CILIOS Y FLAGELOS Son organelos en forma de pelos muy finos y movibles que se encuentran en la superficie de gran variedad de células eucariotas. Los cilios y los flagelos pueden mover a la célula a través de un medio líquido o bien, mover el medio líquido sobre la superficie de la célula estacionaria, tienen estructuras casi idénticas, sus únicas diferencias son la longitud, el número por célula y el patrón de movimiento. Los cilios son cortos, numerosos , tienen movimiento rítmico en el cual...
1104 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCilios y falgelado.Diseños de vida Por: Arturo Archundia Cedillo Al lector(a) Esta mi tercera entrega de material, hará mención a los sistemas de locomoción: cilios y flagelos, así como igualmente al diseño de sostén existente en las plantas y su diseño de vida. Aquel mundo microscopio que el ojo humano no alcanza a ver a simple vista, posee formas extravagantes y maneras de desplazamiento aun mas intrigantes ¿que y como funcionan sus llamémoslo...
1187 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completogametos de algunas especies vegetales y en organismos unicelulares que poseen haces de microtúbulos altamente organizados y muy estables en cuanto a su disposición y longitud: los centriolos, los cilios y los flagelos. En esta sección vamos a estudiar a los cilios y a los flagelos. Cilios Los cilios son expansiones celulares filiformes, de unos 0,25 µm de diámetro y unos 10 a 15 µm de longitud, que aparecen en las células animales y en algunos protozoos. Suelen disponerse densamente empaquetados...
1622 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos movimientos celulares más frecuentes son: por flagelos cilios (Pelillos cortos o largos que vibran o agitan el medio Cilios: los cilios se mueven por el batido de una axonema El movimiento de cada cilio es semejante al de un látigo: un golpe activo hacia adelante, durante el cual está totalmente extendido y es capaz de ejercer una fuerza máxima sobre el líquido circundante, de una fase de recuperación, durante la cual el cilio recupera su posición original gracias a un movimiento de desenrrollamiento...
951 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl movimiento ciliar está adaptado al medio líquido y es cumplido por pequeños apéndices especialmente diferenciados que reciben el nombre de flagelos si son largos y escasos (uno o dos) y cilios si son cortos y numerosos. Los flagelos que impulsan a los espermatozoides y a varios protozoos presentan una estructura interna similar a la de los cilios pero mucho más largos. Estos están concebidos para desplazar la totalidad de la célula y en lugar de generar una corriente, crean un movimiento ondulante...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCILIOS Y FLAGELOS Los cilios y flagelos son prolongaciones móviles, de unos 0,25 um de diámetro, presentes en la superficie de muchos tipos de células. Su función es permitir el desplazamiento de una célula aislada a través de un líquido o desplazar un líquido extracelular sobre la superficie de la célula. Los cilios son cortos y numerosos, mientras que los flagelos son largos y escasos. Ambos presentan la misma estructura pero diferente tipo de movimiento. Los protozoos utilizan los cilios tanto...
1407 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCilios y Flagelos. Son estructuras finas de gran longitud que se encuentran en la superficie de los distintos tipos de células. Su función principal es la de proporcionar movimiento a la célula. En principio la función de ambos es la misma y tienen una estructura similar. Tanto los cilios como los flagelos se encuentran ampliamente repartidos en el reino animal y en las algas. En los metazoos también realizan funciones digestivas, de excreción y de respiración. Morfológicamente se pueden distinguir...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESTRUCTURAS DE SOPORTE Y MOVIMIENTO Citoesqueleto, Cilios y Flagelos El citoesqueleto es un entramado tridimensional de proteínas que provee el soporte interno para las células, ancla las estructuras internas de la misma e interviene en los fenómenos de movimiento celular y en su división. En las células eucariotas, consta de microfilamentos, filamentos intermedios y microtúbulos, mientras que en las procariotas está constituido principalmente por las proteínas estructurales FtsZ yMreB. El...
1019 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotipos de proteínas, envuelta por el citosol y la membrana plasmática. El cilio consta de tres partes: 1-Tallo El tallo está rodeado por la membrana plasmática. En su interior hay dos microúbulos centrales y nueve pares de microtúbulos dispuestos circularmente. A este conjunto de los dobletes y los microtúbulos centrales se denomina axonema. 2-Zona de transición La zona de transición es la zona del cilio localizada a la altura de la membrana plasmática. En esta zona se interrumpe el...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFLAGELADOS Y CILIADOS CAVITARIOS El hombre puede albergar protozoarios flagelados en el aparato digestivo y genital. Las especies involucradas son Giardia lamblia, Trichomonas vaginalis, Trichomonas tenax, Pentatrichomonas hominis, Chilomastix mesnili, Retortamonas intestinalis, y Dientamoeba fragilis. De ellas, solo las 2 primeras causan patología: giardiasis en el tracto intestinal y tricomoniasis en cavidades genitourinarias de la mujer y del hombre. Las otras especies son consideradas como...
1283 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSeudópodos, Cilios y Flagelos Biología Celular y Molecular Docente : Dra. Rodríguez Edith Alumno : Ormachea Carhuayano Valeria Turno : Mañana MA Sede : Chorrillos Fecha de Entrega : 12/11/2012 Cuestionario 1. ¿A qué atribuye la gran movilidad de los Protozoarios? Las 25,000 especies, aproximadamente, de protozoarios se dividen en cinco clases, que se distinguen por sus medios de locomoción y por otras características. Los Flagelados tienen uno o más flagelos largos...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocelular puede ser por cilios, flagelos o por seudópodos. Cilios: son unos orgánulos característicos de las eucariotas que se caracterizan por presentarse como apéndicesde aspecto villiforme formados por expansiones de la membrana de la célula. Flagelos: En los organismos eucariotas, los flagelos son estructuras poco numerosas, uno o dos por célula, con laexcepción de algunos protoctistas unicelulares. Se distingue a las células acrocontas, que nadan con su flagelo o flagelos por delante, de las opistocontas...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFACULTAD DE MEDICINA HUMANA PRÁCTICA DE BIOLÓGICA CELULAR Y MOLECULAR “OBSERVACIÓN DE MOVIMIENTO CELULAR: CICLOSIS, CILIOS Y FLAGELOS” PROFESOR (A): Nº MESA: 1 HORARIO: FECHA DE ENTREGA: Perú PRÁCTICA N° 6 OBSERVACIÓN DE MOVIMIENTO CELULAR: CICLOSIS, CILIOS Y FLAGELOS 1. INTRODUCCION 2. PRIMERA PARTE: CELULAR, CICLOSIS OBSERVACIÓN 3.1. MOVIMIENTO OBJETIVO • Explicar los movimientos citoplasmáticos 3.2. DE MATERIALES: • Microscopio compuesto ...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA CELULAS (FLAGELOS, CILIOS Y RIBOSOMAS) Son estructuras finas de gran longitud que se encuentran en la superficie de los distintos tipos de células. Su función principal es la de proporcionar movimiento a la célula. Tanto los cilios como los flagelos se encuentran ampliamente repartidos en el reino animal y en las algas. En los metazoos también realizan funciones digestivas, de excreción y de respiración. Morfológicamente se pueden distinguir algunas diferencias: los cilios son más cortos...
1155 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo “Organelos citoplasmáticos “ 1. El espermio es una célula que desplazándose activamente, es decir, con gasto de energía, puede llegar hasta el óvulo y luego de romper enzimáticamente sus envolturas, fusionarse con él para completar el proceso de la fecundación. En relación a lo planteado, señala razonadamente tres organelos que le permiten al espermio cumplir con su función fecundante. 2. Deduce qué tipo de organelo debe alcanzar un gran desarrollo o ser más abundante en: Leucocitos que...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFlagelos y movilidad. Muchos procariotas son m�viles. Esta capacidad para moverse independientemente se debe con frecuencia a una estructura especial, el flagelo. Algunas bacterias pueden trasladarse a lo largo de superficies s�lidas por deslizamiento, y algunos microorganismos acu�ticos son capaces de controlar su posici�n en un medio acu�tico, mediante unas estructuras rellenas de gas denominadas ves�culas de gas. Sin embargo, la mayor parte de los procariotas m�viles utilizan flagelos para...
2697 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completo-Título: Analizar en forma de organizador gráfico si los flagelados presentan todas las características de la vida. -Introducción: Los seres vivos se encuentran divididos en 5 reinos: protoctista (o protista), los virus, los monera, los hongos, los vegetales y los animales. Los protoctistas son un reino de seres vivos unicelulares o pluricelulares. Están constituidos siempre por células eucariónticas, es decir, con núcleo; son microscópicos; muy sencillos, y no forman tejidos ni órganos. El...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoORGANELO | CELULA VEGETAL | CELULA ANIMAL | CELULA PROCARIONTE | 1. NUCLEO | SI | SI | NO | 2. NUCLEOLO | SI | SI | NO | 3. R.E.RUGOSO | SI | SI | NO | 4. R.E.LISO | SI | SI | NO | 5. CITOPLASMA | SI | SI | SI | 6. APARATO DE GOLGI | SI | SI | NO | 7. CLOROPLASTO | SI | SI | NO | 8. VACUOLA | SI | SI | NO | 9. MITOCONDRIA | SI | SI | NO | 10. PEROXISOMA | NO | SI | NO | 11. CENTRIOLO | NO | SI | NO | 12. RIBOSOMAS | SI | SI | SI | 13...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo* Flagelos, predominan en las bacterias bacilares y helicoidales, no estando presentes en los cocos. Los flagelos se disponen de distinta forma en los diferentes géneros y especies de bacterias, característica que se toma como elemento para la clasificación de estas. Los flagelos también están asociados al movimiento de los organismos que lo poseen. Además del movimiento activo, las bacterias pueden realizar un movimiento molecular o browniano sin dirección definida, debido al traslado de las...
1430 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoORGANELOS: Son diferentes estructuras contenidas en el citoplasma de las células, principalmente de las eucariotas que tienen una forma y unas funciones especializadas bien definidas, diferenciadas y presentan su propia envuelta de membrana lipídica PARED CELULAR: Es un componente típico de las células eucarióticas vegetales y fúngicas. En las células vivas las paredes tienen un papel importante en actividades como absorción, transpiración, traslocación, secreción y reacciones de reconocimiento...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo (Biología) Organelos celulares, estructura y función. Profesor: Molina Armendáriz Mario Equipo: #7 Integrantes: Índice Portada_____________________1. Introducción_________________3. ¿Qué son los organelos?_______4. Organelos mas importantes___5. Retículo Endoplasmatico_____6. Ribosomas y Lisosomas______7. Aparato Golgi_______________8. Plastos_____________________9. Perixomas y Microtubulos___10. Centriolos, Cilios y Flagelos__11. Vacuolas___________________12...
1714 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCENTROSOMAS, CENTRIOLOS, CILOS Y FLAGELOS DOCENTE: BIO. NILDA HUAYTA ARAPA ALUMNOS: * AMBROSIO LOA, PATRICIA * AGURTO JARA, GIANPIER * CALERO MORALES, DAVID * ESPINOZA CARDICH, CLAUDIA * POMA GRADOS, ALEXANDER * RAMIREZ ESPINOZA, DAVID * RAMIREZ TORRES, LUIS * SANTIAGO COTERA, SHERLY * SANTOS TUCTO, KAROL * TACUCHI JARA, FRANKLIN * URCUHUARANGA ALVARADO, ANTONIO AÑO: PRIMERO SEMESTRE: I HUÁNUCO-PERÚ 2011 INTRODUCCIÓN Todas las células...
19810 Palabras | 80 Páginas
Leer documento completoBIOLOGÍA GENERAL Guía Nº1: “Organelos citoplasmáticos “ 1. El espermio es una célula que desplazándose activamente, es decir, con gasto de energía, puede llegar hasta el óvulo y luego de romper enzimáticamente sus envolturas, fusionarse con él para completar el proceso de la fecundación. En relación a lo planteado, señala razonadamente tres organelos que le permiten al espermio cumplir con su función fecundante. 2. Deduce qué tipo de organelo debe alcanzar un gran desarrollo o ser más abundante...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONTRACTILIDAD MUSCULAR Las células del músculo esquelético tienen estructura altamente despareja. Una célula muscular única de forma cilíndrica tiene 10 a 100 mm de espesor y hasta 40 mm de longitud, y contiene cientos de núcleos. Debido a estas propiedades, la célula muscular esquelética se denomina con mayor propiedad fibra muscular. Una fibra muscular revela que se asemeja a un cable formado por cientos de fibras cilíndricas delgadas, denominadas miófibrillas. Cada miófibrilla consta de disposición...
1212 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoORGANELO: Estructura de la célula rodeada por una membrana que cumple determinada función MEMBRANA PLASMÁTICA: Es una película muy delgada que separa la célula del medio externo. Se encarga de regular el intercambio de sustancias entre el interior y el exterior de la célula. Esta formada principalmente por fosfolípidos y proteínas. EL CITOESQUELETO: está constituido por proteínas del citoplasma que polimerizan en estructuras filamentosas. Es responsable de la forma de la célula y del movimiento...
1039 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOrganelos celulares MEMBRANA CELULAR O PLASMÁTICA Está compuesta por moléculas como fosfolípidos, glucolípidos, proteínas de varios tipos, colesterol, entre otros; que permiten el paso selectivo de sustancias. Ejemplo H2O, O2, azúcares, etc. TIPOS DE PROTEÍNAS QUE PRESENTA. Proteínas de canal: son poros o canales que varían de tamaño y forma, son selectivas. Proteínas estructurales: dan rigidez y forman a la membrana celular evitando que la membrana se colapse Proteínas receptores...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOMPONENTES DE LAS CÉLULAS PROCARIONTES Y EUCARIONTES COMPONENTE CELULAR Superficie celular Pared celular Membrana plasmática (plasmalema) Citoplasma: Protoplasma Organelos membranosos internos ! Aparato de Golgi Retículo endoplásmico (RE) ! ! Retículo endoplásmico liso Retículo endoplásmico rugoso DESCRIPCIÓN Y FUNCIÓN Protege y sostiene a la célula y es el límite externo de la célula vegetal. Aísla el contenido celular del medio; regula el movimiento del material que entra...
847 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOrganelo | Función | Imagen | Vacuola | Su función no es solo almacenar agua sino que se encarga de regular el agua entre la célula y el medio asegurándose de que la célula tenga siempre los niveles de agua adecuados para su actividad. El origen de la vacuola es por unión de vesiculas. Celulas inmaduras poseen varias vesiculas pequeñas, que luego se funcionan para formar vacuolas. | | Vesícula-endocitosis& exocitosis | * Exocitosis – el proceso por el cual una célula expulsa moléculas...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEDUCOMPUTACION::.Portal Educativo - Chile ORGANELOS CELULARES Citoplasma Organelos En biología celular, se denominan orgánulos o también organelas, organelos o mejor elementos celulares a las diferentes estructuras suspendidas en el citoplasma de la célula eucariota o eucarionte , que tienen una forma y unas funciones especializadas bien definidas, diferenciadas y que presentan su propia membrana lipídica. La célula procariota o procarionte carece de la mayor parte de los orgánelos.No...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodistinguir las funciones e importancia de los organelos ESPECIFICOS: * Comprender como esta constituida la célula y cuales son las parte que las componen. * Conocerlas funciones y estructuras de cada uno de los organelos. * Tener el concepto claro para de esta manera poder identificarlos Contenido La célula esta conformada por un núcleo, una membrana y un citoplasma, donde encontramos los organelos: * Núcleo: Es el componente más grande del...
1181 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOrganelos Los organelos son pequeñas estructuras dentro de una célula, las que cumplen funciones específicas dentro de esta, tal como para las personas sus órganos internos cumplen diversas funciones necesarias para el cuerpo (esta similitud es la base del nombre de estas estructuras). Las funciones que se realizan en el cuerpo están dividas y realizadas por órganos y tejidos distintos. La comida es digerida en el estómago e intestinos, los huesos proveen estructura y fuerza, y el cerebro actúa...
1499 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEstructura y función de los organelos celulares ORGANELO | ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN QUÍMICA | UBICACIÓN | FUNCIÓN | ESQUEMA | OBSERVACIONES | Cápsula | Envoltura celular de polisacáridos de consistencia viscosa. | Cubre la pared celular de algunas bacterias. | Determina el grado de patogenicidad de las bacterias que la presentan. | | | Pared celular | Estructura rígida compuesta por polisacárido estructural llamado celulosa en las células vegetales; en tanto que en las bacterias...
1367 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEstructuras extra celulares Organelos Función Ubicación Composición Membrana Celular Provee protección, controla el crecimiento y división celular, controla el intercambio de sustancia, identificación y comunicación. Delimita el citoplasma y el resto de los organelos intra celulares de su medio externo. Unidad doble de: Fosfolípidos Proteínas Y carbohidratos. Pared Celular Brinda rigidez, permite el paso del agua, aire y materiales disueltos. Permite el paso de material de una célula con otra...
759 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoORGANELOS | ESTRUCTURA | FUNCION | Membrana plasmática | | La función principal de la membrana plasmática es mantener el medio interno separado del externo. Esto es posible gracias a la naturaleza aislante en medio acuoso de la bicapa fosfolipídica y a las funciones de transporte que desempeñan las proteínas. La combinación de transporte activo y transporte pasivo hacen de la membrana endoplasmática una barrera selectiva que permite a la célula diferenciarse del medio. | Núcleo | | Dirige la...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosecuencia de codones determina la secuencia de aminoácidos en una proteína en concreto, que tendrá una estructura y una función específicas. Universalidad El código genético es compartido por todos los organismos conocidos, incluyendo virus y organelos, aunque pueden aparecer pequeñas diferencias. Así, por ejemplo, el codón UUU codifica el aminoácido fenilalanina tanto en bacterias como en arqueas y en eucariontes. Este hecho indica que el código genético ha tenido un origen único en todos los...
2914 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completo ORGANELO ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN QUÍMICA UBICACIÓN FUNCIÓN OBSERVACIONES Cápsula Envoltura celular de polisacáridos de consistencia viscosa. Cubre la pared celular de algunas bacterias. Determina el grado de patogenicidad de las bacterias que la presentan. Pared celular Estructura rígida compuesta por polisacárido estructural llamado celulosa en las células vegetales; en tanto que en las bacterias se encuentra constituida por peptidoglicanos. en la mayoría...
1351 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOrganelos Nucleo *Esta presenta en células eucarióticas * Se encuentra en el centro de la célula * Tiene una pared que protege al material para que no se disperse * En su interior tiene un nucléolo * Contiene la mayor parte del material genético celular, organizado en múltiples moléculas lineales de ADN, de gran longitud, formando complejos de gran variedad de proteínas como las histonas para formar cromosomas. * Al conjunto de genes de los cromosomas se le denomina genoma nuclear * Su función es...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoColegio San Francisco de Asís Angol Profesora: Natalia Gallardo Riquelme Subsector de Biología Plan Común MN1 Resumen Organelos celulares: Estructuras de la célula eucariótica y sus funciones Tabla tomada de la página web http://www.bioapuntes.cl/apuntes/organelos.htm creada por la Fresia Quintana Jara Profesor de Estado en Biología y Ciencias Universidad de Chile ESTRUCTURA | DESCRIPCIÓN | FUNCIÓN | Núcleo Celular | Núcleo | Gran estructura rodeada por una doble membrana;...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOrganelos | Definición | Estructura | Localización | Función | Membrana Celular | Es una barrera biológica que cubre el citoplasma y permite el intercambio de la célula | Es una bicapa lipidica, asociada con moléculas de proteínas y carbohidratos | Se localiza en la célula. | Contribuye en mantener el equilibrio entre el interior y el exterior. | Citoplasma | Es el estado físico viscoso presente en célula eucariota. | Es una biomacromolecula formada por un 70% de agua y 30% de lípidos. | Se localiza...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOrganelas: Son los "órganos" internos de la célula y, al igual que en nuestro cuerpo, cada "órgano" y aparato tiene una función específica. La célula es, entonces, como un organismo en miniatura. Las organelas que componen la célula son: mitocondria, cloroplastos, retículo endoplasmático liso y rugoso, aparato de golgi, lisosomas, peroxisomas y vacuolas. En este práctico en particular no observaremos las organelas sino que nos centraremos en distinguir la pared celular, la membrana plasmática...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoORGANELOS CELULARES EUCARIÓTICOS | ORGANELO | FUNCIONES | CARACTERÍSTICAS | DIBUJO | PARED CELULAR | * Es el sostén de la planta. * Evita que la célula se reviente en los medios hipo-osmóticos | * Presente en las células procariotas y eucariotas -vegetales y hongos. * Rodea la membrana celular. * Contiene Celulosa-Quitina-Azúcar y péptidos. | | MEMBRANA CELULAR | * Controla el paso de materiales hacia el interior y exterior de ella. | * Está presente en células procariotas...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ORGANELOS Un organelo es aquello que se conoce como orgánulo, una unidad que forma parte de un organismo unicelular o de una célula. Dichas unidades cumplen diversas funciones y confieren de una cierta estructura al organismo en cuestión. Los organelos, dadas estas características, también reciben el nombre de elementos celulares. Se hallan dentro del citoplasma y son más frecuentes en las células eucariotas que en las procariotas. ORGANELOS FUNCIÓN COMPOSICIÓN FORMA PARTE DE LA CÉLULA ...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuía Nº 3 : “Organelos citoplasmáticos “ 01. El espermio es una célula que desplazándose activamente, es decir, con gasto de energía, puede llegar hasta el óvulo y luego de romper enzimáticamente sus envolturas, fusionarse con él para completar el proceso de la fecundación. En relación a lo planteado, señala razonadamente tres organelos que le permiten al espermio cumplir con su función fecundante. 02. Deduce qué tipo de organelo debe alcanzar un gran desarrollo o ser más abundante en: ...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completose usa para moléculas muy grandes. Hay dos tipos: fagocitosis: sustancias solidas pinocitosis: sustancias liquidas. Exocitosis: Es el transporte de las sustancias hacia el exterior de la célula por medio de la vesícula. Núcleo Es el organelo que almacena el ADN. El ADN proporciona: características de la célula. Funcionamiento metabólico (procesos físicos y químicos) Especifica las secuencias de aminoácidos las cuales dan lugar a proteínas, las cuales determinan la estructura...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOrganelos Función Núcleo El “cerebro” de una célula; el núcleo de una célula dirige las actividades de las células y contiene material genético llamado cromosomas, hecho de DNA. Mitocondria Produce energía de los alimentos Ribosomas Produce proteínas Aparato de Golgi Produce, procesa y almacena proteínas Lisosomas Contiene enzimas digestivas que ayudan a degradar el material ingerido Retículo endoplasmático (ER) Conocido como la "autopista intracelular", transporta todo tipo de materiales...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn biología celular, se denomina orgánulos (o también organelas, organelos, organoides o mejor elementos celulares) a las diferentes estructuras contenidas en el citoplasma de las células, principalmente las eucariotas, que tienen una forma determinada. La célula procariota carece de la mayor parte de los orgánulos. El nombre de orgánulos procede de la analogía entre la función de estas estructuras en las células, y la función de los órganos en el cuerpo. No todas las células eucariotas contienen...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoORGANELO | ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN QUÍMICA | FUNCIÓN | CápsulaBacteriana | Envoltura celular de polisacáridos de consistencia viscosa. | Determina el grado de patogenicidad de las bacterias que la presentan. | Pared celular | Estructura rígida compuesta por polisacárido estructural llamado celulosa en las células vegetales; en tanto que en las bacterias se encuentra constituida por peptidoglicanos. en la mayoría de los hongos de celulosa y quitina, excepto en los mycoplasmas. | Brinda rigidez...
1253 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOrgánuloDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda En biología celular, se denomina orgánulos (o también organelas, organelos, organoides o mejor elementos celulares) a las diferentes estructuras contenidas en el citoplasma de las células, principalmente las eucariotas, que tienen una forma determinada. La célula procariota carece de la mayor parte de los orgánulos. No todas las células eucariotas contienen todos los orgánulos al mismo tiempo, aparecen en determinadas...
1189 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la educación Superior Fundación Misión Sucre Agroalimentaria Nocturno, Trayecto 1 Periodo 2 Anatomía Animal Sección Nº 2 Calabozo Estado Guárico Sistema o aparato locomotor Facilitador: Participantes: Ing. Alber Blanco Rubén Medina C.I. V-10.265.452 Encarnación Flores C.I. V-10.271.962 INTRODUCCIÓN ...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOrganelos Celulares Partes fundamentales de la célula Una célula esta formada por una membrana plasmática, un citoplasma y un núcleo. Membrana plasmática: Estructura formada por una bicapa de lípidos, formada por fosfolípidos dispuestos uno al lado de otro, formando una capa fluida, con proteínas insertadas dentro de este (proteínas integrales), proteínas periféricas (externas e internas). El centro de la membrana es hidrofóbico y los extremos internos y externos son hidrofilicos. El citoplasma:...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOrganelos: a) Retículo endoplasmático Rugoso, RER: Es una red de sacos planos delimitados por una membrana, cuya rugosidad se debe a la presencia de ribosomas en su superficie. Su función es recibir en su interior las proteínas recién fabricadas por los ribosomas y pemite plegarlas. Normalmente este organelo es muy abundante en células secretoras. b) Ribosomas: Son organulos sin membrana, formado por dos subunidades de ARN y proteinas. Se les puede encontrar libres o pegados al RER. Su función...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBloque 1 Organelos que almacenan, limpian y sostienen la célula. 1. Citoesqueleto: Tienen funciones muy variadas y muchas de ellas dependen del tipo celular, entre las más importantes está la mantención de la estructura y forma celular, el transporte de sustancias, vesículas y organelas en el interior de la célula los fenómenos de motilidad celular, desde la emisión de prolongaciones celulares que forman los leucocitos al fagocitar un patógeno hasta la contracción de las células musculares...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOrganelo Imagen Funciones Constitución Citoplasma -Sustancia en donde se realizan todas las reacciones químicas. - Sustancia formada por compuestos orgánicos e inorgánicos en estado coloidal, de forma viscosa o gelatinosa. -Se compone de tres partes Citosol: es líquida y constituye el 55% vol. Celular, formado principal de enzimas, para controlar Reacc. Químicas. Citoesqueleto: Sirve de armazón, sosteniendo a los organelos dando forma a la célula, está formado por: Microfilamentos: Formados por...
893 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Guía de Trabajo: “Organelos Celulares” Actividad Nº 1: 1.-¿A que tipo de compuesto orgánico pertenece la glucosa? R: Pertenece a los Carbohidratos. 2.-¿Qué elementos contienen glucosa? R: Todos los que contengan sacaroza, almidón, remolacha, fructuosa, lactosa y maltosa. 3.-¿Por qué la glucosa es fuente principal de energía de los seres vivos? “Núcleo” Estructura: Está rodeado por dos menbranas, una interna y otra externa, que a su vez presentas poros. Tipo de célula en que se puede...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAPARATO DE GOLGI El Aparato de Golgi es un organelo membranoso constituido por sacos aplanados o cisternas y vesículas cuya función es la modificación postraduccional y clasificación de proteínas sintetizadas en el RE y destinadas por medio de vesículas a lisosomas, membrana plasmática o secreción. El Golgi está compuesto por una asociación de dictiosomas, los cuales tienen una cara cis (formadora) cercana a la envoltura nuclear donde se conforma la red y una cara trans (de maduración) rodeando...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocomo: difusión, ósmosis, difusión facilitada, endocitosis y exocitosis (transporte activo). Cilios Se presentan en las membranas de los protozoarios y en el epitelio ciliado de lasvías respiratorias superiores de losmamíferos.Son utilizados para la locomoción, para la movilización demateriales en el intestino, traquea, bronquios, etc. En protozoarios son empleados para la captura de alimento. Flagelos Se localizan en la membrana celular debacterias, protozoarios, algunos hongos ,algas y en espermatozoides...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOrgánuloDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda En biología celular, se denomina orgánulos (o también organelas, organelos, organoides o mejor elementos celulares) a las diferentes estructuras contenidas en el citoplasma de las células, principalmente las eucariotas, que tienen una forma determinada. La célula procariota carece de la mayor parte de los orgánulos. No todas las células eucariotas contienen todos los orgánulos al mismo tiempo, aparecen en determinadas...
1189 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoconforma de H de C, macromoléculas y aminoácidos. Funciones: En él tienen lugar diversos procesos metabólicos (glucólisis, síntesis de proteínas, síntesis de ácidos grasos) A veces interviene en el movimiento de la célula. Mitocondria Es una organela que se encuentra en las células animales y vegetales. Está formada por una doble membrana ovalada. La externa, que es lisa y la interna que tiene pliegues (crestas mitocondriales) que en los animales son planos o platos. La doble membrana rodea la...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOrganelos Función Núcleo El “cerebro” de una célula; el núcleo de una célula dirige las actividades de las células y contiene material genético llamado cromosomas, hecho de DNA. Mitocondria Produce energía de los alimentos Ribosomas Produce proteínas Aparato de Golgi Produce, procesa y almacena proteínas Lisosomas Contiene enzimas digestivas que ayudan a degradar el material ingerido Retículo endoplasmático (ER) Conocido como la "autopista intracelular", transporta todo tipo de materiales alrededor...
1475 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFLAGELO Flagelo Reino: PlantaeFlagelo. Son apéndices largos y delgados de unos 5-10 micras de longitud y 20nm de diámetro. En las bacterias, es un apéndice de movibilidad en forma de látigo presente en la superficie de algunas especies. Los flagelos están compuestos de una proteína llamada flagelina. La bacteria puede tener un único flagelo, un grupo de éstos en un polo o múltiples flagelos que cubran toda la superficie. En las eucariótas, los flagelos son extensiones protoplasmáticas en...
1534 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo