrina

“LA CATRINA “ La versión original es un grabado en metal autoría del caricaturista, José Guadalupe Posada el nombre original es “La Calavera Garbancera”. “Garbancera” es la palabra con que se conocía entonces a las personas que vendían Garbanza que teniendo sangre indígena pretendían ser europeos, ya fueran españoles o franceses (este último más común durante el porfiriato) y renegaban de su propia raza, herencia y cultura. La Catrina fue creada por artistas mexicanos...

1006  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la catrina

Desde su inicio,  La Catrina Mexicana ha tenido muy claro su objetivo: rescatar, enaltecer y preservar nuestra hermosa tradición muy mexicana del día de los muertos. Inspirada en el mural del maestro Diego Rivera, a quien ella admira y con el orgullo de haber compartido en diferentes momentos de la vida en su estudio y del cual recibió varias distinciones, La Catrina Mexicana hace una recreación de la vestimenta y la enriquece con símbolos de la cultura prehispánica.   El Sombrero. Aparece...

1564  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Los catrines

Los Dos Catrines Personajes: Catrin I. Catrin II. El padre. La madre. La hija. Un policía. Globero, Vendedores. Gente que pasa. En la alameda central, 1901. Con una estampa, la alameda con su kiosco morisco (que luego fue llevado a la de santa maría). Paseantes y vendedores congelados. Después se animan, circulan, se oye la música de un organillo (“los patinadores”). Se animan y se mueven. Pasea gente. Pasan globeros, vendedores. Dos catrines platican: I...

1325  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La catrina

Ma. Fernanda Camacho P. La Catrina Originalmente llamada La Calavera Garbancera, []es una figura creada por José Guadalupe Posada y bautizada por el muralista Diego Rivera. Origen La versión original es un grabado en metal autoría del caricaturista José Guadalupe Posada, el nombre original es "La Calavera Garbancera". "Garbancera" es la palabra con que se conocía entonces a las personas que vendían Garbanza que teniendo sangre indígena pretendían ser europeos, ya fueran españoles o franceses...

1085  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Catrinas

 ¡HAY QUE MIEDO! Por: Diego Santiago Hernández. Las catrinas atacan al plantel de cobaev 10 con un dia de modelaje después de haber muerto, los alumnos de los distintos grupos salieron a concursar el 31 de octubre para celebrar un año mas del dia de muertos para asi no perder las tradiciones del país mexicano llevando todo con éxito y con gran seriedad y entusiasmo, la diereccion general y administrativa convoco a todos los diferentes grupos para salir un rato a convivir con todo el alumnado...

1712  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Don catrin

Don Catrín de la Fachenda: La ironía como expresión de una normativa vacilante RESUMEN Este estudio examina la novela Vida y hechos de Don Catrín de la Fachenda de J.J. Fernández de Lizardi. Planteo que la obra de Fernández de Lizardi es más compleja que sus modelos literarios anteriores pues representa una triple marginalidad: social, nacional y literaria. El aspecto innovador de la imitación literaria de su autor se basa en el uso de modelos picarescos para cuestionar-adelantado a su tiempo-...

1590  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Don catrin

La época en la que es situada la obra de Fernández de Lizardi es aproximadamente el periodo de transición de la época Colonial al del México Independiente. A Fernández de Lizardi le tocó vivir momentos críticos en la historia de México ya que fue en plena transición de un México reprimido por el gobierno a un México independiente, donde cada día se lanzaban más críticas hacia la gente en el poder; un ejemplo claro es “El Periquillo Sarniento” obra por la cual la imprenta en la que fue realizado...

619  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Las catrinas

 José Eduardo Martínez, Alejandro Escalante Trabajo de investigación CATRINAS Miss Mari Carmen Naranjo Artísticas 3°A Origen La versión original es un grabado en metal autoría del caricaturista José Guadalupe Posada, el nombre original es "La Calavera Garbancera". "Garbancera" es la palabra con que se conocía entonces a las personas que vendían Garbanza que teniendo sangre indígena pretendían ser europeos, ya fueran españoles o franceses (este último...

861  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Catrina

CABELLOS/TITULOLAPIZCADEREYTA DE MONTES, QUERETARO | GRECIA HERNANDEZ SANCHEZ“LA CATRINA DE JOCOTITLAN”LAPIZ DE COLORJOCOTITLAN, EDOMEX. | FERNANDA CORDOVA PARRA“YO MAZAHUA”MARIA LAPIZ DE COLORCOCOTITLAN, EDOMEX. | REBECCA MENDOZA GOMEZ“RI NAJA AÑIMA NATJO”“SOY UN MUERTO MAZAHUA”(LENGUA MAZAHUA)LAPIZ DE COLORJOCOTITLAN, EDOMEX. | NATALIA PAOLA MARES ESCAMILLAS/TITULOLAPIZLAGO DE MORENO, JALISCO | SOPHIA MANZANO ARROYOLA CATRINA,ESTRELLAS Y LUNALAPIZ-ACUARELALAGOS DE MORENO,JALISCO | GEMMA TERESA...

684  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Catrina

LA ELEGANCIA DE LA MUERTE: “LA CATRINA” La catrina ha tenido muy claro su objetivo: rescatar, enaltecer y preservar nuestra hermosa tradición mexicana del día de muertos. La muerte elegante, “La Catrina”. ¿Por qué es tan popular en las celebraciones de día de muertos?, ¿De dónde y que significa este personaje?. Estas son muchas de las preguntas que como mexicanos nos hacemos cuando llegan nuestras grandiosas celebraciones, es por ello que en este artículo aclararemos todas esas cuestiones y así...

828  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Catrina

La Catrina La Catrina originalmente llamada La Calavera Garbancera, es una figura creada por José Guadalupe Posada y bautizada por el muralista Diego Rivera. Origen La versión original es un grabado en metal autoría del caricaturista José Guadalupe Posada, el nombre original es "La Calavera Garbancera". "Garbancera" es la palabra con que se conocía entonces a las personas que vendían Garbanza que teniendo sangre indígena pretendían ser europeos, ya fueran españoles o franceses (este último...

852  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Catrina

El personaje de "La Catrina" fue creado por artistas mexicanos para hacer una representación metafórica de la alta clase social de México, que prevalecía antes de la Revolución Mexicana. Posteriormente se convirtió en el símbolo oficial de la Muerte, ya que en México se celebra el Día de los Muertos el 1 y 2 de noviembre en toda la República Mexicana. Los mexicanos nos burlamos de la muerte y jugamos con ella, por supuesto con cierta picardía y el debido respeto. De acuerdo con el folclor...

888  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Peritaje al avance de obra de tres vivienda de dos plantas

EVALUACIÓN TÉCNICA EV.014/001/RH EVALÚO: FECHA: 25/08/2014 DR. RICHARD HERELA SOLICITADO POR: SUP. CONST. VIVIENDAS UNIFAMILIARES 240,00 M2 OBRA: UBICACIÓN: UV-343 MZ-54 LT-15,16 ZONA NORTE URBANIZACIÓN PORTALES KM 9 CORDENADAS GEOGRAFICAS: PROPÓSITO: EVALUADOR: PERITAJE TÉCNICO DE AVANCE DE OBRA ARQUITECTO RENÉ VÁSQUEZ ASCENCIO CONSTRUCTORA CITYCON SRL OFICINAS: ALAMEDA JUNIN Nº 10 B TELEFONO PILOTO: 3288884 TELEFONO CELULAR Nº 73979792 E-mail : constructoracitycon@Gmail...

645  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

los comprementos de la catrina

comunidades de los Estados Unidos, donde existe una gran población mexicana y centroamericana. La Unesco ha declarado la festividad como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.[1] Existe en Brasil una celebración similar conocida como Dia dos Finados, aunque esta festividad no tiene las mismas raíces prehispánicas que el Día de los Muertos. Los orígenes de la celebración del Día de Muertos en México son anteriores a la llegada de los españoles. Hay registro de celebraciones en las etnias...

503  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

dos obra de C.Escher: "Cielo e infierno” y “día y noche"

Por: Deber: Elaborar una investigación de dos obra de C.Escher: "Cielo e infierno” y “día y noche" Hacer un análisis de las formas compositivas que artista emplea en estas obras. ¿Podríamos asociar la matemática con el arte? La matemática posee una belleza extraordinaria que es necesario aproximarse a ella con modos no convencionales más bien sutiles, más desestructurados. A quienes así lo hicieron se les abrió una variedad de oportunidades...

936  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Obra literaria tomas de iriarte los dos conejos

propio, como fue un poemita latino y castellano que imprimió con ocasión del nacimiento del infante don Carlos III, en 1777, cuidó de las tres ediciones de la Gramática de su tío, que reconoció muy atentamente y de la recopilación y publicación de los dos tomos de obras sueltas de aquel literato, traduciendo muchos de los epigramas que allí se insertan, alguno de los poemas latinos y otros varios ensayos. Su carrera literaria se inició como traductor de teatro francés. Tradujo además el Arte poética...

1610  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la catrina esta de luto

con un vestido largo de blusa de cuello alto y mangas con guantes lleva un reboso en carrilera su cabeza está cubierta por un sombrero que mas que sombrero parece una pantalla de tiffani’s adornado con un velo que le cubre la cara y con flores completamente negras que contrastan con todo el atuendo blanco de la mujer, se mueve sigilosamente detrás del hombre y cuando o está a punto de tocarlo en el hombro derecho el hombre se mueve hacia su izquierda, durante los siguientes momentos el hombre no se...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Catrin de la fachenda

// DON CATRIN DE LA FACHENDA // GENERO: Este texto tiene un genero lirico como una sátira en combinación con una narración que incluye acontecimientos picarescos e ironía de la vida de un personaje mexicano, que alguien nos va narrando su vida y acciones de este sujeto, el narrador es uno de los mismos personajes principales en la historia. ESTRUCTURA PLENTEAMIENTO: Esta obra relata las aventuras de un pícaro de la sociedad mexicana en el período de cambio de la colonia a la Independencia...

1128  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Don catrin de la fachenda

presentación de las distintas clases sociales en Don Catrín de la Fachenda, de Fernández de Lizardi A primera vista nos da la impresión de que nos encontramos ante una “novela picaresca” por la temática y la estructura de la obra y, como tal, busca la parodia crítica por medio de la exageración hiperbólica de los vicios sociales en los estratos socioculturales dibujados en el texto. El sentido del humor y la ironía también están presentes en toda la obra, pero es la ironía la que juega un papel fundamental...

967  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Critica obra don catrin de la fachenda

Don catrín de la fachenda Introducción Esta fascinante obra del siglo XVIII nos relata de manera autobiográfica la vida de José Joaquín de Lizardi, en la que su desarrollo se nota mas de una manera vivencial y sencilla que formal, es representado por el catrín de la fachenda; un ser arrogante que como todos los de su tipo solo quiere mostrar buena educación y clase siendo solamente un pobre holgazán, que ve la vida de una manera fácil y sencilla. El objetivo principal de la obra se centra...

2714  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Don Catrin De La Fachenda

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE LA COMUNICACIÓN DE YUCATAN A.C. SEMINARIO DE AUTORES SELECTOS L.L.L NAHUM CHUIL LOPEZ ANALISIS DE: “DON CATRIN DE LA FACHENDA” POR: INGRID YAZMIN MENDOZA MORALES INTRODUCCION Don Catrin de la Fachenda una obra escrita por Jose Joaquin Fernandez de Lizardi, mexicano nacido en 1776. Desde muy pequeño decide escribir y encuentra una satisfacción en las letras, es asi como hace más de cuarenta versos, ocho obras de teatro, once periódicos y más de doscientos...

1678  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Catrina

afectados probablemente sumaron un número similar. En Misisipi se confirmó la muerte de al menos 100 personas y de varias áreas declaradas en estado de desastre como consecuencia del paso del huracán. Las ciudades de Biloxi y Gulfport fueron casi completamente arrasadas, según información de la alcaldía de Biloxi [2]. La infraestructura de servicios públicos en varias partes de Misisipi fue seriamente comprometida. En Alabama se produjeron tornados y el condado de Mobile sufrió inundaciones (reporte...

853  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La catrina y sus andanzas

“La Catrina y sus Andanzas” La obra llamada la catrina y sus andanzas relata sobre las tradiciones realizadas en noviembre en el día de muertos y leyendas sobre la misma catrina, como a su vez el significado de la flor de Cempazuchitl, el significado de poner una ofrenda, papel picado y el famosísimo camino de pétalos de Cempazuchitl, como también fotografías de los fallecidos dulces, tequila, y comida en especial. *Las flores fungen como ornato en todo altar y sepulcro. La flor de cempasúchil...

663  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo De Don Catrin De La Fachenda

que se afianzaría gracias a escritos considerados la primera novela mexicana moderna, El Periquillo Sarniento (1816), de corte picaresco (véase Novela picaresca), aunque neoclásico, y de intención didáctica, que se publicaría por entregas. En esta obra se narran las andanzas desventuradas de un joven mimado en su niñez que, huérfano muy pronto, queda sin armas para sobrevivir en la feroz sociedad novohispana, obligado a vivir de trampas y hurtos. Como su modelo, el Lazarillo de Tormes, este pícaro...

1360  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Obra De Teatro

Obra de teatro Una obra de teatro es una forma literaria normalmente constituida por diálogos entre personajes y con un cierto orden. La definición académica hace referencia en concreto al "texto de una representación teatral", opcionalmente acompañado de acotaciones.1 A la hora de escenificar la obra, los actores deben respetar el guión teatral, obra de un dramaturgo. El director de escena es el encargado de que la obra se ciña al guion, así como de la dirección de las actuaciones. Historia.[editar]...

1589  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La catrina en México

seres queridos, que pasó a tener un sentido social. Estas ilustraciones, Posada las comenzó a publicar en fecha 2 de Noviembre, día de los Muertos, fue la calavera Catrina, la que conquistó su permanencia como símbolo, presentándola como una mujer, que podía ser llamada Caterina, mas Rivera la apodó y perdurará en la tradición como Catrina. Entre otros significados representó el fin de la existencia, un simbolismo plástico, duradero como el arraigo a la tradición y el folclor mexicano. Siendo una crítica...

1028  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Obra Completa

si Hamlet: por lo que mas quieras ¡hablame de todo lo que viste! Horacio: Unos centinelas los cuales se llamaban Marcelo Y Bernardo, me dijeron que cuando hacían su vigila en la medianoche vieron una figura parecido a la de nuestro padre, durante dos noches seguidas paso tres veces lentamente, y cuando fui el tercer día vi que no me habían mentido, su parecido era real, estaba armado como si fuera a una batalla. Hamlet: ¿y hablaste con el? Horacio: le hable pero no me respondió Hamlet: y dices...

13992  Palabras | 56  Páginas

Leer documento completo

Obra Completa

e-mail: edupc@sg.upc.es Producción: CPDA Av. Diagonal 647, ETSEIB, 08028 Barcelona Depósito legal: B-43.363-99 ISBN: 84-8301-315-0 ISBN (Obra completa): 84-8301-318-5 Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los titulares del copyright, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, y la distribución de ejemplares de ella mediante...

6975  Palabras | 28  Páginas

Leer documento completo

Análisis Don Catrin de la Fachenda

 “Don Catrín de la Fachenda” - José Joaquín Fernández de Lizardi Denominado como el primer novelista de América al publicar su obra llamada El Periquillo Sarniento en el año de 1816; José Joaquín Fernández de Lizardi fue un escritor de la Nueva España quien al mismo tiempo mezclaba en sus escritos política, sociología, lingüística y literaria entre otras; característica bastante apreciables que destacaban en su habilidad para describir la vida y costumbres de la Nueva España al mismo tiempo que...

722  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Don Catrin De La Fachenda

Don catrín es el personaje principal en esta novela, ya que nos cuenta todo por lo que tuvo que pasar por ser egocéntrico y no querer recibir los consejos buenos que le brindaba su tío y Modesto, que era uno de sus compañeros de la milicia, el catrín pensaba que todo lo que le decían o hacían, era malo, a pesar de ser lo correcto, pensaba que las personas no sabían apreciar a los catrines, y en cada ocasión en la que se nombraba a los catrines el salía a defensa de ellos, lo cual no le ayudaba mucho...

528  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La leyenda de el catrin

La leyenda de “El Catrín” Hace años, cunado llegue a la ciudad de León, Guanajuato, en el corazón de la república mexicana, me di a la tarea de buscar la historia de la ciudad: que recién se había convertido en mi nuevo hogar, a pesar de lo rico que es el Estado en leyendas, me encontré con una, que por alguna razón se retuvo en mi memoria sin mayor esfuerzo y por lo tanto comparto contigo. Aquí en México, en el municipio de León, existe un lugar encantador bajo el cuidado de una...

1152  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Huracan Catrina

El huracán catrina El huracán Katrina fue uno de los ciclones tropicales más mortíferos, destructivos y costosos que haya impactado a Estados Unidos en décadas. Katrina formó parte de la Temporada de huracanes en el Atlántico de 2005. Fue la tercera tormenta más poderosa de la temporada. Fue un gran ciclón tropical que azotó el sur y el centro de los Estados Unidos en agosto de 2005. Produjo grandes destrozos en Florida, Bahamas, Luisiana y Misisipi, incluyendo cuantiosos daños materiales y graves...

829  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS