Losas Postensadas ensayos y trabajos de investigación

Losas Postensadas

Avendaño B. Gerente General VSL Sistemas Especiales de Construcción S.A. ○ ○ ○ ○ ○ Al igual que el sistema postensado sin adherencia, esta nueva alternativa posee la misma versatilidad tanto para el diseño como para la obra, con el aprovechamiento integral del acero de alta resistencia que sólo la adherencia lo permite. L ○ ○ ○ ○ Las losas postensadas introducidas al país desde hace 12 años, han permitido a arquitectos, ingenieros y constructores, realizar sus proyectos...

984  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Losas postensadas

SISTEMA CONSTRUCTIVO DE PREESFUERZO Y POSTENSADO Vanguardia en estructuras. Losas Postensadas El preesfuerzo se define como un estado especial de esfuerzos y deformaciones que es inducido para mejorar el comportamiento estructural de un elemento. Por medio del preesfuerzo se aumenta la capacidad de carga y se disminuye la seccion del elemento. Se Inducen fuerzas opuestas a las que producen las cargas de trabajo mediante cable de acero de alta resistencia al ser tensado contra sus anclas...

746  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

losas postensadas

CM = 320 Kg/m2 Carga viva Carga viva para departamentos = 200 Kg/m2 CV = 200 Kg/m2 CARGA BALANCEADA CON EL PRESFUERZO En este caso mediante el postensado equilibraremos lo que viene a ser toda la carga de Peso propio y un porcentaje tanto de la carga muerta como de la carga viva ( CM y CV ) W = 295 Kg/m2 + 20% ( 320 Kg/m2 ) + 20% ( 200 Kg/m2 ) W = 400 Kg/m2 Entonces los estados de carga será: ...

549  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

losas postensadas

Losas Potenzadas Las losas postensadas consisten en losas coladas en sitio, postensadas mediante el uso de cables de acero o torones de alta resistencia dispuestos según un trazado parabólico, y anclados a través de cuñas a sus anclajes extremos. Una vez colada la losa, cada cable es tensado en forma independiente según las indicaciones del proyecto, generando de esta manera una compresión en toda su sección, y un balanceo de las cargas en el centro de éstas.  La flexibilidad del sistema ofrece...

630  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Losas postensadas

Sede Renca Fabricacion y Montaje Construccion General | | Nombre Alumno: ñññññññ Nombre Profesor: Alvaro Cornejo. Fecha: 28 de noviembre de 2011 Losas Postensadas Introducción El uso de la losas postensadas es muy popular hoy en día debido a las ventajas estructurales y económicas que trae consigo la construcción de estos. Algunas de sus ventajas es la mayor separación que permite entre columnas con el mismo peralte de losa, control de las deflexiones ante...

1138  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Losas postensadas

Las losas postensadas consisten en losas coladas en sitio, postensadas mediante el uso de cables de acero o torones de alta resistencia dispuestos según un trazado parabólico, y anclados a través de cuñas a sus anclajes extremos. Una vez colada la losa, cada cable es tensado en forma independiente según las indicaciones del proyecto, generando de esta manera una compresión en toda su sección, y un balanceo de las cargas en el centro de éstas. La flexibilidad del sistema ofrece mejores posibilidades...

502  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

concreto postensado

Se denomina concreto postensado aquel concreto al que se somete, después del vertido y fraguado, a esfuerzos de compresión por medio dearmaduras activas (cables deacero) montadas dentro de vainas. A diferencia del concreto pretensado, en el que las armaduras se tensan antes del hormigonado, en el postensado las armaduras se tensan una vez que el concretó ha adquirido su resistencia característica Al igual que en el concreto pretensado, la ventaja del postensado consiste en comprimir el concreto...

795  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Concreto Postensado

CONCRETO POSTENSADO    Héctor Cabrera Colín José Adrian Hernández Alva María Guadalupe Torres Martínez Definicion    El preesfuerzo o Postensado se define como un estado especial de esfuerzos y deformaciones que es inducido para mejorar el comportamiento estructural de un elemento. Por medio del preesfuerzo se aumenta la capacidad de carga y se disminuye la sección del elemento. Se Inducen  fuerzas opuestas a las que producen las cargas de trabajo mediante cable de acero de alta resistencia...

524  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Elementos Postensados

ELEMENTOS POSTENSADOS ELEMENTOS POSTENSADOS INSTITUTO TECNOLOGICO DE QUERETARO Sistemas de Construcción de Alta Tecnología Arq. Carlos Cuevas Cruz Elementos postensados 01/10/2012 INSTITUTO TECNOLOGICO DE QUERETARO Sistemas de Construcción de Alta Tecnología Arq. Carlos Cuevas Cruz Elementos postensados 01/10/2012 Contenido ANTECEDENTES 2 DEFINICION DE POSTENSADO 2 DEFINICION DE CONCRETO POSTENSADO 2 CARACTERISTICAS 2 VENTAJAS DEL SISTEMA POSTENSADO 3 PROCESO DEL SISTEMA...

1055  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Pretensado y postensado

mayoritariamente en elementos prefabricados. * Mediante armaduras postensadas o postesas, (generalmente torones, grupos de cables), utilizadas mayoritariamente en piezas hormigonadas in situ. Normalmente al aplicar esta técnica, se emplean hormigones y aceros de alta resistencia, dada la magnitud de los esfuerzos inducidos. Según se ha indicado el pretensado se puede lograr de dos maneras: pretensado con armaduras pretesas y pretensado postensado. Hormigón pretensado con armaduras pretesas: Stressed...

1430  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Concreto Postensado

El Postensado o preesfuerzo se define como un estado especial de esfuerzos y deformaciones que es inducido paramejorar el comportamiento estructural de un elemento. Se esfuerzan los tendones después deque ha endurecido el hormigón y de que se haya alcanzado suficiente resistencia, aplicando la acción de los gatos contra el miembro de concreto mismo. La ventaja del postensado consiste en comprimir el hormigón antes de su puesta en servicio, disminuyendo su trabajo a tracción, esfuerzo para el que...

514  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Postensado Edificaciones

POSTENSADO EN EDIFICACIONES INTRODUCCIÓN El postensado permite al calculista una gran versatilidad en el diseño ya que se pueden alcanzar amplias luces que facilitan la subdivisión a posteriori para áreas comerciales o administrativas, así como amplios volúmenes para espacios públicos, salas de exposiciones, etc... Se debe recordar que el postensado es una solución más a tener en cuenta, algunas veces muy buena y otras no. No se deberá quedar la idea de que la solución postensada es única e...

1008  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

CONCRETO POSTENSADO

DOCENTE: Arq. Hernando Cruz M CURSO: CONCRETOS Y MORTEROS 11 INVESTIGACION: HORMIGON POSTENSADO POSTULADO PROBLEMA CONCRETO POSTENSADO: Esta también es llamado concreto pre-esfuerzo se define como un estado especial de esfuerzos y deformaciones que es inducido para el mejoramiento y el comportamiento estructural de una estructura. Por este medio el postensado se aumenta la capacidad de carga y se disminuye la selección del elemento. Se inducen fuerzas opuestas a la que...

958  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Elementos Postensados

elementos que los componen. - Proceso constructivo. - Materiales. - Maquinaria, herramientas y equipos. - ¿En que se emplean estos sistemas estructurales? - Ejemplos. ELEMENTOS PRETENSADOS Y POSTENSADOS Las dos formas en que se puede presforzar un elemento estructural son las siguientes: Pretensado Postensado SISTEMA PRETENSADO El pretensado se define como un estado especial de esfuerzos y deformaciones que es inducido para mejorar el comportamiento de estructuras de un elemento. Por medio de este...

753  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pilotes Postensados

a esfuerzos de tracción por sub-presión. La compresión inicial a la que se ven sometidos los pilotes por el pretensado de los cables, asegura un mejor comportamiento ante dichas tracciones. Proceso constructivo Proceso constructivo de pilote postensado Limitantes de pilotes presforzados/prefabricados Son relativamente pesados si se les compara con otros pilotes de tamaño similar. Es dificultoso cortarlos si resultan demasiado largos y es aún más difícil empatarlos para aumentar su longitud...

706  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aplicacion del sistema postensado en la edificacion

Aplicación del Sistema Postensado en la Edificación Andres  Avendaño B. - Gerente General - VSL Sistemas Especiales de Construcción S.A. Introducción          El hormigón es un material que se ha venido utilizando desde tiempos inmemorables. Este funciona muy bien cuando está sometido a compresión, pero muy mal cuando está sometido a tensión, de aquí la necesidad de la armadura que se dispone en el hormigón armado tradicional. Si a esta misma sección le aplicamos una carga de compresión, ponemos...

748  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Concreto pre y postensados

instantáneas y aquellas que ocurren a través de un periodo de tiempo prolongado, llamadas pérdidas diferidas o dependientes del tiempo. • Perdidas por acortamiento elastico del concreto • Friccion en acerode postensado.(concreto portensado) • Deslizamiento de tendones en los anclaje (C. postensado) Perdidas Diferidas del Concreto Pretesando Ocurren a lo largo de la vida de la pieza • Perdidas por flujos plasticos del concreto • Perdida por contracciondel concreto • Perdida por relajamiento del...

1232  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Proceso Constructivo De Puentes Postensados

PROCESO CONSTRUCTIVO DE PUENTES POSTENSADOS DESCRIPCIÓN DE LA OBRA CIMENTACION Contrariamente a lo que sucede en el caso de la superestructura, no resulta tan común el uso de la prefabricación en la construcción de los apoyos del puente, con excepción de determinados elementos, como pueden ser los pilotes hincados. Si se opta por ejemplo por una cimentación conformada por caissons con diámetros entre 1,5, 2.00 o lo que diga de acuerdo a las cargas de diseño. Excavados a mano en...

871  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CONCRETO PRETENSADO Y POSTENSADO

CONCRETO PRETENSADO Y POSTENSADO. Proceso de fabricación Para fabricar elementos pretensados es necesario primero colocar el fondo de la cimbra y una vez hecho esto agregar desmoldante. Los torones deben ser colocados y tensados por medio de máquinas y el elemento es vibrado en molde y extrusado. Terminado todo esto se debe cubrir con lonas para ser curado al vapor, luego revisado e inspeccionado, extraído y resanado antes de ser almacenado. El postensado es similar al pretensado, pero con la diferencia...

802  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CAPITULO N 5 Vigas Postensadas

Capítulo 5 VIGAS DE HORMIGÓN POSTENSADO Vigas de Hormigón Preesforzado El término preesforzado, o presolicitado, se refiere a un método empleado para mejorar las capacidades estructurales del Hormigón Armado (H.A.), sometiendo a compresión aquellas secciones estructuralmente traccionadas, por medio de cables de tensado que pueden ser tensados antes o después del fraguado del hormigón. Secuencia de Construcción de Vigas Postensadas        Nivelación del fondo de viga Colocación del moldaje...

1259  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

postensado

APLICACIÓN DEL SISTEMA POSTENSADO EN LOSAS DE CONCRETO ARMADO Juan Manuel Velarde Ponce de León Daniel Eduardo Portocarrero Ccaccya ________________________________________________________________________________ Sinopsis : La mayoría de edificaciones presenta sistemas estructurales convencionales que consisten en sistemas aporticados. Si bien es cierto este tipo de sistema trabaja bien ante las diversas solicitaciones durante la vida útil de la estructura, existen variantes que pueden ayudarnos...

1754  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Losa Postensada

Instituto Tecnológico de Santo Domingo INTEC Método de Construcción Losas Postensadas Prof. Hansel García Estudiantes:  Alejandro Suriel  Richard Peralta  Viviana Feliz  Rosiell Cabreja  Rolando Medina  Rinely Céspedes  Stacy Núñez 05-1106 06-0128 07-0321 08-0153 08-0270 08-0413 09-0495 Fecha de entrega: Martes 3 de Julio de 2012. Introducción En la presente entrega estaremos tratando un novedoso e ingenioso método de construcción que nos ayuda de forma satisfactoria al...

4471  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

postensado

HORMIGON POSTENSADO El postensado se define como un estado especial de esfuerzo y deformaciones que es inducido para mejorar el comportamiento estructural de un elemento La técnica del hormigón postensado consiste en tensar la armadura , después del fraguado del hormigón del elemento estructural y cuando éste ha alcanzado una resistencia suficiente para soportar las tensiones provocadas por el acero. Las fuerzas del postensado se transmiten al hormigón a través de anclajes especiales que están...

2020  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Postensadas

E-Mail : miglioli@interserver.com.ar TE-FAX : 0054 11 4793 7777 pp DISEÑO y CÁLCULO de LOSAS POSTENSADAS PARA EDIFICIOS Expositor: Ingeniero Carlos Miglioli • Asesor estructural en estructuras de concreto armado y pretensado. • Representante de la firma Cubus Software de Suiza para América del Sur. Temario: 1. FACTIBILIDAD Y VENTAJAS DE LOS ENTREPISOS POSTESADOS. Los entrepisos postensados constituyen una solución ventajosa para edificios para aumentar las luces entre apoyos y disminuir el...

15259  Palabras | 62  Páginas

Leer documento completo

Losas Postensadas

de Ingeniería civil Estructuras de concreto II “Investigación sobre losas postensadas’’ CATEDRÁTICO: Ing. Marlon Palacios Otero Presentado por: Alba Romero Kenneth Medina Carlos Avilez Marco Ortega Daniel Rodriguez TRIMESTRE: II SEMESTRE: II FECHA: 24/Octubre/2012 LUGAR: Campus Tegucigalpa Resumen Este informe esta enfocado directamente en todo lo relacionado con las losas postensadas las cuales son las que después del vertido y fraguado a esfuerzos de compresión...

6996  Palabras | 28  Páginas

Leer documento completo

PISOS POSTENSADOS

PISOS POSTENSADOS Postensado 1 Torón de presfuerzo 2 Sistemas de Pisos Postensados 3 Zonas de suelos expansivos o Colapsables 4 Procedimientos de construcción de Pisos Postensados 5 Inversión para Postensados (Equipos y accesorios) 12 Ventajas del Sistema de Pisos Postensados 13 Diseño de un Piso Postensado 14 Información Técnica 15 Bibliografías 16 Deacero Presfuerzo 17 Socios 17 Postensado Una estructura POSTENSADA es aquella...

2677  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Construcciones Postensadas

TEMA 1: CONSTRUCCIONES POSTENSADAS. RIESGOS EN LA EJECUCIÓN DE OBRAS, INSTALACIÓN DE REFUERZOS Y ANCLAJES. Para poder explicar más eficientemente el tema hay que saber que es un sistema de construcción potenzado. El potenzado es un método de presfuerzo en el cual los cables de acero son tensados después que el concreto a fraguado. El presfuerzo es la colocación de un elemento de concreto en estado de compresión antes de la aplicación de las cargas; el esfuerzo desarrollado por el presfuerzo puede...

3931  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

sistema postensado

APLICACIÓN DEL SISTEMA POSTENSADO EN LOSAS DE CONCRETO ARMADO Juan Manuel Velarde Ponce de León Daniel Eduardo Portocarrero Ccaccya ________________________________________________________________________________ Sinopsis : La mayoría de edificaciones presenta sistemas estructurales convencionales que consisten en sistemas aporticados. Si bien es cierto este tipo de sistema trabaja bien ante las diversas solicitaciones durante la vida útil de la estructura, existen variantes que pueden ayudarnos...

1754  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Hormigon Postensado

denomina hormigón postensado o postensado a aquel hormigón al que se somete, después del vertido y fraguado, a esfuerzos de compresión por medio de armaduras activas (cables de acero) montadas dentro de vainas. A diferencia del hormigón pretensado, en el que las armaduras se tensan antes del hormigonado, en el postensado las armaduras se tensan una vez que el hormigón ha adquirido su resistencia característica. Al igual que en el hormigón pretensado, la ventaja del postensado consiste en comprimir...

3395  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

SISTEMAS DE POSTENSADO DE LOSAS

DISEÑO Y APLICACIÓN DE SISTEMAS DE POSTENSADO DE LOSAS CON TENDONES NO ADHERIDOS EN ESTRUCTURAS DE USO HABITACIONAL Y COMERCIAL Mario Andrés Montaño León 1 Resumen El postensado de losas es un sistema relativamente nuevo en nuestro medio. Debido a la explosión en el rubro de la construcción que ha experimentado en los últimos tiempos nuestro país, las empresas dedicadas a este campo se han visto en la necesidad de innovar y adoptar nuevas tecnologías en sus métodos y sistemas de construcción para...

3614  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

hormigon postensado

Hormigón Postensado Integrantes: Moises Jara A Claudio Astete B Ruben Rosas Stephanie silva Profesor: Asignatura: Conceptos Estructurales Fecha: 09/12/13 1.-Índice 2.- Resumen: En el trabajo de investigación con respecto al tema asignado en clases, Hormigón postensado indagaremos en una descripción detallada del sistema identificando...

5541  Palabras | 23  Páginas

Leer documento completo

maquinarias de postensado

T E C N I C AD E L H O R M I G Ó N T E N S A D O Cilindros de émbolo hueco y prensas de tensar en construcción ligera Maschinenfabrik GmbH & Co. KG D I F E R E N T E SE J E C U C I O N E S Cilindros de émbolo hueco de metal ligero (Presión máxima 700 bar) Los cilindros de émbolo hueco de metal lige- ro están apropiados por su reducido peso para el empleo en obras...

885  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Concreto postensado

Yo, Jennifer Carolina Stenner Veliz, declaró que he realizado este reporte con estricto apego al Código de Honor de la UDEM. Profesor.- Ing. Ricardo Mercado. Reporte sobre taller del Congreso IDEA. Taller.-Construcción Esbelta. Construcción Esbelta. Por Ing. Rodolfo Javier Sánchez La construcción es uno de los campos en donde más desperdicios de lo que sea hay, desperdicio de tiempo, dinero, materiales, mano de obra, entre otros. La construcción esbelta es exactamente lo mismo a la construcción...

1086  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

INFORME HORMIGÓN POSTENSADO TUNELES

LAS FUNCIONES DE UN TÚNEL - 14 - 5. MÉTODOS CONSTRUCTIVOS DE TÚNELES UTILIZANDO HORMIGÓN POSTENSADO - 15 - 6. MATERIALES UTILIZADOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE TÚNELES UTILIZANDO HORMIGÓN POSTENSADO - 23 - 6.1. CARACTERISTICAS DE LOS AGREGADOS COMPONENTES DEL HORMIGÓN - 24 - 6.2. CARACTERISTICAS DEL ACERO DE REFUERZO - 25 - 7. VENTAJAS DEL HORMIGÓN POSTENSADO EN TÚNELES - 26 - 8. DESVENTAJAS DEL HORMIGÓN POSTENSADO EN TÚNELES - 27 - 9. CONCLUSIONES - 28 - 10. RECOMENDACIONES - 28 - 11. BIBLIOGRAFÍA - 28...

6660  Palabras | 27  Páginas

Leer documento completo

Inspección De Obras - Losas Postensadas

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL DE CHIRIQUÍ FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL LICENCIATURA EN EDIFICACIONES INSPECCIÓN DE OBRAS LOSAS POSTENSADAS ELABORADO POR: JORGE L. NIETO V. 4-726-1292 PROFESOR: ING. EDGARDO PITTI SEGUNDO SEMESTRE 2012 1. DEFINICIÓN DE LOSA Las losas son elementos estructurales planos que trabajan principalmente a flexión y cuyas dimensiones de ancho y alto son mucho mayores en comparación a su espesor. Tradicionalmente las...

3154  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Concreto pretensado y postensado

Concreto pretensado y postensado Introducción. Se da a conocer la investigación sobre el concreto tensado y postensado queremos comprender sobre el tema y también identificar todo lo relacionado con el concreto presforzado, así se podrá ejecutar y resolver los problemas sobre concreto pretensado y postensado Partiendo de estos objetivos que se proponen se explica en la presente investigación. Queremos explorar y descubrir las diferencias entre el concreto pretensado y postensado. Se explicaran cada...

2054  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Hormigon postensado y pretensado

Hormigón Postensado Se denomina hormigón postensado (hormigón pretensado con armaduras postesas) a un hormigón en el cual, después del llenado y el endurecimiento, se introducen esfuerzos de compresión mediante una armadura especial montada dentro de vainas adecuadas. Una vez tensados los cables que conforman la armadura de postensado, se anclan a la estructura mediante piezas especiales, cuyo diseño suele estar patentado, y se rellenan las vainas con un mortero que asegura la protección del...

2140  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Hormigon Pretensado y Postensado

Regional de Veraguas Facultad de ingeniería civil Lic. Edificaciones Asignatura Sistema moderno de construcción Facilitador Ing. Julio Dutary Tema POSTENSADA Y PRETENSADO Primer semestre 2011 Introducción En este trabajo se tratara de explicar del método del presforzado, que son tanto el pretensado como el postensado, trataremos sobre sus ventajas y desventajas, como de sus aplicaciones en losas y vigas; también se hablara sobre los diversos materiales que se emplean en estos...

6996  Palabras | 28  Páginas

Leer documento completo

INFORME HORMIGÓN POSTENSADO SISTEMA DYWIDAG

3.1. MARCO TEÓRICO - 3 - 3.1.1. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DYWIDAG - 3 - 3.1.2. SIMPLE Y ROBUSTO - 5 - 3.1.3. ANCLAJE SEGURO - 5 - 3.1.4. ALTA ADHERENCIA - 5 - 3.1.5. FACIL PRETENSADO - 6 - 3.1.6. RETENSADO - 6 - 4. SISTEMAS - 7 - 4.1. SISTEMAS DE POSTENSADO DE CABLE DYWIDAD - 7 - 4.2. SISTEMAS DE PRETENSADO CON BARRA DYWIDAD - 8 - 5. TIPOS DE BARRAS - 9 - 5.1. BARRAS ROSCADAS - 9 - 5.2. BARRAS LISAS - 10 - 6. CONJUNTO DE SISTEMA - 11 - 6.1. CONJUNTO DE SISTEMA - 11 - 6.1.1. TUERCAS DE ANCLAJE - 11...

4436  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

caracteristicas el concreto simpre,rforzado y postensado

de http://www.sisman.utm.edu.ec/libros/FACULTAD%20DE%20CIENCIAS%20MATEM%C3%81TICAS%20F%C3%8DSICAS%20Y%20QU%C3%8DMICAS/INGENIER%C3%8DA%20CIVIL/06/HORMIGON%20I/hormigon01.pdf Shinca, J. (06 2011). Sistemas constructivos: hormigón pretensado y postensado. Recuperado el 05 09 2013, UDELAR: http://www.farq.edu.uy/tesinas/wp-content/blogs.dir/220/files/2012/08/TESINA_Fernanda-Morales_Anah%C3%AD-Torres-Pardo_Hormig%C3%B3n-Pretesado-y-Postesado.pdf ...

2145  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

postensado

 Luz María Cabrera Esquivel. Santiago Raúl Gómez Maidana. Fernando Benítez. Sabrina Riveros. Saúl Nuñez. Fernando Ferrari. Mathias Martinez. Portada Integrantes Índice Introducción Desarrollo Conclusión Bibliografía Anexo Indicadores de Exposición Oral Un joven pastor de Andalucía llamado Santiago, al que le encanta viajar, leer y aprender de sus ovejas, soñó dos noches seguidas el...

8947  Palabras | 36  Páginas

Leer documento completo

postensado

 VOLUMEN 3 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PROYECTO: CENTRO REGIONAL DE DOCUMENTACIÓN E INTERPRETACIÓN AMBIENTAL (CREDIA) LICITACIÓN PROCORREDOR- OBR-01-2008 Especificaciones Técnicas Particulares Obras Civiles Índice 1 Introducción iv 2 Preliminares iv 2.1 PUNTO DE REFERENCIA iv 2.2 LIMPIEZA iv 3 TERRACERIA 1 3.1 DESMONTE Y LIMPIEZA 1 3.2...

15680  Palabras | 63  Páginas

Leer documento completo

Concreto postensado

IMPUESTOS Un impuesto es un pago al Estado, de carácter obligatorio, que consiste en el retiro monetario que realiza el gobierno sobre los recursos de las personas y empresas. Los impuestos son el dinero que una persona, una familia o una empresa deben pagar al Estado para contribuir con sus ingresos. Esta es la forma más importante por medio de la cual el Estado obtiene recursos para llevar a cabo sus actividades y funciones (administración, inversión social, en infraestructura, en seguridad...

2669  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

bigas pretensadas y postensadas

Soportes El soporte cumple la función de ser el portador del fondo y de las capas de pintura. Los soportes son muy variados, los más tradicionales son el papel, el cartón, la madera, el lienzo y los muros, a los que se puede añadir el metal, el vidrio, el plástico o el cueroentre otros. Todos necesitan de una imprimación especial según el procedimiento pictórico que se quiera seguir.31 [editar]Tabla de madera Artículo principal: Tabla (pintura). La tabla de madera ha sido de los soportes más...

1771  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Manual de postensado de puentes

Post-Tensioning Tendon Installation and Grouting Manual May 26, 2004 FEDERAL HIGHWAY ADMINISTRATION POST-TENSIONING TENDON INSTALLATION AND GROUTING MANUAL 5/26/2004 Federal Highway Administration Post- Tensioning Tendon Installation and Grouting Manual Preface This Manual includes state-of-the-art information relative to materials, post-tensioning systems, construction practices and grouting of post-tensioning tendons for bridges. The Manual is targeted at Federal, State and local...

35417  Palabras | 142  Páginas

Leer documento completo

sistemaspostensadosypretensados 140323141721 phpapp01

Desde ese momento el pre esfuerzo se desarrollo hasta lo que conocemos actualmente. Estructuras Postensadas y Pretensadas Antecedentes Bloque de concreto Tuerca Cable enroscado Primera patente en concreto pretensado En 1928 el Ingeniero Francés Eugéne Freyssinet fue el primero en exponer la metodología para la valoración de las pérdidas dentro del cálculo estructural. Más tarde en 1940 introdujo el primer sistema de pre esfuerzo con anclajes y cuñas. La primera aplicación del presfuerzo a una...

1580  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Informe

DISEÑO Y APLICACIÓN DE SISTEMAS DE POSTENSADO DE LOSAS CON TENDONES NO ADHERIDOS EN ESTRUCTURAS DE USO HABITACIONAL Y COMERCIAL Mario Andrés Montaño León 1 Resumen El postensado de losas es un sistema relativamente nuevo en nuestro medio. Debido a la explosión en el rubro de la construcción que ha experimentado en los últimos tiempos nuestro país, las empresas dedicadas a este campo se han visto en la necesidad de innovar y adoptar nuevas tecnologías en sus métodos y sistemas de construcción...

1093  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Criadero Para Pollos De Engorde

HORMIGON POSTENSADO HORMIGON PRETENSADO TIPOS DE MUROS Se denomina hormigón postensado o postesado a aquel hormigón al que se somete, después del vertido y fraguado, a esfuerzos de compresión por medio de armaduras activas (cables de acero) montadas dentro de vainas. El hormigon postensado las armaduras se tensan una vez que el hormigón ha adquirido su resistencia característica. La ventaja del postensado consiste en comprimir el hormigón antes de su puesta en servicio, de modo que...

1057  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis estructural

Civil ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN VIGAS DEBIDAS A FUERZAS EN CABLES POSTENSADOS Marcelo A. Ceballos Carlos A. Prato Año 2003 ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN VIGAS DEBIDAS A FUERZAS EN CABLES POSTENSADOS 1. Introducción La determinación de los esfuerzos y deformaciones en vigas y pórticos debidas a fuerzas en cables postensados es un aspecto de especial importancia en el diseño de estructuras de hormigón armado postensadas. A diferencia de lo que ocurre con cargas que provienen de un campo...

1584  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

INFORME puente210

Objetivos Específicos: Determinar deformaciones máximas de carga muerta + carga muerta adicional en las zonas mas criticas. Determinar deformaciones máximas de carga muerta + carga muerta adicional + Carga de postensado en las zonas mas criticas. Determinar deformaciones máximas de Carga de postensado en las zonas mas criticas. 3. Justificación del análisis. 3.1 Especificaciones AASHTO para el diseño de puentes. En este acápite se desea hacer una breve descripción de los métodos y las recomendaciones...

1620  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Puentes lanzados

Arrastre con elevación del tablero Sistema híbrido de arrastre y empuje. ESQUEMAS DE POSTENSADO En los puentes lanzados hay dos tipos fundamentales de postensado: el que se lleva a cabo durante la construcción del puente con las sucesivas fases de lanzamiento y el que se realiza una vez que el puente ya está situado en su posición final. Las misiones de cada uno de ellos son: Postensado durante el lanzamiento: La misión de estos tendones es soportar el peso propio de la estructura. Ya...

915  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historiador

Hormigón Postensado Se denomina hormigón postensado al que se somete, después del vertido y fraguado, a esfuerzos de compresión por medio de armaduras activas (cables de acero o torón) montadas dentro de vainas o ductos cuyos empalmes hay que proteger con cinta para sellado con el fin de evitar pérdidas de lechada. Funciona cuando se emplea combinado con algunos elementos que le permiten resistir los esfuerzos. Uno de los más importantes es la zona de anclaje, se emplean en vigas con tendones...

763  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

deformacion de vigas

ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN VIGAS DEBIDAS A FUERZAS EN CABLES POSTENSADOS Marcelo A. Ceballos Carlos A. Prato Año 2003 ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN VIGAS DEBIDAS A FUERZAS EN CABLES POSTENSADOS 1. Introducción La determinación de los esfuerzos y deformaciones en vigas y pórticos debidas a fuerzas en cables postensados es un aspecto de especial importancia en el diseño de estructuras de hormigón armado postensadas. A diferencia de lo que ocurre con cargas que provienen de un campo...

1554  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Arquitectura

Hormigón postensado Armadura común y vainas para el acero de postensado durante la construcción de un puente de sección cajón. Placa de anclaje, trompeta y espiral antes de su montaje. Placa de anclaje de los cables de postensado en un puente. Se denomina hormigón postensado o postesado a aquel hormigón al que se somete, después del vertido y fraguado, a esfuerzos de compresión por medio de armaduras activas (cables de acero) montadas dentro de vainas. A diferencia del hormigón pretensado...

1178  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

diseño de escalera y mas

LOSAS POSTENSADAS Se denomina losa postensada o postesado a aquella losa al que se somete, después del vertido y fraguado, a esfuerzos de compresión por medio de armaduras activas (cables de acero) montadas dentro de vainas. A diferencia del hormigón pretensado, en el que las armaduras se tensan antes del hormigonado, en el postensado las armaduras se tensan una vez que el hormigón ha adquirido su resistencia característica. Al igual que las losas pretensadas, la ventaja del postensado consiste...

951  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ing civil

prefabricados. Mediante armaduras postensadas o postesas, (generalmente torones, grupos de cables), utilizadas mayoritariamente en piezas hormigonadas in situ. Normalmente al aplicar esta técnica, se emplean hormigones y aceros de alta resistencia, dada la magnitud de los esfuerzos inducidos. Según se ha indicado el pretensado se puede lograr de dos maneras: pretensado con armaduras pretesas y pretensado postensado Concreto postensado Se denomina hormigón postensado o postesado a aquel hormigón al...

967  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Calculo De Estructuras En Puentes

CONECTORES Area de Conectores Α s Planta b Fig. 6.24 La capacidad de corte que se aumentará será: (P-PO)*10.5 kg/cm2 As ×100 =P ⋅b VIGAS POSTENSADAS • Vaciado del concreto dejando un ducto dentro de él para colocar los cables Una vez endurecido el concreto se procede a tensar el cable y a fijarlo en la viga • VIGAS POSTENSADAS • • El gato se aplica contra la viga Se tensa el cable un poco por encima del valor de la fuerza que se dará como definitiva (sobretensado), para minimizar...

1313  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Arquitecto

eficientes que flexión •Hiperestatismo si solicitación sísmica es seve a severa TORRE DE OFICINAS CUBE  TORRE DE 70M DE ALTURA     EN ZONA DE ALTA SISMICIDAD APARENTE GRAN COMPLEJIDAD PERO CAMINOS DE CARGA DEFINIDOS EDIFICIO MIXTO Y POSTENSADO INNOVADORAS VIGAS PARED METÁLICAS PLANTA MEDIANTE 3 NUCLEOS DE SERVICIOS Y OFICINAS CON PLANTAS DIAFANAS ESQUEMA DE TRASMISIÓN DE CARGAS → COSTO  COSTO INCLUYENDO ACABADOS DE 6.000.000 usd CON 17.000M2  RELACIÓN LUZ/CANTO DE SOLO L/55...

890  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

area

2.1.1 DESLIZAMIENTO DEL ANCLAJE En los miembros postensados, cuando se libera la fuerza del gato, la tensión del acero se transfiere al concreto mediante anclajes. Existe inevitablemente una pequeña cantidad de deslizamiento en los anclajes después de la transferencia, a medida en que las cuñas se acomodan dentro de los tendones, o a medida en que se deforma el dispositivo de anclaje. La magnitud de la pérdida por deslizamiento en los anclajes dependerá del sistema particular que se use en el presfuerzo...

1551  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Concreto presforzado

categorias. Pretensado y postensado. Los miembros del concreto pretensado presforzado se producen restirando o tensando los tendones entre anclajes externos antes de vaciar el concreto y al endurecerse el concreto fresco, se adhiere al acero. Cuando el concreto alcanza la resistencia requerida, se retira la fuerza presforzante aplicada por los gatos, y esa misma fuerza es trasmitida por adherencia, del acero al concreto. en el caso de los miembros de concreto postensado, se esfuerzan los tendones...

563  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS