Introducción Los insectos fósiles constituyen un campo de investigación paleontológica muy amplio ya que cada día son más utilizados en los estudios de paleoclimatologia, extinción, paleobiogeografia, etc. Se ha de tener en cuenta que el registro fósil de insectos es abundante y que en los yacimientos donde aparecen, lo hacen con una diversidad muy elevada, al igual que los organismos vegetales. Hasta ahora este ha sido uno de los conjuntos biológicos más utilizados en paleoclimatologia. En los...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOLLE INSECTOS Al referirnos al origen de los insectos, intentaremos interpretar las diversas teorías que se han expuesto en relación con un tema tan fascinante como el propio origen del hombre. Este estudio se abordará desde tres puntos de vista: a) Origen ancestral b) Origen cronológico c) Origen geográfico Origen ancestral En relación con el origen ancestral debemos tomar en cuenta que en nuestros días, se acepta que los insectos descienden de un verdadero artrópodo y no de un onicóforo...
1235 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOrigen cronologico de las computadoras La Pascalina La Pascalina es una de las primeras calculadoras mecánicas, que funcionaba a base de ruedas y engranajes. Fue inventada por Blaise Pascal tras tres años de trabajo sobre la misma. Pascal comenzó a trabajar en su calculadora en 1642, cuando tenía sólo 19 años de edad. Él pretendía ayudar a su padre (que trabajaba como recaudador fiscal) buscando crear un dispositivo que pudiera reducir un poco su carga de trabajo. Pascal...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl escabroso debate sobre el origen geográfico de la sífilis Determinar en qué parte de la Tierra surgió una enfermedad infecciosa que luego se propagó por el resto del mundo puede ayudar a conocer mejor los entresijos del microorganismo causante, y de este modo conducir a mejores vías de combatir a la enfermedad. Pero es un tema moralmente delicado, porque siempre hay gente empeñada en buscar culpables de la propagación histórica de una enfermedad, a veces con un tinte claramente xenófobo. Por...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoORIGEN Y DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA La cebolla de rama o cebolla junca no se ha encontrado en forma silvestre, aunque recibe el nombre del país de Gales (Welsh). Probablemente se origino en el sudeste de Asia, y ha sido utilizada durante centurias en china y Japón, y hoy se cultiva en casi todo el mundo. Diversidad genética De acuerdo con la colaboración del seudotallo de rama se la clasificado en blanca, roja y morada. Según el macollamiento, se distinguen dos clases, la que produce muchos hijuelos...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completointeligente, sensible, generoso, cruel, etc. El adjetivo calificativo Los adjetivos calificativos son palabras que reúnen las siguientes características: • Según el significado, son palabras que expresan propiedades o circunstancias de estado, origen, procedencia, etc., referidas a lo expresado por un sustantivo: Imagen: [pic]Adjetivo calificativo • Según la forma, son palabras variables que tienen el mismo género y número que el sustantivo al que se refieren: cuello alto. Se diferencian...
3976 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoLos insectos más antiguos estaban representados por un fósil que se había olvidado TEMAS: Biología, Zoología, Entomología, Insectos, Fósil más antiguo, Rhyniognatha hirsti Los científicos reportaron que un pequeño insecto fósil que fue descubierto en 1920, pero permaneció ignorado hasta hoy, fue identificado como el representante de los insectos más antiguo que se conoce. El descubrimiento desplaza hacia atrás el origen de los seres vivos más prolíficos de la Tierra, los insectos, en unos 20 millones...
4801 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoBreve cronología del origen y la evolución de la lengua castellana Siglo III antes de Cristo Las fuerzas del Imperio Romano invaden la Península Ibérica e imponen en Hispania el latín, lengua itálica de origen indoeuropeo, a la postre madre de la lengua castellana. Este proceso constituye, pues, el antecedente más relevante al momento de establecer la cronología de la lengua española. Siglo V después de Cristo: Los llamados pueblos bárbaros (vándalos, suevos, alanos, visigodos) invaden buena...
1516 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos lepidópteros (Lepidoptera, del griego «lepis», escama, y «pteron», ala) son insectos , casi siempre voladores, conocidos comúnmente como mariposas; las más conocidas son las mariposas diurnas, pero la mayoría de las especies son nocturnas (polillas, esfinges, pavones, etc.) Sus larvas se conocen como orugas y se alimentan típicamente de materia vegetal. Este taxón representa el segundo orden con más especies entre los insectos (siendo superado solamente por el orden Coleoptera); de hecho, cuenta con...
1555 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINSECTOS Se conocen más de un millón de especies de insectos, y posiblemente este número apenas representa la cuarta parte de las especies existentes. Los insectos son artrópodos que poseen tres pares de patas (por esta razón se los denomina hexápodos) y un cuerpo dividido en tres regiones segmentadas y claramente marcadas: La cabeza: de seis a siete segmentos, con un par de antenas. El tórax: tres segmentos, tres pares de patas y, por lo general, dos pares de alas. El abdomen:...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Explicar el origen, expansión geográfica, características culturales, y fases del poblamiento semita de Mesopotamia. Explicar el origen, expansión geográfica, características culturales, y fases del poblamiento indoeuropeo de Mesopotamia y Europa. HISTORIA ANTIGUA I: MÓDULO 1 SEMITAS E INDOEUROPEOS Nociones preliminares 1. La “Historia Antigua” como campo de estudio científico. 2. Importancia de la cronología en el estudio de la Historia. 3. Límites cronológicos de la asignatura: ...
831 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÍndice 1 Introducción 2 Desarrollo del contenido: ¿Que son los insectos? ¿Cómo son estos insectos? (Anatómicamente) Formas de reproducción de los insectos Entomología Importancia de los insectos para el ser humano 3 Conclusión 4 Bibliografía 5 Anexos INTRODUCIÓN La biología es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc...
1587 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completociempiés, los insectos pertenecen al grupo de los ARTRÓPODOS. Todos ellos tienen en común un esqueleto externo (exoesqueleto) hecho de un polisacárido (glúcido) llamado Quitina. Este esqueleto les permite ser fuertes y resistentes.Los insectos son el grupo más numeroso del Reino Animal (más de 1 millón de especies conocidas). | | ORGANIZACIÓN GENERAL | Los insectos tienen el cuerpo dividido en tres partes: CABEZA, TÓRAX y ABDOMEN Divisiones del cuerpo de un insecto (coleóptero) ...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCucaracha Es un orden insecto heterometábolo paurometábolo de cuerpo aplanado, que miden entre 3 y 7.5 cm. Actualmente se conocen más de 4.500 especies. Nombre común | Nombre científico | Cucaracha | BlatodeosDel latín Blatta, “cucaracha” y del griego eidés, “que tiene aspecto de”. | | | | Clasificación científica | | | Reino: | Animalia | Filo: | Arthropoda | Superclase: | Hexapoda | Clase: | Insecta | Subclase: | Pterygota | Infraclase: | Neoptera | Orden:...
1561 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completobacterias, virus y nematodos sobre los insectos MATERIA: Entomología Agrícola ALUMNO: B. Erubiel Felix Samano MAESTRO: Dr. José Luís Corrales Madrid 29/01/10 LOS HONGOS ENTOMOPATÓGENOS Los hongos entomopatógenos son microorganismos que atacan insectos y ácaros, juegan un rol importante dentro de la biodiversidad, pues a partir de ellos se obtienen productos biológicos llamados bioinsecticidas, que son utilizados para controlar los insectos plaga en los cultivos. Hospederos...
1284 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos Insectos Son los animales más numerosos de la Tierra, son capaces de soportar condiciones extremas y mutan fácilmente. Son artrópodos es decir partes articuladas, son invertebrados pero tienen un exoesqueleto, su cuerpo está dividido en tres segmentos: cabeza, tórax y abdomen y tres pares de patas. En la cabeza tienen ojos prominentes, antenas y boca con aparatos para succionar, morder y picar. Ciclo sexual: la hembra y el macho copulan la hembra pone huevos, estos se convierten...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInsectos, la comida del futuro Se llama entomofagia (del griego ἔντομος [éntomos], ‘insecto’, y φᾰγεῖν [făguein], ‘comer’) a la ingesta de insectos y arácnidos, oartrópodos en general, como alimento para los humanos y los animales, un hábito alimenticio muy extendido en algunas culturas de la Tierra: África, Asia y Australia; no obstante, en algunas otras es muy poco común o es considerado un tabú. La entomofagia es objeto de estudio de la etnoentomología. Según las Naciones Unidas, introducir...
1134 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoZONA I IGLESIA DE PIÑONAL CLUB ZABULON LOS INSECTOS DIRECTOR: MIEMBRO: Abrahams González María Sumoza C.I. V-15076450 LOS INSECTOS DEFINICIÓN: Insecto es un termino que procede del latín insectos, a su vez procedente de insecare (“cortar” hacer una incisión). El origen etimologizo del concepto esta vinculado a las marcas que presenta el cuerpo de estos animales y que se asemejan a incisiones. Los insectos pertenecen al grupo del los ARTRÓPODOS. Todos ellos...
1507 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolos insectos? Como todos saben los insectos son animales invertebrados, (sin huesos) que pertenecen al grupo de artrópodos son los organismos con más numerosos y diversos del mundo animal contiene insectos, arácnidos, crustáceos, miriópodos. La ciencia que estudia a los insectos se llama entomología, Su cuerpo está dividido en cabeza, tórax y abdomen. Son terrestres y respiran por tráqueas, que son tubos situados en el abdomen por los que recogen el aire. ¿Cómo se reproducen los insectos? Como...
1718 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTijereta común (Forficula auricularia) Clasificación científica Reino: Animalia Filo: Arthropoda Clase: Insecta Orden: Dermaptera Familia: Forficulidae Género: Forficula Especie: F. auricularia Nombre binomial Forficula auricularia LINNAEUS, 1758 Dermápteros Los dermápteros (Dermaptera, son un orden de insectos conocidos popularmente como cortapichas, tijeretas o tijerillas. Son insectos de cuerpo alargado, algo aplanado, de tamaño mediano a pequeño, de color pardo o rojizo, y con dos cercos posteriores...
1409 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocontactos con Nubia agrupación de núcleos geográficos: los nomos - Durante Nagada III, reinado del acadio rey No - Desarrollo de dos espacios culturales y con ello políticos, - Primeras muestras de escritura ideográfica y numérica en claramente diferenciados. Culturas de Fayum A, Merimde, el Alto Egipto El-Omari y Maadi en el Bajo Egipto y Badariense, Amratiense y Guerzeense A y B en el Alto - Confederación de nomos y asociación cultural o geográfica en torno a una figura real - Aparición...
1029 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoreconocible ya que sobresale por ser más abultada que la de una obrera. Cuando se permite estirar panales a las obreras sin cera estampada es factible que construyan panales zanganeros, en los cuales la reina depositará huevos no fecundados que darán origen a zánganos. Es importante que en apicultura el apicultor no lleve marcos con celdas zanganeras a la cámara de cría, en virtud de que la reproducción de estos resulte inversamente proporcional a la producción de miel. Naturalmente, en la práctica apícola...
1319 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAUGUSTO RAMIREZ CABRERA INSTITUCION EDUCATIVA PIO XII AREA DE TECNOLOGIA 8A JORNADA MAÑANA MOCOA 2014 CONCEPTO La electricidad es una fuerza de energía que se aprecia debido a los efectos que produce. La palabra electricidad tiene su origen etimológico en el término griego “electrón” que puede traducirse como “ámbar”. Partiendo del mismo se establece que la persona que acuñó este término fue más concretamente el científico inglés William Gilbert quien en el siglo XVI habló de “eléctrico”...
1404 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVictoria Cabral Julieta Año lectivo: 2014 Profesora: Erika Solis Curso: 2do División: 2da Consignas: 1) _ Localizar geográficamente el área de Reserva Natural Ibera en el contexto provincial y regional (Usar cartografía) Tener presentes vías de comunicación 2) _ Explicar: a) _ Proceso de formación geológica de Esteros. Teorías sobre su origen. Lagunas que la conforman b) _ Características de la Reserva Ibera: Características de una Reserva Natural, creación-Extensión-Biomas, etc...
1518 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoClasificación de los insectos Los insectos están en todas partes, es casi imposible no notarlos o no cruzarnos con alguno de ellos en algún momento de nuestro día; los insectos son animales invertebrados, es decir, sin vértebras, del filo de los artrópodos; la ciencia que los estudia se conoce como entomología. Los estudiosos aseguran que existen en la Tierra más de 800.000 especies clasificadas, pero también se estima que hay muchos más por descubrir, como mencionamos anteriormente podemos encontrarlos...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoApuntes de Zoología – Ana G. Moreno Insectos 1 INSECTOS Son más de 750.000 especies dioicas; básicamente terrestres aunque invadieron prácticamente todos los nichos. Con gran importancia ecológica; polinizan casi el 65 % de las plantas fanerógamas, son plagas y vectores de enfermedades, parásitos, etc. Con capacidad para el vuelo. Su cutícula presenta la capa de ceras. Entre 0,5 y 3 cm (30 cm) de longitud y coloración muy variable. Primitivamente tenían 18 ó 19 segmentos; nunca desarrollan...
1492 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoInsectos Los insectos (Insecta) son una clase de animales invertebrados del filo de los artrópodos, caracterizados por presentar un par de antenas, tres pares de patas y dos pares de alas (que, no obstante, pueden reducirse o faltar). La ciencia que estudia los insectos se denomina entomología. Su nombre proviene del latín insectum, calco delgriego ἔντομα, 'cortado en medio'.1 Los insectos comprenden el grupo de animales más diverso de la Tierra, son muy diversos con aproximadamente un millón de...
921 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Situación didáctica: LOS INSECTOS Campo formativo Competencia Aprendizajes Esperados EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO MUNDO NATURAL Busca soluciones y respuestas a problemas y preguntas acerca del mundo natural Propone qué hacer para indagar y saber acerca de los seres vivos y procesos del mundo natural (cultivar una planta, cómo son los insectos, cómo los pájaros construyen su nido…) PENSAMIENTO MATEMÁTICO NÚMERO Utiliza los números en situaciones variadas que implican...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoser llamada la edad del insecto. El registro fósil de insectos se remonta a unos 400 millones de años en el Devónico inferior, mientras que los Pterygotes experimentaron una radiación importante en el Carbonífero. El Endopterygota sufrió otra radiación importante en el Pérmico. Los sobrevivientes de la extinción masiva del límite PT evolucionaron en el Triásico a lo que son esencialmente los modernos órdenes Insecta que persisten hasta nuestros días. Familias de insectos más modernos aparecieron...
1478 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDesarrollo: *¿QUE SON LOS INSECTOS? R: Los Insectos son artrópodos (su cuerpo es duro por lo que sus articulaciones son blandas, lo que les permite tener movimientos, ya sea de sus patas, antenas u otros apéndices). Sus principales características es que poseen seis patas, y su cuerpo está segmentado en 3 partes (cabeza, tórax y abdomen), no tienen un esqueleto interno, en vez de éste, poseen un exoesqueleto (esqueleto externo). El cuerpo de los insectos está principalmente compuesto de Quitina...
1295 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLOS INSECTOS Los insectos son animales invertebrados que pertenecen al grupo de los artrópodos (Arthropoda, del griego: arthron, articulación y podos, pata). Los artrópodos son los organismos más numeroso y diversos del reino animal, contiene a los insectos, arácnidos, crustáceos y miriápodos; agrupa más de un millón de especies (1.049,000) que configuran el 80% de las especies animales nombradas científicamente; poseen un esqueleto externo o exoesqueleto en el que la quitina es un componente...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoles ponga en contacto con células vivas de una herida. Los insectos son las vías más comunes y por lo tanto economicamente importantes en la diseminación de virus en el campo. Un insecto para ser vector requiere alimentarse de una planta enferma. Si el virus infectante alcanza ubicarse solo a nivel de las piezas bucales, se denomina virus no persistente o “stilet-home”, si el virus llega a acumularse en el interior del insecto y es allí sale a través del tracto digestivo y pasa por las piezas...
953 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos insectos (Insecta), son una clase de animales invertebrados, del filo de los artrópodos, caracterizados por presentar un par de antenas, tres pares de patas y dos pares de alas (que, no obstante, pueden reducirse o faltar). Los insectos comprenden el grupo de animales más diverso de la Tierra, con aproximadamente 1 millón especies descritas,[2] más que todos los otros grupos de animales juntos, y con estimaciones de hasta 30 millones de especies no descritas, con lo que, potencialmente, representarían...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosuperiores por capilaridad y se evapora las aguas de lluvia o de derretimiento de nieve se infiltran rápidamente; en cambio, en las sierras de Tandil o de Córdoba, que están formadas por granitos y otras rocas impermeables, el agua se escurre y da origen a la formación de arroyos.En Asia hay gran escurrimiento de las aguas de lluvia y del derretimiento de las nieves por la ladera sur y gran infiltración en la llanura indogangetica.En África hay gran evaporación en la región ecuatorial, infiltración...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlimentación de los insectos palo (fásmidos) La dieta de los insectos palo es exclusivamente vegetariana, se alimentan de hojas frescas. Existen algunas especies que son muy selectivas y sólo se alimentan de una clase de planta, pero no siempre es así. Algunas especies de insecto palo sólo se alimentan cuando hace un poco de viento que mueva ligeramente las hojas, por lo que en estos animales será obligado crear corrientes de aire con la ayuda de un pequeño ventilador. Deberemos evitar...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTALLER 1: LOS INSECTOS SON IMPORTANTES PARA? DIEGO ALEXANDER LADINO MANJARRÉS CODIGO: 111002814 CURSO: ENTOMOLOGIA GENERAL (111353) DOCENTE: CARLOS EDUARDO MANTILLA 05- FEBRERO- 2013 LOS INSECTOS SON IMPORTANTES PARA? Los insectos forman un grupo de animales que está relacionado con una gran diversidad de actividades humanas. Por ejemplo, algunas especies son fundamentales para la reproducción de miles de plantas, que se extinguirían si ellos no existieran; esto es muy importante...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo JJ insectos de Colombia Jhon Ortega Galván Galapa. 2013 Introducción Sobre la importancia de los insectos en los ecosistemas Biodiversidad de coleópteros y lepidópteros en Colombia Artesanías con insectos Justificación Conservación: reproducción exitosas de las especies, con fines de repoblamiento, de insectos Mariposas y coleópteros… una tasa de los individuos producidos son liberados al hábitat Conservación:...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Los insectos son animales invertebrados que pertenecen al grupo de artrópodos. Los artrópodos son los organismos más numerosos y diversos del reino animal, contiene a los insectos, arácnidos, crustáceos y miriápodos; agrupa más de un millón de especies (1.049.000) que configuran el 80% de las especies animales nombradas científicamente; posee un esqueleto eterno o exoesqueleto en el que la quitina es un componente universal, patas articuladas y cuerpo formado por dos o tres regiones (tagma)...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEntomología de Insectos Sergio Calderón Armendáriz Juan Alejandro Cova Soto Ecología animal 31/10/2011 Dr. Oscar A. Viramontes Olivas • Palo (Medauroidea extradentata). En general, los insectos palo, como su nombre alude, tienen forma de rama, lo que les hace pasar desapercibidos para muchos depredadores. No obstante, no es el único sistema que tienen estos insectos de defenderse de los enemigos Cuando más viejos son los ejemplares de esta especie, más oscura se vuelve su coloración...
1096 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoque estudia los insectos 2. ¿Cómo reconocer a un insectos? R. Todos los insectos tienen 6 patas, tienen 3 partes que son, cabeza, tórax y abdomen; tienen dos pares de alas. 3. ¿Mencione diferentes ordenes que componen la clase insecto? * Lepidoptera (Mariposas) * Hymyroptera * Coleoptera (Escarabajo) * Diptera (Moscas, Zancudos) * Hemiptera (Chinches) * Homoptera (Chicharras) * Neuroptera (Perros de Agua) 4. ¿De que se alimentan los insectos? Se alimentan...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos insectos Los insectos (Insecta), son una clase de animales invertebrados, del filo de los artrópodos, caracterizados por presentar un par de antenas, tres pares de patas y dos pares de alas (que, no obstante, pueden reducirse o faltar). La ciencia que estudia los insectos se denomina entomología. Su nombre proviene del latín insectum, calco del griego ἔντομα, 'cortado en medio'. Los insectos comprenden el grupo de animales más diverso de la Tierra, con aproximadamente 1 millón especies...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInsectos comestibles y su lugar de consumo Piojos: Oaxaca. Chinches Morelos, Edo. de México, Hidalgo, Veracruz, Guerrero, Puebla, San Luis Potosí, Jalisco, Oaxaca, Querétaro. Pulgones: Puebla, Morelos, Guerrero, Hidalgo. Escarabajos: Hidalgo, Tabasco, Guerrero, Veracruz, Edo. de México, Oaxaca, Puebla, Chiapas, Nayarit, D.F. Mariposas: Oaxaca, Puebla, Hidalgo y D.F. Moscas: Edo. de México y Nayarit. Hormigas, abejas: Oaxaca, Puebla, Edo. de México, D.F., Chiapas, Hidalgo, y avispas:...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos orígenes de nuestra cocina ancestral van directamente ligadas a su hábitat de origen regional de acuerdo a sus época (11000 AC)es decir con productos propios de su zona y su capacidad de interpretar la necesidad de alimentarse con sus recursos de recolección de alimentos (caza, pesca, cosechas). Entre los grupos mas representativos podemos citar el Inga, que por representatividad localizada en los alrededores del valle Quitu son una clara muestra de influencia en las características de hábitat...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENFERMEDADES TRNSMITIDAS POR INSECTOS 22 de junio del 2009 Curso de Actualizacin Qu cambia con el cambio climtico? ENFERMEDADES TRNSMITIDAS POR INSECTOS Los insectos actan como vectores, o portadores de microorganismos, principalmente de dos formas. La primera es por transmisin mecnica. Igual que introducimos suciedad en nuestra casa si entramos con los zapatos sucios, sin embargo un pequeo porcentaje de insectos infectan al ser humano por un segundo medio:...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoobservación e indagación del medio. Comprendan el rol que desempeñan las personas en la conservación y cuidado del medio natural. Trabajen cooperativamente. Contenidos: Elementos que configuran el medio natural del jardín (tierra, aire, agua, insectos, plantas, árboles) Noción de vivo y no vivo. Relación entre los seres vivos y el ambiente. Las personas y el medio natural (incidencia del medio en la salud de las personas). Preservación del medio ambiente natural (acciones de las personas que...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo LOS ORGANOS DE LOS INSECTOS LOS INSECTOS OBTIENEN INFORMACIÓN DEL MEDIO QUE LOS RODEA CON SUS RECEPTORES SENSORIALES. SIN EMBARGO, ÉSTOS SON MUY DIFERENTES DE LOS QUE POSEE EL SER HUMANO. POR LO TANTO SU PERCEPCIÓN DEL MUNDO ES MUY DISTINTA Y DIFÍCIL DE IMAGINAR. MIENTRAS ALGUNOS VEN LONGITUDES DE ONDA IMPERCEPTIBLES PARA EL SER HUMANO, OTROS SON CIEGOS Y PERCIBEN SU ENTORNO POR SEÑALES QUÍMICAS. MIL OJOS LOS OJOS DE LOS INSECTOS SE LLAMAN COMPUESTOS PORQUE ESTÁN FORMADOS...
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos insectos (Insecta, en latín, literalmente "cortado en medio")[1] son una clase de animales invertebrados, del filo de los artrópodos, caracterizados por presentar un par de antenas, tres pares de patas y dos pares de alas (que, no obstante, pueden reducirse o faltar). La ciencia que estudia los insectos se denomina entomología. Los insectos comprenden el grupo de animales más diverso de la Tierra, con unas 950.000 especies descritas,[2] más que todos los otros grupos de animales juntos, y con...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas hormigas La hormiga es un pequeño insecto himenóptero de los trópicos y zonas templadas que corresponde a unas 3500 especies de la familia formícidos. Todas las hormigas conocidas son sociables; viven en colonias, que pueden estar compuestas por unos pocos individuos, como en la tribu ponerinos, o por muchísimos de ellos, hasta 100 000 o más, como es el caso de la hormiga roja (Formica rufa). Son reconocibles por su "cintura", formada por un estrecho segmento, o segmentos, entre el tórax y...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ORDENES DE INSECTOS EJEMPLOS NÚMERO DE ESPECIES CARACTERÍSTICAS Dipluros 700 Insectos que se muestran activos principalmente de noche. Distribuidos por todo el mundo, viven por lo general en el suelo y suelen tener cuerpos blancos, largas antenas y carecer de ojos y alas. Proturos 200 Insectos diminutos e incapaces de volar que se alimentan de materia orgánica en descomposición. Tienen cabezas en forma de cono y carecen de antenas. Colémbolos Saltarín 2.000 Los colémbolos tienen...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos Insectos * Introducción Su nombre proviene del latín insectum , calco del griego ἔντομα, 'cortado en medio'. La ciencia que estudia los insectos se denomina entomología. Suprerreino: Eukarya Reino: Animalia Phylum: Artrópodo Clase: Insecta Los estudiosos aseguran que existen en la Tierra más de 800.000 especies clasificadas, pero también se estima que hay muchos más por descubrir. * Características * Presentan un par de antenas * 3 pares de patas * 2 pares de alas...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo[pic] Los insectos son artrópodos[pic] mandibulados[pic], traqueados, con tres pares de patas y un único par de antenas. La cabeza es independiente del tórax y además de las antenas, presenta tres pares de piezas bucales (labios -el superior se denomina "labro", mandíbulas y maxilas), que pueden tener funciones masticadoras, chupadoras, lamedoras o picadoras. También tiene los ojos, que pueden ser compuestos, formados por muchas facetas ("omatidios"), o simples ocelos. El tórax está...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoinsectosEVALUACIÓN DE VARIEDADES FRENTE AL INSECTO Tagosodes orizicolus (Muir) Y EL VIRUS DE LA HOJA BLANCA. Andrés Ginarte Lagart. Instituto de Investigaciones del Arroz (IIArroz). Autopista del Mediodía, Km. 16 1/2, Bauta, La Habana, Cuba. E.mail: direccion@iiarroz.cu. El insecto Tagosodes orizicolus (Muir) es conocido vulgarmente como "Sogata". Los machos tienen una longitud aproximada de 2,0 mm, son más pequeños que las hembras y de color pardo oscuro a negro. Las hembras miden de 3,33 a 3,35...
1508 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCLASE DE INSECTOS: HEMIPTEROS El nombre de hemípteros se deriva de las palabras hemi, que significa mitad y ptera, que significa alas. Esto es porque la mayoría de los insectos en este orden tienen alas que son gruesas en la parte inferior y fina en la parte superior. Los hemípteros se pueden encontrar en muchas formas en todo el mundo. Se conocen aproximadamente 82.000 especies. Con respecto a su desarrollo, los hemípteros son insectos hemimetábolos, es decir con metamorfosis incompleta. De los...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOS INSECTOS Una herramienta para la bioindicación Juan Miguel Limachi K. Investigador Asociado, Colección Boliviana de Fauna miguelhormiga@gmail.com BIOINDICACION Definición: Es el estado, presencia o ausencia de uno o varios organismos (vegetal, animal u otros), que nos da información de las características ecológicas (fisicoquímicas, microclimaticas, biológicas, etc.) de un sitio o ambiente determinado. Pueden reflejar el estado de conservación, diversidad, endemismo, rareza ...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl insecto gigante de Kafka Con el presente ensayo quiero dar a conocer que el tema central de la metamorfosis es la discriminación ya que es un retrato en sentido figurado de una sociedad insensible, pragmática y utilitaria, en la que no hay lugar para la duda y la tolerancia. En la que aquel que no se ajuste a las normas y costumbres del momento, se siente fuera de lugar, un gusano, ¡una cucaracha!, que es al principio marginado y finalmente destruido. Es la crisis de identidad de un hombre...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCulturas Ancestrales y su relación don el Fin del Mundo Introducción A lo largo de la historia varias culturas, independiente de su ubicación geográfica y tiempo de existencia han tenido varias teorías sobre el fin del mundo. Muchas de estas historias y predicciones concuerdan en algún sentido y la mayoría apunta al 2012. ¿Será posible que en los rincones más inhóspitos del planeta pudiéramos encontrar señales de estas predicciones? ¿Existió un vínculo entre estos pueblos para llegar a tan...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCUCARACHA Las cucarachas son insectos muy antiguos, se tienen buenos registros fósiles de ellas del periodo Carbonífero (hace 354-295 millones de años) en América del Norte y en el Caribe. Desde entonces han tenido pocas modificaciones corporales, tienen un par de antenas largas, dos pares de alas (las anteriores engrosadas para proteger a las posteriores que sirven para volar, pero solo en algunas especies), 3 pares de patas con espinas, el cuerpo aplanado y generalmente son de colores pardos...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE PREPARATORIA AGRÍCOLA Phylum Arthropoda y Taxonomía de insectos Presentan: Maritza Juárez Durán Ma. de Lourdes Rodríguez R. Mayo, 2007 Phylum Arthropoda Características: Apéndices articulados Cuerpo segmentado Exoesqueleto (de quitina o carbonato de Ca) Vaso dorsal y cerebro periesofágico Sistema circulatorio abierto Respiración traqueal y branquial Músculos esquelétales Excreción tubos de Malpighi Subphylum Atelocerata Superclase...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolos insectos Introducción Este proyecto habla sobre los insectos como son, sus características También te da cada detalle de los insectos como son, que les gusta que nos les gusta, que comen, que es lo que comen, los que vuelan y los que no. Y habla sobre sus sexualidad, si son asexuales, bisexuales y cosas así y hay muestro algunas imágenes de los insectos. También muestran como vienen las partes del insecto, el abdomen, la cabeza, el tórax. ¿Qué son los insectos? Como todos saben los insectos...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo aa LOS INSECTOS. Los insectos (Insecta) son una clase de animales invertebrados del filo de los artrópodos, caracterizados por presentar un par deantenas, tres pares de patas y dos pares de alas (que, no obstante, pueden reducirse o faltar). La ciencia que estudia los insectos se denomina entomología. Su nombre proviene del latín insectum , calco del griego ἔντομα, 'cortado en medio'.1 Los insectos comprenden el grupo de animales más diverso de la Tierra, con aproximadamente...
1358 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo