Metaforas En El Principito ensayos y trabajos de investigación

el principito. Obra como metáfora

El principito. Obra como metáfora El libro comprende una serie de metáforas que deben ser interpretadas para entender plenamente el significado de la obra, lo cual no excluye que una misma imagen sea interpretada por distintas personas de formas diferentes. Cada opinión es una verdad, desde su punto de vista, no habiendo una única forma de ver e interpretar las "insinuaciones" que hace el autor, ni nadie que pueda decir qué es lo correcto o cómo se tiene que interpretar tal o cual cosa. La historia...

1677  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

el principito

Analisis: El principito, Una metáfora sobre la amistad, el amor y la vida misma. El principito desde su dedicatoria plantea como temática principal la pugna entre la niñez y la adultez. Cuando se es mayor y se lee este libro es imposible no añorar esa época lejana donde eramos felices con pequeñas cosas e inocentes ante la vida. Nos damos cuenta que a medida que crecemos inexorablemente nos volvemos incapaces de ver más allá de lo limitada que se vuelve nuestra visión...

1505  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Principito

Obra como metáfora El libro comprende una serie de metáforas que deben ser interpretadas para entender plenamente el significado de la obra, lo cual no excluye que una misma imagen sea interpretada por distintas personas de formas diferentes. Cada opinión es una verdad, desde su punto de vista, no habiendo una única forma de ver e interpretar las "insinuaciones" que hace el autor, ni nadie que pueda decir qué es lo correcto o cómo se tiene que interpretar tal o cual cosa. La historia comienza...

1009  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El principito

INTRODUCCION El Principito fue, publicado el 6 de abril de 1943, es el relato corto más conocido del escritor y aviador francés Antoine de Saint-Exupéry. Lo escribió mientras se hospedaba en un hotel en Nueva York y fue publicado por primera vez en los Estados Unidos. Ha sido traducido a ciento ochenta lenguas y dialectos, convirtiéndose en una de las obras más reconocidas de la literatura universal. Se considera un libro infantil por la forma en la que está escrito y por la historia en un principio...

740  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El principito

Exupery se presentó de inmediato a filas, siendo destinado al grupo 2/33 de reconocimiento aéreo estratégico; desgraciadamente, Francia fue vencida rápidamente y nuestro piloto tuvo que buscar refugio en EE.UU donde tuvo la oportunidad de publicar "El Principito" el 31 de julio de 1944, durante una misión de reconocimiento destinada a preparar el desembarco en Provenza, en el sur de Francia, Saint-Exupéry a bordo del avión lightning p38, había partido pocas horas antes de Borgo, en la isla de Córcega,...

1417  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

principito

EXAMEN DE ESPAÑOL Y LITERATURA ALUMNO: _____________________________________ GRADO: ____LOGRO:____ FECHA:_________ CONTROL DE LECTURA: “EL PRINCIPITO”, de Antoine de Saint-Exupéry Responda en forma legible y con lapicero. No se aceptan tachones, borrones o repuestas a lápiz TEXTO No 1 El principito subió a una alta montaña. Las únicas montañas que jamás había conocido eran los tres volcanes, que le llegaban a la rodilla. Y el volcán apagado le servía de taburete. “Desde una montaña...

786  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el principito

ENSAYO: “El principito” El cuento de “el principito” nos relata de forma metafórica algunos aspectos del comportamiento que tienen los adultos, y de igual forma hace una comparación de como cuando se es niño, la vida es más “sencilla”. Es decir, en ocasiones los seres humanos complicamos muchas cosas que en el fondo son simples, e incluso nos olvidamos de pequeños detalles del día a día, como lo es una puesta de sol. Algo importante son los primeros dibujos, que hacen referencia a la manera...

736  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El principito

Saint-Exupéry Antoine, 1943. El principito Francia. Antecedentes Antoine Jean-Baptiste Marie Roger de Saint-Exupéry (Lyon, 29 de junio de 1900 – Mar Mediterráneo, cerca de la costa de Marsella, 31 de julio de 1944) fue un escritor y aviador francés, nacido en una familia noble de Lyon. La fabula de Saint-Exupéry El Principito hace referencia a una experiencia que tuvo el autor el 30 de diciembre de 1935 a las 14:45, después de un viaje de 19 horas y 38 minutos, Saint-Exupéry junto con su...

1702  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El principito

 1.- Elaborar 5 metáforas: 1) los planetas representan diferentes formas de pensar, diferentes formas de actuar y razonar 2) la caja, es una metáfora porque eso habla de lo que cada quien lleva en su interior. 3) La flor ser refiere a la persona que amamos y que el amor sólo se ve bien con el corazón, porque lo esencial es invisible a los ojos 4) El zorro, aquello que va creciendo con nosotros, nuestras vivencias, nuestras tradiciones, nuestra religión, etc. 5) La serpiente, es aquello...

866  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Principito

El Principito Un aviador se encuentra a un niño de aspecto noble y muy bien presentable el cual le narra sus historias vividas desde que salió de su planeta ya que él no era de este planeta le enseña muchas cosas que él no se podía dar cuenta durante días se convirtieron en muy buenos amigos y todo comienza cuando el aviador cuenta su historia. Empieza la historia cuando un niño (El aviador-narrador) explica un dibujo que el realizo cuando tenía la edad de 6 años que para los adultos era un sombrero...

1027  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Principito

El Principito: personaje principal del libro, toda la historia está basada en él. Es un niño que viaja de planeta en planeta haciendo preguntas que se dan por hechas, y que no interesan a nadie. Vive en un pequeño planeta que podríamos identificar no como un planeta, sino como su propia vida, así el resto de planetas que visita son en realidad las vidas de otras personas que conoce. El hecho de que su planeta sea tan pequeño viene a decirnos que tiene mucho por vivir y aprender.14 El aviador: coprotagonista...

608  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Principito

obra del escritor y aviador francés Antoine de Saint-Exupéry en su cuento “El Principito”. 2. Selección de Fragmento Se selecciona un fragmento en base al cual se toma el punto de partido del propósito del ensayo. El fragmento escogido es el mensaje que deja el autor después de contar en su relato de las anécdotas vividas con su personaje principal, El principito. En el cual hace referencia de manera metafórica sobre la importancia de ver las cosas por lo que representan para cada uno y los...

1718  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

EL PRINCIPITO

EL PRINCIPITO (ENSAYO) Más que un libro infantil, como erróneamente se ha rotulo, este relato del francés Antoine de Saint-Exupery, es uno de los libros más profundos acerca de la condición humana. No se trata de una simple historia de un aviador perdido en el desierto, lo que realmente sustenta el libro es la profundidad del pensamiento del autor frente a la vida, inspirada en los recuerdos de su vida real… su propia vida real. Por esas convenciones arbitrarias, en algún momento se...

1049  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El principito

ENSAYO DEL LIBRO EL PRINCIPITO El principito es una historia muy bonita que habla de la inocencia de un niño y su inquietud por conocer el exterior. Esta historia nos enseña que existen cosas buenas en este planeta y que casi nunca sabemos apreciar como en la naturaleza, como si observamos en una flor las bellezas que uno puede encontrar, así como en todas las cosas. También este libro nos enseña de que el mundo esta lleno de personas materializadas, que buscan poder, caprichos, soberbia, el...

738  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El principito

Titulo: El Principito Autor: Antoine de Saint-Exupéry Biografía del Autor: (1900-1944), escritor y aviador francés, autor del libro mundialmente conocido El principito. Nació en Lyon y estudió en la Universidad de Friburgo. Ingresó en las Fuerzas Aéreas francesas en 1921, y en 1926 se hizo piloto comercial. Sus dos primeros libros, Correo del Sur (1929) y Vuelo nocturno (1931), se caracterizan por la evocación poética romántica de la disciplina del vuelo, que exige el cumplimiento del deber aun...

1023  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

el principito

 Ética y valores Lectura: EL PRINCIPITO. SINOPSIS,PERSONAJES, ARGUMENTO Y OPINIÓN El libro el Principito de Antoine de Saint-Exúpery trata de un pequeño hombrecito con cabello rubio, que vive en un pequeño planeta apenas más grande que una casa donde sólo tiene tres volcanes y una hermosa y única flor, que causa que se marche el Principito hacia otros planetas… Visita siete en total: En el primero habitaba un rey, que decía ser un monarca absoluto, pero era tan bueno que daba...

1192  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

el principito

cajita de juguete. Cuando llega a la tierra encuentra a un aviador abandonado en medio del inmenso desierto del Sahara porque su avión había sufrido una falla mecánica. Este libro está lleno de metáforas que pueden ser entendidas de distintas formas, una manera de entenderlo es de la siguiente manera: El principito es su propia infancia, donde habita una flor que es su juventud y que por ende se debe proteger. Hay tres volcanes: los dos activos representan las cosas que hay que hacer: como la disciplina...

825  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El principito

El principito Autor: Antoine de Saint-Exupery Personajes principales: El principito y el aviador. Personajes secundarios: la flor, el rey, el vanidoso, el bebedor, el hombre de negocios, el farolero, el geógrafo, el zorro y la serpiente. Otros personajes: Argumentos: CAPITULO I El explorador traza su primer dibujo, el cual no era entendido por la gente CAPÍTULO II El explorador se encuentra con el principito y le pide que le dibuje un cordero , hace tre intentos al cuarto le dibuja una...

1054  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

el principito

El principito es un libro el cual narra la historia de un niño que vive en un planeta con tres volcanes y lo más preciado que tiene que es una rosa roja que cuida y es lo mas importante para el ya que la ama pero el principito un día abandona su planeta, quizás cansado de los reproches y reclamos de su flor, para explorar otros mundos. Aprovecha una migración de pájaros para emprender su viaje y recorrer el universo; es así como visita varios planetas, cada uno de ellos habitado por un personaje...

825  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El principito

CUARTA TAREA EL PRINCIPITO 1) Movido por lo que había visto en un libro sobre la Selvas Vírgenes, el autor expone lo que le sucedió cuando tenía seis años y realizó su primer dibujo (Boa cerrada). Se lo enseñó muy ilusionado a las personas mayores pero éstas lo interpretaron como un sombrero, no veían boas. Por lo que realizó otro dibujo (Boa abierta) con el fin de que las personas mayores pudieran entenderlo, pero volvió a fracasar en su empresa dando por sentado que las personas mayores...

1568  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El principito

PERSONAJES DE EL PRINCIPITO. * * El Principito: Personaje principal del libro, toda la historia está basada en él. Es un niño que viaja de planeta en planeta haciendo preguntas que se dan por hechas, y que no interesan a nadie. Vive en un pequeño planeta que podríamos identificar no como un planeta, sino como su propia vida, así el resto de planetas que visita son en realidad las vidas de otras personas que conoce. El hecho de que su planeta sea tan pequeño viene a decirnos que tiene mucho...

623  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Principito

* Antoine De Saint Exupéry * El Principito Personajes Secundarios: * La serpiente boa * El elefante * Las personas mayores * El cordero * Las flores * La rosa * El bebedor * El rey * El vendedor * El guardagujas * El geógrafo * El vanidoso * El hombre de negocios * El farolero * El zorro * El guardavía * Las estrellas Ambiente Físico: El ambiente físico en la historia de el principito, es el Desierto de Sahara, pues es...

1727  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El principito

EL PRINCIPITO Todo empieza cuando este pequeño nos relata aquella experiencia que tuvo a los seis años sobre que leyó un libro que decía que algunas boas devoraban a sus presas completamente, manteniéndolas en su estómago durante seis meses,que era lo que duraba la digestión de la boa. Al cabo de un largo tiempo en su escuela dejaron un trabajo en el cual tenían que hacer un dibujo sobre lo que uno quisiera, este principito enseguida recordó aquel dibujo terrorífico sobre la boa devorando a ese...

1036  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Principito

“por favor, dibújame una oveja”. Con sorpresa, se levanta de un salto y ve ante si a un principito que con insistencia, pero con calma le pide que le dibuje una oveja. Le dibuja varias ovejas, pero todas son rechazadas por el joven principito, también le dibuja el elefante comido por la serpiente, a lo que éste responde que no quiere ni elefantes ni serpientes que quiere una oveja. Se da cuenta que el principito ha reconocido el dibujo y decide dibujarle una caja con agujeros y la oveja dentro. “Esto...

636  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El principito

| INTRODUCCION EL libro del principito nos narra un viaje acerca de la vida y sobre todo hacia el interior de su persona, el principito observa los diferentes tipos de vida que existen en los diferentes planetas y los visita con el fin de poder aprender acerca de la vida, intenta buscar respuestas y comprender las cosas que le sirvan para comparar y saber lo que quiere o para comprobar de si esta en lo cierto o no. En este libro podemos comprender algunas de las preguntas que nos hemos...

1363  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Principito

Literatura II.   "El Principito"   Analisis Breve.     Maestro. Jose Zamarripa.   Alumna. Kattia Aguirre Ramirez.                                             El Principito     El principito nos narra la historia de un pequeno principe y de su viaje atraves del universo, pasando por varios mundos, donde conoce personas muy diferentes a el, en el viaje conocio a un aviador (narrador) y a un zorro, quien se convirtio en su amigo.     El principito, cansado de el mal...

1671  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El principito,

El principito es de esos libros (mal llamado infantiles) que están destinados para todo lector, sin importar su edad. incluso creo que se aprecia más este libro durante la adolescencia y la edad adulta que en la niñez donde resulta ser lectura obligada en muchos colegios (muchas veces la lectura obligada de un libro resulta ser el comienzo de la no-lectura) sucede entonces algo que no me gusta; se lee este libro a los 10 años y después nunca más, a pesar de que este libro gracias a su lenguaje sencillo...

1598  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Principito

observas en el libro del principito, uno de nuestros personajes principales, un niño procedente de otro planeta, se embarca en una aventura a trasvés del universo para culminarla en la tierra, atreves de esta aventura, el visita diferentes asteroides donde coincide con gente adulta de personalidades muy distintas, en cada uno de ellos podemos adentrarnos en diversos dilemas éticos y situaciones que nos dejan ver la manera de actuar de estas personas y la reacción del principito. Un aspecto muy importante...

1577  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Principito

El Principito El principito habita su pequeño planeta compuesto por tres volcanes y una flor, hasta que decide explorar otros planetas, y es así como va a parar a distintos planetas que están habitados por un rey que no tiene a quien mandar, pasando por un borracho o un hombre de negocios hasta llegar a la Tierra, donde conoce al aviador. El principito es un libro corto, que se lee en un abrir y cerrar de ojos, que puede parecer sencillo o simple a primera vista, pero que en realidad no lo es: el...

1025  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

principito

Es para todas las edades, por­que enseña sobre la vida y la muerte. “Lo que da sentido a la vida es lo que después le da sentido a la muerte. En el aprendizaje de este principito hay tres personajes fundamen­tales: el piloto, el zorro y la ser­piente, cada uno de los cuales le dejan un regalo. El hombre, que lanza la frase más recono­cida de esta obra cuando dice ‘Lo esencial es invisible a los ojos’ y le regala una caja con un cordero adentro que no se ve. El zorro le enseña cómo do­mesticar a...

1083  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Principito

El Principito Antoine de Saint –Exupéry [pic] Trabajo voluntario de lectura. 1.- ¿Qué sugiere esta lectura? Esta lectura aparentemente parece que esté dedicada únicamente a los niños, pero tiene un transfondo muy grande y un mensaje complejo, tratando temas como son el sentido de la vida, la amistad, el amor y los valores. El principito pretende mostrarnos su visión sobre la estupidez adulta y sobre la sabiduría de los más pequeños, piensa que la mayoría de las personas pierden...

1718  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Principito

El Principito: Personaje principal del libro, toda la historia está basada en él. Es un niño que viaja de planeta en planeta haciendo preguntas que se dan por hechas, y que no interesan a nadie. Vive en un pequeño planeta que podríamos identificar no como un planeta, sino como su propia vida, así el resto de planetas que visita son en realidad las vidas de otras personas que conoce. El hecho de que su planeta sea tan pequeño viene a decirnos que tiene mucho por vivir y aprender.[2] El narrador:...

1506  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

principito

ENSAYO – “ EL PRINCIPITO” Desde el momento que comencé a leer el principito me pareció que no tenía un final concreto, y mientras lo leía trataba de buscar que relación tenía con la realidad, me parece que está escrito por medio de metáforas o tal vez sin intención alguna, algunas partes no las comprendí bien como el hecho de porque preguntaba mucho el protagonista o porque escribieron este libro, a lo mejor el autor tiene mucha imaginación o tal vez vio algo parecido que lo inspiro a escribir...

558  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Principito

El Principito al diván (Ensayo y análisis) lunes, marzo 23, 2009 Decidir escribir sobre un personaje tan universal como El Principito siempre es un agrado y un riesgo, lo elegí porque es uno de los primeros libros que me han leído mis padres cuando era pequeña, creo que exactamente ahí radica la sensación de agrado que me entrega y el riesgo de que creer que ya está todo dicho en torno a este personaje y que la capacidad de mi análisis de un libro infantil podría ser insuficiente para expresar...

1217  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

el principito

EL PRINCIPITO: El principito es una metáfora que explora la mente de los seres humanos adultos y la diferencia que tienen los niños. Nos muestra cómo el personaje principal ve su mundo en un pequeño asteroide y al salir de allí va conociendo gente diversa la cual le muestra en cada una, las formas en las que los adultos movemos nuestras vidas. El principio es un niño, que viene de un planeta que queda bien lejos y es del tamaño de una cajita de juguete. Cuando llega a la tierra encuentra...

1302  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El principito

conversaciones con él, el narrador revela su propia visión, humana y la sencilla sabiduría de los niños que la mayoría de las personas pierden cuando crecen y se hacen adultos. El relato viene acompañado por ilustraciones dibujadas por el autor.1 El principito vive en un pequeño planeta, el asteroide B 612, en el que hay tres volcanes (dos de ellos activos y uno no) y una rosa. Pasa sus días cuidando de su planeta, y quitando los árboles baobab que constantemente intentan echar raíces allí. De permitirles...

1450  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El principito

___________Filosofía Tomista _____________ “EL PRINCIPITO Nombre: Christopher Opazo Lunes 13 de diciembre de 2010 DIRECCIÓN DE FORMACIÓN GENERAL Filosofía Tomista del Hombre Profesor Felipe Luna Marín PRÁCTICO “EL PRINCIPITO” NOMBRE: Christopher Opazo | PUNTAJE | CARRERA...

955  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El principito

El Principito 1.- ¿En qué consiste la capacidad simbólica del personaje El Principito? La capacidad simbólica es como un proceso interno que comienza desde los primeros instantes de la vida y que es el resultado de la experiencia emocional. Consiste en transmitir ideas, pensamientos y enseñanzas, mediante un lenguaje sencillo como, por ejemplo, metáforas. Para entenderlo hay que tener abstracción e imaginación. Ninguna interpretación es la correcta o incorrecta; cualquier forma de hacerla y entenderla...

555  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El principito

El Principito: personaje principal del libro, toda la historia está basada en él. Es un niño que viaja de planeta en planeta haciendo preguntas que se dan por hechas, y que no interesan a nadie. Vive en un pequeño planeta que podríamos identificar no como un planeta, sino como su propia vida, así el resto de planetas que visita son en realidad las vidas de otras personas que conoce. El hecho de que su planeta sea tan pequeño viene a decirnos que tiene mucho por vivir y aprender.14 El aviador: coprotagonista...

608  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El principito

como El Principito siempre es un agrado y un riesgo, lo elegí porque es uno de los primeros libros que me han leído mis padres cuando era pequeña, creo que exactamente ahí radica la sensación de agrado que me entrega y el riesgo de que creer que ya está todo dicho en torno a este personaje y que la capacidad de mi análisis de un libro infantil podría ser insuficiente para expresar la intensidad que el libro proyecta, peligrando en no dar en el punto exacto al que quiero llegar. El Principito es fascinante...

1238  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El principito

El Principito es una lectura debí haber leído hace mucho tiempo, por fortuna ya lo leí, y confieso que con algo de desconfianza pensando que la lectura era algo inapropiada, pero descubro con agrado que la lectura estuvo muy chévere, didáctica, entretenida y muy educativa, “sigo siendo un niño”, en realidad me emociono esa historia, ahora lo que intento es hacer un ensayo y algo de análisis sobre esta obra universal. El Principito es fascinante en todas sus facetas, un hombrecillo tan pequeño...

1265  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Principito

EL PRINCIPITO ANTOINE DE SAINT-EXUPÉRY ÍNDICE 1.- LA CLASIFICACIÓN 2.- CARACTERÍSTICAS 2.1.- ELEMENTOS MATERIALES 2.2.- ELEMENTOS TEXTUALES 3.- HISTORIA DE LA PUBLICACIÓN Y DE SU RECEPCIÓN 4.- EL AUTOR 5.- OTROS ASPECTOS 6.- BIBLIOGRAFÍA 1.- LA CLASIFICACIÓN - Desde el punto de vista de número de ventas Obras que se siguen vendiendo durante mucho tiempo, espaciada pero incesantemente. Steady seller & Long seller. -Desde el punto de vista de estrategia editorial El best seller se...

1093  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Metafora

LA METÁFORA Definición La metáfora es una figura retórica que consiste en denominar, describir o calificar algo a través de su semejanza o analogía con otra cosa. Consta, pues, de tres elementos: * El tenor o término real es aquello de lo que en realidad se habla; * El vehículo o término imaginario es algo que se asemeja al término real; * El fundamento es la semejanza entre el tenor y el vehículo. Así, en la predicación metafórica Tus ojos son el mar, el sintagma Los ojos es...

827  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Metafora

Para comenzar empezaremos por definir el término: metáfora es un mecanismo cognitivo entendiéndose por esto un proceso que busca activamente las correspondencias del pensamiento conceptual, la experiencia práctica y la estructura lingüística; que utiliza para procesar información abstracta a partir de conceptos concretos y familiares se integra fácilmente al lenguaje, pensamiento y a la acción cotidiana. La metáfora en si no esta inserta en las palabras empleadas, esta en el concepto propio de...

1235  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Metafora

La metáfora es cuando se establece una relación de semejanza entre 2 términos y alguna característica o cualidad que existe entre ambas, es como cuando hablamos en doble sentido. En la metáfora hacemos referencia poética a esa característica que queremos resaltar y decimos lo mismo pero de forma más bella. En la metáfora damos al objeto las cualidades de la persona o viceversa, generalmente llevan directa o indirectamente el verbo ser y consta de tres partes: el tenor, que es el objeto del que...

732  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Metafora

SINTESIS METAFORA La metáfora es la capacidad para establecer una relación entre dos cosas diferentes con el fin de mostrar que al final comparten cosas en común, la metáfora es un medio muy útil para comprender, organizar y recordar información, estas son muy efectivas para todas las etapas de enseñanza. La metáforas son útiles para estimular un alumno en el aula y que este despierte un interés sobre la materia, le ayuda ha examinar de tal forma sus conocimientos aprendidos en el medio que...

771  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Metáfora

La Metáfora La metáfora consiste en la identificación entre dos términos, de tal manera que para referirse a uno de ellos se nombra al otro. El término es importante tanto en teoría literaria (donde designa a un recurso literario) como en lingüística (donde es una de las principales causas de cambio semántico). Se utiliza también en la teoría psicoanalítica desarrollada por Jacques Lacan. Metáfora como figura literaria La metáfora es una figura retórica que consiste en denominar, describir...

839  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Metafora

La Metáfora: Es el tropo más común e importante. Consiste en sustituir el nombre de una cosa por el de otra semejante en algún aspecto. Llamar perlas a los dientes de una mujer es una metáfora. En efecto, el color irisado de éstos hace pensar, por asociación de ideas, en el matizado brillo de las perlas. Por eso, cuando el poeta se sintió conmovido ante la belleza de unos dientes, pudo darles el nombre de aquéllas. El nombre metafórico - perlas - dado a la realidad - dientes muy bellos es en este...

1020  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Metafora

¿Qué es Metàfora? Metàfora es una asociación sin ánimo de lucro que desde hace más de diez años se dedica al Arte Contemporáneo y al Arteterapia. Metàfora ofrece actividades culturales, docentes y terapéuticas, y mantiene convenios de colaboración con diversas entidades públicas como la Universitat de Barcelona, Universitat Pompeu Fabra, centros del Departament d'Ensenyament i de Salud de la Generalitat de Catalunya. En Metáfora, la interaccion entre la multiculturalidad y la creación artistica...

788  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Metafora

Metáfora La palabra metáfora proviene del concepto latino metaphŏra, y éste a su vez de un término griego que significa “traslación”. Se trata de la aplicación de una palabra o de una expresión sobre un concepto o un objeto, al cual no denota en forma literal, con la intención de sugerir una comparación con otro concepto u objeto y facilitar su comprensión. Por ejemplo: “Sus ojos son dos esmerald Verso s. m. 1   Conjunto de palabras o palabra que constituye una unidad métrica...

575  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Metáfora

Metáfora: Del Lenguaje a la Cognición Supuestos fundamentales de la teoría aristotélica de la metáfora: * La metáfora es un fenómeno que ataña exclusivamente a las palabras. Proceso de transferencia mediante el cual una cosa recibe el nombre de otra. Aristóteles sitúa el tema de la metáfora en el marco de la denominación y la incorpora dentro de los nombres no usuales, junto con las palabras extranjeras, las palabras nuevas, las ornamentales y las que han sufrido algún tipo de alteración...

1106  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

metafora

LA METÁFORA EN LA TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN. El punto de vista ortodoxo en la teoría de la organización ha sido basado predominantemente en la metáfora de la maquina y el organismo. La metáfora de la maquina se identifica dentro del trabajo de la teoría clásica de la administración (Taylor, 1911: Fayol, 1949) y la teoria de la burocracia de Weber como un tipo ideal (Weber, 1946). Aunque las ideas resaltadas del trabajo de estas diferentes teorías ha intentado proporcionar diferentes finales,...

1078  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Metafora

concepto de representación en otro concepto clave, el modelo, el cual permite dar un contenido al concepto, donde intervienen la imagen como mediadora y la metáfora al hacer creativo el discurso, y que viene a designar al objeto. Inmediatamente después de esto el autor habla de los rasgos ideológicos del modelo y como los refuerzan la imagen y la metáfora. Es aquí donde el autor se traza un objetivo en el texto y es el del examen de estos aspectos. Antes de esto, el autor plantea ciertos apartados epistemológicos...

873  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Metaforas

1.-Alegoría La Alegoría es una Figura Retórica que consiste en representar una idea figuradamente a través de formas humanas, animales o seres inanimados.  Puede estar compuesto de una sucesión de imágenes metafóricas que representa un pensamiento más complejo o una experiencia humana real, y en ese sentido puede constituir obras enteras. La alegoría se transforma entonces en un instrumento cognoscitivo y se asocia al razonamiento por analogías o analógico Ejemplo: "Hoja seca solitaria que te...

714  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Metáforas

Metáforas (Resumen) El término metáfora está tradicionalmente asociado con el uso del lenguaje. Cuando queremos comunicar un concepto abstracto de una manera más familiar y accesible utilizamos el recurso de las metáforas. En el diseño de las interfaces actuales, las metáforas tienen un papel dominante. En la metáfora de escritorio los objetos se encuentran en la pantalla, los nombres que se dan a las órdenes de comando, conceptos como escritorio, icono, menús, ventanas están basados en temas familiares...

1234  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Metafora

Metáfora Es una Figura Retórica que consiste en expresar una palabra o frase con un significado distinto al habitual entre los cuales existe una relación de semejanza o analogía. Es decir, se identifica algo real (R) con algo imaginario (I). Se distingue de la Comparación en que no usa el nexo "como". Es una de las Figuras Retóricas más recurridas. Por ejemplo: Si el amante le dice a la amada: «eres la luz de mi vida», es evidente que no le está comparando con una «linterna»; en todo caso...

1125  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

metáfora

¿Qué es una metáfora? Utilizar metáforas para expresar los pensamientos o emociones es una forma de enriquecer nuestro lenguaje. A continuación veremos las diversas clases de metáforas. Muchas de ellas son utilizadas comúnmente y otras forman parte de creaciones literarias, como en las poesías Respuesta: Una metáfora es una expresión relacionada a un objeto o idea particular pero que se aplica a otra palabra o frase para dar a entender que hay una similitud entre ellas. Por ejemplo, cuando decimos...

574  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

¿Qué es una metáfora?

¿Qué es una metáfora? Utilizar metáforas para expresar los pensamientos o emociones es una forma de enriquecer nuestro lenguaje. A continuación veremos las diversas clases de metáforas. Muchas de ellas son utilizadas comúnmente y otras forman parte de creaciones literarias, como en las poesías Definición: Una metáfora es una expresión relacionada a un objeto o idea particular pero que se aplica a otra palabra o frase para dar a entender que hay una similitud entre ellas. Por ejemplo, cuando...

553  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la metáfora

LA METÁFORA: LENGUAJE DE USO COTIDIANO. La metáfora es una relación que se crea entre palabras o ideas, en las cuales el escritor encuentra una semejanza y la utiliza para así caracterizar algo refiriéndose a otra cosa. La metáfora tradicional al relacionar estas palabras o ideas, emplea una primera palabra utilizando su concepción real y la otra palabra adquiere una significación nueva que se le aplica para así referirla a la primera, es decir, se evidencia el término que se refiere a algo...

1276  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

metaforas

10 ejemplos de metáfora: 1. Tus labios de rubíes (quiere decir que el emisor ve los labios de esa persona rojos y preciosos como los rubíes). 2. Eres el Sol que ilumina mi día (el emisor expresa que la persona de la que habla hace que sus días sean alegres y luminosos). 3. La hija del General tiene dientes de perlas (se refiere a que el emisor considera que la hija del General tiene unos dientes blancos y hermosos). 4. Me vio con esos luceros que iluminan todo (el emisor expresa que la persona...

517  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS