NUMERACIÓN MAYA Al igual que otras civilizaciones mesoamericanas, los mayas utilizaban un sistema de numeración de base veinte (vigesimal) y de base cinco. También los mayas preclásicos (o sus predecesores olmecas) desarrollaron independientemente el concepto de cero alrededor del año 36 a. C. Los mayas idearon un sistema de numeración como un instrumento para medir el tiempo y no para hacer cálculos matemáticos. Por eso, los números mayas tienen que ver con los días, meses y años, y con la...
1176 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos mayas fueron un pueblo sedentario que se ubicaba geográficamente en el territorio del sureste de México, Guatemala, y otras zonas de Mesoamérica. Fueron poseedores de una de las culturas precolombinas más notables. Construyeron grandes templos y grandes ciudades como Nakbé, Uxmal, Palenque, Uaxactún, Altún Ha, Piedras Negras, Chichén Itzá y muchos otros sitios en el área. Desarrollaron una cultura fruto de su organización en ciudades-estado independientes cuya base era la agricultura y el comercio...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSistema de numeración maya Historia [editar] Los mayas fueron un pueblo sedentario que se ubicaba geográficamente en el territorio del sur de México, Guatemala, y zonas de América Central. Fueron poseedores de una de las culturas mesoamericanas precolombinas más notables. Construyeron grandes templos y grandes ciudades como Nakbé, Uxmal, Palenque, Uaxactún, Altún Ha, Piedras Negras, Chichen Itza y muchos otros sitios en el área. Desarrollaron una cultura fruto de su organización en ciudades-estado...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNUMEROS MAYAS: Los mayas utilizaban un sistema de numeración vigesimal (de base 20) de raíz mixta, similar al de otras civilizaciones mesoamericanas. Los mayas preclásicos desarrollaron independientemente el concepto de cero alrededor del año 36 a. C.Este es el primer uso documentado del cero en América, aunque con algunas peculiaridades que le privaron de posibilidad operatoria. Las inscripciones, los muestran en ocasiones trabajando con sumas de hasta cientos de millones y fechas tan extensas...
1672 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos mayas inventaron un sistema de numeración como un instrumento para medir el tiempo y no para hacer cálculos matemáticos. Por eso, los números mayas tienen que ver con los días, los meses y los años y con la manera en que organizaban el calendario. El calendario de los mayas estaba compuesto por 18 meses de 20 días cada uno. Para tener un año de 365 días, agregaban 5 días más. Estos días no tenían nombre y se consideraban días desafortunados. Los días se llamaban kines. Un kin era la unidad...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoestéticos como cortes de cabello, manicura, depilación, coloración, rizado. Algunos son exclusivos para un determinado sexo, aunque también existen establecimientos llamados unisex. Se distingue de la peluquería o barbería en que en el salón de belleza el número de servicios es mayor y no se limita a cortes de cabello. Una peluquería o barbería es un local donde se ofrecen varios servicios estéticos, principalmente el corte de pelo, pero también suelen realizarse otros como afeitado, depilado, manicura,...
1492 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoT3 Nú me ro s hasta 1,000 Recuerdo el cien Tema 3-1 ¿Cuántos pajaritos hay? Si a 99 le agregamos 1, tendremos (en número) (en letras) ¿Cuántas flores hay? 10 grupos de 10 son flores. ¿Cuántos bananos hay? 10 grupos de 10 son bananos. Encierro 100 conejos. Encierro 100 manzanas. 1 5 25 Tema 3-2 Conozco la centena Represento 100 con bloques de 10 y 1. 100 unidades decenas = = 100 1 centena 1 centena Completo en el cuadro. ...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSistema numérico Maya Es posicional y de base vigesimal, por lo que cada posición vale un múltiplo de 20: la primera vale 1, la segunda 20, la tercera 400, la cuarta 8000... Siempre multiplicando por 20. Las posiciones se cuentan de abajo hacia arriba. También, sólo cuenta con tres símbolos para representar los números: punto/bolita para el 1, barra horizontal para el 5 y caracol para el 0. Todos los demás números se forman combinando estos tres símbolos y las posiciones. Ahora, ¿cómo se escribe...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo TEMA: LOS NUMEROS MAYAS Y EL CALENDARIO MAYA INTRODUCCION En este trabajo hablo sobre la grandeza de los mayas. Los mayas fueron una civilización muy avanzada para su época. Sus avances fueron más que todos marcados por sus dotes de saber más sobre el universo que les rodeaba. Fueron grandes astrónomos y constructores y sobre todo nos ha dejado...
1298 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotrescientos uno………………………………………………………. e) Ochenta y cinco mil cuarenta y dos……………………………………………………. f) Noventa y tres mil doscientos veinte…………………………………………………. 2.- ¿En qué posición se encuentra el dígito 4 en cada número?, ¿a cuántas unidades equivale este dígito según su posición, en cada número? 56 974……………………………………………………………………………………….. 65 749………………………………………………………………………………………. 94 576……………………………………………………………………………………… 3.- Compara y completa, usando los signos e =, según corresponda. a) 73 642...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoARDEN LOS FUEGOS DE MAYO 1- Ecuador, Paraguay, Colombia, Bolivia, Chile y Perú se sumaron al espíritu revolucionario emancipador que ya se había instalado en nuestras tierras. El continente busca independizarse de España. ARDEN LOS FUEGOS DE MAYO TODAVÍA EN LA CONCIENCIA (Entrada de un alumno ARDEN Y EN SU FUEGO GRITAN con una bengala) ¡¡¡QUEREMOS...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRESO, ¿QUIÉN NOS MANDA? RELATOR: APROVECHANDO ESTE HECHO, LOS PATRIOTAS OBLIGARON A CISNEROS A CONVOCAR UN CABILDO ABIERTO PARA DISCUTIR SOBRE LA SITUACION. EL RESULTADO ES CONOCIDO Y CELEBRADO POR TODOS LOS ARGENTINOS DESDE ENTONCES HASTA HOY: EL 25 DE MAYO DE 1810 QUEDO ESTABLECIDO NUESTRO PRIMER GOBIERNO PATRIO. (INGRESA AL ESCENARIO MERCEDES, UNA DAMA ANTIGUA CON UN PEINETON MUY GRANDE) DOÑA MERCEDES: ¡TOMASA, TOMASA! YA ME VOY PARA LA PLAZA. ...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoun círculo. Uniendo con una línea. Escribiendo números. Extracción de información. Preguntas abiertas. Si tienes alguna duda, levanta la mano y pregunta a tu profesora. Tiene 90 minutos para responder esta prueba. Una vez que termine, permanezca en silencio en su puesto hasta que la profesora retire la prueba. Marca con un X la alternativa correcta. Recuerda que solo una es correcta. (2 pts. c/u) 1. ¿Cómo se representa con cifras el número ocho mil trescientos dos? A. 8.032 B. 8.023 ...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo7000 a. C. (los investigadores saben esto porque en Inglaterra se han encontrado laminas que datan de los años de Domiciano Quien descubrió el plomo no esta bien definido, se dice que los alquimistas experimentando con metales, se sabe que el primer hombre que llevo esto a grecia fue un hombre llamado midácritas. En la actualidad Su utilización como cubierta para cables, ya sea la de teléfono, de televisión, de internet o de electricidad, sigue siendo una forma de empleo adecuada. La ductilidad única...
837 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTIPO DE TEXTO: capitulo de un libro REFERENCIA BIBLIOGRAFICA: DAVID BERGAMINI, Colección científica lifetime (tomo1: los números un largo recorrido desde uno hasta cero), 33 páginas. LEXICO Y CONCEPTOS CLAVES: RADIOASTRONOMIA: La Radioastronomía es el estudio del universo a través de la captación y análisis de ondas de radiofrecuencia. Hasta mediados del siglo 20 toda la astronomía se llevó a cabo con el estudio de la luz visible. En la actualidad puede decirse que los astrónomos toman...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocual los niños realicen, buscando en los resultados de dicha práctica de carácter técnica, identificar en el alumno como en el grupo, una clasificación o tipología de sus actitudes disciplinarias. Forma 4 Leer con los alumnos es la forma numero 4 básica de enseñar, en la cual no solo significa leer con los alumnos si un objetivo específico por parte del docente o el lector interesado en el aprendizaje de algún sujeto(s) lo básico de esta práctica es lograr identificar la forma en que el...
1609 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo7000 millones de personas Para finales de este 2011 se estima que el mundo tendrá 7000 millones de personas, una cifra muy alta que nos pone a pensar si el mundo podrá con este crecimiento. Para el año de 1677 los científicos estiman que había sólo unos 500 millones de habitantes en todo el mundo. Pero la cantidad poblacional a cambiado constantemente desde esos años pues siglo y medio después la población se duplicó a mas de 1000 millones y cien años mas tarde, en 1930, la población se duplico...
1360 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPOBLACIÓN 7000 MILLONES Muy pronto habrá 7000 millones de seres humanos en la tierra. INDIA: Con sus calles plagadas de vendedores ambulantes, peatones y taxis Ambassador icónicos, Calcuta palpita con cerca de 16 millones de habitantes. Aunque en 1975 sólo había tres ciudades con 10 millones en todo el planeta, hoy hay 21 megaciudades, casi todas, en países en desarrollo, donde las zonas urbanas asimilan gran parte de la creciente población mundial. INGLATERA: Londres se convirtió en la urbe...
1597 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos aztecas construyeron el imperio más poderoso de Mesoamérica, famoso por su riqueza y sus rituales. En menos de un siglo, se hicieron con el control de una zona que se extendía desde el golfo de México, al este, hasta la costa del pacífico, al oeste, y desde el centro de México hasta Guatemala. En el lugar donde se alza hoy la ciudad de México levantaron su capital, Tenochtitlán, que en su época era una de las mayores ciudades del mundo. Su lengua, sus leyendas y sus formas artísticas ejercen aún...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUTUR 1100. 01 PREPARAR LAS HABITACIONES PARA SU USO. OBJETIVO: Utilizando UTUR 1100. 01 preparar y limpiar las habitaciones para su uso. Elementos que conforman la Unidad Referencia: 1 de 2 Código: E02888 Título del Elemento: Preparar la limpieza de las habitaciones Criterios de desempeño La persona es competente cuando: 1. El reporte de camarista está de acuerdo con el estado de las habitaciones. 2. Los productos y equipo de limpieza seleccionados corresponden al tipo de superficies...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSistemas de numeración Sistema de numeración Maya Los Mayas fueron los primeros en usar el sistema posicional, que les permitió escribir y hacer grandes cálculos matemáticos y astronómicos. Así como en nuestra numeración el valor de una cifra varía de acuerdo a su posición horizontal en un número, los valores de los numerales mayas diferían según la posición vertical que ocupaban en un número. En el sistema de numeración maya se usa el valor de posición en forma vertical, de abajo hacia arriba...
2445 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoEL SISTEMA MATEMÁTICO MAYA La Civilización Maya en Guatemala descubrió y usó el concepto de Cero, siendo una Estela de Uaxactún, en El Petén, Guatemala, el uso más antiguo documentado hasta hoy, circa 200 D.C., antes que cualquier otra cultura en el mundo. (Los hindús conocieron el Cero pero lo usaban Estela del Baúl con fecha inscrita más temprana del Mundo Maya Estela 9 de Uaxactún únicamente en Astronomía). La fecha más antigua registrada en un monumento es el 32 AC en una estela de...
2501 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completo Kukulkán es el nombre maya de Quetzalcóatl, 1000 Chichen Itzá forma con Mayapán y Uxmal en lo que se conoce como la liga de Mayapán. 1194 Se rompe la liga de Mayapán y comienzan las hostilidades entre los integrantes, lo que culmina con la terminación en caos de Chichen Itzá y de sus gobernantes maya – toltecas. Los mayas fueron los últimas en ser conquistadas, en el 1697 DC, después de varios intentos fallidos, incluyendo unos de Hernán Cortés en 1542. Mexica Asentados en un islote al poniente...
1280 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUSG Corporation Gertrudis Echenique 234 Dpto 202 Las Condes Santiago -Chile Fono fax (562) 4156248 DUROSCREEN 1100 APLICACION : MUROS EXTERIORES-REVESTIMIENTO LADRILLO U OTROS 1.-CONDICIONES DE LA ESTRUCTURA SOPORTANTE 1.1- Estructura metálica 1.1.1.-La fabricación de la estructura soportante metálica se debe realizar de acuerdo a...
1098 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completobienestar dentro de su compleja y heterogénea composición human a. La validación y socialización de este estudio con la comunidad, ha hecho evidente que existe un importante porcentaje de la población, interesado en saber más sobre ellos mismos y hasta tocar asuntos delicados que no suelen mencionarse en las reuniones de asamblea o de directiva. A partir de esta línea base se realizarán proyecciones económicas para el escenario con proyecto y se propone que la comunidad la utilice de insumo para...
29248 Palabras | 117 Páginas
Leer documento completoLOS MAYAS. REGIONES MAYAS. La civilización maya habitó una gran parte de la región denominada Mesoamérica, en los territorios actuales de Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador y en el comprendido por cinco estados del sureste de México: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, con una historia de aproximadamente 3000 años. Durante ese largo tiempo, en ese territorio se hablaron decenas de dialectos que dieron lugar a las 44 lenguas mayas modernas. Hablar de los "antiguos mayas" es referirse...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolas tierras bajas. Este fenómeno no ocurrió en el norte hasta 150 años más tarde. Se identificaron diversas teorías o variantes de teorías, que intentan explicar la caída maya del periodo Clásico, pero no existe una teoría universalmente aceptada para explicar el colapso, por lo cual desarrollaré las más populares, aunque la sequía está ganando soporte como la principal explicación. Competencia militar por los territorios: La sociedad maya formaba pequeños Estados que se hallaban en guerra permanente...
1348 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBasics of Managing Risks A risk is something that may happen and if it does, will have an adverse impact on the project. There are four stages to risk management. They are: • Risk Identification Use a combination of brainstorming and reviewing of standard risk lists. Generic risks are risks to all projects. Risks should be defined in two parts. The first is the cause of the situation. The second part is the impact. • Risks Quantification Risk need to be quantified in two dimensions. The...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen ensayo de la historia de Números En los interrogantes de los números encontramos que el hombre se vio obligado a implementar la manera de saber que poseía, de llevar un control en lo que tenia. Como a medida que se obtiene cosas esa misma medida exige diferentes clases de números, por lo tanto eso fue lo que llevo a la implementación de diferentes clases. Donde hay civilización hay sistemas numéricos clases distintas, modelos distintos, muchas con los mismos sistemas y las mismas...
1355 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNúmero alusivo: Acto 11 de Mayo Día del Himno Nacional La mamá camina con su hija por la plaza, cuando de pronto se escucha los acordes del himno nacional (música instrumental del himno N°1 ), entonces la madre detiene su marcha y queda parada y quieta mientras dura el himno, entonces la nena le pregunta: Nena- Mamá ¿Por qué nos detenemos? Mamá- Lo que pasa es que están tocando el himno nacional y como argentinos cada vez que lo escuchamos debemos quedarnos quietos en señal de respeto hacia...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotemas numericos Sistemas Numéricos Los sistemas de numeración son conjuntos de dígitos usados para representar cantidades, así se tienen los sistemas de numeración decimal, binario, octal, hexadecimal, romano, etc. Los cuatro primeros se caracterizan por tener una base (número de dígitos diferentes: diez, dos, ocho, dieciseis respectivamente) mientras que el sistema romano no posee base y resulta más complicado su manejo tanto con números, así como en las operaciones básicas. Los sistemas de numeración...
1466 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode las décadas recientes no sólo han cambiado nuestras ideas sobre la cultura maya, vista durante mucho tiempo como pacífica. Ahora se sabe que no sólo fueron sociedades en constantes enfrentamientos, sino que la guerra entre ellas fue una práctica de gran complejidad y con distintas variantes ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- LA GUERRA ENTRE LOS MAYAS ------------------------------------------------- Hablar de este tema resulta...
1668 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAlto Hatillo, 18 de octubre de 2011 U.E Colegio Claret Oriana López 8vo B Numero de lista 20 Evolución de la escultura griega arcaica y helenística Suele dividirse la escultura griega en cuatro periodos históricos bien delimitados a los cuales precede el protohistórico o minoico y micénico. En éste, se desarrolló por espacio de unos veinte siglos (desde el año 3000 al 1100 a. C. aproximadamente) un arte rudimentario pero lleno de vida y movimiento que modeló el barro y trabajó la piedra...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOSTO FIJOS son los que se tienen que pagar sin importar si la empresa produce mayor o menor cantidad de productos, como ejemplo están los arrendamientos, que aunque la empresa este activa o no hay que pagarlos, así produzca 100 o 500 unidades siempre deberá pagar el mismo valor por concepto de arrendamiento. LOS COSTOS VARIABLES son los que se cancelan de acuerdo al volumen de producción, tal como la mano de obra,(si la producción es baja, se contratan pocos empleados, si aumentan pues se contrataran...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNumeración maya De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Detalle de la Estela 1 de La Mojarra, encontrada en el sureste de Veracruz (México).Al igual que otras civilizaciones mesoamericanas, los mayas utilizaban un sistema de numeración de raíz mixta de base 20 (vigesimal). También los mayas preclásicos desarrollaron independientemente el concepto de cero alrededor del año 36 a. C.[1] Este es el primer uso documentado del cero en América, aunque con algunas peculiaridades...
1924 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completorepresentar los números negativos en el sistema binario y se muestra paso a paso usando el complemento a 2 y el complemento a 1 como pasar números positivos a números negativos con ejemplos fáciles para el mejor entendimiento. NÚMEROS BINARIOS CON SIGNO Los enteros positivos (incluido el cero) se representan como números sin signo, sin embargo, para representar enteros negativos se necesita una notación que distinga a los valores negativos.. En la aritmética ordinaria, indicamos un número negativo...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Materia: Matemáticas Discretas Trabajo: Sistemas Numéricos Las Choapas Ver, a 23 de Agosto del 2014 SISTEMAS NUMÉRICOS Un sistema numérico es un conjunto de números que se relacionan para expresar la relación existente entre la cantidad y la unidad. Debido a que un número es un símbolo, podemos encontrar diferentes representaciones para expresar una cantidad. HISTORIA DE LOS SISTEMAS NUMERICOS Los sistemas numéricos surgieron hace muchos años por la necesidad del hombre de...
1065 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSISTEMA NUMERICO VIGESIMAL MAYA. : Matemáticas: El pueblo maya inventó un sistema de numeración que trabajan en un momento en que los pueblos de Europa se sigue luchando para utilizar el sistema de numeración romano. Los mayas tenían un símbolo para el cero. También había un sistema de conteo en los números podían ser representados con sólo tres símbolos: un punto, un bar y un símbolo para el cero. Un gran número se han expresado con valores de lugar. Los historiadores descubrieron...
2238 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo CRONOLOGIA DE LAS CIUDADES MAYAS PRECLASICO CLASICO POSTCLASICO TEMPRANO 2500 a.C.-1100 a.C. MEDIO 1000 a.C.-700 a.C. TARDIO 600 a.C.-200 d.C. FORMATIVO 250 d.C.- 600 d.C. TARDIO 600 d.C. -900 d.C. FORMATIVO 900 d.C.-1200 TARDIO 1200 - 1600 TIERRAS BAJAS DEL NORTE El Mirador: Se encuentra La pirámide más alta en la Cultura maya la Pirámide del Tigre de 55 m Tikal: Su estructura dista mucho del modelo habitual de las ciudades con distribución ortogonal...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Los mayas fueron un pueblo sedentario que se ubicaba geográficamente en el territorio del sureste de México, Guatemala, y otras zonas de Mesoamérica. Fueron poseedores de una de las culturas precolombinas más notables. Desarrollaron una cultura fruto de su organización en ciudades-estado independientes cuya base era la agricultura y el comercio. Hicieron observaciones astronómicas extremadamente precisas. Sus diagramas de los movimientos de la Luna y los planetas son iguales o superiores a los...
1334 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Ubicación Geográfica Geográficamente, Los Mayas se ubicaron en la península de Yucatán, en territorios que hoy pertenecen a las repúblicas de México (Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Chiapas y Tabasco) y Guatemala (El Petén e Izabal). También se expandió por algunas partes de Honduras, El Salvador y Bélice. Cronología de su cultura La Sociedad La sociedad maya se dividía en cuatro grandes grupos sociales: - La nobleza formada por sacerdotes, guerreros, burócratas y comerciantes...
1709 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMAYAS. Los pueblos indígenas que habitaron el área mesoamericana antes de la llegada de los españoles pertenecían a la familia lingüística maya, también llamada «mayense». Se extendieron por los actuales estados mexicanos de Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas, por un área extensa de Guatemala y por determinadas regiones de Belice y Honduras. Entre ellos, podemos destacar a los quichés, los cakchiqueles, los choles y los mayas, que es el colectivo mejor conocido y que, a su vez, da nombre...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo00MHz hasta los108.00MHz, así cada emisora posee un ancho de banda de 200KHz, de los cuales150KHz se los ocupa para la trasmisión y los 50KHz sobrantes se distribuyen en 25KHza cada lado de la banda para que con esto asegurar que no existan interferencias entre emisoras contiguas, a estos 25KHz se los conoce como banda de seguridad o banda de guarda. Por este motivo, el TDA 7000 es perfecto para recepción de FM comercial pues tiene un rango de frecuencias de recepción que van desde 1.5MHz hasta los110...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Ubicación geográfica: El pueblo Maya ocupo un vasto territorio: 900 Km. de Norte a Sur (desde la costa norte de Yucatán hasta el pacifico) y 500 Km. De noreste a suroeste (entre la desembocadura del río Usumancita y el golfo de Hondura) En este vasto territorio fue donde se desarrollo la historia esta civilización que en la actualidad comprende los actuales estados mexicanos de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, además de los estados de Belice, Guatemala, EL salvador yt...
1660 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomujeres no participaban en el auto sacrificio, pero en el clásico sí, al menos las de alto rango. Para los mayas, el Kamnicté (matrimonio) era constituido por arreglo de los padres y tenía fines económicos o de alianza. Además, entre otras costumbres, el hombre recién casado vivía bajo las órdenes del suegro en un período variable, pero que en ocasiones, podía llegar a ser de cinco años. La mujer maya fue casi la principal en el hogar, en cuanto a los tipos de trabajo que realizaba en su comunidad, no...
1227 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción La civilización maya se extendió por el sur de Yucatán, parte de Guatemala y Honduras. entre los siglos III y XV. Los mayas no constituían un estado unificado, sino que se organizaban en varias ciudades-estado independientes entre si que controlaban un territorio más o menos amplio. Tampoco hablaban una única lengua. Cultura: Arte. Arquitectura Las construcciones mayas se hicieron de madera y piedra básicamente. Entre las maderas se prefirieron la coba y el zapote, por ser...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCorner Pocket PussyLos Mayas del Antiguo Imperio Los orígenes de las tribus mayas más antiguas se pierden en la noche de los tiempos. Los manuscritos indígenas del siglo XVI han olvidado el emplazamiento de la cuna de la civilización maya, sea el Chilam Balam (escritos en la península de Yucatán), o el Popol Vuh de los Quichas, la rama de los indios mayas de Guatemala. Y hasta el primer cronista español de los mayas, el hermano Diego de Landa (1566), no ha podido mencionar claramente la situación...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLas primeras culturas americanas. Antes de la llegada de los europeos a américa, numerosas Culturas habitaban el continente desde hacía miles de años, entre ellos se destacaban, los mayas, los incas y los aztecas. Los mayas: a pesar de sus diferencias y más de treinta idiomas, los mayas comparten raíces culturales y el legado común de una civilización de muchos logros. ...
963 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDzibilchaltún, Komchen, Izamal, Tikal, Copán, Chichen Itzá, Kabah, Loltun, entre otras. Periodo clásico ( 300 al 900 d.C.) En este periodo, el proceso cultural de los mayas alcanzo su máximo desarrollo, tanto en el campo tecnológico, como en el social, económico, político, religioso y artístico. Fue la denominada EPOCA DE ORO de los mayas. La población había crecido y la agricultura se había desarrollado bastante. Se levantaron terrazas en las zonas montañosas; en territorios con ríos, lagos o lagunas...
1267 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción La civilización maya se extendió por el sur de Yucatán, parte de Guatemala y Honduras. entre los siglos III y XV. Los mayas no constituían un estado unificado, sino que se organizaban en varias ciudades-estado independientes entre si que controlaban un territorio más o menos amplio. Tampoco hablaban una única lengua. Cultura: Arte. Arquitectura Las construcciones mayas se hicieron de madera y piedra básicamente. Entre las maderas se prefirieron la coba y el zapote, por ser muy resistentes...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos Mayas La religión maya es una religión precolombina que estaba firmemente unida a la ideología reinante , de manera que más que dedicarse ésta a la veneración de los dioses, la religión se preocupaba de entender el por qué de las cosas, lo que nos lleva a definirla como una especie de filosofía precursora de la ciencia moderna. Así pues, no se pueden concebir por separado los descubrimientos científicos mayas, la ideología, y la religión, ya que todas tienen, aunque sea en un inicio, su origen...
1141 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBarquisimeto, 15 de Junio de 2013 La Civilización Maya Para comenzar la historia maya es importante resaltar que puede ser dividida en tres épocas generales, la primera es la preclásica, q se extiende desde aproximadamente 1500 a.C. hasta 317d.C.; la clásica que se extiende desde 317 hasta 889 D.C.; y la posclásica desde 889 hasta 1697 D.C. Esta fue la época en que los mayas fueron conquistados. Existen pruebas arqueológicas que dicen que la civilización maya tubo un área de origen relativamente pequeña...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos Mayas Esta información fue extraida de lexenesis.com PREAMBULO Cómo se pobló América? Una de las teorías más aceptadas en la actualidad, considera que hace 30,000 ó 40,000 años, habitantes asiáticos cruzaron el estrecho de Behring durante la era glaciar. De esta manera, el viejo mundo incursionó a América y se deduce que el hombre americano es relativamente jóven, ya que no llegó a éste continente sino hasta después que nuestra especie hubo cumplido en el viejo mundo, una evolución considerable...
1639 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLas construcciones mayas se hicieron de madera y piedra básicamente. Entre las maderas se prefirieron la coba y el zapote, por ser muy resistentes a los ataques de las termitas. Entre las piedras se usaron caliza, arenisca, mármol, etc. Realizaron todo tipo de construcciones: palacios rectanggulares y alargados, templos, juegos de pelota, calzadas (sacbeob), que unían las ciudades principaleshv, fortificaciones, baños de vapor (temazcal). Se conservan importantes pirámides escalonadas en piedra...
837 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSección: “C” Tema: Aportes Cientificos y Culturales de los Mayas Profesora: Nancy Larín Integrantes: N° de lista: Wilfredo Enrique 25 Oscar Armando Santín Cáceres 28 Emerson Ernesto Torres 31 Oswaldo Enmanuel Sánchez Estrada 22 Soyapango, Lunes 4 de Febrero de 2013 INTRODUCCIÓN En este trabajo hablaremos de la cultura maya. La civilización maya fue una de las de mayor trascendencia durante el periodo preclásico...
1040 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo El Sistema de Numeración Maya Los mayas idearon un sistema de base 20 con el 5 cómo base auxiliar. La unidad se representaba por un punto. Dos, tres, y cuatro puntos servían para 2, 3 y 4. El 5 era una raya horizontal, a la que se añadían los puntos necesarios para representar 6, 7, 8 y 9. Para el 10 se usaban dos rayas, y de la misma forma se continúa hasta el 20, con cuatro rayas. Hasta aquí parece ser un sistema de base 5 aditivo, pero en realidad, considerados cada uno un solo...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMAYAS Los mayas también modificaban su dentadura al incrustarse adornos de jade y obsidiana; y los varones no tenían barba porque se les quemaba la cara con paños calientes para evitar el crecimiento de ella. La vestimenta de los mayas era de carácter ligero, y se componía de tejidos de algodón, mantas de plumas o pieles de animales. Sobre sus cabezas utilizaban llamativos tocados de plumas o cascos con las figuras de animales. Hay que destacar que el atuendo de los ciudadanos mayas reflejaba su...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos Mayas Mayas 1.- Ubique geográficamente al pueblo Maya: ilústrelo con un mapa: La civilización maya se extendió por toda la península mexicana del Yucatán y zonas de lo que hoy es Guatemala, Honduras, El Salvador y Belice. En todas estas regiones se han descubierto ruinas de ciudades mayas, que son una muestra de la habilidad y altura artística de sus arquitectos. 2.- Describa el aspecto físico de los Mayas: Físicamente los Mayas eran de baja estatura, tenían los pómulos salientes...
1305 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIdioma maya Maya Maaya t'aan Hablado en Bandera de México México Bandera de Belice Belice Bandera de Guatemala Guatemala Región Yucatán 547 098 Quintana Roo 163 477 Campeche 75 847 Corozal 897 Orange Walk 383 Petén 50-100 ? Hablantes • Nativos: • Otros: 734 611 (2010)1 • 734 611 • desconocido Puesto No en los 100 mayores (Ethnologue, 2013) Familia Lenguas mayenses Yucatecanas Yucateco-lacandonas Idioma maya Estatus oficial Oficial en En México tiene reconocimiento como...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos mayas La civilización maya se extendió por el sur de Yucatán, parte de Guatemala y Honduras. Entre los siglos III y XV. Los mayas no constituían un estado unificado, sino que se organizaban en varias ciudades-estado independientes entre sí que controlaban un territorio más o menos amplio. Tampoco hablaban una única lengua. Las construcciones mayas se hicieron de madera y piedra básicamente. Entre las maderas se prefirieron la coba y el zapote, por ser muy resistentes a los ataques de...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo