Monografia Del Huapango De San Buenaventura Coahuila ensayos y trabajos de investigación

Monografia de San Buenaventura

Monografia El municipio de San Buenaventuras ubicado en el departamento de Francisco Morazán Honduras y que limita al norte con el municipio del Distrito Central, al sur con el municipio de Nueva Armenia, al este con el Municipio de Maraita y al Oeste con los municipios de Santana y Sabanagrande, se respira un clima muy agradable un poco húmedo y helado a la vez ya que se respira frescura cada vez que uno inhala el aire en las Aldeas el clima es más frio y por momentos la brisa se siente en cada...

1462  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

San buenaventura

SAN BUENAVENTURA, COAHUILA Ubicación Su forma es manera irregular alargándose de Noreste a Sureste. Cuenta con una extensión total de 6,490 kilómetros cuadrados. su altura media de 496 metros sobre el nivel del mar y esta ubicada en el paralelo 27 grados 04 minutos de latitud Norte, y 101 grados 33 minutos longitud Oeste del Meridiano de Greenwich. La cabecera municipal representa el asentamiento más importante. Población De acuerdo a los resultados que presento el II conteo de población...

773  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Monografía de coahuila

Colegio Albatros de Saltillo A.C Coahuila, parte de su historia Asignatura Estatal Saltillo A.C – Noviembre 2011 Índice: Introducción……………………………………………………………………………pg. 3 Castas……………………………………………………....………………….….….. pg.4 Alimentación y Vestimenta……………………………………………………….…..pg.5 Historia de Coahuila en los siglos XVI y XVII..……………………………………..pg.6 Los primeros exploradores de Coahuila.…………………………………………...pg.7 Aridoamérica en los siglos XVI y XVII………………………………………….…...pg.8 Actividades de los...

1738  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Monografia de huapango

Huapango Huapango en voz náhuatl quiere decir "sobre el tablado", y hace referencia al baile que se ejecuta sobre una tarima de madera, su nombre puede derivar del vocablo nahoa "cuahpanco", que se compone de: "coahuitl", leño o madero; "ipan", en él o sobre él; y "co", lugar. Otras opiniones agregan que el término bien pudiera aludir a los pobladores de la zona de la huasteca veracruzana: los huaxtecas del Pango, o Pánuco (río que sirve de límite entre los estados de Veracruz y Tamaulipas). ...

1173  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

SAN BUENAVENTURA

abusivas y que para poner en guardia a sus discípulos cuidaba de señalar sus lenguas San Buenaventura un enemigo irreductible de toda filosofía profana la perfección del Verbo Encarnado da al resto de los hombres San Buenaventura parece temer que el conocimiento de Dios, aun al cabo de una teología muy profundizada, se quede en una pura especulación La primera publicación de los escritos de San Buenaventura hecha en el Vaticano a fines del siglo XVI por orden de Sixto V, consta de 94 obras de...

1094  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

San Buenaventura

Buenaventura, San (1221-1274). Considerado por el papa Sixto V inter eximios egregiosque sanctos catholicae Ecclesiae doctores, San Buenaventura es el máximo representante de la filosofía franciscana medieval, y su doctrina inspirará notablemente tanto la mística como la filosofía de dicha escuela. Vida Filósofo , teólogo italiano y santo que nació en Bagnorea (Viterbo) hacia el año 1217. Su nombre original era Giovanni (Juan) Fidanza. Siendo niño fue curado de una enfermedad por San Francisco...

789  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

San buenaventura

SSAN BUENAVENTURA* (Giovanni Fidanza) Bibliografia: * Nace en Toscana (Italia) alrededor de 1217. * Intenta la unión de iglesias de Oriente y Occidente. * Fue obispo y cardenal de Albano. * Muere en 1274. * Influencia de Santo Tomás prominente. * Obras más importantes: * Breviloquio. * Collationes in Hexaemeron. * Sobre el misterio de la Trinidad. *En él a semejanza de san Agustín , es difícil separar teología y filosofía aún cuando explícitamente...

541  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Monografia de coahuila

HISTORIA DE Coahuila El nombre de Coahuila deriva del territorio denominado por los indios naturales como Coahuilan, que significa “entre los árboles o junto a los árboles”. A partir de diversas raíces se han atribuido al norte de Coahuila diferentes significados. El historiador Vito Alessio Robles, en su libro Coahuila y Texas en la época colonial, menciona la opinión de Mariano Rojas, para quien deriva de coatl, culebra, y huilana, arrastrarse, ambas en náhuatl, lo que se interpretaría como...

1303  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

San Buenaventura

al nombre de este lugar es San Buenaventura, impuesto por los frailes franciscanos. Los documentos localizados durante las investigaciones nos revelan que ya en 1542 era utilizado. (Ver apéndice A) San Buenaventura fue el nombre del fraile franciscano, conocido como "El Doctor Seráfico", quien nació hacia 1221, en Italia; hizo estudios en la Universidad de París y posteriormente se desempeñó como catedrático de la misma. En 1257 fue nombrado superior de la Orden de San Francisco y en 1266, Cardenal...

777  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

san buenaventura

 Contenido San Buenaventura San buenaventura como se le conoce, nació entre los años 1218 y 1221 D.C. en Bagnorea en Toscana, su verdadero nombre es Juan de Fidanza, que también era el de su padre. Su sobrenombre se dio por una curación milagrosa durante su infancia o por san Francisco de Asís. Su madre Ritella expresó su alegría y gratitud por lo que lo llamo: buona ventura que significa “feliz acontecimiento”. San Buenaventura logró entrar a la Orden de los Frailes Menores y...

713  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

San Buenaventura

UBICACIÓN GEOGRAFICA San Buenaventura es uno de los 24 pueblos que conforman el municipio de Toluca se ubica a 2 km al suroeste de la capital del estado de México limita al norte con san mateo Oxtotitlán y la ex hacienda de la pila, al sur con Cacalomacan, al este con la ciudad de Toluca y al oeste con san Antonio Buenavista tiene una superficie de 147 hectáreas 93 áreas 46 centiáreas a esto hay que agrégale las 334 hectáreas que se obtuvieron como donación. DIVISION POLITICA Pertenece al 106...

707  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

monografia de coahuila

Alumno Daniel Guardiola diosdado Profa. Isabel garcia Rodriguez HISTORIA DE CoahuilaEl nombre de Coahuila deriva del territorio denominado por los indios naturales como Coahuila, que significa entre los rboles o junto a los rboles.A partir de diversas races se han atribuido al norte de Coahuila diferentes significados.El historiador Vito Alessio Robles, en su libro Coahuila y Texas en la poca colonial, menciona la opinin de Mariano Rojas, para quien deriva de coatl, culebra, y huilana, arrastrarse...

1584  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Biografia de san buenaventura

BIOGRAFIA DE SAN BUENAVENTURA Doctor de la Iglesia, Cardenal-obispo de Albano, Ministro general de los Frailes Menores, nacido en Bagnorea, en las proximidades de Viterbo en 1221; muerto en Lyon el 15 de Julio de 1274. Nada se sabe de los padres de Buenaventura salvo sus nombres, Giovanni di Fidanza y Maria Ritella. No está claro cómo se llegó a cambiar su nombre de pila, Juan, por el de Buenaventura. Se ha hecho un intento de encontrar el origen de este último nombre en la exclamación de San Francisco...

809  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Monografia De Las Cuatro Sienegas De Coahuila

TURNO:MATUTINO GRADO:1 GRUPO “B” TEMA: MONOGRAFIA DE LAS CUATRO SIENEGAS COAHUILA CATEGRATICO: NELIDA EVELIA TORRES TORRES ASIGNATURA: GEOGRAFIA INTEGRANTES: GUADALUPE GOMEZ GOMEZ BERRIOZABAL CHIAPAS; LUNES 10 DE DICIEMBRE DEL 2012 Prologo De lo que vamos hablar en esta monografia es acerca de coahuila y su historia , en los siglos xvi y xvii Hablaremos de las diferentes actividades que realizan los primeros pobladores de coahuila -algunas identificaciones -ariodoamerica ...

1568  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Teologia y Filosofia de San Buenaventura

San Buenaventura: Teología y filosofía El pensamiento de San Buenaventura fue muy importante en el siglo Xlll en lo que fue la Edad media tardía, en donde esta época representaba el cristianismo y la filosofía medieval. El pensamiento que tenían los franciscanos no desconocía a Aristóteles. Esta se basaba más en las fuentes agustinianas de la filosofía medieval. San Buenaventura San Buenaventura (Giovanni Fidanza) nació en Toscana alrededor del año 1217, estudió filosofía y teología en...

947  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

San Buenaventura, Toluca Estado De Mexico

Introducción El presente trabajo es un estudio de la comunidad de San Buenaventura, perteneciente al municipio de Toluca, Estado de México. Es una historia local, o por qué no decir una microhistoria; pretende contribuir al conocimiento y comprensión de los lazos que han unido a todos los habitantes de la comunidad, favorecer la cohesión en el interior de la población y promover actitudes positivas que contribuyan a consolidarla y la defiendan de influencias externas. En su organización se tomaron...

1499  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Histroria san buenaventura

Índice Ubicación…………………...………….. Determinación de la colonia……………. Historia de San Buenaventura……………. ¿Cómo es la colonia?................................... Ubicación: La colonia o más bien dicho la Unidad Habitacional San Buenaventura se encuentra entre el km 31 y 33 de la Autopista México-Puebla en el municipio de Ixtapaluca, que pertenece al Estado de México. Está situada a 2.320 metros de altitud sobre el nivel del Mar, sus coordenadas geográficas son Longitud:19º 18' 09'' , Latitud:-98º...

853  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Reseña historia san buenaventura

RESEÑA HISTORICA DE LA COMUNIDAD SAN BUENAVENTURA Todas las poblaciones al igual que los individuos cuentan con una historia, y el caso del sector San Buenaventura no es la excepción, en donde para llevar a cabo dicho estudio fue necesario realizar el acopio de anécdotas de personas de la zona, del mismo modo se llevó a cabo la búsqueda de material bibliohemerográfico. Todo esto nos dio una referencia en lo que concierne a la formación y desarrollo de esta comunidad que a través del pasar de los...

665  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la antropologia de san buenaventura

SAN BUENAVENTURA: LA ANTROPOLOGÍA "Dios ha creado el hombre de dos naturalezas muy distintas entre sí, uniéndolas en una sola naturaleza y en una sola persona". Por consiguiente, el alma v el cuerpo entran en la misma medida y título en la constitución de la unidad de la naturaleza y de la persona humana, aún estando tan alejadas una de otra. En cuanto al alma, San Buenaventura, más que la definición aristotélica que la considera entelequia o forma perfecta del cuerpo, prefiere la platónica,...

759  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Universidad san buenaventura

David Ricardo Díaz Castaño TALLER IDENTIDAD INSTITUCIONAL El Crucifijo de San Damián: 1. En el crucifijo de san Damián se ven sus colores e imagen que nos muestra una grandeza haca la pintura casi igual a la de cristo. Su fondo negro muestra la época de estos tiempos el cual significaban muerte o demonio. En la pintura se resalta el color rojo y dorado, ya que estos colores son los que indican la divinidad y la eternidad, pero también se encuentra el color azul y verde que...

939  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Universidad San Buenaventura

Universidad san buenaventura Seccional Cartagena Tema Despertar cristiano Presentado Julio cesar de Ávila delgado Código 1065333 Cartagena bolívar 02/mayo 2011 1. en mi concepto un despertar cristiano es dar a mostrar nuestro punto de vista de una religión. Incluso de como debería ser las iglesias, he hay cuando nacen las ideas de formar un nuevo grupo o un nuevo movimiento cristiano 2. Una secta destructiva es un grupo de personas que sigue un determinado movimiento religioso...

1094  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA

UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA TORIA ECONOMICA TALLER Hugo Ariza Paula Andrea Ruiz Ramírez 1) ¿Cuándo fue publicado el libro de Smith, porque se considera que este libro dio inicio a la economía política clásica 2) En que consiste la teoría de división del trabajo de Adam Smith 3) Adam Smith consideraba que no se consideraba que no se necesitaba mucha regulación de la economía pro parte del estado, interprete esta afirmación 4) Breve reseña bibliográfica de David Ricardo y un resumen de los...

1200  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

San juan de sabinas coahuila

Municipio de San Juan de Sabinas COAH. Es uno de los 38 municipios en que se dividide el estado mexicano de Coahuila de Zaragoza, con cabecera en la ciudad de Nueva Rosita, ubicado al norte del estado en la llamada Región Carbonífera. Antiguamente la Hacienda de San Juan se localizaba en territorio correspondiente a este municipio, al decretarse la separación y formación de San Juan de Sabinas se adoptó el nombre y se le agregó "€œde Sabinas"€ por los árboles sabinos que crecen a lo largo...

945  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Monografia De San Pedro De Las Colonias Coahuila

San Pedro de las Colonias Coahuila I. Introducción El municipio de San Pedro de las Colonias Coahuila se encuentra situado en la región sureste del Estado de Coahuila, a una altura sobre el nivel del mar de 1103m. Limita al norte con el municipio de Cuatrociénegas, al sur con Matamoros y Viesca, al este con Cuatrociénegas y Parras y, al oeste con Francisco I. Madero y Matamoros. Es uno de los 38 municipios en que se divide el Estado, su extensión territorial es de 9290.13m2, ocupando el cuarto...

2392  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Monografia reciclaje San Cristobal

 PLAN DEL PROYECTO DE MONOGRAFÌA PROPUESTO POR: ÁREA DEL TEMA: Cultural – Ambiental. FECHA: 07-07-2014 1) Tema o Título del Proyecto “El Reciclaje de basura en el área urbana del cantón San Cristóbal” 2) Planteamiento del Problema. La Isla San Cristóbal, ubicada al Sureste del Archipiélago de Galápagos, Patrimonio Natural de la Humanidad, en su zona urbana Puerto Baquerizo Moreno, durante los años 2009-2010 contaba con una población de 6.672 habitantes entre hombres y mujeres...

930  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

monografía de San Luis Potosi

Monografía de San Luis Potosí  San Luis Potosí es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México.  Se ubica en la región sur del norte del territorio nacional y ocupa un área muy amplia del altiplano mexicano. Su nombre oficial es Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí y con su extensión territorial de 63.068 km es el decimoquinto estado por extensión de la República Mexicana.  Está ubicado entre los 24°22’ y 21°07’ de latitud norte...

1508  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Monografia de san juan chamelco

Monografía de san Juan Chamelco A.V. El Municipio de San Juan Chamelco se encuentran las famosas Cuevas del Rey Marcos, entre otros atractivos turísticos, es además un lugar con mucha historia y tradiciones. Es un lugar con un clima y un ambiente muy agradable en donde se pueden realizar agradables caminatas. Muy cerca de la población está Chamil Hills un área que poco a poco se está convirtiendo en una exclusiva área residencial. También es un destino para aventureros de montaña ya que por...

800  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Monografia San juan de la cruz

COLEGIO SANTA CATERINA DA SIENA TRABAJO PRACTICO MONOGRAFIA ALUMNO Iván Nicolás Báez Aguilera PROFESOR/A Diana Isabel Fernández CURSO 9no FECHA DE ENTREGA 1/agosto/2013 INDICE CONTENIDO PÁGINA Introducción.......................................................................................................3 Desarrollo......................................

880  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Monografia de San Luis Potosi

Escuela secundaria técnica municipal No. 2 “Xicoténcatl Leyva Alemán” Tema Monografía de San Luis Potosí Materia Artes Maestra Alma Flores Elaborado por Contreras Espinoza Isabel Grado y grupo 1ro E Turno: Matutino. 12 de marzo de 2012. Limites y colindancias de San Luis Potosí Escudo de San Luis Potosí San Luis Potosí San Luis Potosí es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México. Se ubica en...

889  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

MONOGRAFIA TRUJILLO SAN RAMON

monografia del viaje de estudios 1. DATOS INFORMATIVOS. ҉Institución Educativa: “san ramón”. ҉Grado de estudios, 4to de secundaria sección “c”. ҉Lugar de visita: Trujillo. ҉Distrito Trujillo, Provincia Trujillo, Región La libertad. ҉ALUMNO: ALEX TEME TEELTROZO ҉PROFESOR(a): Arana Dávila, Iris Virginia. ҉DIRECTOR: Cortegana Salazar, Jose. II.-DATOS GEOGRAFICOS DEL LUGAR Ubicación del lugar: Trujillo es una ciudad de la costa norte peruana, capital de la provincia...

1312  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Monografia De San Benito

MONOGRAFIA DE SAN BENITO EL ENCINAL Verano del 2012 NOMENCLATURA Denominación SAN BENITO EL ENCINAL Toponimia Su nombre se debe a que los primeros pobladores se asentaron en un bosque de encinos (árbol de corteza dura, que sirve para hacer casas de madera.) MEDIO FÍSICO Localización Se localiza en el municipio de Loma Bonita en la parte norte en la región de Papaloapam del estado, en las coordenadas 95º 53’ longitud oeste y 18º 06’ latitud norte, a una altura de 30 m.s.n.m.  limita al...

1256  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA VS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE LAS AMERICAS

ASIGNACION DE TAREAS PARA TRABAJO DE GRADO. ALUMNOS: LINA YESENIA MARTINEZ BARRERA LEONARDO DUARTE UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA MEDELLIN DOCENTE: SIGIFREDO TABARES. MARZO DEL 2015 Plan de estudios Universidad Autónoma de las Américas Plan de estudios Universidad San Buenaventura DESCRIPCION GENERAL DE CADA PROGRAMA Descripción del programa U. San Buenaventura Nuestro pregrado en Administrador Turística se identifica por la formación de profesionales integrales, que...

1160  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

huapango

El huapango es un género musical mexicano basado en diversas formas, las más conocidas son tres variantes: el huapango típico o son huasteco, interpretado por el trío huasteco; el huapango norteño, interpretado por conjunto norteño y el huapango de mariachi. La palabra huapango parece ser derivada del vocablo náhuatl 'cuauhpanco', En un principio existía la diferenciación entre los términos, siendo los huapangos las canciones con letra fija y los sones huastecos las piezas para trovar, para echar...

681  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Monografia De San Pedro Sacatepequez

MUNICIPIO DE SAN PEDRO SACATEPÉQUEZ Aspectos generales Extensión Territorial: 48 km2 Se encuentra ubicado en la parte nor-occidental del departamento, siguiendo la calzada San Juan, hacia el occidente El municipio de San Pedro Sac. se fundo en Diciembre de 1,769. Al ser decretada la Constitución Política del Estado de Guatemala, el 11 de Octubre de 1,825, fueron declarados los pueblos que comprenden el territorio del Estado, dividiéndose ara el efecto en 11 distritos y varios circuitos....

873  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Monografia De San Felipe De Jesus

La aldea de San Felipe de Jesús fue fundada en el siglo XVII por disposición del Muy Noble Ayuntamiento de la entonces metrópoli del reino de Guatemala, Santiago de Guatemala, hoy La Antigua Guatemala; en el valle que está al pie de las colinas de “El Rejón”, a dos kilómetros al norte de la ciudad colonial estando unida a ella por una carretera asfaltada. En su plazuela se encuentra una hermosa fuente colonial (siglo XVII) y al norte de la misma, el edificio de arquitectura tradicional de la Auxiliatura...

1545  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

san buenaventura

San Buenaventura (Coahuila) Es un municipio del estado de Coahuila, localizado a 58 kilómetros al oriente de Cuatrociénegas, teniendo como vecindantes y límites los municipios de Melchor Muzquíz al Norte, Frontera y Monclova al Sur, Abasolo y Escobedo al Este y Nadadores y Ocampo al Oeste. Su forma es manera irregular alargándose de Noreste a Sureste. Cuenta con una extensión total de 6,490 kilómetros cuadrados. su altura media de 496 metros sobre el nivel del mar y está ubicada en el paralelo...

3782  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

monografia de san isidro labrador

 “AÑO DE LA INVERSION PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA” APELLIDOS Y NOMBRES: HORNA BESADA CARMEN SUKEI CURSO: DANZAS TEMA: “SAN ISIDRO EL LABRADOR” GRADO: 5° PRIMARIA PROFESOR: CESAR PONCE INSTITUCION EDUCATIVA PARTICULAR : “ EL GRAN MAESTRO” 1 PRESENTACION: La ciudad de Moquegua...

1590  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Monografía De La Aldea San Ramón

HISTORIA DE LA ALDEA SAN RAMÓN El primer registro histórico de la comunidad de San Ramón del que se tenga constancia pertenece al comentario del arzobispo doctor don Pedro Cortés y Larraz cuando visito la diócesis o sede eclesiástica de la comunidad, hoy conocida como la Iglesia Antigua, entre los años 1768 y 1770 de nuestra era. El arzobispo se refirió s San Ramón como un pueblecito en donde hay muy pocos jacales derramados y malos y por medio de ellos corre otro río llamado San Ramón, de poco...

1727  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Monografia De San Agistin.

Trabajo Práctico: San Agustín Nosotros decidimos examinar el pensamiento de San Agustín a partir de sus ideas analizadas por Clemente García López en el libro “Filosofía Medieval” destacando que el cuerpo es un obstáculo para llegar a la contemplación de la Verdad, Dios. Este tema a nuestro parecer es el aspecto más relevante a analizar considerando que es el eje principal de sus pensamientos como consecuencia de sus experiencias de vida. Considera San Agustín que el cuerpo afecta negativa...

1569  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

monografia de san martin de porres

 En este trabajo quiero proclamar ante el mundo las maravillas que Dios ha hecho en la vida de san Martin de Porres, el santo peruano universal, patrón de la justicia social. Este santo mulato, era hermano donado, ni siquiera lego, en la Comunidad de su convento dominico de Lima, pero llego al más alto grado de santidad. Sus carismas eran la admiración de cuantos lo conocían. Tenía el don de sutileza, pasando a través de las paredes...

739  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Monografia De San Martin

EL MUNICIPIO DE SAN MARTÍN ZAPOTITLÁN RETALHULEU ÍNDICE INTRODUCCIÓN San Martín Zapotitlán, municipio del Departamento de Retalhuleu, Guatemala, está ubicado al NORTE de la Cabecera Departamental, es un pequeño municipio ubicado en la verdadera bocacosta, siendo por lo tanto su clima templado y agradable, su producción es netamente agrícola ya que su corteza telúrica está regado por varios ríos y riachuelos que le dan la humedad necesaria. En él, se encuentran las instalaciones del IRTRA (facilidades...

527  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Monografia san antonino

SAN ANTONINO CASTILLO VELASCO NOMENCLATURA Denominación San Antonio Castillo Velasco. Toponimia Recibe el apellido del ilustre político liberal Don José María Castillo Velasco. San Antonio, por San Antonio de Padua, predicador y taumaturgo. HISTORIA Reseña Histórica Según documentos encontrados en el archivo municipal, se consta que el pueblo se fundó en el año de 1649 por Nicolás Hernández, Martín Ángel Toledo y Manuel Salmerón, ignorándose su procedencia, así de como obtuvieron concesión...

1348  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Huapango

El huapango es un género musical mexicano basado en compás ternario, interpretado en diversas formas, las más conocidas son tres variantes: el huapango típico o son huasteco, interpretado por el trío huasteco; el huapango norteño, interpretado por conjunto norteño y el huapango de mariachi. El origen del huapango se remonta al siglo XVII y es producto de la fusión de las tradiciones musicales de los indígenas nativos del lugar con la instrumentación propia de los europeos. En el caso del...

551  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Universidad san Buenaventura Cali prp fina

Aprendamos más sobre los leones! Universidad san Buenaventura Cali Mayra Alejandra serrano Cedeno 1140803 4to semestre Asignatura: practica l l Docente: Martha Quintero Cali, 28 de Octubre de 2015 Introducción Por medio de este proyecto pedagógico, busco resaltar la importancia y el de cada uno de los niños y niñas del grado de primero de primaria al investigar sobre el tema de su elección, teniendo en cuenta sus pensamientos, decisiones y su forma de pensar, sobre ello. Ampliando los conocimientos...

1441  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Coahuila

Examen Bimestral Asignatura Estatal Coahuila Bloque I. De las formas de vida de los cazadores-recolectores de Aridoamérica, a las de la colonización española. (1550-1650) Sección:_________ Fecha:________________________ Nombre:_________________________________________________________________________ Indicaciones: Lee cuidadosamente cada pregunta y elige la respuesta correcta encerrando el inciso. 1. Una de estas áreas ocupaba el actual Estado de Coahuila. a) Mesoamérica b) Aridoamérica ...

894  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Huapango

Huapango típico (son Huasteco) El huapango es un género musical mexicano basado en compás ternario, interpretado en diversas formas, las más conocidas son tres variantes: el huapango típico o son huasteco, interpretado por el trío huasteco; el huapango norteño, interpretado por conjunto norteño y el huapango de mariachi. La palabra huapango parece ser derivada del vocablo náhuatl cuauhpanco, que literalmente significa sobre la tarima. Jarana huasteca. Se toca en las regiones de Veracruz, San Luis...

513  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Coahuila

1886 empezaron a fincarse algunas cuantas viviendas; a esta comunidad con el paso del tiempo se le llamó Estación Monclova y los terrenos en que está asentada Ciudad Frontera pertenecieron a la comunidad de accionistas de la saca de agua denominada San Francisco.Entre los fundadores de esta villa destaca el ingeniero Melquiades Ballesteros.El desarrollo de esta villa fue más rápido, más efectivo y la construcción de fincas para habitaciones fue incrementándose, este torrente de progreso trajo cada...

652  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

MONOGRAFIA DEL DISTRTO DE SAN JUAN DE SALINAS

denominado “Monografía de San Juan de Salinas”, va dirigido a todos los estudiantes que tengan las ansias de conocer el tema que ha sido investigado, principalmente para todos los compañeros de la UNA y ala facultad de ciencias agrarias de la prestigiosa Universidad Nacional Altiplano, se presenta este trabajo, con la finalidad de hacer conocer mas al al distrito de Salinas como un reto de superación en todos los que estudiamos. El valor sustancial del tema encargado “monografía de San Juan de Salinas”...

1617  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Monografia Colegio San Francisco De Asis

COLEGIO PARTICULAR A DISTANCIA “SAN FRANCISCO DE ASÍS “ MONOGRAFÍA DE GRADO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE BACHILLERATO UNIFICADO TEMA: LA TÉCNICA DE ELABORACIÓN, CURTIEMBRE Y UTILIDADES DEL CUERO ALUMNO: GUANOLUISA MONTALVO JOEL PETER CURSO: TERCERO DE BACHILLERATO ASESOR: ESTRADA IVAN AÑO LECTIVO 2014-2015 DEDICATORIA AGRACECIMIENTO 3.-OBJETIVOS: OBJETIVO GENERAL La técnica de curtiembre del cuero viene desde la prehistoria...

1087  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

San Buenaventura

 HAMYLTON San Buenaventura (Giovanni Fidanza; Bagnorea, actual Italia, 1221-Lyon, Francia, 1274) Teólogo franciscano Ingresó en la orden franciscana y se trasladó a París para completar los estudios teológicos en La Sorbona. Poco después, daba lecciones a los frailes menores. Adquirió pronto prestigio y respeto dentro de la orden, que utilizó para defender a los clérigos mendicantes en su conflicto con los seculares. En 1257 fue elegido general de los franciscanos y desde esta posición intentó calmar...

4520  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

san buenaventura

LA FILOSOFÍA DE SAN BUENAVENTURA (http://www.mercaba.org/DOCTORES/Buenaventura/filosofia_san_buenaventura_gilson.htm. 2014) Etienne Gilson La decisión inicial por la que una filosofía como la de San Buenaventura se coloca entre la fe y la teología, delimita rigurosamente el campo de investigaciones que le es accesible. En una doctrina como la de San Alberto Magno o de Santo Tomás, el teólogo puede legítimamente, y hasta debe efectuar una selección de los problemas filosóficos cuya...

18613  Palabras | 75  Páginas

Leer documento completo

Buenaventura

está ubicado en el centro de la ciudad, a 11 km del Aeropuerto de Buenaventura - Gerardo Tobar López. Ofrece estacionamiento y piscina descubierta. Las habitaciones son equipadas con TV de pantalla plana, escritorio, teléfono y baño privado. Las comodidades incluyen acceso a minusválidos, spa, gimnasio y business center. El hotel cuenta con bar y restaurante. http://www.despegar.com.co/hoteles/h-520003/cosmos-pacifico-hotel-buenaventura?totalHotels=5&pageNbr=1&cl=1&rid=991 Tequendama Inn Estacion ★★★★...

637  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Buenaventura

Buenaventura (municipio) Municipal de Buenaventura Municipio de México • Latitud 29° 50' • Longitud 107° 28' Entidad Municipio • País México • Estado Chihuahua • Cabecera San Buenaventura Pdte. municipal Cecilio Humberto Chávez Bencomo (PAN) • Creación 5 de enero de 1826 Superficie • Total 8.938,3 km² Altitud • Máxima 1.560 msnm Población • Total 20.533 hab. • Densidad 2,3 hab/km² Gentilicio Buenaventurense o Vallero Código INEGI...

863  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

San Agustin Y San Buenaventura

SConocer a Dios a partir de sus vestigios en la creación. San Agustín y San Buenaventura1 Pamela Chávez Aguilar Universidad de Chile pchavez@uchile.cl Resumen Se explora el conocimiento de Dios a partir de las creaturas, poniendo en relación el planteamiento de San Agustín en Confessiones (Conf. X, VI, 8-10) y el pensamiento de reconocida raíz agustiniana de San Buenaventura, especialmente en Itinerarium mentis in Deum. Ambos autores, en su diferencia, ven en la contemplación de las creaturas...

6455  Palabras | 26  Páginas

Leer documento completo

Coahuila

COAHUILA DE SALTILLO CAPITAL: Saltillo DEMOGRAFÍA: Población Su capital y ciudad más poblada es Saltillo, el estado limita al norte con el estado de Texas en los Estados Unidos; al este, con Nuevo León; al oeste, con Durango y Chihuahua; y al sur, con Zacatecas. Su extensión territorial es de 151,563 km² también es el tercer estado más grande por su territorio, sólo detrás de Chihuahua y Sonora. Su población es de 2,748,391 habitantes. Según las cifras que arrojó el INEGI en 2010, el estado...

690  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ecologia de coahuila

COAHUILA DE ZARAGOZA Número de habitantes en Coahuila: en el 2010 en el estado de Coahuila viven en total: 2 748 391 habitantes los cuales se conforman por 1 384 194 En promedio en el estado de Coahuila de Zaragoza viven 18 personas por kilómetro cuadrado • En 1895, Coahuila de Zaragoza tenía 200 mil habitantes. • De 1910 a 1930, la población no creció. Coahuila de Zaragoza ocupa el n.16 a nivel nacional por su número de habitantes Número de habitantes por municipio. Clave del municipio...

923  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Coahuila

Holding | 6,624 | MX | $ 7,891.00 | 220 | Beta San Miguel / Coah. | Agroindustria | 700 | MX | $ 4,990.00 | 354 | Linamar de México | Automotriz y autopartes | 1,500 | CAN | $ 1,828.00 | 445 | Spartech de México | Química y petroquímica | N.D. | EU | $ 996.30 | COAHUILA DE ZARAGOZA (ECONOMIA) A continuación enunciamos las 6 empresas más importantes establecidas en el estado de Coahuila de Zaragoza, en la que podemos apreciar que el sector automotriz...

1400  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Coahuila

Guía de Coahuila. Examen semestral. Tema 1.3: Características del geosistema de los reinos de Nueva Galicia y Nueva Vizcaya. Biodiversidad y recursos naturales aprovechados para generar nuevas formas de trabajo. 1. En la provincia de Coahuila existía gran cantidad de plantas y animales que habían sobrevivido al último periodo interglaciar del planeta sucedido 4500 años atrás. 2. A la llegada de los españoles , había una enorme división de vegetación que estaba compuesta de especies que se habían...

1230  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Monografía de san pedro garza garcía, n.l., méxico.

En esta monografía conocerás uno de los maravillosos municipios del estado de Nuevo León, México: San Pedro Garza García, en el que habla de su historia, los atractivos turísticos que posee, su rica y deliciosa gastronomía, su maravilloso clima, su variada vegetación y muchas cosas más que nos ofrece este bello poblado, en donde puedes convivir, pasear y disfrutar con familia o personas allegadas a ti y pasártela estupendo en este hermoso lugar que no te lo puedes perder. Esta monografía será de...

1063  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Coahuila de zaragoza

Coahuila de Zaragoza Definición de Coahuila El nombre oficial del estado es Coahuila de Zaragoza, en honor del General Ignacio Zaragoza. El origen del nombre Coahuila no se conoce con certeza. Cuando los españoles llegaron a este territorio se encontraron con habitantes indígenas que se hacían llamar coahuiltecos. Algunos historiadores piensan que en náhuatl significa: víbora que vuela, (coatl, serpiente y huila, volar); otros piensan que significa: lugar de muchos árboles (quautli, árbol y la...

962  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS