Alberto Arvelo Torrealba Nace en Barinas (Edo. Barinas) el 4.9.1905 Muere en Caracas el 28.3.1971 Alberto Arvelo Torrealba Ilustración realizada por Francisco Maduro. Abogado, educador y poeta, autor del célebre poema Florentino y el diablo. Realizó estudios de primaria en su ciudad natal mientras que los de secundaria los efectuó en el liceo Caracas, donde se graduó de bachiller en 1927. Cursó estudió derecho en la Universidad Central de Venezuela, donde recibió el título de abogado y posteriormente...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo v EL DIABLO Catire quita pesares contésteme esta pregunta: ¿Cuál es el gallo que siempre lleva ventaja en la lucha y aunque le den en el pico tiene picada segura? FLORENTINO Tiene picada segura el gallo que se rebate y no se atraviesa nunca, bueno si tira de pie, mejor si pica en la pluma. EL DIABLO Mejor si pica en la pluma. Si sabe tanto de todo diga cuál es la república donde el tesoro es botín sin dificultá ninguna. FLORENTINO Sin dificultá ninguna, la colmena en...
1060 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completola música las personas que se encontraban el sitio le gritan dándole nombre a su incógnita llamándolo Diablo. Al llegar el llanero no se espero mucho tiempo para inicia la disputa de los antagonistas, es hay cuando rápidamente inicia el Diablo tocando unas maracas y recitando unas coplas de pregunta, las cuales son respondidas a la misma velocidad que deja de hacerlas por el llanero Florentino mientras acompaña sus respuestas con las cuerda del cuatro, esta riña cantada, llama la atención de la...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFLORENTINO Y EL DIABLO DIABLO Catire quita pesares contésteme esta pregunta: ¿Cuál es el gallo que siempre lleva ventaja en la lucha y aunque le den en el pico tiene picada segura? FLORENTINO Tiene picada segura el gallo que se rebate y no se atraviesa nunca, bueno si tira de pie, mejor si pica en la pluma DIABLO Mejor si pica en la pluma Si sabe tanto de todo diga cuál es la república donde el tesoro es botín sin dificultá ninguna. FLORENTINO Sin dificultá ninguna, la colmena en el...
1749 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoasistente a que diese aviso al general Urdaneta u otro jefe...", fue condenado por el consejo, fusilado y rematado. Vicente Azuero y otros opositores no participaron, pero existieron participantes directos de la conspiración como Luis Vargas Tejada, Florentino González y hasta Pedro Carujo, el enconado enemigo de Bolívar, que fueron juzgados por el Consejo de Ministros y hallados culpables pero aunque algunos fueron indultados como Carujo, fue inaugurada una nueva época de terror. Luego de un juicio que...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoresuena la voz de Florentino, el joven coplero que se enfrentó al Diablo en un duelo de versos improvisados. Buen jinte y buen cantor, Florentino es la personificación mítica del llanero, del ser libre. El llano, sin embargo, se transforma, y poderosos invasores se hacen presentes. La cultura llanera se resiste y esta resistencia se expresa a través de la música y la voz de Florentino, quien desfía al Diablo en la eterna lucha entre el bien y el mal, la vida y la muerte. EL DIABLO Catire quita pesares...
2345 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Cátedra: Literatura. “FLORENTINO Y EL DIABLO” Profesora: Alumnas: Índice Introducción……………………………………………………………………... Planteamiento central…..………………………………………………………..5 Personajes………………………………………………………………………..5 Ambiente………………………………………………………………………...
6178 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completocombate. Sin embargo, hay ocasiones en las que, por el tema tratado, no se establece un triunfador en el enfrentamiento. Siempre será ganador el folklore venezolano. Vida y obras del autor: Abogado, educador y poeta, autor del célebre poema Florentino y el diablo. Realizó estudios de primaria en su ciudad natal mientras que los de secundaria los efectuó en el liceo Caracas, donde se graduó de bachiller en 1927. Cursó estudió derecho en la Universidad Central de Venezuela, donde recibió el título de...
3001 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoes sobre la mítica leyenda venezolana de florentino y el diablo que fue recopilada por Alberto Arvelo Torrealba Origen de la leyenda Aparentemente la leyenda de florentino nace del deseo del hombre llanero el cual buscaba crear con orgullo un personaje que representase todo el patrón social y virtudes que el mismo posee. Según la tradición popular llanera, extendida a lo largo y ancho de la planicie colombo-venezolana, se contaba sobre que Florentino era un hombre de los que no conocían el...
2758 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoFlorentino y el Diablo Leyenda de Florentino y el Diablo Alberto Arvelo Torrealba El reto El coplero Florentino por el ancho terraplén caminos del Desamparo desanda a golpe de seis. Puntero en la soledad que enlutan llamas de ayer, macolla de tierra errante le nace bajo el corcel. Ojo ciego el lagunazo sin garza, junco ni grey, dura cuenca enterronada donde el casco da traspié. Los escuálidos espinos desnudan su amarillez, las chicharras atolondran el cenizo anochecer...
2323 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoCoplero que canta y toca. El Diablo No importa si lo patea. Una cosa piensa el burro y otra el que arriba lo arrea. ¡Ay!, catire Florentino escuche a quien lo previene: dele tregua a la porfía porque tome y se serene, para que el ron le dé alivio y el dolor no lo envenene cuando el lóbrego eslabón de la sombra lo encadene. Florentino De la sombra lo encadene. por mi suerte no se apure ni por mis males se apene, porque yo nunca he metido mi cuchara en sus sartenes. Aunque...
1939 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo-muchísimas gracias por todo… este es el final para siempre. El novio había tomado la decisión de romper con ella por su actitud, porque ella ya lo avía personado pero actuaba como si no lo hubiese echo como si quisiera vengarse o recordárselo MORALEJA: el fuego de la ira debe consumirse hasta las cenizas del perdón. EL SEÑOR DE LOS CUADROS Cada determinado tiempo. Muy rara vez entran vendedores de artesanías a los pueblos. Hace aproximadamente 8 años, al ejido Guillermo Chávez...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTitulo: FLORENTINO, el guardador de secretos. 3. Editorial: Alfaguara 4. Ciudad en la que se editó la obra: Se edito en la ciudad de Lima 5. Edición: 6ta. Edición 6. Año de edición: En el año 1998. 7. Páginas: 120 pgs. B. ASPECTOS EXTERNOS: 1. Personajes: • Principales: Papapa Florentino: abuelo Lucas: el narrador y nieto de Florentino Malú: hermana del narrador y nieta de Florentino • Secundarios: La abuela: esposa de Florentino C. ESTRUCTURA: ...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMoraleja: A menudo el trabajo y la perseverancia son más valiosos que los dones naturales si a estos no los cuidamos y desarrollamos. | | |Moraleja: | |Es bueno pagar con la misma moneda a quienes nos ayudan. | |Moraleja:...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completouniversal formulada la mayor parte de las veces al final, en la parte denominada moraleja más raramente al principio o eliminada ya que puede sobreentenderse o se encuentra implícita. Una Fábula es un testo de juegos potagonizado por animales que haban, escrito en prosa o berso con una intención bidáctica de carácter ético y universal formulada la mallor parte de las veces al final, en la parte donominada moraleja más rramente al principio o eliminada ya que puede sobrentenderse o se encuentra...
1391 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completollorar a un niño en usualmente le cuenta “Florentino y El Diablo”, ella era muy joven y se levantaba muy temprano para hacer todas las labores domesticas como todos allá en llano, tradiciones que no se pierden y cada mañana venia un indio que jamás pasaba desapercibido por su forma tan llamativa de vestir camisa blanca, con pañoleta en el cuello de seda era algo siempre de nota esté se había recorrido el bosque antes del rio y después de este también Florentino cada mañana le citaba un copla rítmica...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo CANTÉ CON FLORENTINO El ámbito de mi actividad es el universo entero, tengo el poder de la ubicuidad. Puedo estar en Neptuno y al mismo tiempo en Júpiter, aunque prefiero permanecer muy cerca del rojo incandescente de Marte; me desplazo a gran velocidad, pero soy levemente más lento que la luz del día, único enemigo a quien temo. Siento especial predilección por la Tierra, allá tengo el mejor campo para el reclutamiento de colaboradores. En ese planeta, en Venezuela para ser más preciso...
1382 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosu pierna entablillada, lo dejaron y siguieron de largo. El joven comprendió entonces que nunca hay que dar ni la desgracia ni la fortuna como absolutas, sino que siempre hay que darle tiempo al tiempo, para ver si algo es malo o bueno. La moraleja de este antiguo consejo chino es que la vida da tantas vueltas, y es tan paradójico su desarrollo, que lo malo se hace bueno, y lo bueno, malo. Lo mejor es esperar siempre el día de mañana, pero sobre todo confiar en que todo sucede con un propósito...
1690 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTRABAJO PRÁCTICO FALLO FLORENTINO Voto mayoritario ¿Cuáles son los hechos de la causa? Diego Florentino fue detenido por una comisión policial el 24 de noviembre de 1981 cuando ingresaba con su novia en el hall del edificio de departamentos de la calle Junín 1276 y al ser interrogado reconoció ser poseedor de marihuana que guardaba para consumo propio en la unidad C del primer piso de dicho inmueble, donde vivía con sus padres, por lo que habría autorizado el registro domiciliario. ¿Qué...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode esto y le pregunto: ¿Puedo sentarme como tú y pasarme todo el día sin hacer nada? El cuervo respondió: ¡Claro! ¿Por qué no? El conejo se sentó en el suelo ,y descanso. Repentinamente, apareció un lobo salto encima del conejo y se lo comió. Moraleja: Para estar sentado sin hacer nada, debes estar muy, muy alto el futuro novio Mi novia y yo habíamos andado por mas de un año, y decidimos casarnos. Mis padres nos ayudaron en toda forma posible, mis amigos me apoyaban. Y mi novia era un sueño...
1624 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completootro día decía: ¡Estoy curado!, hasta que unos días después se sentía enfermo de nuevo. El hipopótamo vivió toda su vida "enfermo", y proclamando hacia si mismo enfermedades incluso desconocidas para los doctores. Luego de unos años, murió. Moraleja: Lo que pensamos y declaramos para nuestras vidas es lo que tendremos. Si piensas y predicas cosas positivas, atraerás cosas buenas, y viceversa. Fabula el León viejo y la Zorra Un león, que ya había llegado a su etapa madura, ya no podía conseguir...
1062 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo4 MORALEJAS 1) CUANDO SU EMPLEADO SE ENFERME, DELE EL DIA LIBRE! Kung Chang llamó a su jefe y le dijo:- 'Jefe, hoy yo no tlabajal, yo estal enfelmo. Duele cabeza, duele panza, duele pielna, no voy tlabajo'.El Jefe le responde: - 'Kung Chang, realmente hoy te necesito en el trabajo. Cuando me siento así de mal, le pido a mi esposa que tengamos sexo. Eso me hace sentir mucho mejor y puedo ir a trabajar. Deberías probar, te hará muy bien'. Dos horas después, Kung Chang vuelve a llamar...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl son de los diablos es una danza peruana donde disfrazados de diablos, los afroperuanos celebran el Corpus Christi y los carnavales. La danza de diablos, desarrollada durante el Virreinato del Perú con orígenes en la península española, fue asimilada por los negros de la colonia. Después de la independencia del Perú, en 1821, los afrodescendientes habitaron en callejones cerca a iglesias y plazas de Lima; lugares donde se realizaban fiestas. Antes las celebraciones, los negros se incorporaron...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEscuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas 1 IV CURSO TALLER DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN DANZAS FOLKLÓRICAS 2007 SON DE LOS DIABLOS Teobaldo Carrillo Gil 1. ORIGEN Las manifestaciones negras se originan en las fiestas del Hábeas Christi (155... a mediados del s. XVI), con la finalidad de representar a través de los negros “el mal” Esta forma de representar “el mal” a través de los negros, se dio anteriormente en España en las fiestas del Hábeas Christi, quienes a subes tomaron un elemento de la cultura ...
1728 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFlorentino Ameghino (Luján, Argentina, 1854 - La Plata, 6 de agosto de 1911) fue un científico autodidacta, naturalista, climatólogo, paleontólogo, zoólogo, geólogo, y antropólogo argentino. Su vida Se cree que nació en Luján, provincia de Buenos Aires, Argentina. Para sus trabajos científicos siempre contó con el apoyo de su hermano menor Carlos, y para su financiamiento sólo los exiguos fondos obtenidos de su librería situada en la ciudad de La Plata. Fue también maestro de escuela y llegó...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDIABLADA La diablada es una danza llamada así por la careta y el traje de diablo que usan los bailarines. La danza representa el enfrentamiento entre las fuerzas del bien y del mal, mezclando tanto elementos propios de las tradiciones católicas introducidas durante la conquista española y ritos América ancestrales. Diablada Azoguini de Puno En la actualidad esta danza se practica en diversas regiones Cordillera de los Andes y Altiplano de América del Sur (Bolivia, sur del Perú...
1108 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa arquitectura florentina A fines del año 1417, Martín V, patricio romano de la familia de los Colonna, elegido Papa en Basilea, decidía trasladar a Roma la Corte pontificia que residía en Aviñón. Este hecho trascendental acabaría de concentrar en Italia el humanismo renaciente, cuyo progreso se había retrasado durante el tiempo que los papas habían estado en Aviñón, por obra de las relaciones entre la cultura italiana y la francesa, gótica. Martín V pasó primero a Mantua y después a Florencia...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDIABLOS DANZANTES DE NAIGUATÁ Autor: González Arias, Juan Carlos Cédula Nro. 4.849.560 Caracas, 23 junio de 2011 DIABLOS DANZANTES DE NAIGUATA Naiguata es una de las parroquias del Estado Vargas con mayor cantidad de tradiciones, es un pueblo de pescadores con un hermoso balneario y donde predomina la población afrodescendiente, éste jueves 23 de junio de 2011, se celebró el Corpus Cristi o los Diablos Danzantes...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo PARA ENTENDER MEJOR EL TEXTO EL DIABLO EN LA BOTELLA y LA PUERTA DE SEÑOR EN MALETROIT IR RESPONDIENDO ESTOS INTERROGANTES El libro El diablo en la botella es una historia de Robert Louis Stevenson, autor conocido por novelas tan importantes en la historia literaria como La isla del tesoro o El extraño caso del doctor Jeckyll y Mr.Hyde. Las siguientes actividades pretenden una lectura atenta y que se reflexione sobre las historias recogidas en ellos. TRABAJO AL TERMINAR DE LEER (13 de...
1026 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFlorentino Pérez Rodríguez (Madrid, 8 de marzo de 1947) es un empresario español. Es el presidente del grupo ACS y del Real Madrid C.F. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid, es viudo de María Ángeles Sandoval y tiene tres hijos. Fue director general de la Asociación Española de la Carretera entre 1973 y 1976. En 1976 pasó a ser delegado de Servicios de Saneamiento y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid. En 1983 fue nombrado vicepresidente ejecutivo...
1225 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Comentario sobre el Códice Florentino Fray Bernadino de Sahagún Mónica Gálvez Rochel Grado de Historia, 2ºB La Historia general de las cosas de Nueva España también es conocida como el Códice Florentino debido a que se encuentra en la Biblioteca Medicea Laurenciana de Florencia, en Italia. Se trata de la obra paradigmática de Bernardino de Sahagún (1499-1590). Quien fue un religioso franciscano leonés que después de la conquista de México...
1401 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Las diabladas son una de las danzas más llamativas de la fiesta de la tirana, si bien no son exclusivas de nuestro país, pertenecen a la tradición de las culturas altiplánicas, corresponden a una de las más coloridas. ¿QUE ES LA DIABLADA? La diablada es una danza religiosa, católica, es uno de los bailes más representativos del norte grande chileno. Se le llama así por la careta y el traje de diablo que usan los danzantes. La danza representa el enfrentamiento entre las fuerzas...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa diablada es una danza religiosa, católica y de imagen, donde los bailarines se deshumanizan para interpretar personajes teológicos cristianos. Es uno de los bailes más representativos del norte grande chileno, y se identifica particularmente con la Fiesta de la Tirana. Su origen se remonta a la Europa medieval, considerándose la reminiscencia de un antiguo auto sacramental religioso español. La diablada en Chile proviene de la Diablada Boliviana, baile grupal realizado en honor de la Virgen...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn la Biblia[editar] La caída del diablo según Gustave Doré. En el Nuevo Testamento se explica el origen del Diablo como uno de los ángeles de Yahvé que se hizo malvado (Juan 8:44). Se infiere que es una criatura espiritual de la familia Angélica de Yahvé Dios (Job 1:6). Según manuscritos antiguos (como la Biblia Vulgata Latina de San Jerónimo), el nombre real de él en el cielo era Lucifer y se le cambió el nombre a Satán (adversario) por estar en contra de Dios, a causa del deseo por la adoración...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Diablada es una de las danzas más vistosas y originales de Bolivia, estas características han hecho que sea muy popular más allá de nuestras fronteras. La Diablada es el símbolo del Carnaval de Oruro, fiesta declarada en el 2001 Patrimonio Intangible de la Humanidad por la Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Se originó en la colonia como una representación de la lucha entre el bien y el mal, que es la lucha entre el Arcángel San Miguel, acompañado por las Siete...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosantos católicos configuraron un mundo lleno de símbolos y contra-símbolos que habitan en el imaginario de todos los pueblos. Segunda Parte 8) Un ejemplo vivo de lo que significa el Carnaval hoy en día puede palparse en Bolivia. En Oruro, La Diablada como expresión máxima de esta simbiosis así lo confirma. 9) Deidades andinas convertidas en múltiples sentidos expresan la sensibilidad de un pueblo sobre su mundo, su escenario es la ciudad misma, es el Carnaval de todos los orureños y bolivianos...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDiablo, en la religión cristiana, es uno de los nombres del principal enemigo de Dios y de Cristo; esto es así porque en el Libro de Apocalipsis se identifica como una sola persona; a Satanás del Libro de Job (Job 1:6-8), al Diablo del evangelio de Mateo (Mateo 4:8-10), la Serpiente Original de Génesis (Génesis 3:1-5) y al Gran Dragón del Apocalipsis, como un sólo personaje (Apocalipsis 12:9). Algunas corrientes de brujería moderna consideran que la figura del Diablo se ha tomado de la figura...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1 Otras versiones [cita requerida] plantean que las palabras «diablo», devil, djofull, divell, con todas sus variantes, no tienen por qué haber derivado de diábolos, aunque el uso de esta variante podría deberse a un juego de palabras similar al que convirtió al dios cananeo Baal Zebûl (literalmente ‘el señor príncipe’) en Baal Zabub (‘el señor de las moscas’), el actual demonio Belcebú. Esta versión plantea que la palabra «diablo» derivaría del idioma protoindoeuropeo *deiwos, adjetivo que significa...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLeyenda sobre la Diablada Esta danza es una construcción histórica contemporánea BOLIVIANA con elementos históricos prehispánicos y coloniales. La leyenda explica que fueron los mineros quienes encontraron al hombre apodado "Chiru Chiru" o "Nina Nina", muerto en su guarida con los brazos en cruz frente a la imagen de una hermosa mujer con un niño en sus brazos, retratada en un muro. Desde ese momento, creyendo en un milagro, se comprometieron a honrarla adoptándola como su Patrona: La Virgen de...
1441 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode todo el mundo. Esta demostración la llamamos DIABLADA. Tambien llamado baile religioso se ha dado a conocer tanto en Chile como en países tales como Bolivia y Perú, entre otros entrando en polémica al momento de definir cuáles son realmente las raíces de este nortino baile. En estas páginas detallaré información sobre sobre la diablada y algunas imágenes referente a ello, que implica vestimenta y baile. COMIENZOS La diablada es una danza religiosa, católica y de imagen, donde...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl diablo by Serried Keorks El diablo subió una noche a la tierra. Se veía como un hombre normal pero muy, muy atractivo. Tan elegante y al mismo tiempo mundano, incluso vulgar, en fin... humano. Caminó por calles vacías y llenas de gente, por callejones oscuros e iluminados. Miró a quien se pasó al frente suyo, pero con indiferencia. Su mirada y presencia causaba distintas emociones, como era de imaginarse. Pero eso no le interesaba. No estaba ahí para llamar la atención. De hecho no sabía...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Nota.- El diablo puede tener distintos nombres según la biblia y la cultura popular, en esta presentación se pueden utilizar los distintos nombres, pero hacemos referencia a el mismo ser: Diablo Lucifer Satanás Shaitan El diablo, ha sido un tema de gran interés por miles de años. Ha sido pintado como un fantasma, un monstruo de las pesadillas o un espíritu escalofriante. También como un hombre guapo y “diabólico” con un traje rojo, con cuernos y un trinche en la mano...
1687 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. COMIDA FLORENTINA: A la florentina, À la florentine o Allá fiorentine, en los dos primeros casos la descripción de la receta hace referencia a la composición de un pescado, carne o huevos que se sirven con una cama de espinacas y salsa mornay o bechamel. Para los italianos hace alusión a platos tradicionales de Florencia. El ingrediente protagonista de los platos À la florentina son las espinacas y hay algunas materias primas preferentes a la hora de hacer uso de esta descripción, es decir...
1519 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl diablo Giovanni papini A Giovanni Papini se le puede acusar de muchas cosas en su vida, pero respecto a su obra literaria jamás se le podrá acusar de falta de pasión. Y es precisamente ese apasionamiento suyo unido a su erudición lo que le distingue como el gran escritor de su época. Características que por cierto le valieron la admiración de algunos, pero también el desprecio de otros cuantos, y más aún cuando trataba temas tan sensibles para la Iglesia Católica (y el mundo cristiano en general)...
994 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohan ayudado. El primero de todos fue su profesor de Matemáticas, Theo Renner, discípulo de Sommerfeld, que -al contrario que el señor Torpón- supo demostrar una y otra vez que en las Matemáticas predomina el placer y no el espanto. Entre los diablos de los números más recientes cuyos trabajos han sido aprovechados, hay que mencionar a John H. Conway, Philip J. Davis, Keith Devlin, Ivar Ekeland, Richard K. Guy, Reuben Hersh, Konrad Jacobs, Theo Kempermann, Imre Lakatos, Benoit Mandelbrot, ...
1034 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoutilizarlo alguna vez en alguna entrevista. ¿QUÉ DIJO? Simplemente contestó: "Le daría las llaves del coche a mi amigo, y le pediría que llevara a la anciana al hospital, mientras yo me quedaría esperando el autobús con la mujer de mis sueños." Moraleja: Debemos superar las aparentes limitaciones que nos plantean los problemas, y aprender a pensar creativamente. LA TAZA Y EL CAFÉ Un grupo de profesionales, todos triunfadores en sus respectivas carreras, se juntó para visitar a su antiguo profesor… ...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBall de diables y Els sets pecats capitals[editar] Ball de diables durante un Correfoc en Cataluña, España. El "Relato dela Diablada" presentado por el párroco Ladislao Montealegre de la ciudad de Oruro en 1818. Mantenido y presentado hasta la fecha por la "Gran Tradicional Auténtica Diablada Oruro" en el Carnaval de Oruro. El estudio de la diablada de 1961 de la historiadora y etnomusicóloga Julia Elena Fortún titulado: La danza de los diablos, intenta demostrar la relación entre la diablada y dos...
1559 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“LAS MORALEJAS DE DINERO – COMO CONSTRUIR UNA ECONOMIA SOSTENIBLE Y DEL SECTOR FINANCIERO”1 En los años de 2007 y 2008 debido a la crisis financiera de la época y a los temas coyunturales que la misma trajo, se perdió la ética y la razonabilidad para la determinación de a quien hacer prestamos, pues la banca se dedicó a prestar dinero a todo aquel que necesitara sin tener en cuenta si esta persona estaba en las condiciones de cumplir con su obligación. Sin embargo esto conllevo a que la crisis...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas Caras del Diablo En el siguiente ensayo se analizara el film “Las Caras del Diablo”, película que narra la historia de Pedro Ramírez, un Sub Inspector que obsesionado por el crimen sin resolver de una menor de edad, tres años después recibe la terrible noticia de que su hija Sarah, ha sido secuestrada en circunstancias similares, lo que desatará en el policía una búsqueda implacable para dar con el criminal. En la película se destacaran temas de suma importancia tales como: el trafico infantil...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFlorentino Ameghino (Luján, Argentina, 1854 - La Plata, 6 de agosto de 1911) fue un científico autodidacta, naturalista, climatólogo, paleontólogo, zoólogo, geólogo, y antropólogo argentino. Se cree que nació en Luján, provincia de Buenos Aires, en el centro-este de la Argentina. Para sus trabajos científicos siempre contó con el apoyo de su hermano menor Carlos, y para su financiamiento sólo los exiguos fondos obtenidos de su librería situada en la ciudad de La Plata. Fue también maestro de escuela...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Rosa Claudia Lora Krstulovic presentó su estudio El baile de los diablos en las comunidades afromestizas Veracruz, Ver., 10 de agosto de 2012.- La herencia africana es desconocida o negada en la música tradicional mexicana, aunque existan trazos formales de musicalidad en ella, como la utilización de la marimba, el marimbol y el bote, así como la ejecución percutida de diversos instrumentos, expuso David Jonás Lund Rodríguez en su ponencia Africanías en la música tradicional mexicana, en el Foro...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFabulas y Moralejas: Asertividad En un país muy lejano, al oriente del gran desierto vivía un viejo Sultán, dueño de una inmensa fortuna. El Sultán era un hombre muy temperamental además de supersticioso. Una noche soñó que había perdido todos los dientes. Inmediatamente después de despertar, mandó llamar a uno de los sabios de su corte para pedirle urgentemente que interpretase su sueño. - ¡Qué desgracia mi Señor! – Exclamó el Sabio – Cada diente caído representa la pérdida de un pariente de Vuestra...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo “El diablo de los números" Este libro cuanta la historia de un niño, llamado Robert, el cual odia las matemáticas y a su profesor, ya que dice que se las explica de una forma muy aburrida. Robert empieza a tener sueños raros. En ellos aparece un diablito llamado el diablo de los números, este le hace ver a través de juegos, lo divertidas que pueden llegar a ser las matemáticas. Con estos juegos, el diablo le habla sobre los números primos, la importancia del cero, números triangulares...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE HISTORIA LATINOAMERICANA El diablo es indio habla sobre el encuentro entre europeos e indios y de cómo los europeos veían a esos nativos. No sabían si eran humanos o bestias. “… el indio salvaje no es un ser humano sino un simple animal. La muerte de un indio no es un acto criminal, ya que para ejercerse implica el reconocimiento de un mínimo de humanidad en el otro…” (P. Clastres, pag57). También dice que fue una larga y dura tarea de exorcismo...
1263 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completola diabla "Sé el cambio que quieres ver en el mundo." Santa Cruz, mayo del 2012 Señores: SEDES Presente. REF.- SOLICITUD DE AUSPICIO Señores: Mediante la presente le hago conocer a su distinguida persona que la Sociedad Científica de estudiantes de Medicina (SCIEMED-UAGRM) está realizando una actividad “MAY MEDICAL FEST-NO TABACO”, esta actividad está siendo realizada para concientizar a los jóvenes asistentes en cuanto al consumo de tabaco y la protección sexual, con la donación...
816 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCuento sin moraleja Un hombre vendía gritos y palabras, y le iba bien, aunque encontraba mucha gente que discutía los precios y solicitaba descuentos. El hombre accedía casi siempre, y así pudo vender muchos gritos de vendedores callejeros, algunos suspiros que le compraban señoras rentistas, y palabras para consignas, eslóganes, membretes y falsas ocurrencias. Por fin el hombre supo que había llegado la hora y pidió audiencia al tiranuelo del país, que se parecía a todos sus colegas...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFlorentino Ameghino Fecha de nacimiento y muerte 18 de septiembre de 1854, Luján- La Plata, 6 de agosto de 1911 Nombre completo y apodo Florentino Amghino, en la ciencia es llamado Ameghino Estudios y títulos obtenidos Asistió a la escuela elemental de Luján y sorprendió a su maestro con su precocidad y curiosidad por saber y comprender. A instancias de su maestro fue a Buenos Aires, aprendió francés (con lo que accedió a lecturas científicas en esa lengua) e ingresó en la Escuela Normal...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSe convirtió en un líder. Así, aquella Trabajadora Social se convirtió en la adquisición más rentable, en millones de años, para el infierno... Un día, Dios llamó al diablo por teléfono y con tono de sospecha le preguntó: -"¿Y qué... cómo están por allá en el infierno?" ¡Estamos a toda madre ! (Muy bien) - contestó el diablo.... "Estamos certificados como libres de humo, con el mejor plan de salud pública ya tenemos aire acondicionado, inodoros con drenaje mediante sensor infrarrojo, escaleras...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen Charlas con un Diablo: Inventor Autor: P.D. Ouspensky Este libro es un relato que es contado por un diablo. La historia trata de la vida de un muchacho llamado Hugh B., este muchacho desde niño tubo una gran imaginación y un intelecto superior a los demás, en su mente iba creando distintos inventos que a el le parecían fantásticos y que podrían ayudar a todo el mundo pero sus inventos eran ficticios. Después de un tiempo el empezó a hacer dibujos...
1267 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo"dime con quien andas y te diré quien eres". Se la pensó mucho y hasta el final le dijo que la amistad entre ellas acabó. Y la ratoncita pronto se puso a buscar amig@s, consiguió miles. Cuando la rana se dio cuenta, volvieron a ser amigas. MORALEJA: No seas tímido. Lucha por lo que quieres. DANIELA AVILA QUINTANA 5TO B PRIMARIA COLEGIO MEXICO...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo