CHIAPAS UBICACIÓN GEOGRÁFICA IMAGEN 1. MAPA, CHIAPAS. GRUPOS ÉTNICOS Coordenadas geográficas extremas | Al norte 17°59', al sur 14°32' de latitud norte; al este 90°22', al oeste 94°14' de longitud oeste. | Porcentaje territorial | El estado de Chiapas representa el 3.8 % de la superficie del país. | Colindancias | Chiapas colinda al norte con Tabasco; al este con la República de Guatemala; al suroeste con el Océano Pacífico, Oaxaca y Veracruz. | Capital | Tuxtla Gutiérrez | ...
1378 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoChiapas Toponimia Desde el punto de vista histórico los términos Chiapas y chiapanecas provienen del náhuatl, el nombre indígena de Chiapas, Tepechiapan, que significa agua debajo del cerro (del náhuatl tepetl: cerro; chi: abajo; atl, agua, pan, río, lugar). Historia Aunque el actual territorio de Chiapas fue poblado por culturas avanzadas desde hace más de 3 milenios, como los mayas en el noreste (600 d.C.), sus orígenes como entidad se empezaron a definir en el siglo XVI dentro del orden colonial...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Chiapas patrimonio natural de México.” Chiapas oficialmente llamado estado libre y soberano de Chiapas es uno de los 31 estados que conforman las 32 entidades federativas de México. Ubicado en el sureste de México colindando al norte con tabasco, al sur con el océano pacifico, al este con la frontera México- Guatemala y al oeste con Oaxaca y Veracruz...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMONOGRAFIA DEL CAÑON DEL SUMIDERO El Cañón del Sumidero fue escenario de batallas históricas entre chiapanecos y españoles, en el siglo XVI, y tabla de salvación para los indígenas que se arrojaban desde su cumbre para evitar ser esclavizados, constituyéndose en un símbolo cultural y de identidad para el estado. Con sus 25 kilómetros de longitud y más de 800 metros de altura, este tesoro natural tiene 12 millones de años, hablando de su edad geológica, y encierra leyendas e historias verdaderas...
1154 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGeografía [editar] Límites Sus colindancias municipales son: Norte: Saciaba, Jiquipiles y Ocozocoautla Este: Chiapas de Corzo y Villa Corzo Sur: Villa Corzo y Tonalá Oeste: Jiquipiles y Arriaga. [editar] Localidades El municipio posee 7 localidades urbanas: Ciudad de Villa flores (Cabecera municipal): 16°14′N 93°16′O / 16.233, -93.267 y 540 msnm. Pueblo Jesús María Garza Pueblo Cristóbal Obregón Pueblo Benito Juárez Pueblo Guadalupe Victoria (Lázaro Cárdenas) Pueblo Cuauhtémoc ...
1546 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Ocosingo, chiapas Ocosingo es una localidad del sureste de México, perteneciente al Estado deChiapas. Ocosingo es una voz náhuatl que significa: “Lugar del señor negro” y en lengua Tseltal Okosinko que significa "lugar del ocote". ------------------------------------------------- Historia Antes de la llegada de los conquistadores españoles, Ocosingo fue un puebloTzeltal importante ya que en él concentraron sus actividades los primeros misioneros...
1785 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoChiapas se encuentra entre los Estados más ricos en lo que respecta a recursos naturales por su ubicación geográfica, tiene una gran cantidad de flora y fauna que junto con los factores fisicoquímicos logran mantenerse en un buen equilibrio ecológico. Entre los municipios más importantes que se encuentra en este Estado se encuentra Ocosingo, ocupando una extensión territorial muy amplia que lo hace ser uno de los municipios más grande de la república mexicana, cuenta con una gran diversidad de...
1235 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo CHIAPAS INSTITUTO CAMPECHANO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ARTÍSTICA MONOGRAFIA PROFESOR: MARTHA P. NOVELO ALUMNA: JADE ESTEFANIA CASTILLO HERRERA 2 SEMESTRE ESCUDO DESCRIPCION DEL ESCUDO Descripción: Escudo dominado por un amplio campo de gules (rojo). En la cima de la sierra del lado diestro se encuentra un castillo de oro y un león rampante de oro arrimado a él. En la sierra del lado siniestro una palma de sinople (verde) frutada con otro león rampante, también de oro. En el centro...
8937 Palabras | 36 Páginas
Leer documento completoIndustria del estado de Chiapas La constante y abundante dotación de recursos naturales constituye una garantía de aprovisionamiento y continuidad para la industria. Si Chiapas es un estado que posee esas riquezas, entonces es optimo para la instalación y para el desarrollo de una planta industrial productiva y pujante.Actualmente existen más de 8 mil establecimientos industriales, distribuidos en 44 ramos de actividad y ubicados en ls regiones del Centro, Altos, Zona Fronteriza, Soconusco y Fraislesca...
6677 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completoEscudo de Chiapas * Lo otorgó el Rey Carlos I de España y V de Alemania, mediante Real Cédula del 1° de Marzo de 1535, a solicitud del síndico procurador Juan Méndez de Sotomayor, a la naciente villa española de San Cristóbal de los Llanos de Chiapa (hoy San Cristóbal de las Casas) por los méritos y peligros que pasaron sus pobladores hispanos en la conquista y colonización de la Provincia de las Chiapas. * El dibujo original del escudo se perdió; por lo que conocemos son versiones modificadas...
2586 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoBAILE TÍPICOS DE CHIAPAS En la población es utilizado por las mujeres un traje típico que consiste en un huipil adornado con listones de variados colores alrededor de éste; la blusa también se adorna a la altura del cuello con listones y con bordes dentados que los hacen engranar de tal manera que se cubre la manta de la blusa; este traje actualmente está en decadencia por lo costoso y porque la mujer va cambiando sus ropas. Los hombres en su mayoría, y por las labores del campo, utilizan calzón...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTípicas. 25. Gastronomía. 26. Personajes Ilustres. UBICACIÓN DEL ESTADO DE CHIAPAS, CAPITAL Y GENTILICIO. Chiapas es el estado más al sur del país. Colinda con los estados de Oaxaca y Veracruz al oeste y con Tabasco al norte y noroeste. Al noroeste y este, se encuentra con la frontera de Guatemala. Chiapas tiene una extensión de 75,634.4 km2 y representa la 3.8% de la superficie del país. Chiapas está constitucionalmente dividido en 118 municipios. La capital es Tuxtla Gutiérrez...
13327 Palabras | 54 Páginas
Leer documento completoMonografía del estado de Chiapas Situación geográfica: El estado de Chiapas se localiza Estado de la república mexicana situado en la frontera con Guatemala en la costa de océano pacifico colinda al oeste con Oaxaca, al norte con Tabasco, al sur con el océano Pacífico y al noroeste con Veracruz. Su superficie en total es 74,211 km2, ocupando así el 3.8% de territorio nacional. Población: 1’984,340 habitantes (1’016,705 hombres y 967,635 mujeres). Se divide en 118 municipios que son: Acacoyagua...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNo te quedes en casa Sal a disfrutar junto con tu familia o amigos Disfruta de las riquezas naturales que tenemos en México Esta es una gran opción para que conozcan y se diviertan Chiapas con Montes Azules, 3 días / 2 noches •Día 1. Visitando: Cañon del Sumidero en lancha y por los miradores, Chiapa de Corzo. Paredes formadas de caliza que alcanzan altitudes de hasta 1,200 metros, vegetación exuberante, flora y fauna silvestre, alto valor geológico, abundantes escurrimientos que las adornan...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoChiapas es un territorio rico en historia, cultura, fiesta y tradición; su gastronomía no podía quedarse atrás y prueba de ello es la enorme variedad de platillos que puedes degustar en sus pueblos y rincones. ¡Saboréalos! La gastronomía en el estado de Chiapas cambia según la región; no obstante, hay platillos que se encuentran en todos lados, como los famosos tamalitos de elote y los regios tamales de chipilín, o los plátanos machos rebanados y fritos, acompañados con crema y queso; y cómo olvidarnos...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGrijalva, toda la Península de Yucatán y la parte Guatemalteca al norte del cauce del río Motagua, hasta el territorio de Belice. Hacia el sur de la placa tectónica del Caribe, se localiza el "Bloque Chortis", en donde descansan los territorios de Chiapas al sur desde la Sierra Madre, Guatemala al sur del cauce del rio Motagua, extendiéndose por los países centroamericanos hasta la depresión del Lago de Nicaragua. Estos dos bloques, el Maya y el Chorti, se fueron colocando y siguen su desplazamiento...
1125 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMéxico Chiapas Camila Ramírez Maestra Ma. Esther Zuñiga 6C Índice Portada………………………………………………………1 Índice………………………………………………………...2 Introducción…………………………………………………3 Ubicación……………………………………………………4 Ciudades Importantes…...…………………………………5 Pueblos Mágicos……………………………………………6 Atractivos Turísticos………………………………………..7 Gastronomía………………………………………………...8 Receta……………………………………………………….9 Conclusión………………………………..………………..10 Referencias………………………………………………...11 Introducción En Chiapas, las culturas...
1595 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoChiapas, es una de las 32 entidades federativas de México. Se encuentra en el extremo sureste del país, en la frontera con Guatemala. Con una superficie de más de 70 mil kilómetros cuadrados, ocupa el octavo lugar entre las entidades mexicanas. La capital del estado es Tuxtla Gutiérrez, que concentra aproximadamente a la octava parte de la población chiapaneca. Chiapas posee varios de los destinos turísticos más importantes de México, como la zona arqueológica de Palenque y la ciudad de San Cristóbal...
1027 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPaisajes y Detalles de Chiapas.. A través de la historia el Estado de Chiapas se ha caracterizado no solo por su problemática social sino también por sus bellezas naturales y la inmensidad de sus recursos naturales con los que cuenta. Cuando hablamos de las reservas naturales con que cuenta el Estado, muchas de estas se encuentran imperturbados por el ser humano, pero en otros han desaparecido o cambiado drásticamente. Esto ya sea por necesidad (espacios para vivir, sembrar, etc…) o el simple...
1009 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completociudades en la región, Chiapas de los Indios y Chiapa de los Españoles, adoptaron para ambas el nombre de Provincia de las Chiapas. Pero su historia es aun mas antigua. El nombre de los Chiapas o chiapanecas, según algunos autores, proviene del náhuatl, por referirse a su residencia próxima al acantilado del sumidero, donde las corrientes del actual Río Grijalva se desbordan, precipitándose a gran profundidad. y las pacificaciones (1532 - 1534) de los chiapanecas en la tepen chiapas , en donde se enfrentaron...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoChiapas-Tuxtla Gutiérrez Chiapas es uno de los 31 estados que, junto con el Distrito Federal, conforman las 32 entidades federativas de México. *Chiapas is one of 31 states, along with the Federal District, comprise the 32 states of Mexico. Localizado en el sureste de México, se convirtió en el 19° estado de México. *Located in southeastern Mexico, became the 19 th (nineteen ) state of Mexico. El estado cuenta con atractivos turísticos como la zona arqueológica de Palenque y las cascadas de Agua...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCHIAPAS Ubicación Estado de la republica mexicana situado en la frontera con Guatemala en la costa del océano pacifico. Colinda con Tabasco, Veracruz, Oaxaca, Quintana roo, Campeche y . Su superficie en total es 74,211 km2, ocupando así el 3.8% de territorio nacional. Junto con los estados de Tabasco, Campeche y Quintana Roo, constituyen la región con la que termina el territorio nacional, iniciándose América central. El nombre de Chiapas proviene de la palabra Chiapan o Tepechiapan, forma...
1027 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEtnias de la region Choles Grupos ubicados en el norte de Chiapas, principalmente en los municipios de Tila, Palenque, Tumbalá, Salto de Agua y Sabanilla. Zoque Se ubican en el norte de Chiapas, Ttoztiles y Tzeltales El significado de tzeltales es winik atel que quiere decir “hombres trabajadores”, y de tzotziles es batsil winik que quiere decir “hombres verdaderos”. Estos grupos se ubican en los llamados Altos de Chiapas. Mochó Viven al suroeste del estado en el municipio de Motozintla....
1629 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoChiapas es uno de los 31 estados que conforman las 32 entidades federativas de México. Localizado en el sureste de México, se convirtió en el 19° estado de México el 14 de septiembre de 1824 tras la realización de un plebiscito popular, pues durante la etapa colonial estaba integrado en la Capitanía General de Guatemala. El estado cuenta con atractivos turísticos como la zona arqueológica de Palenque, San Cristóbal de Las Casas y las cascadas de Agua Azul. Actualmente cuenta con 122 municipios oficiales...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMontañas de Oriente y del Norte. Tras el declive de los mayas en Chiapas sus descendientes formaron los pueblos originarios de Chiapas de herencia mayense estos: los tzeltales, tzotziles, canjolabales, tojolabales, choles, lacandones, caviles, mames y coxonhes. Junto a estos se desarrollo en el occidente el pueblo zoque, descendientes de los olmecas que ocuparon parte de ese territorio en el periodo clásico, y los soctones, llamados “chiapas” por los pueblos nahuas de los cuales no se sabe mucho sobre...
1371 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Chiapas y el desarrollo regional La regionalización implica la división de un territorio en áreas menores con características comunes y representa una herramienta metodológica básica en la planeación ambiental, pues permite el conocimiento de los recursos para su manejo adecuado. La importancia de regionalizaciones estriba en que se consideran análisis basados en ecosistemas, cuyo objetivo principal es incluir toda la heterogeneidad ecológica, es decir flora fauna, economía, cultura, etc...
1279 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAunque el actual territorio de Chiapas fue poblado por culturas avanzadas desde hace más de 3 milenios, como los olmecas en la zona de Pichucalco (siglo XI a.C.) y los mayas en el noreste (600 d.C.), sus orígenes como entidad se empezaron a definir en el siglo XVI dentro del orden colonial español. Los conquistadores dividieron entonces el territorio chiapaneco en cinco provincias: Provincia de Chiapas Provincia de Llano Provincia de Zoques Provincia de Soconusco Provincia de Tzeltales Posteriormente...
1686 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa pronunciación en español estándar de Chiapas es [ 't??ja.pas ], aunque en español mexicano general es pronunciado usualmente como [ 't???a.pas ] y, como ultracorrección [ 't??i.a.pas ] por algunos autóctonos. Desde el punto de vista histórico los términos chiapas y chiapanecas provienen del náhuatl y se remontaría a la época de la colonia, cuando los españoles acompañados de tlaxcaltecas a su servicio rebautizaron gran parte del sureste mexicano. Aunque la etimología no es clara, según...
1179 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL ESTADO CHIAPAS 1.-Ubicación geográfica y distribución espacial. Se localiza al suroeste de la República Mexicana, en la región Golfo y sur de México. Colinda al norte con el Estado de Tabasco, al sur con el Océano Pacifico y Guatemala, al este con Guatemala y al oeste con Veracruz y Oaxaca. Se localiza en los límites del Altiplano Central y de las Montañas del Norte, predominando el relieve montañoso. Sus coordenadas geográficas son 16º 08’ N y 91º 17’ W. Limita al norte y al oeste con...
1263 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDatos Geográficos En la República Mexicana, Chiapas es el estado más meridional. Se localiza al sureste del país. Sus regiones fisiográficas son: * Llanura Costera del Pacífico * Depresión Central * Montañas del Norte * Llanura Costera del Golfo * Sierra Madre de Chiapas * Altiplano Central * Montañas del Oriente Superfice Territorial Según la agenda estadística el Estado de Chiapas cuenta con una superficie de 75,634.4 kilómetros cuadrados (3.8% del territorio Nacional)...
1731 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVIAJE A CHIAPAS Viaje de 7 días 8 noches en automóvil a: Chiapas FICHA TÉCNICA DEL AUTOMOVIL • Marca: CHEVROLET • Versión: Elegance 2.4Lts Lujo • Modelo: ASTRA • Año: 2004 • Cant. de puertas: 4 • Gasolina: Magna • Dirección: Hidráulica • Transmisión: Automática • Color: Gris Oxford • Pasajeros: 5 • Litros por km: 12 Características de automóvil: Confort: • Aire acondicionado • Alarma de luces encendidas • Apertura...
1699 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE CHIAPAS INFORMACIÓN CONTENIDO A) Nombre completo Oficialmente llamado ”Estado Libre y Soberano de Chiapas”. B) Toponimia del nombre del estado El nombre del estado proviene de la palabra “Chiapan o “Tepechiapan”, nombre con el que se designaba a la antigua población indígena de los chiapanecas” C) Capital Tuxtla Gutiérrez D) Extensión territorial 73 211 km² E) Coordenadas Geográficas 14°32’ y 17°59’ de latitud norte. De este a oeste ocupa de los 90°22’ a los 94°09’...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoChiapas es uno de los 31 estados que, junto con el Distrito Federal, conforman las 32 entidades federativas de México. Localizado en el sureste de México, se convirtió en el 19° estado de México el 14 de septiembre de 1824 tras la realización de un plebiscito popular, pues durante la etapa colonial estaba integrado en la Capitanía General de Guatemala. Es el estado con mayor volumen de población indígena del país [cita requerida] y cuenta con atractivos como la zona arqueológica de Palenque y las...
1682 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo2. Grupos étnicos 1. Educación 2. Salud 3. Seguridad social 4. Vivienda 5. Servicios 6. Medios de trasporte UNIDAD V 4. Aspecto político 1. Religioso 5.1.2 Deporte PROPUESTAS En esta monografia es uno de los mas importantes porque es necesario saber y tener conocimiento como se encuentran estructurada nuestras comunidades, yo como Estudiante de la Lic. Lengua y Cultura es darme la tarea de ver las respectivas problematicas lo que hay dentro...
2831 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoUbicación Tiene una superficie de 1,693.41 has y se localiza en la Altiplanicie central o los Altos de Chiapas, en el municipio de San Cristóbal de las casas y comprende un conjunto de predios denominados en común como rancho Nuevo y formado por la cuña y el tigre. Ubicado Al este del estado. Municipios de Ocosingo y Las Margaritas. Coordenadas extremas 16 04 , 16 57 latitud norte 90 45 , 91 30 longitud oeste. Aledaños a la reserva se encuentran numerosos asentamientos...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCadejo en Ocosingo Un día lluvioso como oscuro, medianoche caía ya, la oscuridad de la Calle rumbo a su casa un Señor de bellas canas camina poco a poco cuidando los candiles hermosos en su andar, las calles que anda tienen un silencio inaudito, a lo lejos se ve algo que se percibe como montículo, sin embargo conforme a los pasos da, algo en el sentimiento propio lo mueve, será un miedo, será alegría, no lo sabremos, solo sabremos que algo desconocido se siente muy adentro de su corazón, como palpita...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMunicipios de la entidad de Chiapas Clave Nombre 001 Acacoyagua 002 Acala 003 Acapetahua 113 Aldama 004 Altamirano 005 Amatán 006 Amatenango de la Frontera 007 Amatenango del Valle 008 Angel Albino Corzo 009 Arriaga 010 Bejucal de Ocampo 011 Bella Vista 114 Benemérito de las Américas 012 Berriozábal 013 Bochil 015 Cacahoatán 016 Catazajá 022 Chalchihuitán 023 Chamula 024 Chanal 025 Chapultenango 026 Chenalhó 027 Chiapa de Corzo 028 Chiapilla 029 Chicoasén 030 Chicomuselo ...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMONOGRAFIA DE LA ZONA ARQUEOLOGICA DE PALENQUE COMO LLEGAR El Estado de Chiapas se encuentra localizado al sureste de la República Mexicana colindando con los estados de Tabasco, Oaxaca, Veracruz ,Océano Pacífico y la República de Guatemala. En la parte norte del Estado, localizada en la región Selva, se encuentra la ciudad de Palenque, a la que podrá llegar utilizando las carreteras 190 y 199 en un recorrido de aproximadamente 6 horas, partiendo de Tuxtla Gutiérrez, la Capital del Estado. Si...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoColonización[editar] Conquista[editar] Véase también: Diego de Mazariegos En 1523 Pedro de Alvarado pasó por Chiapas en su camino a Guatemala, conquistando la costa y el Soconusco. Esto dio inicio a la conquista de Chiapas que duro cerca de 2 décadas. Una de las expediciones más importantes fue la de Luis Marín, que avanzó de norte a sur desde la Villa del Espíritu Santo, atravesando la provincia de los zoques. A principios de 1524, Luis Marín derroto a los soctones. Algunos pueblos aceptaron...
1399 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoChiapas, México Lingüística: El idioma predominante y oficial es el idioma español, con la particularidad de tener voseo (consiste en el uso de "vos" en vez de "tú" como pronombre personal). Este fenómeno se da tanto en Chiapas como en la vecina Guatemala, donde el voseo es el uso normal. Sin embargo, en Chiapas habitan diversas etnias con sus lenguas propias, provenientes de dos grandes ramas lingüísticas, la mayense y la mije-soquenas. Las lenguas de origen maya habladas en Chiapas son:...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCHIAPAS Nombre Estado De Chiapas Capital Tuxtla Gutiérrez Número De Municipios 122 Población H/M 4,796,580.00 2,352,807.00|2,443,773.00 Superficie Km. 74,415 km2 Superficie % País/Continente Hidrografía 3.78%|1.77% de Chiapa Montebello Río Grijalva o Grande Río Usumacinta Río Suchiate Río Huixtla Río Cintalapa Río Novillero Río Pijijiapan Río Tulijá Río Tzaconejá Las Lagunas De Lago de Miramar ...
1065 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoggggggg- gggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg- gggggggggggggggggggggggggggggggggg Pueblos indígenas de Chiapas en Atlas Etnográfico Síguenos en: Literatura | INAH | Arte indígena | Etnias . ''Los pueblos Indígenas de Chiapas''. ESPECIAL ◦El atlas incluye imágenes históricas y recientes de los pueblos indígenas El libro compila las investigaciones...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CHIAPAS El estado de Chiapas que proviene del náhuatl y significa agua debajo del cerro, se localiza en el suroeste de la república mexicana, actualmente cuenta con 122 municipios y su capital es la cuidad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas colinda al este con Guatemala, al oeste con Oaxaca , al norte con tabasco y al sur con el océano pacifico. CLIMA Chiapas cuenta con dos grandes regímenes climáticos en los que destaca el cálido húmedo es zonas bajas, valles y mesetas...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoClima de Chiapas Más de la mitad de su territorio, el 54%, presenta clima Cálido húmedo, el 40% clima Cálido subhúmedo, el 3% Templado húmedo y el 3% restante tiene clima Templado subhúmedo. La temperatura media anual, varía dependiendo de la región, de 18°C en los Altos de Chiapas, a 28°C en la Llanura Costeña. La temperatura promedio más alta es de 30°C y la mínima de 17.5°C. La región norte del estado presenta lluvias todo el año, en el resto de la entidad, abundantes lluvias en...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomitad de su territorio, el 54%, presenta clima Cálido húmedo, el 40% clima Cálido subhúmedo, el 3% Templado húmedo y el 3% restante tiene clima Templado subhúmedo. La temperatura media anual, varía dependiendo de la región, de 18°C en los Altos de Chiapas, a 28°C en la Llanura Costeña. La temperatura promedio más alta es de 30°C y la mínima de 17.5°C. TRAJE TIPICO Los diseños de vestidos, trajes y tejidos en general son únicos en el país. Tal variedad encuentra explicación en múltiples...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoClimas del estado de Chiapas El estado de Chiapas se localiza en el sureste de la República Mexicana, limitando al norte con el estado de Tabasco, al sur con el océano Pacifico, al oeste con los estados de Oaxaca y Veracruz, y al este con la República de Guatemala. Su extensión territorial es de 74,415 kilómetros cuadrados. Por su superficie ocupa el octavo lugar a nivel nacional y el 3.8% del territorio nacional. El estado está integrado por 118 municipios y su capital es la ciudad de Tuxtla...
1076 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCHIAPAS. El estado de Chiapas esta situado en la región del sureste de la republica mexicana. Limita al norte con el estado de Tabasco, al este con la republica de Guatemala, al sur y suroeste con el océano pacifico y al oeste con los estados de Veracruz y Oaxaca. E nombre de Chiapas proviene de la palabra “chiapan” o “tepechiapan” forma en que se designaba a la antigua población indígena de los chiapanecas, y cuyo significado es cerro de la chia o agua debajo del cerro. REGIONES DE CHIAPAS: El...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoChiapas: Cultura Las manifestaciones artesanales de los indígenas de Chiapas son espléndidas y muy variadas. Hablando particularmente de los textiles con los que confeccionan su vestimenta, en su gran mayoría están hechos en telar de cintura. Los atuendos varían según cada grupo; por ejemplo, hacia Ocosingo las mujeres visten una blusa de escote redondo bordada de flores y una blonda de tul recamada; su falda o enredo son negros y va decorada con listones de colores. Por su parte, los lacandones...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa oferta y la demanda turística de Chiapas Nallely Lara Montalvo Chiapas El estado de Chiapas se caracteriza por su inmensa diversidad de atractivos, naturales y culturales; sus costumbres, tradiciones y su riqueza gastronómica regional y la hospitalidad de su gente hablan de la grandeza turística. En este sentido, lo mismo se puede conocer y disfrutar de sus bellezas naturales y zonas arqueológicas, como de la arquitectura de sus ciudades coloniales y el atractivo paisajístico de sus playas...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoC H I A P A S El estado de Chiapas, dividido en varios municipios representativos de diferentes etnias (lacandones, choles, tzeltales, tojolobales, tzotziles, chujs, jacaltecos, motozintlecos), ofrece un amplio y variado folclore que incluye estilos reminiscentes de antiguos rituales mayas que han logrado sobrevivir.Así, no extraña que sea uno de los estados mexicanos más ricos en tradiciones ancestrales reflejadas en los trajes, la alimentación, la danza, la música, las costumbres y, por...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completochiapas | 2.7 | 7.29 | | | | Guerrero | 1.9 | 3.61 | | | | oaxaca | 1.8 | 3.24 | | | | sinaloa | 1.7 | 2.89 | | | | Campeche | 1.6 | 2.56 | | | | yucatan | 1.5 | 2.25 | | | | chihuahua | 1.4 | 1.96 | | | | durango | 1.4 | 1.96 | | | | zacatecas | 1.4 | 1.96 | | | | Baja California | 1.3 | 1.69 | | | | nayarit | 1.3 | 1.69 | | | | puebla | 1.3 | 1.69 | | | | sonora | 1.3 | 1.69 | | | | tabasco | 1.3 | 1.69 |...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONQUISTA DE CHIAPAS La conquista A la llegada en 1523, de los conquistadores españoles a tierras de Chiapas, los chiapanecas ocupaban la depresión central, en la margen del río Grande, muy cerca del lugar conocido como el Sumidero, donde erigieron la ciudad de Soctón o Nandalumi que hoy se conoce como Chiapa de Corzo, dando inicio la primera expedición hacia la conquista a territorio chiapaneco quedando al frente Luis Marín, venciendo en el camino al Pueblo de Tepuzuntla (Tabasco), Quechula, y...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNICEF EN CHIAPAS El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) es un órgano internacional encargado de ayudar a los niños de todo el mundo y proteger sus derechos. Funciona a través de las Organización de las Naciones Unidas. En México la Unicef tiene programas de apoyo para el desarrollo integral de los niñas y niñas en el país, como “Todos los niños van a la escuela”, “Vota por la Educación”, “Fondo para Atención de Niñas y Niños Migrante”, “Centros de Asistencia Infantil comunitarios”...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoacuática característica de esta zona litoral, Fauna: Tucán, Paca común .Mono aullador Negro .Tortuga carey Quetzal .Tapir .Jaguar Pecarí barbiblanco. Ocelote, Leopardo, Boa. FLORA, Ceiba, Oyamel, Cedro amargo, Ahuehuete ,Jiñocuabo Sierra Madre de Chiapas Corre paralela a la Llanura Costera del Pacífico. En ella se registran las mayores altitudes del estado, siendo el volcán Tacaná la mayor elevación con 4 093 metros sobre el nivel del mar. Está constituida en su mayoría por rocas de origen volcánico...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCHIAPAS DATOS IMPORTANTES: Chiapas se localiza al sureste de México; colinda al norte con el estado de Tabasco, al oeste con Veracruz y Oaxaca, al sur con el Océano Pacífico y al este con la República de Guatemala. Al norte 17°59', al sur 14°32’ de latitud norte; al este 90°22', al oeste 94°14' de longitud oeste. Colinda al norte con Tabasco; al este con la República de Guatemala; al sur con la República de Guatemala y el Océano Pacífico; al oeste con el Océano Pacífico, Oaxaca y Veracruz-Llave...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCHIAPAS ETNIAS Choles Grupos ubicados en el norte de Chiapas, principalmente en los municipios de Tila, Palenque, Tumbalá, Salto de Agua y Sabanilla. Los choles reconocen varias divinidades donde figura el sol, la luna y la lluvia, así como el maíz, a quien profesan una gran devoción; así como a seres sobrenaturales, unos bondadosos y otros malignos, siendo los últimos los causantes de enfermedades. Zoque Se ubican en el norte de Chiapas, principalmente en los municipios de Tecpatán...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCoordinación De Eventos Programados Estado representativo de la República Mexicana: Chiapas -Tipo de Evento: Feria Feria Chiapas -Reseña y Características: Realizada por primera vez en 1980, se celebra usualmente los últimos meses de cada año, en primera instancia se denominó “Primera Gran Feria Regional de Chiapas”, para posteriormente ser llamada solamente Feria. Se distingue por el gran número de eventos, exposiciones y actividades que en ella se realizan, como las corridas de toros, carreras...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosureste de México como resultado de su cacería intensiva y de la destrucción de la selva. En los 90 se estimaron alrededor de 350 jaguares en algunas áreas del estado de Chiapas, México. En 1992 se estimaron de 125 a 180 jaguares en México en un área de 4000 km 2 en la Reserva de la Biosfera Calakmul y otros 350 en el estado de Chiapas. En el 2006 se calculaba que quedaban en México entre 100 y 150 ejemplares. (Según información de Oscar Moctezuma, director de Naturalia, Comité para la Conservación de...
1095 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCHIAPAS Introducción: Aunque el actual territorio de Chiapas fue poblado por avanzadas culturas desde hace más de 3 milenios, al implantarse parcialmente el régimen de Intendencias en el Reino de Guatemala, Ciudad Real, Soconusco y Tuxtla fueron fusionadas en la Intendencia de Ciudad Real de Chiapas, cuya capital era la población de ese nombre, fundada en 1528 por Diego de Mazariegos, y que llevó sucesivamente los nombres de Villa Real, Villa Viciosa, San Cristóbal de los Llanos y Ciudad Real...
1043 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomateria de cocina mexicana impartida por el licenciado Ricardo Águilar. Va enfocado a la gastronomía típica del estado de Chiapas así como sus actividades turísticas y económicas. En este trabajo tanto teórico como práctico analizare y realizaré 2 recetas típicas de este estado cómo es el tasajo con frijol negro y el pozol blanco quebrado. Estado elegido Chiapas. Chiapas se localiza al sureste de México; colinda al norte con el estado de Tabasco, al oeste con Veracruz y Oaxaca, al sur con el...
1629 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo