grado de incertidumbre; pero Representan de manera correcta un proceso de flotación ordinaria, con la precisión deseada para este tipo de procesos. R= R_∞ [1-(1-e^(-K_1*t))/(K_1*t)] 4. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL Se trabajará con un mineral de marmatita, donde se preparan 2 kg de muestra sometidos a 20 min. de molienda. 4.1. DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO EXPERIMENTAL Molino de bolas de 5”x12” Celda unitaria de pyrex tipo Denver de 2 Kg. de capacidad. PH – meter. Reactivos químicos. (reguladores...
1213 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosimilar al Xantato Isobutilico de Sodio, usado en circuitos de Pb o Zinc. XANTATO AMILICO DE POTASIO (Z-6) Reactivo poderoso y EL menos selectivo, usado generalmente en circuitos de accion rapida y sobre todo en EL tratamiento de minerales de Zinc marmatiticos. Es usado tambien en circuitos de flotacion con una acidez moderada. Empleados en circuitos muy acidos, porque tienden a descomponerse. Ditiofosfatos: Los diotiofosfatos son ésteres secundarios del ácido ditiofosfórico y se fabrican haciendo...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFLOTACION DE PbO Minerales Oxidados de Plomo Cerusita : PbC03 Anglesita : PbS04 Minerales que acompañan al Óxido de Plomo Sulfuros – Galena : PbS – Esfalerita : ZnS – Marmatita : ZnSFe2 – Pirita : FeS2 Entre los minerales sulfurados y oxidados de plomo y zinc de mayor interés metalúrgico son la, Esfalerita, Marmatita, Cerusita, Anglesita. Los minerales oxidados de plomo económicamente importantes son: cerusita y anglesita. Propiedades - Cerusita: P.E.= 6,5; dureza= 3,35; color= blanco ...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo8 kilómetros de largo y 1.5 kilómetros de altura. Presenta 4 etapas de mineralización y los minerales principales de cobre y plata son: calcopirita, tetraedrita, galena, esfalerita, marmatita y argentita. Sus principales ensambles son granate- - anfíbol- - magnetita pirrotita- - - calcopirita y baritina--calcita- - galena- - marmatita- -siderita. Según PETERSEN U. (1965) la caliza de Cobriza tiene granate del tipo And 30 Gross 70, clorita, diópsido (augita),calcita, epidota, siderita, escapolita. actinolita...
1032 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completorasgos, es como un péndulo pero a nivel atómico. - Gracias al cuarzo se desarrollaron los SONARES y los RADARES. También es por la PIEZOELECTRICIDAD. BLENDA O ESFALERITA MARMATITA Cuando el porcentaje de hierro es bajo, se le llama blenda acaramelada, mientras que si su contenido de hierro es alto, se le llama marmatita. ZnS FeS SULFUROS utiliza para galvanizar el hierro impidiendo su oxidación y en aleación con cobre da el latón. El óxido de cinc (blanco de cinc) se emplea en...
1251 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completointernas amarillas, pardas o rojizas, dependiendo del contenido en hierro. | Química: Contiene el 67% de zinc y el 33% de azufre. El contenido en hierro (por sustitución del zinc) puede llegar al 36.5%, constituyendo la variedad mineral llamada Marmatita de color negro. El magnesio y el cadmio confieren coloraciones rojas (Esfalerita Rubí) o amarillenta (Esfalerita Acaramelada). Detectado igualmente indio. Forma de presentarse: Los cristales son generalmente dodecaédricos y cubos, presentando...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocomposición pórfido dacitico, causantes de la alteracion y mineralización del yacimiento. La alteración metasomatica esta compuesta por calcosilicatos (skarn de granates y diópsido) Mineralización: Remplazamiento de sulfuros de zinc (esfalerita-marmatita)y galena (Pb-Ag) en menor proporción Calcopirita ( Cu) PROYECTO HILARION Vista del stock Hilarión y la proyeccion de los cuerpos de remplazamiento ...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoun ambiente húmedo, se cubre de una fina capa de hidrodrocarbonato que lo protege contra la oxidación. El Zinc se encuentra en la naturaleza en su mayor parte en forma de sulfuro (SZn) mineral denominado blenda o esfalerita, de color caramelo y marmatita de color negruzco.La palabra zinc viene del alemán "zinke" que significa punta en español. Aunque no representa más que el 0,012% de la corteza terrestre, está presente en el agua, el suelo y el aire, siendo un componente esencial e indispensable...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotambién en algunos casos para recuperar óxidos. El ditiofosfato es un colector con buena sinergia cuando actúa con el xantato Isopropilico de Sodio, a fin de reducir consumo y Obtener una mejor recuperación de los minerales valiosos, tales como marmatita y esfalerita. El ditiofosfato también sirve como agente acariciase e insecticidas. Conclusión Al finalizar este trabajo hemos aprendido mas sobre los colectores para luego llevarlos a la practica cuando lo...
943 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoS0 Extracción metálica microbiana Fierro: Pirita, Marcasita, Pirrotita y Arsenopirita Cobre: Bornita, Covelita, Calcosina, Calcopirita, Enargita, Tetrahedrita, Seleniuro de cobre. Níquel: Milerita, Pentlandita, Violadita, Bravoita. Otros: Marmatita (Zinc), Molibdenita (Molibdeno), Galena (plomo), Estabinita (Antimonio), Cobaltita (Cobalto), Estantita (Estaño), Oropimento (Arsenio),Sulfuro de Galio (Galio) Técnicas de Biolixiviación Nivel de Laboratorio: en la actualidad matraces con agitación...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProcesos llevados a cabo en agricultura intensiva. • Quema de biomasa y combustibles fósiles. • Uso de fertilizantes nitrogenados. • Deforestación. Zinc y compuestos (como Zn) Los principales minerales que contienen Zinc son la blenda, la marmatita ó esfalerita de zinc, y el sulfuro de zinc, especialmente en los alimentos en los que son ricos en proteínas. Hidrocarburos aromáticos policíclicos Clorofluorocarburos (CFC) Dióxido de azufre (SO2) Cianuro de hidrógeno (HCN) 2. Quins són...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProcesos llevados a cabo en agricultura intensiva. • Quema de biomasa y combustibles fósiles. • Uso de fertilizantes nitrogenados. • Deforestación. Zinc y compuestos (como Zn) Los principales minerales que contienen Zinc son la blenda, la marmatita ó esfalerita de zinc, y el sulfuro de zinc, especialmente en los alimentos en los que son ricos en proteínas. Hidrocarburos aromáticos policíclicos Clorofluorocarburos (CFC) Dióxido de azufre (SO2) Cianuro de hidrógeno (HCN) 2. Quins són...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoextractiva externa que podrá durar unas seis décadas, en las cuales transferirá el uno por ciento de su riqueza a la Nación. El nombre Marmato proviene de un vocablo asociado a marmaja (pirita) y que por Boussingault (1829) ha dado nombre de Marmatita a una blenda ferruginosa; ambas son menas que nuestros aborígenes Caramantas procesaron en piedras de moler para extraer el preciado metal. Aunque en 1536 se reseña Marmato y en 1538 se reconoce por los conquistadores al mando de Jorge Robledo...
1009 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoalquiler del terreno. La planta concentradora opera bajo un sistema convencional de Chancado, Molienda y Flotación y procesa minerales Sulfurados y oxidados de plomo y Zinc. Galena (Pbs), jamensonita (2Pbs. Sb2S3) Ceruda (PbCO3), esfalerita (ZnS), Marmatita (Znsfe2), Anglesita y Smithsonita (ZnCO3). El presente trabajo tuvo como objetivos, realizar un diagnóstico preliminar del desempeño ambiental de la planta concentradora Huari, identificar los impactos ambientales significativos que pudieran estar...
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocon zinc fundido (metalizado). El zinc es uno de los elementos menos comunes; se estima que forma parte de la corteza terrestre en un 0.0005-0.02%. Ocupa el lugar 25 en orden de abundancia entre los elementos. Su principal mineral es la blenda, marmatita o esfalerita de zinc, ZnS. Es un elemento esencial para el desarrollo de muchas clases de organismos vegetales y animales. La deficiencia de zinc en la dieta humana deteriora el crecimiento y la madurez y produce también anemia. La insulina es una...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProcesos llevados a cabo en agricultura intensiva. • Quema de biomasa y combustibles fósiles. • Uso de fertilizantes nitrogenados. • Deforestación. Zinc y compuestos (como Zn) Los principales minerales que contienen Zinc son la blenda, la marmatita ó esfalerita de zinc, y el sulfuro de zinc, especialmente en los alimentos en los que son ricos en proteínas. Hidrocarburos aromáticos policíclicos Clorofluorocarburos (CFC) Dióxido de azufre (SO2) Cianuro de hidrógeno (HCN) 2. Quins són...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode la zona Alta y Baja. 1 I. Minerales de Zona Alta realizadas por Minera de Caldas y Colombia Gold por SGS Servicios Minerales en Lakefield (MacDonald et . al, 2007; Jackman & Fleming, 2008) son los siguientes:1 • Pirita • Esfalerita var. Marmatita -inclusiones de calcopirita. • Pirrotina • Galena • Calcopirita • Arsenopirita • Stibnita • Tennantita-tetraedrita •Oro Los minerales de ganga: • Cuarzo • Calcita • Clorita • Epidota • El yeso • Rodocrosita - raro Minerales...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completollamada esfalerita, del griego sphaleros¸ engañoso. Fórmula : ZnS Composición Química: Contiene el 67% de zinc y el 33% de azufre. El contenido en hierro (por sustitución del zinc) puede llegar al 36.5%, constituyendo la variedad mineral llamada Marmatita de color negro. El magnesio y el cadmio confieren coloraciones rojas (Esfalerita Rubí) o amarillenta (Esfalerita Acaramelada). Fragmento de esfalerita acaramelada Propiedades: -Exfoliación: perfecta en la dirección [011]. -Color: Castaño...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProcesos llevados a cabo en agricultura intensiva. • Quema de biomasa y combustibles fósiles. • Uso de fertilizantes nitrogenados. • Deforestación. Zinc y compuestos (como Zn) Los principales minerales que contienen Zinc son la blenda, la marmatita ó esfalerita de zinc, y el sulfuro de zinc, especialmente en los alimentos en los que son ricos en proteínas. Hidrocarburos aromáticos policíclicos Clorofluorocarburos (CFC) Dióxido de azufre (SO2) Cianuro de hidrógeno (HCN) 2. Quins són...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotiene propiedades superplásticas y es lustroso. Parecido al magnesio y al cadmio. Puede disolverse y presenta propiedades eléctricas, térmicas y ópticas. Es el 23º elemento más abundante en la Tierra. Sus principales minerales son la blenda y la marmatita Se encuentra en forma de minerales. La extracción de zinc más frecuente se realiza cocinando sus minerales para formar óxido y luego reducir ese óxido con carbón. La extracción es el primer paso de la producción. Después los minerales extraídos se...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFLOTACION DE SULFUROS • Plomo Zinc. • Plomo-Zinc-Fierro. • Cobre-Plomo-Zinc-Fierro. • Cobre. • Cobre-Molibdeno. • Cobre-Niquel. FLOTACION PLOMO-ZINC • Los principales minerales son la galena PbS y la esfalerita o blenda ZnS. Otras especies: wurtzita, marmatita y formas oxidadas. Depósitos conteniendo galena finamente cristalizada en general contienen oro y plata disueltos, actuando como núcleos de cristalización. Metales preciosos pueden aún estar disueltos en otros sulfuros, por ejemplo a pirita, o estar...
891 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocon la galena. Es la principal mena de zinc. El sulfuro de zinc es incoloro, pero la blenda contiene siempre sulfuro ferroso, que la oscurece. En masas fibrosas o compactas son frecuentes las maclas. Si su contenido en hierro es alto se le llama marmatita, pero si ese contenido es bajo se le llama blenda acaramelada. Su origen es magmático (líquido en pegmatitas), hidrotermal en yacimientos de baja y alta temperatura y alta temperatura, akarns, yacimientos sedimentarios hidrotermales; raramente sedimentario...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosectores característicos de la operación minera, incluyendo rocas de la diversidad de formaciones geológicas como por ejemplo: formaciones Chimú, Santa, Goyllirisquisga, Carhuaz y diferentes tipos de mineral como por ejemplo: piritoso, Skarn, Chiroje, Marmatita, Vuggy Silica. Los ensayos deben realizarse en el laboratorio de Mecánica de Rocas, utilizando normas sugeridas por la Sociedad Internacional de Mecánica de Rocas - ISRM (Society International For Rock Mechanic´s), a partir de muestras de roca y...
1550 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomineral. Los xantatos, debido a su elevado poder colector son empleados en la flotación de minerales complejos de plomo-zinc y cobre-hierro en los cuales los principales minerales sulfurados son calcopirita, calcocita, energita, galena, escalerita, marmatita, pirita y pirrotita. Otra de sus aplicaciones incluye la concentración de cobre nativo, plata, oro y los sulfuros de hierro que contienen cobalto o níquel, así como la recuperación de piritas de hierro. 5. PRECAUCIONES DE MANEJO Los Xantatos en...
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoconfunde con la galena. Es la principal mena de zinc. El sulfuro de zinc es incoloro,pero la blenda contiene siempre sulfuro ferroso,que la oscurece. En masas fibrosas o compactas son frecuentes las maclas.Si su contenido en hierro es alto se le llama marmatita,pero si ese contenido es bajo se le llama blenda acaramelada. Su origen es magmático(líquido en pegmatitas),hidrotermal en yacimientos de baja y alta temparutura y alta temparatura,akarns,yacimientos sedimentarios hidrotermales; raramente sedimentario...
1295 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo* ETIMOLOGÍA: la palabra deriva del término griego que significa "traidor“. * COMPOSICIÓN QUÍMICA: (Zn,Fe)S 67% Zn, el contenido en hierro (por sustitución del zinc) puede llegar al 36.5%, constituyendo la variedad mineral llamada marmatita de color negro. El cadmio confiere coloraciones amarillentas (esfalerita acaramelada). * FORMA DE PRESENTARSE: los cristales son generalmente dodecaédricos y cubos, presentando generalmente maclas de tipo polisintético. * PESO ESPECÍFICO:...
1382 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completooxidados, como la cuprita (Cu2,O), la malaquita (CuCO3), etc. El Zinc (Zn) El Zinc se encuentra en la naturaleza en su mayor parte en forma de sulfuro (SZn) mineral denominado blenda o esfalerita, de color caramelo y marmatita de color negruzco. ¿Cómo se extrae el Zinc? El proceso se inicia con la concentración por flotación del mineral de zinc, luego este concentrado es transportado a una fundición y refinería. El concentrado es oxidado a a forma de (ZnO)...
1299 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoo esfalerita Zns. Es un mineral compuesto por sulfuro de zinc. Este sulfuro es incoloro pero la blenda tiene sulfuro de hierro (FeS) lo que produce su oscurecimiento. Según el porcentaje de hierro se puede llamar blenda acaramelada (bajo) y marmatita (alto). Su color varia de amarillento a negro. Su mena es principalmente el zinc y su raya blanca a amarillo impuro. Su sistema cristalino es cubico y tiene una dureza de 2.5 – 3. Calcosina Cu2S Es un mineral de sulfuro del cobre y forma parte...
1224 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocon zinc fundido (metalizado). El zinc es uno de los elementos menos comunes; se estima que forma parte de la corteza terrestre en un 0.0005-0.02%. Ocupa el lugar 25 en orden de abundancia entre los elementos. Su principal mineral es la blenda, marmatita o esfalerita de zinc, ZnS. Es un elemento esencial para el desarrollo de muchas clases de organismos vegetales y animales. La deficiencia de zinc en la dieta humana deteriora el crecimiento y la madurez y produce también anemia. La insulina es una...
1602 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo(galvanizado) es un mineral compuesto por sulfuro de zinc, siempre tiene sulfuro de hierro (II) (FeS), lo que la oscurece. Cuando el porcentaje de hierro es bajo, se le llama blenda acaramelada, mientras que si su contenido de hierro es alto, se le llama marmatita. * Minerales del aluminio (Al): Bauxita. El aluminio se emplea para hacer automóviles, puertas, ventanas y utensilios de cocina Composición química; FeO(OH) y Al2O3.2H2O, compuesta mayoritariamente por alúmina (Al2O3) y, en menor medida, óxido...
1638 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHEXAQUISTETRAÉDRICA Nombre: Esfalerita Formula: ZnS PROPIEDADES BLENDA O ESFALERITA | | DUREZA: | 5.5 - 6 | DENSIDAD: | 3,9 - 4,2 | RAYA: | Parduzca,amarillaclara,blanca | COLOR: | Incoloro,amarillo,naranja,verde amrillo,naranja,marmatita | BRILLO: | Puede se resinoso a adamantino | EXFOLIACIÓN- FRACTURA: | Perfecta - Concoidea | CRISTALIZACIÓN: | Sistema cúbico | TRANSPARENCIA: | Transparente,translucido,ópaco | LUMINISCENCIA: | A veces naranja | Más info: http://www...
1160 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo(Ni, Fe)3S4 Calcopirita: CuFeS2 Bravoíta: (Ni, Fe)S2 Bornita: CuFeS4 Milerita: NiS Covelina: CuS Polidimita: Ni3S4 Tetrahedrita: Cu12SB4S13 Antimonita:Sb2S3 Enargita: CuAsS2 Molibdenita:MoS2 Arsenopirita: FeAsS Escalerita: ZnS Realgar: As4S4 Marmatita: (Zn,Fe)S Orpimentra: As2S3 Galena: PbS Cobaltito: CoAsS Geocronita: Pb5(Sb,As2)S8Ga2S3 MECANISMOS DE LIXIVIACIÓN BACTERIANA • Lixiviación indirecta: Este tipo de lixiviación se realiza con Fe2(SO4)3 en ausencia de oxígeno o de...
1221 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoenergía eléctrica. YESO: es sulfato de calcio hemihidrato, también llamado vulgarmente "yeso cocido". Se comercializa molido, en forma de polvo.se utiliza por su facilidad de tallado, para elaborar pequeñas vasijas, estatuillas y otros utensilios. MARMATITA: contiene un alto contenido en hierro, es un mineral derivado de la esfalerita. Su origen es magmático, hidrotermal, y sedimentarios metamórficos. PIEDRA PÓMEZ: es una roca ígnea volcánica vítrea, de color blanco o gris.se utiliza para los salones...
1618 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocobreníquel. o EL ZINC (Zn) · MINERALES DE ZINC: El zinc se encuentra en la naturaleza en su mayor parte en forma de sulfuro (ZnS), a veces (Zn,Cd)S mineral denominado blenda o esfalerita, de color caramelo y marmatita (Zn, Fe)S de color negruzco por la presencia de hierro, el proceso de obtención es el siguiente EXTRACCION DEL ZINC: El proceso se inicia con la concentración por flotación del mineral de zinc, luego este concentrado...
1509 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLas vetas tienen una longitud de 400 a 1500 m y alcanzan profundidades de 120 a 460 m El ancho varía entre 0,20 y 3,0 m generalmente es de 1,50 m. La mineralización de origen hidrotermal rellenando fisuras, consiste principalmente de esfalerita (marmatita), pirrotina, pirita, arsenopirita, casiterita, estanina, magnetita, marcasita, cuarzo, siderita y fluorita con cantidades más pequeñas de galena, calcopirita, topacio, turmalina y dickita. Los minerales económicos son casiterita y esfalerita. Provincia...
1211 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosemipreciosa de color azul que se situa entre agua marina y el zafiro, se forma en regiones áridas y cuevas secas que estén protegidas de la humedad. USO: como gema y como desatorador de desagües. En el lab lo encontramos de color verde claro. 9. Marmatita: tiene unas líneas similares a estrías, deriva de la esfalerita y es oscura por el gran contenido de hierro que tiene, es de origen magmatico hidrotermal de alta y baja Tº. USO: principal mena de Zinc, se utiliza para galvanizar el hierro impidiendo...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo- Forma de obtención. Zinc: El zinc es uno de los elementos menos comunes; se estima que forma parte de la corteza terrestre en un 0.0005-0.02%. Ocupa el lugar 25 en orden de abundancia entre los elementos. Su principal mineral es la blenda, marmatita o esfalerita de zinc, ZnS. Es un elemento esencial para el desarrollo de muchas clases de organismos vegetales y animales. La deficiencia de zinc en la dieta humana deteriora el crecimiento y la madurez y produce también anemia. La insulina es...
1127 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo-ELEMENTOS NATIVOS: Esfalerita o Blenda Composición química: su fórmula química es (ZnFe)S. Contiene el 67% de zinc y el 33% de azufre. El contenido en hierro (por sustitución del zinc) puede llegar al 36.5%, constituyendo la variedad mineral llamada Marmatita de color negro. Si se encuentra con el magnesio y el cadmio, entonces confieren coloraciones rojas (Esfalerita Rubí) o amarillenta (Esfalerita Acaramelada). Detectado igualmente indio. Color: lo podemos encontrar de distintos colores: amarillo...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo(ZnS, 67,1% Zn y 32,9% S, peso específico 4,1 g/cc) la esfalerita se activa rápidamente con el cobre y recupera su flotabilidad, luego de que expuesta a la acción del NaCN y ZnSO4. Los minerales de de cinc más comunes son: esfalerita, wurtzita y la marmatita ZnS (FeS)x en la naturaleza se encuentran asociados normalmente con sulfuros de Cu y Pb y a veces con Py y pirrotina. YACIMIENTOS:Los yacimientos polimetálicas bolivianos están formados generalmente por Pb-Zn-Ag en el caso más simple, pero en la...
1704 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocon zinc fundido (metalizado). El zinc es uno de los elementos menos comunes; se estima que forma parte de la corteza terrestre en un 0.0005-0.02%. Ocupa el lugar 25 en orden de abundancia entre los elementos. Su principal mineral es la blenda, marmatita o esfalerita de zinc, ZnS. Es un elemento esencial para el desarrollo de muchas clases de organismos vegetales y animales. La deficiencia de zinc en la dieta humana deteriora el crecimiento y la madurez y produce también anemia. La insulina es una...
1716 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoen Bristol (Connecticut), pero sólo en tiempos lejanos. En España se encuentra en Río Tinto (Huelva), Albuñol (Málaga), Linares (Jaén), Biel (Zaragoza), etc. LA DIGENITA : Dureza: -3 Rareza: Desc. Densidad: Ejemplo: Blenda del tipo marmatita (cristales de 3 cm), Trepca (Antigua Yugoslavia). La digenita es otro sulfuro de cobre cuya fórmula química es Cu9 S5, muy próxima a la calcosina, porque la relación entre cobre y azufre es to davía de razón 2:1. Su color es parecido al de la calcosina...
5006 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completo| Sistema cristalino | Cúbico | Exfoliación | Perfecta | Fractura | Concoidea | Dureza | 2,5-3 | Peso específico | 3,9 a 4,2 | Densidad | 3,9-4,1 g/cm3 | Variedades principales | Blenda acaramelada | Bajo porcentaje de hierro | Marmatita | Alto porcentaje de hierro | La blenda o esfalerita es un mineral compuesto por sulfuro de zinc (ZnS). Su nombre deriva del alemán blenden, engañar, por su aspecto que se confunde con el de la galena. El nombre de esfalerita proviene del griego...
3923 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoparagenética en cada ciclo sigue el orden siguiente: en el primer ciclo se precipitan minerales de alta temperatura (cuarzo lechoso, pirita, enargita, tetraetrita, tenantita; en el segundo ciclo minerales de mediana temperatura (cuarzo lechoso, pirita marmatita y galena) y en el tercer ciclo minerales de baja temperatura (siderita, baritina, esfalerita rubia, galena, freybergita, polibasita, chalcopirita, rodocrosita, cuarzo hialino y calcita. Los precipitados de los diferentes ciclos de mineralización...
7970 Palabras | 32 Páginas
Leer documento completoefecto que tienen estas principales variables en su recuperación metalúrgica a escala de laboratorio (flotación batch). La muestra de estudio son minerales sulfurados cuyas especies mineralogías presentes son la chalcopirita, la calcopirita, la marmatita, galena, la pirita, la chalcosita y teniendo como ganga principalmente al cuarzo, siendo la ley aproximada de cabeza de: Por lo tanto el objetivo general de la investigación está orientado en determinar las mejores condiciones de operación para...
2898 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completofotografía Cristales de esfalerita (1.5 cm) con impregnaciones de pirita, sobre drusa de pequeños cristales de cuarzo. Variedades / Subespecies Antiguamente se la conocia como blenda de cinc o blenda acaramelada. Son variedades de esfalerita: * Marmatita: contiene hasta un 10% de Fe * Cristofita: Contiene aproximadamente un 25% de Fe * Cleiofana: Muy bajo contenido en Fe * Pribamita: Con algo de cadmio (Cd). Su nombre proviene del griego "sphaleros" que quiere decir engañoso, por su parecido con...
1901 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoácido sulfúrico Yacimiento Argentina, México Sierra de Cartagena Perú, Bolivia Montes Urales, Australia, Chile la isla de Elba, Italia Tabla 2. Muestra 6 7 8 9 10 Nombre Dumortierita Serpentina Fluorita Aragonita Marmatita Formula (Al)Al6BSi3O16 (O,OH)2 (Mg, Al, Fe, Mn, Ni, Zn)2-3(Si, Al, Fe)2O5(OH)4 CaF2 CaCO3 (Zn, Fe)S Clasificación nesosilicato filosilicatos Minerales haluros carbonatos y nitratos Sulfuros Color Gris claro Tonalidades de verdes y...
1910 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completohidrotermales, también en procesos sedimentarios químicos •Yacimientos: Picos de Europa (Santander), Hermosos cristales en Yugoslavia, Checoslovaquia y Alemania •Usos: Obtención de Zn para aleaciones como el latón. En la galvanización del hierro. BLENDA (MARMATITA) Sulfuro de cinc que se halla en la naturaleza en cristales muy brillantes, de color que varía desde el amarillo rojizo al pardo oscuro y se utiliza para extraer el cinc: la blenda cristaliza en el sistema cúbico. Sinónimos Esfarelita. Blenda de...
3341 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completolenticulares de sulfuros principalmente pirita y libre contenido de oro. La concentración de la mena es como cuerpo mineralizado controlado por estructuras tipo Lazo Cimoide. El mineral es pirita aurífera y en pequeña proporción arsenopirita, galena, marmatita. Ubicación Minera Aurífera Retamas S.A. (MARSA) está ubicada en el anexo de Llacuabamba distrito de Parcoy, provincia de Pataz departamento de La Libertad; en el flanco Oeste de la Cordillera Oriental a 180 Km. hacia el Este de la ciudad de...
3304 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completola veta Vásquez con ancho promedio de 1 a 5 cm., y una mineralización de Marmatita, Esfalerita. La veta Mesapata, con un ancho promedio de 10 a 50 cm., mineralización de Marmatita, Esfalerita, Pirita y complejos de Ag. Veta San Pedro con un ancho de 10 a 30 cm., mineralización de Marmatita, Esfalerita, Calcopirita y complejos de Ag. Veta Rmo. San Pedro con un ancho promedio de 10 a 40 cm., y una mineralización de Marmatita, Esfalerita como tan bien complejos de Ag. EXISTE EXPLORACION Y RECONOCIMIENTO ...
7327 Palabras | 30 Páginas
Leer documento completoCanaypata en su extremo norte hasta Antapampa en el extremo sur. En superficie la mineralización se presenta en forma de óxidos de hierro y manganeso provenientes de la oxidación de sulfuros primarios, constituidos principalmente por esfalerita, marmatita y subordinadamente galena y calcopirita. Entre los minerales accesorios se reconoce la pirita, siderita, calcita, cuarzo, especularita y arsenopirita que se consideran como minerales de ganga. Los cuerpos de pirita masiva ...
21539 Palabras | 87 Páginas
Leer documento completoabundant element on Earth and is broadly distributed in a great variety of rocks. It naturally occurs in different forms of sulfide and oxide minerals. Sphalerite (ZnS) is the main mineralogical phase normally associated with Pb, Cu and Fe sulfides and marmatite ((Zn,Fe)S) with a larger iron content. The sulfide ores are responsible for about 90% of the world production of zinc concentrates. Oxide ores are constituted of calamine, hydrated zinc silicate and willemite, zinc silicate. Table 1 summarizes the...
2457 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completocon zinc fundido (metalizado). El zinc es uno de los elementos menos comunes; se estima que forma parte de la corteza terrestre en un 0.0005-0.02%. Ocupa el lugar 25 en orden de abundancia entre los elementos. Su principal mineral es la blenda, marmatita o esfalerita de zinc. Es un elemento esencial para el desarrollo de muchas clases de organismos vegetales y animales. La deficiencia de zinc en la dieta humana deteriora el crecimiento y la madurez y produce también anemia. La insulina es una proteína...
3826 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoóptimo de flotación para el circuito de flotación de plomo. Materiales y métodos Material. Carga Tres Amigos. Mineralógicamente esta carga presenta contenidos de plomo en forma de galena (PbS) mayoritariamente y respecto al zinc se presenta como marmatita (Fe(1-x)ZnS), teniendo como acompañantes cuarzo (SiO2), pirita (FeS2) y arsenopirita (FeAsS) y otros en menor proporción. Trabajo preliminar Previo al estudios de cinética se determinó ciertos parámetros metalúrgicos importantes que se explican...
1884 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoejemplo forma compuestos incoloros). Por su afinidad con el S es calcófilo, además presenta cierta afinidad con el oxígeno. Por su abundancia es un elemento vestigio y formador de menas. Los principales minerales que forma son: Blenda o Esfalerita ZnS Marmatita (Zn,Fe)S Smithsonita ZnCO3 Hemimorfita Zn4(Si2O7)(OH)2.2 H2O Reacciones generales 1- Con pH alcalino débil (NH4OH): Zn+2 + 4 NH3 ↔ [Zn(NH3)4]+2 Tetramin cinc (incoloro, característica de elemento normal) 2- Con pH alcalino fuerte (NaOH): Zn+2 +...
1781 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoZINC – Oxido básico PROPIEDADES El zinc es uno de los elementos menos comunes; se estima que forma parte de la corteza terrestre en un 0.0005-0.02%. Ocupa el lugar 25 en orden de abundancia entre los elementos. Su principal mineral es la blenda, marmatita o esfalerita de zinc, ZnS. Es un elemento esencial para el desarrollo de muchas clases de organismos vegetales y animales. La deficiencia de zinc en la dieta humana deteriora el crecimiento y la madurez y produce también anemia. La insulina es una...
2043 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completometales como el cobre o el plomo. Los yacimientos de zinc están ampliamente repartidos por el mundo. En los lugares en los que aparece en gran cantidad, la proporción de impurezas en la roca es a menudo considerable. Su principal mineral es la blenda, marmatita o esfalerita de zinc (ZnS) que contiene como impurezas al cobre, el manganeso, el calcio, el cobalto, la plata, etc., pero también existe como smithsonita y calamina. Las grandes explotaciones se sitúan en Canadá (Columbia británica), en Estados...
1822 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completodemostrado la posibilidad de lixiviar los concentrados de plomo y de zinc, los sulfuros son oxidados por las bacterias Ferroxidans, habiéndose detallado que en el caso del zinc, los sulfuros tipo marmatítico, son los mas rápidamente lixiviados lo cual se explica por el hierro que contiene la molécula de marmatita. Una de las mayores aplicaciones de la biolixiviación se ha encontrado en el campo de los grandes depósitos de material de muy baja ley y que han sido acumulados como desmonte en las operaciones...
7589 Palabras | 31 Páginas
Leer documento completo(3Cu2,S.AS2S5) Arsenopirita (FeAsS) Realgar (AsS) Orpimenta (As2S3) Cobaltita (CoAsS) Petlandita (Fe,Ni)9S8 Violarita (Ni2FeS4) Bravoita (Ni,Fe)S2 Milerita (NiS) Polidimita (Ni3S4) Antimonita (Sb2S3) Molibdenita (MoS2) Esfalerita (ZnS) Marmatita (ZnS) Galena (PbS) Geocronita Pb5(Sb,As2)S8,Ga2S3 Según los artículos la lixiviación se puede clasificar como directa e indirecta: * La lixiviación directa4 ocurre por el ataque enzimático de las bacterias sobre los componentes del mineral...
1994 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completovariedades ricas en hierro Sistema cristalino Cúbico Exfoliación Perfecta Fractura Concoidea Dureza 2,5-3 Peso específico 3,9 a 4,2 Densidad 3,9-4,1 g/cm3 Magnetismo 0 Variedades principales Blenda acaramelada Bajo porcentaje de hierro Marmatita Alto porcentaje de hierro w La blenda o esfalerita es un mineral compuesto por sulfuro de cinc (ZnS). Su nombre deriva del alemán blenden, engañar, por su aspecto que se confunde con el de la galena. El nombre de esfalerita proviene del griego sphaleros...
4726 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completomaclas. El sulfuro de cinc es incoloro, pero la blenda siempre tiene sulfuro de hierro (II) (FeS), lo que la oscurece. Cuando el porcentaje de hierro es bajo, se le llama blenda acaramelada, mientras que si su contenido de hierro es alto, se le llama marmatita. B. Yacimientos: La mayoría de los yacimientos se encuentran en España, sin duda alguna, los yacimientos más importantes, tanto por volumen como por la calidad de sus ejemplares, son los que se encuentran en Cantabria. La esfalerita en su variedad...
5167 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completo