Colegio San Luis Coquimbo CONTROL DE LECTURA ALUMNOS PENDIENTES “Azul” Rubén Darío Nombre:………………………………………......Nivel: NM4 Fecha: 26/04/2011 Aprendizaje(s) esperado(s) a evaluar:1.- Evaluar la comprensión lectora delos alumnos en una obra literaria completa | Unidad DidácticaLibro “Azul” Rubén Darío | Puntajes:Puntaje total : 46Puntaje alcanzado :% Logro :Calificación : | ...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTitulo: Azul. Cuantas paginas lei: 185 Contenido: 11 cuentos en prosa: 1- el rey burgues, 2- la ninfa, 3- el fardo, 4- el velo de la reina Mab, 5- la cancion del oro, 6- el rubi, el palacio del sol, 7- el pajaro azul, 8- palomas blancas y garzas morenas 9- el satiro sordo, 10- la muerte de la emperatriz de la china y 11- a una estrella. 12 poemas hechos en chile: 1- en busca de cuadros, 2- acuarela, 3- paisaje, 4- aguafuerte, 5- la virgen de la paloma, 6- la cabeza, 7- acuarela, 8- un retrato...
1225 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL RUBI Temas: El tema es el amor. El gnomo viejo se encapricho de la mujer e incluso la llegó a amar. El la tenia como una diosa entre maceteros de zafir, emperatriz del oro, y en un lecho de cristal de roca. Mientras el la tenia como una diosa, ella no lo queria sino que queria a un hombre que estaba en una prison en la superficie de la tierra. Ella destrozó todo su cuerpo con las piedras y se murió con ese gran amor por dentro. La pasión es otro de los temas principales. . El gnomo...
759 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopone un azul de cristal ante los ojos… Antivalores Capricho: que tenía el rey burgués al tener las esclavas desnudas, blancas y negras y caballos de larga crines y monteros con un cuerpo de bronce y llenaba el viento con sus fanfurrias. Soberbia: cuando el rey tenía un palacio donde el rey había acumulado riqueza y objetos valiosos. Olvido: cuando llego el invierno y olvido los grandes himnos. Maldición: cuando una mujer maldijo el viento de los pobres Tiempo y espacio Azul… es una...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTema: Esta obra podemos encontrarnos con diversos cuentos y poemas de diferentes ideas a tratar. En uno de ellos vemos las injusticias que se cometían a las personas de clase social baja (Pobres). Lo exótico también lo vemos en la contextura del libro. También nos muestra un talento artístico. El rey burges:Había una vez un rey muy poderoso que vivía en una gran ciudad, en un enorme palacio lleno de riquezas exóticas. Un día llegó al palacio un poeta pidiendo comida; el rey le contestó que si hablaba...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodesarrollo de cada contenido está enmarcado en la realidad de nuestra cultura nicaragüense; vivida por el mismo indio, obra misma que está enfocada en rescatar los principios y valores del pueblo nuestro nicaragüense. Con esta obra el genio poético de Rubén Darío, se manifiesta particularmente en las tres obras capitales de su producción, que determinaran las directrices del modernismo: “Azul”, Prosas profanas y Cantos de vida y esperanza. Cronograma de Trabajo Fecha Hora Lugar...
1519 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLibro: Azul Autor: Rubén Darío OBRA: Esta obra podemos encontrarnos con diversos cuentos y poemas de diferentes ideas a tratar. En uno de ellos vemos las injusticias que se cometían a las personas de clase social baja (Pobres). Lo exótico también lo vemos en la contextura del libro. También nos muestra un talento artístico. Autor: Rubén Darío Nacio en Metapa, hoy Ciudad Darío el18 de enero de 1867 y murió en León el 6 de febrero de 1916. Aprendió a leer a la edad de tres años,...
1697 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLibro: Azul Autor: Rubén Darío OBRA: Esta obra podemos encontrarnos con diversos cuentos y poemas de diferentes ideas a tratar. En uno de ellos vemos las injusticias que se cometían a las personas de clase social baja (Pobres). Lo exótico también lo vemos en la contextura del libro. También nos muestra un talento artístico. Autor: Rubén Darío Nacio en Metapa, hoy Ciudad Darío el18 de enero de 1867 y murió en León el 6 de febrero de 1916. Aprendió a leer a la edad de tres años, pronto...
1697 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAzul Azul es un libro de cuentos y poemas del poeta nicaragüense Rubén Darío, considerado una de las obras más relevantes del modernismo hispánico. Se publicó por primera vez en Valparaíso el 30 de julio de 1888. Dos años después, en Guatemala, apareció una segunda edición, corregida y aumentada. Los poemas y cuentos que componen el libro fueron en su mayor parte escritos por Rubén Darío durante su estancia en Chile, país en el que permaneció entre 1886 y 1889. Todos los textos habían aparecido...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis Literario: “El Pájaro Azul” Tema El tema principal de este cuento es la libertad de la mente. Mensaje El mensaje que se manifiesta en este cuento es dejar ser libre a nuestra mente, a nuestra imaginación; abrir las puertas de nuestra cabeza y permitir que se manifieste nuestro el pájaro de nuestro interior. Escribir de nuestras memorias y de los más bellos recuerdos que poseamos. No vivir en una monotonía que nos entristezca la existencia, permitirnos ser seres libres y darle un respiro al alma...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRUBEN DARIO Nacido como Félix Rubén García Sarmiento en Nicaragua en 1867, es hoy mundialmente conocido por su seudónimo: Rubén Darío. Referente del modernismo en nuestro idioma por su obra "Azul...", en sus poemas se perciben fuertes influencias de escritores franceses. Fue también representante de su país en el exterior ostentando distintos cargos, haciéndose evidente su compromiso sociopolítico también en sus obras como en "A Colón". Son otras obras fundamentales "Sonatina", "Lo fatal" y "Canción...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUn comienzo “Azul” El poeta nicaragüense, Rubén Darío, publicó en 1888 “Azul”, el libro que sería el comienzo de un nuevo movimiento literario: el Modernismo. En esta obra se pueden apreciar una serie de escritos en prosa, tal como “Palomas blancas y garzas morenas”; y otros escritos en verso, como es el caso de “Primaveral”. El tema que resalta en este libro es el asombro y misterio, que muestra la complejidad de la vida: la casualidad (en “La ninfa” cuando el poeta encuentra una ninfa), el...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa soledad del poeta-artista, la figura de Orfeo La música sirve a Darío como transporte hacia lugares remotos y épocas lejanas, rechazando la realidad cotidiana que poco gusta a los modernistas. El día a día los aborrece, es una realidad gris y adormecida, sin ánimo. Los modernistas tendrán la tarea de hacerla más vistosa, más olorosa, más gustosa, más tangible, más audible para ser sentida con mayor profundidad. Es necesario, pues, realzar al máximo el poder de las cualidades sensitivas de todo...
1235 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completohacer rubies sintéticos, El gnomo estaba furioso porque no podía concebir el que los hombres comunes del siglo diecinueve pudieran haber logrado lo que los grandes sabios de la antiguedad no pudieron hacer, Un gnomo viejo con mucha experiencia les explicó a todos los otros gnomos como se habían formado los rubies.En su juventud,el habia tenido a una mujer cautiva en su cueva y la habáa rodeado de las piedras hermosas y entre ellas diamantes, pero la mujer no lo quería. ¿Cuál es el mensaje que le...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAzul Rubén Darío Me gustaría hablarles algunas cosas acerca de uno de los más grandes escritores latinoamericanos. Un gran sujeto en verdad, ya que él consolidó uno de los movimientos literarios propios y más importantes de América Latina: el modernismo (que no se debe confundir con “modernidad”). Su nombre fue Félix Rubén García Sarmiento, pero todo el mundo llegó a conocerlo como Rubén Darío. Él nació en Metapa, Nicaragua, en el año de 1867, y murió en León en 1916.Sus obras más importantes...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSócrates Delgado 23/6/2010 Azul Rubén Darío Ensayo Profesora Leonor Gaitán 4º Año Objetivos 1) Bueno como ultimo objetivo del año, es demostrarle a la Profesora Leonor que yo no soy haragán solo me tomos las cosas con calma pero siempre atento, y a mis padres que me han apoyado. 2) Otro objetivo es que quiero pasar por lo menos estas vacaciones sin ir a cursos de nivelación para hacer algo productivo en mi tiempo libre. 3) Y como ultimo objetivo mostrar este ensayo...
994 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAzul Titulo: Libro que relata cuentos. Síntesis Argumental: * Había una vez un rey que vivía en un palacio, un día llego un poeta pidiéndole algo de comer, el rey le dijo que si hablaba comería así que el poeta empezó hablar del arte y la poesía. Hablaba de una forma muy rítmica como si estuviera declamando. Así que el rey decidió que el poeta iba a tocar un instrumento en el jardín de los Cisnes, cada vez que el rey pasaba por el lugar donde estaba el poeta le daba un pedazo de pan...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoes el primer libro modernista de Rubén Darío. De hecho, muchos críticos consideran su edición el inicio de este movimiento, por lo que Darío es conocido como el padre del modernismo. Como en otras obras modernistas, en Azul... hay una marcada influencia del parnasianismo que aparece en sus imágenes, temas y estilo. Azul... consiste en relatos y poemas, pero la renovación modernista es más evidente en la prosa que en la poesía. Entre los cuentos de este libro, figura "El rey burgués"...
1299 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVida y Obra de Rubén Darío Su Vida Nació en Nicaragua (1867). En su mocedad adoptó posturas progresistas ante los problemas de América . Pronto conoció las nuevas tendencias poéticas, en particular las de origen francés. A los veintiún años alcanza su primer éxito con Azul. En 1892, cuarto centenario del Descubrimiento, viene a España y cono9ce a nuestros principales escritores. Vuelve en 1899, ya como un ídolo, y comparte las amarguras del ´98. Desde 1900, como diplomático, vive en París...
1172 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFélix Rubén García Sarmiento conocido como Rubén Darío, nació el 18 de enero de 1867 en Metapa hoy Ciudad Darío (Nicaragua). Poeta, periodista y diplomático nicaragüense, considerado el fundador del modernismo. El modernismo es un movimiento muy importante en la historia de la literatura española. El modernismo fue hecho por el simbolismo de los franceses y la escuela parnasiana. Pero mucho más viene de los franceses porque el modernismo es muy espontáneo, pero mucho del modernismo viene de los...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVida y Obra de Rubén Darío Poeta, periodista y diplomático nicaragüense, considerado el fundador del modernismo. Nació en Metapa, hoy Ciudad Darío (Nicaragua). Sus padres se separaron cuando él todavía era muy pequeño y lo crió una abuela que lo mimó, consintió mucho y presentó en Managua, siendo todavía un adolescente, como un artista prodigio. Leía a los poetas franceses a la vez que era invitado a recitar poesía. En 1886 realizó un viaje a Santiago de Chile que fue su primer contacto con el progreso...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoYHAYNHA GARCIA LARA 604 AZUL 1.- En “El rey Burgués”, ¿Por qué el poeta que visito al rey le dijo que entre un ganso y un Apolo prefiriera el Apolo aunque uno estuviera hecho de tierra cocida y otro de marfil? Porque le quería dar a entender que no existe sentido alguno en poseer la belleza superficial y riqueza material del arte sino, que también debe reflexionar sobre esta para que comprenda su esencia que se encuentra en el significado de la obra, en los sentimientos que transmite y en lo que...
1197 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAzul... (Chile, 1888) es el primer libro modernista de Rubén Darío. De hecho, muchos críticos consideran su edición el inicio de este movimiento, por lo que Darío es conocido como el padre del modernismo. Como en otras obras modernistas, en Azul... hay una marcada influencia del parnasianismo que aparece en sus imágenes, temas y estilo. Estilo y estructura: Azul... consiste en relatos y poemas, pero la renovación modernista es más evidente en la prosa que en la poesía. Entre los cuentos de este...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuando en mayo de 1888 Darío escribió su articulo "Catulo Méndez. Parnasianos y decadentes”, sin proponérselo, tal vez, estaba preparando el camino para el libro que vería la luz tres meses después. Lo tituló Azul ... , y en sus páginas objetivó mucho de lo postulado en dicho artículo. Allí afirmaba aspirar a: ..... juntar la grandeza o esplendores de una idea en el cerco burilado de una buena composición de letras(...) no escribir como los papagayos hablan, sino hablar como las águilas callan,...
816 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoterminado en punta, y muy usado por los antiguos griegos y romanos. * Égloga: Es un subgénero lírico que se desarrolla mediante un monólogo pastoril o, más frecuentemente, por un diálogo. * Dantesco: Perteneciente o relativo a Dante o a su obra. La poesía dantesca. Dicho de una escena, de una situación, etc.: Que causan espanto. * Abyecto: Persona que comete actos despreciables o viles: Acto que es despreciable o vil. * Genuflexión: Acción y efecto de doblar la rodilla...
1303 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAzul de Rubén Darío 1) Modernismo: a) Introducción al movimiento. b) Características. c) Escritores representativos. 2) Azul: Seleccionar tres cuentos. Lectura analítica de los mismos. Trabajar los cuentos con reconocimiento de marcas e interpretación desde los siguientes puntos: a) Influencia clásica. b) Exquisitez c) Sensualidad. 1) MODERNISMO El término modernista primeramente había designado cierta corriente heterodoxa de renovación religiosa; se aplicó en el campo de...
1321 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPoeta del Siglo XX Ruben Dario Introducción : Se le reconoce como un eterno enamorado inspirándose en los amores de su juventud. Análisis de cuentos de Azul : -El Rey Burgués: ya se vio en clase. -El Satiro sordo: Rey de su selva. Este fue a espiar a Apolo y este como castigo lo dejo sordo y no podia escuchar nada y tenia dos consejeros: la alondra y el asno que lo ayudaban a entender las cosas que pasaban en la selva. Orfeo, un poeta con su lira llego a la selva del satiro sordo y queria...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDicen que soy héroe, yo débil, tímido, casi insignificante, si siendo como soy hice lo que hice, imagínense lo que pueden hacer todos ustedes juntos. “Mahatma Gandhi” El libro en si habla de poemas escritos de una forma imaginaria y extrovertida; historias con una tendencia demasiado modernista, que te dejan un mensaje muy rebuscado pero en sí muy bueno para poder comprenderlo, es claro aclarar que el contexto en el que vivía el autor era uno de marginación y desigualdad social ya que refleja...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComo Ganar Amigos Dale Carnegie escribió este libro con el propósito de mostrar ciertos parámetros y cursos básicos de cómo se deben tratar y manejar las relaciones humanas; además de demandar ciertos criterios para la evaluación y el análisis de la forma mas o menos exacta como se debe manejar y tratar a las personas y nunca se imagino que se convertiría en el boom, de la critica y manejo de ciertas reglas aquí mencionadas. El autor de cierta manera al introducir pensamientos de personajes...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAzul de Darío Cuento. Prosa El Rey Burgués. (Prosa) Había una vez un rey muy poderoso. Éste vivía en un gran palacio en una ciudad inmensa. Un día llegó al palacio un poeta pidiéndole comida; el rey le contestó que si hablaba comería. El poeta entonces comenzó a hablar del arte y de la poesía, de una forma rítmica, de tal forma que a la vez hacía poesía. Entonces, el rey preguntó a los que estaban allí qué hacer, y un filósofo le dijo que el poeta podía ganarse el pan tocando un instrumento...
2446 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoRubén Darío Félix Rubén García Sarmiento, conocido como Rubén Darío (Metapa, hoy Ciudad Darío, Matagalpa, 18 de enero de 1867 - León, 6 de febrero de 1916), fue un poeta nicaragüense, máximo representante del modernismo literario en lengua española. Es posiblemente el poeta que ha tenido una mayor y más duradera influencia en la poesía del siglo XX en el ámbito hispánico. Es llamado príncipe de las letras castellanas. Biografía El poeta nicaragüense, la figura más representativa del Modernismo...
1283 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVIDA Y OBRA LITERARIA DEL PRINCIPE DE LAS LETRAS CASTELLANAS RUBEN DARIO” El presente ensayo titulado “Vida y Obra Literaria del Príncipe de las Letras Castellanas Rubén Darío” es de mucha importancia debido a que es necesario homenajear a alguien que ha honrado a Nicaragua con sus obras, que aprovecho su dotación dándole brillo a su obra cada día que transcurría a pesar de las desventajas que arrastraba la pobreza y el estrato social y que no se doblego a desistir de alcanzar sus sueños desde...
945 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA POESIA FRANCESA EN LA OBRA DE RUBEN DARIO La influencia de la poesía Francesa en Rubén Darío es predominante y notoria ya que en sus poemas y sus obras se ve reflejado la adaptación al castellano del verso alejandrino Francés ya que las obras de Rubén Darío se caracterizan por su musicalidad y el ritmo que le imprime el empleo de versos endecasílabos, dodecasílabos y alejandrinos además en sus obras utiliza el simbolismo y parnasianismo francés *Rubén Darío fue un poeta nicaragüense...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa vida de Rubén Darío: El poeta que hoy se conoce como Rubén Darío, padre del modernismo, nació con el nombre Félix Rubén García Sarmiento en Metapa (hoy Ciudad Darío), Nicaragua en 1867. De niño, sus padres se separaron y su madre fue a vivir con otro hombre en Honduras, dejando a Darío al cuidado de sus tíos abuelos. El poeta eventualmente decidió usar el antiguo apellido familiar Darío. Educado por los jesuitas, Darío fue un lector precoz y comenzó a escribir sus primeros versos a temprana...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRubén Darío 1. ¿Quién fue Rubén Darío? -Donde nació. -Cuando nació. -Hechos a resaltar. 2. Corriente artística. 3. Obras importantes. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 1. ¿Quién fue Rubén Darío? Rubén Darío nació el 18 de mayo de 1867, en Ciudad Darío en Nicaragua, y murió el 6 de febrero de 1916 en León, Nicaragua. Fue un poeta nicaragüense, máximo representante del modernismo literario en lengua española. Viajó...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiografía de Rubén Darío Su verdadero nombre es Félix Rubén García Sarmiento y nació en 1867 en Metapa, Nicaragua y actualmente llamada Ciudad Darío. Cuando él era pequeño, sus papás se separaron por lo cual una abuela lo crió en Managua. En su adolescencia, fue un artista prodigio ya que leía obras de escritores franceses y lo invitaban a recitar poesía. Años después en 1886, hizo un viaje a Santiago de Chile y dos años después publicó su primer libro llamado Azul…. En 1891 regresó a Managua...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRubén Darío BIOGRAFIA Su verdadero nombre fue Félix Rubén García Sarmiento. Nació el 18 de enero de 1867 en Metapa (Nicaragua). Fue hijo de Manuel García y Rosa Sarmiento. Fue educado por los jesuítas. A los doce años publicó sus primeros versos. Siguió viajando por varios países de Europa y América ejerciendo el periodismo y la diplomacia, hasta que regresó a Nicaragua en 1916. Se instaló en la ciudad de León y aquí falleció de una dolencia pulmonar el 6 de febrero de 1916. ¿SABES QUIÉN FUE...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrabajo Lengua: Ruben Dario Pedro Izquierdo Zamora Ruben Dario Félix Rubén García Sarmiento, conocido como Rubén Darío (Metapa, hoy Ciudad Darío, Matagalpa, 18 de enero de 1867 - León, 6 de febrero de 1916), fue un poeta nicaragüense, máximo representante del Modernismo literario en lengua española. Es posiblemente el poeta que ha tenido una mayor y más duradera influencia en la poesía del siglo XX en el ámbito hispánico. Es llamado príncipe de las letras castellanas Biografía Fue el primer...
961 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRubén Darío (18/ Enero /1867 - 06/ Febrero /1916) Félix Rubén García Sarmiento, poeta, periodista y diplomático nicaragüense. Nació el 18 de enero de 1867 en San Pedro de Metapa, hoy Ciudad Darío, Matagalpa, Nicaragua. Primer hijo de Manuel García y Rosa Sarmiento. A los 14 años se trasladó a Managua donde trabajó como secretario en la Biblioteca Nacional. Por entonces ya es reconocido llamándole el “poeta-niño”. Se hospeda en casa del doctor Modesto Barrios, quien le acompañó a fiestas y tertulias...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRubén Darío La obra de Rubén Darío apareció publicada primeramente en diferentes periódicos y después se recopiló en libros. Se trataba de poemas o de ensayos en prosa, estos últimos referidos a asuntos de actualidad o sus impresiones acerca de lugares. PRIMERA ETAPA: Esta etapa de Rubén Darío se caracteriza por la renovación de sus temes, su métrica y su lenguaje rico, también en esta etapa es donde culminará la sensualidad, el vitalismo pagano, la fantasía, el aristocratizismo y algo de frivolidad...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. ¿Por qué Darío tituló su libro ‘‘Promesas profanas’’? ¿Por qué prosas profanas? El término prosa se empleaba en la Edad Media para referirse a un poema en latín en homenaje a los santos. Rubén, con pleno conocimiento de ello, titula su segundo libro Prosas profanas, es decir, "poemas profanos"...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopasando por el colonialismo. Etapa mundovista de ruben dario. Desarrollo del Modernismo: En el desarrollo del modernismo, es posible identificar los siguientes momentos: -Iniciación: La primera generación modernista (1882-1896). José Martí y Manuel Gutiérrez Nájera inician un trabajo de actualización de la lengua, principalmente en la prosa, aunque también en el verso, muy fijos al modelo español. -Culminación: En 1888, Rubén Darío publica su libro Azul. En esta época ya se habían realizado grandes...
939 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRubén Darío (OBRA): Dicen que Lorca le escuchó recitar una vez uno de sus versos y sólo entendió una conjunción. Rubén Darío jamás buscó la sencillez ni la sobriedad. Entremezcló casi toda la historia literaria del planeta, anterior y contemporánea y lo llamó “Modernismo”, la misma palabra que le tiraban a la cara despectivamente. El Renacimiento, el Barroco o el Romanticismo cruzan sus versos franceses, parnasianos, simbolistas, asomándose el esteticismo de un, por ejemplo, Wilde, “el arte por...
1094 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRuben Darío Nacido como Félix Rubén García Sarmiento en Nicaragua en 1867, es hoy mundialmente conocido por su seudónimo: Rubén Darío. Referente del modernismo en nuestro idioma por su obra "Azul...", en sus poemas se perciben fuertes influencias de escritores franceses. Fue también representante de su país en el exterior ostentando distintos cargos, haciéndose evidente su compromiso sociopolítico también en sus obras como en "A Colón". Son otras obras fundamentales "Sonatina", "Lo fatal" y "Canción...
1401 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROLOGO RUBEN DARIO ¡Que cofre tan artístico! ¡Qué libro tan hermoso! ¿Quién me lo trajo? ¡Ah! La Musa joven de alas sonantes y corazón de fuego, la Musa de Nicaragua, la de las selvas seculares que besa el sol de los trópicos y arrullan los océanos. ¡Qué hermosas pájinas de deliciosa lectura, con prosa como versos, con versos como música! ¡Qué brillo! todo luz, todo perfume, todo juventud y amor. Es un regalo de hadas: es la obra de un poeta. Pero, de un poeta verdadero, siempre...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocomo "poeta niño". En estos primeros versos, según Teodosio Fernández,7 sus influencias predominantes eran los poetas españoles de la época Zorrilla, Campoamor, Núñez de Arce y Ventura de la Vega. Más adelante, sin embargo, se interesó mucho por la obra de Víctor Hugo, que tendría una influencia determinante en su labor poética. Sus obras de esta época muestran también la impronta del pensamiento liberal, hostil a la excesiva influencia de la Iglesia católica, como es el caso su composición El jesuita...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoojos negros de Julia Año nuevo Autumnal Este es un resumen de la Biografía de Rubén Darío desde su Nacimiento, sus obras sus viajes y la fecha en que falleció Rubén Darío Nació el 18 de Enero de 1867 San Pedro de Metepa, Chocoyo, Nicaragua. Fue criado por su abuela tras la separación de sus padres. En el año 1896 viaja a Santiago de Chile, donde publico su primer gran titulo: Azul ( 1888) , libro que llamó la atención de la crítica. De regreso a Managua contrajo matrimonio con Rafaela...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRubén Darío "Lo fatal". Contexto histórico y biográfico: "lo fatal" es un poema de Rubén Darío que pertenece a su libro Cantos de vida y esperanza. Rubén Darío es el máximo representante del Modernismo hispánico, movimiento literario y cultural que se ubica a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Rubén Darío, lector y poeta precoz, conoció pronto la poesía francesa moderna y las nuevas corrientes artísticas. Viajó por numerosos países sudamericanos y europeos, entre ellos España, ya fuera...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCION. Félix Rubén García Sarmiento, conocido universalmente como Rubén Darío, Padre del Modernismo y Príncipe de las Letras Castellanas, nació en Matagalpa, Nicaragua, el 18 de enero de 1867, desde niño mostró su grandiosidad y espíritu literario, aprendió a leer a los tres años de edad y publicando sus primeros poemas a los trece años, lo que le ayudó a ser considerado el Poeta Niño de Nicaragua. Rubén fue educado por los Jesuitas en la Ciudad de León, su pasión por la poesía lo llevó...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRUBEN DARÍO * Félix Rubén García Sarmiento, conocido como Rubén Darío, fue un poeta nicaragüense, máximo representante del modernismo literario en lengua española. Es posiblemente el poeta que ha tenido una mayor y más duradera influencia en la poesía del siglo XX en el ámbito hispánico. Es llamado Príncipe de las letras castellanas. Fue el primer hijo del matrimonio formado por Manuel García y Rosa Sarmiento, quienes se habían casado en León el 26 de Abril de 1866, tras conseguir las dispensas...
1368 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoA lo largo de este trabajo, vamos a estudiar la imagen de la mujer en la poesía/que aparece en los poemas de Rubén Darío a través de dos artículos; el primero redactado por Alberto Acereda y el segundo de Carmen Ruiz Barrionuevo. En el primero artículo titulado “La encarnación lírica de la mujer modernista”, Alberto Acereda plantea que la visión de la mujer evoluciona con el Modernismo al final del siglo XIX, la mujer que era el símbolo de pureza y de castidad se convierte desde entonces en...
1304 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoObra, estilo y técnica de Rubén Darío es considerado como el autor que lideró el desarrollo delModernismo en lengua castellana, tanto en España como en Hispanoamérica, movimiento que, según el propio nicaragüense "... no es otra cosa que el verso y la prosa castellanos pasados por el fino tamiz del buen verso y de la buena prosa francesas". La obra de Rubén Darío apareció publicada primeramente en diferentes periódicos y después se recopiló en libros. Se trataba de poemas o de ensayos en...
1323 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRubén Darío (cuyo verdadero nombre es Félix Rubén García Sarmiento) iniciador y máximo representante del Modernismo literario nació el 18 de enero de 1867 en Metapa (Nicaragua). Sus padres fueron don Manuel García y doña Rosa Sarmiento. Su infancia la pasó al lado de su familia. Durante sus primeros años estudió con los jesuitas. A los doce años publica sus primeros versos. Obtuvo el cargo de funcionario de la Biblioteca Nacional de su país. Publica sus escritos a partir de 1885, pero en el año de...
1006 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNIÑEZ DE RUBÉN DARÍO Poeta, periodista y diplomático nicaragüense, considerado el fundador del modernismo. Nació en Metapa, hoy Ciudad Darío (Nicaragua). Sus padres se separaron cuando él todavía era muy pequeño y lo crió una abuela que lo mimó, consintió mucho y presentó en Managua, siendo todavía un adolescente, como un artista prodigio. Importante en su vida fue la influencia de su abuelo, quien había sido testigo de las guerras civiles y conoció los años de violencia colombiana así como ...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo En el año 1886 viaja a Santiago de Chile, donde publicó su primer gran título: Azul (1888), libro que llamó la atención de la crítica. De regresó a Managua contrajo matrimonio con Rafaela Contreras en 1891; quince meses después nació su primer hijo y en 1893 falleció su esposa. En el año 1892 viajó a España como representante del Gobierno nicaragüense para asistir a los actos de celebración del IV Centenario del descubrimiento de América. Tras viajar por distintos países, residió en Buenos...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completooColegio San José HH Maristas Castellano y Literatura Rubén Darío “Juventud, divino tesoro, ¡ya te vas para no volver! Cuando quiero llorar no lloro… Y a veces lloro sin querer…” Probablemente, la mayoría de las personas hispanohablantes al escuchar esta pequeña frase les sonará conocida o sentirán que la han escuchado en algún lado anteriormente en un momento de sus vidas. Efectivamente, este es un famoso fragmento de “Canción de Otoño en Primavera” una de las poesías más reconocidas del...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRUBÉN DARÍO Rubén Darío, su verdadero nombre es Félix Rubén García Sarmiento, (1867-1916), poeta, periodista y diplomático nicaragüense, considerado el fundador del modernismo. Es llamado “El príncipe de las letras castellanas”. Nació en Metapa (hoy Ciudad Darío, Matagalpa), Nicaragua. Sus padres se separaron cuando él era muy pequeño y lo crió una abuela que lo presentó en Managua, siendo todavía un adolescente, como un artista prodigio. Leía a los poetas franceses y era invitado a recitar poesía...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRubén Darío El nombre completo de este poeta era Félix Rubén García Sarmiento, vio por primera vez la luz del mundo un 18 de enero de 1867 en Metapa, Nicaragua. Tan importante fue que su ciudad natal lleva ahora el nombre de Ciudad Darío. En 1881 escribió artículos para el periódico político La verdad y poco después se fue a El Salvador y dio clases de gramática. Regresó a Nicaragua en 1883 y hacia 1890 se casó en El Salvador con Rafaela Contreras. Con la que tuvo un hijo al que nombró Rubén...
1666 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRubén Darío Biografía: Félix Rubén García Sarmiento, conocido como Rubén Darío (Metapa, hoy Ciudad Darío, Matagalpa, 18 de enero de 1867 - León, 6 de febrero de 1916), fue un poeta nicaragüense, máximo representante del Modernismo literario en lengua española. Es posiblemente el poeta que ha tenido una mayor y más duradera influencia en la poesía del siglo XX en el ámbito hispánico. Es llamado príncipe de las letras castellanas. Fue el primer hijo del matrimonio formado por Manuel...
1223 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRubén Darío (cuyo verdadero nombre es Félix Rubén García Sarmiento) iniciador y máximo representante del Modernismo literario nació el 18 de enero de 1867 en Metapa (Nicaragua). Sus padres fueron don Manuel García y doña Rosa Sarmiento. Su infancia la pasó al lado de su familia. Durante sus primeros años estudió con los jesuítas. A los doce años publica sus primeros versos. Obtuvo el cargo de funcionario de la Biblioteca Nacional de su país. Publica sus escritos a partir de 1885, pero en el...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo