CELENTERADOS DEFINICION DE CELENTERADOS Los celenterados o celentéreos son animales invertebrados eumetazoos diblásticos, que presentan simetría radiada y su cuerpo tiene una única cavidad gastrovascular; este cavidad se comunica con el exterior por un orificio que funciona como boca y año a la vez. *la palabra celentéreo proviene de un vocablo griegos que significa intestino hueco. CLASIFICACIÓN DE LOS CELENTERADOS • Filo Cnidaria • Los cnidarios son un filo que agrupa alrededor de 10.000 especies...
1118 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCELENTERADOS Los celentéreos o celenterados (Coelenterata) formaban un antiguo filo de animales que incluía los Cnidarios y los Ctenóforos. Existe unanimidad en que estos dos grupos representan filos separados y se duda de si están directamente emparentados.[1] La razón por la que se los agrupó en un filo durante tanto tiempo es que los dos son diblásticos con una sola abertura y cavidad. El antiguo nombre Coelenterata todavía es utilizado por algunos autores, que lo emplean como sinónimo de Cnidaria...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos celenterados son animales que viven en el agua. Entre ellos se encuentran las medusas. los corales y las anémonas. El cuerpo de estos animales posee en el centro una abertura, por medio de la cual se alimentan. Alrededor de esta abertura, hay varios tentáculos, que les sirven para atrapar sus presas. Son animales carnívoros. Los cnidarios se da por tener una reproducción con alternancia de generaciones . Los pólipos se reproducen asexualmente, con algunas excepciones, sin embargo, en las medusas...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos celenterados o celentéreos son invertebrados metazoos diblásticos, celomados, de simetría radial, acuáticos, casi todos marinos. La mayoría se caracteriza por tener el cuerpo en forma de saco. Su cuerpo tiene una cavidad central, la cavidad gastrovascular, que se comunica con el exterior por una sola abertura, la boca y al mismo tiempo ano, que, a su vez, está rodeada de tentáculos. Estos tentáculos en algunos tienen unas terminaciones punzantes conectadas con células urticantes que pueden...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMorfología (biología) Concha de Zonitoides nitidus En biología, la morfología es la disciplina encargada del estudio de la reproducción y estructura de un organismo o sistema. La morfología es una ciencia biológica que trata de la forma y reproducciones de los seres orgánicos. Contenido * 1 Conceptos clave en morfología * 2 Subdisciplinas * 2.1 Morfología descriptiva * 2.2 Morfología teórica * 2.3 Morfología funcional * 2.4 Morfología evolutiva * 3 Historia de la...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas de morfologia En biología evolutiva, la adaptación se refiere tanto a las características que incrementan la supervivencia y/o el éxito reproductivo de un organismo, como al proceso por el cual se adaptan los organismos:1 • Adaptación como patrón: Cualquier carácter, morfológico, fisiológico, de conducta, o de desarrollo que incrementa la supervivencia y/o el éxito reproductivo de un organismo.3 Por ejemplo, se considera que la presencia de hemoglobina es una adaptación que permite...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCurso M02 Materia I.C.A. Morfología La Morfología, es la rama de la lingüística que estudia la estructura interna de las palabras para delimitar, definir y clasificar sus unidades, las clases de palabras a las que da lugar y la formación de nuevas palabras Distinción entre morfología y sintáxis: La gramática tradicional divide el estudio de todas las lenguas del mundo. Por por convención, en dos secciones: morfología y sintaxis. La morfología explica la estructura interna de las palabras...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAMPUS CHICLAYO “Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad” FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE IDIOMAS: TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN. ENSAYO La Morfología: Forma de las palabras. AUTORAS: DE LOS SANTOS CHÉVEZ, Vanessa TORO PERALTA, Yackelyny Sujey ...
1509 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMorfología Morfología puede referirse a: La morfología, rama de la lingüística que estudia la estructura interna de las palabras. La morfología, rama de la biología que estudia la forma o estructura de los seres vivos. La morfología, disciplina que estudia la generación y las propiedades de la forma, y que se aplica en casi todas las ramas del diseño. Además, puede hacer referencia a: La geomorfología, rama de la geografía física que estudia las formas de la superficie...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCandelaria” Valera, Edo. Trujillo Morfología Integrado por: Dayanna Díaz CI: 24135711 Anyeli Parra CI: 23593176 Crisanyella García CI: 20790604 Yeraydi Rincón CI: 21206779 Henrry Sierra CI: 20428642 Sección: 16 Área: Morfología Índice Introducción_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Pg. 3 Concepto de morfología _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Pg.4 Características generales_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _Pg. 5 Ramas de la morfología _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Pg...
1447 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMorfología La morfología puede considerarse como la ciencia de las deducciones concernientes a las leyes generales de la forma y estructura derivadas de los estudios anatómicos comparativos. El morfologo, sin embargo, se ocupa solo de aquellos datos anatómicos que le son necesarios para formar una base para sus generalizaciones. Los conocimientos anatómicos necesarios para la práctica de la medicina y de la cirugía. La morfología animal es la disciplina encargada del estudio de la forma y estructura...
1345 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMorfología: Es la rama de la lingüística que estudia la estructura interna de las palabras para delimitar, definir y clasificar sus unidades, las clases de palabras a las que da lugar (morfología flexiva) y la formación de nuevas palabras (morfología léxica). La palabra 'morfología' fue introducida en el siglo XIX y originalmente trataba simplemente de la forma de las palabras, aunque en su acepción más moderna estudia fenómenos más complejos que la forma en sí. Morfema: En morfología, un morfema...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa morfología es una rama de la lingüística que se ocupa del estudio de la forma de las palabras. De hecho, si sometemos el término a una leve prueba etimológica, encontramos que la palabra morfología deriva del griego morfé(forma) y del tan común logía (estudio o tratado). La morfología, como parte de la gramática, se propone despiezar nuestro pensamiento: tomar una idea e ir haciéndola pedazos hasta averiguar de qué manera opera nuestra lengua. Aunque estemos acostumbrados a considerar la labor...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1.-Morfologia En biología, la morfología es la disciplina encargada del estudio de la estructura de un organismo o sistema en un contexto comparativo. Se distingue de la anatomía en que la morfología compara unas estructuras determinadas con otras de un mismo individuo en su ontogénesis, o bien con estructuras homólogas de especies emparentadas. En este último caso se recurre usualmente a comparaciones morfo funcionales o fisiológicas. 1.1.-Importancia Hoy en día contamos con mucha información con...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo En Biología, la MORFOLOGÍA es la disciplina encargada del estudio de la forma y estructura de un organismo o sistema.En términos generales cuando se habla de morfología se está refiriendo al estudio de las formas externas de algo, más precisamente será en los ámbitos de la biología, la geología y la lingüística donde el término adquiere y ostenta una especial importancia y significación. Dentro de la biología, la morfología es la disciplina que se ocupará del estudio de la forma y la estructura...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Morfología Humana La morfología humana estudia las estructuras del cuerpo humano desde distintos puntos de vista: se encarga de revisar los aspectos macroscópicos; también forma parte de la morfología humana el estudio microscópico de los tejidos que lo conforman (histología) y también se incluye dentro del área de la morfología humana la forma en que se desarrollan los tejidos desde el momento de la concepción (desarrollo embrionario). El estudio de la morfología humana sería entonces...
1042 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción El trabajo abarca el estudio de la morfología en la lengua española. Ya que esta contiene peculiaridades y palabras complejas que se pueden modificar hasta determinado punto, lo cual no sucede en determinadas lenguas germánicas, tomando al inglés como ejemplo en ciertas características del mismo. El estudio del modelo de una lengua y los argumentos de los morfemas. Estudio de morfemas, abarcando su clasificación. Justificación Los motivos de la ...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMorfología (biología) En biología, la morfología es la disciplina encargada del estudio de la reproduccion y estructura de un organismo o sistema. La morfología es una ciencia biológica que trata de la forma y reproducciones de los seres orgánicos. Conceptos clave en morfología Gegenbaur: homología entre miembros anteriores (1870). * Alometría * Plan corporal * Homología * Morfoespacio * Modularidad * Simetría: simetría radial, simetría bilateral * Segmentación ...
1405 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopersonas que busca descifrar la forma o pasos que lleva para desarrollar un ser vivo en penas condiciones físicas. Hoy en día contamos con mucha información con relación a la morfología que tiende a confundir ya que se utiliza en otros ámbitos y áreas de trabajos teniendo relación con el concepto básico de la palabra morfología, se está refiriendo al estudio de las formas externas de algo, más precisamente será en los ámbitos de la biología, la geología y la lingüística donde el término adquiere y...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMorfología El término morfología proviene del griego μορφ-, morph ('forma') y λογία logía ('tratado', 'ciencia'); así, el todo significa literalmente 'ciencia (o estudio) de la forma'. En efecto, se habla de la morfología de las plantas, de la morfología de los seres vivos, de la morfología del relieve terrestre, etc. Pero en lingüística, este término ha adquirido un significado especializado: 'estudio de las formas de las palabras' y, por extensión, 'estudio de la palabra'. Esto se remonta a...
1636 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMORFOLOGIA Todo texto está constituido por oraciones, las oraciones se componen de sintagmas. Ejemplo: La luna | estaba crecida | Sintagma Nominal | Sintagma Verbal | Los sintagmas está constituidas por palabras ( la luna) Las palabras tienen una forma o significante y un contenido o significado. Pero ya sabemos que hay palabras llenas (con significado independiente) y vacías (aquellas que desempeñan funciones en compañía de otros signos). La | Luna | Palabra vacía | Palabra...
1382 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEstructura del léxico 1 Morfología • La morfología es la parte de la gramática que estudia la estructura de las palabras, las variantes que presentan y el papel que desempeñan los segmentos que las componen. • La unidad mínima de la morfología es el morfema y la unidad máxima la palabra o pieza léxica • Morfema: Unidad significativa mínima. • Hay palabras monomorfemáticas: mar • Hay palabras polimorfemáticas: mar –es mar-in-o-s 2 Morfología escribir escritor escribió ...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoARTROLOGIA RAMA DE LA MORFOLOGÍA QUE ESTUDIA LAS ARTICULACIONES ES LA UNION DE DOS HUESOS: TIPOS DE ARTICULACIONES: DIARTROSIS: ES SIN MOVIMIENTO ESTÁ COMPUESTO POR FIBRAS COLÁGENO. ANFIARTROSIS: ES CON POCO MOVIMIENTO ESTÁ COMPUESTO DE CARTÍLAGO DE POR MEDIO. DIARTROSIS: ES CON MUCHO MOVIMIENTO ESTÁ COMPUESTO POR LÍQUIDO SINOVIAL. ESTRUCTURA ANATÓMICA DE UNA ARTICULACIÓN SINOVIAL *HUESOS *CARTÍLAGOS EPIFISIARIOS *CAPSULA ARTICULAR *LIGAMENTOS *MEMBRANA SINOVIAL...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMORFOLOGIA 1. Introducción 2. Morfología 3. Ramas de la Morfología 4. Términos Básicos 5. Conclusión 6. Bibliografía Introducción El largo y complicado sistema para el desarrollo de las formas animal o vegetal a llevado a que el hombre se interese en estudiar cómo se forma una vida, por esto a través de los años han aparecido estudios de personas que busca descifrar la forma o pasos que lleva para desarrollar un ser vivo en penas condiciones físicas. Hoy en día contamos con mucha información con...
1189 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Morfología La Morfología, es la rama de la lingüística que estudia la estructura interna de las palabras para delimitar, definir y clasificar sus unidades, las clases de palabras a las que da lugar y la formación de nuevas palabras. La morfología tiene una unidad mínima de análisis gramatical que es el morfema y constituye la primera articulación del lenguaje 1.- Los morfemas léxicos o lexemas: tienen significado pleno, es decir, no necesitan a ningún otro elemento para aparecer en el habla...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Morfología La morfología proviene del griego (morph= forma + logia=tratado) es la rama de la lingüística que estudia la estructura interna de las palabras para delimitar, definir y clasificar sus unidades, las clases de palabras a las que da lugar (morfología flexiva) y la formación de nuevas palabras (morfología léxica). La palabra morfología fue introducida en el ciclo x Formación de la palabra Para la formación de las palabras la lengua cuenta con unos mecanismos cuyo conocimiento será...
972 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNombre: Castillo M. Berliyeth Sección: E1TE Materia: Embriología ¿Qué es la morfología? Generalmente la morfología es el estudio de las formas y estructura de un organismo o sistema desde una célula. Los seres orgánicos van sufriendo cambios con el paso del tiempo y la morfología se encarga de estudiarlos y analizarlos. Desde el momento de la concepción se van desarrollando tejidos que son estudiados por la morfología humana por medio del microscopio. Esta ciencia está clasificada en: Descriptiva:...
1510 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE (ALEMÁN), (ESPAÑOL), (FRANCÉS), (INGLÉS), (ITALIANO) COMO LENGUA EXTRANJERA ASIGNATURA: MORFOLOGÍA, FORMACIÓN DE PALABRAS Y LEXICOLOGÍA TAREA: ACTIVIDAD VIII TEMA: MORFOLOGÍA LÉXICA NOMBRE DEL ALUMNO: CARRILLO BARRAGAN DINA LIZET FECHA DE ENTREGA: 16 OCTUBRE 2010 Lea el material Morfología léxica, en Cardero A.M., Rodríguez K. (2009). Apuntes de clase. La formación de palabras. México: UNAM. p 14-40. Realice las siguientes actividades:...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMORFOLOGÍA DEL INGLÉS La morfología del inglés es el estudio de la formación y de la estructura interna de las palabras. En otras palabras, la morfología es la parte de la gramática que estudia y analiza la estructura, la forma y la clase de morfemas, además de las reglas para combinar estos morfemas en unidades más grandes llamadas palabras. Un morfema es la mínima unidad lingüística que tiene un significado o función gramatical. Algunos morfemas derivan o crean nuevas palabras cambiando el...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopersonas que busca descifrar la forma o pasos que lleva para desarrollar un ser vivo en penas condiciones físicas. Hoy en día contamos con mucha información con relación a la morfología que tiende a confundir ya que se utiliza en otros ámbitos y áreas de trabajos teniendo relación con el concepto básico de la palabra morfología, se está refiriendo al estudio de las formas externas de algo, más precisamente será en los ámbitos de la biología, la geología y la lingüística donde el término adquiere y...
1188 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Que es morfologia Según la gramática tradicional, estudio de las distintas formas que adoptan las palabras de una lengua con independencia de lafunción que ejerzan dentro de la oración. Establece las diferentes categorías de palabras (artículo, nombre, adjetivo, etc.) además deexplicar las variaciones que experimentan estas por motivos gramaticales (género, número, tiempo, persona, etc.). Jespersen incluye enla morfología el estudio de los significantes de funciones gramaticales. Martinet, por su parte...
1526 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoConcepto de Morfología La Morfología está constituida por un grupo de ramas científicas que estudian la estructura del organismo desde distintos puntos de vista: la Anatomía estudia la estructura macroscópica, la Histología la estructura microscópica, y la Embriología el origen y desarrollo prenatal de las estructuras del organismo. Además, la Morfología estudia los cambios que ocurren en las estructuras durante el período posnatal (Morfología por edades). Concepción antigua y moderna de la Morfología ...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo# LA MORFOLOGÍA Se puede considerar que la morfología se ocupa de la constitución de una unidad menor que es la palabra. Se ha considerado la morfología como el estudio orientado a describir (y caracterizar) las partes constituyentes de las palabras; otra postura se inclina por establecer modelos de formación de palabras atendiendo a sus rasgos gramaticales; una tercera vía pretende describir la estructura de la palabra desde los mecanismos de formación de la palabra. La determinación de...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- La morfología como disciplina lingüística El término morfología proviene del griego μορφ-, morph ('forma') y λογία logía ('tratado', 'ciencia'); así, el todo significa literalmente 'ciencia (o estudio) de laforma'. En efecto, se habla de la morfología de las plantas, de la morfología de los seres vivos, de la morfología del relieve terrestre, etc. Pero en lingüística, este término ha adquirido un significado especializado: 'estudio de las formas...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoClase1: Morfología y agrupaciones bacterianas. Células Procariontes y eucariontes tienen similitudes y diferencias. - Similitudes: Comparten una membrana y presentan Lípidos, Proteínas, CH y A. Nucleídos. - Diferencias: Procariontes son más pequeñas que los eucariontes, ausencia de orgánulos internos, carecen de organelos y orgánulos. Los organismos procariontes carecen de sistemas de endomembranas - Filogenia: estudio del parentesco o relaciones evolutivas entre los organismos. Árbol filogenético...
1671 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSe puede considerar que la morfología se ocupa de la constitución de una unidad menor que es la palabra. Se ha considerado la morfología como el estudio orientado a describir (y caracterizar) las partes constituyentes de las palabras; otra postura se inclina por establecer modelos de formación de palabras atendiendo a sus rasgos gramaticales; una tercera vía pretende describir la estructura de la palabra desde los mecanismos de formación de la palabra. La determinación de las formas constituyentes...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. Introducción a la Morfología dental. Para identificar un diente se debe enumerar en este orden: nombre del diente dentición (temporal o permanente) arcada y cuadrante 'Morfolog�a dental' Nombre del diente Según la clase: incisivo central incisivos laterales canino primer premolar segundo premolar primer molar segundo molar tercer molar o muela del juicio o cordal 2. Rasgos que describen similitudes y diferencias entre dientes. Rasgos según la...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿A que se denomina morfología urbana? La morfología es la forma externa de las ciudades. Esta se ve influenciada por el emplazamiento (relación con el medio físico: sobre una colina, en la ribera de un río, etc) y la situación (posición relativa de la ciudad con respecto al entorno próximo: otras ciudades, vías de comunicación, etc). Su estudio se realiza sobre un plano, que es la representación a escala de los espacios construidos (edificios) y de la trama urbana (calles, parques, y otros espacios...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL “Centro Interdisciplinario de Cencías de la Salud” Microbiología y parasitología Alum PRÁCTICA NO. 3 Morfología Macroscópica y Microscópica (Técnica de Gram) de Bacterias OBJETIVOS 1. Realizar la lectura de la morfología colonial en cultivos en placa elaborados previamente. 2. Realizar la lectura de la morfología microscópica, es decir, teñir bacterias por medio de la técnica de Gram. HIPÓTESIS Observacion de las colonias bacterianas en cada caja...
1416 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio de Poder Popular para la Educación Instituto Universitario de Tecnología Juan Pablo Pérez Alfonzo Ampliación - Cabimas Informe de Morfología La mitosis. Realizado por: Erika García Sección: M Turno: Matutino Asignatura: Morfología. Concepto: La mitosis es el proceso de división celular por el cual se conserva la información genética contenida en sus cromosomas, que pasa de esta manera a las sucesivas células a que...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMorfología y electrofisiología de neuronas en EL núcleo paraventricula EN PERROS RESUMEN. El núcleo paraventricular (PVN) del hipotálamo desempeña un papel importante en la regulación de la motilidad intestinal. Hasta la fecha no se han realizado estudios electrofisiológicos intracelulares de las neuronas PVN perro in vitro. Los objetivos de este estudio fueron: 1. adaptar los métodos de cortes de cerebro desarrollados para los estudios de roedores sistema nervioso central tejido a tejido...
1635 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOMPONENTE PRÁCTICO DEL CURSO: 401503 - MORFOFISIOLOGIA re lación núcleo-citoplasma, distribución. 4. Organización de estructuras celulares y acelulares. 5. Órgano específico. 6. Correlación entre morfología y fisiología celular. 7. De los epitelios glandulares refiera: clasificación, morfología y funciones. 8. Investigue cual es la composición de la sustancia fundamental en el tejido conectivo 9. Del tejido conectivo refiera: clasificación función y ubicación. 10. En que consiste la cascada...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoesquema con las estructuras macroscópicas del Sistema nervioso, que incluya las funciones que realiza. “SISTEMA NERVIOSO” CONTENIDO 1-Concepto y organización general 2-Origen y Desarrollo embriológico. 3-Estructura histológica (Morfología microscópica) 4-Morfología Macroscópica 5-Arco reflejo Ejemplos funcionales “SISTEMA NERVIOSO” I.-CONCEPTO • “Conjunto de estructuras funcionalmente especializadas mediante las cuales el organismo responde adecuadamente a los estímulos que recibe...
1484 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomorfologia Roma, y se extiende por toda la Edad Media abarcó la formación de las Ciencias Morfológicas. En Grecia (siglos VI - IV a.n.e.) la cultura alcanzó su máximo esplendor, había 2 corrientes filosóficas opuestas: el idealismo y el materialismo; los conocimientos se agrupaban en la llamada Filosofía Naturalista, de la cual se derivaron las distintas ciencias particulares. 2,4,5,8-10 En comparación con otros países, la Medicina estaba menos influenciada por la religión y comenzó a formarse...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMorfología: mes la rama de lalingüística que estudia la estructura interna de las palabras para delimitar, definir y clasificar sus unidades, las clases de palabras a las que da lugar (morfología flexiva) y la formación de nuevas palabras (morfología léxica). La sintaxis, por tanto, estudia las formas en que se combinan las palabras, así como las relaciones sintagmáticas y paradigmáticas existentes entre ellas. las primeras son directamente observables, están presentes, mientras que las segundas...
1394 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMorfología de la jirafa Las jirafas son famosas por su cuello largo, que les permite alcanzar las hojas más altas y tiernas de los árboles, y sus largas patas delanteras, que son mucho más largas que las traseras. La estructura ósea del cuello no difiere de la de otros mamíferos: no tiene vértebras extras, pero cada uno de los 7 huesos es más alargado. Además tiene unos pequeños cuernos, llamados ossicorns, los cuales están recubiertos por la piel. Muchas otras pequeñas modificaciones de la estructura...
1676 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMORFOLOGÍA: La estructura de la palabra + palabr a raíz sufijo significado: significado: singular, género femenino (Del lat. parabŏla). 1. f. Segmento del discurso unificado habitualmente por el acento, el significado y ¿Qué es la morfología? La rama de la lingüística que estudia la estructura de las palabras El hablante normalmente tiene una visión muy clara de lo que constituye una palabra El caso de los pronombres enclíticos, por ej., nos revela que las palabras y los morfemas...
942 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodel plano horizontal, es el borde del diente. -Oclusal: para premolares y molares superiores e inferiores en sentido del plano horizontal, son las superficies que trituran los alimentos. TECNISALUD CEPRODENT MECANICA DENTAL MODULO BASICO-MORFOLOGIA MORFOLOGIA DENTARIA INCISIVOS PERMANENTES SUPERIORES SUPERFICIE VESTIBULAR. PROMINENCIA: El punto más prominente, en relación al eje inciso cervical de la corona, está localizado en el tercio cervical. El grado de prominencia varía de forma considerable...
1172 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoClase de morfologia y estructura bacteriana CLASE 3 Las bacterias son el mayor numero de causantes de enfermedades infecciosas transmisibles, el numero de bacterias que causan enfermedades son tan pocas en relación con la cantidad de bacterias que hay en el universo. Osea que es una minima cantidad las que causan enfermedades infecciosas. Las bacterias son las células mas pequeñas que existen en el universo su tamaño va desde 1 micro micrón de diámetro lo que quiere decir que no todas se pueden...
1291 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Tecnológico de Administración 1er semestre de Enfermería Sección 2011E2 Morfología CÉLULA Profesora: Daisy Cárdenas Caracas, 04 de noviembre 2014 CÉLULA, UNIDAD DE VIDA Las células son la base de todos los organismos, ya que todos los seres vivos estamos constituidos por células, y pueden ser de distintos tipos, además los seres vivos pueden estar formados de una o más células. Las células...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMorfología: -Parte de la biología que trata de la forma de los seres vivos y de su evolución. Se distingue de la anatomía en que la morfología compara unas estructuras determinadas con otras de un mismo individuo en su ontogénesis, o bien con estructuras homólogas de especies emparentadas. - En este último caso se recurre usualmente a comparaciones morfo funcionales o fisiológicas. Importancia y Relación Importancia: Sirve para conocer la situación correcta de un determinado órgano y las estructuras...
1743 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMorfología * El adjetivo es la palabra que acompaña al sustantivo o nombre para determinarlo o calificarlo, expresa características o propiedades del sustantivo. * El artículo es la clase de palabra que precede al sustantivo para determinarlo y concuerda con él en el género y número. Formas comunicativas estructuradas La comunicación estructurada es aquel proceso comunicativo, que ha sido planificado previamente para llevarse a cabo. Entre las situaciones comunicativas estructuradas...
1609 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completociencias de la salud, Universidad de sucre – Colombia.*Correspondencia: yoliyayi@hotmail.com, lizbe_1212@hotmail.comyusti1608@hotmail.com INTRODUCCIÒN Las bacterias muestran un gran rango de diferentes formas y tamaños llamados morfologías, y la morfología de las bacterias cambia mucho entre las diferentes especies. Las bacterias tienen una estructura menos compleja que la de las células de los organismos superiores: son células procariotas (su núcleo está formado por un único cromosoma y...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPalabras que unen otras palabras, frases u oraciones. No tienen accidentes gramaticales pues son partes invariables de la morfología. Se dividen en: Coordinantes (los elementos unidos son independientes): o, u, y, e, ni, mas, pero, aunque, sin embargo, bien… bien, unos… otros Subordinantes (una de las oraciones unidas es dependiente de la otra, pues pierde todo...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoForma/Plano MORFOLOGÍA DG. DIEGO CABELLO / DG. CLAUDIO GUARIDO / DG. MARCELA FRÍAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN Y DISEÑO UADE 2011 El objetivo de este primer ejercicio es el de acercarnos a dos conceptos inherentes a la idea de forma: organización y estructura. Se trabajará en el reconocimiento de los elementos estructurales básicos, su particular valor compositivo y las relaciones de pertenencia que se establecen entre la parte y el todo. Se analizaran las diversas posibilidades de organización...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoqui Forma adverbial: on morfema: anomenat formant o monema és la unitat mínima significativa de la primera articulació o divisió del signe lingüístic: Lexema: El lexema és l'arrel o part de la paraula que en conté el significat lèxic. La morfología: és la disciplina que estudia l'estructura interna dels mots. La sintaxi: és la part de la gramàtica que estudia els mecanismes de generació de frases. Un monema és una unitat de divisió de la paraula en partícules que aporten un matís de...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Morfología (biología) En biología, la morfología es la disciplina encargada del estudio de la reproducción y estructura de un organismo o sistema. La morfología es una ciencia biológica que trata de la forma y reproducciones de los seres orgánicos. ------------------------------------------------- División celular La división celular es una parte muy importante del ciclo celular en la que una célula inicial se divide para formar células hijas...
1293 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMorfológicas de los insectos La morfología de los insectos está formada por tres partes principales: cabeza, tórax y abdomen * La primera es la región anterior del cuerpo; incluye ojos, antenas y piezas bucales; la forma de la cabeza variará siempre de acuerdo a la especie pero en la mayoría de los casos es dura, la región preoral contiene los ojos y las áreas faciales. Las antenas es lo más característico de los insectos, poseen función auditiva y olfativa. * La segunda gracias a placas...
1007 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMORFOLOGÍA Es la parte de la gramática que se encarga de clasificar a las palabras, de sus variaciones y de su composición; sabiendo que una palabra es lo que hay dentro de dos espacios. 1. Estructura de la palabra: *Lexema: Es la raíz de una palabra, la que le da el significado léxico (familia léxica). *Morfema: Es la que nos da información sobre lo gramatical de la palabra: -Independientes: Determinantes, pronombres, conjunciones, preposiciones y adverbios. -Dependientes: Morfemas sin lexema: ...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Morfología, clasificación y técnicas para la formación de las palabras Nombres: •Gómez Rosales Bruno •Melchor García Rodrigo Mauricio •Pacheco Reyna Carlos Eduardo •Pérez Dávalos Mauricio •Pérez Soto Ricardo Grupo: 553 Morfología, clasificación y técnicas para la formación de las palabras Elementos morfológicos de la palabra Raíz o lexema Afijos o gramemas Prefijos Sufijos: de flexión, desinencias. Infijos o derivativos Clasificación morfológica de las palabras Simples Primitivas Derivadas...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo