el saber y alumbra la senda del progreso. Por ello se le denomina Siglo de las Luces o Ilustración. Las características principales de la literatura neoclasica son las siguientes: Predominio de la razón sobre el sentimiento o la imaginación. · Se tenia Finalidad didáctica en la que se vuelve al principio clásico de “enseñar deleitando”. La literatura debe educar y ayudar a dar formación al pueblo -los ilustrados aspiran a conseguir una mejora en las condiciones de los ciudadanos, por ello...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCamilo Torres El Verbo de la Revolución, nombre con el que también se le conoció a Camilo Torres Tenorio, es uno de los personajes claves del movimiento independentista de nuestro país. Desde su conocido Memorial de Agravios escrito en 1809 y titulado originalmente Representación del muy ilustre cabildo de Santafé a la Suprema Junta Central de España, en el que planteaba el descontento por la desigual participación política de los criollos frente a los peninsulares y su insistencia en que el Nuevo...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAMILO TORRES Camilo Torres (Popayán, Nuevo Reino de Granada, 22 de noviembre de 1766 - Santafé de Bogotá, 5 de octubre de 1816) fue un abogado, intelectual, político, prócer y mártir que encabezó el movimiento de la primera independencia de la Nueva Granada, hoy Colombia. Por su formidable capacidad oratoria, pasó a la historia como El Verbo de la revolución. Primeros años Era hijo del español Jerónimo de Torres Herreros, natural de la villa de Calahorra, y la payanesa María Teresa Tenorio y Carvajal...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa literatura neoclásica. Marco histórico: El comienzo del siglo XVIII coincidió en España con la llegada al trono de los reyes de la casa de Borbón y, con ellos, la influencia francesa. Éste es el siglo de la Ilustración, del imperio de la “razón”. En esta época se reformó la enseñanza y se sistematizó el estudio de las ciencias, que avanzaron notablemente. Se creó la Real Academia de la Lengua, hecho de gran importancia para la fijación y normalización del castellano. La literatura en el siglo...
1022 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLiteratura neo clásica: Movimiento que surge en el siglo XVIII . La literatura neoclásica queda también sujeta a la razón. Se escriben por entonces tratados que establecen las reglas a las que se debe someter toda obra literaria, como la Poética de Luzán (1737). En el siglo XVIII se defendían los siguientes principios en literatura: • La obra debía responder a un modelo universal y tenía que ser un reflejo de la realidad, ajustado a los principios de verosimilitud y decoro. • Las creaciones debían...
1615 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoayuda de diferentes sitios de internet, y de algunos libros, pude abordar el tema de la literatura neoclásica. Es interesante darse cuenta a través de este trabajo las diferentes corrientes y períodos en que ha transcurrido la historia y esto conlleva a que la literatura presente cambios en estos períodos o corrientes. Fue muy enriquecedor, saber un poco sobre las características del neoclasicismo en la literatura y en sus diferentes apartes como lo son la poesía, la prosa, el teatro y a su vez el...
1577 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa literatura neoclásica. Contexto y características En el siglo XVIII se desarrolla la Ilustración, un movimiento intelectual que defiende la razón y confía en el progreso y en la educación. Asimismo, el nuevo modelo estético del Neoclasicismo recupera los principios del arte clásico. El siglo XVIII: contexto histórico El siglo XVIII se abre en España con una guerra civil (1700-1714). El rey Carlos II murió sin hijos y España se dividió entre dos candidatos a la sucesión: Felipe de Borbón...
1374 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoArte Neoclásico Cupido y Psiquis La Muerte de Sócrates El Juramento de los Horacios Las Sabinas Imponiendo la Paz Los Lictores Entregándole a Brutus los Cuerpos de sus Hijos Marat Asesinado Marte Desarmado por Venus y las Tres Gracias Napoleón en San Bernardo Napoleón en su Estudio Arte Neoclásico Bonaparte como Primer Cónsul La Odalisca Juana de Arco Josefina Inigo Jones El Niño Hércules Cupido Quitándole...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completollamado el siglo de las luces. Temporalmente se ubica, aproximadamente, desde 1760 a 1830. El arte neoclásico llega motivado por la nueva atracción que despierta el mundo clásico, el interés surgido por la arqueología, las excavaciones de Herculano y Pompeya y el rechazo hacia las formas del barroco. La arquitectura fue ua de las disciplinas más refinadas, junto con la escultura, en el periodo neoclásico y puede ser notada de otras por características tales como Se inspira en los monumentos de la...
1467 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSergio Torres Chaves (201217542) Análisis de documento. “No permitir que la religión siga siendo instrumento de la explotación”. Desde los años sesenta, muchos grupos sociales de la sociedad colombiana tuvieron un cambio radical en su discurso y opinión. Algunas pasaron de ser fuertemente conservadoras y reaccionarias o indiferentes, a involucrarse con temas sociales, los sectores de la población históricamente excluidos como las mujeres y los indígenas, y hasta a hacer un llamado a la revolución...
1650 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLITERATURA NEOCLÁSICA La literatura neoclásica refleja los conflictos políticos y, económicos y religiosos, la búsqueda de la independencia y las gana s e encontrar autenticidad en todos los sentidos Corriente literaria y artística en Europa durante el siglo XVIII que aspiraba en relación al barroco el predominio de la razón los escritores eran consecuentes con los ánimos de independencia y la ideas de la ilustración, esta literatura exalto los idéales del pueblo para ser libre e igual. El...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completorevolución. La Revolución puede ser pacífica si las minorías no hacen resistencia violenta. La Revolución, por lo tanto, es la forma de lograr un gobierno que dé de comer al hambriento, que vista al desnudo, que enseñe al que no sabe, que cumpla con las obras de caridad, de amor al prójimo, no solamente en forma ocasional y transitoria, no solamente para unos pocos, sino para la mayoría de nuestros prójimos. Por eso la Revolución no solamente es permitida sino obligatoria para los cristianos que vean en...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSIERRA. xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, mayor de edad , domiciliado en Bogotá D.C. e identificado con C.C. No. xxxxxxxxxxx de Bogotá, abogado titulado portador de la T.P. No. xxxxxxxxxx del C.S. de la J, obrando como apoderado judicial del señor CAMILO TORRES CORTES, mayor de edad y domiciliado en esta ciudad, por medio del presente escrito solicito a usted muy respetuosamente que previo al tramite incidental consagrado en el artículo 137 del Código de Procedimiento Civil en armonía con el numeral...
1105 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoColombia Camilo Torres. Como cristiano, la pobreza y la injusticia social atrajeron su atención y al lado de su condiscípulo Gustavo Pérez creó un círculo de estudios sociales, que funcionó aún después de que Torres fue ordenado sacerdote en 1954. 1955: Funda con un grupo de estudiantes colombianos de la universidad el ECISE (Equipo Colombiano de Investigación Socioeconómica). Funda las secciones de Bogotá, París y Londres del ECISE. Con el propósito de especializarse, Torres viajó a Bélgica...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCamilo Torres y Tenorio (1766-1816) redacto este documento en 1809. Se trata de un valeroso llamado de igualdad que los españoles americanos o criollos le hacen a las autoridades españolas. Constituyó una contribución esencial al ambiente independentista de esos años. El título original del documento es: Representación del muy ilustre Cabildo de Santafé a la Suprema Junta Central de España. “América y España, son dos partes integrantes y constituyentes de la monarquía española, y bajo...
1241 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAMILO TORRES TENORIO Camilo Torres Tenorio (Popayán, Nuevo Reino de Granada, 22 de noviembre de 1766 - Santafé de Bogotá, 5 de octubre de 1816), fue un abogado, intelectual, político, prócer y mártir que encabezó el movimiento de la primera independencia de la Nueva Granada, hoy Colombia. Por su formidable capacidad oratoria, pasó a la historia como El Verbo de la Revolución. PRIMEROS AÑOS: Nació en Popayán el 23 de septiembre de 1765,en la casa solariega de los Torres Tenorio diseñada...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPrimeros años Era hijo del español Jerónimo de Torres Herreros, natural de la villa de Calahorra, y la payanesa María Teresa Tenorio y Carvajal. Estudió en el Real Colegio Seminario San Francisco de Asís, conocido en la actualidad como Real Colegio San Francisco de Asís, de su ciudad natal, plantel en el que aprendió latín, griego, retórica, matemáticas, filosofía y teología, estudios que complementó en Bogotá en el Colegio Menor de Nuestra Señora del Carmen, donde recibió el grado de Bachiller...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCamilo Torres Restrepo 1929-1966 teología de la liberación Nació Jorge Camilo Torres Restrepo en Bogotá, el 3 de febrero de 1929, en el seno de una familia burguesa. Se ordenó como sacerdote el 29 de agosto de 1954 y su primera misa la ofició en la capilla del Liceo de Cervantes. Durante su permanencia en el seminario, Camilo se inclinó por la problemática social y sus soluciones, no desde un punto de vista marxista, sino cristiano, pero con el correr del tiempo se convirtió en un humanista...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolas aportaciones y/o repercusiones de la literatura Medieval, Renacentista y Neoclásica al mundo para un nuevo desarrollo humanista? Medieval Período pre-feudal y feudal (hasta mediados del siglo XI). En esta época El Cantar de mio Cid es un cantar de gesta anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz de Vivar. Setrata de la primera obra narrativa extensa de la literatura española en una lengua romance, y destaca...
1060 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA LITERATURA NEOCLASICA Presentado por: Lady Tatiana gonzalez Natalia franco mueses EL NEOCLASICISMO Cuando decae la literatura renacentista y barroco surge el neoclasicismo la cual fue el movimiento cultural que impuso el gusto por lo clásico (Grecia y roma) y esta basado en los principios intelectuales de la ilustración. CONTEXTO HISTÓRICO El neoclasicismo surgió en Europa en el siglo xvlll la cual se caracterizo por ser una etapa de transformación y revoluciones, este movimiento se caracterizo...
1091 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoun marcado carácter crítico, didáctico y moralizador. Los principales recursos son la imitación, la simetría, la frialdad y la rigidez. Se usa un lenguaje culto, limpio, con metáforas y figuras retóricas, siempre y cuando estén ya presentes en la literatura clásica. La sociedad En la sociedad DEL S. XVIII siguen existiendo distintos grupos jerarquizados y separados entre sí. La nobleza, que no trabaja y tiene mucho dinero, mantiene los privilegios fiscales (no pagan impuestos o tienen muchas ventajas...
1348 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDESENCONTRADOS Rafael Landívar: RUSTICATIO MEXICANA SALVE CARA PARENS A la Ciudad de Guatemala, Oración Fúnebre Pelea de Gallos Andrés Bello: ALOCUCIÓN A LA POESÍA, LA AGRICULTURA DE LA ZONA TÓRRIDA, SILVA A, poema, LA ORACIÓN POR TODOS, poema, PRINCIPIOS DE DERECHO INTERNACIONAL; HISTORIA DE LA LITERATURA; RESUMEN DE LA HISTORIA DEVENEZUELA. Sor Juana Inés de la Cruz: AMOR ES MAS LABERINTO, LOS EMPEÑOS DE UNA CASA, EL DIVINO NARCISO, EL MÁRTIR DEL SACRAMENTO CONTRA LAS INJUSTICIAS DE LOS...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFRIA - Truman Capote11 - EL LOBO ESTEPARIO - Hermann Hesse12 - ULISES - James Joyce13 - 1984 - George Orwell14 - EL TAMBOR DE HOJALATA - Günter Grass15 - DECAMERON - Giovanni BoccaccioOther: VoteView ResultsPolldaddy.com TOP 100. LAS MEJORES OBRAS DE LA LITERATURA UNIVERSAL 01 (01) – Cien Años de Soledad – Gabriel García Márquez. 02 (02) – Don Quijote de la Mancha (I) – Miguel de Cervantes.PDFDon Quijote de la Mancha (II) – Miguel de Cervantes.PDF 03 (03) – Romeo y Julieta – William Shakespeare.pdf...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completovictoria final con las consignas del Ejército de Liberación Nacional: ¡Ni un paso atrás, liberación o muerte! Desde las montañas de Colombia, enero de 1966. La proclama enviada desde las montañas es acompañada por una fotografía donde aparece Camilo al lado de Fabio Vásquez Castaño y Víctor Medina Morón....
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLeonardo Rodríguez Torres. Lic. Sergio López Hernández. Literatura. LITERATURA MODERNA • Fue el primer movimiento artístico y literario de habla española nacido en nuestro continente. Su influencia alcanzó no solo a los escritores y artistas de estas tierras, sino también a los de España. A partir del modernismo, nuestro continente comienza a tomar iniciativa artística e intelectual y a expresar con voz propia en el acontecer cultural del mundo. se dio entre el siglo XV al XIX. LITERATURA DEL RENACIMIENTO...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNeoclásica El pastor Antonio Restrepo ¡Qué dulce es la dulce fortuna del Pastor! Deambula desde el alba hasta el atardecer; debe seguir a su rebaño el día entero, y su lengua se embeberá con alabanzas. Pues oye el inocente llamado del borrego, y escucha la tierna respuesta de l a oveja; vigila mientras permanecen en calma pues saben cuándo está próximo su Pastor. Neoclásica La rosa enferma ...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAutores y obras de la literatura contemporánea Isabela Balcázar-02 Carlos CruzCamila Gonzalez-13 Laura Hincapié-16 Nicolás PastranaNicole Zubieta-35 Mario Benedetti Mario Orlando Hardy Hamlet Brenno Benedetti Farrugia (Paso de los Toros, 14 de Septiembre de 1920 - Montevideo, 17 de Mayo de 2009, fue un escritor, poeta y dramaturgo uruguayo, integrante de la Generación del 45. Su prolífica producción literaria incluyó más de 80 libros, algunos de los cuales fueron traducidos a más de 20 idiomas...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA PODEMOS DISTINGUIR 3. CAMILA Y LADISLAO SON EJECUTADOS SIN PIEDAD. FRENTE A ESTE HECHO, ¿CUAL ES EL PAPEL DE LA IGLESIA? ¿TUVO ALGUNA INTERVENCION O NO? ¿COMO? ¿DE QUE MANERA? 4. ¿CUAL ES EL TEMA PRINCIPAL DE LA OBRA? 5. POSIBLES TEMAS SECUNDARIOS: HIPOCRESIA SOCIAL, AUTORITARISMO PATRIARCAL, INTOLERANCIA DE IDEAS, ABANDONO Y DESAMPARO FAMILIAR, OTROS. ELIJAN UNO Y FUNDAMENTEN SU ELECCION. O PROPONGAN OTROS TEMAS, SI ASI LO CONSIDERAN Película: Camila. Coproducción Argentino-Española...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo19/6/2015 Principales obras de la literatura castellana (hasta siglo XIX) PORTADA PORTADA LENGUA Y LITERATURA Lengua y literatura Literatura Castellana (principales escritos y obras hasta el siglo XIX) EN CONSTRUCCIÓN Edad Media (s.XI al XV) Glosas Emilianenses (primer texto en lengua romance, no es una obra literaria) Anónimos: "Jarchas", "Lírica popular de la Edad Media y Renacimiento", "Cantar de Mio Cid", "Auto de los Reyes Magos" (teatro), "Libro de Alexandre", "Libro de Apolonio"...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLiteratura Barroca *Del siglo XVII caracterizado por una evolución de las ideas y los aspectos temáticos y formales del Renacimiento. *Los poetas barrocos del siglo XVII, siguieron mezclando estrofas tradicionales con las nuevas, así cultivaron el terceto, el cuarteto, el soneto y la redondilla. *En este siglo XVII en que aparece el movimiento barroco se intensifican los tópicos que ya venían dándose en el Renacimiento, pero en especial los más negativos: fugacidad de la vida, rapidez con que...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTítulo: OBRAS MEDIEVALES Tabla comparativa: Instrucciones: Lee la explicación del tema y complementa en diversas fuentes de Internet confiables antes de completar el siguiente cuadro comparativo: Obras clásicas del Medioevo. Autor Época Sinopsis Características que las distinguen como épica medieval. Los Nibelungos Anónimo Edad media Narra la gesta de Sigfrido, un cazador de dragones de la corte de los burgundios, quien valiéndose de ciertos artificios consigue la mano de la princesa...
1510 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoS. Lang Romanisches Seminar WS 2007/08 Einführung in die hispanistische Literaturwissenschaft (Spanischamerika) Cien obras de la literatura hispanoamericana Die spanischamerikanische Literatur und ihre Schlüsselwerke – eine Lektüreliste für Studierende der hispanistischen Literaturwissenschaft Stand: 11/2007 Die Werke werden innerhalb der Epochen chronologisch nach Autoren aufgeführt, soweit es sich nicht um Anthologien handelt. In Klammern erfolgt die Angabe von Ausgaben, die empfehlenswert und...
1504 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLiteratura universal. Edad Media. • Chrétien de Troyes, Perceval o el cuento del Grial. • Cantar de los nibelungos. • Beowulf. • Chanson de Roland. • Walther von der Vogelweide. Renacimiento (XV) . • Dante Alighieri (Italiano: 1265-1321), La divina comedia (1304). • Francesco Petrarca (Italiano: 1304-1374), Cancionero (1470). • Giovanni Boccaccio (Italiano: 1313-1375), Decamerón (1351-1353); Corbacho (1354-1355). • Geoffrey Chaucer (Inglés: 1343-1400), Los cuentos de Canterbury (1380-1390)...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa literatura colombiana durante los convulsionados años de la Independencia, así como todas las antiguas colonias españolas en el continente, se vio influenciada por el ánimo político, lo que determinó el pensamiento y el estilo de los autores criollos. Ademas en la literatura de la independencia se destacaron los géneros literarios: la crónica y la poesía. La literatura colombiana no deja de ser heredera de la hispánica y aquel sabor independentista e inconforme ante el estado de cosas coincide...
1093 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoARTE NEOCLASICO ANTECEDENTES: Dos siglos y medio de colonia han servido —hasta aquí— para forjar a un hombre mestizo de ideas propias que ha asumido el pensamiento de la ilustración. La llegada de los Borbones al trono español (siglo XVIII) será decisiva para implantar una nueva administración, nuevas costumbres y un nuevo pensamiento filosófico enarbolado por la Revolución Francesa que habla de igualdad, libertad y fraternidad. Entender las manifestaciones artísticas implica entender el sentido...
1455 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl neoclasicismo o estilo neoclásico fue un movimiento cultural, artístico y literario que se desarrolló desde mediados del siglo XVIII hasta las primeras décadas del siglo XIX, en que después fue sustituido por el Romanticismo. Su origen viene de la reacción ante los "excesos" del barroco en el arte y especialmente el abuso decorativo de su última fase: el rococó. Hubo también una poesía revolucionaria, aunque de valor estético limitado. Ésta celebraba los triunfos de las armas americanas, enaltecía...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoObras fundamentales de la Literatura Griega Clásica Autores como Homero, Esquilo, Sófocles, Eurípides son parte de los autores de referencia de la literatura occidental y obras como la Ilíada, la Odisea, Edipo rey, Medea, forman parte del patrimonio común de toda esta literatura. La Ilíada de Homero: El poema está compuesto por 24 cantos. Cuenta algunos sucesos de la primera parte del “ciclo troyano” (no todos) acontecidos durante la guerra de Troya. De los 10 años de conflicto, Homero solo...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoARTISTAS OBRAS LITERATURA: Alfredo Chavero México a través de los siglos, Estudio sobre la Piedra del Sol, Biografía de Sahagún, Explicaciones del Códice Aubin, Explicaciones sobre el Lienzo de Tlaxcala, Explicaciones sobre el Códice Borgia, Edición de Historia chichimeca de Fernando de Alva Ixtlilxóchitl, Edición de Historia de Tlaxcala de Diego Muñoz Camargo Ignacio Manuel Altamirano Rimas, Clemencia, El Zarco (póstuma), Antonia y Beatriz, Atenea, Cuentos de invierno, La Navidad en las...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Literatura indígena La voz indígena, poblado original Colombia, es paradójicamente la que menos sobrevive. La violencia de los conquistadores y sus esfuerzos por imponer sus costumbres causaron la pérdida de textos legendarios. Algunos de los textos sobrevivientes: * Leyenda de Yurupary. y tambien carros Narración de origen amazónico, escrita por el indio José Roberto y traducida al italiano por el conde Ermanno Stradelli. Yurupary es un héroe...
1580 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMensajes de Camilo Torres 1 Contenido Contenido MENSAJE A LOS DESEMPLEADOS Frente Unido, No 1O, Octubre 28 de 1965 Mensaje a los Desempleados página 3 Mensaje a los Estudiantes página 5 Mensaje a las Mujeres página 7 Mensaje a los Presos Políticos página 9 Mensaje a los Cristianos página 11 Mensaje a los Sindicalistas página 13 Mensaje a la Oligarquía página 15 Mensaje a los Militares página 17 Mensaje a los Comunistas ...
9157 Palabras | 37 Páginas
Leer documento completoLa literatura neoclasica En el siglo XVIII se desarrolla la Ilustración, un movimiento intelectual que defiende la razón y confía en el progreso y en la educación. Asimismo, el nuevo modelo estético del Neoclasicismo recupera los principios del arte clásico La literatura que llamamos neoclásica corresponde a la época conocida como la Ilustración. Este movimiento intelectual revolucionó los esquemas de pensamiento occidentales durante el siglo XVIII, confiando -a veces con fe ciega- en las bondades...
2686 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completo Desarrollo histórico de la literatura en Latinoamérica y viajes de criollos chilenos a Europa. Jeaninne Alexandra Aparicio Chau. Estudiante tercero humanidades. Colegio Hispano Italiano. La identidad latinoamericana constituye un proceso activo, abierto, en constante enriquecimiento puesto que la literatura en el arte son manifestaciones de la cultura espiritual que han coadyuvado desde sus inicios y expresión de la conformación de una identidad que es en si mismo la historia...
1299 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCamilo Torres o la dimensión religiosa de lo político François Houtart Camilo Torres seguirá siendo, para todos aquellos que lo conocieron, un hombre con la sonrisa siempre presente, acogedor y firme en sus convicciones. Su serenidad aparente recubría, de esta manera, a sus luchas interiores, a sus dudas y a sus temores, lo que le brindaba aún más valores y relieve a sus compromisos. Camilo cae en Colombia, como consecuencia de la lógica represiva contra una sociedad que deseaba afirmarse...
1776 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoLA LITERATURA La literatura es el arte que utiliza como instrumento lapalabra. Por extensión, se refiere también al conjunto de producciones literarias de una nación, de una época o incluso de un género la literatura griega, la literatura del siglo XVIII, la literatura fantástica, etc. y al conjunto de obras que versan sobre un arte o una ciencia. En el siglo XVII, lo que hoy denominamos literatura se designaba como poesía o elocuencia. Durante el Siglo de Oro español, por poesía se entendía cualquier...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJORGE CAMILO TORRES RESTREPO Su historia: Nació en el seno de una familia burguesa conformada por el prestigioso pediatra y científico Calixto Torres Umaña e Isabel Restrepo Gaviria, en la ciudad de Bogotá hacia 1929, en el tradicional barrio de la Candelaria. Camilo Torres hermano de Fernando y Camilo, y doña Isabel con anterioridad había enviudado y tenía ya dos hijos; Gerda Y Edgar Westendorp. Sus padres eran polos opuestos: el padre, concentrado en sus investigaciones y consultas, era...
2464 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoarquitectura, música, literatura, sus aportaciones a las representaciones dramáticas y los inconvenientes, lo que hace que nuestra actualidad sea como es. Cada vez que vemos un edificio, una obra contemporánea, una obra de teatro o simplemente cuando leemos una novela, tenemos que estar conscientes que seguramente tiene cierta influencia neoclasicista. Las bases arquitectónicas y estereotipos de bellezas de nuestros tiempos vienen principalmente de esta época, los guiones de las obras que se exhiben hoy...
1451 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHistoria de la literatura en Colombia La lucha constante de los legados españoles, indígenas y negros, como también la lucha misma en contra de manifestaciones exteriores, producen en Colombia la constante búsqueda por una voz nacional. Al igual que la literatura universal, la literatura colombiana tiene su origen en la tradición oral, escribiéndose la primera en 1867. Ese mismo año se publicó María, de Jorge Isaacs, una de las novelas latinoamericanas más leídas en el siglo XIX. Exactamente cien...
1570 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA LITERATURA DEL SIGLO XVIII INTRODUCCIÓN La Ilustración es un movimiento cultural que se define por el deseo de saber. De este modo los rasgos típicamente ilustrados son: El racionalismo: el fundamento del conocimiento se encuentra en la razón y no en instancias superiores como Dios. El utilitarismo: los avances deben ser beneficiosos para la comunidad, se impone una concepción materialista del mundo para lo cual lo importante es aquello que es práctico. El progreso: el dominio...
974 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLic Amparo Chavez. EL ROMANTICISMO. El siglo XIX es uno de los más agitados de la historia española; la literatura no puede aislarse de los diversos movimientos políticos y sociales que se suceden uno tras otro. Sería difícil entender los diversos movimientos literarios de este siglo, si no tenemos en cuenta los acontecimientos políticos y sociales de la época. El movimiento romántico Este movimiento literario, que transcurre en la primera mitad del siglo XIX, se originó en Alemania e Inglaterra...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNOMADAS SÁNCHEZ LOPERA, A.: CIENCIA, REVOLUCIÓN Y CREENCIA EN CAMILO TORRES: ¿UNA COLOMBIA SECULAR? NÓMADAS 239 E R ICH AR END T , Hija de pe scador 240 NÓMADAS NO. 25. OCTUBRE 2006. UNIVERSIDAD CENTRAL – COLOMBIA Ciencia, revolución y creencia en Camilo Torres: ¿una Colombia secular?* nomadas@ucentral.edu.co • PÁGS.: 241-258 Alejandro Sánchez Lopera** Camilo Torres (1929-1966), presentado en la literatura como “científico”, fundador del primer programa disciplinar de...
9879 Palabras | 40 Páginas
Leer documento completoLA LITERATURA DEL SIGLO XVIII El siglo XVIII Declive del Antiguo Régimen (estructuras medievales). Auge de la burguesía por industria y comercio. Despotismo Ilustrado: • Absolutismo pero con separación de poder civil/religioso. • Racionalismo aplicado al sistema productivo. • Aumento de la burocracia y el número de burócratas. • «Todo para el pueblo pero sin el pueblo». En Europa, periodo de crecimiento demográfico y mejora de la calidad de vida. La ciudad crece y se vuelve...
1503 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLiteratura Neoclásica e independista El neoclasicismo fue un movimiento cultural encaminado a imitar la literatura y artes clásicos de la antigüedad. Este movimiento tuvo sus antecedentes en la Europa del siglo XVIII, cuando se desarrolló la ilustración. La cual tuvo su origen en Francia e Inglaterra, esta se caracterizaba por la importancia que se le daba la razón. Antiguamente la gente explicaban hechos y fenómenos naturales por medio de mitos o relatos que podían describirse como extraordinarios;...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA REAL ACADEMIA DE SAN CARLOS DE NUEVA ESPAÑA Y EL ARTE NEOCLÁSICO (1781 – 1821) Las academias, fundadas en Europa a partir del siglo XVII, son producto del racionalismo. Las ideas racionalistas aparecen por un odio al barroco, en un deseo de volver al arte clásico y “culto”. El arte neoclásico viene a corresponder a un estado social como arte legítimo. Don Jerónimo Antonio Gil, grabador, había recibido la orden de establecer en la casa de moneda una escuela de grabado, cuyo éxito...
1539 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopueblo en el ámbito de las artes y las letras al agotarse el arte barroco y los estilos "rococó y churrigueresco", resucitó el gusto clásico al que se llamó Neoclasicismo para distinguirlo de los clasicismos, grecorromanos y renacentistas. LITERATURA NEOCLÁSICA Se caracterizó por su vehemente propósito de la Ilustración de sintetizar los rasgos de la belleza y utilidad. Los géneros literarios que más se presentaron, los propósitos de la Ilustración fueron: * TEATRO * ENSAYO * NOVELA ...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2º.- Segunda mitad del siglo XVIII: EL NEOCLASICISMO: los partidarios de esta orientación artística pretenden volver estrictamente a los clásicos, potenciada esta vuelta a lo clásico desde el siglo XVII por la literatura francesa (Moliere, Corneille en el teatro con un fiel respeto a la Norma de las tres unidades). El Racionalismo, el sentido común lo inunda todo, se refrena el sentimiento y con ello se aborta la producción lírica, tan sólo se admiten manifestaciones de carácter didáctico y...
1314 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoArquitectura Neoclásica en España El Neoclasicismo llega motivado por la nueva atracción que despierta el mundo clásico, el interés surgido por la arqueología, las excavaciones de Herculano y Pompeya y el rechazo hacia las formas del barroco. La irrupción del Neoclasicismo en España provine del exterior más que por una necesidad interna de renovación. El desarrollo del barroco quedó interrumpido al sustituir en el trono de España a la dinastía de los Habsburrgo por la de los Borbones, con Felipe...
1600 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CLAIFORNIA – CITEC HISTORIA DE LA ARQUITECTURA MODERNA M.A. LUIS DUARTE 2 / NOVIEMBRE/ 2013 UNIDAD 4 CORRIENTE PROTORRACIONALISTA Arquitectura neoclásica en México -Introducción Como otros estilos artísticos iniciados en Europa, el neoclasicismo tardó en llegar a Hispanoamérica. A lo largo del siglo XIX, se vio un incremento en la incorporación de símbolos y motivos de las culturas clásicas griegas y romanas a la arquitectura del...
1678 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoromanticismo lo cual el neoclasicismo fue abandonado. La arquitectura neoclásica Este movimiento empezó a mediados del siglo XVIII por una conflicto contra el estilo barroco de ornamentación naturalista así como por el resultado de algunos rasgos clasicistas del barroco tardío, esto se prolongo por el siglo XIX interviniendo con otras tendencias. Los factores fundamentales que influyeron la arquitectura neoclásica fue el contexto político, social y económico en donde destaca la revolución...
1687 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoValeria Sena 4 º E “Humanista” Índice 1. introducción 2. El Siglo de las luces - La literatura en el siglo XVIII 3. Situación de España. 4. La poesía neoclásica – fragmento Rosana en los fuegos 5. La poesía neoclásica – fragmento textos el burro flautista – La cigarra y la hormiga 6. La prosa en el Neoclasicismo – Fragmentó sobre el teatro Universal 7. El imperio de la razón - Cartas...
4242 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completo28-02-2013 INTRODUCCIÓN. ›En este espacio se habla sobre el desarrollo Histórico - cultural del neoclásico en México destacando importantes edificios así como características generales, etapas y evolución. ›El centro del nuevo movimiento fue Francia pero rápidamente se extendió por toda Europa y América, afectando tanto a la arquitectura como a la pintura y la escultura. ›El estilo neoclásico es muy corto de duración, ya que se desarrolla entre mediados del siglo XVIII y las primeras décadas...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo