CONCEPTO DE MENTEFACTO CONCEPTUAL Luego de este rodeo, en manera alguna inoficioso, contamos con las condiciones afectivas básicas para abordar de frente el interrogante cardinal del capítulo: ¿Qué es un mentefacto conceptual? Pregunta 1: ¿Qué caracteriza, en esencia, al mentefacto conceptual? Cada pregunta conceptual la responden uno, dos, tres o más pensamientos. En el caso que nos ocupa, dos pensamientos válidos y necesarios enumerados como Pensamiento 1.1 y Pensamiento 1.2. Pensamiento 1...
1366 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoQué es un mentefacto Es la representación gráfica, en forma de diagramas o moldes visuales, de las ideas. Puede decirse que son herramientas gráficas. Sirven para representar conceptos. De hecho, el término "mentefacto" proviene de la idea de que si los hombres tienen artefactos, también han de tener mentefactos. Es decir, representaciones mentales de lo que después serán artefactos. De acuerdo con esto, una mesa es tan artefacto como mentefacto, es la idea de la mesa; más aún, la mesa solo existe...
952 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMENTEFACTOS Los mentefactos que sirven para representar conceptos, reciben el nombre de mentefactos conceptuales. Es importante señalar, que los mentefactos corresponden a un nivel superior de los ya explicados mapas conceptuales . El potencial pedagógico de los mentefactos radica en dos elementos fundamentales, como afirma Mendoza Palacios, “extraer las ideas fundamentales y re-escribir visualmente las ideas verbales principales obtenidas” [1]. Para tal fin, se requiere abstraer y aprehender el...
1006 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAP I: NOCIONES GENERALES DE LOS MENTEFACTOS 1.1 Fundamentación de los mentefactos 1.2 Tipos de mentefactos 1.3 Estructura de los mentefactos CAP II CONSTRUCCCIÓN DE LOS MENTEFACTOS 2.1 Formas de elaboración 2.2 Reglas de un mentefacto 2.3 Jerarquización de un mentefacto 2.4 Elaboración de un mentefacto CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA INTRODUCCIÓN: CAP I: NOCIONES GENERALES DE LOS MENTEFACTOS ...
1674 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. MENTE FACTO ESTRATEGIA DE ESTUDIO 1.1. DEFINICION: Mentefacto el significado etimológico de esta estrategia es “elaborados por la mente”, su autor es Miguel De Zubiría Samper, lo conceptualiza como “formas gráficas muy esquematizadas, elaboradas a fin de representar la estructura interna de los conceptos” En los mentefactos se utilizan como palabras claves conceptos claves, se puede utilizar o elaborar proposiciones. Se diferencian de los mapas conceptuales en cuanto a que estos últimos...
1300 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMentefacto es un concepto que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El término, de todos modos, se utiliza en nuestra lengua para referirse a la representación gráfica que se emplea para reflejar distintos valores y modos de pensamiento del ser humano. Este término se encuentra formado por la unión de los dos términos mente y facto. El primero hace referencia al cerebro y el segundo a los hechos. Así, los mentefactos se utilizan para representar la estructura de los...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONCEPTO ¢ Un mentefacto es una forma gráfica que permite representar diferentes modalidades de pensamientos y valores humanos. ¢ Los mentefactos definen cómo se representan los instrumentos de conocimiento y sus operaciones intelectuales. • Como cualquier diagrama organiza y preserva el conocimiento del paso del tiempo y su carácter visual hace que sea mejor su uso que mil palabras juntas, pero se diferencia de los demás por garantizar la elaboración de operaciones intelectuales, que...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDefinición de mentefacto | | | | | | Son formas gráficas para representar las diferentes modalidades de pensamientos y valores humanos. Los mentefactos definen cómo existen y se representan los instrumentos de conocimiento y sus operaciones intelectuales. (Definición tomada de la fundación Alberto Merani, Miguel de Zuburía Samper) (Keyla Barreto Moreno) | | | | Son formas gráficas para representar las diferentes modalidades de pensamientos y valores humanos. Los mentefactos definen...
1304 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPrimero MENTE = MENTE FACTO = PRODUCTO Mentefacto = Producto de la mente segundo MENTEFACTO NOCIONAL Para entender un poco más el concepto de mentefacto nocional empezamos por dar una definición de noción. Noción es la idea o conocimiento que se tiene de una cosa, entonces los mentefactos nocionales son las graficas de las nociones, estas comprenden instrumentos de conocimientos generales. MENTEFACTO PROPOSICIONAL Hablamos de proposición cuando nos referimos a un argumento con valor de verdad...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1 Pedagogía Conceptual: Mentefactos Taller de Lenguaje II Información Confidencial – UIS – © 2009 2 Mapa de la Presentación 1. Definición 2. Mentefactos Nocionales 3. Mentefactos Proposicionales Información Confidencial – UIS – © 2009 4. Mentefactos Conceptuales 5. Mentefactos Precategoriales 3 UI Pedagogía conceptual: UIS UI UIS Universidad Indusrial de Santander MENTEFACTOS Información Confidencial – UIS – © 2009 1. Definición 4 Información Confidencial...
1569 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEn la gráfica anterior encuentra un ejemplo de mentefacto conceptual que al mismo tiempo desarrolla el propio concepto en sus aspectos básicos. En este caso se hace innecesario redundar en una posible definición de esta herramienta. Se trata entonces de hacer un recorrido por las operaciones previas a la construcción de este tipo de gráficos. 1. En primera instancia es necesario adelantar una lectura juiciosa del texto al que nos enfrentamos. En esa medida es importante saber con qué intención leemos;...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL MENTEFACTO Características Los mentefactos son diagramas o representaciones gráficas de información. Originalmente, el término mentefacto fue acuñado por el filósofo Eliot y se asocia a la idea de que los hombres no sólo fabricamos artefactos, también elaboramos mentefactos o constructos mentales, es decir, representaciones de nuestros conocimientos. De esta manera, los mentefactos constituyen herramientas de pensamiento y específicamente herramientas de aprendizaje. Estrictamente...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDAVID RICARDO AMAYA TALLER DE MENTEFACTOS. Ejercicios: A. . b. La transfusión es una operación quirúrgica como lo son la cirugía oral, la cirugía torácica que se diferencian de las anteriores es una forma y manera de ayudar a la salud de las personas que han tenido problemas con los derrames internos, Consiste en hacer pasar cierta cantidad de sangre de un individuo a otro y además, esta técnica constituye una herramienta útil y segura para la medicina. C. ...
925 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONCEPTO Un mentefacto es una forma gráfica que permite representar diferentes modalidades de pensamientos y valores humanos. Los mentefactos definen cómo se representan los instrumentos de conocimiento y sus operaciones intelectuales. Como cualquier diagrama organiza y preserva el conocimiento del paso del tiempo y su carácter visual hace que sea mejor su uso que mil palabras juntas, pero se diferencia de los demás por garantizar la elaboración de operaciones intelectuales, que obligan a desechar...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“CONCEPTO DE MENTEFACTOS: MENTE= CEREBRO FACTOS= HECHOS Por tanto los mentefactos, son formas gráficas para representar las diferentes modalidades de pensamientos y valores humanos. Los mentefactos definen cómo existen y se representan los instrumentos de conocimiento y sus operaciones intelectuales. (Definición tomada de la fundación Alberto Merani, Miguel de Subiría Samper) (Keyla Barreto Moreno) Los mentefactos definen cómo existen y se representan los instrumentos de conocimiento y sus operaciones...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMENTEFACTO ARGUMENTAL PRESENTADO POR: LIZHET XIMENA PULIDO ESCOBAR COD. 1014236586 TUTOR: ADRIANA ROJAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD CEAD: J.A.G BOGOTÁ DC 2012 Derivada Derivada Definitoria Definitoria Tesis Tesis Argumento 1 Argumento 1 Argumento 2 Argumento 2 Argumento 2.2 Argumento 2.2 Argumento 2.3 Argumento 2.3 Argumento 2.1 Argumento 2.1 Argumento 1.4 Argumento 1.4 Argumento 1.3 Argumento 1.3 Argumento 1.2 Argumento...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONCEPTO DE MENTEFACTOS: MENTE= CEREBRO FACTOS= HECHOS Por tanto los mentefactos, son formas gráficas para representar las diferentes modalidades de pensamientos y valores humanos. Los mentefactos definen cómo existen y se representan los instrumentos de conocimiento y sus operaciones intelectuales. (Definición tomada de la fundación Alberto Merani, Miguel de Zuburía Samper) (Keyla Barreto Moreno) Los mentefactos definen cómo existen y se representan los instrumentos de conocimiento y sus operaciones...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción……………………………………………………………….. (3) Objetivos…………………………………………………………………... (4) Taller de lectura……………………………………………………….. …. (5) Resumen…………………………………………………………………. (6-7) Elementos narrativos……………………………………………………… (8-9) Preguntas…………………………………………………………………. (10-11) Mentefacto………………………………………………………………… (12) Glosario…………………………………………………………………… (13) Bibliografía………………………………………………………………... (14) Introducción El siguiente trabajo estaba basado en dos historias las cuales son: Paciente...
1409 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLOS MENTEFACTOS CONCEPTUALES (documento de Julián de Zubiría) Es muy importante desarrollar la habilidad para construir mentefactos conceptuales, ya que ellos nos grafican la forma como se construyen o dimensionan los conceptos en nuestras mentes. Estos no se permiten organizar los conceptos en estructuras gráficas sintéticas que precisen el "nudo proposicional" que se arma al caracterizar un concepto. Trabajando sobre la estrategia didáctica para la enseñanza de los conceptos, Miguel de Zubiría...
1292 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Qué son los mentefactos? IDEOGRAMA •Esquema preestablecido. •Grafican I. Conocimiento MENTEFACTO Mapas conceptuales Nocional Proposicional Conceptual Precategorial MENTEFACTO CONCEPTUAL Pensamiento conceptual Instrumentos de conocimiento Operaciones Intelectuales Concepto Supraordinar Infraordinar Excluir Isoordinar MENTEFACTO CONCEPTUAL Grafica la estructura de un concepto Conocer un concepto implica comprender cuatro cuestiones: 1. A que clase pertenece...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMENTEFACTOS ESCUELA Y ENFOQUES PSICOLOGICOS SOFIA GONZALEZ PROF. PS. SILVIA CORDERO ESTRUCTURALISMO (Wilhelm Wundt - Edward Bradford Titchener ) Inventos (tiempo de reacción) Objeto de la Psicología Experiencias consientes Inmediatas -Le interesa saber lo que hay dentro de la mente, no como funciona -Contenidos mentales: imágenes, emociones y sensaciones - Defiende la independencia del pensamiento de los procesos nerviosos Investigación Introspección (observación ...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoquiebra de pequeñas y medianas empresa avanzando así al capitalismo. • Privatización de empresas publicas. • Apertura en las fronteras para mercancías capitales y flujos financieros y reduce el Estado. • Un mercado por encima del Estado. • Globalización NEOMARXISTA E. Berntein (1850-1932) H. Lefébvre (1901-1991) A. Grmsci (1891-1937) A J. Habermas (1929-) G. Lukács (1885-1971) N. Poulantzas (1936-1979) Althuser (1918-1990) Describe la oposición a desigualdades experimentadas...
1458 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSEMINARIO Y MENTEFACTO Brandon Piedrahita Madrid Brayan Quintero Chaverra Estefanía Villada Chavarría Fernando Agudelo Lengua materna Instituto tecnológico metropolitano (itm) Medellín 2016 OBJETIVO SEMINARIO: Investigar o estudiar de manera intensiva un tema en reuniones de trabajo debidamente planificada. Puede decirse que constituye un verdadero grupo de aprendizaje activo, pues los miembros no reciben la información ya elaborada, sino que la indagan por sus propios medios en un...
1362 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoORGANISMO ENTRE TODOS LOS ESTUDIANTES DE 10 Y 11 Y ASÍ SINTETIZAR GRAN PARTE DE LA BIOLOGÍA. USTED ES LIBRE DE ESCRIBIR SOBRE EL DOCUMENTO PARA CORREGIRLO O COMPLETARLO. MENTEFACTO ORGANISMO Por favor Algún estudiante puede COMPLETAR Y ORGANIZAR el Mentefacto de ORGANISMO Algún estudiante puede completar las Proposiciones del MENTEFACTO: SUPRAORDINACION P1 LOS ORGANISMOS SON UN TIPO ESPECÍFICO DE SER VIVO. P.2. LA CARACTERÍSTICA MÁS IMPORTANTE Y ESENCIAL DE LOS SERES VIVOS ES SU CAPACIDAD DE REPRODUCIRSE ...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMENTEFACTOS : EL ARTE DE PENSAR PARA ENSEÑAR Y DE ENSEÑAR PARA PENSAR "La virtud de estos modelos es que nos permiten guardar una cantidad enorme de información en la mente... Este es el logro máximo de la clase de creación de modelos que llamamos ‘ciencia’, una de las formas de elaborar mundos." Jerome Brunner (1988) Diagramas, cuadros sinópticos, mapas conceptuales Hoy, desde el primer año escolar hasta el último, los aprehendices los emplean. Cada esquema reporta valiosos servicios pues resume...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo Mentefacto Juan David Narváez Arévalo Universidad Mariana Ciencias de la Salud Fisioterapia San Juan de Pasto 2015 Ensayo Mentefacto. ¿Tiene influencia el conocimiento acerca de las características, naturaleza y fines de la universidad en las motivaciones de una persona que decide estudiar en una? Introducción. La influencia que tiene conocer acerca de las características, naturaleza y fines de la universidad traerá una motivación ya que en esta va...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconcepto ALCOHOLISMO usando el texto “Las tres epidemias del Siglo de la Universidad Bolivariana” del autor José Jaramillo Alzate empleando el mentefacto conceptual como herramienta metodológica para reconocer una de las adicciones que actualmente aquejan a la sociedad. El tema del ALCOHOLISMO puede llegar a ser extenso y es por esta razón que el mentefacto conceptual se convierte en un instrumento de vital importancia en el desarrollo y entendimiento de este concepto. DISEÑO METODOLOGICO ...
983 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completovinculados con la ciencia. Constituyen una extraordinaria representación de la lógica modal que pertenece a los sistemas blandos o parcialmente delimitados, conjeturales o probalísticos. El pensamiento Precategorial, puede y debe ser representado en mentefactos precategoriales. Definiciones: • Tesis: Proposición central o columna vertebral del ensayo, que busca ser argumentada (sostenida). • Argumental: Proposición que sostiene, defiende y sustenta una Tesis. • Sub-argumental: Preposición que argumenta...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo|educativo |de su objetivo de aprendizaje con los alumnos| | | |que orientan. | MENTEFACTO SOBRE TUTORIA - ----------------------- CONSTRUCTIVISMO SEGÚN NUMERO DE ESTUDIANTES: • INDIVIDUAL • GRUPOS COLABORATIVOS • GRUPOS DE CURSO CONSEJERIA CATEDRA PARTE DE UN CONOCIMIENTO BASICO CONSTRUYE UN NUEVO...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo[pic] Mentefacto Sociologia infraordinados: • Sociología de la educación. • Sociología de la religión. • Sociología política. • Sociología del género. • Sociología del trabajo. • Sociedad, población y demografía. • Sociología de la cultura. • Sociología de la salud. • Sociología del medio ambiente. • Sociología de la inmigración. • Sociología urbana. • Sociología de las organizaciones. • Sociología de la desigualdad. • Sociología de la ciencia. • Sociología del arte. • Sociología del conocimiento...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completouniandes uniandes UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES CENTRO DE APOYO SANTO DOMINGO FACULTAD DE SISTEMAS MERCANTILES CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA MODULO DE PROCESOS CONTABLES DE EMPRESAS INDUSTRIALES II TEMA: MENTEFACTOS. AUTOR: CRISTIAN ACOSTA. TUTOR: MGS. AMANDA MARTÍNEZ NIVEL: CUARTO. PERIODO NOVIEMBRE 2011 – ABRIL 2012 ORDENES DE PRODUCCIÓN PROCESOS PRODUCCIÓN SISTEMA DE COSTOS CONTABILIDAD GENERAL AGROPECUARIA COMERCIAL ...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOPACO]], que debe elegirse. * * Regla de coherencia: El mentefacto respeta la acepción del concepto. Algunos pueden tener varias acepciones. El concepto [[HOMBRE]] difiere para la biología (como homínido), para la antropología (como ser cultural) y para la psicología (como individuo con personalidad). Igual el concepto [[INTELIGENCIA]] difiere si es leído desde la propuesta de Piaget o de la de Vygotski. Se prohíbe que el mentefacto cambie la acepción inicial o incluya pensamientos válidos para...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué caracteriza, en esencia, al mentefacto conceptual? Cada pregunta conceptual la responden uno, dos, tres o más pensamientos. En el caso que nos ocupa, dos pensamientos válidos y necesarios enumerados como Pensamiento 1.1 y Pensamiento 1.2. Pensamiento 1.1. Los mentefactos conceptuales son herramientas creadas por Pedagogía Conceptual a propósito de re-presentar conceptos, del modo más sintético y fácil posible. Pensamiento 1.2. El diseño de un mentefacto conceptual está regulado por un conjunto...
1052 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAMANDA MARGARITA GARCÍA GONZÁLEZ SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA MAYO DE 2012 INTRODUCCIÓN Con este trabajo se pretende desarrollar lo solicitado en el Modulo 1 del Curso Organización Documental dictado por el SENA, realizando un Mentefacto desarrollando los cuatro temas estudiados en este Modulo ; dicha herramienta es interesante, ya que resulta fácil para aprender y un método muy eficaz pa ra estudiar. La importancia de los archivos en cualquiera organización, es fundamental...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSiempre he sabido que los mentefactos son ideogramas, o bocetos gráficos que representan algo. Pedagogo Conceptual: Es cierto, todo mentefacto es un ideograma por cuanto bosqueja ideas o pensamientos, como los cuadros sinópticos o diagramas. Pero, ¿su naturaleza ideográfica es lo único por decir de los mentefactos? Así, cuadros sinópticos, diagramas, mapas conceptuales y mentefactos conceptuales resultarían idénticos en lo que representan y cómo lo hacen. Los mentefactos conceptuales difieren radicalmente...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMentefacto: Un mentefacto es una forma gráfica que permite representar diferentes modalidades de pensamientos y valores humanos. Los mentefactos definen cómo se representan los instrumentos de conocimiento y sus operaciones intelectuales. Otra definición del término hace referencia a los mentafactos como la capacidad del pensamiento de comprender y analizar conceptos, los cuales representa en forma gráfica, para tener una mayor comprensión y explicación de los mismos. En este sentido, un mentefacto...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMENTEFACTOS CONCEPTUALES 1 CONCEPTO: Los Mentefactos son organizadores gráficos, que ayudan a estructurar y conservar en el cerebro conocimiento en forma jerárquica y ordenada permitiendo que el aprendiz se apropie de conocimientos abstractos e intangibles. 3.14.2 CARACTERÍSTICAS. Dentro de todas las herramientas didácticas el mentefacto es la estrategia que nos ayudan a responder interrogantes tales como: Qué tipo de cosa es algo: (Supraordinada) En qué se diferencia una cosa...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Índice Portada ……………………………………………………. 1 Índice……………………………………………………. 2 Introducción……………………………………………… 3 La globalización……………………………………….. 4- 7 Conclusión………………………………………………..8 Bibliografía……………………………………………….9 Introducción En este trabajo se estudiara la globalización, Pero antes es importante resaltar la consideración que reconoce a este proceso como un todo en el desarrollo de la humanidad en el presente siglo. El desarrollo de las relaciones sociales...
1489 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo28-09-2012 Espacios Geográficos y Globalización Clase 8: Globalización 1 Pedagogía en Historia y Geografía Universidad San Sebastián UNIDAD II: IMPLICANCIAS TERRITORIALES, ECONÓMICAS Y SOCIALES DEL PROCESO DE GLOBALIZACIÓN 1492: Cristóbal Colón busca una nueva ruta hacia las riquezas de Asia oriental. “La globalización no es nueva. Nosotros en el Tercer Mundo estamos muy familiarizados con ella. Acostumbrábamos llamarla Colonización” (Vandana Shiva, 1996) Ámbito de los...
1325 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción…………………………………. 3 La Globalización…….……………………… 4 Ilustraciones………………………………. 8 Comentarios………………………………… 9 Conclusiones………………………………. 10 Recomendaciones………………………. 11 E-grafía……………………………………… 12 Introducción En este trabajo veremos de qué trata la globalización, vamos a ver también sus ventajas y desventajas ya esta investigación es una recopilación de varias fuentes de información. La Globalización La globalización es un proceso económico...
1410 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoa) definición de globalización Un término difícil de definir pero que, en cualquier caso, está determinado por dos variables: Una se refiere a la globalización de carácter financiero que ha tenido lugar en el mundo al calor de dos fenómenos: los avances tecnológicos y la apertura de los mercados de capitales. La otra globalización, se trata de las transacciones de bienes y servicios que se realizan a nivel mundial. A escala mundial, la globalización se refiere a la creciente interdependencia...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA GLOBALIZACIÓN Existen diferentes definiciones sobre globalización porque se puede ver desde tres planos el primero es la globalización comercial, el segundo es la globalización financiera y el ultimo es la globalización laboral; de la suma de estos se tiene una definición más amplia y acertada es la siguiente: La globalización es un proceso dinámico que busca como escenario un mercado mundial que satisfaga a los consumidores, y cuya meta final es la libre circulación de todos los factores...
1175 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa globalización: es un fenómeno moderno que puede ser analizado desde diversos ángulos. El término proviene del inglés globalization, donde global equivale amundial. Por eso, hay quienes creen que el concepto más adecuado en castellano seríamundialización, derivado del vocablo francés mondialisation. A grandes rasgos, podría decirse que la globalización consiste en integración de las diversas sociedades internacionales en un único mercado capitalista mundial. Por eso, el fenómeno es defendido...
1653 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHola buenas tardes hoy vamos a tratar el tema de la globalización y sus ventajas Primero ¿Qué es la globalización?: La globalización es la tendencia de los mercados y de las empresas a extenderse, alcanzando una dimensión mundial que sobrepasa las fronteras nacionales. Este proceso comenzó a finales del siglo catorce, cuando España y Portugal iniciaron la era de los descubrimientos (América). Los medios de comunicación y otros avances favorecieron la conexión entre los continentes...
1045 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMarzo del 2010 Materia: Teoría de la Comunicación Masiva I Lic. Carlos Fonseca. 1-¿Que es globalización? Es un proceso fundamental económico que consiste en la creciente integración de las distintas economías nacionales, es una única economía del mercado mundial su definición y apreciación para variar según el interlocutor. 2-¿De que depende la globalización? Depende más bien del crecimiento económico, el avance tecnológico y la conectividad humana (transporte y telecomunicaciones)...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoglobalización ¿Qué es la Globalización? "La globalización es una interdependencia económica creciente del conjunto de países del mundo, provocada por el aumento del volumen y la variedad de las transacciones transfronterizas de bienes y servicios, así como de los flujos internacionales de capitales, al tiempo que la difusión acelerada de generalizada de tecnología". Es decir la Globalización es creada con el fin de fomentar en las distintas partes de mundo un desarrollo igualitario donde cada...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomencionaremos el concepto de globalización, de que se trata, sus dimensiones y consecuencias. Por ello, el objetivo central de la ponencia es explorar las dimensiones de la globalización. Identificando así sus dimensiones política, económica y social. Este tema de la globalización es uno de los temas más importante, si se tiene en cuenta las múltiples interpretaciones que existen sobre este proceso resulta conveniente seguir investigando para entender las perspectivas de la globalización en el actual contexto...
1128 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONCEPTO DE GLOBALIZACIÓN: El concepto de “globalización”, puede asimilarse al de “internacionalización” o al de “mundialización”, si con él queremos expresar el aumento de las relaciones que mantienen entre sí los diferentes territorios del mundo, hasta el punto de que, cada vez más, una mayor proporción de los aspectos locales son ininteligibles sin hacer referencia a la escala mundial. Pero hay algunos matices que conviene señalar. Uno de ellos viene dado por el hecho de que la palabra “global”...
1627 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Globalización La globalización No se limita a los procesos productivos y económicos. Sino que va mucho más allá aún. Podríamos decir, que la globalización, se debe en gran parte, por el fuerte desarrollo de las comunicaciones. Con las cuales, hoy en día, podemos saber al instante o en tiempo real, lo que está ocurriendo al otro lado del globo. Con lo cual, lo nacional de un país, pasa a ser parte o interés de otras naciones. De esta manera, las culturas se han ido transfigurando, proceso...
1109 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción……………………………………………………………………Definición de la globalización………………………………………………Características de la globalización…………………………………………Proceso de la globalización…………………………………………………Ventajas de la globalización………………………………………………..Desventajas de la globalización……………………………………………Paz y democracia…………………………………………………………….Definición de paz…………………………………………………………….Definición de democracia…………………………………………………...Conclusión……………………………………………………………………Bibliografía…………………………………………………………………… | 12233455678 | Introducción La globalización ocupa un lugar...
1338 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROFESOR: EDUARDO GARRIDO SANTISBON. ALUMNA: MARIA GUADALUPE NARANJO CASANOVA. GRADO: 1° GRUPO:”C” ACTVIDAD: GLOBALIZACION ¿BENEFICIO O PROBLEMA? FECHA DE ENTREGA: 12/10/10 GLOBALIZACION GLOBALIZACION ¿BENEFICIO O PROBLEMA? Es muy difícil definir si la globalización resulta benéfico o problemático a estas alturas de modernización. La globalización es un concepto que pretende describir la realidad inmediata como una sociedad planetaria, más allá de fronteras barreras...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSITARIA. TEMA: PREGUNTAS GENERADORAS de REFLEXIÓN SOBRE GLOBALIZACIÓN ALUMNA: FERNÁNDEZ VELAZCO RUBI AMAYRAM. MTRO: FERNANDO JAVIER ZAMUDIO MUÑOZ SEPTIEMBRE 2011 PREGUNTAS GENERADORAS de REFLEXIÓN SOBRE GLOBALIZACIÓN INSTRUCCIONES: De manera individual, contesta las siguientes preguntas generadoras como apoyo para la reflexión sobre las lectura señaladas que se te proporcionan de la GLOBALIZACIÓN (Ti). Súbelo a la página Moodle el día y hora precisada en la sesión...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA GLOBALIZACIÓN Está determinado por dos variables: Una se refiere a la globalización de carácter financiero que ha tenido lugar en el mundo al calor de dos fenómenos: los avances tecnológicos y la apertura de los mercados de capitales. La otra globalización, se trata de las transacciones de bienes y servicios que se realizan a nivel mundial. Los procesos de globalización están cambiando el mundo entero. Los nuevos sistemas de información permiten la generación, procesamiento y rápida comunicación...
900 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo La Globalización se refiere a generalmente a la apertura de las fronteras internacionales a los flujos del libre comercio, inmigración, inversión directa, se relaciona generalmente con el mayor flujo de comercio, personas, inversión, tecnología, cultura e ideas entre los distintos países. Organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y la Organización Mundial del Comercio procuran promover los beneficios de la globalización y evitar los riesgos que conlleva...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACION OBJETIVO.- Lllegar a conocer o informar a los demás de lo negativo y las desventajas que hace la globalización, si es una unión y organización que se realiza mundialmente pero toda organización como desiciones tienen sus negativas. CONCEPTO DE GLOBALIZACIÓN.- En términos generales, el concepto de globalización consiste en un proceso universal que afecta a todos los países del mundo, cuyo elemento principal es el mercado, aunque también se basa en los medios...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGlobalización Qué es la globalización? Es un proceso fundamentalmente económico que consiste en la progresiva integración mundial de los mercados y las empresas. La globalización también se manifiesta en otros ámbitos, como la tecnología, la cultura y la política. La globalización y la vida cotidiana * En la economía * En la política * En la cultura ¿En qué áreas se manifiesta la globalización? * Uso de nuevas tecnologías en el transporte, las telecomunicaciones...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo UNITEC campus Ecatepec Ensayo Globalización Introducción a las ciencias sociales EFECTOS DE LA GLOBALIZACIÓN EN EL MEDIO AMBIENTE La globalización A menudo suelo preguntarme que es la globalización exactamente. ¿Será algo bueno? ¿Será algo malo? ¿Me afectara o no me afectará? ¿Que beneficios obtendremos…y que perjuicios (si los tiene)?etc. Existen...
1190 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Globalización en México La globalización. Introducción… La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. Es un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que...
1712 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLOS IDIOMAS EN LA GLOBALIZACIÓN El terreno de la conquista 2010 -I Asesor Temático : Robert Palacios Asesor Metodológico : Pedro Collasos Palacios Autor : Carrasco Bedia julio Cesar Escuela : administracion Ciclo : I LOS IDIOMAS EN LA GLOBALIZACIÓN EL TERRENO DE LA CONQUISTA ...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA GLOBALIZACION “ESTRATEGIAS DE SOBREVIVENCIA DE LAS PYMES ANTE EL EFECTO GLOBALIZADOR” LA GLOBALIZACION ES UN PROCESO ECONOMICO, TECNOLOGICO, SOCIAL Y CULTURAL A GRAN ESCALA, QUE CONSISTE EN LA CRECIENTE COMUNICACIÓN E INTERDEPENDENCIA ENTRE LOS DISTINTOS PAISES DEL MUNDO UNIFICANDO SUS MERCADOS, SOCIEDADES Y CULTURAS, A TRAVES DE UNA SERIE DE TRANSFORMACIONES SOCIALES, ECONOMICOS Y POLITICAS QUE LES DAN UN CARÁCTER GLOBAL. LA GLOBALIZACIONES A MENUDO IDENTIFICADO COMO UN PROCESO DINAMICO PRODUCIDO...
1597 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo