locomoción (esto quiere decir que le permite el movimiento a la Bacteria) 8.-¿Cuales son las bacterias fotótrofas, quimiótrofas, litótrofas, organótrofas y quimioorganótrofas? Fotótrofas: son las que utilizan la luz Quimiótrofas: son las que utilizan los procesos de oxirreducción Litótrofas: son las que pueden utilizar un sustrato mineral Organótrofas: utilizan un sustrato orgánico Quimioorganótrofas: son las bacterias patógenas que viven a expensas de la materia orgánica 9.-Define...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoelectrones): Se refiere a los compuestos donadores de electrones que se utilizarán en la biosíntesis (por ejemplo, en forma de NADH o NADPH). Un organismo se denomina organótrofo cuando utiliza compuestos orgánicos como fuente de electrones, mientras que se denomina litótrofo cuando utiliza compuestos inorgánicos. Los organismos organotrofos son a menudo también heterótrofos, y así usan compuestos orgánicos como fuente de electrones y de carbono al mismo tiempo. De forma similar, los organismos litotrofos...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMetabolismo de Archaea Algunas arqueas son organótrofas, mientras que otras pueden ser autótrofas. Unas pocas llevan a cabo una forma poco común de fotosíntesis. Esto depende del tipo de archaea que estemos hablando. El metabolismo de los hidratos de carbono en las arqueas es la que se conoce con mayor exactitud. La enzima fosfofructoquinasa no se ha encontrado en las arqueobacterias, y éstas no parecen degradar la glucosa mediante la ruta de Entner-Doudoroff. La gluconeogénesis se produce por...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoaquellas que no son capaces de fabricar su propio alimento, asi qeu lo toman ya elaborado de diferentes partes: Quimiótrofas: Aprovechan el alimento de sustancias químicas. Litotrofas: Utilizan compuestos inorgánicos como fuente de alimentación. Organotrofas: Toman su alimento de compuestos orgánicos. Tinción de gram: La tinción de Gram es uno de los métodos de tinción más importantes en el laboratorio bacteriológico y con el que el estudiante debe estar perfectamente familiarizado. Su utilidad práctica...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoalgas son unicelulares microscópicas, otras son coloniales y algunas han desarrollado anatomías complejas, incluso con tejido diferenciados, como ocurre en las algas pardas. Las algas no deben confundirse con las cianobacterias, que también son organótrofos, pero son eubacterias y diferentes de las algas por evolución. Aunque la mayoría de las algas son de tamaño microscópico, numerosas formas son macroscópicas algunas algas marinas crecen hasta más de 30 m. Las algas pueden ser unicelulares o coloniales;...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoes esencial para la generación de ATP. Donadores de electrones En la biosfera actual, los donadores de electrones más comunes son las moléculas orgánicas. Los organismos que usan moléculas orgánicas como fuente de energía son conocidos como organotrofos. Sin embargo, existen procariotas que son capaces de utilizar fuentes inorgánicas como fuente de energía y se les conoce por ello con el nombre de litotrofos. Estos donadores inorgánicos incluyen al hidrógeno, al monóxido de carbono, el amonio...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode nutrición: 1) Desde el punto de vista de los fines de aprovisionamiento de energía, las bacterias se pueden dividir en: a) litotrofas: son aquellas que sólo requieren sustancias inorgánicas sencillas (SH2 S0, NH3, NO2-, Fe, etc.). b) organotrofas: requieren compuestos orgánicos (hidratos de carbono, hidrocarburos, lípidos, proteínas, alcoholes...). 2) Desde el punto de vista biosintético (o sea, para sus necesidades plásticas o de crecimiento), las bacterias se pueden dividir en: ...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoaerobia) o de otros receptores de electrones alternativos (respiración anaerobia). Según los donadores de electrones, las bacterias también se pueden clasificar como: Litotrofas, si utilizan como donadores de electrones compuestos inorgánicos. Organotrofas, si utilizan como donadores de electrones compuestos orgánicos. Los organismos quimiotrofos usan donadores de electrones para la conservación de energía (durante la respiración aerobia, anaerobia y la fermentación) y para las reacciones biosintéticas...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode nutrición: Desde el punto de vista de los fines de aprovisionamiento de energía, las bacterias se pueden dividir en: litotrofas: son aquellas que sólo requieren sustancias inorgánicas sencillas (SH2 S0, NH3, NO2-, Fe, etc.).autotrofas organotrofas: requieren compuestos orgánicos (hidratos de carbono, hidrocarburos, lípidos, proteínas, alcoholes...). Desde el punto de vista biosintético (o sea, para sus necesidades plásticas o de crecimiento), las bacterias se pueden dividir en: autotrofas:crecen...
921 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopunto de vista de los fines de aprovisionamiento de energía, las bacterias se pueden dividir en: 1. litotrofas (del griego lithos = piedra): son aquellas que sólo requieren sustancias inorgánicas sencillas (SH2 , S0, NH3, NO2-, Fe, etc.). 2. organotrofas: requieren compuestos orgánicos (hidratos de carbono, hidrocarburos,lípidos, proteínas, ......). Desde el punto de vista biosintético (o sea, para sus necesidades plásticas o de crecimiento), las bacterias se pueden dividir en: 1. autótrofas:...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVIDA TEMA 1 Peso atómico Protones + Neutrones Átomos elementos MoléculasSustanciasCompuestos 1° Objetos LUMINOSOS, CUASARES Etapas de la tierra: 1.- Enfriamiento 2.-Gasficacion 3.- Atmosfera reductoraBIOXIDO DE CARBONO+METANO =ORGANOTROFOS Organotrofos Obtienen energía de la fermentación A partir del Núcleo de Berilio + Helio = Al núcleo de Carbono Berilio + Helio = Carbono # TABLA PERIODICAELEMENTOS EN ORGANISMOS VIVOS Solo 22 elementos constituyen a las células: elementos...
1142 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMETABOLISMO BIOENERGÉTICO LA ENERGÍA FOTOTROFOS QUIMIOTROFOS ENERGÍA TRABAJO/BIOSÍNTESIS LA FUENTE DE CARBONO luz QUÍMICA AUTOTROFOS HETEROTROFOS LOS DONADORES DE ELECTRONES FOTOTROFOS ORGANOTROFOS LITOTROFOS LITOTROFOS ORGANOTROFOS ENERGÍA TRABAJO/BIOSÍNTESIS CLASIFICACION NUTRICIONAL Fuente de E QUIMIO orgánico HETERO inorgánico Donador de electrones FOTO reacciones químicas Fuente de C luz AUTO orgánico ORGANO ...
1154 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoelectrones): Se refiere a los compuestos donadores de electrones que se utilizarán en la biosíntesis (por ejemplo, en forma de NADH o NADPH). Un organismo se denomina organótrofo cuando utiliza compuestos orgánicos como fuente de electrones, mientras que se denomina litótrofo cuando utiliza compuestos inorgánicos. Los organismos organotrofos son a menudo también heterótrofos, y así usan compuestos orgánicos como fuente de electrones y de carbono al mismo tiempo. De forma similar, los organismos litotrofos...
1490 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo* Thermotoga lettingae * Thermotoga maritima * Thermotoga naphthophila | 03 | Thermodesulfobacteria (1 género) | * Usan los sulfatos reducidos en la respiración para la producción de energía gram negativas y en forma de barra quimio organotróficos y anaerobios. | * Thermodesulfobacterium * Thermodesulfatator | 04 | "Deinococcus-Thermus" (3 géneros). | * Esféricos o en forma de barra * Aerobios, mesófilos. * Gram negativo aunque se tiñe de positivo. * Carece de acido...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoORGANISMOS AUTÓTROFOS, HETERÓTROFOS, LITÓTROFOS Y ORGANÓTROFOS Organismos autótrofos: Son todos aquellos organismos que tienen la capacidad de producir su propio alimento. Organismos heterótrofos: Son todos aquellos organismos que no producen su propio alimento sino que lo toman del medio en el que habitan. Organismo litótrofos: Son aquellos organismos que necesitan de materia inorgánica para poder sobrevivir Organismos organótrofos: Son aquellos organismos que necesitan de materia orgánica...
1569 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoes esencial para la generación de ATP. Donadores de electrones En la biosfera actual, los donadores de electrones más comunes son las moléculas orgánicas. Los organismos que usan moléculas orgánicas como fuente de energía son conocidos como organotrofos. Sin embargo, existen procariotas que son capaces de utilizar fuentes inorgánicas como fuente de energía y se les conoce por ello con el nombre de litotrofos. Estos donadores inorgánicos incluyen al hidrógeno, al monóxido de carbono, el amonio...
1578 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoque es esencial para la generación de ATP. Donadores de electrones En la biosfera actual, los donadores de electrones más comunes son las moléculas orgánicas. Los organismos que usan moléculas orgánicas como fuente de energía son conocidos como organotrofos. Sin embargo, existen procariotas que son capaces de utilizar fuentes inorgánicas como fuente de energía y se les conoce por ello con el nombre de litotrofos. Estos donadores inorgánicos incluyen al hidrógeno, al monóxido de carbono, el amonio...
1306 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocitoplasma METABOLISMO BIOENERGÉTICO LA ENERGÍA FOTOTROFOS QUIMIOTROFOS ENERGÍA TRABAJO/BIOSÍNTESIS LA FUENTE DE CARBONO luz QUÍMICA AUTOTROFOS HETEROTROFOS LOS DONADORES DE ELECTRONES FOTOTROFOS ORGANOTROFOS LITOTROFOS LITOTROFOS ORGANOTROFOS ENERGÍA TRABAJO/BIOSÍNTESIS CLASIFICACION NUTRICIONAL Fuente de E luz reacciones químicas FOTO QUIMIO Fuente de C orgánico inorgánico HETERO AUTO Donador de electrones orgánico inorgánico ORGANO LITO ...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopunto de vista de los fines de aprovisionamiento de energía, las bacterias se pueden dividir en: 1. litotrofas (del griego lithos = piedra): son aquellas que sólo requieren sustancias inorgánicas sencillas (SH2 , S0, NH3, NO2-, Fe, etc.). 2. organotrofas: requieren compuestos orgánicos (hidratos de carbono, hidrocarburos,lípidos, proteínas, ......). Desde el punto de vista biosintético (o sea, para sus necesidades plásticas o de crecimiento), las bacterias se pueden dividir en: 1. autótrofas:...
1353 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoelectrones: Se refiere a los compuestos donadores de electrones que se utilizarán en la biosíntesis (por ejemplo, en forma de NADH o NADPH). Un organismo se denomina organótrofo cuando utiliza compuestos orgánicos como fuente de electrones, mientras que se denomina litótrofo cuando utiliza compuestos inorgánicos. Los organismos organotrofos son a menudo también heterótrofos, y así usan compuestos orgánicos como fuente de electrones y de carbono al mismo tiempo. De forma similar, los organismos litotrofos...
1356 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode vista de los fines de aprovisionamiento de energía, las bacterias se pueden dividir en: 1. litotrofas (del griego lithos = piedra): son aquellas que sólo requieren sustancias inorgánicas sencillas (SH2 , S0, NH3, NO2-, Fe, etc.). 2. organotrofas: requieren compuestos orgánicos (hidratos de carbono, hidrocarburos, lípidos, proteínas, ......). Desde el punto de vista biosintético (o sea, para sus necesidades plásticas o de crecimiento), las bacterias se pueden dividir en: 1. autótrofas:...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo(Quimiosíntesis) QUIMIOTROFO LUZ (Fotosíntesis) QUIMIOTROFO INORGÁNICO (LITOTRÓFO) AUTÓTROFAS ORGÁNICO (ORGANOTROFO) HETERÓTROFO QUIMIOLITOTROFOS Bacterias incoloras del azufre, nitrificantes del hidrógeno y del hierro (Nitrobacter spp) QUIMIOORGANOTROFOS Bacterias saprofíticas comensales y simbiontes FOTOLITÓTROFOS FOTOBacterias púrpuras y ORGANOTROFOS verdes del azufre Bacterias púrpuras no (cianobacterias) sulfuradas TIPOS NUTRICIONALES REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES...
1262 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoelectrones: Se refiere a los compuestos donadores de electrones que se utilizarán en la biosíntesis (por ejemplo, en forma de NADH o NADPH). Un organismo se denomina organótrofo cuando utiliza compuestos orgánicos como fuente de electrones, mientras que se denomina litótrofo cuando utiliza compuestos inorgánicos. Los organismos organotrofos son a menudo también heterótrofos, y así usan compuestos orgánicos como fuente de electrones y de carbono al mismo tiempo. De forma similar, los organismos litotrofos...
1349 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode otros receptores de electrones alternativos (respiración anaerobia). Según los donadores de electrones, las bacterias también se pueden clasificar como: * Litotrofas, si utilizan como donadores de electrones compuestos inorgánicos. * Organotrofas, si utilizan como donadores de electrones compuestos orgánicos. Los organismos quimiotrofos usan donadores de electrones para la conservación de energía (durante la respiración aerobia, anaerobia y la fermentación) y para las reacciones biosintéticas...
1346 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completootros receptores de electrones alternativos (respiración anaerobia). Según los donadores de electrones, las bacterias también se pueden clasificar como: * Litotrofas, si utilizan como donadores de electrones compuestos inorgánicos. * Organotrofas, si utilizan como donadores de electrones compuestos orgánicos. Los organismos quimiotrofos usan donadores de electrones para la conservación de energía (durante la respiración aerobia, anaerobia y la fermentación) y para las reacciones biosintéticas...
1448 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo|Los equivalentes reductores se obtienen de|el organismo obtiene el carbono para la | | |compuestos orgánicos |construcción de la masa celular | |Organotrofo |El carbono se obtiene del dióxido de |el organismo obtiene la energía para vivir| | |carbono (CO2). |y crecer ...
1717 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolos organismos el CARBONO? CO2 ambiental (inorgánico) Moléculas orgánicas ¿De donde obtienen los organismos la ENERGÍA? Luz solar Reacciones químicas QUIMIÓTROFOS ¿Cuáles son las fuentes de ELECTRONES? Moléculas orgánicas ORGANÓTROFOS AUTÓTROFOS HETRÓTROFOS FOTÓTROFOS Inorgánicas (H2O, H2, S) LITÓTROFOS TIPO DE ORGANISMO FUENTE DE ENERGÍA FUENTE DE CARBONO ORGANISMOS FOTOAUTÓTROFO (fotolitótrofo) Luz solar CO2 Vegetales, algas, bacterias...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoestrictas. Su multiplicación se puede dar por fisión binaria, gemación, fragmentación u otros mecanismos. Su genoma es considerablemente más pequeño y poseen pocos plásmidos. Pueden ser quimiolitoautotrofas (utilizan compuestos inorgánicos) hasta organotrofas. Morfología:esféricas, bacilos, espirales, lobuladas, laminadas, irregulares o pleomórficas. Y pueden existir como células únicas, filamentos o agregados...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodependen exclusivamente de sustancias químicas inorgánicas y de una fuente de carbono (CO2) se denominan Autótrofas (litótrofas), mientras que las bacterias y células animales requieren fuentes de carbono orgánico se conocen como heterótrofas (organótrofas). 2. ¿Cuál es la finalidad de incluir los indicadores de pH en los medios de cultivo utilizados para el metabolismo bacteriano? Algunas bacterias con enzimas hemolíticas (capaces de romper los glóbulos rojos) producen hemólisis y cambios...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotipos nutricionales según la fuente de energía utilizada: las bacterias que utilizan la luz son fotótrofas y las que utilizan los procesos de oxirreducción son quimiótrofas. Las bacterias pueden utilizar un sustrato mineral (litótrofas) u orgánico (organótrofas). Las bacterias patógenas que viven a expensas de la materia orgánica son quimioorganótrofas El aceptor final del hidrógeno puede ser el oxígeno: se trata entonces de una respiración. Cuando el aceptor de hidrógeno es una sustancia orgánica (fermentación)...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocélulas quimiótrofas (aquellas que obtienen la energía a partir de reacciones redox, energía química) y en células fotótrofas (aquellas que obtienen la energía a partir de la luz). * Fuente de H o de poder reductor: Se distinguen en células organótrofas (aquellas cuya fuente de poder reductor reside en las moléculas orgánicas) y células litótrofas (aquellas cuya fuente de poder reductor reside en las moléculas inorgánicas). CUESTIONES DE OLIMPIADAS 1. d 2. d...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotipos nutricionales según la fuente de energía utilizada: las bacterias que utilizan la luz son fotótrofas y las que utilizan los procesos de oxirreducción son quimiótrofas. Las bacterias pueden utilizar un sustrato mineral (litótrofas) u orgánico (organótrofas). Las bacterias patógenas que viven a expensas de la materia orgánica son quimioorganótrofas. ·•La energía en un sustrato orgánico es liberada en la oxidación del mismo mediante sucesivas deshidrogenaciones. El aceptor final del hidrógeno puede...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEsta energía está almacenada como moléculas de ATP, que se forma a partir de ADP y fosfato inorgánico. 5 '( $& FOSFORILACIÓN A NIVEL DE SUSTRATO FOSFORILACIÓN OXIDATIVA FOTOFOSFORILACIÓN (DURANTE LA FOTOSÍNTESIS). ! !# • Organotrofas: requieren compuestos orgánicos (hidratos de carbono, hidrocarburos, lípidos, proteínas, alcoholes...). $ & ) ) *, + . # . 0 1 + - , / 3 3 & % $ & $ ) 2 % % % • Mixotrofas son aquellas bacterias con metabolismo...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocrecimiento?. RTA: según la fuente de energía utilizada: las bacterias que utilizan la luz son fotótrofas y las que utilizan los procesos de oxirreducción son quimiótrofas. Las bacterias pueden utilizar un sustrato mineral (litótrofas) u orgánico (organótrofas). Las bacterias patógenas que viven a expensas de la materia orgánica son quimioorganótrofas. Las bacterias que precisan de factores de crecimiento se llaman "autótrofas". Las que pueden sintetizar todos sus metabolitos se llaman "protótrofas"...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofuente de energía: Fototrofia: se obtiene la energía de la luz (organismos fotosintéti-cos, ej: cianobacterias) Quimiotrofia: se obtiene la energía por oxidación del C. Los orga-nismos pueden ser: - Litotrofos: oxidan materia inorgánica. - Organotrofos: oxidan materia orgánica. En función de la fuente de C: Autotrofia: utilizar C inorgánico (CO2) para sintetizar materia orgánica. Serían las bacterias fotosintéticas. Heterotrofia: sólo se puede utilizar C orgánico para sintetizar ma-teria...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonutrición en estas bacterias. Retienen la safranina(da el color). Según el aprovisionamiento de energía: 1) Litotrofas (del griego lithos = piedra): son aquellas que sólo requieren sustancias inorgánicas sencillas (SH2 , S0, NH3, NO2-, Fe, etc.). 2) Organotrofas: requieren compuestos orgánicos (hidratos de carbono, hidrocarburos, lípidos, proteínas, ......). Aprovisionamiento biosintético (o sea necesidades plásticas o de crecimiento): 1) Autótrofas : crecen sintetizando sus materiales a partir de sustancias...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopor ejemplo). 2. según la forma en la que el organismo obtiene los equivalentes reductores para la conservación de la energía o en las reacciones biosintéticas: • Litotrofo. Los equivalentes reductores se obtienen de compuestos inorgánicos. • Organotrofo. Los equivalentes reductores se obtienen de compuestos orgánicos. 3. según la forma en la que el organismo obtiene la energía para vivir y crecer: • Quimiotrofo. La energía se obtiene de compuestos químicos externos. • Fototrofo. La energía se...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotipos nutricionales según la fuente de energía utilizada: las bacterias que utilizan la luz son fotótrofas y las que utilizan los procesos de oxirreducción son quimiótrofas. Las bacterias pueden utilizar un sustrato mineral (litótrofas) u orgánico (organótrofas). Las bacterias patógenas que viven a expensas de la materia orgánica son quimioorganótrofas. �� La energía en un sustrato orgánico es liberada en la oxidación del mismo mediante sucesivas deshidrogenaciones. El aceptor final del hidrógeno puede...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotipos nutricionales según la fuente de energía utilizada: las bacterias que utilizan la luz son fotótrofas y las que utilizan los procesos de oxirreducción son quimiótrofas. Las bacterias pueden utilizar un sustrato mineral (litótrofas) u orgánico (organótrofas). Las bacterias patógenas que viven a expensas de la materia orgánica son quimioorganótrofas. · La energía en un sustrato orgánico es liberada en la oxidación del mismo mediante sucesivas deshidrogenaciones. El aceptor final del hidrógeno puede...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoestrictas. Su multiplicación se puede dar por fisión binaria, gemación, fragmentación u otros mecanismos. Su genoma es considerablemente más pequeño y poseen pocos plásmidos. *Pueden ser quimiolitoautotrofas (utilizan compuestos inorgánicos) hasta organotrofas. *Morfología:esféricas, bacilos, espirales, lobuladas, laminadas, irregulares o pleomórficas.Y pueden existir como células únicas, filamentos o agregados. Su membrana ...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonuestra vida; como afectarnos con enfermedades infecciosas, así como útiles en las industrias y pueden influenciar en tener una vida saludable. Estos microorganismos necesitan energía para desarrollarse siendo fotótrofos, quimiótrofos, litótrofos, organótrofos, quimioorganótrofos entre varios más. Es importante observar que son muy difíciles los lugares donde no pueden vivir y desarrollarse estos organismos. El término “flora” se debe a que la mayoría de los microorganismos de nuestro cuerpo son bacterias...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoestrictas. Su multiplicación se puede dar por fisión binaria, gemación, fragmentación u otros mecanismos. Su genoma es considerablemente más pequeño y poseen pocos plásmidos. Pueden ser quimiolitoautotrofas (utilizan compuestos inorgánicos) hasta organotrofas. Morfología:esféricas, bacilos, espirales, lobuladas, laminadas, irregulares o pleomórficas. Y pueden existir como células únicas, filamentos o agregados. Phylum Euryarchaeota: - Halófilos extremos: habitan ambientes de extremada salinidad...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosustancias se denominan nutrientes. Desde el punto de vista de los fines de aprovisionamiento de energía, las bacterias se pueden dividir en: Litógrafas: son aquellas que sólo requieren sustancias inorgánicas sencillas (SH2 S0, NH3, NO2-, Fe, etc.). Organotrofas: requieren compuestos orgánicos (hidratos de carbono, hidrocarburos, lípidos, proteínas, alcoholes...)....
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completovolumendeterminado del medio de cultivo. Densidad bacteriana: es la masa total delconjunto de la población sin que importe elnúmero de bacterias. REQUERIMIENTOSNUTRITIVOS Carbono. Bacterias autotrofas o litotrofas Bacterias heterotrofas u organotrofas Nitrógeno Iones orgánicos Factores de crecimiento GENETICA BACTERIANA Genoma bacteriano: Es la estructura donde se encuentran lascaracterísticas biológicas de la especie. El punto donde se inicia la replica del ADN sellama...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopueden resolver sus funciones de nutrición y los tipos de bacterias que se pueden distinguir según este criterio. Fuentes de carbono: Autótrofas y Heterótrofas Fuentes de energía: Fotótrofas y Quimiotrofas Fuentes de electrones: Litótrofas y Organótrofas 7. Explicar qué tipo de metabolismo pueden presentar las bacterias. Catabolismo y anabolismo 8. ¿Cuáles son las funciones de relación en las bacterias Quimio sintéticos, anaerobios,metanógenos, simbióticos etc.. 9. Explicar la finalidad...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoheterotrófica. 2. según la forma en la que el organismo obtiene los equivalentes reductores para la conservación de la energía o en las reacciones biosintéticas: * Litotrofo. Los equivalentes reductores se obtienen de compuestos inorgánicos. * Organotrofo. Los equivalentes reductores se obtienen de compuestos orgánicos. 3. según la forma en la que el organismo obtiene la energía para vivir y crecer: * Quimiotrofo. La energía se obtiene de compuestos químicos externos. * Fototrofo. La energía...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosolución. Actualmente, los procesos microbiológicos de mayor importancia en la hidrometalurgia son.- 1. Oxidación de sulfuros, azufre elemental y hierro ferroso. 2. Producción de compuestos orgánicos, peróxidos, etc., por microorganismos, órganotroficos, que atacan minerales oxidando o reduciendo los elementos con valencia variable. 3. Acumulación de elementos químicos o en su precipitación por microorganismos. Algunas reacciones de biolixiviación.- Oxidación de hierro (Fe) La reacción...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoaerobia) o de otros receptores de electrones alternativos (respiración anaerobia). Según los donadores de electrones, las bacterias también se pueden clasificar como: • Litotrofas, si utilizan como donadores de electrones compuestos inorgánicos. • Organotrofas, si utilizan como donadores de electrones compuestos orgánicos. Reproducción: En las bacterias, el aumento en el tamaño de las células y la reproducción por división celular están íntimamente ligados, como en la mayor parte de los organismos unicelulares...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCorynebacterium diphtheriae Kruse, 1886 | El Corynebacterium diphtheriae, también conocido como bacilo de Klebs-Löffler es el bacilo causante de la difteria. El C. diphtheriae es una bacteria Gram positiva, aerobia, catalasa positiva y quimio organotrofa, y fue descubierto en 1884 por el patólogo Edwin Klebs y el bacteriólogo Friedrich Löffler. MORFOLOGÍA Este bacilo (con forma de bastón recto o ligeramente curvado), no esporulado, no capsulado y carente de movilidad, mide de 1 a 8 µm de largo...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocomo fijando el CO2. 2- La forma en la que el microorganismo obtiene equivalentes reductores para la conservación de la energía o en las reacciones biosinteticas. Litotrofo: Los equivalentes reductores se obtienen de compuestos inorgánicos. Organotrofo: Los equivalentes reductores se obtienen la energía para vivir y crecer. 3- La forma en la que el microorganismo obtiene energía para vivir y crecer. Quimiotrofo: Es cuando la energía se obtiene a través de compuestos externos. Fototrofo: Es...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotipos nutricionales según la fuente de energía utilizada: las bacterias que utilizan la luz son fotótrofas y las que utilizan los procesos de oxirreducción son quimiótrofas. Las bacterias pueden utilizar un sustrato mineral (litótrofas) u orgánico (organótrofas). Las bacterias patógenas que viven a expensas de la materia orgánica son quimioorganótrofas. 8. Que son las bacterias Quimiosinteticas:Las bacterias quimiosintéticas son aquellas que por Quimiosíntesis obtienen la energía química a partir de...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosustrato inorgánico en materia orgánica rica en energía. TIPOS DE NUTRICIÓN DE LAS CÉLULAS Y ORGANISMOS: - autótrofa que generan su propio alimento - heterótrofa que tienen que obtener su alimento - mixotrofa ambas o también puede ser -organotrofos su nutrición es orgánica - litotrofos su nutrición es inorgánica QUE SIGNIFICA ATP Y QUE PRODUCE: el trifosfato de adenosina o adenosín trifosfato (ATP, del inglés adenosine triphosphate) es un nucleótido fundamental en la obtención de energía...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoelectrones . Los fotótrofos usan la energía lumínica y los quimiótrofos obtienen energía de la oxidación de compuestos químicos. Los electrones son extraidos de sustancias inorgánicas reducidas por los litótrofos y de los compuestos orgánicos por los organótrofos. • El nitrógeno, fosfato y azufre pueden ser obtenidos de las mismas moléculas orgánicas que suplen carbono, a partir de la directa incorporación de amoniaco y fosfato y por la reducción y asimilación de moléculas inorgánicas oxidadas. • La...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocomo fuente de energía, la que se libera en reacciones químicas oxidativas (exergónicas). Según cual sea la fuente de hidrógeno que utilicen pueden ser: Litótrofos, utilizan como fuente de hidrógeno compuestos inorgánicos, como H2O, H2S, etc. Organótrofos, utilizan como fuente de hidrógenos moléculas orgánicas. ...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoClasificación de las Móneras. Las eubacterias y arqueobacterias Las arqueobacterias: Halófilas: Estas bacterias son encontradas en ambientes con grandes concentraciones en SAL. Tipo de célula: Unicelular procariota Nutrición Son de nutrición organotrofas: requieren compuestos orgánicos (hidratos de carbono, hidrocarburos, lípidos, proteínas, Reproducción se reproducen asexualmente por fisión binaria o múltiple, fragmentación o gemación. No se PRODUCE meiosis, de manera que si una especie...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFlavobacterium Género bacteriano perteneciente al grupo de las flavobacterias organotrofas. Se trata de bacilos aerobios, inmóviles. Gram negativos. Típicos de agua dulce y salada, alimentos, y plantas procesadoras. Es una especie comensal en ciertos animales acuáticos. Existe asimismo alguna especie patógena oportunista de humanos y peces. Por ejemplo, Flavobacterium psychrophilum causa la enfermedad del agua fría. Algunas especies o géneros relacionados tienen carácter psicrófilo. Psicrófilos...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotipos nutricionales según la fuente de energía utilizada: las bacterias que utilizan la luz son fotótrofas y las que utilizan losprocesos de oxirreducción son quimiótrofas. Las bacterias pueden utilizar un sustrato mineral (litótrofas) u orgánico (organótrofas). Las bacterias patógenas que viven a expensas de la materia orgánica son quimioorganótrofas. • La energía en un sustrato orgánico es liberada en la oxidación del mismo mediante sucesivas deshidrogenaciones. El aceptor final del hidrógeno puede...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLitótrofos: Sustancias inorgánicas * Fuente de átomos de hidrogeno (comen rocas) Organótrofos: Compuestos orgánicos. A pesar de todas las diferencias se pueden clasificar en 4 grupos: 1. Fotolitoautótrofos: utilizan energía lumínica y CO2 como fuente de carbono. 2. Quimiorganoheterótrofos: utilizan compuestos orgánicos como fuente...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoaerobia) o de otros receptores de electrones alternativos (respiración anaerobia). Según los donadores de electrones, las bacterias también se pueden clasificar como: * Litotrofas, si utilizan como donadores de electrones compuestos inorgánicos. * Organotrofas, si utilizan como donadores de electrones compuestos orgánicos. Dominio Eucarya. Eukarya o Eukaryota es el dominio de organismos celulares con núcleo verdadero. El ADN de las células eucariotas está contenido en un núcleo celular separado del...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocarbono es mediante el dióxido de carbono de la atmósfera. El dióxido es retirado de la atmósfera principalmente por el proceso fotosintético de las plantas y vuelve a ella a través de la respiración de los animales y de los microorganismos quimio organotrofos. El análisis de los diversos procesos indica que el aporte de dióxido de carbono mas importante que llega a la atmósfera proviene de la descomposición de la materia orgánica muerta, incluyendo el humus, llevada a cabo por los microorganismos. ...
1063 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo