Manifestaciones De Una Transformacion Quimica Variacion De Una Temperatura ensayos y trabajos de investigación

Variaciones De Temperatura

Variaciones de temperatura. Las diferencias de temperatura entre día y noche hacen que las rocas se dilaten y se contraigan, fragmentándose. Este tipo de meteorización es propia de lugares donde la oscilación térmica (diferencia día-noche) es muy alta. Por ejemplo, en los desiertos y en las cumbres de las montañas. • Haloclasticidad. Rotura de la roca por formación de cristales de sal en sus fisuras. Se produce al evaporarse el agua salada que empapa una roca. • Gelifracción. Cuando el...

1515  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Variaciones de temperatura

INVESTIGACION: Variaciones de temperaturas en procesos químicos La temperatura es uno de los factores que alteran un proceso químico, ya que ciertas reacciones sólo se pueden realizar a temperaturas muy altas o muy bajas. Por ejemplo, la reacción entre el nitrito de sodio y el ácido clorhídrico para producir ácido nitroso, sólo puede hacerse a temperaturas cercanas a los 0 ºC.  Para reacciones entre compuestos gaseosos, la presión que se ejerce sobre estos influye mucho. Como sabemos, las reacciones...

977  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Variacion De La Temperatura

VARIACION DE LA DENSIDAD DEL AGUA CON LA TEMPERATURA Presentado por: Presentado a: Laboratorio Física Calor Ondas Facultad de Ciencias Ambientales Mesa 5 Barranquilla, 8 de Febrero de 2012 CONTENIDO Pág. INTRODUCCION 3 INTRODUCTION 3 4. Objetivos 4 4.1 Objetivo General………………………………………………………………...4 4.2 Objetivos Específicos…………………………………………………………...4 5. Marco Teórico 4-5 6. Procedimiento y Montaje experimental………………………………………...........5-6 7. Cálculos……………………………………………………………………………………...

1192  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Variacion De Temperatura

VARIACION DE TEMPERATURA DE EBULLICION DE UN LÍQUIDO CON LA PRESION DE VAPORIZACIÓN Objetivo Se obtendrá la curva de presión de vapor – temperatura para el equilibrio líquido – vapor del agua en un intervalo estrecho de presiones y, a partir de ella, determinar el calor de vaporización. Fundamentos Teóricos Consideraciones térmicas: se refiere en particular al potencial termodinámico conocido como energía libre (G) cuya definición responde a la siguiente ecuación: G=H-TS=E+PV-TS Donde “H”...

1051  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Variaciones de la Temperatura

N°1 Entrega N°2 “Variaciones de la temperatura” Curso : GEO1003-1 Profesor : Belisario Andrade Ayudante : Ayleen Martinez . Alumno(a) : Melanie Meza 24 de Abril de 2013 INTRODUCCIÓN La temperatura a nivel mundial...

1006  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Transformación De La Temperatura

Tema: transformación de temperatura Introducción: La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de caliente, tibio, frío que puede ser medida con un termómetro. La temperatura se mide con termómetros, los cuales pueden ser calibrados de acuerdo a una multitud de escalas que dan lugar a unidades de medición de la temperatura. En el Sistema Internacional de Unidades, la unidad de temperatura es el kelvin (K), y la escala correspondiente es la escala Kelvin o escala absoluta, que...

585  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Variacion de la densidad del agua con la temperatura

VARIACION DE LA DENSIDAD DEL AGUA CON LA TEMPERATURA SHADIA BELLIZZI ADRIANA YARURO CORPORACION UNIVERSITARIA DE LA COSTA C.U.C INGENIERÍA INDUSTRIAL BARRANQUILLA 2012 TABLA DE CONTENIDO 1. Introducción 2. Objetivos 3. Marco teórico 4. Procedimiento y Montaje 5. Calculo 6. Análisis 7. Conclusión 8. Bibliografía 1. INTRODUCCION La densidad es una magnitud escalar referida a la cantidad de masa contenida en un determinado volumen de una...

1338  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Variación De La Densidad Del Agua Con La Temperatura

Variación De La Densidad Del Agua Con La Temperatura Duvan Cantillo, Profesor Ubaldo Enrique Molina. Grupo AD3 – Mesa 1. 04-03-2013 Laboratorio De Física De Calor - Ondas, Universidad De La Costa, Barranquilla. Resumen Una procedimiento para poder calcular la variación de la densidad del agua con la temperatura es a través de la utilización de algunos elementos como una probeta, un beaker, un termómetro, una balanza y un mechero de bunsen, los cuales sirven para hallar la masa y el volumen...

934  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Variacion de la temperatura de ebullicion de un liquido con la temperatura

VARIACIÓN DE LA TEMPERATURA DE EBULLICIÓN DE UN LÍQUIDO CON LA PRESIÓN Andrés Pérez Gómez 1.- INTRODUCCIÓN: El primer ejemplo que suele darse sobre la relación entre presión y temperatura de ebullición es que un huevo se cuece más lentamente en la cima de una montaña que a nivel del mar. Esto se debe a que la presión a la que están las partículas de agua determina la cantidad de energía que necesitan para pasar a estado gaseoso; a menor presión menor...

1096  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Variación de la densidad del agua con la temperatura.

 Variación de la densidad del agua con la temperatura. Resumen. En esta práctica se tiene como objetivo principal estudiar los cambios en la densidad del agua, experimentando con variables de medición directa (temperatura, volumen, masa) para luego mediante relaciones matemáticas obtener la densidad en condiciones determinadas. Se utilizan equipos como probetas, balanza, termómetro, vasos de precipitado, mechero de Bunsen, trípode; con los cuales se obtienen las mediciones directas...

1122  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Variacion De La Temperatura De La Pasta De Cemento

VARIACIÓN DE LA TEMPERATURA DE LA PASTA DE CEMENTO | Tiempo (min) | Temperatura (°C) | 1 | 32 | 2 | 32 | 3 | 32.8 | 5 | 32.8 | 6 | 32.8 | 7 | 32.8 | 8 | 32.8 | 9 | 32.3 | 10 | 32 | 12 | 32 | 14 | 31.9 | 16 | 31.5 | 18 | 31.4 | 20 | 31.4 | 22 | 31 | 24 | 31 | 26 | 3 | 28 | 30.9 | 30 | 30.9 | 33 | 30.5 | Finura (%) = (w cemento que pasa por el tamiz N° 100/ w cemento total) * 100 Finura = 30/50 * 100 = 60 % MARCO TEÓRICO El cemento es sin duda...

906  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Variacion de la constante de equilibrio con la temperatura

Resumen Durante la práctica se realizó un experimento para calcular la variación de la constante de equilibrio respecto a la temperatura. El experimento se realizó utilizando termómetro, meche bunsen, soporte universal, anillo metálico, matraz aforado, vaso de precipitados, tubos de ensaye, agitador, agua destilada y soluciones de ácido clorhídrico, yodato de potasio. Se hizo la preparación de las soluciones, el yodato de potasio se calienta para posteriormente dejarlo enfriar, después de eso...

1164  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

VARIACION DE LA RESISTENCIA CON LA TEMPERATURA

VARIACION DE LA RESISTENCIA CON LA TEMPERATURA 1. RESUMEN Medimos la resistencia de distintos materiales a diferentes temperaturas para hallar la relación entre la temperatura y la resistencia. Encontramos una relación lineal para materiales conductores, y un gráfico tipo Arrenius para el termistor. Para el caso de una aleación - manganina- no encontramos variaciones con la temperatura. 2. INTRODUCCION Para que un material pueda conducir la corriente eléctrica deben existir en su interior cargas...

645  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

variación quimica

y del cambio evolutivo: ¿Qué es variación genética? Se refiere a las características que tienen las especies de tener más de un genoma en los distintos individuos pertenecientes a la misma especie, o bien, es la capacidad que tiene una población o una especie de formar combinaciones con su material hereditario o ADN, lo que da origen a nuevas variaciones o diferencias dentro de dicha población o especie. Fuentes de variación o factores de cambio La variación surge debido a una serie de factores...

825  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Variacion de la temperatura en lima

FACULTAD DE INGENIERIA DEL MEDIO AMBIENTE INTEGRANTES: KRISTELL DAVILA SHIRLEY LOPEZ TEMA: “VARIACIÓN DE LA TEMPERATURA DE LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS EN LOS MESES DE INVIERNO” Cuando hablamos de temperatura hacemos referencia a las nociones de calor o ausencia de calor. La ciudad de Lima es una zona costera, cálida en el verano y templada, con mucha humedad y muy escasas precipitaciones pluviales en el invierno. Estas características son determinadas por la presencia de la fría Corriente...

871  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Variación De La Densidad Del Agua Con La Temperatura

Variación de la densidad del agua con la temperatura Luis Díaz, Wesley Hernández, Moisés López, Wuilfran Peralta Profesor Henry Núñez. Grupo CN1 – Mesa 5. 20-09-2011 Laboratorio Física Calor Ondas, Corporación Universitaria de la Costa, Barranquilla Colombia. Resumen Una forma para poder calcular la variación de la densidad del agua con la temperatura es a través de la utilización de algunos elementos como hielo, agua, un beaker, una probeta, un termómetro, una balanza y un mechero...

1559  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Variacion Resistencia Temperatura

Resumen Encontraremos un modelo matemático para la variación de la resistencia en función de la temperatura, para ello sumergiremos un alambre esmaltado de cobre en agua recién hervida, cuando esta se encuentre a 90°C anotaremos la resistencia arrojada por el multitester. Realizaremos el mismo procedimiento a medida que la temperatura del agua disminuya en 5°C. Introducción Todos los materiales, en mayor o menor grado, y dependiendo de su naturaleza, de sus características, o del medio donde...

687  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Variacion De La Temperatura Y El Agua Con El Tiempo

laboratorio de Física consistió básicamente en tomar un objeto metálico, introducirlo en agua con alta temperatura y someterlo a un contacto térmico con agua en temperatura ambiente y esperar a que alcanzaran una temperatura de equilibrio y mediante algunos cálculos poder obtener el calor específico del cuerpo. El calor específico de un cuerpo se define como el calor necesario para elevar en 1ºC la temperatura de la unidad de masa del mismo. También tendremos en cuenta los conceptos de la ley de equilibrio...

1570  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Fisica, Variacion De Temperatura

LABORATORIO DE QUÍMICA Laboratorio Nº 02 “CALOR ESPECIFICO DE UN SOLIDO. DETERMINACION DE LA TEMPERATURA DE UN CUERPO INCANDESCENTE.” “CALOR ESPECIFICO DE UN SOLIDO. DETERMINACION DE LA TEMPERATURA DE UN CUERPO INCANDESCENTE.” 1. Objetivos: * Determinar el calor específico de un cuerpo sólido por el método de las mezclas. * Determinar la temperatura de un cuerpo incandescente (al rojo vivo), cuyo calor específico es conocido, usando el método de las mezclas. * Ser capaz de configurar...

1163  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Variación de la temperatura en méxico

FACTORES GEOGRAFICOS que hacen variar la temperatura en las siguientes ciudades. Existen varios factores que modifican la temperatura de un lugar, solo debes escoger y fundamentar el factor dominante 1.- Si en Cancún a medio día la temperatura es de 25ºC y su altitud es de 0msm, a esa misma hora ¿Qué temperatura tiene la Ciudad de México, si está a 2240msm (metros sobre el nivel del mar)? Escribe todas las operaciones hasta llegar al resultado. La temperatura baja 0.65ºC por cada 100 metros de...

582  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

variaciones de ph y temperatura sobre enzimas

4ºE 2013 Segunda parte: Acción enzimática en condiciones variables de pH y temperatura. Objetivo: Determinar el efecto de las variaciones de temperatura y del pH sobre la actividad enzima. Información: Enzimas: Las enzimas son moléculas de naturaleza proteica y estructural que catalizan reacciones químicas, siempre que sean termodinámicamente posibles, una enzima hace que una reacción química que es energéticamente posible, pero que transcurre a una velocidad muy baja, sea cinéticamente...

952  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Variacion De La Temperatura Con Respecto a La Masa y Calor

VARIACIÓN DE LA TEMPERATURA CON EL CALOR Y CON LA MASA. Elizabeth Chamorro Morales, Antonio De la Rosa Almentero, José Daniel Marín Batista, Jader Reyes Guardo. Universidad de San Buenaventura, Facultad de Ingeniería Artes y Diseño, Programa de Ingeniería Química. Palabras clave: Calor específica a presión constante, temperatura, masa. Jdmbatista05@hotmail.com La temperatura es una magnitud física que indica el movimiento de la energía cinética promedio de un cuerpo. Es muy importante...

1085  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

transformacion quimica

Tabla periódica de los elementos La tabla periódica de los elementos clasifica, organiza y distribuye los distintos elementos químicos, conforme a sus propiedades y características; su función principal es establecer un orden específico agrupando elementos. Suele atribuirse la tabla a Dimitri Mendeléyev, quien ordenó los elementos basándose en las propiedades químicas de los elementos, si bien Julius Lothar Meyer, trabajando por separado, llevó a cabo un ordenamiento a partir de las propiedades...

779  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Variacion de capilaridad del agua debido a temperatura

Variación de la capilaridad del agua debido a temperatura. El agua es una sustancia que esta compuesta por una molécula de oxigeno y dos de hidrogeno están unidas entre ellas por enlaces covalentes polar, esto se debe a la alta electronegatividad (alta capacidad de atraer electrones) del oxigeno, y entre las moléculas existe una fuerza de cohesión que es la unión de moléculas de agua por puentes de hidrógenos. El agua presenta una variedad de propiedades químicas y físicas, pero vamos a mencionar...

1187  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Manifestaciones De La Materia(Quimica)

MANIFESTACIONES DE LA MATERIA La materia La química actúa sobre la materia, que es todo aquello que nos rodea, ocupa un lugar y un espacio en el universo, y que somos capaces de identificar y conocer.La materia presenta dos tipos de propiedades: propiedades extensivas y propiedades intensivas. Las propiedades extensivas se relacionan con la estructura química externa; es decir, aquellas que podemos medir con mayor facilidad y que dependen de la cantidad y forma de la materia. Por ejemplo: peso...

652  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

variaciones de las profiedades quimicas

Variaciones de las propiedades químicas de los elementos representativos Integrantes: Karla Paola Burciaga Jaqueline contreras Carolina valles Aida escobar Iram Benavides Variaciones de las propiedades químicas de los elementos representativos Hemos dicho que los elementos del mismo grupo se parecen entre sí  en su comportamiento químico porque tienen configuraciones electrónicas externas semejantes.  el primer miembro de cada grupo (el elemento del segundo periodo, desde el litio hasta el...

1300  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Variacion manual de las propiedades quimicas

1. ordenó los elementos basándose en la variación manual de las propiedades químicas 2. un periodo es cada fila de la tabla El número de niveles energéticos que tiene un átomo determina el periodo al que pertenece. Cada nivel está dividido en distintos subniveles, que conforme aumenta su número atómico se van llenando en este orden Dos elementos adyacentes en un periodo tienen masa similar, pero propiedades diferentes. 3. Las columnas en la tabla periódica se denominan grupos. Hay 18...

939  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Variaciones de la temperatura en el pasado, presente y futuro

1. CAMBIOS CLIMÁTICOS PASADOS Las principales causas de las variaciones en las temperaturas medias terrestres son: 1.1. VARIACIONES DEL CLIMA TERRESTRE ANTES DE CUATERNARIO Durante la historia de la Tierra la distribución de tierras y mares ha ido cambiando, esto significa que también ha cambiado el clima terrestre. Pangea suponía un freno para las corrientes oceánicas, impidiendo que estas alcanzasen latitudes medias y altas, que permanecerían muy frías, esto se traduce en una glaciación...

1249  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Variacion de la Temperatura en los ultimos 100 años.

 LA VARIACIÓN DE LA TEMPERATURA EN LOS ULTIMOS 100 AÑOS CAUSA: ANTROPOGENICA O NATURAL Si hay algo que sabemos con certeza, es que en los últimos 100 años la temperatura media de la tierra se ha incremento en aproximadamente 1º C. Las evidencias de este incremento en la temperatura fueron llevadas mediante diferentes registros realizados a la superficie de nuestro planeta y un seguimiento en el notable retroceso de los glaciares; pero lo que no hemos podido esclarecer con certeza hasta...

1060  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

temperatura en raccion quimica

“TEMPERATURA EN RACCIONES QUIMICAS” MORÁN HERBERT ANA CAROLA TERCERO DE SECUNDARIA CIENCIAS III MISS: CELIA VALDEZ Objetivo: a)saber el efecto de la temperatura en una reacción química. b) saber el efecto de la cantidada en una reacción química. Teoria: En el mundo de la química, las reacciones son de dos tipos: - Endotérmica, es cuando la reacción necesita de un medio externo para poder llevarse acabo, es decir, la reacción no tiene suficiente energía y necesita...

672  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Influencia de la temperatura en el equilibrio quimico

UNAM Facultad de Química Laboratorio de Química General II PRACTICA 8: INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA EN EL EQUILIBRIO QUIMICO Grupo: 12 Equipo: 1 INTRODUCCION: La práctica permite demostrar de qué forma influye la temperatura en un equilibrio químico concreto. Se trata pues de una comprobación de la validez del principio de Le Chatelier que va a permitir decidir el signo entálpico del proceso. En definitiva lo que se recoge en cada tubo de ensayo es una mezcla de los dos gases...

1251  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

practica quimica transformacion de la energia

leyes fundamentales en todas las ciencias naturales. Postula que la cantidad de materia antes y después de una transformación es siempre la misma. Tipos de energía Entre los principales tipos de energía se encuentran Energía eléctrica Energía lumínica Energía mecánica Energía térmica Energía eólica Energía solar Energía nuclear Energía cinética Energía potencial Energía química Energía hidráulica Energía sonora Energía radiante Energía fotovoltaica Energía de reacción Energía iónica ...

908  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Procesos de transformación física y química del petroleo

f1 Objetivo General Describir el funcionamiento de los procesos de separación física y química, especificando los productos que se obtienen en cada operación. Definición de Refinación  Es el conjunto de procesos físicos y químicos que permiten transformar un crudo en productos útiles.  Desde el punto de vista de la refinación de petróleo, los procesos de obtención de productos útiles se dividen en:  Procesos de Separación Física : Destilación Procesos de Conversión: Térmica / Catalítica...

805  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

QUIMICA (Variaciones periodicas)

noble, como lo es el caso del Na+, Be2+ y Mg 2+ la próxima energía de ionización es muy alta. Esto explica por que una vez se ha obtenido la configuración de gas noble, no se puede remover más electrones del átomo por medio de una simple reacción química. Afinidad electrónica La cantidad de energía librada cuando un átomo gana se llama afinidad electrónica. En la tabla No.3 se muestran las afinidades de algunos elementos no metales. Puede verse a partir de esta tabla que al avanzar en un periodo...

1034  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Propiedades Quimicas y Variaciones Periodicas

PROPIEDADES ATOMICAS Y VARIACIONES PERIODICAS: CARGA NUCLEAR EFECTIVA, RADIO ATOMICO, RADIO IONICO ENERGIA DE IONIZACION, AFINIDAD ELECTRONICA Y ELECTONEGATIVIDAD. CARGA NUCLEAR EFECTIVA: La carga nuclear efectiva es la carga positiva neta experimentada por un electrón en un átomo poli electrónico. El término "efectiva" se usa porque el efecto pantalla de los electrones más cercanos al núcleo evita que los electrones en orbitales superiores experimenten la carga nuclear completa. Es posible determinar...

823  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Transformación de la energía química

observar la transformación de la energía eléctrica en otras formas. Una estufa la transforma en energía calorífica; un bombillo, en energía luminosa y calorífica; un motor, en energía cinética; las bocinas de tu tocadiscos transforman la energía eléctrica en energía sonora. La energía química está relacionada con la forma como los átomos se enlazan unos con otros para formar las moléculas de los cuerpos. Al romperse esos enlaces por combustión aparecen los efectos de la energía química. La gasolina...

595  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PROCESOS DE TRANSFORMACION QUIMICA

MECANISMOS DE ATENUACION GEOQUIMICA PROCESOS DEFINICION GENERALIDADES PROCESOS DE TRANSFORMACION QUIMICA Hidrólisis Reacción de una molécula (R-X) con el agua, dando como resultado la introducción de hidroxilo (-OH) en el compuesto orgánico. Algunas reacciones hidrolíticas son: Haluros de Aquilo: Se hidrolizan para formar alcoholes, los cuales son fáciles de degradar. Ésteres de acido carboxílico: Se hidrolizan para formar acido carboxílicos y alcoholes. Amidas: Son menos susceptibles a...

1582  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

influencia de la temperatura en el equilibrio quimico

INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA EN EL EQUILIBRIO QUIMICO Objetivos Encontrar la relación entre la absorción o desprendimiento de calor en una reacción química, con el sentido en que se desplaza el equilibrio. Identificar el carácter endotérmico o exotérmico de una reacción química dada. IntroducciónEl equilibrio químico: las transformaciones químicas que pueden transcurrir cada una dependiendo de las condiciones (presión, temperatura y cantidades de productos reaccionantes) según las dos direcciones;...

1244  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Química: Temperatura Calor Y Energía

energía producida por los músculos) • Eólica (por el viento) • Mareomotriz (por la marea del mar) • Química (producida por combustible o alimentos (son sust. químicas) • Eléctrica (por electricidad) También hay muchas formas de energía por ejemplo las energías potenciales (asociada con lo que puede generar un movimiento): • Energía solar • Energía química • Energía eléctrica • Energía nuclear • Energía gravitatoria Y el otro tipo de energía es la energía...

548  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Variación De La Presión y La Temperatura En El Interior De La Tierra Con Respecto a La Profundidad

Ígnea Variación de la presión y la temperatura en el interior de la tierra con respecto a la profundidad Carlos Andrés Narváez Jiménez Taller número1 Profesor: Humberto González UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN FACULTAD DE MINAS ESCUELA DE PROCESOS MEDELLÍN-COLOMBIA 2010 • ¿Hallar la presión y la temperatura en el límite litósfera-astenósfera para la cima del monte everest y la fosa de las marianas; en caso que el cambio en la presión y la temperatura no sean...

831  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Temperatura En El Equilibrio Químico

Practica 8 Influencia de la temperatura en el equilibrio químico. Experimento 1. Análisis de resultados 1. Tomando en cuenta que la formación de dimerización del NO2 para formar N2O4 implica únicamente la formación de un enlace, indicar si la siguiente reacción es endotérmica o exotérmica, incluyendo al calor (Q) como un producto o un reactivo: 2 NO2 ⇋ N2O4 + ∆Q Es una reacción exotérmica, ya que se libera energía para poder formar el enlaces. 2. Escribir...

703  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Influencia De La Temperatura En El Equilibrio Químico

PRACTICA 8. INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA EN EL EQUILIBRIO QUÍMICO EXPERIMENTO 1 PROBLEMA Encontrar la relación entre la absorción o desprendimiento de calor en una reacción química, con el sentido en que se desplaza el equilibrio. El tubo 1 se calienta en un baño María, al sumergirlo presionar el tapón del tubo con el pulgar. Mantenerlo así hasta que ocurra un cambio de color, describirlo, comparándolo con el tuve 3: Al transcurrir el tiempo nos dimos cuenta que el color se volvía más fuerte...

565  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Leyes De La Transformación Química

Ley de conservación de la materia o ley de LAVOISIER Lavoisier fue el primero en sistematizar el estudio de las reacciones químicas yenunció en 1875 la ley de conservación de la materia: “En toda reacción química la masa total de los reactivos es igual a la masa total de los productos obtenidos” Esta ley es cierta pero incompleta ya que materia y energía son conceptosinterrelacionados, y la materia puede transformarse en energía según la ecuación deEinstein:Por tanto, la que se ha de considerar...

519  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Escalas de temperatura Quimica

con cuatro puntos fijos de referencia. El primero lo obtuvo imitando la temperatura más baja del crudo invierno de 1709 con una mezcla de hielo, sal común y cloruro amónico. Aquí colocó el cero de su escala. El segundo lo fijó introduciendo el termómetro en una mezcla de hielo y agua, y la distancia entre ambas marcas la dividió en 32 partes. Para comprobar su escala, Fahrenheit escogió otros dos puntos: uno de ellos fue la temperatura del cuerpo humano, que en su escala se encontraba a 98º; y el otro...

819  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Temperatura y trabajo quimico

Relativas Unidades derivadas del SI * Grado Celsius (°C). Para establecer una base de medida de la temperatura Anders Celsius utilizó (en 1742) los puntos de fusión y ebullición del agua. Celsius dividió el intervalo de temperatura que existe entre éstos dos puntos en 100 partes iguales a las que llamó grados centígrados °C. Sin embargo en 1948 fueron renombrados grados Celsius en su honor; así mismo se comenzó a utilizar la letra mayúscula para denominarlos. . * Grado Fahrenheit (°F). Toma...

1037  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Tolerancias y variaciones por efecto de la temperatura en las resistencias eléctricas

Tolerancias y Variaciones por Efecto de la Temperatura en las Resistencias Eléctricas 1. Introducción Toda resistencia está sujeta a desviaciones de su valor nominal (el indicado por el fabricante a cierta temperatura) debido a la exactitud con la que se fabricó dicho dispositivo. Gracias a la ley de Pouillet ... (1.1) donde R: Valor de la resistencia L: Longitud de la resistencia de terminal a terminal A: Área transversal ρ: Resistividad del material podemos ver que hay varios factores que...

911  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Influencia de la temperatura en el equilibrio químico

abundante agua y jabón, mínimo durante 15 minutos. Si la irritación persiste repetir el lavado. Buscar atención médica inmediatamente Lavar con abundante agua, mínimo durante 15 minutos. Levantar y separar los párpados para asegurar la remoción del químico. Si la irritación persiste repetir el lavado. Buscar atención médica....

883  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Influencia de la variación de temperatura del agua en el ciboulette, la melisa y en la albahaca

Influencia de la variación de temperatura del agua en el ciboulette, la melisa y en la albahaca Resumen Palabras claves: Introducción Para el ser humano la producción de alimentos siempre ha sido uno de los temas principales en su vida, lo que ha llevado a muchas hipótesis y tipos de estudios acerca del tema, obteniendo como resultado, grandes avances en cuanto a la producción agrícola y a las técnicas y tecnologías para este campo. Es por ello que se ha decidido, observar el efecto...

1358  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Porque la temperatura afecta a las reacciones quimicas

¿Por que la temperatura afecta la velocidad de las reacción químicas? ¿De que manera lo hace? La temperatura afecta a todas las reacciones químicas. Cuanto mayor es la temperatura mayor es la velocidad de reacción. Se duplica aproximadamente cada 10º C que aumenta la temperatura. La velocidad de la reacción aumenta debido a que hay más moléculas con la energía suficiente para entrar en el estado de transición. Las velocidades de las reacciones catalizadas por enzimas aumentan también al incrementarse...

578  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Relación de masa en una transformación química y en un compuesto

estequiometrias más básicas. Fue demostrada por el químico y físico francés Louis Joseph Gay-Lussac. Composición centesimal de un compuesto es el tanto por ciento en masa de cada uno de los elementos que lo componen. Fórmula molecular es la fórmula química que indica los números de átomos distintos presentes en la molécula esta es la máxima expresión ya que la fórmula molecular es la cantidad real de átomos que conforman una molécula. Fórmula empírica en química la fórmula empírica es una expresión que representa...

954  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Influencia de la temperatura y la presión en la constante de equilibrio químico.

Influencia de la Temperatura y la Presión en la Constante de Equilibrio Químico. Objetivo. Conocer los factores que afectan las condiciones de equilibrio químico. Justificación. Es necesario conocer los factores que afectan las condiciones de equilibrio ya que el equilibrio es muy sensible a cambios de presión, temperatura y concentración. Introducción. El equilibrio químico es el estado en el que las actividades químicas o las concentraciones de los reactivos y los productos no tienen ningún...

1114  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Variacion de temperatura

El calentamiento global es el aumento de las temperaturas en la Tierra causado por las actividades humanas. La opinión científica mayoritaria sobre el cambio del clima dice que "_la mayor parte del calentamiento observado en los últimos 50 años, es atribuible a la actividad humana"_ Las simulaciones predicen que esto seguirá así si continúan las emisiones de gases de efecto invernadero. especialmente del dióxido de carbono. La temperatura del planeta ha venido elevándose desde finales del...

10122  Palabras | 41  Páginas

Leer documento completo

Propiedades Químicas Y Su Variación Periodica: Tendencias Generales Y Por Grupo.

Instituto Tecnológico Superior de Pátzcuaro. Fundamentos de Química Profesor Ing. Marcial Reyes Cazares UNIDAD No. 2 Tema: Propiedades químicas y su variación Periódica: tendencias generales y por grupo. Elaborado por: Martha Patricia Chávez González. Sección: IGE-04 Pátzcuaro, Mich., a Septiembre de 2012. Propiedades Químicas de la Tabla Periódica. La tabla periódica de los elementos fue propuesta por Dimitri Mendeleiev y Julius Lothar Meyer quienes, trabajando por...

1746  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Temperatura

CONCEPTO DE TEMPERATURA La sensación de calor o frío al tocar una sustancia depende de su temperatura, de la capacidad de la sustancia para conducir el calor y de otros factores. Aunque, si se procede con cuidado, es posible comparar las temperaturas relativas de dos sustancias mediante el tacto. Cuando se aporta calor a una sustancia, no sólo se eleva su temperatura, con lo que proporciona una mayor sensación de calor, sino que se producen alteraciones en varias propiedades físicas...

1546  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Temperatura

| LA TEMPERATURA | [Escriba el subtítulo del documento] | | VARGAS INZA Carolina | 11/10/2012 | | La Temperatura La Temperatura es una propiedad de la materia que está relacionada con la distribución de la energía calorífica entre la materia de un cuerpo. Cuando dos cuerpos, que se encuentran a distinta temperatura, se ponen en contacto, se produce una transferencia de energía, en forma de calor, desde el cuerpo caliente (mayor temperatura) al frío (menor temperatura), esto...

1478  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Definiciones, calor, temperatura, trabajo.

http://www.profesorenlinea.cl/fisica/Calor_y_Temperatura.htm “El calor es la transferencia de energía desde un cuerpo que se encuentra a mayor temperatura hasta otro de menor temperatura. Cuando ambos cuerpos igualan sus temperaturas se detiene la transmisión de energía. El calor siempre se transfiere desde el cuerpo de mayor temperatura al de menor temperatura, independientemente de sus tamaños relativos. Unidades de medida del calor El calor se mide en unidades de energía. Por tanto, en el Sistema...

750  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

TEMPERATURAS

Que son las temperaturas extremas ? Se refiere a los cambios de temperatura que se operan en el ambiente, que se manifiestan en el aire y en los cuerpos en forma de calor en una variación que fluctúa entre dos extremos que, convencionalmente, se determinan: caliente y frio Las actividades económicas que involucran altas temperaturas del aire, fuentes de calor radiante, alta humedad, contacto con objetos calientes, o actividades con alta exigencia física. Se presenta en actividades económicas...

1522  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Variación De La Densidad Del H2O Con La Temperatura

Variación de la densidad del H2O con la Temperatura Kevin Bujato, Daniel Guerrero, Manuel Meza, Gary Arzuza Profesor Brenda Rodríguez. Grupo CN1 – Mesa 4. 01-03-2012 Laboratorio de Física Calor Ondas, Corporación Universitaria de la Costa, Barranquilla Resumen El agua es una sustancia que se encuentra en todas partes del planeta Tierra siendo esta la base de la vida, porque sin ella, las plantas, los animales y los seres humanos no podrían existir y cabe resaltar que es una...

1864  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Reacciones Quimicas

REACCIONES QUIMICAS (informe) INDICE Páginas. INTRODUCCION…......……………………………………………… 1.-Reacciones químicas…………………………………………….. * Ecuación química.. 2.-Manifestaciones de una transformación química…………….. 3. Clasificaciones de las reacciones químicas……………………. CONCLUSIONES 4.-BIBLIOGRAFIA………………………………………………….. INTRODUCCIÓN: Esta investigación está hecha con el propósito de dar a conocer el significado de las reacciones químicas, sus manifestaciones...

1144  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

variacion de la densidad del agua con la temperatura

VARIACION DE LA DENSIDAD DEL AGUA CON LA TEMPERATURA. Iuleder De Moya Hernández Elmer tapia Salazar. Profesor Wilfrido Ferreira haddad. Grupo kd3 – Mesa 3.27-08-12.Laboratorio de Física de calor ondas, Corporación Universidad de la Costa, Barranquilla. Resumen El agua es una sustancia que se encuentra en todas partes del planeta Tierra siendo esta   la base de la vida, porque   sin ella, las plantas, los animales y los seres humanos no podrían   existir y cabe resaltar que es una sustancia...

2160  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS