Mirla Linares Aleman El Sistema Penitenciario Venezolano Universidad Central De Venezuela Caracas Varias Ediciones ensayos y trabajos de investigación

Historia universidad central de venezuela

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA “LA CASA QUE VENCE LA SOMBRA” Autora: Caridad Pérez .V.- 21.105.347 Práctica Jurídica I Caracas, 21 de Octubre de 2010 Misión La Universidad Central de Venezuela tiene como misión crear, asimilar y difundir el saber mediante la investigación y la enseñanza; completar la formación integral iniciada en los ciclos educacionales anteriores; y formar los equipos profesionales y técnicos que necesita la nación para su desarrollo y progreso.   Visión Ser el...

1731  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Sistema penitenciario venezolano

,EL Sistema Penitenciario Venezolano, evolución, fundamento legal y características, así como las características generales de un centro de reclusión de preferencia, expongo lo siguiente: DE LOS HECHOS EVOLUCION Podemos hablar de las etapas evolutivas o de la evolucion del Sistema Penitenciario Venezolano, desde el siguiente enfoque: La Época federal. La Época Federal, la centralización del régimen penitenciario, la creación del Ministerio de Justina y la Dirección de prisiones. En cuanto a...

1550  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Universidad Central De Venezuela

Universidad central de Venezuela (UCV) Tiene lugar en Venezuela un movimiento cultural y cientifíco que lleva a la fundación del Colegio Seminario de Caracas en 1673, que tenía por nombre oficial Colegio Seminario de Santiago de León de Caracas, bajo la advocación de Santa Rosa de Lima, por lo que se le conoció también como Colegio Santa Rosa. El 22 de diciembre de 1721, mediante Cédula que libra el Rey Felipe V de España, se crea la Universidad Real de Caracas con categoría equivalente a la Universidad...

987  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

SISTEMA PENITENCIARIO EN LA SOCIEDAD VENEZOLANA

caer en la reincidencia aquel que, con anterioridad, fue condenado por algún delito. La reincidencia implica que la persona tiene antecedentes penales. En la actualidad suele considerarse que la reincidencia es un reflejo del mal funcionamiento del sistema penal. Un alto porcentaje de los delitos suele ser cometidos por individuos que ya fueron condenados y que pasaron un cierto tiempo en prisión. Que muchas personas caigan en la reincidencia revela la inutilidad de las cárceles para reformar a las...

1118  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Universidad central de venezuela

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE ENFERMERÍA DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA CLÍNICA CÁTEDRA: PASANTIAS POR ÁREAS DE INTERÉS CARACAS, MAYO DE 2011 Índice pág. Introducción ……………………………………………………………………. 03 Misión y Visión ……………………………………………………………….. 04 Descripción de la situación identificada ………………………………………. 05 Objetivos planteados …………………………………………………………… 06 Desarrollo ………………………………………………………………………. 07 Conclusión...

883  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sistema penitenciario en venezuela

SUBSISTEMA PENINTENCIARIO: El subsistema penitenciario forma parte del sistema penal, integrado por, factores condicionales y elementos que se reúnen para hacer cumplir la pena aquellas personas que delinquieron y tienen en común la privativa de libertad, comprendiendo la aplicación del régimen, el tratamiento y el trato. El sistema penitenciario es la organización creada por el Estado para la ejecución de las sanciones, penas (penas o medidas de seguridad) que importan privación o restricción...

1554  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Sistema Penitenciario En Venezuela

El Sistema Penitenciario De Venezuela, Esta Integrado Por Un Total De 33 Prisiones A Lo Largo De Toda La Geografía Del País. Administrativamente Esta Conformado Por Penitenciaría, Cárceles Nacionales O Locales Y Colonias Penitenciarias, (Destinadas Todas Ellas A Albergar A Condenados (Personas Que Cumple Condena <Privadas De Libertad>) E Internados Juridiciales (Donde Se Encuentra La Población Reclusa En Espera De Sentencia). Con La Nueva Constitución De La Republica Bolivariana De Venezuela...

839  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Caracas-venezuela

. Distrito Capital | Estado de  Venezuela | | | Bandera | Escudo | Mapa | Situación del estado | | Lema | «Patria de Caracas del León» | Símbolo | Ceiba | Datos generales | País |  Venezuela | Capital (y ciudad más poblada) | Caracas | Municipios | Libertador | Fundación | 1999 | Partido | PSUV | Jefe de Gobierno | Jacqueline Faría | Diputados | Luis Beltrán Blanco (PSUV) Juan Carlos Dugarte (PSUV) Cilia Flores (PSUV) Reinaldo García (PSUV) Pedro Lander...

1747  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Situacion Actual Penitenciaria en Venezuela

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA P.F.G. ESTUDIO JURÍDICOS ALDEA: JULIÁN LANDAETA ROBLES AMBIENTE: PARMARACAY MUNICIPIO FRANCISCO LINARES ALCANTARA MUSEO – SANTA RITA PENITENCIARÍSMO LA SITUACIÓN ACTUAL DEL SECTOR PENITENCIARIO NACIONAL Prof.: Estudiante: Abgdo. Douglas González Bch. Miguel Sánchez C.I. 5.146.638 Estudios Jurídicos ...

1026  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sistema penitenciario en venezuela

DATE OF ISSUE 04SEP12 INSELAIR INTL CARACAS CARACAS, VE RLOC 7I - QB5L1 NAME: VILLATE/SHAHEEDA E-TICKET NUMBER: 9582170820545 DATE FLIGHT DEPARTURE AIRPORT TIME ARRIVAL AIRPORT CLASS BAG 06SEP 7I 656 CCS-CARACAS, VENEZUELA 1730 CUR-CURACAO, NETHERLAN Q -OK 20K ...

521  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Centralismo venezolano

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Colegio .................... San Juan de los Morros Estado Guárico Profesora: Alumna: Noviembre 2011 Centralismo El centralismo es el sistema de organización estatal cuyas decisiones de gobierno son únicas y emanan de un mismo centro. Se diferencian...

1507  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Sistema Penitenciario Venezolano

ANÁLISIS SOBRE LA OBSERVANCIA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL SISTEMA PENITENCIARIO VENEZOLANO AGRADECIMIENTO La posibilidad de adquirir conocimientos sobre cualquier aspecto del acontecer social, e indagar sobre las variables que se relacionan y dan origen a los hechos, depende en gran medida del apoyo que se logre en la búsqueda y obtención de la información; más cuando se trata de instituciones de seguridad, donde existe poca flexibilidad para suministrarla. A todos, los...

8468  Palabras | 34  Páginas

Leer documento completo

Universidad bolivariana de venezuela

aspectos fundamentales del Estado para la consecución de sus fines son los derechos humanos establecidos en la Constitución de la Republica  Bolivariana de Venezuela. Ello es evidente si tomamos en consideración que la carta magna tiene la función de proteger al ciudadano. De allí que no es posible que el Estado, por ejemplo, a través de su sistema jurídico-penal, pueda torturar a un delincuente para conseguir una confesión de su parte (art. 46 ord. 1 y 49 ord. 5 cbv) o establecer la pena de muerte...

3543  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Universidad Central De Venezuela DANIEL CONTRERAS

Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela De Estudios Internacionales Cátedra: Introducción a la Política Profesor: Fernando Blanco Alumna: Gabriela Jordán CI: 25.840.647 Describa, argumente, justifique la existencia del convenio de Ginebra sobre la relación de los conflictos Bélicos, de acuerdo a los argumentos de García Pelayo. Los convenios de ginebra se basan en la protección de las víctimas de los conflictos armados y los derechos humanos internacionales...

505  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Escuela de Caracas y el paisajismo venezolano

 La Escuela de Caracas y el paisajismo venezolano Dr. José Enrique López*, Myriam Marcano Torres, José Enrique López Salazar, Yolanda López Salazar, Humberto Fasanella Gac Méd Caracas 1999; 107(1):109-120 Aun cuando hay importantes antecedentes en el siglo XIX, podemos considerar que la interpretación del paisaje venezolano, tal como lo conocemos hoy, tiene su origen en el Círculo de Bellas Artes (1-3) cuando los pintores agrupados...

1392  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Igualda diversidad y jurisprudencia

penologia. El derecho Penitenciario. La ciencia penitenciaria. UNIDAD II: Los Sistemas y los Regimenes Penitenciarios. Nacimiento y evolución histórica de la cárcel. Las cárceles abiertas. UNIDAD III: Las Cárceles en el mundo. Situación Actual. La arquitectura penitenciaria. Situación penitenciaria venezolana. UNIDAD IV: Las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de los reclusos y Recomendaciones. Relacionadas UNIDAD V: a) La vida Penitenciaria: Clasificación y Agrupación...

855  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sistema Penitenciario

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISION SUCRE PROGRAMA DE FORMACION DE GRADO: ESTUDIOS JURIDICAS. Realizado Por: Rosmary Quero. (Santa Ana De Coro, Marzo 2011) HACINAMIENTO PENITENCIARIO DESDE EL EXTRACTO REGIONAL DEL ESTADO FALCÓN Es oportuno en la realización de este análisis afianzarlo reforzándonos jurídicamente en el Artículo 21, de nuestra...

1161  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

SISTEMA PENITENCIARIO

UNIVERSIDAD NOR-ORIENTAL PRIVADA GRAN MARISCAL DE AYACUCHO DECANATO DE POSTGRADO COORDINACION DE POSTGRADO ESPECIALIZACION EN DERECHO PENAL Y CRIMINOLOGIA SEDE BARCELONA – ESTADO ANZOATEGUI PRINCIPIOS DEL SISTEMA PENITENCIARIO ARTÍCULO 272 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROFESOR: PARTICIPANTE: DR. LUIS FERNANDO PALMARES ABG. ARIANNA MORENO C.I.V-19.315.889 MARZO, 2015 El artículo 272 de la Constitución de la República Bolivariana...

1304  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

SISTEMA PENITENCIARIO

La primera Ley del Régimen Penitenciario de Venezuela data del año 1.915. Tuvo una duración de un (1) año luego del cual fue derogada, aprobándose una segunda Ley de régimen Penitenciario, con una vigencia de diez (10) años (1916-1926). Seguida de esta surge una tercera Ley que también tendrá una vigencia de diez (10) años: 1926 – 1936. En el año 1937 entró en vigencia una ley que significó, desde una perspectiva jurídica, una reforma penitenciaria integral conocida como “Reforma Chiossone” (por...

1376  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Evolucion De Sistema Educativo En Venezuela

EVOLUCIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO EN VENEZUELA La Educación en Venezuela ha venido evolucionando desde que se convirtió en un país democrático, reflejándose estos cambios en la Ley de Educación de 1948, donde se busca que toda persona no importa su status social, pueda asistir a un aula de clase, haciendo énfasis en formar hombres útiles para la sociedad y dando un gran paso para hacer cumplir la asistencia a clases, al convertir la educación de Privada a Pública, permitiendo...

1555  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

sistema penitenciario en venezuela

Situación penitenciaria venezolana Indolencia, omisión, complicidad y corrupción Primera Edición En particular los aspectos penitenciarios son complejos, su interpretación requiere de la cooperación de múltiples actores. En el curso de está investigación los aportes fueron significativos, por ello mi agradecimiento: A la población reclusa de los establecimientos penitenciarios del País, en los cuales presté servicio y realicé observación de campo. Al Personal Penitenciario que dignamente colaboró...

33438  Palabras | 134  Páginas

Leer documento completo

Contaminacion en la cordillera central de venezuela

República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Universidad Gran Mariscal de Ayacucho Cátedra: Conservación Ambiental Sección: 1 Cordillera Central (Rio Guaire, Lago de Valencia, Rio Tuy) Profesora: Grupo 1: Dulce Chirinos Rodríguez, Luis Nuñez, Anna Carrillo, Robin Tovar, Mary Boissiere, Deborah Guaicaito, Nazareth Barcelona, junio de 2011 Es evidente que el problema de la contaminación hídrica en Venezuela requiere urgentes medidas...

1142  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sistemas financiero venezolano

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Administración y Contaduría Pública Departamento de Contabilidad y Finanzas Cátedra de Contabilidad Especializada INSTITUCIONES FINANCIERAS Prelación: Legislación Mercantil Unidades crédito: 4 (cuatro) Ubicación: Sexto Semestre Tipo de curso: obligatorio Prof. Zayda E. Méndez R. JUSTIFICACIÓN Las Instituciones Financieras desempeñan un papel muy importante en el Sistema Capitalista Moderno, donde...

1356  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Historia de las universidades en venezuela

del Consejo Nacional de Universidades para el año 2005. CNU-OPSU. (2005): Oportunidades de Estudio en las Instituciones de Educación Superior en Venezuela. Proceso Nacional de Admisión 2005. Caracas. Publicación oficial de OPSU. Pp. 522-528. • 6 Universidades Autónomas • 16 Universidades Nacionales Experimentales • 24 Universidades Privadas • 9 Colegios Universitarios • 99 Institutos Universitarios entre Públicos y Privados Evolución del sistema universitario a partir...

794  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Evolucion De La Universidad Venezolana

ENSAYO EVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA EN VENEZUELA DURANTE LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS EN LA SOCIEDAD VENEZOLANA Para comenzar es propio conceptualizar lo que conllevará al tema central de este ensayo, por lo que comenzaremos definiendo lo que es la universidad, a lo que podemos decir que la universidad es el lugar donde el hombre aprende a pensar y a vivir. Es el lugar donde el pensamiento se vuelve crítico y permite al hombre decidir consciente, libre y cabalmente. Es el lugar donde se forma...

1262  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sistema Nacional De Orquestas Juveniles E Infantiles De Venezuela

La Fundación del Estado para el Sistema Nacional de las Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela (FESNOJIV), también conocida como El Sistema, es un programa de educación musical en Venezuela, originalmente llamado Acción Social para la Música. En 1975, el economista y músico venezolano José Antonio Abreu fundó la Acción Social para la Música y se convirtió en su director. Él recibió el Premio Nacional de Música por este trabajo en 1979. En 1995, Abreu fue designado por la Unesco como Embajador...

1003  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Presidente De Venezuela

(Edo. Sucre) el 27.9.1808 Muere en Caracas el 16.9.1884 Político y periodista venezolano. Padre de Pedro Elías Gutiérrez. Fueron sus padres José Gutiérrez y María Soledad Martínez Alemán. Las primeras letras las conoció en su ciudad natal, pasando luego a Caracas donde ingresó a la Universidad, en la que se graduó de bachiller en filosofía el 28 de julio de 1828 de manos del propio doctor José María Vargas, para entonces rector de la Universidad Central de Venezuela. Siendo todavía estudiante, asistió...

593  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La descentralización en el sistema penitenciario venezolano.

" LA DESCENTRALIZACIÓN EN EL SISTEMA PENITENCIARIO VENEZOLANO. La Constitución venezolana de 1961 establecía en su artículo 2 que "La República de Venezuela es un EstadoFederal, en los términos consagrados por esta Constitución"; es decir, la unión de varios Estados en un sólo bloque, pero cada uno de sus integrantes conserva su libertad de acción, no obstante, en la práctica funciona como un Estado centralista y unitario. Es el poder centralista quién ordena, exige, impone etc. Este excesivo...

7223  Palabras | 29  Páginas

Leer documento completo

Aportes para el estudio de la historia del deporte en venezuela

Aportes para el estudio de la historia de la Gestión Deportiva en Venezuela Desde los inicios de la historia venezolana, el Deporte, la Actividad Física y la Recreación se han constituido como expresión de esta sociedad y han sido promovidos por los gobiernos, con diversas intencionalidades. Es innegable la pertinencia humanista y a la vez bélica, que los precursores y padres de la patria le imprimieron en sus inicios, tal como se evidencia en la creación de escuelas públicas anunciadas por...

1694  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Pensum Escuela De Letras Universidad Central De Venezuela

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE LETRAS PROYECTO DE CAMBIO CURRICULAR Caracas, 2006 Escuela de Letras Pénsum de Estudios Aprobado por el Consejo Universitario el 4 de Octubre de 2006 3 2. Perfil profesional a. Análisis del área de trabajo b. El egresado de Letras c. Perfil de competencia 3. Perfil prospectivo a. Competencias individuales b. Objetivos formativos 4. Perfil de personalidad 5. Orientación metodológica y estrategias de enseñanza-aprendizaje...

26684  Palabras | 107  Páginas

Leer documento completo

Sistema penitenciario de venezuela y el mundo

del sistema de justicia de un País o Nación. Podemos referirnos al sistema penitenciario, como la organización creada por el Estado para la ejecución de las sanciones o penas (medidas de seguridad) que importan privación o restricción de la libertad individual como condición, sin la cual no es posible para su efectividad. Para comprender más acerca este tema que posee vital importancia en el régimen carcelario que implanta el Estado, es necesario analizar nuestro sistema penitenciario, visualizando...

7072  Palabras | 29  Páginas

Leer documento completo

Sistema Penitenciario En Venezuela

penal y la carencia de establecimientos penitenciarios que ha originado la problemática de los hacinamientos. Una de las grandes limitaciones del sector penitenciario lo constituye su propia estructura organizativa, caracterizada por la indefinición de competencias de las dependencias que lo integran, las inherencias impropias de un Despacho en las competencias de otro y la poca autonomía en la toma de decisiones importantes que inciden en el sistema. Por lo anterior, y aún cuanto se...

2340  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Centrales Hidroel Ctricas En Venezuela

Centrales hidroeléctricas en Venezuela Central Hidroeléctrica Simón Bolívar: tambien conocida como Represa del Guri, y anteriormente Central Hidroeléctrica Raúl Leoni.Fué construida a 100Km de la desembocadura del rió Caroní en el río Orinoco. El desarrollo de esta Central Hidroeléctrica en su primera etapa comenzó en 1963 y se finalizó en 1978 con una capacidad de 2.065 Megavatios en 10 unidades y con el lago a una cota máxima de 215 metros sobre el nivel del mar. La etapa final de la Central...

1326  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

sistema penitenciario

en el Sistema Penitenciario del País, estimó la importancia de abordar la situación, y al respecto legisló sobre la forma de funcionamiento del sector y así quedó plasmado en el artículo 272 de la Constitución. El artículo 272 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, textualmente señala: "El Estado garantizará un sistema penitenciario que asegure la rehabilitación del interno o interna y el respeto a sus derechos humanos. Para ello, los establecimientos penitenciarios contarán...

1574  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

centralismo en venezuela

centralismo El centralismo (del centra, un solo lugar; y lismo, persona) es el sistema de organización estatal cuyas decisiones de gobierno son únicas y emanan de un mismo centro, sin tener en cuenta las diferentes culturas o pueblos a quienes afecta. El centralismo es un modelo de gobierno en el que las decisiones políticas se toman desde el gobierno central. Durante el siglo XXI ha estado en declive esta forma de gobierno sobreviviendo sólo en Francia donde ha tenido una gran tradición...

1589  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Banco Central De Venezuela

Un Banco Central es una institución en la cual la sociedad delega la capacidad de emitir dinero y de regular el nivel de crédito de la economía. Unos niveles adecuados de dinero y de crédito contribuyen al desarrollo económico y social, al facilitar el intercambio comercial, estimular la confianza, hacer más atractiva la inversión, aumentar la capacidad para generar empleo y lograr un mejor nivel de desarrollo humano. En la actualidad, la gran mayoría los bancos centrales del mundo están...

1416  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sistema economico de venezuela

Republica Bolivariana de Venezuela. Ministerio de Educación Superior del Poder Popular. Universidad Rafael Urdaneta. Cátedra: Ciencia Política. Integrantes: Eliana Arraga. C.I:18743316. Maracaibo; 08 de Diciembre del 2010. Rafael Antonio Caldera Rodríguez (n. San Felipe, Estado Yaracuy, Venezuela; 24 de enero de 1916  Muere en Caracas, Venezuela; 24 de diciembre de 2009) fue un abogado, sociólogo, escritor,...

1294  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sistema monetario en venezuela

SISTEMA MONETARIO EN VENEZUELA Desde que el hombre se vio por primera vez en la necesidad de realizar intercambio comercial, igualmente necesitó un sistema para darle valor a las cosas, inicialmente fue el trueque y de ahí fue perfeccionando el sistema, hasta lo que hoy conocemos se conoce cotidianamente, que es llamado sistema monetario. Este trabajo tiene como fin estudiar la evolución de las monedas en Venezuela, esto se realizará utilizando un método de investigación documental, en el cual...

1188  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

sistema penitenciario

JUSTIFICACIÓN El personal penitenciario acoge a su cargo a personas que han sido legítimamente privadas de su libertad. Tienen la responsabilidad de retenerlas en condiciones de seguridad y más adelante, en la mayoría de los casos, liberarlas de nuevo para que regresen a la comunidad. Esta función entraña llevar a cabo tareas sumamente exigentes y estresantes en nombre de la sociedad y, a pesar de ello, en muchos países los funcionarios de prisiones están mal capacitados, mal pagados y no siempre...

548  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

resumen del sistema penitenciario venezolano

RESUMEN DEL SISTEMA PENITENCIARIO VENEZOLANA (AREAS PRIORIZADAS) La presentación del resultado de la investigación realizada para los fines de este trabajo, significó una revisión en el tiempo, tanto de la problemática que ha vivido el sector penitenciario los últimos veinte años, como de las actuaciones de autoridades involucradas en el acontecer diario del sistema y toda una serie de alternativas que de diferentes maneras han pretendido atender el asunto. Indudablemente son múltiples las variables...

2676  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

sistema orografico de venezuela

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA UNEFA NÚCLEO MIRANDA ADMINISTRACION DE DESASTRE 1 SEMETRE CATEDRA: GEOGRAFIA l os Sistemas orográficos de venezuela Alumna: Los Teques, 11 de mayo 2013. INTRODUCCION Venezuela posee un relieve variado que va desde las cumbres de la Cordillera Andina en el oeste hasta las...

1700  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Sistema de Cedulacion Venezuela

Sistema de Cedulación en Venezuela. En el año 1924 surgieron los primeros intentos para la creación de una Oficina Central de Identificación con el propósito de otorgar el carnet de identidad como método de codificación de las impresiones digitales para la identificación indubitable de las personas. Lamentablemente esta idea no se llevó a cabo por falta de apoyo del Gobierno Nacional de la época. El 22 de julio de 1941, por Decreto, publicado en Gaceta Oficial, Nro. 20547, es creado el SERVICIO...

1291  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Universidades De Venezuela Que Dan Medicina

Ucla barquisimeto La Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado fue creada el 22 de septiembre de 1962 El pensum incluye 55 asignaturas distribuídas en las áreas básicas, pre-clínica y clínica para completar 6,5 años de duración de la carrera ( 7 semestres y 3 años). Requisitos de Admisión Inscribirse en el Registro Nacional de Admisión (Anual). Presentar la Prueba de Aptitud Académica (validez 3 años). (PAA). Figurar en el listado del Consejo Nacional de Universidades (CNU) como alumno asignado...

815  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sistema electoral venezolano

Inicio del Sistema Electoral El Poder Electoral a través de la Historia. Elaborado por: Anely Contreras En los comicios electorales llevados cabo en la época de la colonia estos se caracterizaban por seleccionar partidos políticos representativos y a personas que reunían cualidades favorables para algún magnate de poder quien podía ejercer el derecho al voto. La abstención sigue latente a pesar del tiempo en los resultados de los actos electorales efectuados en Venezuela. Las primeras elecciones...

1094  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los sistemas penitenciarios venezolano

Los sistemas penitenciarios en Venezuela: El Ministerio de Interior y Justicia se inicia en 1999, se creó la Dirección de Defensa y Protección Social, coordinadora de la nueva Dirección de Custodia y Rehabilitación del Recluso. Para 1991 la capacidad carcelaria era para 12.000 personas y eran albergados 31.000 internos. El hacinamiento era de 250%. Se considera que el hacinamiento crítico se inicia con el 30%. Reclusos Sentenciados eran 9.493 es decir el 31,57%. Para 1998 la capacidad estimada...

2435  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

historia de la UCV, testimonios de aleman

Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Central de Venezuela Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Idiomas Modernos Departamento de Estudios Generales Cátedra de Estudios Lingüísticos Lingüística General 1. Año 2014 La historia de la Universidad Central de Venezuela se inicia con la fundación del Colegio Santa Rosa de Lima por Antonio González de Acuña en 1673, el cual fue inaugurado el 29 de agosto de 1696 por Diego Baños Sotomayor. El 18 de Diciembre de 1722 el...

1564  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Sistema Penitenciario En Venezuela

UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACIN CATEDRA: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACON [pic] ANÁLISIS DEL CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL SISTEMA PENITENCIARIO VENEZOLANO. Maracaibo, Noviembre de 2012 EVALUCION SECCION: C113 |Nombre y Apellido. |C.I |Nota | |Neyker Bermúdez |21.044.904 | ...

4395  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

Comparacion con otros sistemas democraticos en venezuela

Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Bolivariana de Venezuela Dirección General Académica P.F.G. Estudios Jurídicos Colaboradores: Prof. Msc. Carlos Guzmán. Ing. Antonio Bravo. Abog. Eduardo Guerrero Abog. Diemery Velásquez. Abog. Fidel Abreu. Abog. Eliandra Gutiérrez. Intern. Solangel Rodríguez Realizado por: Prof. Alexander Mejías. Ing. Doc Miriam Medina. Abog. Rosa Núñez. Abog. Mariane García. Lic. Jesuhil Reyes. Lic. Lorena Mavarez Estudiantes Colaboradores: Diógenes Rivera...

1681  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Sistema penitenciario en venezuela

Sistema Penitenciario en Venezuela | Sistema, crisis, problemas y posibles soluciones. | | | | | Índice 2. Introducción 3. Leyes Importantes 3.1 Código Orgánico Procesal Penal 3.2 Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela art272 4. Derechos Humanos de los reclusos 5. Personal de vigilancia interna 6. Emergencia penitenciaria 7. Alimentación de la población reclusa 8. Situación actual del sector penitenciario nacional 9. Crisis...

12524  Palabras | 51  Páginas

Leer documento completo

SISTEMA PENITENCIARIO VENEZOLANO

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E COLEGIO “SAGRADA FAMILIA” MÉRIDA EDO. MÉRIDA POLÍTICA DE GOBIERNO FRENTE A LA SITUACIÓN PENITENCIARIA VENEZOLANA Autoras: Karelys Moreno #20 ...

3312  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Sistema Educativo Venezolano

EL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO El sistema educativo venezolano está organizado de la siguiente forma: el primer nivel, Educación Preescolar; el segundo nivel, Educación Básica; el tercer nivel, Educación Media, Diversificada y Profesional; el cuarto nivel, Educación Superior y el quinto nivel, Post Grado. Consideramos importante mencionar que en Venezuela en los actuales momentos está en discusión una nueva Ley de Educación. Cada uno de estos niveles cumple las correspondientes funciones: 1....

625  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

RECONSTRUCCIÓN HISTÓRICA DEL SISTEMA PENITENCIARIO VENEZOLANO Y COLOMBIANO, Y SU VINCULACIÓN CON LOS DERECHOS HUMANOS

UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE COORDINACION DE POSTGRADO NOMBRE DE LA ESPECIALIDAD O MAESTRIA O DOCTORADO RECONSTRUCCIÓN HISTÓRICA DEL SISTEMA PENITENCIARIO VENEZOLANO Y COLOMBIANO, Y SU VINCULACIÓN CON LOS DERECHOS HUMANOS Tesis de Grado presentado como requisito parcial para optar al Título de Especialista, en Derecho Mención Derechos Humanos Autor: Santo Rafael Guilarte ...

16822  Palabras | 68  Páginas

Leer documento completo

Sobre el mestizaje en Venezuela Y Caracas.

 Sobre el mestizaje en Venezuela y Caracas: algunos datos y porcentajes sobre etnias y composición sanguínea Crisol de razas y nacionalidades En Caracas se han mezclado patrias, estirpes y linajes de todo tipo A 522 años de la llegada de Cristóbal Colón a América, Venezuela es el país con mayor mezcla racial en todo el continente, una característica a la que su capital añade además una amplia gama de nacionalidades: chinos, árabes, españoles, italianos, portugueses, colombianos, peruanos y...

838  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Función Social de las Universidades en Venezuela

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Fundación Misión Sucre Barquisimeto – Estado Lara FUNCIÓN SOCIAL DE LAS UNIVERSIDADES EN VENEZUELA Carlos Rodríguez C.I. V 5656899 ...

1359  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Situacion penitenciaria en venezuela

Análisis sobre la situación penitenciaria en Venezuela Una de las experiencias que quizás haya representado mayor impacto en mi infancia fue sin duda alguna la visita al recinto penitenciario de La Planta. Fácilmente recuerdo los sellos que intentaban diferenciar a cada uno de los que ingresábamos, de aquella población que confusamente se perdía entre laberintos de sábanas y el áspero verde de los soldados. Pude pensar que por ser 24 de Septiembre un día irregular en su rutina todos podían pasearse...

939  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

PROCESO POLITICO VENEZOLANO ENTRE 1870 Y 1899

PROCESO POLITICO VENEZOLANO ENTRE 1870 Y 1899 ANTONIO GUZMAN BLANCO 1870 - 1877 La revolución de Abril de 1870 fue llevada a cabo por Antonio Guzmán Blanco y los caudillos liberales, en Venezuela el l4 de febrero de 1870, dando principio a nuevos acontecimientos, que no fueron aceptados por el gobierno lo cual retó a Guzmán Blanco a seguir la lucha. El 27 de abril de 1870 se declara dictador y al mismo tiempo decreta que: Quedan desconocidas por la revolución que presido, todas las elecciones...

1696  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

manual de geología fisica UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS Escuela de Química Instituto de Ciencias de la Tierra

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS Escuela de Química Instituto de Ciencias de la Tierra Departamento de Geoquímica UNIDAD DOCENTE DE: Geología PROGRAMA DE LA ASIGNTURA: GEOLOGIA FISICA 1.- INFORMACION GENERAL a) b) c) d) Código: 5321 Nro. de Unidades: 5 Requisitos: --Dedicación: 4T, 2P 2.- OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO Introducir al estudiante de la Licenciatura en Ge oquímica en los conceptos básicos de la Geología por medio de los conocimientos...

783  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Botanica En Venezuela

Actúan a tres niveles diferentes: 1. A nivel del propio organismo, extrayendo datos sobre la morfología, citología, genetica y química. 2. Extraen datos de la interacción entre organismos. 3. Extraen dados de las interrelaciones de varios o un organismo con el medio físico. Algunas de estas ciencias son: Morfología: forma externa Anatomía: forma interna Embriología: estudio del desarrollo embrionario Palinología: estudio del polen Genetica: estudio de los mecanismos de...

1509  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Sistema Estadistico Venezolano

Guatamare, julio de 2012 1. SISTEMA ESTADISTICO NACIONAL (SEN) El Sistema Estadístico Nacional (SEN) es el conjunto de principios, órganos, funciones y recursos interrelacionados por medio de los cuales las ramas del Poder Público Nacional, Estadal y Municipal producen información estadística de interés nacional. La definición contempla también a los organismos desconcentrados del Poder Público Nacional, las empresas del estado venezolano y a cualesquiera entidades con autonomía...

1349  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Periodico El Venezolano (Venezuela)

La prensa, es un sistema abierto de comunicación que se encarga de procesar acontecimientos, ideas y sentimientos provenientes de distintas fuentes, que van a ser transmitidos mediante el periódico. Además de informar, se encarga de comparar y contraponer unos sucesos con otros, argumentando, concluyendo y planteando soluciones para así influir en el lector público y orientarlo de manera cultural e ideológica. La llegada oficial de la imprenta a Venezuela estuvo precedida por una serie de...

1595  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS