La mayor expresión del Folclore universal, aunque para muchos ha sido erróneamente catalogada como Música andina, la representación de la música boliviana, se convierte en una representación única en el mundo entero, y que va muy ligada con la danza "expresiva" que recoge un estilo de vida y un alto relieve cultural. Dentro de este contexto la música boliviana se ha enriquecido, gracias a artistas muy reconocidos a nivel mundial como Alfredo Domínguez, Nilo Soruco, Fernando Daniel Fernandez Sonaglia...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMúsica boliviana La mayor expresión del Folclore universal, aunque para muchos ha sido erróneamente catalogada como Música andina, la representación de la música boliviana, se convierte en una representación única en el mundo entero, y que va muy ligada con la danza "expresiva" que recoge un estilo de vida y un alto relieve cultural. Dentro de este contexto la música boliviana se ha enriquecido, gracias a artistas muy reconocidos a nivel mundial como Alfredo Domínguez, Nilo Soruco, Fernando Daniel...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMúsica boliviana La mayor expresión del Folclore universal, aunque para muchos ha sido erróneamente catalogada como Música andina, la representación de la música boliviana, se convierte en una representación única en el mundo entero, y que va muy ligada con la danza "expresiva" que recoge un estilo de vida y un alto relieve cultural. Dentro de este contexto la música boliviana se ha enriquecido, gracias a artistas muy reconocidos a nivel mundial como Alfredo Domínguez, Nilo Soruco, Fernando Daniel...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMúsica boliviana La mayor expresión del Folklore universal, aunque para muchos ha sido catalogada como Música andina, la representación de la música boliviana, se convirte en una representación única que va muy ligada con la danza "expresiva" que recoge un estilo de vida y un alto relieve cultural. Dentro de este contexto la música boliviana se ha enriquecido, gracias a artistas muy reconocidos a nivel mundial como Alfredo Domínguez, Nilo Soruco, Fernando Daniel Fernandez Sonaglia, Gladis Moreno...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCochabamba y entre sus muchas obras musicales, hay una que destaca permanentemente por ser un aporte inmortal a la cultura boliviana. Se trata de Aires Nacionales de Bolivia en sus tres tomos. Fue editado en Santiago de Chile en los talleres de la Casa Amarilla durante los años 1928 (Como anota el Tomo I). La mencionada obra incluye las mas hermosas canciones del catalogo boliviano y que son de permanente actualidad como el Manchay Phuito y el Yaraví Ollantay, este ultimo conocido popularmente como...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOrigen de la Música El origen de la música se desconoce, en este arte como muchas otras cosas, la leyenda a prevalecido sobre la historia: la misma palabra música unos dicen que proviene de la palabra egipcia Mos o Mosar. Los griegos al atribuirles su invención a Orfeo y Museo, la hacen derivar de este último nombre. Sócrates la atribuye a la palabra Musas. Nada de esto nos aclaran su origen, pero no hay duda de que la música era ya conocida dese los tiempos más remotos. El origen de la música...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa variada música desde la antigüedad hasta nuestro siglo no sólo ha destacado por la cantidad sino básicamente por haber planteado nuevos rumbos en cuanto a la relación obra-realidad, realidad en todo el sentido del concepto. El compositor queda más involucrado en las distintas etapas del producto final, desde la génesis sonora hasta ciertas condiciones acústicas, y muchas veces estéticas, de la sala de conciertos. Hombre y música comienzan a fundirse, identificarse, cada vez más quedando el...
1712 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo01 - El origen de la música La música tiene su origen en la búsqueda de lenguaje, esto es en la necesidad de comunicación, las teorías etnomusicológicas formuladas sobre todo a partir del último tercio del siglo XIX que han tenido que ampliar significativamente en nuestra centuria el marco cronológico a la hora de determinar la antigüedad del fenómeno musical del hombre: su capacidad de distinguir diferentes alturas de sonido y la facultad de proceder a la ordenación de estos, nos remontan...
1263 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Música y los Instrumentos Musicales Desde los orígenes de la civilización, el hombre primitivo comienza a utilizar la danza y las ceremonias religiosas, para rogar a los dioses que resulten fructíferos la caza y los cultivos. A la vez va elaborando las técnicas de los sonidos con los que se comenzaron a acompañar los ritos. Cada cultura tuvo concepciones diferentes en la apreciación y valor de la música. Unos le daban valor totalmente humano mientras que otros querían comunicarse con los...
1299 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoORIGEN DE LA MUSICA La Música prehistórica es la música que se creaba e interpretaba en la prehistoria, es decir, en culturas anteriores a la invención de la escritura. En ocasión se le domina música primitiva, con un término que puede incluir la expresión musical de las culturas primitivas actuales. Además, en la propia naturaleza o en las actividades cotidianas se podía encontrar la música. Al golpear dos piedras, o al cortar un árbol, se producía un sonido rítmico, y que el mantenimiento...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos orígenes de la música se desconocen, ya que en su origen no se utilizaban instrumentos musicales para interpretarla, sino la voz humana, o la percusión corporal, que no dejan huella en el registro arqueológico. Pero es lógico pensar que la música se descubrió en un momento similar a la aparición del lenguaje. El cambio de altura musical en el lenguaje produce un canto, de manera que es probable que en los orígenes apareciera de esta manera. Además, la distinta emotividad a la hora de expresarse...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Cuál es el origen de la música ? Para el hombre primitivo había dos señales que evidenciaban la separación entre vida y muerte. El movimiento y el sonido. Los ritos de vida y muerte se desarrollan en esta doble clave. Danza y canto se funden como símbolos de la vida. Quietud y silencio como símbolos de la muerte. El hombre primitivo encontraba música en la naturaleza y en su propia voz. También aprendió a valerse de rudimentarios objetos (huesos, cañas, troncos, conchas) para producir nuevos...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Universidad de Los Andes Facultad de Humanidades Escuela de Medios Audiovisuales Introducción a la Música EL ORIGEN DE LA MUSICA INTRODUCCION Según los estudiosos del tema el origen de la Música se remonta a la aparición del lenguaje en nuestros antepasados, es decir, está ligada íntimamente con el proceso de comunicación en los seres humanos. Indiscutiblemente la naturaleza está llena de sonidos los cuales...
1269 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMoreno Número de cuenta: 61311012 Tema: Origen de la musica Campus: CEUTEC S.P.S Fecha: 22/10/13 Música en la Prehistoria La música prehistórica es la música que se creaba y se tocaba en la Prehistoria, es decir, en culturas anteriores a la invención de la escritura. En ocasiones se la denomina música primitiva, con un término que puede incluir la expresión musical de las culturas primitivas actuales. El estudio de la música en la Prehistoria está limitado por los escasos...
1178 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo EL ORIGEN DE LA MUSICA Los comienzos del fenómeno musical, están completamente envueltos en la oscuridad. El mundo de los sonidos es algo tan incorpóreo y los primitivos instrumentos musicales de características tan desconocidas, que nada de ello ha llegado a nosotros. Pero tenemos un interés muy especial en saber cómo y cuándo y porque los seres humanos se expresaron por primera vez en la música; como lograron poco a poco a concretar una música primitiva que quizás estaba al servicio de...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Origen de la Música (Mito) Cuando los espíritus iban a ser sacrificados, entregaron sus mantos a la gente diciendo: “Son para vosotros. Ponéroslos”. Pero aunque los mantos eran valiosos, las personas gemían. Iban llorando de un lado para otro con los mantos envueltos sobre los hombros y preguntando: “¿Dónde están los espíritus? ¿Nunca volveremos a verlos?”. Viajaron hacia acá y hacia allá, buscándoles por todas partes. Un hombre viajó hasta el océano oriental, buscando a Tezcatlipoca. Al...
1120 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode mayo de 2014, Guadalupe Nuevo Leon Origen de la Música Música, del griego “el arte de las musas” es, según la definición tradicional del término, el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios. La música, como toda manifestación artística es un producto cultural. El fin de este arte es suscitar una experiencia estética en el oyente, y expresar sentimientos, circunstancias, pensamientos o ideas. La música es un estímulo que afecta el campo perceptivo...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo CUAL ES EL ORIGEN DE LA MUSICA Para el hombre primitivo había dos señales que evidenciaban la separación entre vida y muerte. El movimiento y el sonido. Los ritos de vida y muerte se desarrollan en esta doble clave. Danza y canto se funden como símbolos de la vida. Quietud y silencio como símbolos de la muerte. El hombre primitivo encontraba música en la naturaleza y en su propia voz. También aprendió a valerse de rudimentarios objetos (huesos, cañas, troncos, conchas) para producir nuevos sonidos...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl origen de la música En casi todas las culturas se considera a la música como un regalo de los dioses. En la Antigua Grecia se consideraba a Hermes como el transmisor de la música a los humanos, y primer creador de un instrumento musical, el arpa, al tender cuerdas sobre el caparazón de una tortuga. Hace unos cinco mil años, un emperador en China, Hoang-Ti, ordenó crear la música a sus súbditos, y les dijo que para ello debían basarse en los sonidos de la naturaleza. Entre la mitología germánica...
994 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode ello ha llegado hasta nosotros. La cuestión de estos principios ha ocupado hace mucho tiempo a la ciencia, especialmente la ciencia de la Música Contrastada, llamada hoy en día Etiología Musical. LA MUSICA EN GRECIA Los griegos fueron los primeros en crear el fundamento para la especialidad, que hoy en día llamamos musicología o ciencia de la música. A ellos se les debe las primeras leyes numéricas sobre las relaciones entre los sonidos y su sistema armónico domina durante dos milenios en...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopor medio del análisis de evidencias no podamos concluir un nacimiento definitivo de la música, la antropología, filosofía, sociología y arqueología nos han convergido en agradables teorías de su surgimiento. Nacimiento de la música Se conjetura que la música nació junto a los primeros esbozos del lenguaje. Filósofos como Rousseau apoyan esta resolución. Dado a que la naturaleza de ambas, lenguaje y música, es comunicativa, su desempeño habría estado muy coordinado. Cabe resaltar que nuestra...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa historia de las plantas en un área tan rica en ellas, no sólo es un instrumento básico para los trabajos de selección y mejoramiento, y por ende para el bienestar humano, sino que puede contribuir a la solución del fascinante enigma que es el origen del hombre americano. Estas y parecidas consideraciones indujeron al autor a elaborar un plan de trabajo de veinte años, basado en la historia de las plantas y de la actividad agropecuaria en el occidente de Colombia. Bien pronto se vio que un tema...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoaplicada a la música, que estudia los elementos estilísticos, temáticos de la música, estudio de cánones de belleza y de perfección según el periodo histórico y político. Origen de la música: Dado que toda cultura conocida ha tenido alguna forma de manifestación musical, la historia de la música abarca a todas las sociedades y épocas, y no se limita, como ha venido siendo habitual, a Occidente, donde se ha utilizado la expresión «historia de la música» para referirse a la historia de la música europea...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA MÚSICA ETIMOLOGÍA El origen etimológico proviene de la palabra MUSA, que en idioma griego antiguo aludía un grupo de personajes míticos femeninos, que inspiraban a los artistas. Las musas tenían la misión de entretener a los dioses bajo la dirección de Apolo. Precisamente, Apolo era el jefe de las musas; él las dirigía para que entretuvieran a los dioses en las comidas. ORIGEN En la prehistoria aparece la música en los rituales de caza o de guerra y en las fiestas donde, alrededor del fuego...
893 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoORIGEN DE LA MÚSICA COLOMBIANA 1. Imagínese y explique ¿Cómo pudo ser el propósito de la música en nuestra cultura Precolombina? así como se nos menciona en la primera parte de la lectura la música no siempre tuvo como objetivo la religión pues se sabe de ciertas manifestaciones musicales que tenían como propósito la diversión y el entretenimiento, las cuales estaban a cargo de miembros de la comunidad especializados en este arte. Lo que la música quiso aporta a nuestra cultura fue darnos...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohipótesis. Tesis o teoría científica. La música. Que es la música? Es, según la definición tradicional del término, el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psico-anímicos. Es difícil precisar con exactitud el origen de la música y enmarcarlo en una época precisa de la historia. Sin embargo, se...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl origen de la musica popular Los orígenes de la música popular suelen ser un asunto de disputa y, en el caso de lamusica salsa, esa afirmación genérica se cumple. Varios pueblos y lugares reclaman para sí el honor de haber alumbrado este género musical hispano que ha logrado conquistar una buena parte del mundo. En realidad los principios de este género musical tienen raíces largas y profundas que alcanzan Cuba, Puerto Rico, Venezuela, Colombia y cuyo tronco aflora en Nueva York y Miami. ...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPara los antiguos eclesiásticos, la música arrastraba muchedumbre a creencias profanas. Bajo ese preconcepto, siguiendo a pasaje bíblicos, fue juzgado de infiel el jefe de la tribu israelita Efraim por conducir al aprisco a las ovejas descarriadas no a través de la sabia Palabra del Maestro sino de acordes musicales; y el heresiarca Bardenase por servirse del atractivo de las melodías para convertir una multitud de cristianos a su doctrina. Pero con la divulgación del cristianismo en el siglo...
1446 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOrgullo y emblema de nuestro país” EL JOROPO” los invaluables melodías y los variados estilos de música a hecho de este país un mestizaje musical ,entre la que podíamos decir es la que no caracteriza y nos representa como venezolano es El Joropo , es actualmente un símbolo emblema de identidad nacional una hermosa música acompañada de sonidos como el del cuatro, la arpa y la maraca ,no solo es un estilo musical, también es baile y danza, y representa además una fiesta popular, es un baile...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completojORIGEN DE LA MÚSICA CHINA Guquin Imagen 1 La música en china data de los comienzos de su civilización, con una de las primeras dinastías, la Dinastía Zhou (1122 a. C. a 256 a.C.). Según la mitología china, el legendario creador de la Música fue Ling Lun, que hizo cañas de bambú de manera que sonaran como pájaros. La música conocida más antigua es Youlan o la Orquídea Solitaria, atribuida a Confucio. La primera documentación de la música china fue para el Guquin (imagen 1), durante la Dinastía...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstados Unidos desarrolló su expresión musical a través de la improvisación creativa sobre el material que le proporcionaban las músicas religiosas, especialmente los bailes y rituales vinculados al vudú, y seglares propias traídas de África, la tradición instrumental de las orquestas estadounidenses, sobre todo, las bandas militares y las formas y armonías de la música europea. Estas primeras manifestaciones musicales afroamericanas eran una mezcla de ritmos e instrumentos asociadas a la vida de...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMúsica Por su parte, la música vernácula y autóctona nicaragüense es una de las más ricas de la región centroamericana, señalando a recopiladores y autores de la misma como Camilo Zapata, Erwin Krüger, Víctor M. Leiva, Los Bisturices Armónicos, los hermanosCarlos Mejía Godoy y Luis Enrique Mejía Godoy, Otto de la Rocha, Los de Palacagüina, Flor Urbina, entre otros. La música propia nicaragüense (Son nica, polkas y mazurcas segovianas, y la música vernácula en general) muestran gran influencia española...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Rocksteady es un género de la música que se originó en Jamaica durante la década de 1960 a raíz del Ska. El rocksteady es un estilo de música de corta duración y conocido por sus letras que suelen ser socialmente conscientes. Su música también es conocida por el sonido prominente del bajo y por sus ritmos flotantes y fuera de lo común, mientras que las letras se inspiran en los pros y los contras de las subculturas en Kingston. Muchos grupos de Rocksteady han sido populares, tales como Melodians...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMúsica en las provincias de La Paz Provincia los Andes Provincia los Andes, entre las danzas más representativas y practicadas en la provincia Los Andes, se tiene a los Anatiris (Patak Polleras); Chunchus; Jacha Siku; Siwi Sipi; Pascurusi o Chojasiwis; Lakitas –jiska lakitas; Mocolulu ( pusi pias); Qipxaruri; Sikuris – Sikuriada; Pinkillada; Takiris y otros más. Chunchus: Los chunchus eran habitantes de las zonas bajas tropicales del norte del departamento de La Paz. Durante la Época Preincaica...
6657 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completo Folklore Boliviano El folklore de Bolivia es el resultado sincretismo cultural de las tradiciones, costumbres y creencias de indígenas-originarios y españoles durante el periodo de la conquista. Son testimonio de este mestizaje cultural las fiestas religiosas que hacen parte del carnaval boliviano, las cuales se destacan por la originalidad de sus danzas, vestimentas e instrumentos musicales andinos y amazónicos. Bolivia tiene una gran diversidad de expresiones culturales a lo...
1239 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMinisterio de Culturas Patrimonio Boliviano Bolivia celebra declaratoria de patrimonio cultural a cinco danzas bolivianas - Con esta ley se protegerá el plagio de las danzas folklóricas. - Habrá demostración folklórica de las cinco danzas en Plaza Villarroel. (Ministerio de Culturas, 13 de junio de 2011).Bolivia celebra declaratoria de patrimonio cultural e inmaterial a cinco danzas bolivianas como la morenada, kullawada, llamerada, los caporales y la saya afroboliviana, misma que será promulgada...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocada región de Bolivia ha desarrollado tradiciones musicales características, así como danzas e instrumentos. El sonido de la música andina, desde el frío altiplano, es adecuadamente persistente y lastimero, mientras que el de la más cálida Tarija, con su complemento de extraños instrumentos musicales, ofrece unos tonos más vibrantes y llenos de colorido. Aunque la música original andina fue exclusivamente instrumental, las tendencias hacia la popularización de magníficas melodías han inspirado el...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoseptiembre de 2008 LA MÚSICA AUTÓCTONA EN EL ALTIPLANO BOLIVIANO La música como un lenguaje ha jugado un papel muy importante en el desarrollo de todas las culturas que surgieron en el mundo entero. La música se ha convertido en una forma de describir y relatar el mundo que nos rodea, ya que desde sus orígenes el hombre empieza a imitar y reproducir los sonidos de la naturaleza que lo acoge, para luego dar testimonio a las futuras generaciones. Bajo este concepto la música se ha utilizado no solo...
3077 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoDIVERSIDAD EN EL CARNAVAL BOLIVIANO En cada uno de los nueve departamentos de mi tierra boliviana el carnaval se lo celebra con mucha alegría, tradición, y diversidad, por ejemplo en el oriente del país, tenemos el carnaval de Santa Cruz que es la región de las hermosas reinas del carnaval que en este departamento se presenta como un fenómeno urbano, su aparición en áreas rurales es tardía, además el carnaval cruceño tiene dos características, el espectáculo y la participación de los cambitas y...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEspecíficos Dar a conocer a las personas la importancia q tiene la cultura (festividades paganas religiosas). Incentivar a la población que la práctica de valores culturales es importante sin consumir alcohol ni ocasionar destrozos. Explicar que la música y la danza son una ciencia; y como tal debemos trabajarla. 3. Hipótesis Los organizadores y los participantes de estos eventos folklóricos tomaran conciencia de el daño que hacen al medio ambiente utilizando todo tipo de contaminantes (basura...
1301 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBolivianismo NOMBRE: Danitza Alejandra Balboa Zalles MATERIA: Literatura PROFESOR: Roberto Patiño CURSO: 4to de Secundaria COLEGIO: PATER NOSTER AÑO: 2012 Bolivianismo El bolivianismo es una expresión nata de los pobladores de Bolivia, que se tienen para hablar de acciones, cosas, etc. Con una palabra que solo son conocidas por los bolivianos. Muestra de bolivianismos incorporados en...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCoronó, concluido, que se hizo realidad. Votos, juramento. Anhelo es el ansia, la voluntad y el deseo vehemente por conseguir algo. El destino favorable hizo que se conviertan en realidad los juramentos y deseos de libertad e independencia de los bolivianos. Las heroicas luchas de Túpac Amaru, Túpac Katari y Bartolina Sisa, el temible Zarate Willka, Atiawaypa tumba, el leco Bruno Racua, los esposos Padilla, Warnes culminaron con la guerra de los 15 Años, donde el Mariscal Antonio José de Sucre venció...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoaquí. “Esa fotografía se amplió de un slide antiguo, de formato 10 por 8 centímetros, que nos prestó uno de los integrantes del grupo. Es parte de la sesión fotográfica que hicieron para su primer álbum. La batería también la ha prestado otro de los músicos”, cuenta Andrés Tapia, uno de los curadores de la muestra “Salvaje / Los inicios del rock en el Perú (1963-1975)” que se presenta en el Museo Metropolitano de Lima y es –hasta hoy– la mayor recopilación de joyas del rock peruano. Esa foto original...
1346 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPujllay, los Caporales, los Negritos, la Llamerada, los Ahuatiris, la Tarqueada, los Tinkus, los Suri y muchas otras, en ellas abunda un derroche de colores y alegría, en una extraña mezcla entre paganismo y catolicismo. Otro aspecto del folklore boliviano es la característica de sus instrumentos nativos, tales como el charango, la quena, el violín tarijeño, el erke, el pututu, el tamborcito, las zampoñas y la matraca entre otros. El Carnaval de Oruro y el Ichapenkene Pesta fueron inscritas Patrimonio...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoexplica el origen de la música, como hombres prehispánicos comenzaron a formar sonidos para alejar a los animales que quisieran entrar en sus cuevas, como después miles y miles de años después surge de manera formal el alfabeto músico que tiene denominado ciertos valores musicales y así también surgen las notas musicales. Y para concluir como la música influye en el hombre al grado de convertirse en algo cotidiano. Su finalidad del texto es satisfacer preguntas y dudas sobre la música. En este texto...
3498 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoORIGEN DE LA MUSICA Es difícil precisar con exactitud el origen de la música y enmarcarlo en una época precisa de la historia. Sin embargo, se conoce que desde la Prehistoria los hombres usaron diferentes objetos para emitir sonidos. Sin embargo, como el objetivo de esta actividad era comunicarse entre sí o simplemente replicar los sonidos que escuchaban en la naturaleza, no se puede hablar de música en el sentido más estricto del término. El origen de la música, entendida como la creación de...
2021 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoCaracteristicas La característica más general de la música de América Latina es que existen varios estilos de música, como hemos visto anteriormente, con características de lo más variadas. En la mayoría de las ocasiones, la música latina tiene entre sí varios elementos en común, como el ritmo, las melodías, y el tema del que tratan sus canciones. Sin embargo en otras, la única semejanza que tienen entre sí es el uso de los idiomas latinos, entre los que predomina el español y el portugués en...
1139 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa historia de la música es el estudio de las diferentes tradiciones en la música y su ordenación en el tiempo. Dado que toda cultura conocida ha tenido alguna forma de manifestación musical, la historia de la música abarca a todas las sociedades y épocas, y no se limita, como ha venido siendo habitual, a Occidente, donde se ha utilizado la expresión «historia de la música» para referirse a la historia de la música europea y su evolución en el mundo occidental. La música de una cultura está...
2444 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoEl origen de la música clásica: Los siglos XVII y XVIII fueron el periodo formativo de la música clásica y vieron nacer la opera y el oratorio, la sonata, el concierto y la sinfonía. Los italianos fueron los primeros en desarrollar estos géneros, pero les siguieron pronto los alemanes, austriacos e ingleses. Como en los siglos anteriores, muchos músicos dependían de un mecenas: algún príncipe, algún eclesiástico bien provisto de fondos, o un aristócrata. Los numerosos príncipes, arzobispos y obispos...
1909 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoLa Historia de la música es el estudio de las diferentes tradiciones en la música y su ordenación en el tiempo. Dado que toda cultura conocida ha tenido alguna forma de manifestación musical, la historia de la música abarca a todas las sociedades y épocas, y no se limita, como ha venido siendo habitual, a Occidente, donde se ha utilizado la expresión «historia de la música» para referirse a la historia de la música europea y su evolución en el mundo occidental. La música de una cultura está estrechamente...
6052 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completoCuáles son los orígenes de la música? Cuando nos preguntamos sobre el origen de la música, antes hemos de saber cuál es el origen del hombre. Desde que el hombre existe ha habido música. Pero también los animales hacen música, y los átomos, y las estrellas; todo cuanto vibra hace música. La música que perciben los hombres es música humana; la música de los átomos, de las estrellas, de los animales, para que los hombres la perciban, debe ser transformada. Los orígenes del hombre han sido descrito...
8985 Palabras | 36 Páginas
Leer documento completo1. Introduccion. Ahora conoceremos más acerca de la música y como la música fue evolucionando con el pasar del tiempo la cual también tiene una larga historia ya siendo desde los tiempos primitivos hasta la actualidad la música llega a tener una gran importancia en nuestro medio ya que no existe algún lugar donde no la encontremos a ella o al sonido. La música fue adquiriendo distintos ritmos o melodías que se fueron agregando mientras pasaba el tiempo, también lo hicieron el instrumento los...
3167 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoORIGEN DE LA MUSICA Los comienzos del fenómeno musical humano, están completamente envueltos en la oscuridad .El mundo de los sonidos es algo tan incorpóreo y los primitivos instrumentos musicales de características tan desconocidas, que nada de ello ha llegado hasta nosotros .Pero tenemos un interés muy especial en saber como, cuando y por que los seres humanos se expresaron por primera vez en música; como lograron poco a poco concretar una música primitiva, que quizás estaba al servicio de otras...
3421 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LA MUSICA PROFESOR: BILLY JOHN AREVALO ALUMNO: ABEL QUIÑONEZ Origen De La Música El lugar y el momento en que nació la música es uno de los misterios de la historia, pero se cree que es tan remota como el hombre y que surgió como una necesidad del hombre de expresar sus estados y emociones por medio de una expresión sonora. Se cree que la música y los instrumentos musicales aparecieron para imitar algunos sonidos de la naturaleza (canto de las aves, truenos, etc.) o para...
6986 Palabras | 28 Páginas
Leer documento completoORIGEN DE LA MUSICA Los comienzos del fenómeno musical humano, están completamente envueltos en la oscuridad .El mundo de los sonidos es algo tan incorpóreo y los primitivos instrumentos musicales de características tan desconocidas, que nada de ello ha llegado hasta nosotros .Pero tenemos un interés muy especial en saber cómo, cuándo y por que los seres humanos se expresaron por primera vez en música; como lograron poco a poco concretar una música primitiva, que quizás estaba al servicio de otras...
6291 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completoEL ORIGEN DE LA MÚSICA El origen de la música es desconocido, ya que en su origen no se utilizaban instrumentos musicales para interpretarla, sino la voz humana, o la percusión corporal. Hay una gran problemática para el estudio de la música de la antigüedad. La causa es la carencia de fuentes. Sólo existen fuentes no litúrgicas, iconográficas y arqueológicas. La notación musical no llega hasta el siglo IX. Se puede deducir que la música se descubrió en un momento similar a la aparición del...
4058 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoORIGEN DE LA MÚSICA Los comienzos del fenómeno musical humano, están completamente envueltos en la oscuridad .El mundo de los sonidos es algo tan incorpóreo y los primitivos instrumentos musicales de características tan desconocidas, que nada de ello ha llegado hasta nosotros .Pero tenemos un interés muy especial en saber como, cuando y por que los seres humanos se expresaron por primera vez en música; como lograron poco a poco concretar una música primitiva, que quizás estaba al servicio de otras...
3577 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completotrutruca, etc. También les hablaremos sobre los instrumentos mas típicos de Latinoamérica les enseñaremos sus orígenes y de que lugar son principalmente . Instrumentos mas típicos de chile Charango: Es un instrumento de cuerda con origines bolivianos su caja de resonancia es de la caparazón de un quirquincho o armadillo americano el mástil es de madera muy parecida a la guitarra clásica con la diferencia que cuenta con 5 pares de curdas que son principalmente de metal. Quena: La quena...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoORIGEN DE LA MUSICA No podemos decir con exactitud cuando tuvo sus comienzos la música; pero si podemos asegurar que no tendrá fin mientras exista humanidad, ya que la música no es un invento personal ni descubrimiento, sino una función natural del hombre. En sus principios, el hombre, después de satisfacer sus necesidades materiales, comenzó a observar la naturaleza, encontrando en ella una gama de sonidos producidos por el trinar de las aves; el paso del viento en la llanuras o a través de los...
2151 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoLa Música ¿QUÉ ES LA MÚSICA? La música ("el arte de las musas") es, según la definición tradicional del término, el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, larmonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psico-anímicos. El concepto de música ha ido evolucionando desde su origen en la antigua Grecia, en que se reunía sin distinción a la poesía, la música y la danza...
1547 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo