Nch 1852 Cbr ensayos y trabajos de investigación

Nch 1852

procedimiento para determinar la razón de soporte de los suelos compactados y ensayados en laboratorio, comparando la carga de penetración en el suelo con la correspondiente a un material normalizado. NOTA - Este procedimiento se denomina usualmente Ensayo CBR (por California Bearing Ratio). 1.2 Esta norma se aplica a la evaluación de la calidad relativa de suelos de subrasante, pero también es aplicable a materiales de sub-base y a algunos materiales de base. 1.3 Este ensayo es aplicable a suelos que...

2921  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Ensayo CBR

es retenido en el tamiz de 20 mm. Se recomienda que la fracción no exceda del 20%.             Este ensayo puede realizarse tanto en laboratorio como en terreno, aunque este último no es muy practicado.   2  Ensayo de C.B.R. (Nch 1852 of.81)             El número CBR se obtiene como la relación de la carga unitaria  en Kilos/cm2 (libras por pulgadas cuadrada, (psi)) necesaria para lograr una cierta profundidad de penetración del pistón (con un área de 19.4 centímetros cuadrados) dentro de la...

823  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo cbr

ENSAYO DE CBR OBJETIVO El objetivo del ensayo de CBR es establecer una relación entre el comportamiento de los suelos principalmente utilizados como bases y sub. rasantes bajo el pavimento de carreteras y aeropistas, determinando la relación entre el valor de CBR y la densidad seca que se alcanza en el campo. GENERALIDADES El ensayo de CBR mide la resistencia al corte (esfuerzo cortante) de un suelo bajo condiciones de humedad y densidad controladas, la ASTM denomina a este ensayo, simplemente...

1694  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ensayo cbr

ENSAYO DE CBR OBJETIVO El objetivo del ensayo de CBR es establecer una relación entre el comportamiento de los suelos principalmente utilizados como bases y sub rasantes bajo el pavimento de carreteras y aeropistas, determinando la relación entre el valor de CBR y la densidad seca que se alcanza en el campo. GENERALIDADES El ensayo de CBR mide la resistencia al corte (esfuerzo cortante) de un suelo bajo condiciones de humedad y densidad controladas, la ASTM denomina a este ensayo, simplemente...

1327  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ensayo CBR

es retenido en el tamiz de 20 mm. Se recomienda que la fracción no exceda del 20%. Este ensayo puede realizarse tanto en laboratorio como en terreno, aunque este último no es muy practicado. 2 Ensayo de C.B.R. (Nch 1852 of.81) El número CBR se obtiene como la relación de la carga unitaria en Kilos/cm2 (libras por pulgadas cuadrada, (psi)) necesaria para lograr una cierta profundidad de penetración del pistón (con un área de 19.4 centímetros cuadrados) dentro de la...

1038  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cbr capacidad de soporte

UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍO. Facultad de Ingeniería. Depto. de Ingeniería Civil. Mecánica de Suelos (450004). Laboratorio N° 6. Ensayo de CBR. Alumnos: Profesor: Laboratorista: Asignatura: Mecánica de Suelos. fecha INDICE 1. INTRODUCCION…………………………………………………….…….Pág. 3 2. OBJETIVOS…………………………………………………………….…..Pág. 4 3. MARCO TEORICO ………………………………………………………...

1578  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

CBR RAZON DE SOPORTE DE SUELOS COMPACTADOS

es retenido en el tamiz de 20 mm. Se recomienda que la fracción no exceda del 20%.             Este ensayo puede realizarse tanto en laboratorio como en terreno, aunque este último no es muy practicado.   2  Ensayo de C.B.R. (Nch 1852 of.81)             El número CBR se obtiene como la relación de la carga unitaria  en Kilos/cm2 (libras por pulgadas cuadrada, (psi)) necesaria para lograr una cierta profundidad de penetración del pistón (con un área de 19.4 centímetros cuadrados) dentro de la...

1047  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

cbr

 FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL LABORATORIO DE SUELOS II ENSAYO RELACION SOPORTE CALIFORNIA (CBR) ENSAYO NUEMERO 4 ALUMNO: PROCEDIMIENTO ILUSTRADO Este ensayo se divide en tres etapas las cuales las separamos como: 1-Compactación: Se utiliza el mismo procedimiento que la practica anterior por lo cual empezamos a tamizar la muestra por el tamiz #4 hasta obtener un peso de 16500 g donde lo separamos en tres muestras de 5500 gramos cada una por lo que se...

529  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CBR

CBR En suelos inalterados. En suelos alterados. In situ. Bien, las herramientas que usaremos para hacer este ensayo serán: PARA LA COMPACTACIÓN Molde de diámetro de = 6”, altura de 7” a 8” y un collar de 2”. Disco espaciador de acero diámetro 5 15/16” y una altura 2.5” Martillo con un peso de 10 lb. Y una altura de caída de 18”. Trípode y dial deformímetro con aprox. 0.001”. Pesas de anulares de 5 lbs c/u (2 pesas). PARA LA PRUEBA DE PENETRACIÓN Pistón sección circular Diámetro de...

787  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CBR

Ingeniería y Arquitectura Número CBR El número CBR (o simplemente CBR), se obtiene de la relación de la carga unitaria (lbs/pulg2.) necesaria para lograr una cierta profundidad de penetración del pistón de 19.4 cm2 de área dentro de la muestra compactada de suelo a un contenido de humedad y densidad dadas con respecto a la carga unitaria patrón (lbs/pulg2.) requerida para obtener la misma profundidad de penetración en una muestra estándar de material triturado. El CBR de un suelo es la carga unitaria...

720  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CBR

LABORATORIO (CBR DE LABORATORIO) I.N.V. E - 148 Presentado por: Fernando Franco 501398 Johana Giraldo 503207 Cristhian Ramírez 503891 Presentado a: Ing. Saieth Chavez UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTA, MARZO 13 DE 2015 INTRODUCCION Esta norma describe el procedimiento de ensayo para la determinación de un índice de resistencia de los suelos denominado relación de soporte de California , que es muy conocido debido a su origen, como CBR (California...

1547  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

1852

1852 August Beer propone la ley de Beer, que explica la relación entre la composición de una mezcla y la cantidad de luz que esta absorbe. Basada parcialmente en un trabajo previo realizado por Pierre Bouguer y Johann Heinrich Lambert, dicha ley estableció la técnica analítica conocida como espectrofotometría. 1855 Benjamin Silliman, Jr. promueve los métodos de craqueo del petróleo, que a final de cuentas harían posible la industria petroquímica que se conoce en la actualidad. 1856 William...

1394  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Nch 1117 Y Nch 1239

al trabajo antes mencionado. 1. OBJETIVOS GENERALES Los objetivos generales del laboratorio es aplicar la normativa chilena para morteros y hormigones, en esta oportunidad ocuparemos la NCh 1117: “Determinación de la densidad real y neta de la absorción de agua de las gravas y gravillas y la NCh 1239: “Determinación de la densidad real y neta de la absorción de agua de las arenas”. 2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Mediante el laboratorio de densidades real y neta de los aridos podemos determinar...

1165  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cbr

3.4. DETERMINACION DE LA CAPACIDAD DE SOPORTE CBR DEL SUELO. La finalidad de este ensayo, es determinar la capacidad de soporte (CBR) de suelos y agregados compactados en laboratorio, con una humedad óptima y niveles de compactación variables. Es un método desarrollado por la división de carreteras del Estado de California (EE.UU.) y sirve para evaluar la calidad relativa del suelo para sub-rasante, sub-base y base de pavimentos. El ensayo mide la resistencia al corte de un suelo bajo condiciones...

3380  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

pavimentos CBR

1.- OBJETIVO: Objetivo específicos: El objetivo del ensayo de CBR es establecer una relación entre el comportamiento de los suelos principalmente utilizados como bases y sub base bajo el pavimento, determinando la relación entre el valor de CBR y la densidad seca que se alcanza en el campo. Objetivos generales: El método CBR comprende los 3 ensayos siguientes a determinar Determinación de la densidad y humedad. Determinación de las propiedades expansivas del material. Determinación de...

1449  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ensayo de CBR

C.B.R El ensayo de CBR mide la resistencia al corte (esfuerzo cortante) de un suelo bajo condiciones de humedad y densidad controladas, permitiendo obtener un % de la razón de soporte. El % CBR está definido como la fuerza requerida para que un pistón normalizado penetre a una profundidad determinada, expresada en porcentaje de fuerza necesarias para q el pistón penetre a esa misma profundidad y con igual velocidad, en una probeta normalizada. La ASTM denomina a este ensayo, simplemente como...

1315  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ensayo cbr

2 5 5 5 6 CBR - ASTM   D 4429- 93 DIÁM. DEL MOLDE (pulg.) 6   MARTILLO (lb.) 10   NO. DE CAPAS 5   NO. GOLPES / CAPA 10 25 56 El método CBR comprende los 3 ensayos siguientes: • Determinación de la densidad y humedad.  Determinación de las propiedades expansivas del material.  Determinación de la resistencia a la penetración. METODO A SEGUIR El método a seguir será diferente en cada caso 1. Determinación del CBR de suelos perturbados...

1496  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Nch 1116

Nch 1116 “Determinación de la densidad aparente” Procedimiento Densidad aparente compactada: 1. Se debe escoger la muestra de árido a ensayar, que debe ser el doble de la capacidad del volumen que cabe en el recipiente (a través de los métodos establecidos, por ejemplo el tamizado) 2. La muestra elegida debe ser secada en una estufa a 110 C° (con una tolerancia de +-5°) 3. Se debe homogeneizar la muestra secada, tratando de incorporar todo el árido secado. a. Procedimiento por apisonado a...

857  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Informe Cbr

Que es el CBR El ensayo CBR (California Bearing Ratio) mide la resistencia al esfuerzo cortante de un suelo y para poder evaluar la calidad del terreno para sub-rasante, sub-base y base de pavimentos. Se efectúa bajo condiciones controladas de humedad y densidad. Este es uno de los parámetros necesarios obtenidos en los estudios geotécnicos previos de la construcción, como también lo son el Ensayo Proctor y lo análisis granulométricos del terreno. Este procedimiento mide la carga necesaria para...

883  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

iNFORME CBR

INFORME DE VIAS III “ENSAYO DE CBR EN UNA MUESTRA ALTERADA” ING.FERNANDO JOVE WILCHES UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL SINCELEJO, SUCRE. 24-MARZO-2014 INTRODUCCIÓN Para el Ingeniero Civil es de vital importancia conocer las características específicas de los materiales que serán utilizados en su proyecto de construcción y, además, verificar si cumplen con las recomendaciones mínimas expuestas por la norma para poder darle uso a tales materiales...

1553  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Informe cbr

Agrupacion de materiales de ambos proyectos Reutilizacion de material de proctor No presentan expansiones de importancia Datos Muestra Muestras agrupadas Eje 13 0 Procedencia Agrupación Material 03/05/2010 Rudel Ing. Ruben Enriquez 0 Ensayo CBR ABC S0404 ASTM D1883 AASHTO T193 Normas relacionadas 3 Peso y volumen molde g cm P 4260 V 2077 P 4028 V 2004 P 4118 V 2104 Numero de golpes / capa 25 56 N 12 7779 8164 7590 7940 8059 8362 g Suelo húmedo + molde 3 1.694 1.880 1...

1697  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio CBR

ENSAYO CBR (CALIFORNIA BEARING RATIO) LABORATORIO DE PAVIMENTOS OBJETIVOS: Evaluar y comparar la resistencia potencial entre el suelo natural, y el mismo suelo mejorado con diferentes porcentajes de cemento, de acuerdo al ensayo de CBR (California bearing ratio), que es una condición o medida del soporte de los suelos, en general usada para el diseño de pavimentos (CBR de diseño), que será determinado por el mayor CBR de 0,1 o 0,2 pulgadas en relación a una muestra patrón definida...

1300  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio de CBR

........................................................................................................ 4 3. GENERALIDADES ...................................................................................................... 5 3.1 3.2 CBR de laboratorio ............................................................................................... 6 3.3 4. Marco teórico ......................................................................................................... 5 ...

1724  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

No Pida Un CBR

No pida un CBR, pida un ensayo de mini Placa Hace un par de semanas facilité un seminario de diseño de suelos compactados en Valencia, Venezuela, y entre el grupo de estupendos profesionales que tuve la suerte de tener como participantes, conversé con un destacado ingeniero civil estructurista, el Ing. Edinson Guanchez, que me hizo la siguiente observación: Freddy, con los geotecnistas siempre tenemos el mismo problema al solicitarles el coeficiente de balasto de un relleno controlado; no nos lo...

1371  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Cbr

Politécnico Santiago Mariño Extensión Barinas Ensayo de Relación de Soporte de California (CBR) Profesor: Francisco Muñolo Bachilleres: Carla Torres C.I.: 20.863.384 Gabriela Mejías C.I.: 19.956.607 C - 7 Ing. Civil Barinas, Febrero de 2013 CBR (California Bearing Ratio: Ensayo de Relación de Soporte de California) El Ensayo CBR mide la resistencia al esfuerzo cortante de un suelo y para poder evaluar la calidad del terreno para sub-rasante, sub...

797  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pdc Y Cbr

EL PENETROMETRO DINAMICO DE CONO. ESTUDIO DE UNA RELACION ENTRE SUS MEDIDAS Y EL CBR DE LOS SUELOS. RESUMEN Este informe tiene como propósito principal la descripción del penetrómetro dinámico de cono y su manera de operarlo, así como informar la correlación obtenida entre sus medidas y el CBR de los suelos, al término del programa inicial de experimentación. También, se hace referencia a otras posibilidades que brindan al aparato en el diseño, control de construcción y evaluación...

1376  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Geotecnia CBR

 INTRODUCCIÓN En el presente informe trataremos sobre el ensayo CBR, el cual es una prueba de laboratorio para clasificar la capacidad de soporte de un suelo para ser utilizado como subrasante o material de base en construcciones. No basta con especificar el grado de compactación de un suelo. Dos suelos diferentes alcanzarán no solo densidades secas y humedades óptimas diferentes en el ensayo del PROCTOR, sino que el material al estar constituído por partículas diferentes, tendrá un comportamiento...

723  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Cbr

EnsayoINFORME GRUPO Nº 7 INDICE DE CAPACIDAD DE SOPORTE DE CALIFORNIA (CBR) “IN SITU” Y LABORATORIO: NORMA ASTM-D-1883 OBJETIVO GENERAL. Determinar el índice de capacidad de soporte de california (CBR) “in situ” y laboratorio: norma ASTM-D1883. OBJETIVOS ESPECIFICOS. * Describir el ensayo de penetración para determinar la capacidad de soporte de un suelo. * Identificar la importancia de la determinación de la capacidad de soporte del suelo. CAPACIDAD DE SOPORTE DEL SUELO Es...

967  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio Cbr

molde, y se quita la base metálica perforada y el disco espaciador. Se pesa el molde con la muestra y se determina la densidad. Se toma una muestra de suelo para determinar su humedad. DATOS OBTENIDOS ENSAYO #5: RELACION DE SOPORTE CALIFORNIA, CBR NUMERO DE LATA PL PL + SH PL + SS UNIDAD GRS GRS GRS 1 50.00 87.80 84.90 SECCION: MIERCOLES 7 AM 2 51.00 96.40 92.80 3 49.80 105.30 101.50 DATOS GENERALES Peso Suelo Seco al Aire Humedad Optima Volumen de Molde DATOS DE DENSIDAD Molde...

774  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo de cbr

Calculos realizados por el ensayo CBR incluido en HCLab 1.- El cálculo de las densidades, humedades y absorciones se realiza primero para cada uno de los moldes. 1.1.- Empezamos con la Humedad antes de la inmersion: Agua_antes = Tara+Suelo+Agua – Tara+Suelo Suelo_antes = Tara+Suelo – Tara Humedad_antes = 100 * Agua_antes/Suelo_antes 1.2.- Calculamos la densidad seca (antes de la inmersion). Suelo+Agua = Masa+Suelo+Agua - Masa Suelo_Despues = 100 * Suelo+Agua / (100 + Humedad_antes) Agua = Suelo+Agua...

1301  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ensayo cbr

inmediatamente en cambio en suelos cohesivos poco o nada plásticos y suelos cohesivos plásticos se realiza mediante expansión se efectuará con agua en 4 días saturación más desfavorable y la medida de expansión se realizar cada 24 horas. El ensayo CBR (ensayo de Relación de Soporte de California), mide la resistencia al corte de un suelo bajo condiciones de humedad y densidad controladas. El ensayo permite obtener un número de la relación de soporte pero, de la aseveración anterior, es evidente que...

573  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ensayo cbr

Ensayo cbr     Vamos a aprender a hacer el ensayo de cbr, lo primero es aprender un poquito de historia por ejemplo de donde salió este ensayo, en 1929 por los ingenieros Stanton y Porter del departamento de carreteras de California presentaron este método. Desde esa fecha tanto en Europa como en América, el método CBR se ha generalizado y es una forma de clasificación de un suelo para ser utilizado como subrasante o material de base en la construcción de carreteras. Este...

1121  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

compactacion CBR

contiene la práctica número diez de Mecánica de Suelos denominada “Ensaye de valor relativo soporte o relación de soporte de california(CBR)”, la cual se llevó a cabo el día viernes 14 de diciembre de 2012; dirigidapor el profesor Br. Pedro Dulanto un el recinto universitario Pedro Arauz Palacios de la Universidad Nacional de Ingeniería UNI-RUPAP. El índice CBR expresa el porcentaje de la presión requerida para hacer penetrar un pistón en el suelo que se ensaya, hasta la misma profundidad...

820  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Normas nch

realización de acuerdos de reconocimiento entre los organismos nacionales de acreditación del mundo. Objetivos del INN El Instituto Nacional de Normalización tiene como principales líneas de trabajo la elaboración y difusión de las normas chilenas (NCh), la evaluación de la conformidad, la coordinación de la Red Nacional de Metrología y la capacitación en materias de sistemas de gestión de la calidad y normas específicas. Lo anterior con el fin de fortalecer los componentes de la calidad nacional...

1191  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

CBR con Viruta

ENSAYO DE CBR CON VIRUTA OBJETIVOS Determinar el valor de C.B.R de los suelos, cuando son compactados y ensayados en el laboratorio mediante la comparación entre carga de penetración en el suelo y aquella de una material con agregado de viruta. Evaluar la calidad relativa de suelos de subrasante, algunos materiales de sub-base y bases granulares, que contengan una porción de agregado metálico o viruta. MARCO TEORICO Este ensayo nos permite determinar la Resistencia al Corte de un suelo bajo...

906  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Cbr

INTRODUCCIÓN En el siguiente informe se explicara en qué consiste un ensayo CBR, y explicando detalladamente cada uno de los pasos a seguir para realizar este. Antes de adentrarnos a como se realiza este importante ensayo, mencionaremos que el ensayo mide la resistencia al corte de un suelo bajo condiciones de humedad y densidad controladas, permitiendo obtener un (%) de la relación de soporte. El (%) CBR, está definido como la fuerza requerida para que un pistón normalizado penetre a una profundidad...

1459  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ensayo de cbr

LABORATORIO N°3 ENSAYO CBR “CALIFORNIA BEARING RATIO” REALIZADO POR: RAFAEL RICARDO LOGREIRA ZAPATA MELISA ANDREA ALZATE NATALIA PANTOJA PRESENTADO A: VANESSA SENIOR UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN Introducción Este método fue propuesto en 1929 por los ingenieros T. E. Stanton y O. J. Porter del departamento de carreteras de California. Desde esa fecha tanto en Europa como en América, el método CBR se ha generalizado y es una forma de clasificación de un suelo para...

1208  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

DS Y NCH

características y rotulación El alcance, tipo de fuego, su clasificación Rótulos y símbolos, requisitos de rotulación. NCh 1429 “Extintores portátiles - Terminología Y definiciones” NCh 1430.” Extintores portátiles- Requisitos de Rotulación” NCh 1433 “Ubicación y señalización de los extintores portátiles” NCh 1916 “Prevención de incendios en edificios – Determinación de cargas combustibles. NCh 1993 “prevención de incendio en edificios - clasificación de los edificios según su densidad de carga combustible...

597  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

NCH ISO

Secretaría y Admistración General Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2008 REQUISITOS PARA SOLICITAR LA NACIONALIDAD CHILENA POR NACIONALIZACION Código:SGC-SIAC-NCH Versión: 2.0 Fecha: 11/04/2011 Reemplaza a: 1.0 Página 1 de 4 (D.S. 5142 DE 1960. Modif. Ley 18.005) (Ultima Modificación Ley 20.050 26/08/2005) I. Extranjeros en General 1. Ser extranjero. 2. Haber cumplido 21 años de edad o 18 si es hijo de padre o madre chileno por nacionalización. 3. Tener más de 5 años de residencia continuada...

1309  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ensayo de CBR

lo cual se desarrolla el ensayo de CBR para determinar la resistencia la corte de los suelos, el cual se puede realizar por medio del ensayo de Corte Directo de una prueba triaxial, o simplemente midiéndola resistencia a la penetración del material. ENSAYO DE CBR: Origen: Este método fue propuesto en 1929 por los ingenieros T. E.Stanton y O. J. Porter del departamento de carreteras de California. Desde esa fecha tanto en Europa como en América, el método CBR se ha generalizado y es una forma...

1066  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Nch 2728

Preguntas Frecuentes Norma Chilena de Calidad para Organismos Técnicos de Capacitación PREGUNTAS FRECUENTES NCh 2728 A. Norma Chilena de Calidad para OTEC 1. ¿Qué es la Norma Chilena de Calidad para Organismos Técnicos de Capacitación (OTEC), NCh 2728? Es una norma que fija los requisitos mínimos que deben poseer los OTEC para implementar un Sistema de Gestión de la Calidad destinado a satisfacer las necesidades de sus clientes (empresas y trabajadores). 2. ¿Qué es un Sistema de Gestión de...

1738  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Proctor y cbr

Índice Pág. 1- Introducción 3 2- CBR 4-5-6-7 3- Elementos utilizados en el ensayo 8 4- Proctor 9-10 5- Proctor estándar y...

1707  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Nch 1411

NCH 1411/4.OF78 Prevención de Riesgos – Parte 4 – identificación de Riesgos de Materiales Esta norma fue declarada  Norma Chilena Oficial de la República por Decreto Nº 294, con fecha 10-11-1978, del Ministerio de Salud Pública. Se publicó en el Diario Oficial Nº 30.242 (18-12-1978). Campo de Aplicación: Esta norma se aplica a las instalaciones en donde se fabrican, almacenan o usan materiales que presentan riesgos. No se aplica al transporte de productos peligrosos. Cabe mencionar que en...

1134  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ENSAYO CBR

material normalizado o “standard”. DESCRIPCIÓN DEL MÉTODO Este ensayo fue inventado por la División de Carreteras de California en 1.929 y nos permite determinar la Resistencia al Corte de un suelo bajo condiciones de Humedad y Densidad controladas. El CBR (California Bearing Ratio) se obtiene como un porcentaje del esfuerzo requerido para hacer penetrar un pistón una profundidad de 0.1 pulgadas en una muestra de suelo y el esfuerzo requerido para hacer penetrar el mismo pistón, la misma profundidad de...

1426  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

nch 2003

 Cuestionario NCH ELEC 4/2003 CUESTONARIO DE NORMAS ELECTRICAS 1. ¿Cuales son los dos Objetivos de la NCH Elec. 4/2003? Y NORMAS 10 2. Defina Accesorio ,Defina Artefacto ,Defina Canalización 3. ¿Que es?: Canalización A la Vista Canalización Embutida Canalización Oculta Canalización Preembutida Canalización Subterránea 4. Explique cuando es necesario el uso de camaras 5. ¿que es tablero de uso eléctrico? 6. ¿Que es un Tablero General? ¿Que es un Tablero de Distribución...

723  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ensayo cbr

ENSAYO DE CBR Objetivo El objetivo del ensayo de cbr es establecer una relación entre elcomportamiento de los suelos principalmente utilizados como bases y sub. Rasantes bajo el pavimento de, determinando la relación entre el valor de cbr y la densidad seca que se alcanza en el campo. Generalidades el ensayo de cbr mide la resistencia al corte (esfuerzo cortante) de un suelo bajo condiciones de humedad y densidad controladas, la astm denomina a este ensayo, simplemente como “relación de soporte”...

901  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Nch 160

Pisón de madera (esquema) 5 NCh160 Anexo (Informativo) El nombre de "Agregado tipo A" sería reemplazado en el futuro por "Agregado calcáreoarcilloso" u otro nombre que se acuerde. 6 NORMA CHILENA OFICIAL INSTITUTO NACIONAL DE NCh ! 160.Of69 INN-CHILE NORMALIZACION Cemento - Agregado tipo A para uso en cementos Especificaciones Cement - Aggregate type A for cements - Specifications Primera edición : 1969 Reimpresión : 1999 Descriptores: CIN 91.100.10 COPYRIGHT...

1411  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

NCH 43

Técnicas de Muestreo NCh 43-1961 NCh 2237-1999 El destino de un lote puede ser determinado mediante la inspección de todas las unidades (100%) o mediante una muestra o porción de lote. Ventajas del Muestreo: Las ventajas del muestreo respecto de la inspección 100%, es: - Economía, solo parte del producto - Menores daños por manipulación - Menores inspectores - Mejora el trabajo de inspección. - Aplicabilidad al ensayo destructivo, con un cuantificable nivel de aseguramiento...

1715  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

trabajo de CBR

normalizado o “standard”. Descripción del método Este ensayo fue inventado por la División de Carreteras de California en 1.929 y nos permite determinar la Resistencia al Corte de un suelo bajo condiciones de Humedad y Densidad controladas. El CBR (California Bearing Ratio) se obtiene como un porcentaje del esfuerzo requerido para hacer penetrar un pistón una profundidad de 0.1 pulgadas en una muestra de suelo y el esfuerzo requerido para hacer penetrar el mismo pistón, la misma profundidad de...

1184  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

extintores nch

instrucciones de uso debe proporcionar la siguiente información: a) Naturaleza del agente de extinción expresada, según se indica en NCh1430 mediante su nombre genérico y la identificación del tipo, cuando corresponda. b) Clase(s) de fuego(s) según NCh 934, indicado mediante la expresión "Extintor fuego(s) Clase(s) ...". c) Símbolos correspondientes a la(s) Clase(s) de fuego consideradas, indicados conforme a NCh934. d) Descripción gráfica y literal de la forma de operar el extintor. e) Recomendaciones...

553  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

determinacion del cbr

I. DETERMINACION DEL CBR PARA SUELDOS PERTURBADOS O REMOLDEADOS EQUIPO: a) Molde De acero, cilíndrico de 15 cm. De diámetro interior y altura de 17,5 a 20 cm. con un collarín de 5 cm. de alto y base perforada b) Disco espaciador De acero, de casi 15 cm. de diámetro y 6,35 cm. de altura. c) Pisón o martillo De 10 libras con altura de caída de 18 “(Proctor Modificado) Para medir el hinchamiento del material al absorver el agua se utiliza el siguiente equipo: d) Plato y Vástago ...

783  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

laboratorio de cbr

LABORATORIO SUELOS 1 ENSAYO CBR Presentado por: PEDRO MUÑOZ OVIEDO GIOVANNI A. ROA CAMACHO DANIEL ANDRES YATE ARIAS Presentado a: ING. EDGAR ALEXANDER PADILLA GONZALEZ  UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL LABORATORIO DE SUELOS BOGOTÁ D.C. MARZO DE 2014 INTRODUCCION OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL El objetivo esencial para...

1540  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

nch 2422

UNE 58-104/5 Aparatos de elevación - Vocabulario - Parte 5: Limitadores e indicadores. UNE 58-502 Grúas móviles - Terminología. UNE 58-110/90 Aparatos de elevación 12 NORMA CHILENA OFICIAL INSTITUTO NACIONAL DE NCh NORMALIZACION ! 2422.Of97 INN-CHILE Grúas torre - Terminología y clasificación Tower cranes - Terminology and classification Primera edición : 1997 Reimpresión : 1999 Descriptores: grúas torre, vocabulario, clasificación ...

1619  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Norma Nch

 Norma chilena Nch: 325 Excavaciones, movimientos de tierra y escombros Excavaciones Se calculan en base a las medidas ocupando formulas geométricas. Para el cálculo de volúmenes debe considerarse el tema de los Taludes, los cuales aseguren la estabilidad del terreno. Para excavaciones con moldajes en terreno que no exijan talud, la cubicación se efectúa el aumento en la excavación respecto a las fundaciones, para permitir el retiro de los moldajes. Las excavaciones para fundaciones con moldaje...

867  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

nch 1993

superior a 30 min y superficie menor de 4 m2, se deben calcular dividiendo su carga combustible por 4 m2. 4.5 La densidad de carga combustible media se calcula según la norma NCh1916. 3 NORMA CHILENA OFICIAL INSTITUTO NACIONAL DE NCh NOR MALIZACIO N ! 1993.Of98 INN-CHILE Prevención de incendio en edificios - Clasificación de los edificios según su densidad de carga combustible media y densidad de carga combustible puntual máxima Fire safety in buildings - Building...

1131  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cbr Dinamico

totalidad de sus capas bajo carga constante. Esta penetración es función de la resistencia de corte in situ. El perfil de penetración obtenido, no sólo da una indicación de las propiedades de los materiales sino que también permite conocer el valor del CBR in situ y del Módulo Efectivo de cada una de las capas que conforman la estructura del pavimento. Dentro de las bondades que presenta esta metodología se puede mencionar tanto la rapidez de la auscultación como también el mejor conocimiento de las capas...

1355  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Informe cbr

2 Objetivo 3 Instrumentos del Cbr 4 Procedimiento y cálculos ...

2715  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

ensayo CBR

LABORATORIO Nº 02 ENSAYO DE CBR OBJETIVO El objetivo del ensayo de CBR es establecer una relación entre el comportamiento de los suelos principalmente utilizados como bases y sub. rasantes bajo el pavimento de carreteras y aeropistas, determinando la relación entre el valor de CBR y la densidad seca que se alcanza en el campo. GENERALIDADES El ensayo de CBR mide la resistencia al corte (esfuerzo cortante) de un suelo bajo condiciones de humedad y densidad controladas, la ASTM denomina a este...

1930  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Proctor Y Cbr

Profesor : INTRODUCCIÓN En el presente informe hablaremos acerca de 2 ensayes muy importantes a la hora de ejecutar un proyecto vial, estos son: Método Proctor y método de obtención de CBR. En mecánica de suelos, el ensayo Proctor ( relación humedad y densidad) es uno de los más importantes procedimientos de estudio y control de calidad de la compactación de un terreno. A través de el es posible determinar la compactación máxima de un...

1113  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Cbr Penetrometro

hinca de la punta (resistencia unitaria por punta "qc") y a las tensiones tangenciales, debidas al rozamiento y a la adherencia del varillaje con el suelo, desde la superficie hasta la profundidad que se ha alcanzado (resistencia unitaria por fuste). CBR.- Es valor se utiliza como un índice de resistencia del suelo y la capacidad de carga. This value is broadly Este valor es ampliamente used and applied in design of the base and the sub-base material for pavement.utilizado y aplicado en el diseño de...

1341  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS