Monogenesis Y Poligenesis ensayos y trabajos de investigación

QUE ES MONOGENISMO

Monogenismo o monogénesis puede designar a: La teoría antropológica, opuesta al poligenismo, que plantea el origen único de la actual especie humana. Se discutía la posibilidad del desarrollo de distintas formas de Homo erectus, una africana y otra asiática por lo menos, lo que daba la posibilidad de pensar que se habrían desarrollado cada una por su parte hasta convertirse en Homo sapiens las dos coexistiendo actualmente. Sin embargo, la teoría monogenista plantea la idea de que el origen de la...

1098  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Origen

La monogénesis y la poligénesis lingüísticas son dos hipótesis alternativas sobre el origen filogenético de las lenguas humanas. De acuerdo con la monogénesis el lenguaje humano surgió una sola vez en una única comunidad, y todas las lenguas actuales proceden de la primera lengua primigenia. De acuerdo con la segunda las lenguas humanas pudieron nacer en varias comunidades independientemente, y las lenguas actuales procederían de diferentes fuentes. Monogénesis La monogénesis indica un origen único...

549  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ensayos ensayos

babel y monogénesis y poligénesis. La de la torre de babel dice según la biblia, hubo un hombre llamado nimrod, el cual quiso construir una enorme ciudad en la cual todas las personas residieran juntas, el hecho de que se agrupara la humanidad en un solo lugar era contrario al propósito de yahveh. Atentaba a que se esparcieran por toda la tierra. Para evitarlo yahveh (jehová) "confundió el lenguaje de toda la tierra, y desde allí los esparció sobre la faz de toda la tierra" La monogénesis es la teoría...

998  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

tareas

de la humanidad desde sus orígenes hasta el momento presente. "historia contemporánea; historia moderna; historia medieval; historia del arte; historia de la música; historia de la ciencia; historia de la teología" Monogenismo Monogenismo o monogénesis puede designar a: La teoría antropológica, opuesta al poligenismo, que plantea el origen único de la actual especie humana. Se discutía la posibilidad del desarrollo de distintas formas de Homo erectus, una africana y otra asiática por lo menos...

658  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Orígen Del Lenguaje

4. Yo, tu, aquí, irse, bueno, malo hace 10 mil 5. Tercera persona hace 9mil Monogénesis y Poligénesis de la lengua Para tratar de reconstruir los orígenes de la lengua los investigadores se han dividido en dos vertientes la Monogénesis (atribuye el origen de la lengua a uno en común) y la Poligénesis (considera que la lengua tiene varios orígenes). * Monogénesis de la lengua La monogénesis describe una lengua proto-global (proto-primer), que es la madre de todas las lenguas que...

1424  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

lexicologia 1

PRAGMATISMO: Doctrina filosófica que considera que el único medio de juzgar la verdad de una doctrina moral, social, religiosa o científica consiste en considerarsus efectos prácticos REMANSO: Lugar pacifico. CIRCUNSCRIBE: Reducir a ciertos límites. MONOGENESIS: Origen único de las lenguas del mundo. POLIGENESIS: Origen múltiple de las lenguas. INELUDIBLE: Problema o dificultad que no puede ser evitado. PRIMIGENIA: Primitivo que está relacionado con los orígenes. OMNÍMODA: Comprensión de todo. SEMIÓTICO: Ciencia que estudia las...

1224  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

pRESUPUESTO

protolenguaje, hipótesis que recibe el nombre de monogénesis. Aunque muchas lenguas vivas proceden de una única lengua anterior, esto no significa que el lenguaje humano haya surgido en varias partes del mundo de forma simultánea, ni que las lenguas vivas precisen de un solo antepasado, sino que pudo haber varios. Esta segunda hipótesis, que explica el origen múltiple para las familias de lenguas, recibe el nombre de poligénesis. La monogénesis y la poligénesis lingüísticas son dos hipótesis alternativas...

1525  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Como se forma el lenguaje en el hombre

GOTTFRIED WILHEM. De nacionalidad alemana. Dice que todas las lenguas vienen del protolenguaje. Planteó la teoría de la monogénesis el cual tuvo un gran cambio significativo. La lingüística histórica que se encarga de describir y descubrir el por qué y el cómo de la aparición del lenguaje, pero ni esta ciencia puede demostrarnos acertadamente los orígenes. POLIGÉNESIS. Esta teoría plantea que por ejemplo aunque el español y el portugués se parezcan no significa que vinieron de una misma lengua...

1019  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

teoria de las lenguas

HISTORIA DE LAS LENGUAS Y SU ORIGEN Teoría 1: monogénesis La hipótesis monogenética siempre ha encontrado mucha discusión y realmente existe poca evidencia lingüística sólida en su favor .uno de los principales argumentos para sostenerla procede de la genética de poblaciones, ya que hay fuertes indicios que sustentan la hipótesis de que la especie humana habría surgido a partir de un reducido grupo humano en áfrica, que presumiblemente habría compartido una lengua, denominada por algunos idioma...

724  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

valentina palencia

origen de la actual especie humana moderna tiene un único origen casi con seguridad africano y que ronda los 150.000 a 200.000 años. {véase monogenismo (antropología)). La teoría lingüística, opuesta a la poligénesis, que se refiere al origen único de las lenguas (véase Monogénesis y poligénesis lingüística). SEGUNDA OPCION Esta teoría que ocupa el primer plano en forma ascendente en cuanto a explicaciones científicas se refiere. Es, por ocupar ese puesto, la menos aceptada. Su formulador, Florentino...

618  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Origen Del Lenguaje

un único protolenguaje, hipótesis que recibe el nombre de monogénesis. Aunque muchas lenguas vivas proceden de una única lengua anterior, esto no significa que el lenguaje humano haya surgido en varias partes del mundo de forma simultánea, ni que las lenguas vivas precisen de un solo antepasado, sino que pudo haber varios. Esta segunda hipótesis, que explica el origen múltiple para las familias de lenguas, recibe el nombre de poligénesis. - La teoría onomatopéyica afirma que el hombre comenzó...

1254  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Origen del lenguaje humano

un único protolenguaje, hipótesis que recibe el nombre de monogénesis. Aunque muchas lenguas vivas proceden de una única lengua anterior, esto no significa que el lenguaje humano haya surgido en varias partes del mundo de forma simultánea, ni que las lenguas vivas precisen de un solo antepasado, sino que pudo haber varios. Esta segunda hipótesis, que explica el origen múltiple para las familias de lenguas, recibe el nombre de poligénesis. -Teoría Teológica: Esta teoría nos indica que el lenguaje...

573  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LACAN

conseguirla, ya que no poseen pruebas concretas directas del origen que intentan descubrir; es por eso que hasta la fecha solo existen dos explicaciones científicas que pueden explicar el paradigma de la temática a estudiar: Las teorías científicas son: Monogénesis: (de mono: único, y de génesis: origen), es la teoría que dicta que, en el pasado todas las personas hablaban una lengua común, y por causas culturales, geográficas, sociales, físicas, o espirituales, la lengua fue cambiando, convirtiéndose en dialectos de...

1144  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Jean watson

y Eva Sin embargo, el problema del origen de las lenguas aún no ha sido resuelto por falta de pruebas materiales; dos de ellas son fundamentales para el conocimiento de la humanidad y su avance cultural: monogénesis (origen único de los diferentes linajes de homínidos y lenguas) o poligénesis (procedencia de múltiples linajes). Algunas doctrinas religiosas sitúan el nacimiento de la humanidad a partir de una semilla germinada por el soplo de Dios en el jardín del Edén -espacio de imposible localización...

511  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comunicación

evolucionaron todas las demás o las lenguas humanas aparecieron en varios lugares es una cuestión abierta llamado debate de la Monogénesis y poligénesis lingüística. Los monogenetistas extremos proclaman no sólo la existencia de una lengua única o idioma proto-sapiens sino que proclaman que algunos aspectos de dicha lengua son reconstruibles, a diferencia de la poligénesis lingüística, que proclama que el origen de la comunicación tiene como punto de partida diversas lenguas. Etapas del Origen...

1050  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Origen Del Lenguaje

existe el pensamiento de que hubo primero una única lengua, y por consiguiente; todas las demás son sus derivados. Esta teoría fue propuesta por el filósofo alemán Gottfried Wilhelm Leibniz en el siglo XVIII, y es conocida como “monogénesis”. Por otro lado, “poligénesis” es el nombre que recibe la teoría contraria a la de Leibniz. Tampoco existe aún respuesta para esta pregunta. Les puedo comentar que hay una última hipótesis por la cual me inclino, ya que se refiere a las bases biológicas las ...

502  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Armamento

|1997/2003 | |H. floresiensis |0.10–0.012 |Indonesia |1.0 |25 |400 |7 individuos |2003/2004 | | 10- Monogénesis Lingüística: - La Monogénesis indica un origen único de las lenguas del mundo, todas las lenguas actuales se habrían formado mediante el cambio lingüístico a partir de una primera que se fue diferenciando en lenguas ininteligibles 11- Poligénesis Lingüística: - La Poligénesis indica el origen múltiple. Según esta hipótesis, hubo brotes lingüísticos independientes en cada...

1717  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Estudiante

salía al hacerlo. Asimismo, existe el pensamiento de que hubo primera una única lengua y que todas las demás son sus derivados. Esta teoría la propuso el filósofo alemán Gottfried Wilhelm Leibniz en el siglo XVIII, y se conoce como “monogénesis”. Mientras tanto, “poligénesis” es el nombre que recibe la teoría contraria a la de Leibniz. Tampoco hay respuesta aún a esta pregunta. QUE ES EL LENGUAJE? EL LENGUAJE A cualquier sistema de comunicación estructurado se le llama lenguaje. - El lenguaje...

719  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

diversidad ligüistica

distinción de las lenguas. La torre recibió el nombre de Babel que significa “Confusión”. *Teorías científicas: -Monogénesis: significa único origen, dice que todos hablan una lengua común, y que por distintas razones culturales, geográfica, sociales y religiosas la lengua fue cambiando. Ésta teoría es parecida a la religiosa solo cambia las razones del como aparecen las lenguas. -Poligénesis: significa varios orígenes, dice que de forma simultánea aparecieron las lenguas en distintos lugares. ...

748  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lo Que Sea

al hacerlo. Asimismo, existe el pensamiento de que hubo primera una única lengua y que todas las demás son sus derivados. Esta teoría la propuso el filósofo alemán Gottfried Wilhelm Leibniz en el siglo XVIII, y se conoce como “monogénesis”. Mientras tanto, “poligénesis” es el nombre que recibe la teoría contraria a la de Leibniz. [pic]...

702  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conceptos Biblicos

pudiese llegar hasta el cielo. Este hecho era contrario al propósito de Yahveh.Para evitarlo Yahveh (Jehová) "confundió el lenguaje de toda la tierra, y desde allí los esparció sobre la faz de toda la tierra". * Teoria Cientifica: * Monogénesis: (de mono: único, y de génesis: origen), es la teoría que dicta que, en el pasado todas las personas hablaban una lengua común, y por causas culturales, geográficas, sociales, físicas, o espirituales, la lengua fue cambiando, convirtiéndose en dialectos de...

753  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Hola

un único protolenguaje, hipótesis que recibe el nombre de monogénesis. Aunque muchas lenguas vivas proceden de una única lengua anterior, esto no significa que el lenguaje humano haya surgido en varias partes del mundo de forma simultánea, ni que las lenguas vivas precisen de un solo antepasado, sino que pudo haber varios. Esta segunda hipótesis, que explica el origen múltiple para las familias de lenguas, recibe el nombre de poligénesis. La lengua, el lenguaje y el habla: Las diferencias entre...

663  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

comuniscacion

salía al hacerlo. Asimismo, existe el pensamiento de que hubo primera una única lengua y que todas las demás son sus derivados. Esta teoría la propuso el filósofo alemán Gottfried Wilhelm Leibniz en el siglo XVIII, y se conoce como “monogénesis”. Mientras tanto, “poligénesis” es el nombre que recibe la teoría contraria a la de Leibniz. Tampoco hay respuesta aún a esta pregunta. PROCESOS DE LA COMUNICACIÓN. Comunicar viene del vocablo latino communicare, que significa “compartir algo, hacerlo...

670  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Origen Del Lenguaje

lingüistas, sin embargo, a partir del siglo XVIII, será el pensador y filósofo G. Wilhelm Leibniz quien afirme que, a partir de esa imitación natural que representaba la realidad, se cree una lengua de la que derivan las actuales (lo que se denomina monogénesis). • Los religiosos consideran que el origen del lenguaje lo otorgó Dios a Adán para que fuera el único animal racional que tuviera la capacidad de dar el nombre al resto de los seres y realidades del mundo. • Los estudiosos evolucionistas...

1585  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

HISTORIA DE LA COMUNICAION

un único protolenguaje, hipótesis que recibe el nombre de monogénesis. Aunque muchas lenguas vivas proceden de una única lengua anterior, esto no significa que el lenguaje humano haya surgido en varias partes del mundo de forma simultánea, ni que las lenguas vivas precisen de un solo antepasado, sino que pudo haber varios. Esta segunda hipótesis, que explica el origen múltiple para las familias de lenguas, recibe el nombre de poligénesis.   TEORÍA ONOMATOPÉYICA: El lenguaje humano surgió de la imitación...

849  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pamelaaa

expresar miedo y dolor. Esta teoría es llamada teoría del contacto. Se dice que el lenguaje pudo a ver sido inventado por nuestros primeros ancestros que sentían la necesidad de comunicarse. Esto es llamado monogenesis. Como también se dice que pudo a ver si creador por mucha gente, llamado Poligenesis. Factores del Lenguaje Para que la comunicación entre dos o mas personas se pueda establecer, se necesita de algunos factores fundamentales. Emisor: Es quien tiene la intenciones de expresar algo o...

775  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tareas

aceptadas, que son: * Monogénesis: que proviene de las palabras mono que significa único y de génesis que significa origen, esta teoría se basa en el pasado, donde todas las personas hablaban una sola lengua en común, y por algunas causas culturales, sociales, físicas, etc. la lengua fue cambiando poco a poco, hasta convertirse en dialectos y así surgiendo varias lenguas diferentes, como por ejemplo el ingles del portugués, el chino del español, etc. * Poligénesis: que proviene de las palabras...

862  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Obras Literarias De Escritores Colombianos

posturas básicas: * La monogénesis o hipótesis de que en última instancia todas las lenguas del mundo derivan de una única lengua ancestral, es decir, la hipótesis de que las lenguas humanas surgieron por diversificación de una protolengua que surgió en un determinado momento evolutivo de la especie, a partir del cual continuaron existiendo las lenguas humanas. En la antigüedad, esta teoría encuentra paralelismo con la fábula de Babel, contenida en la Biblia. * La poligénesis, sostiene que el proceso...

724  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

lenguaje

cada persona se fue al grupo que hablara igual que él, se fueron a distintas partes del planeta y de allí salieron las distintas lenguas. Teorías científicas: Monogénesis: La teoría dice que en la antiguamente todos hablara una misma lengua de alguna manera hubo cambiando por causa culturales, religiosas, geográficas etc. Poligénesis: Dicta que, más o menos, en una forma simultánea, surgieron en distintos lugares, lenguas diferentes, que pudieron dar origen a las lenguas madre, que dieron origen...

711  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

holi

al no estar contento con esto cambio el lenguaje de la gente para que no se pudieran comunicar entre ellos y fue así como nacieron las lenguas. Existen dos teorías científicas Monogénesis: esta dice que todos hablaban una lengua, pero por causas culturales, geográficas y sociales la lengua fue cambiando. Poligénesis: esta dice que de forma simultánea surgieron en distintos lugares, lenguas diferentes. Latín El latín dio origen a muchas de las lenguas europeas, el latín se habló...

588  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

origen de la lenguas

la gente de estaba allí para impedir que sigan construyendo la torre, y así los esparció sobre la faz de la tierra".Por eso la torre quedó con el nombre de Babel que significa confusión. TEORÍAS CIENTÍFICAS. MONOGÉNESIS: (de mono: único, y de génesis: origen), es la teoría que dicta que, en el pasado todas las personas hablaban una lengua común, y por causas culturales, geográficas, sociales, físicas, o espirituales, la lengua fue cambiando, convirtiéndose en dialectos de...

818  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Origen del lenguaje

habla pudo haber estado en un principio estrechamente relacionada al esfuerzo físico. Así mismo, existe el pensamiento de que hubo una primera lengua y que todas las demás son sus derivados, esta teoría se conoce como monogénesis; esta teoría tiene una contra teoría llamada poligénesis. Una vez ya hemos discutido brevemente sobre el origen del lenguaje, ya podemos embarcarnos en el lenguaje plenamente, el lenguaje se considera como la capacidad de seres humanos para comunicarse mediante signos, el...

681  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lenguaje como elemento de la comunicacion humana

un pensamiento abstracto más complejo. La cuestión de si existió una lengua original de la humanidad de la que evolucionaron todas las demás o las lenguas humanas aparecieron en varios lugares es una cuestión abierta llamado debate de la Monogénesis y poligénesis lingüística. Los monogenetistas extremos proclaman no sólo la existencia de una lengua única o idioma proto-sapiens sino que proclaman que algunos aspectos de dicha lengua son reconstruibles...

615  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

lengua

De otro lado tenemos las teorías científicas que explican el origen de la lengua a través de dos teorías, la monogenesis que explica que en el pasado todas las personas hablaban una misma lengua y que por causas culturales, geográficas, sociales, políticas, La lengua fue cambiando convirtiéndose en dialectos de una misma lengua y fueron pasando a lenguas sumamente diferentes. La poligenesis contraria a la anterior argumenta, que fueron sucediendo simultáneamente las lenguas diferentes, en distintos...

730  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

40 Años "Watergate"

un pensamiento abstracto más complejo. La cuestión de si existió una lengua original de la humanidad de la que evolucionaron todas las demás o las lenguas humanas aparecieron en varios lugares es una cuestión abierta llamado debate de la Monogénesis y poligénesis lingüística. Los monogenetistas extremos proclaman no sólo la existencia de una lengua única o idioma proto-sapiens sino que proclaman que algunos aspectos de dicha lengua son reconstruibles. El origen de la escritura no se dio de forma...

650  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teorias sobre el origen del lenguaje

destinada a ser la consorte de Mwambu” (4) La monogénesis fue la teoría propuesta en el siglo XVIII por el Italiano Alfredo Trombetti y cuyo planteamiento básico es que los seres humanos hablábamos la misma lengua hace millones de años, más precisamente en la edad de piedra. Así pues, el lenguaje nació en una sola latitud, y fue hablada por los primeros hombres, y así se fue “heredando” y evolucionando desde dicho momento. Según la monogénesis, el lenguaje cambió a partir de causas geográficas...

1448  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Taller de Analisis de la Comunicacion

el lenguaje de toda la gente de estaba allí para impedir que sigan construyendo la torre, y así los esparció sobre la faz de la tierra”. Por eso la torre quedó con el nombre de Babel que significa confusión. --== Teorías científicas ==-- Monogénesis: (de mono: único, y de génesis: origen), es la teoría que dicta que, en el pasado todas las personas hablaban una lengua común, y por causas culturales, geográficas, sociales, físicas, o espirituales, la lengua fue cambiando, convirtiéndose en dialectos de...

1135  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

lenguaje

salía al hacerlo. Asimismo, existe el pensamiento de que hubo primera una única lengua y que todas las demás son sus derivados. Esta teoría la propuso el filósofo alemán Gottfried Wilhelm Leibniz en el siglo XVIII, y se conoce como “monogénesis”. Mientras tanto, “poligénesis” es el nombre que recibe la teoría contraria a la de Leibniz. Tampoco hay respuesta aún a esta pregunta. TIPOS DE LENGUAJE A pesar de su aparente homogeneidad, el lenguaje puede subdividirse en tipologías, atendiendo a sus características...

1102  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Teorias sobre el origen del lenguaje

existido proceden de un único protolenguaje,que recibe el nombre de monogénesis. Aunque muchas lenguas vivas proceden de una únicalengua anterior, eso no significa que el lenguaje haya surgido en diferentes partes del mundo deforma simultánea, ni que las lenguas precisen de un sólo antepasado, sino que pudo haber varios.Esta segunda hipótesis que explica el origen múltiple para las familias de las lenguas, recibe elnombre de poligénesis. 2.1.3. HIPOTESIS ONOMATOPEYICA El hombre primitivo en su necesidad...

846  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fotosintese

lugar era contrario al propósito de Yahveh. Atentaba a que se esparcieran por toda la tierra. Para evitarlo Yahveh (Jehová) "confundió el lenguaje de toda la tierra, y desde allí los esparció sobre la faz de toda la tierra". Teoria científica: Monogénesis: (de mono: único, y de génesis: origen), es la teoría que dicta que, en el pasado todas las personas hablabán una lengua común, y por causas culturales, geográficas, sociales, físicas, o espirituales, la lengua fue cambiando, convirtiéndose en dialectos...

993  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

temas

Teorías científicas[editar] Monogénesis: (de mono: único, y de génesis: origen), es la teoría que dicta que, en el pasado todas las personas hablaban una lengua común, y por causas culturales, geográficas, sociales, físicas, o espirituales, la lengua fue cambiando, convirtiéndose en dialectos de una misma lengua, y así se convirtieron en lenguas sumamente diferentes, como lo es el chino del portugués. Esta es muy parecida a la teoría religiosa, pero en diferencia, cambia las razones del porqué...

697  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lenguaje

salía al hacerlo. Asimismo, existe el pensamiento de que hubo primera una única lengua y que todas las demás son sus derivados. Esta teoría la propuso el filósofo alemán Gottfried Wilhelm Leibniz en el siglo XVIII, y se conoce como “monogénesis”. Mientras tanto, “poligénesis” es el nombre que recibe la teoría contraria a la de Leibniz. Tampoco hay respuesta aún a esta pregunta. Los lingüistas apoyan una teoría de la onomatopeya que sostiene que los seres humanos comenzaron a hablar imitando los sonidos...

1748  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Repaso Para El Examen Final De Letras 111

contexto es el sentido de un mensaje, temático, situcional y socioultultural, es la clase social, 19. ¿Cuáles son las teorías e hipótesis del don del habla? Tepria teologicia, teoría evolucionista, hipótesis gestual, hipótesis vocaulista, poligenesis monogenesis. 20. ¿A qué llamamos texto? Es una unidad de sentido organizada donde confluye la intención del hablante- escritor y la capacidad interpretativa del hablanmte lector2. 21. ¿Cuáles son los dos requisitos esenciales en la redacción de textos...

1021  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la comunicacion

un pensamiento abstracto más complejo. La cuestión de si existió una lengua original de la humanidad de la que evolucionaron todas las demás o las lenguas humanas aparecieron en varios lugares es una cuestión abierta llamado debate de la monogénesis y poligénesis lingüística. Los monogenistas extremos proclaman no sólo la existencia de una lengua única o idioma proto-sapiens sino que proclaman que algunos aspectos de dicha lengua son reconstruibles....

1107  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

documentos

ha querido sistematizarlos, por algún descubrimiento paleontológico, igualmente precario a su vez. Estas tesis, que atribuyen al canto la anterioridad sobre la palabra o a la inversa, hacen del ritmo la esencia primordial y optan por la monogénesis o la poligénesis de la música, divergen a voluntad, se combaten, se superponen o se anulan. No obstante, se pueden deslindar unas cuantas referencias. Los primeros instrumentos demúsica fueron con toda probabilidad la voz y el batir de palmas para medir...

1063  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La comunicacion

un pensamiento abstracto más complejo. La cuestión de si existió una lengua original de la humanidad de la que evolucionaron todas las demás o las lenguas humanas aparecieron en varios lugares es una cuestión abierta llamado debate de la Monogénesis y poligénesis lingüística. Los monogenetistas extremos proclaman no sólo la existencia de una lengua única o idioma proto-sapiens sino que proclaman que algunos aspectos de dicha lengua son reconstruibles. Sociedades orales Hasta el momento de la creación...

1097  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

que explican el origen del lenguaje

evitarlo Yahveh (Jehová) "confundió el lenguaje de toda la gente que estaba allí para impedir que sigan construyendo la torre, y así los esparció sobre la faz de la tierra". Por eso la torre quedó con el nombre de Babel que significa confusión. Monogénesis es la teoría que dicta que, en el pasado todas las personas hablaban una lengua común, y por causas culturales, geográficas, sociales, físicas, o espirituales, la lengua fue cambiando, convirtiéndose en dialectos de una misma lengua, y así se convirtieron...

1065  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Documento 1 1

un pensamiento abstracto más complejo. La cuestión de si existió una lengua original de la humanidad de la que evolucionaron todas las demás o las lenguas humanas aparecieron en varios lugares es una cuestión abierta llamado debate de la monogénesis y poligénesis lingüística. Los monogenistas extremos proclaman no sólo la existencia de una lengua única o idioma protosapiens sino que proclaman que algunos aspectos de dicha lengua son reconstruibles. Como ya sea visto la comunicación surgio hace unos...

1088  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

EL ORIGEN DEL LENGUAJE

existen y han existido proceden de un único protolenguaje, hipótesis que recibe el nombre de monogénesis. Aunque muchas lenguas vivas proceden de una única lengua anterior, esto no significa que el lenguaje humano haya surgido en varias partes del mundo de forma simultánea, ni que las lenguas vivas precisen de un solo antepasado, sino que pudo haber varios. Esta segunda hipótesis, recibe el nombre de poligénesis. Teoría teológica: Esta teoría nos indica que el lenguaje humano es un don Divino entregado...

888  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Etimologia

básicas: * La monogénesis o hipótesis de que en última instancia todas las lenguas del mundo derivan de una única lengua ancestral, es decir, la hipótesis de que las lenguas humanas surgieron por diversificación es una protolengua que surgió en un determinado momento evolutivo de la especie, a partir del cual continuaron existiendo las lenguas humanas. En la antigüedad, esta teoría encuentra paralelismo con la fabula de Babel contenida en la Biblia. * La poligénesis, sostiene que el proceso...

1141  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Qué es el lenguaje

adquisición de la capacidad lingüística en los homínidos. Un problema diferente es el origen filogenético de las lenguas humanas, este problema ha sido abordado principalmente dentro de la lingüística histórica y las principales hipótesis son la Monogénesis y poligénesis lingüística. De acuerdo a la hipótesis monogenética, todas las lenguas humanas derivan de una lengua ancestral que debió aparecer antes de la salida de los homo sapiens de África. La hipótesis poligenética sostiene que si bien los humanos...

1074  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Literatura

un pensamiento abstracto más complejo. La cuestión de si existió una lengua original de la humanidad de la que evolucionaron todas las demás o las lenguas humanas aparecieron en varios lugares es una cuestión abierta llamado debate de la Monogénesis y poligénesis lingüística. Los monogenetistas extremos proclaman no sólo la existencia de una lengua única o idioma proto-sapiens sino que proclaman que algunos aspectos de dicha lengua son reconstruibles 4- Tipos de comunicación: son Verbal, no verbal...

774  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Antropología

las obras más traducidas, El diario del viaje en el Beagle, un clásico de la literatura naturalista de viajes desde su publicación, con numerosas reediciones. [pic] [pic] http://institucional.us.es/darwin09/index.php?exp=3 Monogenismo o monogénesis puede designar a: ▪ La teoría antropológica, opuesta al poligenismo, que plantea el origen único de la actual especie humana. Se discutía la posibilidad del desarrollo de distintas formas de Homo erectus, una africana y otra asiática por lo...

775  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Temas sociales

Ciencias sociales Monogenesis : es la teoría de dicta que en el pasado todas las personas hablaban una lengua común Poligenesis : es la teoría contraria ala anterior Religión viene de l palabra religare que significa enlazar o vincular El fetiche es un ser sagrado o especie de dios UNESCO 1982 declaro que la cultura da al hombre capacidad de reflexionar Costumbre habito adquirido por la practica frecuente de un acto Tradicion : comunicación de hechos históricos...

812  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

LENGUAJES

básicas: • La monogénesis o hipótesis de que en última instancia todas las lenguas del mundo derivan de una única lengua ancestral, es decir, la hipótesis de que las lenguas humanas surgieron por diversificación de una protolengua que surgió en un determinado momento evolutivo de la especie, a partir del cual continuaron existiendo las lenguas humanas. En la antigüedad, esta teoría encuentra paralelismo con la fábula de Babel, contenida en la Biblia. • La poligénesis, sostiene que el proceso...

1060  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

LENGUAJE

salía al hacerlo. Asimismo, existe el pensamiento de que hubo primera una única lengua y que todas las demás son sus derivados. Esta teoría la propuso el filósofo alemán Gottfried Wilhelm Leibniz en el siglo XVIII, y se conoce como “monogénesis”. Mientras tanto, “poligénesis” es el nombre que recibe la teoría contraria a la de Leibniz. Tampoco hay respuesta aún a esta pregunta. En los últimos años la arquitectura ha vuelto a hablar y lo ha hecho a gritos, para ser escuchada desde todas partes...

1175  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Teoria dela comunicacion

un pensamiento abstracto más complejo. La cuestión de si existió una lengua original de la humanidad de la que evolucionaron todas las demás o las lenguas humanas aparecieron en varios lugares es una cuestión abierta llamado debate de la Monogénesis y poligénesis lingüística. Los monogenetistas extremos proclaman no sólo la existencia de una lengua única o idioma proto-sapiens sino que proclaman que algunos aspectos de dicha lengua son reconstruibles. Sociedad oral Hasta el momento de la creación...

1056  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fundamentalismo

desarrolladas por pensadores anteriores a Darwin, crearon el contexto que permitió a su teoría de la evolución ser asimilada con las creencias cristianas. La monogenesis, la idea de un origen común de toda la humanidad, era y sigue siendo la idea predominante, tan fundamental para el darwinismo como para el pensamiento cristiano. Pero la idea de la poligenesis ha ido reapareciendo, reformulada de distintas maneras y en diferentes épocas para apoyar teorías raciales. El fermento intelectual de la Era del Conocimiento...

915  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

hola

un pensamiento abstracto más complejo. La cuestión de si existió una lengua original de la humanidad de la que evolucionaron todas las demás o las lenguas humanas aparecieron en varios lugares es una cuestión abierta llamado debate de la Monogénesis y poligénesis lingüística. Los monogenetistas extremos proclaman no sólo la existencia de una lengua única o idioma proto-sapiens sino que proclaman que algunos aspectos de dicha lengua son reconstruibles. La oración gramatical: análisis sintáctico-morfologico-semantico ...

811  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

EL LENGUAJE

salía al hacerlo. Asimismo, existe el pensamiento de que hubo primera una única lengua y que todas las demás son sus derivados. Esta teoría la propuso el filósofo alemán Gottfried Wilhelm Leibniz en el siglo XVIII, y se conoce como “monogénesis”. Mientras tanto, “poligénesis” es el nombre que recibe la teoría contraria a la de Leibniz. Tampoco hay respuesta aún a esta pregunta. TIPOS DE LENGUAJE A pesar de su aparente homogeneidad, el lenguaje puede subdividirse en tipologías, atendiendo a sus características...

1102  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS