La selva peruana esta compuesta por 5 departamentos, estos son: 1. Loreto, su capital : Iquitos 2. Amazonas : Chachapoyas 3. San Martín : Moyobamba 4. Ucayali : Pucalpa 5. Madre de Dios : Puerto Maldonado Esta es conocida por ser uno de los principales pulmones del mundo. Su extensión es de aproximadamente 756,866 km², divididos en la Selva Alta o, también conocida como Bosque de Lluvias; Selva Baja o Bosque Tropical y Sábana de Palmeras. La selva peruana Conforma el 60% del territorio...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTACACHO CON CECINA La cecina es la carne de cerdo ahumada en grandes brasas, comida propia de la selva sobre todo de San Martín, ingrediente con la que se preparan deliciosas recetas según la imaginación del dueño de la cocina. Ingredientes *Dos plátanos bellacos verdes *Media taza de manteca de cerdo *Un cuarto de taza de chicharrón de tocino *Doscientos gramos de cecina *Cebolla *Sal Preparación Freír los plátanos bellacos, machacarlos con un mazo de madera y agregar un poco...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA SELVA PERUANA Historia: La Amazonía o selva Peruana debe su nombre al legendario río Amazonas, también conocido como Tungurahua (rey de las aguas), Paranaguasu (gran río) o Paranatinga (río blanco) por los pueblos nativos que habitan la selva Amazónica. La porción Peruana de la jungla es considerada una de las menos contaminadas o mejor preservadas en su estado "virginal", con una increíble biodiversidad que sustenta más del 70% de las especies vivientes sobre el Planeta. Geografía: ...
1655 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAmazonía Peruana Es la parte de la Amazonía que se circunscribe dentro del territorio del Perú, situado, al oriente de la Cordillera de los Andes, en América del Sur. En la Amazonía Peruana es posible identificar dos regiones naturales: selva alta y la selva baja. Extensión Al contrario de lo que comúnmente se cree, la mayor parte del territorio del Perú está cubierto por densos bosques amazónicos, por lo que más que andino, el país es amazónico Esto debido a que la selva amazónica...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCASO BAGUA - PERU RESUMEN EJECUTIVO: Problema según el Gobierno: “Falta de un marco jurídico/legal moderno que promueva la inversión de largo plazo de grandes capitales privados o extranjeros sobre los territorios de la Amazonía peruana con la finalidad de generar desarrollo y riqueza en la región.” Problema según mi definición:: “La Visión errada del Estado sobre Desarrollo, Modernidad y Eliminación de la pobreza en los pueblos de la Amazonía, privilegiando las inversiones, perjudica y...
1101 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMANIFESTACIONES CULTURALES ASPECTO ARQUEOLOGICO A. CONTEXTO HISTORICO En el territorio del departamento de Lambayeque se encuentran importantes y numerosas construcciones prehispánicas, que constituyen valiosas fuentes para el estudio de la historia de los lambayecanos en el periodo que el historiador Pablo Macera denomina “Etapa de la Autonomía”. Macera denomina “Etapa de la Autonomía” a la comprendida entre los 20000 años a.n.c. hasta el año 1532 de nuestra era. La etapa de la autonomía es la...
1409 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completobuscados por los turistas; los collares de semillas de peonías, lagrimas de San Pedro, pepas de zamuro, así como plumas de aves y picos de tucanes. Folklore: En las numerosas culturas indígenas del estado Bolívar, existen manifestaciones musicales y artesanales. Los habitantes de la selva utilizan flautas de carrizos y sonajas para sus invocaciones espirituales o para la alegría en Momentos de expansión colectiva. Música que se caracteriza por ser una música triste, monódica, pero de hermosa factura....
1684 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMANIFESTACIONES DE LA CULTURA PERUANA Conceptuamos la cultura como el conjunto de creaciones y realizaciones del espíritu humano, que se han dado y trasmitido en el proceso evolutivo como expresión del hombre por lograr su progreso y desarrollo. En este sentido la Cultura Peruana está dada por todas estas manifestaciones que, desde la antigüedad, se han creado y realizado en nuestro territorio. De acuerdo a esto, también, es posible hablar de una cultura espiritual y de una cultura material....
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo‘’AÑO DE LA PROMOCION DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMATICO ‘’ ‘’Augusto Salazar Bondy’’ PERSONA FAMILIA RELACIONES HUMANAS IDENTIDAD CULTURAL ROJAS BAJONERO MELANY FIORELA CUARTO GRADO ‘’C’’ Profesor: HUGO TOMÁS RAMÍREZ PÉREZ San Martín de Porres, 21 de julio de 2014. DEDICATORIA A todos los estudiantes de 4º año de secundaria De la I.E ‘’Augusto Salazar Bondy’’ que participaron en este estudio, así mismo a nuestros seres queridos que siempre...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosatisfacer a sus Dioses. Si tenemos en cuenta la relación entre la religión y la medicina azteca encontraremos un sinnúmero de ritos. Características políticas de los aztecas Los aztecas, alcanzaron un alto grado de sofisticación tecnológica y cultural, eran gobernados por una monarquía electiva, y se organizaron en diferentes clases sociales, tales como nobles, sacerdotes, guerreros, comerciantes, agricultores y esclavos. Ademas de tener una escritura pictográfica y dos calendarios (astronómico y litúrgico) ...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo MANIFESTACIONES CULTURALES Estado Amazonas Baile del Sebucan Región: Municipio Autonomo Artures Fecha : entre los días del mes de mayo La Mascara Region: Municipio Autonomo Artures Fecha: Entre mes de Novienbre y diciembre Estado Anzoátegui Fiesta de la Virgen de la canderlaria Region: Cantaura Fecha: 2 de febrero La cinta y el mono Region: Oriente Fecha: 28 de diciembre Estado Apure “Nuestra señora del rosario” Region: Apurito Fecha: 7 de Octubre ...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoManifestaciones Culturales * La cultura es el conjunto de todas las expresiones y formas de vida de una sociedad determinada. Como tal una manifestación cultural incluye costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas. Que abarcan desde la manera de ser, vestirse, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias. Y para la expresión de cada una de las manifestaciones culturales la manera más sencilla es por medio de las bellas artes. * Bellas Artes se denomina a...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMANIFESTACIONES CULTURALES La Cultura es el conjunto de las manifestaciones en que se expresa la vida tradicional de un pueblo. Las manifestaciones culturales de nuestra nación son: nuestra danza, nuestra música, las comidas típicas, como la sopa paraguaya, la chipa, el tereré, nuestra artesanía, tejidos, que entre todos hemos creado y que constituyen un importante legado cultural IDENTIDAD NACIONAL Es la identidad basada en el concepto de nación, definida con características diversas, costumbres...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoManifestaciones culturales En el plano cultural, en esta época tomó auge la obra cultural de los misioneroscapuchinos, jesuitas y franciscanos, que contribuyeron al desarrollo artístico del país.Un franciscano, Fray Fernando de la Concepción, pintó en Caracas imágenes de santosy obispos hacia 1650.En el siglo siguiente, los aristócratas de la colonia se hacían retratar por artistasespañoles llegados a Venezuela, o por artistas criollos como Francisco José de Lerma yJosé Surita. También destaca Juan...
1090 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoprivilegia la calidad como criterio rector. En coordinación con las actividades locales, el FIC ha promovido el remozamiento de los foros donde se presentan los eventos, sumándose al esfuerzo que realiza la organización "Guanajuato Patrimonio Cultural de la Humanidad" (declarado por la UNESCO en 1987) para mantener y restaurar los teatros de la cuidad. Centro de Guanajuato El prestigio del Festival ha permitido acceder a la contratación de artistas cotizados dentro de las importantes participaciones...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas manifestaciones culturales son de muy diverso orden. Aunque la lista puede ser extensa según el grado de especialización buscado, una clasificación funcional puede reducirse a los siguientes puntos. • personales: vestimenta, peinado, comida, creencias; • familiares: fiestas, casamientos, velorios, conmemoraciones; • sociales: bingos, ferias, homenajes; • públicas: desfiles, ferias, deportes; • institucionales: asociaciones, sociedades, organizaciones, fundaciones; • monumentales:...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosu contexto, etc. Desde esta perspectiva si hablamos de salud mental, podemos decir que el bienestar de las personas en ese ámbito se basa también en manifestaciones culturales que tienen que ver con sus valores, creencias, tradiciones, historia y temporalidad etc. Por ejemplo, la fe de un determinado grupo social y sus manifestaciones culturales como rituales o celebraciones brinda a las personas la satisfacción de necesidades no solo de orden espiritual (importantes para la salud mental) sino...
1750 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoManifestaciones culturales Indudablemente al hablar de manifestaciones culturales, se hace referencia a las tradiciones que reflejan la historia y la idiosincrasia del país, las danzas, las fiestas, la música, artesanía, por ejemplo identifica al venezolano con su tierra, considerando a cada uno, como expresiones culturales variadas y con orígenes diversos. Las expresiones culturales venezolanas son el resultado de un largo y rico proceso de mestizaje. Desde el primer contacto entre los colonizadores...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA. UNEFA NÚCLEO GUARICO- EXTENCION EL SOCORRO. Manifestaciones culturales AUTOR (AS): TUTOR (AS): Monel Josué Mendoza José campos Christopher seijas...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoManifestaciones Culturales. Facilitadora: Evelyn Pollak. Ponente: Eldris Infante. Manifestaciones Culturales. Manifestaciones Culturales. l Cultura: es el conjunto de todas las formas, modelos, patrones explícitos o implícitos. la cultura da al hombre y a la mujer la capacidad de reflexionar sobre si mismos . Es la que nos vuelve específicamente humanos racionales, críticos y éticamente comprometidos. Manifestaciones Culturales. Etimológicamente proviene del latín cultus que a su vez...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMANIFESTACIONES CULTURALES DEL PERIODO COLONIAL DE VENEZUELA Caracas, enero de 2012 Manifestaciones Culturales de Venezuela El Periodo Colonial se inicia a finales del siglo XV con la llegada de los primeros expedicionarios europeos a nuestras costas y termina a principios del siglo XIX con la guerra de la independencia. Durante el periodo colonial España impuso sus formas culturales y sus instituciones políticas. Esta imposición cultural está...
1199 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoManifestaciones culturales Las primeras manifestaciones culturales de importancia se remontan a la época prehistórica. Ya en el período paleolítico, alrededor del 15.000 a.C., existía una cultura franco-cantábrica de arte cavernario que se extendía desde el norte de España, a través de Europa, a Asia. Se manifestaba en figuras de animales policromas pintadas en cuevas, con fines mágicos o religiosos. La obra maestra de esta época es la gran galería de las Cuevas de Altamira, en Cantabria, llamada...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoManifestaciones Culturales en la Venezuela colonial Existieron en la Venezuela Colonial muy variadas manifestaciones culturales que variaban de región a región. Cada manifestación cultural, bien se refiera a Danza, Música, Artes plásticas, Literatura, Arquitectura, etc, tenía características regionales propias que la hacían única y muy particular. El conjunto de estas manifestaciones culturales en general es conocido en la actualidad como Folklore, aunque este es un término bastante reciente ...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomanifestaciones culturales Las manifestaciones culturales son, por naturaleza o por definición, actividades públicas cuya característica radica en producir un acto comunicacional alrededor del cual un grupo más o menos definido se identifica. La condición fundamental radica en su estado público sin el cual no se pueden cumplir las condiciones identitarias. De ahí surge un serio cuestionamiento a la obra de arte, literaria o artesanal, cuya existencia, como manifestación cultural, solo adquiere vigencia...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoaumento. En que consiste La fiesta se realizó con características únicas por su contenido; aroma de frutas, perfume de flores, belleza de sus mujeres, manifestaciones de arte, cultivo de tradiciones; todo sobre una base de solidaridad, respeto y entusiasmo que situaron a Ambato en un pedestal de desarrollo cultural, y varios eventos culturales y artísticos impulsados por la alcaldía de turno. Cuáles son sus participantes Idealmente son los propios Habitantes pero de ellos sobresalen los estudiantes...
1415 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoManifestaciones culturales Los inicios de la pintura venezolana se registran hacia finales del período colonial. Pintura Los inicios de la pintura venezolana se registran hacia finales del período colonial. La nota característica de esta producción pictórica va a ser la conformación de un género plástico adecuado a rasgos eminentemente nacionales resaltando que, en la forma más clara y amena, la más notable explicación de cómo la tradición artística de los pueblos es influida por las condiciones...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMANIFESTACIONES CULTURALES BAJA CALIFORNIA SUR COMIDA.-En Baja California Sur la comida se basa en los productos marinos. Algunos de los platillos más destacados son la langosta, la almeja chocolata, la machaca de mantarraya y el filete imperial (una rueda de camarones prensados rodeados de tocino y preparados a la plancha), sin olvidar la carne de puerco en salsa de tamarindo. Algunas personas para acompañar estos alimentos frecuentemente se utiliza una bebida como el clamato (jugo de tomate...
1584 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completorápidamente en una metrópoli, cumpliendo el papel de centro de las cuestiones políticas, económicas, sociales y culturales. El Río Hangang fluye por el centro de la ciudad, dividiéndola en dos partes; en la parte Norte de la ciudad se concentra la cultura e historia, mientras que la parte Sur es conocida como zona comercial. Sociedad: La población tiene poca o nula exposición a influencias culturales foráneas provenientes de grupos de música y danza y otros estilos, que se presentan para audiencias limitadas...
1448 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoElementos del Espacio Geográfico: El espacio geográfico está conformado por elementos naturales (ríos, montañas, vientos, etc.) y culturales (chacras, represas, carreteras, viviendas, etc.).La suma de elementos naturales conforma al paisaje natural; mientras que la suma de elementos culturales forma el paisaje cultural. De la interacción entre los elementos culturales y naturales surge un tercer tipo de paisaje: el paisaje geográfico o mixto. 6-geografía posee diversas ciencias auxiliares como...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoinstituciones y formas tradicionales de organización social, económica, jurídica, política y ejercicio de autoridad. Los pueblos indígenas, en cambio, se definen como las colectividades originarias, conformadas por comunidades con identidades culturales que les distinguen de otros sectores de la sociedad ecuatoriana, regidos por sistemas propios de organización social, económica, política y legal. En una Nacionalidad pueden existir diversos pueblos, que mantienen las características esenciales...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Chaska ñawi” Lima-Perú 2015 LAS ÉTNIAS DE LA SELVA PERUANA INDICE MARCO TEÓRICO 1.1 ETNIAS SELVÁTICAS 1.2 SITUACIÓN ACTUAL DE LAS ETNIAS 1.3 CLASIFICACIÓN DE LAS ETNIAS 1.4 COMPOSICIÓN ÉTNICA 1.5 COMPOSICIÓN DE LAS ETNIAS CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA En el Perú coexisten alrededor de 77 etnias, motivo por el cual es considerado como el país con mayor diversidad de etnias, lenguas y familias lingüísticas de América. Cada etnia peruana tiene tradiciones, mitos, creencias, costumbres...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOS CARAPACHOS I. INTRODUCCIÓN Las manifestaciones y vivencias que tienen las etnias o tribus selváticas actualmente, podemos observarlas en escenarios recreados artística y coreográficamente, fundamentadas por fuentes escritas, orales y de investigación. Tingo María, ciudad conocida no solo por sus recursos ecológicos y culturales, sino también por sus problemas sociales y políticos; actualmente propone estampas nativas y mestizas de la zona Selva Alta o Rupa Rupa, como son: El Suri, la...
1207 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoArte Popular La continuidad del arte popular está ligada a la tradición familiar. Son los padres quienes transmiten el conocimiento de técnicas, formas, contenidos y sentidos culturales a sus hijos. Por un lado inculcan la mística por el trabajo como respuesta a necesidades económicas y, por otro, el vínculo afectivo con su pasado y su cultura o comunidad a la que pertenecen. Estas enseñanzas se van cediendo de generación en generación, en un círculo repetitivo de padres a hijos que, como está...
1147 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMANIFESTACIONES CULTURALES DEL PERÚ El Perú es un país multicultural, que a lo largo de su proceso histórico se ha logrado constituir en uno de los focos que alberga la riqueza cultural más nutrida y variada del mundo, que comprende todas aquellas expresiones o testimonios de la creación humana que tienen especial relevancia en relación con la arqueología, la historia, la literatura, la educación, el arte, las ciencias y la cultura en general de este país, y que además mantiene vivos los elementos...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDEVASTACION DE LA SELVA PERUANA Gran parte de nuestra selva peruana se está convirtiendo literalmente en bosques totalmente desolados. En Ucayali han sido taladas más de cinco mil hectáreas de bosque sin ningún tipo de autorización por aquellas empresas que supuestamente han comprado hectáreas de bosques de nuestra selva peruana estas empresas son PLANTACIONES UCAYALI S.A.C y CACAO DEL PERU NORTE S.A.C El escenario es desolador: miles de árboles fueron talados y quemados en la región Ucayali...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoManifestaciones materiales y culturales en sudamerica El imperio de los incas fue el estado prehispánico de mayor extencion en America desarrollándose específicamente en los Andes de Sudamerica hacia el año de 1200 d.c llamándose Tawantinsuyo que en el idioma quechua lengua del imperio incaico quiere decir TAWAU (cuatro) y SUYO (regiones o estados) Estas cuatro regiones se dividieron políticamente en: Chinchasuyo: Al Nor-Oeste de la ciudad del Cusco hasta el Rio Ancashmayo (Colombia). Collasuyo:...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Selva peruana LA SELVA PERUANA En el Perú, la Selva y el Oriente (antiguamente llamada montaña) son denominaciones locales de la Amazonia, la gran selva tropical de América del Sur. La porción de territorio que este bioma ocupa tiene un área de más de 782,8 mil km² desde las estribaciones orientales de la cordillera de los Andes hasta los límites políticos con Ecuador, Colombia, Brasil y Bolivia en el llano amazónico. La Amazonia peruana es una de las áreas con mayor biodiversidad y endemismos del...
1139 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo 1. CARACTERÍSTICAS DE LA SELVA PERUANA La Amazonia Peruana, región de la Selva o región del Oriente del Perú, es la parte de la Amazonía que se circunscribe al alto Amazonas ya fluentes en territorio del Perú. Constituída por la selva húmeda tropical, comprende un área de 782.880,55km², al oriente de la Cordillera de los Andes, en América del Sur, siendo la zona con menor población humana de la región. La Amazonia Peruana es una de las áreas con mayor biodiversidad y en de mismos del planeta debido...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONTAMINACION AMBIENTAL EN LA SELVA PERUANA PUNO.- Puno es un departamento del Perú situado en el sureste del país. Los distritos que se encuentra entre la ceja de selva y la Selva alta entre los 4,200 y 500 msnm, son: Masiapo, Yanahuaya, San Juan del Oro y San Pedro de Putina Punco. Comunidades, que por su geografía de similar característica comparten la problemática de la contaminación ambiental. Y a la vez por puerta de entrada al parque de BAHUAJE SONENE. ACTIVIDADES ECONÓMICAS RELACIONADAS...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoI N D I C E Página INTRODUCION I ECONOMIA DEL PERU 1 LA ECONOMIA EN LA SELVA PERUANA 2 – 3 ACTIVIDADES ECONOMICAS Y PRODUCTIVAS EN LA SELVA 4 La Agricultura 4 La Ganadería 5 La Minería 5 La Pesca 6 La Tala 7 Artesanía...
1612 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTráfico de Animales de la Selva Peruana El tráfico de animales en la Selva Peruana 1. Conceptos Generales 1.1 Tráfico de animales 1.2 Preparación del alimento 1.3 Una forma de vida de los cazadores 2. Clasificación de la caza de animales 2.1 Tráfico de pieles 2.2 Aprovisionamiento de alimentos ...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNOMBRE: ALVARO IVAN RIVERA HERNANDEZ. #27 NIVEL: BASICO 1. ACADEMIA: COMUNICACIONES. MATERIA: INTERNET, WORD Y POWERPOINT. FACILITADORA: ELISA MOLINA. TEMA: MANIFESTACIONES CULTURALES DE LA LIBERTAD Y SANTA TECLA AÑO: 1. Objetivos------------------------------------------------------------ #3 2. Justificación--------------------------------------------------------- #4 3. Delimitación---------------------------------------------------------#5 4. Cuerpo...
1389 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDe Iquitos a la selva peruana, navegando el Amazonas Durante su estadía en la ciudad de Iquitos, el equipo periodístico de Tele-aire Televisión cruzó en lancha las aguas del río más caudaloso del mundo: el Amazonas. Durante su estadía en la ciudad de Iquitos, el equipo periodístico de Tele-aire Televisión cruzó en lancha las aguas del río más caudaloso del mundo: el Amazonas, para llegar al corazón mismo de la selva peruana y vivir una experiencia fascinante que ningún turista aventurero puede...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoalgunos casos más estructurados, de la idea del coreógrafo. DANZAS DEL PERÚ: Las danzas del Perú son los bailes cuyo origen o transformación han ocurrido en el territorio peruano con elementos de danzas e instrumentos provenientes principalmente de la fusión de las culturas americanas, africanas e hispánicas. DANZAS DE LA SELVA PERUANA: 1. Buri Buriti Es una Danza Guerrera, es un instrumento musical similar a las Maracas. Los Nativos del Bajo Ucayali preparan los Buri-Buritis para Danzar y poder...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocotidianas de subsistencia y espirituales generaron innumerables manifestaciones estético artísticas. Su arte se caracterizo por tener una función principalmente mítica, dotados de una sensibilidad artística, en las cuales se valoran sus practicas sociales: mágico, simbólica, ceremonial y festiva; a su vez, su producción y recolección alimentaria es comunitaria, en armonía con su hábitat. Manifestaciones rupestres: Son manifestaciones abordadas por los pueblos originarios en piedras paredes de cuevas...
1592 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoManifestaciones Culturales de Honduras La diversidad del entorno natural y humano de la Republica de Honduras ha contribuido al surgimiento de diversas formas de expresión en los distintos ámbitos artísticos, manifestaciones tradicionales y contemporáneas. El Censo Cultural de Honduras logró identificar 1,496 manifestaciones culturales distribuidas en 200 municipios de los 18 departamentos que conforman nuestra geografía nacional Estas se subdividen en manifestaciones populares tradicionales y...
1464 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoServicio de Helicóptero de Emergencias Médicas, en la zona de selva de Perú. Dr. Miguel Montañez Padilla Médico Aeroevacuador Resumen: Helimedical, empresa de Aeroevacuación médica por helicóptero en el Perú, es la primera en estar certificada para tal función y cumpliendo con las estrictas normas y procedimientos de lo que es aeroevacuación médica, nos muestra su experiencia tras catorce evacuaciones procedentes de la selva del Perú, abarcando patologías como: Abdomen agudo, politraumatismo...
1539 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAdemás, la infusión de sus hojas también tiene propiedades curativas y se usan para combatir la tos y la conjuntivitis. Hoja de uña de gato Poderoso desinflámate de las articulaciones reumatismo, artritis. Es una planta medicinal de la selva peruana, cuyo poder curativo son: Poderos antiinflamatorio, y cicatrizante, quistes, temores, artritis, Reumatismo, Ulceras, hierbas crónicas internas, fortalece el sistema inmunológico. Nombre/Name: Ajo sacha Nombre cientifico/Sciencific...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoManifestaciones culturales de cuzco UBICACIÓN GEOGRAFICA: En esta región se encuentran las primeras civilizaciones andinas con la influencia de Huari y Tiahuanaco. Cuzco es un departamento del Perú situado en la parte suroriental del país. Ocupa un territorio de más de 71,9 mil kilómetros cuadrados que comprende territorios mayormente montañosos, los más bajos cubiertos por la Selva Amazónica. Las Danzas Típicas de Cuzco La danza es una expresión cultural con gran vitalidad en el Cusco...
1217 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl clima de la selva Amazónica es tipicamente tropical, tambien llamado clima ecuatorial, ubicándose a unos 12 grados hacia el Norte y al Sur de la línea del ecuador. Manaus Weather, Brazil »View detailed forecast Powered by World Weather Online Como todo clima tropical, se caracteriza por ser caluroso y humedo durante todo el año. La temperatura promedio anual oscila en los 27°C (80.7°F). No existe diferencia entre verano e invierno alli, o al menos no es pronunciada, el rango de temperatura...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1962-2015 PERUANIDAD Y DIVERSIDAD CULTURAL CAPACIDADES Explica: Las principales fuentes de la cultura peruana. Compara: Los conceptos sobre peruanidad. Analiza: Las características tiene la cultura «chola» o mestiza Elabora: Un ensayo (máximo 2 hojas) sobre José María Arguedas. PERUANIDAD DIVERSIDAD CULTURAL IDENTIDAD CULTURAL IDENTIDAD CULTURAL NOCIONES CONCEPTUALES BÁSICAS PERUANIDAD Y DIVERSIDAD CULTURAL: El Perú es un país con una rica historia de contactos culturales, lo que...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode la sociedad civil, por una nueva Ley del Artesano Peruano. Proponer la creación de un marco legal que responda las demandas de los artesanos y sus familias. Promover programas coordinados y planificados, que destinan las instituciones publicas, y privadas y sociedad civil, priorizando un plan de desarrollo sostenido con los gobiernos municipales y regionales , a fin de combatir integralmente la pobreza de la mayoría de artesanos peruanos. Lograr la incorporación de los artesanos a la actividad...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRINCIPALES MANIFESTACIONES CULTURALES, ARTISTICAS Y POPULARES DEL ECUADOR Integrantes de grupo : CARLOS RIOS , KAREN QUISPE , GABRIELA PUJOS En el Ecuador existen diferentes tipos de manifestaciones las cuales permiten identificar a cada sitio del Ecuador. Entre las manifestaciones principales del ecuador tenemos las culturales, populares y artísticas. PRINCIPALES MANIFESTACIONES CULTURALES DIABLADA PILLAREÑA 1-6 de Enero: La invasión española trajo nuevas concepciones e incluso recreaciones...
1241 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRINCIPALES MANIFESTACIONES CULTURALES EN VENEZUELA DESDE 1.959 HASTA NUESTRO TIEMPO. Letra: En el apartado de literatura hay que mencionar a uno de los hombres de letras más destacados de la Hispanoamérica de su tiempo, el poeta, humanista y filólogo Andrés Bello, además del romántico Antonio Pérez Bonalde y los novelistas de nuestro siglo, Rómulo Gallegos y Arturo Uslar Pietri. De allí arrancará, años más tarde, Salvador Garmendia para desarrollar esa temática hasta consecuencias de hiper-realismo...
1673 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoManifestaciones artísticas y culturales de Venezuela | | El arte popular comprende todas las manifestaciones creadoras de un pueblo, atendiendo a su sentir y sus necesidades sociales, económicas y hasta políticas. | El arte popular en Venezuela ha sido influenciado por diversas culturas. Entre ellas: la cultura autóctona de los aborígenes; la cultura africana, que trajeron los negros esclavos y la española, aportada por los conquistadores. Con todas ellas se conformó la cultura venezolana...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa manifestación cultural es un medio de expresarse de una región determinada, puede ser por medio de danzas, canciones, música, artes, entre otras. Cada comunidad o pueblo tiene su propia manifestación folclórica. Esa síntesis o mestizaje cultural está presente en todas las manifestaciones de nuestra cultura. Desde 1492 han ocurrido sucesos que merecen nuestra total atención, ya que desde este año comenzó nuestro origen como raza, donde se han visto involucrados innumerables culturas y consigo...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoManifestaciones culturales de la colonia La época colonial venezolana fue muy rica en manifestaciones culturales, entre ellos están: 1) La Música. 2) La Arquitectura. 3) La Pintura. 4) La Escultura. La Música Durante muchos años la música colonial venezolana se redujo al canto en los Coros de las Iglesias por falta de instrumentos. Finalmente, el Padre Pedro Palacios y Sojo fundó la Escuela de Música de Chacao, en 1.770, de donde salieron notables músicos como José Ángel Lamas, Cayetano...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRINCIPALES MANIFESTACIONES CULTURALES, ARTISTICAS Y POPULARES DEL ECUADOR Integrantes de grupo : CARLOS RIOS , KAREN QUISPE , GABRIELA PUJOS En el Ecuador existen diferentes tipos de manifestaciones las cuales permiten identificar a cada sitio del Ecuador. Entre las manifestaciones principales del ecuador tenemos las culturales, populares y artísticas. PRINCIPALES MANIFESTACIONESCULTURALES DIABLADA PILLAREÑA 1-6 de Enero: La invasión española trajo nuevas concepciones e incluso recreaciones sobre...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoManifestaciones culturales 1. Introducción 2. 3. Diversidad cultural 4. Relación entre patrimonio y proceso histórico 5. Análisis crítico de la ley de preservación y defensa del patrimonio y la normativa internacional sobre patrimonio cultural 6. Desarrollo sociocultural: local, regional, nacional 7. Conclusión 8. Bibliografía 9. Anexos INTRODUCCIÓN El presente documental, es un fiel relato de los antecedentes y la actualidad cultural de nuestro país, donde enmarcamos de una manera...
1537 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotradición manifestaciones culturales que conforman el folklore propio de su localidad. En su mayoría estas fiestas y bailes son exponentes de sólidas tradiciones locales transmitidas de una generación a otra. En este orden de ideas, se observa mediante la investigación, que los ancestros, seguían un calendario marcado por el santoral católico y los ciclos del sol, practicando numerosas fiestas a lo largo de todo el año, a las cuales le daban un significado. Algunas de estas manifestaciones son: Fiestas...
1301 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo